Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Ensena Por Argentina

Shows

Argentalk: Stories in Argentine SpanishArgentalk: Stories in Argentine SpanishE43 - Education for All? The Long Road to Learning in ArgentinaEn este episodio te cuento cómo es el sistema educativo en Argentina, desde sus orígenes con Sarmiento hasta la actualidad. Hablamos de los distintos niveles —inicial, primario, secundario y universitario— y te comparto mi experiencia personal como alumna.Además, reflexionamos sobre cómo se vive la escuela secundaria, cómo es estudiar en la universidad pública, y qué valores y desafíos se encuentran en el camino educativo en Argentina. Ideal si querés conocer más sobre cómo se aprende y se enseña en este país....2025-05-1018 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaLa autoridad de Jesús que desconcierta y libera https://radiomaria.org.ar/_audios/87551.mp3 05/02/2025 – n su regreso a la sinagoga de Galilea, Jesús enfrenta nuevamente la reacción del pueblo. Su enseñanza y su poder sobre el mal revelan que es el Ungido de Dios, pero también generan preguntas y resistencias. Jesús salió de allí y se dirigió a su pueblo, seguido de sus discípulos. Cuando llegó el sábado, comenzó a enseñar en la sinagoga, y la multitud que lo escuchaba estaba asombrada y decía: «¿De dónde saca todo esto? ¿Qué sabiduría es esa que le ha sido dada y esos...2025-02-0500 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaCatequesis https://radiomaria.org.ar/_audios/86452.mp3 18/12/2024 – Guiado por la fe y la misericordia, José se convirtió en custodio del Salvador. Su ejemplo nos invita a confiar en Dios y a convertir nuestras familias en espacios donde Él habite. Cristo vino al mundo de la siguiente manera: Estando María, su madre, desposada con José, y antes de que vivieran juntos, sucedió que ella, por obra del Espíritu Santo, estaba esperando un hijo. José, su esposo, que era hombre justo, no queriendo ponerla en evidencia, pensó dejarla en secreto. Mientras pensaba en estas cosas, un ángel del Señor le dij...2024-12-1850 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaRaíces humanas, misión divina: Lo que nos enseña la genealogía de Cristo https://radiomaria.org.ar/_audios/86394.mp3 17/12/2024 – Una simple lectura descubre al lector cosas extrañas en esta lista. Por de pronto, Mateo y Lucas hacen sus genealogías en direcciones opuestas. Mateo asciende desde Abrahán a Jesús. Lucas baja desde Jesús hasta Adán. Jacob fue padre de José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, que es llamado Cristo. El total de las generaciones es, por lo tanto: desde Abraham hasta David, catorce generaciones; desde David hasta el destierro en Babilonia, catorce generaciones; desde el destierro en Babilonia hasta Cristo, cato...2024-12-1700 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaCatequesis https://radiomaria.org.ar/_audios/86233.mp3 10/12/2024 – Como el Buen Pastor, estamos llamados a buscar, abrazar y sostener a los que más necesitan. Con tu oración, tu generosidad y tu testimonio, hacemos crecer la obra de María, llevando esperanza y amor a cada rincón. En el Evangelio de hoy, Jesús nos invita a reflexionar sobre el amor infinito del Buen Pastor, quien deja a las noventa y nueve ovejas para buscar con ternura a la que se ha extraviado. Este gesto nos recuerda que la misericordia de Dios nunca se agota y que s...2024-12-1019 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaCatequesis https://radiomaria.org.ar/_audios/85983.mp3 02/12/2024 – Comenzamos el tiempo litúrgico del Adviento. Compartimos junto al padre Javier la catequesis del día en torno al evengalio del día: “Al entrar en Cafarnaúm, se le acercó un centurión, rogándole» «Señor, mi sirviente está en casa enfermo de parálisis y sufre terriblemente». Jesús le dijo: «Yo mismo iré a curarlo». Pero el centurión respondió: «Señor, no soy digno de que entres en mi casa; basta que digas una palabra y mi sirviente se sanará. Porque cuando yo, que no soy más que un oficial sub...2024-12-0223 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaLa fortaleza de la fe en tiempos de prueba https://radiomaria.org.ar/_audios/85854.mp3 27/11/2024 – Compartimos la catequesis del día junto al padre Alejandro Nicola: Jesús dijo a sus discípulos:«Los detendrán, los perseguirán, los entregarán a las sinagogas y serán encarcelados; los llevarán ante reyes y gobernadores a causa de mi Nombre,y esto les sucederá para que puedan dar testimonio de mí.Tengan bien presente que no deberán preparar su defensa,porque yo mismo les daré una elocuencia y una sabiduría que ninguno de sus adversarios podrá resistir ni contradecir.Serán entregados hasta p...2024-11-2752 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaEl servicio sencillo: amar sin esperar recompensas https://radiomaria.org.ar/_audios/85443.mp3 12/11/2024 – Jesús nos enseña que, como siervos de Dios, nuestra misión es darlo todo, reconociendo que todo es don suyo. Al cumplir con humildad y amor nuestros deberes, no buscamos recompensas, sino la satisfacción de hacer su voluntad. El verdadero servicio nace de un encuentro sincero con Cristo, que nos transforma y nos lleva a amar por el puro deseo de hacer el bien. El Señor dijó:«Supongamos que uno de ustedes tiene un servidor para arar o cuidar el ganado. Cuando este regresa del campo, ¿acaso le dirá: ‘...2024-11-1208 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaCatequesis https://radiomaria.org.ar/_audios/85377.mp3 11/11/2024 – Jesús nos enseña que el verdadero amor exige perdonar una y otra vez, aun ante el dolor de la ofensa reiterada. Para seguir su ejemplo, debemos tener una fe profunda que nos impulse a sanar, a corregir con misericordia y a estrechar lazos fraternos. Así, el perdón se convierte en una herramienta de paz que transforma y une, superando la separación causada por el pecado. Después dijo a sus discípulos: «Es inevitable que haya escándalos, pero ¡ay de aquel que los ocasiona!Más le valdría...2024-11-1146 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaSilencio y sencillez: el camino hacia el corazón de Dios https://radiomaria.org.ar/_audios/85005.mp3 29/10/2024 – Explorar la grandeza de Dios nos invita a mirar la vida con otros ojos: lo humilde, lo pequeño y lo silencioso revelan Su presencia en nuestra cotidianeidad. Jesús nos enseña a valorar lo sencillo, como el grano de mostaza o la levadura, donde el Reino se manifiesta y transforma nuestros corazones. Jesús dijo entonces: «¿A qué se parece el Reino de Dios? ¿Con qué podré compararlo?Se parece a un grano de mostaza que un hombre sembró en su huerta; creció, se convirtió en un arbusto y los pájaros d...2024-10-2946 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaJesús nos enseña a orar https://radiomaria.org.ar/_audios/84453.mp3 “Un día, Jesús estaba orando en cierto lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: «Señor, enséñanos a orar, así como Juan enseñó a sus discípulos». El les dijo entonces: «Cuando oren, digan: Padre, santificado sea tu Nombre, que venga tu Reino, danos cada día nuestro pan cotidiano; perdona nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a aquellos que nos ofenden; y no nos dejes caer en la tentación». Lucas 11,1-4 Jesús, Maestro de oración  El evangelio de hoy nos pr...2024-10-0954 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaCon María avanzamos en la fe y en el servicio https://radiomaria.org.ar/_audios/84393.mp3  07/10/2024 – ¡Feliz día de la Virgen del Rosario! Hoy es su fiesta y la celebramos desde el texto del Evangelio de San Lucas 1, 26-38, en este relato el Ángel Gabriel se le aparece