podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Entre Parceros Y Panas
Shows
Al Aire con Enrique
Amigos para siempre
En un nuevo capítulo de Al Aire con Enrique, hablaremos sobre un tema muuuuuuy importante y fundamental para la vida: ¡la amistad! 💜🤩 Amigos, parceros, panas, cuates...🥰 Enrique nos enseñará la importancia de la amistad, de alimentarla y de cuidarla, y, sobre todo, que no importa tanto la cantidad de amigos que tengamos, sino ¡la calidad de nuestras relaciones!
2023-05-11
18 min
Al Aire con Enrique
Amigos para siempre
En un nuevo capítulo de Al Aire con Enrique, hablaremos sobre un tema muuuuuuy importante y fundamental para la vida: ¡la amistad! 💜🤩 Amigos, parceros, panas, cuates...🥰 Enrique nos enseñará la importancia de la amistad, de alimentarla y de cuidarla, y, sobre todo, que no importa tanto la cantidad de amigos que tengamos, sino ¡la calidad de nuestras relaciones!
2023-05-11
18 min
Voces y Sonidos de los Parceros y Panas
Por una comunicación que nos hermana / Edición 120
El espacio de encuentro y solidaridad traído a través de la Radiorevista Voces y Sonidos de los Parceros y Panas llega a su edición N°120, el equipo de reporteras y reporteros ciudadanos en la frontera binacional y en la ciudad de Bogotá, se visten de gala para agradecer a las comunidades de acogida y a la población migrante que hizo posible una comunicación que nos hermana.
2022-10-26
31 min
Voces y Sonidos de los Parceros y Panas
Trabajando desde el territorio / Edición 119
Es un gusto encontrarnos nuevamente en el lugar que reúne las voces y los sonidos de los parceros y panas. Nuestro viaje comienza con las cosas en común que unen a Venezuela y Colombia, desde la frontera en Cúcuta, Norte de Santander, escuchamos opiniones sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, desde Argentina nos llegan historias en positivo y cerramos con la gran gestión del Programa de Desarrollo y Paz del Cesar y la Guajira
2022-10-18
27 min
Voces y Sonidos de los Parceros y Panas
Los retos del Duelo Migratorio / Edición 118
Nuevamente nos encontramos con los espacios de la movilidad humana, historias e información de interés para los hermanos migrantes, para ello nos desplazamos a Guadualito donde hablaremos del Síndrome de Ulises o también conocido como el duelo migratorio, cruzando la frontera, en Norte de Santander, hacemos una parada para conocer el movimiento de integración liderado por la Cívica Juvenil de Puerto Santander, y en el municipio de Ragonvalia, en ese mismo departamento, sabremos por qué es conocido como el lugar de las oportunidades. Nuestro recorrido continúa por la ciudad de Mérida donde Oriana Fe...
2022-09-12
29 min
Voces y Sonidos de los Parceros y Panas
Suenan Ondas de Paz y Convivencia / Edición 117
Nuevamente los acompañamos con historias e información de las Voces y Los Sonidos de los Parceros y Panas, un viaje que contará con paradas en Norte de Santander para conocer las expectativas de la comunidad en una posible reapertura de la frontera, y la iniciativas de sensibilización para los migrantes, pasamos luego por los llanos venezolanos donde hablamos de los 20 años de trabajo de La Asociación Venezolana de Servicios de Salud de Orientación Cristiana En la ciudad de El Nula la migración interna se vuelve parte de la agenda de la comunidad y desde Gu...
2022-09-05
25 min
Voces y Sonidos de los Parceros y Panas
Suenan Ondas de Convivencia y Paz /Edición 117
Nuevamente los acompañamos con historias e información de las Voces y Los Sonidos de los Parceros y Panas, un viaje que contará con paradas en en Norte de Santander para conocer las expectativas de la comunidad en una posible reapertura de la frontera, y la iniciativas de sensibilización para los migrantes, pasamos luego por los llanos venezolanos donde hablamos de los 20 de trabajo de La Asociación Venezolana de Servicios de Salud de Orientación Cristiana. En la ciudad de El Nula la migración interna se vuelve parte de la agenda de la comunidad y de paso po...
2022-08-29
30 min
Voces y Sonidos de los Parceros y Panas
La tierra con olor a caña y café / Edición 116
La radiorevista número 116 de la red de reporteras y reporteros ciudadanos en la frontera colombo-venezolana emprende un nuevo viaje, pasando por el estado Amazonas y el espacio dedicado a las victimas de trata de personas, en el estado Apure en la ciudad de Guasdualito, seremos testigos de una familia que nació con un ideal en común. En el municipio de Inírida hablamos de comercio informal, mientras que en nuestro viaje nos detendremos en Convención, Norte de Santander, para hablar de los sueños y anhelos de una colombo venezolana, en este mismo departamento, en el municipio de El...
2022-08-16
27 min
Voces y Sonidos de los Parceros y Panas
Comisión de la Verdad: El informe final en la frontera / Edición 115
La Red binacional de reporteras y reporteros ciudadanos nos trae información e historias de movilidad humana, empezamos este recorrido por las historias de migración en Valledupar, pasamos luego por Maracaibo y el Informe Final de la Comisión de la Verdad socializado en frontera. Nuestro viaje binacional cuenta con una parada especial por Mérida donde encontramos más manos amigas atendiendo a nuestros hermanos caminantes y pasamos por el centro colombian, Bogotá, donde el arte y el trabajo con comunidades migrantes son la prioridad.
