Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Enrique Rodal

Shows

Enrique RodalEnrique RodalIgnacio Escribano, nutricionista del Baskonia, nos habla de la relación entre inteligencia artificial y nutriciónPonemos a prueba las tres IAs generativas más utilizadas; ChatGPT, Google Gemini y Microsoft Copilot, de cara a que creen poemas y relatos en base a una imagen. También probamos la herramienta Cuenti.to que nos genera cuentos cortos. Además, en nuestro espacio de entrevista conversamos con Ignacio Escribano, nutricionista del Club Deportivo Baskonia, que nos habla de la relación entre la inteligencia artificial y la nutrición.2024-12-0813 minEnrique RodalEnrique RodalChatPDF, IA generativa para interactuar con tus documentosEn nuestro espacio sobre inteligencia artificial explicamos el funcionamiento de ChatPDF, una herramienta que te permite interactuar con documentos PDF de manera conversacional. Es decir, puedes preguntar sobre secciones específicas del PDF y obtener respuestas rápidas sin tener que buscarlas manualmente. También charlamos sobre inteligencia artificial con Sara Robisco, experta en deep learning y autora del libro ‘Historia de la Inteligencia artificial’.2024-12-0117 minEnrique RodalEnrique RodalOmar Hatamleh: “La inteligencia artificial general estará entre nosotros antes de que finalice esta década”Omar Hatamleh es el responsable de inteligencia artificial de la NASA y una de las 100 personas más influyentes del mundo en materia de IA. Acaba de presentar su último libro: Esta vez es diferente. Cuando la inteligencia artificial trasciende a la humanidad”, en el que aborda las claves de la IA. Reconoce que cada vez estamos más cerca de disponer de una inteligencia artificial que sea capaz de aprender por sí misma y sea consciente de su propia existencia. Lo que se ha venido en llamar inteligencia artificial general que tendrá un gran impacto en la sociedad. Considera que la...2024-11-2411 minEnrique RodalEnrique RodalEl impacto medioambiental del uso de la inteligencia artificialLos data centers o centros que albergan servidores en los que se almacenan los datos digitales con que se entrenan y alimentan las inteligencias artificiales consumen enormes cantidades de agua para su refrigeración y de energía para su funcionamiento. Abordamos esta problemática con Aurora Gómez, una de las impulsoras de la iniciativa ‘Tu nube seca mi río’. Además, analizamos una interesante herramienta gratuita de IA para transcribir audios a formato texto en casi cualquier idioma: Riverside.2024-11-1717 minEnrique RodalEnrique Rodal¿Qué impacto tiene y tendrá la inteligencia artificial en el periodismo?En Radio Euskadi nos acercamos a algunas de las claves que vinculan el periodismo con la inteligencia artificial. Desde el uso de herramientas de IA para generar deepfakes de imágenes y voces, pasando por la creación de textos periodísticos, la lectura de documentos o la creación de avatares virtuales en formato imagen, hasta la utilización que hacen las herramientas de IA generativa de los contenidos publicados en medios de comunicación para alimentar y entrenar sus sistemas. La relación entre la inteligencia artificial y el periodismo es muy estrecha y de ella hablamos con Simón P...2024-11-1014 minEnrique RodalEnrique RodalInteligencia artificial para reconocer las fotografías que sacamos con nuestros móvilesTestamos tres aplicaciones de IA Generativa como ChatGPT, Google Gemini y Microsoft Copilot, para conocer cómo sacarles partido a las fotografías que tomamos. Gracias a estas apps podemos identificar plantas, comidas o edificios singulares. También nos permiten transcribir y traducir el texto que aparece en cualquier imagen, con independencia del idioma en el que esté escrito. Pero, ¿son igual de buenas las tres herramientas? Analizamos sus puntos fuertes y las sometemos a diferentes pruebas.2024-11-0317 minEnrique RodalEnrique RodalInteligencia artificial para recrear a personas fallecidasNos acercamos al uso que se está realizando de tecnologías como la inteligencia artificial para recrear a personas fallecidas. Desde chatbots con los que poder mantener una conversación vía texto con los muertos, pasando por herramientas de clonación de voces que son capaces de hablar con la voz de nuestro ser querido, hasta experiencias inmersivas con realidad virtual en las que hablas e interactúas con recreaciones realistas de los fallecidos. Además de conocer estas herramientas, nos ocupamos de las implicaciones que pueden tener estas interacciones con sistemas de IA que simulan ser personas que han mue...2024-11-0123 minEnrique RodalEnrique RodalTutor IA, inteligencia artificial al servicio de la formaciónEn nuestro espacio sobre inteligencia artificial analizamos la herramienta Tutor AI que nos permite generar un curso dividido en módulos y lecciones de casi cualquier materia que nos imaginemos: desde un curso para aprender idiomas hasta una formación para cuidar a nuestras plantas de interior. También analizamos los datos de implantación de herramientas de inteligencia artificial en las empresas vascas.2024-10-2718 minEnrique RodalEnrique RodalSeed Voice Conversion, IA para clonar nuestra voz y hablar en cualquier idiomaEn el espacio sobre inteligencia artificial de hoy probamos la herramienta Seed Voice Conversion que nos permite clonar nuestra voz para hablar en casi cualquier idioma. También hablamos de la relación entre la IA y el mundo del Arte, sus usos e implicaciones, con Jaime de los Ríos, fundador del laboratorio abierto de Arte y Ciencia Arteklab.2024-10-2020 minEnrique RodalEnrique RodalLa IA Notebook LM de Google te genera un podcast a dos voces a partir de un textoEn Radio Euskadi probamos la herramienta de IA generativa Notebook LM de Google que, entre otras funciones, genera un podcast leído a dos voces sobre cualquier texto que le facilitemos. También es posible realizar consultas al texto y chatear con la IA sobre su contenido, como si fuese un asistente conversacional. Además, nos acercamos a las principales actividades programadas en la Semana de la Inteligencia Artificial que ha organizado la UPNA en Pamplona de la mano de Mikel Galar. Todo ello sin olvidar la actualidad de la IA.2024-10-1313 minEnrique RodalEnrique RodalCrear vídeos gracias a la inteligencia artificial de Pictory AIEn nuestro espacio sobre inteligencia artificial descubrimos Pictory AI, una herramienta que permite crear vídeos a partir de texto escrito. Además del vídeo, Pictory AI es capaz de generar una locución del texto que le ofrezcamos. Por otro lado, conocemos Latxa, el proyecto impulsado por HiTZ Zentroa, el Centro Vasco de Tecnología del Lenguaje de la