a María invitándola a la alegría. En medio de las dudas y las noches oscuras, María nos enseña a vivir con alegría, a dejarnos sorprender por Dios y a conservar la esperanza. Como nos recuerdan el Padre Javier y el Padre Matías en el Evangelio de hoy (Lc 1,26-38), María no se detuvo ant...2024-10-0752 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaCatequesis https://radiomaria.org.ar/_audios/83826.mp3 13/09/2024 – Compartimos la catequesis reflexionando el Evangelio del día: Jesús dijo a sus discípulos: «No juzguen y no serán juzgados; no condenen y no serán condenados; perdonen y serán perdonados. Den y se les dará. Les volcarán sobre el regazo una buena medida, apretada, sacudida y desbordante. Porque la medida con la que ustedes midan también se usará para ustedes» Les hizo también esta comparación: «¿Puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en un pozo? El discípulo no es s...2024-09-1351 minReflexión Mensual ACDEReflexión Mensual ACDESeamos artesanos de PazEl P. Daniel Díaz, nuestro asesor doctrinal, nos invita a reflexionar sobre la íntima relación entre la fe que proclamamos y la que vivimos. Jesús nos enseña que cada ser humano es infinitamente digno y valioso; esto es fundamental para construir la Paz. Este es el podcast de Reflexión Mensual de ACDE Argentina, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa. Conocé más en ⁠⁠⁠⁠⁠acde.org.ar⁠⁠⁠⁠⁠ y en nuestras redes sociales.2024-04-2606 minDOCEDOCEEP5 Hablemos de Argentina: "Somos famosos por la inflación" "Es el mejor y peor país del mundo"Nacho es un inmigrante argentino, quien hoy en día ejerce como Ingeniero Electrónico en la ciudad de New York. Él nos cuenta de los sabios consejos que más le han ayudado en esta transición de vida, nos enseña más de la cultura argentina, tanto lo bueno como lo malo. En estos 3 años, Nacho nos revela como los desafíos que afronto en su país lo preparon para adaptarse a esta nueva sociedad. Para aprender más de Nacho síguelo en Instagram (⁠⁠⁠⁠@nachoinhargue⁠) Marcas de Tiempo 00:55- Introducción del invit...2024-03-0830 minNi plata ni oroNi plata ni oroEpisodio 64 - Rosario Mateo Carrio - Anclados en DiosHoy charlamos con Rosario Mateo Carrio, amiga nuestra de la parroquia y una mujer con una fe enorme. Ro nos cuenta su historia de fe y cómo el Señor la fue atrayendo hacia Él a pesar de no haber crecido en una familia muy practicante. Nos cuenta acerca del dolor y el rechazo que vivió su familia a partir de la discapacidad de su hermana. Le preguntamos a Ro acerca de la soltería y de los planes de Dios respecto de la vocación. También acerca de cómo vive la fe en el trabajo, entre ot...2024-02-1400 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y alma“La experiencia nos enseña que la memoria siempre está en disputa”Horacio Embón conversó con la licenciada en filosofía Verónica Torres, miembro de la comisión directiva del Centro de Estudios Legales y Sociales - CELS - y Directora de la organización Memoria Abierta, creada en la década de 1990 especializada en el trabajo de archivo con el objeto de promover la memoria sobre las violaciones a los derechos humanos. Verónica reflexionó en torno a la discusión social sobre el pasado en la republica argentina y la transición democrática respecto a otros países de la región, también recordó sus primeros pasos en la defe...2023-11-0150 minEncuentro NacionalEncuentro NacionalCésar Brie presentó Telón, su obra autobiográfica"Telón, Las consecuencias del amor teatral", es la obra escrita, dirigida y actuada por César Brie que cuenta la historia de dos amigos del pasado que, entre la fábula y la historia, se encuentran y comparten razones artísticas para ie en una misión común, evocando distintos momentos, ficciones y memorias, envueltas en el sueño del niño y el despertar del adulto. La misma, que será presentada el 5 de octubre en el XIV Festival Internacional de Teatro Córdoba MERCOSUR, es "totalmente" una obra autobiográfica, "como el arte hecho por los artistas quienes escr...2023-09-3025 minAhí vamosAhí vamos"Como candidato, Marra tiene el deber de conocer la historia nacional"La gerenta general de Contenidos Públicos y creadora del canal Pakapaka, respondió a los polémicos dichos del candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza, Ramiro Marra, sobre el canal estatal: “O es adrede o no aprobó la primaria”. Jésica Tritten expresó que Marra “puede ignorar los contenidos de Pakapaka, ya que como persona adulta tal vez no tiene acceso. Lo que sí me preocupa es su ignorancia respecto de los procesos históricos de la Argentina”. "Si vendés un medio público, te entra plata. ¿No viste lo que es el edificio...2023-09-2611 minVidas prestadasVidas prestadas"Las Malvinas las pensamos políticamente, a mí me gusta pensarlas humanamente"Federico Lorenz nació en Buenos Aires, en 1970. Es historiador, docente y escritor. Es uno de los más grandes expertos argentinos en el tema Malvinas y es investigador del Conicet. Fue director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur entre 2016 y 2018 y es profesor en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Ha escrito tanto desde el ensayo como desde la ficción sobre la violencia política de la década de 1970, las relaciones entre Historia, memoria y Educación, crónicas de viaje y la historia sociocultural de la guerra. Es autor de, entre otros li...2023-08-2253 minVidas prestadasVidas prestadas"La filosofía pensó a las máquinas en relación a la libertad y la igualdad”Dardo Scavino nació en Ciudad Jardín, el Gran Buenos Aires, en 1964. Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires, donde fue docente. También enseñó en las universidades de Bordeaux y Versalles, y en la actualidad enseña en la Université de Pau et des Pays de l’Adour, en el sur de Francia. Entre sus libros se destacan La filosofía actual.Pensar sin certezas, El señor, el amante y el poeta. Notas sobre la perennidad de la metafísica, Las fuentes de la juventud, Rebeldes y confabulados. Narraciones de la política argentina y El sueño de los m...2023-08-0147 minVidas prestadasVidas prestadasEsther Cross y Betina González: apariciones y ocultismo en la literaturaEsther Cross es escritora y traductora. Publicó dos libros de entrevistas en colaboración con Felix della Paolera, uno con Borges y otro con Bioy Casares. Es autora de las novelas Crónicas de alados y aprendices, La inundación, El banquete de la araña, Radiana, La señorita Porcel y La mujer que escribió Frankenstein y los volúmenes de cuentos La divina proporción, Kavanagh y Tres hermanos. Recibió los premios Fortabat, First, Siglo XXI, Regional y Municipal y las becas Fulbright y Civitella Ranieri. Betina González es narradora y docente, magister en escritura c...2023-07-0452 minAndrés Marcelo SarlengoAndrés Marcelo Sarlengo"¿Se enseña y se aprende en las escuelas de Argentina?"Este sábado llegamos a los 900 programas de CONTRAPUNTOS!! Y de paso nos extendemos una hora: de 12 a 14 horas. Aquí le presentamos una entrevista con Romina De Luca sobre ¿Qué se enseña y se aprende en las escuelas de Argentina?2023-06-1738 minUna mujerUna mujerRicardo Siri y el mundo de las historietasEl historietista, ilustrador, pintor, editor y creador de Macanudo, Ricardo Siri o mejor conocido como Liniers, habló con Graciela Borges sobre cómo es escribir para niños y grandes, de las historietas que signaron su infancia y su pasión por Mafalda. “Todos aprendimos a leer leyendo Mafalda, una de las primeras lecturas que tuve sólo. Lo lindo es que no te enseña a portarte bien, te enseña a cuestionar todo lo que viene de arriba, el mundo de los padres y de los maestros. Ese germen