2022-08-08
30 min
Voces y Sonidos de los Parceros y Panas
El drama que se vive en el Tapón del Darién / Edición 114
Sumamos una edición más en las Voces y los Sonidos de los Parceros y Panas y con ella, recogemos los testimonios de hombres y mujeres en movilidad humana. En esta oportunidad hacemos un recorrido venezolanos por los llanos del Estado Apure y el territorio fronterizo en Táchira. Hacemos una parada en Norte de Santander y las montañosas calles de la ciudad de Medellín en Antioquia.
2022-08-02
31 min
Voces y Sonidos de los Parceros y Panas
Un Puente para contar las historias de frontera / Edición 113
Las y los comunicadores de la frontera entre Colombia y Venezuela llegan con una nueva edición de la Voces y los Sonidos de los Parceros y Panas, información y temas de interés para las personas en Movilidad Humana.
2022-07-25
28 min
Voces y Sonidos de los Parceros y Panas
Trabajo en Red por los Derechos Humanos
La Red binacional Entre Parceros y Panas trae a ustedes una nueva edición, y con ella las historias recogidas por las y los reporteros ciudadanos de toda la extensión fronteriza entre Colombia y Venezuela. Una vez más se abren las puertas al intercambio cultural de dos naciones que comparten el mismo interés por garantizar el derecho a la información y la comunicación. Desde el lado venezolano son las comunidades de Guasdualito en el alto Apure y San Cristóbal las que nos dan la bienvenida, mientras que las voces en Norte de Santander y Guainía...
2022-07-21
30 min
Voces y Sonidos de los Parceros y Panas
Familia unida, permanece unida / Edición 111
Desde los territorios fronterizos que unen a Colombia y Venezuela, las Voces y los Sonidos de Los Parceros y Panas llega con una nueva edición, la cual atraviesa las tierras mágicas de la Amazonía venezolana, luego nos vamos para Medellín donde la voz de una luchadora es protagonista, en la ciudad de Maracaibo conoceremos el calor humano de los venezolanos y luego pasamos a reconocer la solidaridad que se vive en Valledupar, Cesar. Finalmente, de paso por Bogotá, se suma una historia de reinvención y emprendimiento
2022-07-11
28 min
Voces y Sonidos de los Parceros y Panas
La Salud: un derecho de todas y todos / Edición 110
Seguimos descubriendo las voces y las historias de hombres y mujeres que recorren las fronteras entre Colombia y Venezuela, llevando consigo sus sueños e ilusiones. La edición 110 de las Voces y los Sonidos de los Parceros y los Panas nos regala testimonios desde lindas tierras de San Cristóbal y Maracaibo en Venezuela y del otro lado de la frontera, nos esperan los relatos en Norte de Santander y Bogotá.
2022-06-30
28 min
Voces y Sonidos de los Parceros y Panas
Sembrando esperanza / Edición 109
Las Voces y los Sonidos de los Parceros y Panas, emprende un viaje en la frontera entre Venezuela y Colombia con historias e información de movilidad humana. Pasamos por el municipio de Monguí en la Guajira con buenas noticias para el medio ambiente, luego hacemos una parada en las melodías de los llanos apelando a la memoria musical y luego nos vamos para Mérida donde se construyen cosas buenas para la población más vulnerable. En Bogotá escuchamos historias positivas, una de ella es la de Rosa Tozcano, quien nos comparte su experiencia de migración, el llano...
2022-06-23
29 min
Voces y Sonidos de los Parceros y Panas
Promoviendo redes de diálogo / Edición 108
Una vez más nos encontramos con las Voces y Sonidos de los Parceros y Panas, trayendo a ustedes una edición con relatos e información de provecho para la comunidad migrante; una entrega más, pensada desde y hacia las fronteras de Venezuela y Colombia. Las historias de movilidad humana que atraviesan el territorio fronterizo entre las naciones hermanas, son traídas a ustedes, gracias al trabajo de las comunicadoras y comunicadores ciudadanos en pro del lenguaje intercultural.
2022-06-15
27 min
Voces y Sonidos de los Parceros y Panas
No a la violencia de género / Edición 107
Las Voces y Sonidos de los Parceros y Panas trae una nueva entrega de información e historias traídas directamente desde los territorios fronterizos entre Venezuela y Colombia. Empezamos esta travesía en el Municipio Autónomo Rio Negro, en la Amazonía venezolana, reconociendo el oasis de las comunidades migrantes, pasamos por Cúcuta, Norte de Santander, dando voz a las historias que esconde su terminal de transporte, y vamos de vuelta a Venezuela para conocer los proyectos que lidera el Instituto Zuliano de Estudios Fronterizos para los caminantes y comunidades de acogida. El deporte es salud, pero tambié...
2022-06-09
29 min
Voces y Sonidos de los Parceros y Panas
Promoviendo el respeto y la inclusión desde la diversidad / Edición 106
En este espacio de diálogo intercultural colombo venezolano comandado a través de las Voces y Sonidos de los Parceros y Panas, emprendemos este recorrido por Guasdualito con la historia de Erick Santamaría, un venezolano que anhela volver a su tierra natal, abrimos las puertas al decálogo par evitar la xenofobia en la voz de Dany Rocío Salamanca, continuando con esta travesía de historias, hacemos una parada en la ciudad de Mérida, donde organizaciones internacionales hablan sobre su labor a comunidades migrantes en la frontera. En Táchira el Programa de capacitación de Fe y Aleg...
2022-06-09
29 min
Voces y Sonidos de los Parceros y Panas
La salud mental en los procesos migratorios / Edición 105
Una vez más las Voces y Sonidos de los Parceros y Panas traen una entrega de historias e información desde las fronteras hermanas de Colombia y Venezuela. En esta oportunidad hablamos de la salud mental en el marco de la migración y el trabajo de quienes están dispuestos a brindar una mano amiga, pasamos por Zulia, Norte de Santander, para hablar del balance positivo que dejaron las jornadas de regularización a población venezolana, y conoceremos el testimonio de María Pulgar, una venezolana que no renuncia a sus sueños y busca trabajar por ellos jun...