UPV/EHU, que se podría definir como un ChatGPT entrenado para aprender y responder en euskera.2024-10-0609 minEnrique RodalEnrique RodalCómo componer canciones gracias a la inteligencia artificialEn nuestro espacio sobre inteligencia artificial hablamos de Suno y Udio, dos webs en las que podemos crear música gracias a la inteligencia artificial. Charlamos con Diana de Arias, responsable de Decedario Gym, un gimnasio cognitivo impulsado por inteligencia artificial que se acaba de proclamar ganador de los premios eAwards. También repasamos la actualidad de la IA.2024-09-2910 minEnrique RodalEnrique RodalHerramientas de IA: Transcript and summaryEn el espacio sobre inteligencia artificial de Más que palabras en Radio Euskadi nos acercamos a la actualidad de la IA y detallamos cómo usar diferentes herramientas que nos pueden ser útiles. En este caso hablamos de los usos de Transcript and summary de Glasp, una extensión de Google Chrome que permite transcribir y resumir los vídeos de Youtube, así como trasladar todo ese contenido a ChatGPT.2024-09-2207 minEnrique RodalEnrique RodalCómo proteger nuestros datos personales digitalesInternet y las innovaciones tecnológicas están propiciando que debamos preservar información personal más allá de nuestro nombre, apellidos, dirección, correo electrónico, número de teléfono o número de cuenta bancaria. Hablamos de datos biométricos como nuestro iris, nuestra voz, nuestra imagen o nuestros hábitos de navegación por internet (cookies). La inteligencia artificial, los sistemas de geolocalización e incluso los datos que generan nuestros vehículos están suponiendo nuevos retos vinculados con nuestros datos personales. ¿Qué ocurre con nuestros datos cuando fallecemos, cuando intentamos eliminarlos o nos los roban? De estos t...2024-08-1257 minEnrique RodalEnrique RodalCómo se diseña, fabrica y comercializa un dispositivo tecnológico innovadorEstamos rodeados de dispositivos tecnológicos de muchos tipos y una pregunta clave es quién decide cómo son estos dispositivos, si realmente tienen encaje en el mercado, qué tipo de certificaciones deben cumplir y cómo se puede idear una estrategia de marketing innovadora en un contexto mundial de gran competencia. Hemos trasladado estas y otras preguntas a responsables de diversas áreas de SPC, una empresa vasca con sede en el Parque Tecnológico de Álava en Miñano que se dedica al diseño, fabricación y comercialización de dispositivos tecnológicos como teléfonos inalámbricos, smartp...2024-08-0555 minEnrique RodalEnrique RodalLos límites legales de los sistemas de reconocimiento biométricosMás allá de la visión artificial y el reconocimiento facial, hay otros sistemas biométricos para la identificación de personas que cada vez tienen más usos como el iris ocular, la retina, patrones vasculares, el ritmo cardiaco o la voz. Tras diferentes cambios en las normativas, tanto europeas como estatales, queremos saber qué implicaciones tienen las nuevas leyes que se han ido aprobando en los últimos años por diferentes instancias europeas en lo que supone el uso de datos biométricos para identificar a personas. De ello conversamos con Iñaki Pariente de Prada, abogado especializa...2024-08-0520 minEnrique RodalEnrique RodalEl impacto de la inteligencia artificial en el medio ambienteEl uso de la inteligencia artificial conlleva un enorme consumo de agua que se utiliza para refrigerar los ordenadores y servidores que almacenan nuestros datos, recopilan información o gestionan los algoritmos de inteligencia artificial. También impacta en el medio ambiente la gran cantidad de material que hay que extraer y los procesos de fabricación de los microchips, que son fundamentales para desarrollar las herramientas de inteligencia artificial. Sobre estos temas conversamos con Humberto Bustince, catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra.2024-06-0714 minEnrique RodalEnrique RodalLatxa, la inteligencia artificial generativa vasca entrenada con datos en euskeraExisten muchos modelos de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, Google Gemini o Microsoft Copilot; que tienen como base idiomas como el inglés y que se pueden utilizar en otros idiomas gracias a las herramientas de traducción. Sin embargo, los textos y los datos con los que están entrenados están, generalmente, en inglés. Latxa se entrena con contenidos escritos en euskera, emplea un gran corpus de textos en este idioma con licencia libre. En total son más de 4 millones de documentos y 1.200 millones de palabras, doblando en tamaño a los corpus existentes hasta el momento...2024-05-3115 minEnrique RodalEnrique RodalPersonajes, avatares y asistentes conversacionales generados con inteligencia artificialSe está empezando a convertir en algo habitual encontrar diferentes tipos de avatares, asistentes conversacionales y personajes que simulan ser humanos o, al menos, permiten mantener una conversación y diálogo más o menos coherente; pero realmente se trata de sistemas de inteligencia artificial. Hablamos de presentadores y presentadoras virtuales en programas de televisión o informativos. Victoria Shi, la primera portavoz gubernamental del mundo creada con inteligencia artificial por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania. Influencers en redes sociales como Aitana López o Emily Pellegrini. Todo ello sin olvidar el impacto de la inteligencia artifi...2024-05-2417 minEnrique RodalEnrique RodalChatGPT 4o y las novedades de la inteligencia artificialHumberto Bustince, catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra, nos acerca la actualidad de la IA marcada por la presentación de la última versión de ChatGPT, la versión 4o; los cambios en el modelo de inteligencia artificial Google Gemini, el lanzamiento en Europa de Grok, el chatbot de inteligencia artificial de X, o los planes del Gobierno español respecto a su Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial 2024 para la que se destinarán 1.500 millones de euros.2024-05-2112 minEnrique RodalEnrique RodalCiberataques a los sistemas de posicionamiento global por satéliteEn diciembre de 2023 se empezaron registrar problemas en la conectividad GPS en países como Suecia y Polonia. Desde entonces, estas anomalías se han multiplicado en los países del entorno como Lituania, Letonia, Estonia, Finlandia o Alemania. Han aumentado mucho los ataques a la señal GPS que afectan de manera especial a los aviones y a los barcos. Hay dos tipos de ataques, los que se centran en interferir la señal y que, por tanto, hacen que la navegación por satélite sea imposible y, por otro lado, hay ataques que modifican la señal y hacen...2024-05-1316 minEnrique RodalEnrique