introducido desde chiquito es saludable.”, expresó. Asimismo, habló del proceso creat...2023-04-1549 minLa Radio EnseñaLa Radio EnseñaLa Radio Enseña #329: Conociendo la educación TP de Argentina con Luis Tesolat.Conversamos sobre qué moviliza la educación TP hoy y las diferencias con la realidad en Argentina, donde la educación media TP no se tan valorada como en Chile, con Luis Tesolat, director de un Colegio en la ciudad de Rosario, Argentina y experto en liderazgo escolar y coach de directores de educación media TP en Chile.2023-01-1230 minVidas prestadasVidas prestadas"Hoy parece ser de mala educación la idea de llamar a alguien sin avisar"Martín Kohan es hoy una de las voces más influyentes de la cultura argentina. Y digo de la cultura porque hace tiempo que su palabra sorteó las fronteras de la literatura y es escuchada en la mayoría de los grandes debates que tienen lugar en la esfera pública. Martín nació en Buenos Aires, en el año 1967. Enseña teoría literaria en la Universidad de Buenos Aires, es narrador y ensayista. Entre sus libros de ficción se encuentran Muero contento, Una pena extraordinaria, Desvelos de verano, La pérdida de Laura, Dos v...2022-12-0550 minLanguage and Culture with Dr. JLanguage and Culture with Dr. JLa mujer en Argentina¿Cómo se comparan las mujeres argentinas con otras mujeres latinoamericanas o con las mujeres europeas o americanas? ¿Cómo ha cambiado la identidad de la mujer argentina desde la generación de nuestras abuelas? ¿Cómo se compara el nivel de educación de las mujeres argentinas con el de los hombres? ¿Cómo se tratan los temas de la sexualidad en Argentina? ¿Qué es lo más importante para la mujer argentina? En este episodio, Cecilia Pérez Giménez de Córdoba, Argentina, responde todas mis preguntas y nos enseña mucho sobre las mujeres de su pro...2022-11-1553 minIdentidades TNT SportsIdentidades TNT SportsEpisodio 4 – Feca Soldano¿Quién es este pibe luminoso y alegre que nos enseña todo sobre el mundo fascinante y novedoso de los esports? Se llama Feca y su historia va mucho más allá de lo que pasa cuando se prende una consola. El difícil recorrido de una infancia trans hasta abrirse camino y sentirse pleno: Feca Soldano en #IdentidadesTNTSports.2022-11-0446 minIdentidades TNT SportsIdentidades TNT SportsEpisodio 7 – Jessica MillamanEn 2015, el nombre de Jéssica llegó a las primeras planas. Su carrera en el hóckey chocó contra la discriminación, pero ella peleó y siguió adelante. Sin embargo, su historia nos enseña que detrás de las noticias efímeras hay un largo recorrido en busca de ser. Emoción, perseverancia, lucha: Jessica Millaman en #IdentidadesTNTSports.2022-11-0447 minDiseño y DiásporaDiseño y Diáspora362. Derecho a imaginar el futuro (Argentina/Colombia/Chile). Una charla con Laura NovikLaura Novik es una diseñadora argentina que trabaja como educadora y consultora en temas de futuros. Ella inspira, entrena y arma equipos en proyectos innovadores. En esta entrevista Laura nos cuenta de proyectos y experiencias en la patagonia Argentina, en Chile,  y en Colombia.  Experiencias de armar equipos, de consultoría, y de enseñanza en diseño. Ella enseña en la Universidad de San Andrés.  El futuro lo podemos imaginar, es un derecho humano lo de soñar con tu futuro, nos dice Laura. Y para eso están trabajando con el concepto de cátedra abiert...2022-09-1548 minVidas prestadasVidas prestadas“Mi entusiasmo por el arte vino a compensar la desazón frente al futuro”Graciela Speranza es crítica de literatura y arte, narradora, ensayista y guionista de cine. Enseñó Literatura Argentina Contemporánea en la UBA y fue profesora visitante en la Universidad de Cornell en Estados Unidos. En la actualidad enseña Arte Contemporáneo en la Universidad Torcuato Di tella. Algunos de sus libros son Guillermo Kuitca. Obras 1982-1998; Manuel Puig. Después del fin de la literatura; Fuera de campo. Literatura y arte después de Duchamp; Atlas portátil de América latina y Cronografías. Arte y ficciones de un tiempo sin tiempo. Es autora de las nove...2022-08-0248 minVidas prestadasVidas prestadas“La literatura es tratar de escarbar un poquito en el misterio del universo”Liliana Colanzi nació en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, en 1981. Periodista y escritora, es autora de los libros de cuentos Vacaciones permanentes (2010), La ola (2014), Nuestro mundo muerto (2016) y Ustedes brillan en lo oscuro (2022), este último recientemente ganador del premio Ribera del Duero y publicado por Páginas de Espuma. Colanzi es también editora y creadora del sello Dum Dum en Bolivia. Su obra ha sido traducida a diversas lenguas y fue seleccionada entre los 39 mejores escritores latinoamericanos menores de 40 años por el Hay Festival Bogotá 39 en el año 2017. Enseña literatura latinoam...2022-07-1951 minVidas prestadasVidas prestadas“El primero que tomó a Borges como personaje fue Borges” Aníbal Jarkowski nació en Lanús, en el conurbano bonaerense, en el año 1960. Licenciado en Letras y experto en literatura argentina, es escritor, crítico literario y docente. Durante varios años trabajó con Beatriz Sarlo en la cátedra de Literatura Argentina contemporánea en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y enseña literatura en la escuela secundaria desde mediados de los años 80. Autor de ensayos publicados en las más prestigiosas revistas en lengua española y de cursos sobre diversos autores y obras argentinos, es...2022-07-1245 minPortal ArgentinaPortal ArgentinaSommelier de Yerba Mate: ¿Es importante el agua a la hora de preparar un mate?Marcelo Ruzak, nuestro sommelier de mate, nos enseña en este episodio la importancia que tiene el agua a la hora de prepararnos y disfrutar de un buen mate.2022-06-1518 minPortal ArgentinaPortal ArgentinaSommelier de Yerba Mate: Cómo curar tu mateMarcelo Ruzak, nuestro sommelier de mate, nos enseña en este episodio cómo curar tu mate para que disfrutes de todo el poder de esta bebida nacional como te mereces.2022-06-1515 minNi plata ni oroNi plata ni oroEpisodio 25 – Oscar Ghillione – La esperanzaEn este episodio charlamos con Oscar Ghillione acerca de la esperanza. Osky nos cuenta acerca de su camino de fe, su familia, su reciente subida al Aconcagua y su labor por la educación. Nos relata cómo fue descubriendo un llamado particular a trabajar por los demás, las dificultades que fue encontrando en el camino y por qué vale la pena vivir con la esperanza en Dios. Osky está casado y tiene cuatro hijos. Es subsecretario de Carrera Docente en el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. Desde hace varios años ha e...2022-06-1454 minNew Books Network en españolNew Books Network en españolWomen may be climbing on board, but not in first class: A long-term study of the factors affecting women’s board participation in Argentina and Chile (1923–2010 (2022)Presentamos una introducción al artículo de Business History "Women may be climbing on board, but not in first class: A long-term study of the factors affecting women’s board participation in Argentina and Chile (1923–2010)", recién publicado por Andrea Lluch y Erica Salvaj.Abstract en español; Los estudios de los roles de las mujeres en estructuras corporativas no proveen respuestas claras, sistemáticas e integradoras sobre cuestiones fundamentales como ¿qué factores conforman la composición de género en los consejos de administración y los roles de las mujeres en redes de negocios y corporativas...2022-06-0355 minNovedades editoriales en economía, empresas y finanzasNovedades editoriales en economía, empresas y finanzasWomen may be climbing on board, but not in first class: A long-term study