2022-05-26
28 min
Voces y Sonidos de los Parceros y Panas
El Joropo: Un tesoro colombo-venezolano / Edición 104
La Red Entre Parceros y Panas es una iniciativa binacional comprometida con la comunicación para el desarrollo. Esta edición de la radiorevista viene cargada de historias y crónicas, alimentada desde los territorios fronterizos. Comenzamos con el relato de la venezolana Leidy Gonzáles y su experiencia de movilidad humana. Compartimos un nuevo capítulo de la serie Los Niños del Éxodo, recordando la importancia de optimizar las condiciones que garanticen el derecho migrar. El Joropo es uno de los tesoros culturales de los llanos de Venezuela y Colombia, el baile de este importante género musical es aprendi...
2022-05-19
29 min
Voces y Sonidos de los Parceros y Panas
Palabras que cambian vidas / Edición 103
La Red de Emisoras colombo venezolanas recoge las experiencias y relatos de la comunidad en movilidad humana. Este recorrido tiene su punto de partida en Guasdualito con la historia de Carlos Bracho y su emprendimiento, como muestra de fortaleza y perseverancia. Desde Puerto Santander (Norte de Santander) las melodías y las historias del vallenato son contadas por el pana Ronny Cortez. En Valledupar, hablamos de la formación de terapeutas populares y su incidencia en la solución de conflictos psicosociales dentro de las comunidades más vulnerables. Siguiendo en este maravilloso viaje por las fronteras de los países h...
2022-05-13
29 min
Voces y Sonidos de los Parceros y Panas
La frontera y su lucha contra el abuso infantil / Edición 102
La Red de reporteras y reporteros ciudadanos Entre Parceros y Panas, sigue transmitiendo las historias y relatos de la frontera entre Colombia y Venezuela, llevando las voces de los caminantes que comparten sus experiencias en movilidad humana. Empezamos nuestro recorrido en Cúcuta (Norte de Santander) hablando de nuestros abuelos y su percepción del fenómeno migratorio en este punto fronterizo. En Machiques de Perijá, la OIM capacita a personal voluntario contra la trata de personas. Además, daremos paso a una entrega más de la serie radial Los Niños del Éxodo. Continúan las atenciones para las person...
2022-05-06
28 min
Voces y Sonidos de los Parceros y Panas
Secuelas de la migración en adultos mayores / Edición 101
Voces y sonidos de los Parceros y Panas llega con historias e información a los distintos puntos de la frontera colombo-venezolana en su edición #101. Comenzamos este recorrido escuchando la historia de Mileidy, una venezolana instalada en la ciudad de Bogotá, quien en pocos meses y gracias a su trabajo duro ha formado y fortalecido su emprendimiento. Nos trasladamos a Mérida y allí sabremos cómo la organización Alimentando con Amor, cuida y asiste a los más necesitados. En Norte de Santander, el Padre Ovidio Morantes relata la importancia que cobra el proyecto Entre Paceros y Panas pa...
2022-04-30
27 min
Voces y Sonidos de los Parceros y Panas
Valledupar recibió a la Red Entre Parceros y Panas - Especial / Edición N° 100
Las reporteras y reporteros ciudadanos de la frontera colombo venezolana se dieron cita en Valledupar (Cesar - Colombia) -la capital mundial del vallenato-, en lo que fue el 6º encuentro presencial de la Red, reafirmando el compromiso de este gran equipo humano por conocer y compartir las iniciativas en movilidad humana, la vida digna y la defensa de los derechos humanos de las y los migrantes. Los micrófonos de en Entre Parceros y Panas sirvieron de puente para conocer las distintas voces de grupos y organizaciones que desde Valledupar, el Cesar y otros puntos de Colombia, trabajan para atender el fe...
2022-04-22
30 min
Voces y Sonidos de los Parceros y Panas
Comunicando con esencia venezolana y colombiana /Edición 99
En la red de los Parceros y los Panas no paramos de contar las historias, informar y acompañar con los ritmos y las voces de la movilidad en la frontera entre Venezuela y Colombia. La edición 99 cruza los territorios empezando por Maracaibo, donde conoceremos el punto de restablecimiento de contacto de la Cruz Roja. Desde Bogotá, los ritmos de la carranga se toman los micrófonos. El recorrido sigue hacia Machiques de Perijá. Desde allí nos cuentan como dos venezolanos brillan con luz propia gracias a su iniciativa comunicativa. La Serie: Los Niños del Éxodo, trae un nuevo ca...
2022-04-13
27 min
CJR NEWS
RIVIERA MAYA NEWS JUNE 10th 2021
Suscribe & listen to our daily podcast from the #mexican #caribbean in #English , just for you. #Playadelcarmen #Tulum #Cancun #PuertoMorelos #CJRNEWS #Cozumel 2003 The Spirit Rover is launched, beginning NASA's Mars Exploration Rover mission * Backpacker tourist drowns in Playa Langosta in Cancun * Reopening of the Chetumal border with Belize there is no date * López Gatell announces the end of the evening lectures on Covid * Mau & Ricky and Piso 21 will arrive in Cancun with their “Panas & Parceros” tour INSTAGRAM: @espo_mx S10E8 --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/s...
2021-06-11
01 min
Nos pasa a todas
T2. E17. Los amigos: La familia que escogemos
Amigos, panas, parceros, confidentes, hermanos de diferente madre o almas gemelas como también nos gusta llamarlos. Esas personas que a lo largo de nuestra vida se convierten en lo que llamamos amigos, son seres FUNDAMENTALES para nuestro crecimiento personal y sin ellos la historia de nuestra vida y nuestro día a día sería una completamente diferente. Bastante triste y aburrido a decir verdad.