Rodal¿Qué usos podría tener un perro-robótico?Bilbao ha puesto en marcha el ‘IA & Robotics Lab’, un espacio de formación sobre robótica e inteligencia artificial impulsado por la UPV-EHU, el Basque Artificial Intelligence Center, el Ayuntamiento de Bilbao y el CampTecnológico. En este laboratorio ya se están formando los primeros estudiantes de Ingeniería Electrónica, Física y Matemáticas que disponen de las últimas innovaciones del mercado en materia de robótica e inteligencia artificial. Una de sus principales atracciones es un perro robótico, el Unitree Go2 Plus, bautizado como ‘Txakur’, al que hemos conocido. Conversamos con Jesús Ángel Bravo, CEO de CampTec...2024-05-0626 minEnrique RodalEnrique Rodal¿Qué hacemos con las redes sociales?Abordamos la manera en la que interactuamos con las redes sociales poniendo el foco en tres vertientes: el testamento digital o cómo gestionar las redes cuando fallecemos, las últimas denuncias que ha sufrido TikTok en Estados Unidos y Europa, y el impacto de las plataformas sociales entre los y las jóvenes. Para ello charlamos con Cristina Juesas, escritora y profesora especializada en comunicación y redes sociales; Enrique Dans, profesor de Innovación y tecnología en la IE Business School; y Ricardo Bravo de Medina, doctor en Psicología Clínica y de la Personalidad.2024-04-3027 minEnrique RodalEnrique RodalLa ciberseguridad en los automóvilesHablamos sobre los riesgos vinculados con la ciberseguridad de los automóviles más modernos que son capaces de recopilar información sobre nuestro tipo de conducción: a qué velocidad circulamos, a qué horas lo hacemos, o a dónde vamos gracias al GPS. Los coches están dotados de sistemas operativos que permiten vincular nuestros smartphones con sus sistemas de ocio. Además, muchos elementos del coche están conectados a un ordenador de a bordo al que se puede acceder a través de una conexión USB, Bluetooth, WiFi, 3G o 4G. Es decir, nuestros coches son más inte...2024-04-2918 minEnrique RodalEnrique RodalLa inteligencia artificial en la biometría y la industria militarAnalizamos el papel que juega la inteligencia artificial en áreas como los sistemas de reconocimiento biométrico (la cara, la huella digital, los patrones vasculares o venas, el iris, la retina, la voz o incluso el ritmo cardiaco) y también las aplicaciones que se están haciendo de las tecnologías de IA en la industria militar. Conversamos sobre estos temas con Humberto Bustince, catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra.2024-04-1916 minEnrique RodalEnrique RodalLos riesgos de la darkweb o darknetEn la darkweb o darknet se movieron unos 8.000 millones de dólares el año pasado. Se trata de dinero procedente del cobro de delitos, estafas, fraudes, robos de datos personales o la venta de productos prohibidos. Luis Corrons, responsable de ciberseguridad de Avast, nos explica qué es la darkweb, su diferencia con la deepweb, su origen, cómo acceder a ella y qué papel juegan los expertos en ciberseguridad y las fuerzas de seguridad en este espacio.2024-03-0813 minEnrique RodalEnrique RodalLlegan las nuevas Apple Vision ProNos ocupamos del gadget tecnológico más buscado del momento: las Apple Vision Pro. Se trata de un visor de realidad mixta, con unas grandes prestaciones y que promete revolucionar el mundo de las experiencias inmersivas, la realidad virtual, la realidad aumentada y el metaverso. Conocemos este dispositivo y sus futuros usos de la mano de Diego Urruchi, fundador y director de Media Attack, y coordinador del Plan de Acción y Programación de Konekta-La Perrera.2024-02-1913 minEnrique RodalEnrique RodalLlega Sora, la inteligencia artificial de Open AI que crea vídeosOpen AI, creadores de ChatGPT, han presentado otra herramienta de IA generativa, denominada Sora, que permite generar vídeos de hasta 60 segundos escribiendo palabras clave. Ha llamado la atención que es capaz de generar escenas complejas con múltiples personajes, tipos específicos de movimiento de cámara y detalles precisos del sujeto y del fondo. Hemos visto un dron sobrevolar el coliseo, una mujer paseando por una calle en Corea, mamuts corriendo, o barcos pirata navegando dentro de una taza de café. Todo ello con gran realismo. Esta IA va a tener importantes implicaciones en el sector creativo y en t...2024-02-1616 minEnrique RodalEnrique RodalCiberataques con inteligencia artificialRecientemente, hemos conocido que un empleado de una empresa de Hong Kong transfirió casi 24 millones de euros a lo que él creía que era la filial de su empresa en el Reino Unido. En realidad, los estafadores usaron tecnologías de inteligencia artificial para imitar la voz y la imagen del director financiero y otros empleados en una videoconferencia y consiguieron engañar al trabajador. Otros casos de uso de la IA en ciberataques están vinculados con la clonación de voz para intentar engañar a personas o el uso de herramientas de IA para falsificar documentos como el...2024-02-1618 minEnrique RodalEnrique RodalLa ciberguerra y los ciberataques entre paísesEn nuestro espacio sobre ciberseguridad con Luis Corrons, responsable de Ciberseguridad de Avast, charlamos sobre el aumento de los ciberdelitos y de las diferentes estrategias en la ciberguerra. Repasamos las acciones que se han llevado a cabo en escenarios como la Guerra de Ucrania u otras zonas de conflicto de todo el mundo.2023-11-0622 minEnrique RodalEnrique RodalLa inteligencia artificial aprende a relacionar conceptos como hacemos los humanosEl sector de la inteligencia artificial está en ebullición después de que hace unos días se conociese que investigadores de la Universidad de Nueva York y de la Universidad Pompeu Fabra han logrado que una máquina relacione conceptos como hacen los humanos, lo que podría abrir la puerta a que herramientas de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, aprendan más rápido, de forma más eficiente y barata. Analizamos lo que supone este descubrimiento con Humberto Bustince, catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra, pro...2023-10-3017 minEnrique RodalEnrique Rodal¿Por qué siguen sin circular vehículos autónomos por nuestras carreteras? (en Europa)Parece claro que la tecnología para que los vehículos autónomos transiten por nuestras carreteras ya está testada y casi hasta madura. Circulan por países como China o Estados Unidos y en ciudades como San Francisco existen varias compañías que operan con taxis autónomos. Pero en Europa no terminamos de verlos recorrer nuestras carreteras, y por eso queremos saber cuál es el estado de la tecnología, que se está haciendo en el ámbito del vehículo autónomo y cuáles son los problemas o las trabas para