of the factors affecting women’s board participation in Argentina and Chile (1923–2010) (2022)Presentamos una introducción al artículo de Business History "Women may be climbing on board, but not in first class: A long-term study of the factors affecting women’s board participation in Argentina and Chile (1923–2010)", recién publicado por Andrea Lluch y Erica Salvaj.Abstract en español; Los estudios de los roles de las mujeres en estructuras corporativas no proveen respuestas claras, sistemáticas e integradoras sobre cuestiones fundamentales como ¿qué factores conforman la composición de género en los consejos de administración y los roles de las mujeres en redes de negocios y corporativas...2022-06-0355 minNovedades editoriales sobre ChileNovedades editoriales sobre ChileWomen may be climbing on board, but not in first class: A long-term study of the factors affecting women’s board participation in Argentina and Chile (1923–2010) (2022)Presentamos una introducción al artículo de Business History "Women may be climbing on board, but not in first class: A long-term study of the factors affecting women’s board participation in Argentina and Chile (1923–2010)", recién publicado por Andrea Lluch y Erica Salvaj.Abstract en español; Los estudios de los roles de las mujeres en estructuras corporativas no proveen respuestas claras, sistemáticas e integradoras sobre cuestiones fundamentales como ¿qué factores conforman la composición de género en los consejos de administración y los roles de las mujeres en redes de negocios y corporativas...2022-06-0357 minNovedades editoriales en historiaNovedades editoriales en historiaWomen may be climbing on board, but not in first class: A long-term study of the factors affecting women’s board participation in Argentina and Chile (1923–2010) (2022)Presentamos una introducción al artículo de Business History "Women may be climbing on board, but not in first class: A long-term study of the factors affecting women’s board participation in Argentina and Chile (1923–2010)", recién publicado por Andrea Lluch y Erica Salvaj.Abstract en español; Los estudios de los roles de las mujeres en estructuras corporativas no proveen respuestas claras, sistemáticas e integradoras sobre cuestiones fundamentales como ¿qué factores conforman la composición de género en los consejos de administración y los roles de las mujeres en redes de negocios y corporativas...2022-06-0357 minNovedades editoriales en género y sexualidadesNovedades editoriales en género y sexualidadesWomen may be climbing on board, but not in first class: A long-term study of the factors affecting women’s board participation in Argentina and Chile (1923–2010) (2022)Presentamos una introducción al artículo de Business History "Women may be climbing on board, but not in first class: A long-term study of the factors affecting women’s board participation in Argentina and Chile (1923–2010)", recién publicado por Andrea Lluch y Erica Salvaj.Abstract en español; Los estudios de los roles de las mujeres en estructuras corporativas no proveen respuestas claras, sistemáticas e integradoras sobre cuestiones fundamentales como ¿qué factores conforman la composición de género en los consejos de administración y los roles de las mujeres en redes de negocios y corporativas...2022-06-0355 minNovedades editoriales sobre ArgentinaNovedades editoriales sobre ArgentinaAndrea Lluch y Erica Salvaj, "Women may be climbing on board, but not in first class: A long-term study of the factors affecting women’s board participation in Argentina and Chile (1923–2010)" (Business History, 2022)Presentamos una introducción al artículo de Business History "Women may be climbing on board, but not in first class: A long-term study of the factors affecting women’s board participation in Argentina and Chile (1923–2010)", recién publicado por Andrea Lluch y Erica Salvaj.Abstract en español; Los estudios de los roles de las mujeres en estructuras corporativas no proveen respuestas claras, sistemáticas e integradoras sobre cuestiones fundamentales como ¿qué factores conforman la composición de género en los consejos de administración y los roles de las mujeres en redes de negocios y corporativas...2022-06-0355 minLectio salesianaLectio salesianaMartes 11 de enero de 2022Comentario con reflexión salesiana del Evangelio Mc. 1, 21-28 - "Enseña de una forma nueva"2022-01-1104 minNacional DOCNacional DOCPremio Padentrano día a día: Marisa AlmadaUna médica, un maestro, una trabajadora, un científico, una artista, un músico, una persona solidaria, una o un ilustre desconocido, esa gente necesaria que se vuelve el corazón de una comunidad merece ser reconocida y conocida en toda la Argentina Premio Padentrano, reconocimiento de Radio Nacional a lo mejor de nuestra gente. LRA 14 Radio Nacional Santa Fé destaca a Marisa Almada, una de esas mujeres de nuestra Argentina que enseña con su vida. Que la lucha es colectiva. Que la lucha es por ganar derechos. Que sin amor por el otro y la otra nada bueno...2021-12-2804 minPOWER PEOPLE ⚡️ Prendidos al FuturoPOWER PEOPLE ⚡️ Prendidos al FuturoPOWER PEOPLE ⚡️ Prendidos al Futuro #1 - IDENTIFICAR EL PROBLEMA | Federico Hernández | Conduce: Fernando Mosteirin | Un podcast de ENEL Argentina¿Cómo es el proceso en el que un problema se convierte en oportunidad? En el capítulo #1 de Power People conversamos con Federico Hernández (CRO de *Henry. Socio Fundador y miembro del Board en Blended) *Henry es una academia virtual que enseña tecnología de alta calidad con una novedosa propuesta: "Acelera talentos". de ésto y mucho más hablamos en este Podcast. https://www.linkedin.com/in/federico-hernandez-72859468 https://www.soyhenry.com2021-12-1428 minPodcast eMarketerSocial – eMarketerSocialPodcast eMarketerSocial – eMarketerSocial146 Marianela Sandovares te enseña todo sobre las redes sociales✏️ Introducción Este artículo es un pequeño resumen, como hago cada semana, de la charla que mantuve con la emprendedora y formadora.. Nombre: Marianela Sandovares. Cargo: Enseña a gestionar Redes Sociales de manera profesional.     👩‍💼 Quién Marianela Sandovares Marianela Sandovares es argentina pero lleva viviendo en Barcelona (España) 15 años y se nota en su acento. Nació en Argentina donde estudió y fue a la universidad, es fonoaudióloga logopeda y en España hizo un master de Neurología Una vez que se vino a España, Marianela Sandovares estuvo trabajando de diferentes cosas y siempre estuvo con las rede...2021-10-1548 minDestino RusiaDestino RusiaLa rusa que eligió vivir en Argentina por amor"Antes viajaba mucho por América Latina", contó Svetlana Elsukova, profesora de idiomas. "He ido a Cuba, Brasil y varias veces a Argentina, pero en 2019 vine por razones familiares porque mi esposo es de acá [Argentina] y decidimos vivir en este país", agregó.Nacida en la ciudad rusa de Yoshkar-Ola, a unos 200 kilómetros de Kazán, Svetlana está casada con Diego, un ingeniero argentino a quien conoció por internet, a través de la aplicación Hello Talk.Como docente, Svetlana enseña a distancia el idioma español para los ruso-hablantes del mundo, por lo...2021-10-0217 minVidas prestadasVidas prestadas“La escritura es una especie de amante muy exigente”Poeta, ensayista, narradora, docente, María Negroni nació en Rosario y vivió muchos años en Nueva York. Es autora de libros como Elegía Joseph Cornell, Islandia, Objeto Satie, El sueño de Úrsula, La anunciación, Archivo Dickinson y Pequeño mundo ilustrado (que acaba de ser reeditado). Su obra fue premiada en varias ocasiones, tanto en la Argentina como en otros países; muchos de sus libros fueron traducidos a otras lenguas y ella