2021-03-21
46 min
Entre Parceros
La gente dice que estamos locos Lucas!!! 🙃
Hola parceros, parceras, llaves, llaverias, panas, panitas, jajajajja en este episodio hablo un poco mas mierda que en los otros pero te vas a reir mucho y pasar un rato agradable como lo huce yo y mi porrito jajajaj. siganme en mis redes Instagram @injho2.0 / @sabioloquito Y no olviden pasarse por mi blog Injho2.0 en blogger. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/injho/message
2020-10-01
40 min
Tempo de Rap
BDM en Japon, Dani vuelve a las batallas y las Mujeres en Torneos internacionales...
Seguimos en medio del COVID - 19 compartiendo la mejor información del mundo del Freestyle, se confirmo el primer evento internacional en medio de la pandemia, BMD cruzando fronteras, Dani de Argentina comento que quiere volver a las competencias y hay una mujer chilena confirmada para un evento Internacional de Freestyle....Todo esto y mucho mas aquí en TEMPO DE RAP...No olvides compartirlo con tus panas, amigos, pololas, los pibes, parceros, carnales, causas, tus tios y que viva el Rap y el Freestyle...#lavatelasmanos
2020-04-01
18 min
Tempo de Rap
BDM en Japon, Dani vuelve a las batallas y las Mujeres en Torneos internacionales...
Seguimos en medio del COVID - 19 compartiendo la mejor información del mundo del Freestyle, se confirmo el primer evento internacional en medio de la pandemia, BMD cruzando fronteras, Dani de Argentina comento que quiere volver a las competencias y hay una mujer chilena confirmada para un evento Internacional de Freestyle....Todo esto y mucho mas aquí en TEMPO DE RAP... No olvides compartirlo con tus panas, amigos, pololas, los pibes, parceros, carnales, causas, tus tios y que viva el Rap y el Freestyle... #lavatelasmanos
2020-04-01
18 min
Tempo de Rap
BDM en Japon, Dani vuelve a las batallas y las Mujeres en Torneos internacionales...
Seguimos en medio del COVID - 19 compartiendo la mejor información del mundo del Freestyle, se confirmo el primer evento internacional en medio de la pandemia, BMD cruzando fronteras, Dani de Argentina comento que quiere volver a las competencias y hay una mujer chilena confirmada para un evento Internacional de Freestyle....Todo esto y mucho mas aquí en TEMPO DE RAP... No olvides compartirlo con tus panas, amigos, pololas, los pibes, parceros, carnales, causas, tus tios y que viva el Rap y el Freestyle... #lavatelasmanos
2020-04-01
18 min
Entre Parceros y Panas
Váyase para el norte mijo
Váyase para el norte mijo. Palabras de un abuelo para su nieto.
2019-10-21
04 min
Serie Radial me fuí, me fuí.
La mujer de mil voces
Este spot invita a la reflexión acerca de los funcionarios y voluntarios que trabajan con comunidad migrante y su realidad a puerta cerrada en sus familias.
2019-09-12
00 min
Serie Radial me fuí, me fuí.
Trabajo para migrantes
El siguiente spot relata como muchos de las personas venezolanas sufren el rechazo ante las instituciones laborales, por eso se hace una ejemplificación poniendo como protagonista la puerta.
2019-09-12
00 min
Serie Radial me fuí, me fuí.
Spot los 18
Contar historias de migrantes en tiempos actuales puede resultar en nuestros días cuentos van o cuentos vienen, pero contar la historia de un niño de un año al frente de una Familia de 18 personas buscando estabilidad emocional y familiar no tiene precedentes, niños con rostro real que sueñan con un mundo más equilibrado y equitativo.
2019-09-12
01 min
Serie Radial me fuí, me fuí.
El refugiado a medias
Como poder tener unas políticas publicas desde el estado Colombiano para atender a los migrantes y refugiados venezolanos.
2019-09-12
01 min
Serie Radial me fuí, me fuí.
Esperanza migratoria
Esta es la historia de Reina María Ocumare, de 38 años de edad, antes la crisis que vive Venezuela, decidió dejar todo atrás y empezar una nueva vida en Colombia. Lleva un año vendiendo tinto en las los lugares aledaños de la terminal de transporte- Salitre de Bogotá.
2019-09-12
02 min
Serie Radial me fuí, me fuí.
El valor de los zapatos
Concientizar las comunidades respecto a las necesidades de la población migrante. Ponerse en los zapatos del otro para entender que migrante puede ser cualquiera.
2019-09-12
00 min
Serie Radial me fuí, me fuí.
En los zapatos del otro
Gabriel Barrera, funcionario del Centro de Atención al Migrante CIAM, narra su experiencia de trabajo, se pone en los zapatos del migrante y el equipo Entre Parceros y Panas realiza la producción de una pieza de audio con el fin sensibilizarlos a funcionarios y población en general para dar un trato respetuoso y humanitario a la población migrante.
2019-09-12
03 min
Serie Radial me fuí, me fuí.
Funcimercado
Abre sus puertas en la ciudad la nueva cadena de mercados en donde el funcionario público, encontrará todo lo necesario para garantizar un buen servicio.
2019-09-12
01 min
Serie Radial me fuí, me fuí.
Explotación sexual
Esta pieza comunicativa describe uno de los fenómenos evidenciados en un albergue de Bogotá, en donde las mujeres venezolanas se ven asechadas por propuestas de trabajo de prostitución.