que aún no sean una realidad. De...2023-10-2217 minEnrique RodalEnrique RodalEl recelo que genera la inteligencia artificial y sus causasEn nuestro espacio sobre inteligencia artificial de la mano de Humberto Bustince. catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra, profesor honorario de la Universidad de Nottingham, presidente de la Asociación Internacional de Sistemas Difusos (IFSA) y miembro de la académica de ciencias, artes y letras Jakiunde; hablamos sobre la relación de la IA y la ontología, los debates existentes sobre la vida artificial, la conciencia, la ética y la normativa en materia de inteligencia artificial.2023-10-2220 minEnrique RodalEnrique RodalConsejos de ciberseguridad cuando utilizamos nuestro smartphoneEn Distrito Euskadi conversamos con Luis Corrons, experto en ciberseguridad de Avast, que comparte consejos a tener en cuenta cuando utilizamos nuestro teléfono móvil. Consejos para no ser atacados y hackeados ya que cada vez más los ataques de ciberseguridad llegan a través de los smartphones. Saber qué tipo de archivos podemos abrir, cómo detectar un SMS infectado o evitar determinadas redes de conexión son algunas de las claves en este sentido.2023-10-2217 minEnrique RodalEnrique RodalEl impacto de la inteligencia artificial generativaEn Distrito Euskadi, de la mano de Humberto Bustince, catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra, profesor honorario de la Universidad de Nottingham, presidente de la Asociación Internacional de Sistemas Difusos (IFSA) y miembro de la académica de ciencias, artes y letras, Jakiunde; repasamos el impacto que está teniendo la inteligencia artificial generativa, especialmente ChatGPT, en toda la sociedad.2023-10-2215 minEnrique RodalEnrique RodalEl ecosistema de la computación cuántica en EuskadiEuskadi está dando pasos importantes para convertirse en una referencia mundial en el ámbito de la computación cuántica. La alianza Basque Quantum contempla la instalación de un ordenador cuántico en Donostia, impulsar la generación de empresas vinculadas con esta tecnología y fomentar, captar y retener talento en este ámbito. En ‘Historias de cerca’ os invitamos a conocer cómo es un ordenador cuántico, qué tipo de soluciones se pueden realizar con esta tecnología, en qué estado de madurez se encuentra, qué capacidades tiene Euskadi en este sentido y qué puede suponer para nuestro país convert...2023-10-0454 minEnrique RodalEnrique RodalNuevas tecnologías orientadas a la prevención de riesgos laboralesEn Radio Euskadi repasamos diferentes soluciones vinculadas a la innovación y a las nuevas tecnologías que tienen un impacto directo en la prevención de riesgos laborales. Son soluciones basadas en el uso de dispositivos tecnológicos o novedosas herramientas de formación para los y las empleadas que consiguen reducir o minimizar las consecuencias de estos accidentes o dolencias relacionadas con nuestro trabajo. Conversamos con responsables de empresas como Cyber Human Systems (Carlos Fernández Isoird, CEO, y Javier Fínez, responsable de Software) y Ludus (Jon Iñaki Martínez, CEO).2023-09-2755 minEnrique RodalEnrique RodalNuevas tecnologías para preservar la salud de las personas mayoresEn ‘Historias de cerca’ hablamos de la denominada silver economy o las posibilidades de negocio que supone el envejecimiento activo y saludable de la población. Es un concepto muy relacionado con la innovación y las nuevas tecnologías. Os acercamos soluciones y casos de éxito de la mano de Iñaki Bartolomé, CEO de Kwido, y Rakel San Sebastián, directora general de Adinberri.2023-09-2055 minEnrique RodalEnrique RodalQué fue de los antiguos televisoresNos acercamos a la historia de los televisores, que en estos últimos 50 años nos han dejado términos como tubos de rayos catódicos, pantallas de plasma, LCD, 625 líneas, blanco y negro, UHF y VHF, antenas de cuernos, TDT o teletexto. Realizamos un repaso a sus principales innovaciones tecnológicas en las últimas décadas y visualizamos cuáles serán sus innovaciones futuras.2023-08-3112 minEnrique RodalEnrique RodalQué fue de las impresoras 3DRememoramos el interés que se despertó hace años por las impresoras 3D. Llegaron a vaticinar que todos tendríamos una en nuestra casa y se abrieron cientos de tiendas que ofrecían servicios de impresión 3D. Una década después, este hype ha dado paso a usos más profesionales y, en cierto modo, marginales de estas técnicas de fabricación aditiva. Repasamos utilidades, tecnologías y materiales que han marcado el devenir de la impresión 3D.2023-08-2413 minEnrique RodalEnrique RodalEl papel de las nuevas tecnologías en el ámbito de la discapacidadEn ‘Historias de cerca’ os contamos y describimos soluciones tecnológicas enfocadas a personas con alguna discapacidad, sea física, visual, auditiva, intelectual, sensorial o mental. Charlamos con responsables de la Fundación ONCE (Jesús Hernández, director de Accesibilidad e Innovación), 3DLan (Alberto Martínez, director técnico, y Egoi Azkarraga, secretario) y Gogoa Mobility (Carlos Fernández Isoird, CEO, y Javier Fínez, responsable de Software), con quienes recopilamos casos de éxito centrados en el uso de exoesqueletos, impresoras 3D, robots, videojuegos, sensores neuronales, aplicaciones para móviles y, como no, inteligencia artificial.2023-08-2357 minEnrique RodalEnrique RodalQué fue de las cámaras de fotos digitalesNos acercamos al mundo de las cámaras de fotos digitales compactas, que fueron un éxito en ventas en los años 90 y 2000, y fueron quedando en el olvido ante la irrupción de los smartphones con cámara. Repasamos su evolución y sus usos actuales.2023-08-1812 minEnrique RodalEnrique RodalEl papel de los robots y su impacto en el empleoCuando se cumplen 50 años de la primera integración de un robot industrial en España, en ‘Historias de cerca’ nos acercamos a los avances que se están realizando en este campo y debatimos sobre el impacto que pueden tener la robotización y la automatización en la destrucción o transformación de puestos de trabajo. Para ello charlamos con Alex Salvador, gerente de la Asociación Española de Robótica y Automatización (AER); y con Raúl Vélez, Project Manager de robótica y automatización de la empresa vasca Bereiker.2023-08-1154 minEnrique RodalEnrique RodalQué fue de las cintas de casete de audio y vídeo VHSEn nuestro espacio ‘Qué fue de…’ repasamos la evolución de las cintas de casete de audio y de vídeo de la mano de una de las empresas que lideró el mercado de las cintas vírgenes en los años 70s, 80s y 90s. Nos referimos a la multinacional japonesa TDK. Repasamos sonidos, canciones y momentos clave del advenimiento y desaparición de los soportes