misma es una gran traductora de poetas como Elizabeth Bishop, Sylvia Plath o Marianne Moore entre otras. Fue rec...2021-09-1453 minInstituto Ráshuah de ArgentinaInstituto Ráshuah de Argentina¿Estás Nervioso? ¡Respira!En este texto de Vera Calvet, fundadora y  desarrolladora del Método Ráshuah de autoconocimiento, ella nos enseña como cambiar el estado emocional alterado a través de nuestra respiración. Si quieres conocer más con respecto a nuestros cursos y talleres puedes mandar un mensaje a nuestro whatsapp +5491167037492 y te constestaremos a la brevedad. Cursos de Meditación Talleres de Autoconocimiento Guía Vocacional Más información: Facebook: https://www.facebook.com/rashuah Youtube: https://www.youtube.com/user/RashuahArg...2021-08-0107 minVidas prestadasVidas prestadas“El relato de nuestras vidas se construye y se borra todo el tiempo”Tomás Abraham es filósofo y eso los lectores argentinos lo sabemos bien; su nombre es acaso uno de los más conocidos entre los intelectuales locales, tanto por su obra académica -su trabajo sobre Foucault es siempre tenido en cuenta-, como por sus libros y también por su presencia en los debates públicos. Pero Tomás no nació en Argentina sino en Timisoara, Rumania, y llegó al país a los 3 años, estudió en Francia y enseñó y enseña en Buenos Aires. No tan lejos de la filosofía pero mucho más...2021-06-0146 minTurismocero.com RadioTurismocero.com Radio#50 Nuestro sommelier Mauro Marcó Levy nos enseña sobre el espumanteDesde Mendoza, tierra del vino y sol, el sommelier Mauro Marco Levy nos cuenta y nos enseña todo lo relacionado al espumante o espumoso y como se conocia de antes el champagne, que es? como se toma? con que se puede maridar? y todo una serie de tips y secretos impensados sobre la importancia de un clasico de la vitivinicultura. Turismocero Radio es el programa de radio del site Turismocero.com que desde hace diez años informa sobre la actualidad del turismo en todo Latinoamérica. Actualmente el programa sale en radios de distintas localidades de Arg...2021-05-2406 minLos caminos de Pacho O\'DonnellLos caminos de Pacho O'DonnellLa acción popular en la revolución de MayoEsta edición de Los Caminos de Pacho relata los hechos de mayo reivindicando la versión Nacional Popular y Federal a contraposición de la historiografía Liberal y Oligárquica que aun se enseña. Los sucesos de mayo resultan apropiados para demostrar esta reivindicación de los sectores populares en las circunstancias claves de nuestra historia siendo la versión oficial un relato acerca de los criollos de clase alta pertenecientes a la categoría de decentes, que desplazan del poder a sus pares igualmente de clase alta representantes del rey de España, convenciéndonos de que la pleb...2021-05-2252 minEntrevista FederalEntrevista FederalNahuel Pennisi: “Aún tengo mucho por descubrir”El guitarrista y compositor autodidacta se comunicó con periodistas de todo el país, en esta nueva edición de Entrevista Federal, para hablar de su exitosa carrera musical, sus inicios como músico callejero, sus méritos y logros en los escenarios, su familia, sus valores y las enseñanzas que fueron dejando una vida dedicada a lo que ama hacer, tocar y componer música para expresarse. “La pandemia fue un párate en el sentido laboral. Las giras y los conciertos se detuvieron, pero tuve un renacer personal por todas las cosas que viví junto a mi familia. Ap...2021-05-1954 minAndrés Ferraro #buscandocertezasAndrés Ferraro #buscandocertezas#buscandocertezas Andrés Ferraro entrevista a Magdalena Fernández Lemos de "Enseña por Argentina"En tiempo de pandemia, a la inestabilidad y el temor, se suma la pelea política entre la presencialidad y quienes quieren que el aprendizaje se realice en forma virtual, o  a distancia. Sobre esto y varios temas más conversamos con Magdalena Fernández Lemos, en especial mirando al futuro, con los pies bien puestos en la educación argentina. “Reconocemos la complejidad del momento actual, pero la educación debe ser una prioridad” La Fundación Enseñá Por Argentina, que trabaja a favor de todos los estudiantes en situación de vulnerabilidad socioeducativ...2021-05-0106 minTurismocero.com RadioTurismocero.com Radio#47 Nuestro sommelier Mauro Marcó Levy nos enseña sobre el vino dulceDesde Mendoza, tierra del vino y sol, el sommelier Mauro Marco Levy nos cuenta y nos enseña todo lo relacionado al vino dulce, que es? como se toma? con que se puede maridar? y todo una serie de tips y secretos impensados sobre la importancia de un vino muy rico y pocas veces valorado y mencionado. Turismocero Radio es el programa de radio del site Turismocero.com que desde hace diez años informa sobre la actualidad del turismo en todo Latinoamérica. Actualmente el programa sale en radios de distintas localidades de Argentina, Uruguay y Perú.2021-04-2607 minTurismocero.com RadioTurismocero.com Radio#46 Nuestro sommelier Mauro Marcó Levy nos enseña a maridar pizza con vinoDesde Mendoza, tierra del vino y sol, el sommelier Mauro Marco Levy nos cuenta y nos enseña a maridar pizza con vino, todo una serie de tips y secretos impensados sobre la importancia de aprender a acompañar esas dos pasiones de la gastronomía. Turismocero Radio es el programa de radio del site Turismocero.com que desde hace diez años informa sobre la actualidad del turismo en todo Latinoamérica. Actualmente el programa sale en radios de distintas localidades de Argentina, Uruguay y Perú.2021-04-1906 minAl Ritmo de la Noticia - GolfoRadio 98.3FM DohaAl Ritmo de la Noticia - GolfoRadio 98.3FM DohaNoticiero Nº233--> El Chamamé de Argentina: Patrimonio Cultural de la HumanidadNoticiero 233 Con esta nueva declaración, Argentina ya cuenta con tres bienes culturales de la humanidad. Para conocer los detalles hacemos contacto con la periodista Judith Gerbaldo quien nos tiene un reporte especial. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró al chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por su trascendental aporte a la cultura en todo el continente. El estilo musical y la danza popular de la provincia de Corrientes y del litoral argentino, se convirtió en el tercer bien cultural del país declarado patrimonio de la huma...2021-04-1204 minTurismocero.com RadioTurismocero.com Radio#41 Nuestro sommelier Mauro Marcó Levy nos enseña a maridar pastas con vinoDesde Mendoza, tierra del vino y sol, el sommelier Mauro Marco Levy nos cuenta y nos enseña a maridar pastas con vino, todo una serie de tips y secretos impensados sobre la importancia de aprender a acompañar esas dos pasiones de la gastronomía. Turismocero Radio es el programa de radio del site Turismocero.com que desde hace diez años informa sobre la actualidad del turismo en todo Latinoamérica. Actualmente el programa sale en radios de distintas localidades de Argentina, Uruguay y Perú.2021-03-1906 minMujeres Que CrecenMujeres Que CrecenFeria virtual Argentina de franquicias y diferenciación de marca para emprendedoras originales como vos!En este capitulo de Mujeres Que Crecen con tuvimos el gusto de entrevistar a Susana Perrotta quien actualmente es la Presidenta Asociación Argentina de Marcas y Franquicias y con Connie Sidoti especialista en marketing de diferenciación,  nos enseña a pasar de tener una marca genérica a tener una marca líder en su segmento usando técnicas de diferenciación, branding y posicionamiento. 