2019-09-12
01 min
Entre Parceros y Panas
Caminos verdes
Este spot tiene como finalidad orientar a los ciudadanos que cruzan la frontera, ubicado al norte del estado Zulia- Venezuela y por el Departamento de La Guajira colombiana. Muchos ciudadanos utilizan los caminos verdes denominados “trochas” corriendo el riesgo que sus derechos sean vulnerados. Créditos: Sailyn Fernández: Directora de Radio Fe y Alegría Guajira Norma González: Periodista de Fe y Alegría Guajira Tegdy Guerrero: Administrador de Fe y Alegría Guajira Estefany González: Estudiante de Fe y Alegría Paraguaipoa Eira González: Coordinadora de Fe y Alegría Guajira
2019-09-09
00 min
Entre Parceros y Panas
Situación de los migrantes en el Puente Internacional Simon Bolivar
Miguel Chiappe, reportero de Suba al Aire y Entre parceros y panas, visitó el puente internacional Simón Bolívar que conecta al Estado de Táchira (Venezuela) con Norte de Santander (departamento fronterizo en Colombia). En medio de su recorrido deja ver, escuchar, sentir las particularidades del territorio, las diversas historias de migrantes asentados y caminantes que se observan por el camino, en búsqueda de un mejor futuro.
2019-08-27
06 min
Entre Parceros y Panas
Seremos campeones
Como El Fútbol es un deporte que apasiona y une a los pueblos, a través de esta disciplina compuesta por un equipo de 11 jugadores, mediante esta producción, se describieron 11 elementos importantes al momento de querer emigrar, cada uno de acuerdo a las posiciones de la cancha de fútbol. Producción enviada desde Radio Fe y Alegría 106.fm - El Nula, Venezuela.
2019-07-22
00 min
Entre Parceros y Panas
Hay que ser fuerte para seguir adelante
Una migrante venezolana describe su sufrimiento al momento de caminar y salir del país, deja un mensaje de fortaleza y optimismo de seguir adelante y que de ese oscuro momento verá la luz. Producción enviada desde Radio Fe y Alegría 106.fm - El Nula, Venezuela.
2019-07-22
00 min
Entre Parceros y Panas
La historia de Jhonniel
Casuarito (Vichada).- En esta población, frontera colombiana con Puerto Ayacucho, en territorio venezolano, Stephany Escobar dialogó con Jhonniel Rivero. Jhonniel es un muchacho de 19 años a quien la crisis económica de su familia le ha robado momentáneamente sus sueños. Él desea migrar fuera de su país para poder lograr ser un ingeniero industrial, como su madre lo deseaba.
2019-07-22
03 min
Entre Parceros y Panas
Un mundo lleno de oportunidades
Desde Bucaramanga, la radio comunitaria La Brújula comparte con los panas y los pareceros tres historias de venezolanos que hoy se encuentran en Colombia. Esta es la historia de Jesús, un abogado que hoy se encuentra en Colombia.
2019-07-06
02 min
Entre Parceros y Panas
En Colombia me han tratado bien.
Desde Bucaramanga, la radio comunitaria La Brújula comparte con los panas y los pareceros tres historias de venezolanos que hoy se encuentran en Colombia. Este es el relato de una mujer venezolana que hoy trabaja desde Colombia para ayudar a su familia en Venezuela.
2019-07-06
02 min
Entre Parceros y Panas
Aunque esté lejos, yo soy venezolano.
Desde Bucaramanga, la radio comunitaria La Brújula comparte con los panas y los pareceros tres historias de venezolanos que hoy se encuentran en Colombia. Esta es la historia de Alex González.
2019-07-06
02 min
Entre Parceros y Panas
Se necesita fortalecer la pastoral de frontera
El sacerdote Jose María Bolívar Monrroy de la Diócesis de Arauca habla sobre la situación fronteriza desde la perspectiva del fortalecimiento de la Pastoral Social. Actualmente, trabaja en la planeación de proyectos que permitan beneficiar a la comunidad migrante.
2019-06-11
02 min
Entre Parceros y Panas
Apoyo a transporte y alojamiento: Programa Respuesta Multisectorial
Ciudad de Arauca.- El Programa Respuesta Multisectorial a la Crisis Migratoria Venezolana (PRM) ofrece apoyo de transporte y alojamiento a las personas migrantes venezolanas. El PRM orienta su gestión a madres y padres cabezas de familia, personas con discapacidad y adultos mayores. Kelly Johana Tovar, quien coordina la gestión del PMR desde la oficina de Caritas en Arauca, habla sobre el trabajo que desde allí se adelanta, en favor de la población venezolana migrante.
2019-06-11
02 min
Entre Parceros y Panas
¿Qué servicio ofrece el Programa de Asistencia Legal a Población con Necesidad de Protección Internacional?
Linda Manosalva, coordinadora local del Programa de Asistencia Legal a Población con Necesidad de Protección Internacional, habla sobre el trabajo que adelanta este programa. Desde la oficina de Caritas en Ciudad de Arauca (Arauca - Colombia), el Programa ofrece servicios de atención y orientación a migrantes venezolanos, colombianos retornados y solicitantes de refugio.
2019-06-11
02 min
Esto no es fácil... me quita el sueño.
24- Hay es que darse a conocer
A partir de las reflexiones del Papa Francisco, la oficina binacional de Arauca y Guasdualito del Servicio de Jesuitas para los Refugiados (SJR), en asocio con la Radio Fe y Alegría 620 AM del Estado de Apure (Venezuela) realizaron una campaña de sensibilización sobre el fenómeno migratorio en Venezuela. A través de 24 spots se abordan distintos aspectos de esta problemática.
2019-06-03
00 min
Esto no es fácil... me quita el sueño.