magnéticos de grabación.2023-08-1014 minEnrique RodalEnrique RodalNuevas tecnologías para la agricultura, la ganadería y la pescaCada vez hay más soluciones tecnológicas avanzadas orientadas a la agricultura, la ganadería y la pesca. Es lo que se denomina como agricultura de precisión, ganadería 4.0 y pesca inteligente o smart fishing. Son soluciones basadas en tecnologías como la inteligencia artificial, la analítica de datos, la sensórica, los drones, los robots o los vehículos autónomos. En ‘Historias de cerca’ repasamos algunas de estas soluciones de la mano de responsables de Batura Mobile (Gotzon Arzelus, cofundador y director de Negocio), AZTI (Izaro Goienetxea, investigadora) e Hispatec (Miquel Villanueva, director de Marketing).2023-08-0456 minEnrique RodalEnrique RodalFiascos en el mundo de la telefoníaHoy en nuestro espacio ‘Qué fue de…’ vamos a hablar del mundo de la telefonía que nos ha proporcionado marcas y modelos muy recordados, que han llegado a ser récords de ventas, pero que, o han desaparecido, o han estado a punto de desaparecer. Entre esos nombres míticos podríamos mencionar marcas como Nokia o Blackberry y recordamos modelos malditos como el Samsung Galaxy Note 7. Empresas como Amazon o Microsoft también han tenido importantes fracasos a la hora de intentar comercializar modelos propios de teléfonos inteligentes.2023-08-0311 minEnrique RodalEnrique RodalEstudiantes de la Universidad de Deusto ganadoras del reto 0a6 4 University de IBMTres estudiantes del doble grado Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial + Ingeniería Informática de la Universidad de Deusto, Ainhoa Murcia, Rocío Fernández y Nahia Vázquez; han ganado la gran final del programa de emprendimiento '0a6 4 University 2023' impulsado por IBM Consulting. Su proyecto, "Drones For The Woods", aplica los conocimientos en IA y los drones para localizar la biomasa y ayudar a los equipos forestales con su trabajo en el cuidado y limpieza de los bosques de cara a evitar incendios. Conversamos con dos de las estudiantes: Ainhoa Murcia y Rocío Fernández.2023-08-0121 minEnrique RodalEnrique RodalNuevas tecnologías en el ámbito de la saludAbordamos el impacto que tienen las nuevas tecnologías en un ámbito como es la salud. Responsables de empresas como Domotek (Koldo Artola, CEO), Doctoralia (Frederic Llordachs, fundador de Doctoralia y Doctomatic) o Cyber Surgery (Jorge Presa, CEO), nos detallan sus casos de éxito de aplicación de tecnologías como la inteligencia artificial, la impresión 3D o la robótica en el sector sanitario.2023-07-2856 minEnrique RodalEnrique RodalCiudades, edificios y hogares inteligentesCada vez son más habituales términos como dómotica, inmótica, smart buildings o edificios inteligentes, y smart cities o ciudades inteligentes. Hablamos de la aplicación de nuevas tecnologías a gran escala, en las ciudades, en edificios enteros, en las oficinas y en nuestros propios domicilios. Estas tecnologías nos permiten automatizar tareas, reducir el consumo energético y, en resumen, facilitar la vida a las personas que viven en estos espacios. En ‘Historias de cerca’ conversamos con responsables de dos empresas vascas que se dedican a estos ámbitos: Hispavista Labs (Iker Barrena, CEO) y Araba Domotic (Iose...2023-07-2855 minEnrique RodalEnrique RodalPrincipales fiascos tecnológicos de AppleLas principales empresas tecnológicas de todo el mundo han tenido lanzamientos de productos que en su día generaron grandes expectativas, pero que hoy en día apenas son utilizados o, directamente, sus lanzamientos fueron cancelados. Es algo que también ha ocurrido con diferentes productos comercializados con la marca Apple como los iPods, Apple AirPower, Apple Pippin, el MAC Portátil o la cámara de fotos Apple QuickTake.2023-07-2812 minEnrique RodalEnrique RodalLos fracasos más sonados de Google / AlphabetEn el espacio ‘Qué fue de…’ en La Terraza de Radio Euskadi, repasamos tecnologías, software y dispositivos que durante muchos años fueron muy utilizados y desaparecieron o, directamente, parecía que iban a tener un gran éxito, pero se quedaron por el camino. En esta ocasión vamos a hablar de desarrollos que no triunfaron y que llevaban la firma de Google como las Google Glass, Google+, Google Reader o Project ARA.2023-07-2812 minEnrique RodalEnrique RodalLos videojuegos que marcaron nuestras vidasEn ‘Qué fue de…’ hablamos de los videojuegos que marcaron la juventud de las personas mayores de 30-40 años. Algunos porque venían incluidos en sistemas operativos como Windows, otros porque los hemos jugado en redes sociales y muchos los hemos disfrutado en teléfonos móviles hace bien poco. Un repaso a juegos que tuvieron gran éxito, pero de los que hoy ya casi nadie habla.2023-07-1715 minEnrique RodalEnrique RodalLos programas de ordenador que usábamos hace más de 25 añosEn ‘Qué fue de…’ recordamos dispositivos tecnológicos, tecnologías, software o videojuegos que en su día fueron todo un éxito, o prometían serlo, pero que ya hoy nadie los usa o, directamente, han desaparecido. En el espacio de hoy repasamos algunos programas que en el año 2000 estaban instalados en millones de ordenadores y que nos permitían compartir archivos, comunicarnos con otras personas, navegar por internet, escuchar música o grabar CDs.2023-07-1717 minEnrique RodalEnrique RodalLa inteligencia artificial, ¿oportunidad o amenaza?La inteligencia artificial generativa, cuyo máximo exponente es ChatGPT, cada día despierta mayor interés. Son millones las personas que utilizan estas herramientas para distintas finalidades. Una muestra es que El Grupo 9 Universidades, una asociación conformada por universidades como la UPV-EHU, la Universidad Pública de Navarra, y las universidades de Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Islas Baleares, La Rioja, Oviedo y Zaragoza, celebró hace unos días un webinar titulado: "Tus estudiantes usan chatGPT y lo sabes". El encuentro online, transmitido de forma simultánea por Zoom y Youtube, tuvo 2.300 participantes. Conversamos con Carlos González, catedrático de la...2023-06-2721 minEnrique RodalEnrique RodalQué son los deepfakes, cómo se hacen y cómo reconocerlosLos deepfakes nos están haciendo cuestionar todo lo que vemos u oímos. Estos elaborados montajes realizados gracias a herramientas de inteligencia artificial pueden manipular informaciones en formato imagen estática, en vídeo o en audio. De la realidad de los deepfakes, cómo se hacen y qué podemos hacer para reconocerlos vamos a hablar en los próximos minutos con Aitor Álvarez, responsable de Tecnologías del Habla de Vicomtech.2023-05-3117 minEnrique RodalEnrique RodalLa inteligencia artificial generativa