2021-01-2356 minLectio salesianaLectio salesianaMartes 12 de Enero de 2021Comentario con reflexión salesiana del Evangelio Mc 1, 21-28 – “¡Enseña con autoridad!”2021-01-1204 minSigamos AprendiendoSigamos AprendiendoMatemática: Historias de problemas 2: El robot rebeldeCombinamos problemas de lógica e intuición con la narración de un cuento de ciencia ficción titulado “El robot rebelde”. ¿Tienen ganas de sumarse a la aventura? Bienvenidos a nuestra clase.2020-12-3006 minSigamos AprendiendoSigamos AprendiendoMatemática: Historias de problemas 1: El fruto doradoCombinamos problemas matemáticos con la narración de un cuento maravilloso titulado “El fruto dorado”. ¿Tienen ganas de sumarse a la aventura? Bienvenidos a nuestra clase.2020-12-2108 minSigamos AprendiendoSigamos AprendiendoMatemática: Hacer cuentas VS. Resolver problemasNos preguntamos sobre la utilidad de la matemática en la vida diaria y a qué se le dedica más tiempo de estudio en las aulas. Bienvenidos a nuestra clase.2020-12-1407 minSigamos AprendiendoSigamos AprendiendoMatemática: Trucos matemáticos para parecer un genioAprendemos cuatro trucos matemáticos que pueden dejar a la gente con la boca abierta, porque parece que hubieras hecho magia para conocer la respuesta. Bienvenidos a nuestra clase.2020-11-3007 minSigamos AprendiendoSigamos AprendiendoMatemática: Gauss, el niño genioRepasamos los aportes del joven genio y matemático Carl Frederick Gauss, quien fue apodado por el rey como “El príncipe de las matemáticas”. Bienvenidos a nuestra clase.2020-11-2705 minSigamos AprendiendoSigamos AprendiendoMatemática: Pitágoras el influencerRepasamos los aportes del filósofo y matemático Pitágoras, quien influenció a tal grado a la gente que sus seguidores se hicieron llamar “Los pitagóricos”. Desde la geometría hasta la música, todavía siguen aplicando sus teorías. Bienvenidos a nuestra clase.2020-10-2709 minSigamos AprendiendoSigamos AprendiendoMatemática: Fracciones equivalentes al denteRepasamos el concepto de fracciones equivalentes, con qué métodos obtenerlas y cuál es su utilidad. Bienvenidos a  nuestra clase.2020-10-0508 minDiseño y DiásporaDiseño y Diáspora166. Militancia, transformación y transferencia desde la universidad pública (Argentina). Una entrevista con Esteban Javier RicoEsteban Javier Rico es profesor de varias materias en diferentes universidades públicas en Argentina. En esta charla hablamos de su concepción del diseño para transformar la sociedad y como esto influencia en su trabajo como educador. Nos cuenta por ejemplo que cuando eligen temáticas lo hacen para formar técnicamente a los alumnos  y también para construir un vínculo con la realidad. El objetivo es formar un diseñador sensible que pueda ofrecer soluciones accesibles y sustentables en temas como salud, educación, derechos humanos y otros.  También charlamos sobre la investiga...2020-09-2849 minSigamos AprendiendoSigamos AprendiendoMatemática: Fracciones con Tik Tok y NetflixPracticamos fracciones con ejercicios modernos que involucran nuestra vida diaria y refrescamos conceptos de la escuela primaria. Bienvenidos a nuestra clase.2020-09-2107 minSigamos AprendiendoSigamos AprendiendoMatemática: ¿Por qué tiene fama de aburrida y difícil?La matemática en el aula parece monótona y repetitiva, pero ¿es realmente así o algo falla en la manera de transmitir su valor y de enseñarla? Pongámosla a prueba. Bienvenidos a nuestra clase.2020-09-2107 minSigamos AprendiendoSigamos AprendiendoLenguaje: ¿Por qué es importante aprender a escuchar?Aprendemos a sintonizar los oídos para escuchar activamente con todos los sentidos y desarrollamos nuevas formas de percibir e interpretar los sonidos y las charlas. Bienvenidos a nuestra clase.2020-08-3106 min#EduTransformación con @ddbourne, un podcast de GrandesGeniosU#EduTransformación con @ddbourne, un podcast de GrandesGeniosUDigiMENTE, Teach for all, Movilizatorio y Google News IniciativeConversamos con Ana Flórez, Directora Regional para América Latina en Teach For All, Felipe Martínez, Gerente de Relaciones Estratégicas con Medios para Google Colombia y Juliana Uribe Villegas, Fundadora y Directora Ejecutiva de Movilizatorio, sobre: 'DigiMente: educación mediática para América Latina', liderado por Movilizatorio, Teach For All, Enseñá por Argentina, Enseña por Colombia, y Enseña por México con el apoyo de Google News Initiative, es el primer currículum de alfabetización mediática creado para América Latina; los jóvenes como motores de cambio; el compromiso social y cívico; alfabetiz...2020-08-2644 minSigamos AprendiendoSigamos AprendiendoMatemática: ¿Por qué le tenemos miedo al error?Una de las mayores barreras para los estudiantes de matemática en el mundo es el miedo al error, a la equivocación. ¿Están listos para conocer las razones y aprender estrategias para superarlo? Bienvenidos a nuestra clase.2020-08-1806 minPodcast de Fernando LatrillePodcast de Fernando LatrilleEnseñá por Argentina tiene como socios empresaas que lejos están de perseguir la igualdad"Enseñá por Argentina es una organización independiente que busca transformar el sistema educativo y generar igualdad de oportunidades para los estudiantes de los contextos más vulnerados", expresan desde su página. Ante la pregunta a la Directora Ejecutiva de Enseñá por Argentina, si no les parece contradictorio buscar que la escuela genere oportunidades cuando muchos de sus socios son empresas que no han tenido el papel preponderante en la igualdad, sino más bien se llevaron ganancias fuera del país, como el grupo Techint, su respuesta es: “Yo no puedo dar cuenta de las ganancias que mencionas y el caso p...2020-08-1203 minPodcast de Fernando LatrillePodcast de Fernando LatrilleEnseñá por Argentina tiene como socios empresaas que lejos están de perseguir la igualdad"Enseñá por Argentina es una organización independiente que busca transformar el sistema educativo y generar igualdad de oportunidades para los estudiantes de los contextos más vulnerados", expresan desde su página. Ante la pregunta a la Directora Ejecutiva de Enseñá por Argentina, si no les parece contradictorio buscar que la escuela genere oportunidades cuando muchos de sus socios son empresas que no han tenido el papel preponderante en la igualdad, sino más bien se llevaron ganancias fuera del país, como el grupo Techint, su respuesta es: “Yo no puedo dar cuenta de las ganancias que mencionas y el caso p...2020-08-1203 minPodcast de Fernando LatrillePodcast de Fernando LatrilleEnseñá por Argentina tiene como socios empresaas que lejos están de perseguir la igualdad"Enseñá por Argentina es una organización independiente que busca transformar el sistema educativo y generar igualdad de oportunidades para los estudiantes de los contextos más vulnerados", expresan desde su página. Ante la pregunta a la Directora Ejecutiva de Enseñá por Argentina, si no les parece contradictorio buscar que la escuela genere oportunidades cuando muchos de sus socios son empresas que no han tenido el papel preponderante en la igualdad, sino más bien se llevaron ganancias fuera del país, como el grupo Techint, su respuesta es: “Yo no puedo dar cuenta de las ganancias que mencionas y el caso p...2020-08-1203 minPodcast de Fernando LatrillePodcast de Fernando LatrilleReporataje a Magadalena Fernández Lemos, directora Ejecutiva de Enseñá por ArgentinaEnseñá por Argentina tiene como socios a: YPF; Banco de la Ciudad; Bain; Organzacion Román; Pan American; Energy; AUSA; Frigorifico Gorina; Techint; San Miguel; Aysa; Google; Flechabus; Vista Oil and Gas; London Supply Group; Potenciar Solidario; Raizen; Cerros Domicos SA; Marval O´Farrell; Aeropuertos Arg. 2000; Despegar; Fundacion Varkey Argentina; BYMA; Experta ART SA; Gas Meridional SA; Princz; Oliva & Nicastro Abogados; Fratantoni, Diez & Asociados; Salesforce; Natura; NetSuite; EY; HSBC; Sean Summers. ¿Cuáles son su propósitos? ¿No es contradictorio que las empresas socias