23- No se preocupe que yo pago
A partir de las reflexiones del Papa Francisco, la oficina binacional de Arauca y Guasdualito del Servicio de Jesuitas para los Refugiados (SJR), en asocio con la Radio Fe y Alegría 620 AM del Estado de Apure (Venezuela) realizaron una campaña de sensibilización sobre el fenómeno migratorio en Venezuela. A través de 24 spots se abordan distintos aspectos de esta problemática.
2019-06-03
00 min
Esto no es fácil... me quita el sueño.
22- Estoy desesperada
A partir de las reflexiones del Papa Francisco, la oficina binacional de Arauca y Guasdualito del Servicio de Jesuitas para los Refugiados (SJR), en asocio con la Radio Fe y Alegría 620 AM del Estado de Apure (Venezuela) realizaron una campaña de sensibilización sobre el fenómeno migratorio en Venezuela. A través de 24 spots se abordan distintos aspectos de esta problemática.
2019-06-03
00 min
Esto no es fácil... me quita el sueño.
21- Estar acá no ha sido fácil
A partir de las reflexiones del Papa Francisco, la oficina binacional de Arauca y Guasdualito del Servicio de Jesuitas para los Refugiados (SJR), en asocio con la Radio Fe y Alegría 620 AM del Estado de Apure (Venezuela) realizaron una campaña de sensibilización sobre el fenómeno migratorio en Venezuela. A través de 24 spots se abordan distintos aspectos de esta problemática.
2019-06-03
00 min
Esto no es fácil... me quita el sueño.
20- Yo lo quiero ayudar, pero téngame paciencia.
A partir de las reflexiones del Papa Francisco, la oficina binacional de Arauca y Guasdualito del Servicio de Jesuitas para los Refugiados (SJR), en asocio con la Radio Fe y Alegría 620 AM del Estado de Apure (Venezuela) realizaron una campaña de sensibilización sobre el fenómeno migratorio en Venezuela. A través de 24 spots se abordan distintos aspectos de esta problemática.
2019-06-03
00 min
Esto no es fácil... me quita el sueño.
19- Aquí también me están amenazando
A partir de las reflexiones del Papa Francisco, la oficina binacional de Arauca y Guasdualito del Servicio de Jesuitas para los Refugiados (SJR), en asocio con la Radio Fe y Alegría 620 AM del Estado de Apure (Venezuela) realizaron una campaña de sensibilización sobre el fenómeno migratorio en Venezuela. A través de 24 spots se abordan distintos aspectos de esta problemática.
2019-06-03
00 min
Esto no es fácil... me quita el sueño.
18- Vengo a aportar algo a este país.
A partir de las reflexiones del Papa Francisco, la oficina binacional de Arauca y Guasdualito del Servicio de Jesuitas para los Refugiados (SJR), en asocio con la Radio Fe y Alegría 620 AM del Estado de Apure (Venezuela) realizaron una campaña de sensibilización sobre el fenómeno migratorio en Venezuela. A través de 24 spots se abordan distintos aspectos de esta problemática.
2019-06-03
00 min
Esto no es fácil... me quita el sueño.
17- No tengo dinero para regresar
A partir de las reflexiones del Papa Francisco, la oficina binacional de Arauca y Guasdualito del Servicio de Jesuitas para los Refugiados (SJR), en asocio con la Radio Fe y Alegría 620 AM del Estado de Apure (Venezuela) realizaron una campaña de sensibilización sobre el fenómeno migratorio en Venezuela. A través de 24 spots se abordan distintos aspectos de esta problemática.
2019-06-03
00 min
Esto no es fácil... me quita el sueño.
16- Ahora quiero ayudar
A partir de las reflexiones del Papa Francisco, la oficina binacional de Arauca y Guasdualito del Servicio de Jesuitas para los Refugiados (SJR), en asocio con la Radio Fe y Alegría 620 AM del Estado de Apure (Venezuela) realizaron una campaña de sensibilización sobre el fenómeno migratorio en Venezuela. A través de 24 spots se abordan distintos aspectos de esta problemática.
2019-06-03
00 min
Esto no es fácil... me quita el sueño.
15- Un mes viviendo en el parque
A partir de las reflexiones del Papa Francisco, la oficina binacional de Arauca y Guasdualito del Servicio de Jesuitas para los Refugiados (SJR), en asocio con la Radio Fe y Alegría 620 AM del Estado de Apure (Venezuela) realizaron una campaña de sensibilización sobre el fenómeno migratorio en Venezuela. A través de 24 spots se abordan distintos aspectos de esta problemática.
2019-06-03
00 min
Esto no es fácil... me quita el sueño.
14- La vecina me ayudó
A partir de las reflexiones del Papa Francisco, la oficina binacional de Arauca y Guasdualito del Servicio de Jesuitas para los Refugiados (SJR), en asocio con la Radio Fe y Alegría 620 AM del Estado de Apure (Venezuela) realizaron una campaña de sensibilización sobre el fenómeno migratorio en Venezuela. A través de 24 spots se abordan distintos aspectos de esta problemática.
2019-06-03
00 min
Esto no es fácil... me quita el sueño.
13- Trabajemos juntos por el mismo precio
A partir de las reflexiones del Papa Francisco, la oficina binacional de Arauca y Guasdualito del Servicio de Jesuitas para los Refugiados (SJR), en asocio con la Radio Fe y Alegría 620 AM del Estado de Apure (Venezuela) realizaron una campaña de sensibilización sobre el fenómeno migratorio en Venezuela. A través de 24 spots se abordan distintos aspectos de esta problemática.
2019-06-03
00 min
Esto no es fácil... me quita el sueño.