y su impacto en la educaciónDescubrimos las principales utilidades de las herramientas de inteligencia artificial generativa y abordamos el impacto que están teniendo estas soluciones en el ámbito educativo. Para ello charlamos con Egoitz Etxeandia, Premio Nacional Profesor Emprendedor del año 2021 y cofundador de AIEDUTECH, una organización internacional que tiene como objetivo integrar la inteligencia artificial dentro de las organizaciones educativas para personalizar las experiencias de aprendizaje, mejorar la eficiencia de la enseñanza e impulsar el potencial de los estudiantes.2023-05-1431 minEnrique RodalEnrique RodalNuevas tecnologías para la reconstrucción virtual del patrimonioDesde recrear el interior de cuevas prehistóricas, pasando por monumentos y edificios de la época romana, hasta reconstrucciones virtuales de cómo eran nuestros pueblos o ciudades hace cientos de años. En estos casos se combinan la recogida de información fidedigna con el uso de nuevas tecnologías para realizar esa reconstrucción y visualizarla de la manera más realista posible. Sistemas de detección como el Lidar o la tomografía de muones permiten localizar restos arqueológicos que no son visibles a simple vista. Y muy interesante el uso que se está haciendo de tecnologías...2023-04-0316 minEnrique RodalEnrique RodalAlianza Basque Quantum: la apuesta de Euskadi por la computación cuánticaLa computación cuántica está llamada a resolver importantes retos a los que se enfrenta la computación tradicional referidos a capacidad y velocidad de procesamiento de datos. Según estimaciones de MarketsandMarkets, el mercado de la computación cuántica moverá 4.375 millones de dólares en 2028, lo que supone una tasa de crecimiento anual compuesta del 38,3% entre 2023 y 2028. Los factores clave que contribuirán a su crecimiento serán la creciente adopción de la tecnología en diversos sectores, el aumento de las inversiones en este ámbito y el incremento de la cantidad de asociaciones y colaboraciones estratégicas p...2023-03-2718 minEnrique RodalEnrique RodalNuevas tecnologías para mejorar el medio ambienteLa compañía CO2 Revolution utiliza algoritmos para calcular nuestra huella de carbono y nos ayuda a compensarla a través de la creación de proyectos de reforestación. Proyectos, algunos de los cuales, utilizan drones para plantar semillas inteligentes desde el aire. Se trata de una empresa que comenzó su andadura hace más de 4 años y que ha recibido ya importantes galardones. En 2018 fueron reconocidos por South Summit como una de las mejores 100 startups del mundo. Su apuesta pasa por utilizar tecnologías para identificar y compensar la huella de carbono de empresas o administraciones. Esto se trasla...2023-03-2712 minEnrique RodalEnrique RodalEl euro digital y sus usos prácticosDesde hace más de un año el Banco Central Europeo está estudiando la conveniencia de introducir un euro digital. Sería una moneda digital, un equivalente electrónico al efectivo, y complementaría los billetes y monedas, dando a los ciudadanos una opción adicional para sus pagos. Ahora mismo se está diseñando su funcionamiento, cómo podría distribuirse, así como el impacto que tendría en los mercados. Esta fase de pruebas se va a prolongar hasta octubre de este año y, posteriormente, el Banco Central Europeo decidirá si inician el proceso de desarrollo efectivo. En es...2023-03-0815 minEnrique RodalEnrique RodalCiberamenazas y guerra híbridaLos expertos prevén que este 2023 va a ser un año complicado en todo lo que tiene que ver con la ciberseguridad. El 68% de las organizaciones españolas afirma haber sufrido hace poco al menos un ataque de ransomware. Este tipo de ataques se va a complicar. También aumentará el riesgo de fraude de identidad a través de técnicas de deepfake. Y a todo esto hay que sumar un contexto de inestabilidad mundial, agravada por crisis económicas y conflictos entre países, que también va a tener su impacto en lo que se refiere a la ciber...2023-02-1720 minEnrique RodalEnrique RodalNuevas tecnologías para una conducción más segura y eficienteLas nuevas tecnologías ayudan a supervisar el buen estado de las vías y proporcionan a los conductores información útil para una correcta conducción. Desde señales inteligentes que alertan de algún riesgo, pasando por asfalto inteligente para evitar baches, sistemas para compartir datos entre vehículos... Tecnologías como la inteligencia artificial, la visión artificial, el internet de las cosas (IoT) o la analítica de datos avanzada, ayudan a monitorizar el estado de las carreteras: desde la existencia de baches, puntos peligrosos, señales mal colocadas o caídas, barreras rotas, etcétera. Conversamos co...2023-01-3121 minEnrique RodalEnrique RodalAQUARADAR: inteligencia artificial y big data al servicio de la calidad del aguaEn todo el mundo, más del 50% de las aguas residuales se devuelven a la naturaleza sin un tratamiento adecuado. El Banco Mundial ha calificado los problemas de calidad del agua como una "crisis invisible", ya que existe poco seguimiento, son difíciles de detectar y a menudo son imperceptibles a simple vista. Sin embargo, la calidad de los recursos hídricos a nivel global está cada vez sometida a mayores presiones, debido al crecimiento demográfico, el desarrollo económico y el cambio climático. Sólo en la Unión Europea, más de 700 contaminantes emergentes (fármacos, químicos, p...2023-01-0419 minEnrique RodalEnrique RodalQASSAY: inteligencia artificial para el análisis y diagnóstico sanitarioLa feria MEDICA 2022, uno de los eventos sobre tecnología sanitaria más importantes de Europa celebrada en Alemania en noviembre de 2022, ha mostrado algunas de las innovaciones tecnológicas más importantes en áreas como Imágenes y Diagnósticos, Equipos y Dispositivos médicos; Sistemas y soluciones Informáticas; Equipos de Laboratorio y Pruebas Diagnósticas; Fisioterapia y Tecnología Ortopédica, y Desechables y Consumibles. Y entre estas novedades, cabría destacar un dispositivo desarrollado por dos empresas vascas. QASSAY es un dispositivo digital desarrollado por P4Q e IDELT y diseñado para realizar diagnósticos rápidos de alta...2022-12-1412 minEnrique RodalEnrique RodalInteligencia Artificial para la selección de personalUn estudio realizado en el año 2020, en plena pandemia, entre 500 organizaciones de diversos sectores de cinco países, reveló que el 24% de las empresas habían implementado la inteligencia artificial con fines de contratación, y que el 56% de los directores de contratación planeaban adoptarla en el próximo año. Otra encuesta realizada en abril de 2020 a 334 líderes de recursos humanos, desveló que el 86% de las organizaciones