que generan una sociedad igualitaria pretendan desde Enseñá por Argentina una mayor equidad en educación?2020-08-1210 minPodcast de Fernando LatrillePodcast de Fernando LatrilleReporataje a Magadalena Fernández Lemos, directora Ejecutiva de Enseñá por ArgentinaEnseñá por Argentina tiene como socios a: YPF; Banco de la Ciudad; Bain; Organzacion Román; Pan American; Energy; AUSA; Frigorifico Gorina; Techint; San Miguel; Aysa; Google; Flechabus; Vista Oil and Gas; London Supply Group; Potenciar Solidario; Raizen; Cerros Domicos SA; Marval O´Farrell; Aeropuertos Arg. 2000; Despegar; Fundacion Varkey Argentina; BYMA; Experta ART SA; Gas Meridional SA; Princz; Oliva & Nicastro Abogados; Fratantoni, Diez & Asociados; Salesforce; Natura; NetSuite; EY; HSBC; Sean Summers. ¿Cuáles son su propósitos? ¿No es contradictorio que las empresas socias que generan una sociedad igualitaria pretendan desde Enseñá por Argentina una mayor equidad en educación?2020-08-1210 minPodcast de Fernando LatrillePodcast de Fernando LatrilleReporataje a Magadalena Fernández Lemos, directora Ejecutiva de Enseñá por ArgentinaEnseñá por Argentina tiene como socios a: YPF; Banco de la Ciudad; Bain; Organzacion Román; Pan American; Energy; AUSA; Frigorifico Gorina; Techint; San Miguel; Aysa; Google; Flechabus; Vista Oil and Gas; London Supply Group; Potenciar Solidario; Raizen; Cerros Domicos SA; Marval O´Farrell; Aeropuertos Arg. 2000; Despegar; Fundacion Varkey Argentina; BYMA; Experta ART SA; Gas Meridional SA; Princz; Oliva & Nicastro Abogados; Fratantoni, Diez & Asociados; Salesforce; Natura; NetSuite; EY; HSBC; Sean Summers. ¿Cuáles son su propósitos? ¿No es contradictorio que las empresas socias que generan una sociedad igualitaria pretendan desde Enseñá por Argentina una mayor equidad en educación?2020-08-1210 minConversaciones entre profesConversaciones entre profesPodcast de profes para profes -TrailerCuenTeach - Historias y reflexiones de profes para profes. Educadores que con sus estrategías y experiencias nos inspiran e invitan a seguir transformando el sistema educativo tradicional de comunidades en situación o riesgo de exclusión social en iberoamérica. Revisa todas nuestras publicaciones en: www.cuenteach.com - Aliados: Teach For All, Enseña por Colombia, Enseña por Ecuador, Enseña por Argentina -- Síguenos en todas las redes sociales @cuenteach2020-08-0700 minArgentina FaroArgentina FaroDesde Chaco a Tierra del Fuego un camino de mate cocidoErmelinda Rivero nos enseña cómo se van entibiando los corazones, en medio del frió de un país que vuelve a tomarse la mano. Sumate a Argentina Faro en www.argentinafaro.com2020-07-0510 minNEA en TICNEA en TIC2020 Homenaje a Manuel Belgrano/ palabras de la prof Andrea Bordoy, directora de Nivel Primario NEABelgrano es recordado en la historia como el creador de la bandera y la fecha de su muerte es determinada como el día de la enseña patria. Gracias Andrea por compartir estas hermosas palabras en este día tan espacial para los argentinos.2020-06-1803 minAmway ArgentinaAmway ArgentinaGiselle Pipino - Enfocate en tu SerGiselle Pipino Esmeralda de Argentina ,Nos enseña de grandes principios y valores desarrollandonos y enfocandonos en nuestro SER y no en nuestro TENER ,es ahi cuando te empieza a cambiar la vida y a divertite como bien lo recalca en el audio Giselle. ESTE AUDIO TE VENDRA DEMACIADO BIEN EN EL DESARROLLO DESDE TU SER DENTRO Y FUERA DE LA ACTIVIDAD DEL NEGOCIO AMWAY. QUE TENGAS GRANDES EXITOS!2020-06-1050 minReconquista ArgentinaReconquista Argentina1.4 DisciplinaComencemos con algo obvio: en un mundo que coquetea con el permisivismo hasta el punto de bordear los límites de la anarquía, el concepto de disciplina se halla fuertemente devaluado. La palabra “disciplina” hasta genera rechazo en la gran mayoría de las personas. Y sin embargo, tarde o temprano la realidad se encarga de enseñarnos que toda conquista de objetivos complejos – tanto los personales como los de toda una cultura o civilización – resulta por completo imposible sin disciplina. Puede haber muchas maneras de hacer algo; pero la enorme mayoría de las cosas no se puede hacer de...2020-04-2615 minEl Camino del DueloEl Camino del DueloCAP 19: ¿La muerte enseña a vivir? por José Carlos BermejoLa muerte enseña a vivir? Por José Carlos Bermejo NUESTRAS REDES: Para ingresar a El camino del duelo podés hacerlo desde su página web www.elcaminodelduelo.com.ar y desde allí podés acceder a sus redes sociales: Sitio web: www.elcaminodelduelo.com.ar Facebook: www.facebook.com/elcaminodelduelo1 Youtube: www.youtube.com/user/Gruporesurreccion Instagram: https://www.instagram.com/elcaminodelduelo1/channel/ Para escribirnos podés hacerlo a nuestro correo: contacto@elcaminodelduelo.com.ar Mi nombre es Mario Irigoy, desde Buenos Aires, Argentina Gracias por tu confianza!2020-04-2403 minDiseño y DiásporaDiseño y Diáspora86. Periodismo en diseño, morfología y más (Argentina). Una charla con Yamila GarabYamila Garab es diseñadora industrial. Tiene un enprendimiento con el que desarrolla una línea de productos para dibujantes, ilustradores y diseñadores. Hace extendedores, plumines y portaminas. Cree en una manera sostenible de pensar el diseño. Enseña morfología e investiga sobre la cuarta dimensión. También es periodista y escribe para una revista de diseño que sale como suplemento de un diario en Argentina. Y empezó un espacio para vender productos conjuntamente con otros 12 diseñadores. En esta entrevista nos cuenta sobre todo esto, con detalle y pasión.  Su empresa: https://tec-art.com...2019-12-2343 minCuento con vozCuento con vozLa ONG que trabaja para que todos los niños tengan una educación de calidad«Enseñá por Argentina» es una fundación que promueve el trabajo colaborativo entre docentes y graduados universitarios en procesos de enseñanza con el objetivo de que los niños, niñas y jóvenes de Argentina reciban una educación de calidad para terminar con la inequidad social a través de la calidad y el liderazgo educativo. En los estudios de Nacional, el equipo de Cuento con voz recibe a Magdalena Fernández Lemos, directora Ejecutiva de la ONG, y Bárbara Fuentecilla, parte del equipo de Desarrollo de Fondos de la Fundación. Además, estu...2019-10-1154 minVidas de RadioVidas de RadioSergio Lapegüe: "La radio es la que te enseña a volar"Apenas comienza a compartir su historia en Vidas de radio, el periodista Sergio Lapegüe cuenta que a los 13 años relataba partidos de fútbol imaginarios y describe a la radio como la que te dice que nunca tenés que dejar de soñar. Con una impronta solidaria inconfundible, el creador del "prende y apaga" de la señal TN describe cómo logró su primer trabajo y asevera que un periodista informa y entretiene y debe aprovechar el micrófono para generar ayuda solidaria. El también productor y conductor se considera adaptado a las nuevas tecnologías y a su multiplici...2018-11-0255 minEspiritualidad franciscana – PodcastEspiritualidad franciscana – Podcast¿Cuál es el camino para reconstruir los vínculos? – María Cecilia Jaurrietahttp://radiomaria.org.ar/_audios/33124.mp3 01/10/2018 – “La fraternidad, hace posible la reconstrucción de vínculos”, reflexionó María Cecilia Jaurrieta, miembro de la Orden Franciscana, quien actualmente preside la fraternidad Santa Margarita de Cortona perteneciente a la Comisaría de Tierra Santa Convento Nuestra Señora de la Merced de Sión. Ha sido designada para el Servicio de Formación de la Región Santa María de los Buenos Aires.Seglar. Relató que “Francisco poco tiempo antes de morir, escribe en su testamento: . Esta frase cortita -indicó María Cecilia- nos enseña que todo viene de Dio...2018-10-0100 minHistorias de nuestra historiaHistorias de nuestra historiaLa historia sin recortes de Manuel BelgranoEn Historia de nuestra historia y para recordar al creador de la enseña patria entre otras tantas gestas, Felipe Pigna dedicó el programa a la figura del General Manuel Belgrano. 