12- El trabajo en el campo
A partir de las reflexiones del Papa Francisco, la oficina binacional de Arauca y Guasdualito del Servicio de Jesuitas para los Refugiados (SJR), en asocio con la Radio Fe y Alegría 620 AM del Estado de Apure (Venezuela) realizaron una campaña de sensibilización sobre el fenómeno migratorio en Venezuela. A través de 24 spots se abordan distintos aspectos de esta problemática.
2019-06-03
00 min
Esto no es fácil... me quita el sueño.
11- Otra vez jugando al gato y al ratòn
A partir de las reflexiones del Papa Francisco, la oficina binacional de Arauca y Guasdualito del Servicio de Jesuitas para los Refugiados (SJR), en asocio con la Radio Fe y Alegría 620 AM del Estado de Apure (Venezuela) realizaron una campaña de sensibilización sobre el fenómeno migratorio en Venezuela. A través de 24 spots se abordan distintos aspectos de esta problemática.
2019-06-03
00 min
Esto no es fácil... me quita el sueño.
10- Ya no aguanto más.
A partir de las reflexiones del Papa Francisco, la oficina binacional de Arauca y Guasdualito del Servicio de Jesuitas para los Refugiados (SJR), en asocio con la Radio Fe y Alegría 620 AM del Estado de Apure (Venezuela) realizaron una campaña de sensibilización sobre el fenómeno migratorio en Venezuela. A través de 24 spots se abordan distintos aspectos de esta problemática.
2019-06-02
00 min
Esto no es fácil... me quita el sueño.
09- Solo me pagan la mitad.
A partir de las reflexiones del Papa Francisco, la oficina binacional de Arauca y Guasdualito del Servicio de Jesuitas para los Refugiados (SJR), en asocio con la Radio Fe y Alegría 620 AM del Estado de Apure (Venezuela) realizaron una campaña de sensibilización sobre el fenómeno migratorio en Venezuela. A través de 24 spots se abordan distintos aspectos de esta problemática.
2019-06-02
00 min
Esto no es fácil... me quita el sueño.
08- ¿Se acuerda el día que llegué?
A partir de las reflexiones del Papa Francisco, la oficina binacional de Arauca y Guasdualito del Servicio de Jesuitas para los Refugiados (SJR), en asocio con la Radio Fe y Alegría 620 AM del Estado de Apure (Venezuela) realizaron una campaña de sensibilización sobre el fenómeno migratorio en Venezuela. A través de 24 spots se abordan distintos aspectos de esta problemática.
2019-06-02
00 min
Esto no es fácil... me quita el sueño.
07- Todos tenemos derecho a que nos traten bien.
A partir de las reflexiones del Papa Francisco, la oficina binacional de Arauca y Guasdualito del Servicio de Jesuitas para los Refugiados (SJR), en asocio con la Radio Fe y Alegría 620 AM del Estado de Apure (Venezuela) realizaron una campaña de sensibilización sobre el fenómeno migratorio en Venezuela. A través de 24 spots se abordan distintos aspectos de esta problemática.
2019-06-02
00 min
Esto no es fácil... me quita el sueño.
06- Irte de tu país, requiere planificar.
A partir de las reflexiones del Papa Francisco, la oficina binacional de Arauca y Guasdualito del Servicio de Jesuitas para los Refugiados (SJR), en asocio con la Radio Fe y Alegría 620 AM del Estado de Apure (Venezuela) realizaron una campaña de sensibilización sobre el fenómeno migratorio en Venezuela. A través de 24 spots se abordan distintos aspectos de esta problemática.
2019-06-02
00 min
Esto no es fácil... me quita el sueño.
05- Estoy cansada de las propuestas indecentes.
A partir de las reflexiones del Papa Francisco, la oficina binacional de Arauca y Guasdualito del Servicio de Jesuitas para los Refugiados (SJR), en asocio con la Radio Fe y Alegría 620 AM del Estado de Apure (Venezuela) realizaron una campaña de sensibilización sobre el fenómeno migratorio en Venezuela. A través de 24 spots se abordan distintos aspectos de esta problemática.
2019-06-02
00 min
¡Parchemos con los panas!
10.- En la tierra del ciego...
Esta serie plantea situaciones del diario vivir con el objeto de crear conciencia en la ciudadanía colombiana frente a un fenómeno cotidiano de convivencia, tolerancia y sensibilidad, hacia la situación de migración de los venezolanos, mediante la emisión de mensajes que inviten a la reflexión y la integración entre ambas culturas. Producción Radial del Taller de Narrativas Sonoras, postgrado de Comunicación y Educación de UNIMINUTO.
2019-05-18
00 min
¡Parchemos con los panas!
09.- Las palabras se las lleva el viento.
Esta serie plantea situaciones del diario vivir con el objeto de crear conciencia en la ciudadanía colombiana frente a un fenómeno cotidiano de convivencia, tolerancia y sensibilidad, hacia la situación de migración de los venezolanos, mediante la emisión de mensajes que inviten a la reflexión y la integración entre ambas culturas. Producción Radial del Taller de Narrativas Sonoras, postgrado de Comunicación y Educación de UNIMINUTO.
2019-05-18
00 min
¡Parchemos con los panas!
08.- La unión hace la fuerza.
Esta serie plantea situaciones del diario vivir con el objeto de crear conciencia en la ciudadanía colombiana frente a un fenómeno cotidiano de convivencia, tolerancia y sensibilidad, hacia la situación de migración de los venezolanos, mediante la emisión de mensajes que inviten a la reflexión y la integración entre ambas culturas. Producción Radial del Taller de Narrativas Sonoras, postgrado de Comunicación y Educación de UNIMINUTO.
2019-05-18
00 min
¡Parchemos con los panas!
07.- La verdadera amistad no juzga.