estaban incorporando tecnologías como la inteligencia artificial a las prácticas de contratación. Por tanto, no es algo nuevo el interés en aplicar tecnologías vinculadas con la analític...2022-11-3018 minEnrique RodalEnrique RodalTecnologías que ayudan a afrontar retos a las personas con alguna discapacidadSegún el informe 'Tecnología y discapacidad' de la fundación Adecco, nueve de cada diez encuestados aseguran que los avances tecnológicos han mejorado su vida, y tres de cada cuatro consideran que las Nuevas Tecnologías y las redes sociales virtuales han logrado generar un mayor tejido social en torno a la discapacidad. La digitalización les ha posibilitado ponerse en contacto con otras personas con discapacidad en su misma situación, al otro lado del mundo, con las que han podido intercambiar experiencias y conocer nuevos recursos. Además, un 48% utiliza diferentes adaptaciones tecnológicas para sortear b...2022-11-2217 minEnrique RodalEnrique RodalLa inteligencia artificial en el sector logísticoLa logística se enfrenta a retos importantes hoy en día marcados por aspectos como las tensiones geopolíticas o el aumento de precios de los combustibles. Todo ello sin olvidar que aún persisten problemas de suministro en países como China, cuya producción sigue afectada por el coronavirus. Esto provoca el encarecimiento de los costes del transporte, demoras y tensiona las cadenas de suministro. En este contexto, las nuevas tecnologías, y de forma especial la inteligencia artificial, tienen un papel muy destacado. Y es que analizar de forma exhaustiva la información de los pedidos de los c...2022-11-1609 minEnrique RodalEnrique RodalVallados virtuales para la Ganadería 4.0La introducción de nuevas tecnologías en el sector ganadero o Ganadería Inteligente, Ganadería 4.0 o Ganadería de Precisión, está cada vez más presente. Desde collares inteligentes que nos proporcionan información sobre dónde se encuentran las reses gracias a tecnología GPS, hasta sensores que captan información en los comederos, proporcionando información de los animales y de sus condiciones en cuanto a alimento sólido y líquido. También podríamos hablar de drones para la supervisión del pastoreo y que permiten monitorizar la producción ganadera, medir la población animal, l...2022-10-2018 minEnrique RodalEnrique RodalEl mundo de los eSports y las competiciones de videojuegosEl mundo de los videojuegos de competición o eSports continúa en auge con cifras de beneficios que superan otros ámbitos como el cine. Según Goldman & Sachs, durante este año 2022 el consumo digital de eSports superará los 3.000 millones de dólares, aunque otras consultoras, como SuperData, rebajan esta cifra hasta alrededor de los 2.500 millones de dólares. Sea como sea, el de los eSports es un sector que está en recuperación ya que la pandemia obligó a cancelar muchos eventos y encuentros físicos que generaban mucho dinero. Ahora, regresa la normalidad y, con ella las expectativas...2022-10-0612 minEnrique RodalEnrique RodalLa clonación de voz y los asistentes virtualesEl Procesamiento del Lenguaje Natural es una rama de la inteligencia artificial que utiliza técnicas de aprendizaje automático para revelar la estructura y el significado del texto, sea escrito o hablado, y que ayuda a las máquinas a comunicarse con humanos en su lenguaje. Un ejemplo de uso cotidiano son los asistentes de voz como Siri, Alexa o Google Assistant. Pero el Procesamiento del Lenguaje Natural es mucho más que esto. Según un reciente informe de MarketsandMarkets, el mercado del Procesamiento del Lenguaje Natural evolucionará desde los 15.700 millones de dólares en 2022 hasta los 49.400 millones en 2027...2022-09-2655 minPodcast Noticias de ieRPodcast Noticias de ieRRadio Euskadi - RKL Integral - Ciberseguridad en el GuggenheimEl periodista Enrique Rodal entrevista en el programa La Mecánica del Caracol, de Radio Euskadi, a José María Sanz Yarritu, socio y director general de la startup bilbaína RKL Integral, especializada en temas de seguridad y ciberseguridad. José María Sanz explica en la entrevista un reciente proyecto acometido por RKL Integral en el Museo Guggenheim Bilbao donde la firma vasca ha acometido un innovador proyecto para controlar la seguridad física (perimetral) y lógica (ciberseguridad) de las instalaciones y sistemas informáticos de la pinacotecta bilbaína. En este proyecto, RKL Integral se apoya en una soluci...2022-01-1320 minSage Advice Podcast I Gestión empresarial como clave de éxitoSage Advice Podcast I Gestión empresarial como clave de éxitoHablemos de... IVA europeo y el nuevo sistema de ventanilla únicaEn este episodio, Enrique Rodal nos habla de las novedades del IVA comunitario y del nuevo sistema de ventanilla única europea. Una normativa legal que afecta especialmente a los comercios electrónicos que venden sus productos a través de Internet.Por eso, si tienes una tienda online o e-commerce, no te pierdas este episodio para conocer a qué, a quién y cómo afectan estas novedades. Y recuerda que tienes más contenidos sobre actualidad empresarial en el blog Sage Advice en https://www.sage...2021-11-1007 minPodcast Noticias de ieRPodcast Noticias de ieRNuuk Mobility en Graffiti (Radio Euskadi)Los periodistas Enrique Rodal y Galder Pérez, del programa Grafiti de Radio Euskadi, entrevistan a Ixone Busturia, directora adjunta de la 'start up' vasca Nuuk Mobility especializada en soluciones de movilidad eléctrica sostenibles. Ixone Busturia explica en su intervención los planes de desarrollo de la compañía vasca y los recientes contratos que ha conseguido la firma para facilitar 600 motos eléctricas a Correos España y otras 200 motos eléctricas a Correos de Costa Rica.2020-10-2708 minPodcast sobre Industria 4.0Podcast sobre Industria 4.0Los retos de la Industria 4.0La Industria 4.0 se enfrenta a retos relacionados con la formación de los trabajadores, la necesidad de mano de obra preparada para interactuar con las nuevas tecnologías, la ciberseguridad, los costes de la digitalización y su integración en los planes estratégicos de las empresas, la conectividad o la correcta difusión de los paradigmas que le dan forma. De estos temas nos ocupamos en el capítulo del Podcast sobre Industria 4.0.2018-05-0308 minPodcast sobre Industria 4.0Podcast sobre Industria 4.0Blockchain, drones, fabricación cero defectos, trazabilidad o customización masiva en Industria 4.0Entre los objetivos de la Industria 4.0 figuran metas como la fabricación con cero defectos o la customización masiva que permita fabricar productos personalizados en las plantas de producción. Por otra parte, tener un control de los procesos de fabricación y de su