2018-06-2353 minCuento con vozCuento con vozPrograma especial de "Cuento con voz" desde el Auditorio de Radio NacionalCon la lograda intención de homenajear a personas que hacen mucho por otros y son ejemplo de resiliencia, María Areces, recibió en el Auditorio de la Radio de Todos, a 7 invitados con los que dialogó en Cuento con voz, y allí les entregó un humilde recuerdo de esa noche, un diploma de honor. La primera en hablar con María fue la marplatense Mercedes Rom de Alfonso quien fundó El Hogar de María, donde atiende necesidades sociales, asistenciales y psicoafectivas de niños y adolescentes con discapacidad mental. La actriz Rosario Ponce es una mujer tena...2018-06-1453 minEDUARDO ALDISER CON OSCAR PEDRO JULIANO-ARGENTINAEDUARDO ALDISER CON OSCAR PEDRO JULIANO-ARGENTINAEnrique Migliarini - Eduardo Aldiser - Oscar Pedro Juliano - Radio Nueva Argentina - 18 octubre 2017Desde Vigo ha llegado Enrique Migliarini el miércoles 18 a las 8.30 de Argentina, 13.30 en España, 12.30 en Canarias y Portugal, desde http://www.argentinamundo.com de España por Radio Nueva Argentina FM 88.5 de Ituzaingó, entrevistado por Eduardo Aldiser en el programa "Un estilo diferente" de Oscar Pedro Juliano http://www.radionuevaargentina.com/ Enrique Migliarini http://argentinatango.es/Enrique-Migliarini-de-Argentina-con-tango-en-Vigo/752 Luis Leoni Ratto http://argentinatango.es/Argentina-Tango-Luis-Leoni-Ratto-y-el-Grupo-Teatro-Radio-de-Buenos-Aires/738 Karina More http://argentinatango.es/Argentina-Tango-Karina-More-baila-y-ensena-en-Vigo/586 Eduardo Aldiser http://argentinatango.es/Entrevista-con-tango-argentino-de-Juanjo-Minatel-a-Eduardo-Aldiser-en-Rosas-de-Otono/494 Oscar P. Juliano http://argentinamundo.com/Eduardo-Aldiser-en-Radio-Nueva-Argentina-con-Oscar-Pedro-Juliano/746 Producido por Canal Aldiser de http://www.argentinamundo.com - Cangas - Pontevedra - España - O...2017-10-1843 minDistinto tiempoDistinto tiempoPadres músicos, hijos músicos Nito Mestre y Pamela Gowland hilan historias y canciones, dedican el programa completo a padres músicos que tienen hijos músicos, padres músicos que componen para sus hijos. Testimonio del chileno Manuel Gatti, conceptos compartidos por Matías Pozo, quien enseña música para chicos y propone como método la “filosofía calabaza” En la línea sucesoria artística, entre otros, Dante Spinetta, Migue García, Benito Cerati, Julián Baglietto, Ziggy Marley, Sean Lennon, Julian Lennon, Jakob Dylan, Zoe Kravitz, Abe Laboriel, Zak Richard Starkey, Jason Bonham.   2017-09-141h 56ArgentinosArgentinosRosario y rosarinos, con Marcela TernavasioCiudad fantástica, de fuerte identidad, contiene uno de los puertos más importantes. Nacida como capilla, carece de acta de fundación porque fue poblándose de manera espontánea, en su escenario el ejército comandado por Manuel Belgrano iza por primera vez la bandera que sería enseña nacional, por sus tierras pasa José de San Martín rumbo al Combate de San Lorenzo. Dos historiadores, Eduardo Lazzari y Marcela Ternavasio, conversan también sobre otra característica, la rivalidad Rosario versus Santa Fe, acompañados por música especialmente seleccionada. Tema de Rosario por Lalo de los Santos...2017-07-0250 minCurso Radial de Catequesis – PodcastCurso Radial de Catequesis – Podcast2º Encuentro: El Catequista, compañero de caminohttps://radiomaria.org.ar/_audios/24381.mp3 14/03/2017 – En el 2º encuentro del ciclo radial de Catequesis profundizamos sobre el catequista como compañero de camino. Debajo compartimos el material elaborado por el ISCA (Instituto Superior de Catequesis Argentino)   Los cinco puntos de este tema: 1- Compañeros de camino en la fe: ¿compañía o acompañamiento? 2- Dejarse acompañar para poder acompañar a otros 3- El catequista, “socio” del Espíritu 4- Cristo es Camino y los primeros cristianos se llamaron así Hch 9,2 5- Compañero de camino junto a s...2017-03-1400 minCurso Radial de Catequesis – PodcastCurso Radial de Catequesis – Podcast1º Encuentro: El Catequista visitado por Dioshttps://radiomaria.org.ar/_audios/24259.mp3 06/03/2017 – En el 1º encuentro del Curso Radial de Catequesis brindado por ISCA (Instituto Superior de Catequesis) y Radio María,  sobre Identidad y misión del catequista buscamos profundizar en la identidad y la espiritualidad de los agentes de pastoral dedicados a la catequesis en nuestras comunidades. El P. Alejandro Puiggari, Laura De Isla y Silvia Cavadini presentan al catequista como : Forjador de comunidades / Portador y dador de la Buena Noticia / Compañero de camino y Narrador y comunicador. En este primer encuentro proponemos profundizar sobre la propia identidad (el...2017-03-0600 minEspeciales NacionalEspeciales NacionalPromesa de Lealtad a la BanderaEn coincidencia con el Día de la Bandera, cientos de alumnos de cuarto grado o primer año de EGB2 multiplican en cada ciudad, en cada pueblo del país, la ceremonia celeste y blanca. El maestro Héctor Larrea recrea en Radio Nacional ese acto y pregunta: “Esta es la Bandera que creó Manuel Belgrano en los albores de nuestra libertad, simboliza a la República Argentina, nuestra Patria. Es el símbolo de nuestra libre soberanía, que hace sagrados a los hombres y mujeres y a todos los pueblos del mundo… ¿Prometen defenderla, respetarla y amarla, con fraterna...2016-06-2000 minCurso Radial de Catequesis – PodcastCurso Radial de Catequesis – Podcast8º Encuentro: Metodología en la catequesishttps://radiomaria.org.ar/_audios/21749.mp3 11/05/2016 – En el último encuentro del Curso Radial para catequistas agradecemos al ISCA (Instituto Superior de Catequesis Argentino) y a todos los que lo hicieron posible. El equipo integrado por Laura de Lima ( discípula del gran catequeta Franz de Vos, padre de la Catequesis renovada en la Argentina),  el P. Ricardo Montiel y Christian Curia, el P. Alejandro Puiggari (director del Isca), Mariana Nuzzi y Hna Andrea de Vega, se preguntaron por la metodología del evangelio y por ende la metodología en la catequesis.   Metodología...2016-05-1100 minCurso Radial de Catequesis – PodcastCurso Radial de Catequesis – Podcast8º Encuentro: Un pueblo nuevo… que catequizahttps://radiomaria.org.ar/_audios/21572.mp3 22/04/2016 – Seguimos transitando este recorrido de formación radial para Catequistas propuesto por el ISCA (Instituto Superior de Catequesis Argentino). Contamos con la participación de Laura de Lima ( discípula del gran catequeta Franz de Vos, padre de la Catequesis renovada en la Argentina),  el P. Ricardo Montiel y Christian Curia. Además, el P. Alejandro Puiggari (director del Isca), Mariana Nuzzi y Hna Andrea de Vega. En este octavo encuentro nos centramos en la catequesis y la necesidad de la formación permanente.   Somos Iglesia, anun...2016-04-2200 minPodcast Club de la MadrugadaPodcast Club de la MadrugadaClub de la Madrugada 'HOMENAJE A MANUEL BELGRANO Y LA BANDERA ARGENTINA"NUESTRO HUMILDE HOMENAJE A LA ENSEÑA PATRIA Y AL GRAN MANUEL BELGRANO EN EL CLUB DE LA MADRUGADA 20/6/14 http://www.cba24n.com.ar/streamam.html ... >de domingos a sabados de 0 a 5 am (hora Argentina) Una manera de comp artir la noche, asociados en los sueños, las realizaciones, haciendo magia y rompiendo conjuros milenarios para que las estrellas den vueltas en el aire junto a los socios de un Club que tiene privilegios para los que se animan a ser parte.2014-06-2154 min