Esta serie plantea situaciones del diario vivir con el objeto de crear conciencia en la ciudadanía colombiana frente a un fenómeno cotidiano de convivencia, tolerancia y sensibilidad, hacia la situación de migración de los venezolanos, mediante la emisión de mensajes que inviten a la reflexión y la integración entre ambas culturas. Producción Radial del Taller de Narrativas Sonoras, postgrado de Comunicación y Educación de UNIMINUTO.
2019-05-18
00 min
¡Parchemos con los panas!
06.- Arrieros semos.
Esta serie plantea situaciones del diario vivir con el objeto de crear conciencia en la ciudadanía colombiana frente a un fenómeno cotidiano de convivencia, tolerancia y sensibilidad, hacia la situación de migración de los venezolanos, mediante la emisión de mensajes que inviten a la reflexión y la integración entre ambas culturas. Producción Radial del Taller de Narrativas Sonoras, postgrado de Comunicación y Educación de UNIMINUTO.
2019-05-18
00 min
¡Parchemos con los panas!
05.- Jugando nos unimos todos!! No al racismo
Esta serie plantea situaciones del diario vivir con el objeto de crear conciencia en la ciudadanía colombiana frente a un fenómeno cotidiano de convivencia, tolerancia y sensibilidad, hacia la situación de migración de los venezolanos, mediante la emisión de mensajes que inviten a la reflexión y la integración entre ambas culturas. Producción Radial del Taller de Narrativas Sonoras, postgrado de Comunicación y Educación de UNIMINUTO.
2019-05-18
00 min
¡Parchemos con los panas!
04.- Una chama se respeta
Esta serie plantea situaciones del diario vivir con el objeto de crear conciencia en la ciudadanía colombiana frente a un fenómeno cotidiano de convivencia, tolerancia y sensibilidad, hacia la situación de migración de los venezolanos, mediante la emisión de mensajes que inviten a la reflexión y la integración entre ambas culturas. Producción Radial del Taller de Narrativas Sonoras, postgrado de Comunicación y Educación de UNIMINUTO
2019-05-18
00 min
¡Parchemos con los panas!
03.- Nadie sabe con la sed que otro vive
Esta serie plantea situaciones del diario vivir con el objeto de crear conciencia en la ciudadanía colombiana frente a un fenómeno cotidiano de convivencia, tolerancia y sensibilidad, hacia la situación de migración de los venezolanos, mediante la emisión de mensajes que inviten a la reflexión y la integración entre ambas culturas. Producción Radial del Taller de Narrativas Sonoras, postgrado de Comunicación y Educación de UNIMINUTO
2019-05-18
00 min
¡Parchemos con los panas!
02.- Yo no soy costeño. Soy venezolano.
Esta serie plantea situaciones del diario vivir con el objeto de crear conciencia en la ciudadanía colombiana frente a un fenómeno cotidiano de convivencia, tolerancia y sensibilidad, hacia la situación de migración de los venezolanos, mediante la emisión de mensajes que inviten a la reflexión y la integración entre ambas culturas. Producción Radial del Taller de Narrativas Sonoras, postgrado de Comunicación y Educación de UNIMINUTO
2019-05-18
00 min
¡Parchemos con los panas!
01.- No critiques lo que tú también lo haces.
Esta serie plantea situaciones del diario vivir con el objeto de crear conciencia en la ciudadanía colombiana frente a un fenómeno cotidiano de convivencia, tolerancia y sensibilidad, hacia la situación de migración de los venezolanos, mediante la emisión de mensajes que inviten a la reflexión y la integración entre ambas culturas. Producción Radial del Taller de Narrativas Sonoras, postgrado de Comunicación y Educación de UNIMINUTO
2019-05-18
00 min
Entre Parceros y Panas
El barbero de Sucre
Arauca (Colombia) / Por Carlos Krish - Johan Caraballo es un ciudadano venezolano que llegó a Colombia procedente del Estado Sucre (Venezuela). Trabajó en Petróleos de Venezuela S. A. (PDVSA) como ingeniero de mantenimiento y actualmente vive en la ciudad de Arauca donde fundó hace 18 meses The Barber House. Escuche la historia de Johan en su propia voz.
2019-05-13
02 min
Entre Parceros y Panas
Apoyo Multisectorial para familias afectadas por la crisis migratoria en Venezuela
Arauca (Colombia) / por Carlos Krish.- Desde la Diócesis de Arauca, a través de Pastoral Social, se adelanta el proyecto Apoyo Multisectorial para familias afectadas por la crisis migratoria en Venezuela. Paula Peña habla sobre los detalles de esta acción de apoyo, la cual se espera brinde apoyo a partir de junio de 2019
2019-05-13
02 min
AudioProgramas
Entrevista Shirley Zambrano
1er Taller Entre Parceros y Panas - Bogotá D.C. Entre parceros y panas promueve el desarrollo de una narrativa de migración alternativa, anclada en los derechos humanos y el diálogo intercultural que facilite la integración de l@s migrantes y la convivencia con las comunidades receptoras.
2019-05-02
03 min
JohnRosiscley
8 Jonnyjones Tributo Nas
Bogotá vuelve a recuperar el sonido clásico y sucio que en parte caracteriza al Rap, ese mismo que más auge presento en sus décadas doradas, y que se expandió por todo el mundo llegando a Colombia en los años 80's y 90's, es un placer para mi presentarles a todas y todos los escuchas del movimiento global Hip Hop en el país, este trabajo musical, mi primer experiencia en solitario y primer creación musical (PreSiembro). Para los que no me conocen mi nombre de pila es John Castiblanco y en la cultura Hip Hop, Mentorja...
2017-06-22
03 min