trazabilidad cada vez es más importante. Tecnologías como el blockchain e incluso los drones también tienen mucho que decir en la Industria 4.0 y de ello hablamos en este capítulo del Podcast sobre Industria 4.0.2018-04-2510 minPodcast sobre Industria 4.0Podcast sobre Industria 4.0La servitización en la Industria 4.0La servitización es un paradigma asociado a la Industria 4.0 que se basa en la posibilidad de ofrecer servicios añadidos a los clientes gracias a la información que proporciona el producto vendido. La premisa básica para proponer este tipo de servicios es que el producto o la máquina proporcione datos sobre su funcionamiento y estos lleguen al fabricante en tiempo real. La información se recoge a través de sensores dotados con conectividad instalados en los dispositivos. En este nuevo capítulo del Podcast sobre Industria 4.0 ofrecemos diferentes ejemplos de servitización.2018-04-1807 minPodcast sobre Industria 4.0Podcast sobre Industria 4.0La ciberseguridad en la Industria 4.0Cada día, miles de empresas de todo el mundo sufren ataques informáticos que tienen implicaciones en la protección de los datos, en sus cuentas económicas e incluso en la posible paralización de los procesos de fabricación. En este capítulo del Podcast sobre Industria 4.0 hablamos de los principales riesgos y las diferencias de la ciberseguridad en los entornos IT y OT.2018-04-1009 minPodcast sobre Industria 4.0Podcast sobre Industria 4.0La inteligencia artificial en la Industria 4.0‘Machine learning’, ‘deep learning’, visión artificial, sistemas de reconocimiento de voz, asistentes virtuales o ‘bots’ son solo algunos términos relacionados con la inteligencia artificial que también tienen su implicación en la Industria 4.0. En este capítulo del Podcast sobre Industria 4.0 explicamos cuáles son las claves de la IA, sus actuales aplicaciones y los retos a los que se enfrenta una tecnología en continuo progreso, pero que aún no está madura según algunos expertos.2018-04-0408 minPodcast sobre Industria 4.0Podcast sobre Industria 4.0Sensores y metrología en la Industria 4.0En este capítulo del Podcast sobre Industria 4.0 abordamos las funcionalidades de los sensores, dispositivos que son capaces de recopilar información sobre temperatura, humedad, presión, caudal, viscosidad y otros parámetros físico-químicos y que tienen mucha importancia en los procesos de fabricación. También nos acercamos al mundo de la metrología que se encarga de medir la correcta fabricación de las piezas y su ensamblaje así como la calibración de distintos elementos.2018-03-2108 minPodcast de Ramón SalaverríaPodcast de Ramón SalaverríaEntrevista a Ramón Salaverría en el programa Graffiti de Radio Euskadi (19 marzo 2018)Entrevista a Ramón Salaverría por parte de Galder Pérez y Enrique Rodal en torno al fenómeno de las noticias falsas y los territorios oscuros de las redes sociales.2018-03-1913 minPodcast sobre Industria 4.0Podcast sobre Industria 4.0Internet de las Cosas IoT en la Industria 4.0La tendencia en la Industria 4.0 es que los entornos tradicionales OT, que han estado muchos años aislados de los IT, rompan ese aislamiento gracias a la introducción de dispositivos dotados de capacidad de comunicación que forman parte de lo que denominamos Internet de las Cosas. El IoT industrial se enfrenta a importantes retos y afronta avances relevantes. De estos temas hablamos en el sexto capítulo del Podcast sobre Industria 4.0.2018-03-1409 minPodcast sobre Industria 4.0Podcast sobre Industria 4.0Realidad virtual, aumentada, mixta, serious games y gamificaciónLa realidad virtual, la realidad aumentada, la realidad mixta, los serious games o la gamificación tienen cada vez más importancia dentro del concepto de Industria 4.0. En este Podcast sobre Industria 4.0 os describimos en qué consisten cada una de ellas y aportamos ejemplos prácticos y reales de su aplicación al entorno industrial en ámbitos como la formación, el entrenamiento, la selección de personal o el mantenimiento de maquinaria.2018-03-0708 minPodcast sobre Industria 4.0Podcast sobre Industria 4.0La robótica en la Industria 4.0En este cuarto capítulo del Podcast sobre Industria 4.0 hablamos de los robots y de su evolución hacia la robótica colaborativa gracias a los sensores, visión artificial e inteligencia artificial. También repasamos los retos a los que se enfrenta la robótica como sus costes, la necesidad de personal especializado para su manejo, sus limitaciones energéticas y tecnológicas, la controversia que genera su progresiva utilización en detrimento del personal laboral humano o la incorporación de inteligencia artificial.2018-02-2608 minPodcast sobre Industria 4.0Podcast sobre Industria 4.0Fabricación aditiva e impresión 3D en la Industria 4.0La fabricación aditiva es una de las tecnologías habilitadoras del concepto de Industria 4.0. Gracias a la fabricación de objetos y piezas en materiales como termoplásticos las empresas están abaratando precios a la hora de crear prototipos y utillajes. Por otra parte, la fabricación aditiva de piezas en metal facilita la creación de objetos con formas geométricas complejas que serían muy difíciles de fabricar mediante procesos tradicionales como la forja, la fundición o el mecanizado. De las ventajas e inconvenientes de la fabricación aditiva, así como de los diferentes tipos de tecn...2018-02-1908 minPodcast sobre Industria 4.0Podcast sobre Industria 4.0El big data en la Industria 4.0El big data, smart data o small data es uno de los elementos fundamentales a la hora de entender la Industria 4.0. Sin los datos captados por diferentes máquinas y sensores no sería posible realizar una analítica en tiempo real de todo lo que está ocurriendo en un proceso de fabricación. Además, los datos nos permiten mejorar la productividad, establecer nuevos modelos de relación con nuestros clientes o mejorar las condiciones laborales de los empleados. En este capítulo del Podcast sobre Industria 4.0 nos ocupamos de las claves del big data relacionadas con conceptos como la servi...2018-02-1209 minPodcast sobre Industria 4.0Podcast sobre Industria 4.0¿Qué es la Industria 4.0?Primer capítulo del podcast de Enrique Rodal sobre Industria 4.0. A lo largo de los próximos capítulos explicaremos en qué consiste la Industria 4.0 centrándonos en tecnologías habilitadoras y aplicaciones con ejemplos, así como otros aspectos y retos de la fabricación avanzada.2018-02-0505 minDoce MiradasDoce MiradasDoce Miradas en Radio Euskadi. Bilbao, 10 de Septiembre de 2015El Boulevard de Radio Euskadi arranca sección bloguera con Doce MIradas. Enrique Rodal y Loreto Larumbe entrevistan a Pilar Kaltzada y Lorena Fernández.2015-09-1407 min