podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Equipo Ecologia Ambiental
Shows
La aldea del Ninja Verde
Semillas #38
Hoy traemos a #LaAldeadelNinjaVerde a unas pequeñas protagonistas, pero que sin embargo guardan en sus entrañas una de las mayores maravillas de la naturaleza.Las semillas son el principio y el final de muchas especies de flora, y la evolución se ha encargado de darles mil tipos de formas, tamaños y adaptaciones. Las semillas tienen una gran importancia ambiental, social, cultural, histórica y siempre han estado ligadas, de un modo u otro, al ser humano y a la naturaleza.Para conocer un poco mejor este mundo y a sus protagonistas, vamos...
2025-07-09
1h 04
CLM Activa Radio
NOTICIAS POSITIVAS 25-2-2025 Buscando caminos hacia la Ecocracia
Los problemas ambientales nunca son solo ambientales. Ninguna civilización ha sobrevivido al colapso del entorno del que dependía. Ninguna sociedad desarrollada y próspera es viable cuando el suelo deja de proporcionarle alimento y las fuentes de agua se secan. La carestía de recursos naturales es gasolina que alimenta las explosiones violentas, en forma de guerras y todo tipo de conflictos entre las comunidades humanas. Así nos lo enseña la historia continuamente. Motivo por el que en Noticias Positivas nos gusta hablar del concepto ecosocial, que remite a esta interdependencia entre lo político, lo social y lo am...
2025-02-25
1h 11
Volvámonos Verdes
Leo Prieto | Tecnología para la ecología | 114
Leo Prieto de Lemu nos transmitió su energía y entusiasmo de que es posible conjugar el uso de las tecnologías y la iniciativa de emprendedores con la conservación y protección de la naturaleza. Nos explicó por qué es tan importante conseguir más datos confiables sobre la naturaleza y su biodiversidad, y de qué manera estos datos pueden ser un aporte para diferentes empresas. Y también nos contó de las peripecias que tuvo que pasar con su equipo para enviar un satélite, escucharon bien: un satélite, al espacio para que recolectara los valiosos dato...
2025-01-07
27 min
Todo comenzó ayer
Episodio 56 · Impactos ambientales del crecimiento económico en España. Una perspectiva histórica
En el episodio n.º 56 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Iñaki Iriarte-Goñi y Juan Infante-Amate, coordinadores del libro Impactos ambientales del crecimiento económico en España. Una perspectiva histórica (2024), publicado por la editorial Prensas de la Universidad de Zaragoza. Esta obra reúne a un amplio conjunto de especialistas en Historia económica y ambiental; y juntos, con diferentes enfoques metodológicos, marcos geográficos y dimensiones temporales, realizan un análisis de amplio espectro acerca de las relaciones existentes entre los conceptos de crecimiento...
2024-05-01
40 min
Novedades editoriales en estudios medioambientales
Impactos ambientales del crecimiento económico en España. Una perspectiva histórica
En el episodio n.º 56 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Iñaki Iriarte-Goñi y Juan Infante-Amate, coordinadores del libro Impactos ambientales del crecimiento económico en España. Una perspectiva histórica (2024), publicado por la editorial Prensas de la Universidad de Zaragoza.Esta obra reúne a un amplio conjunto de especialistas en Historia económica y ambiental; y juntos, con diferentes enfoques metodológicos, marcos geográficos y dimensiones temporales, realizan un análisis de amplio espectro acerca de las relaciones existentes entre los conce...
2024-05-01
40 min
Novedades editoriales en estudios ibéricos
Impactos ambientales del crecimiento económico en España. Una perspectiva histórica
En el episodio n.º 56 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Iñaki Iriarte-Goñi y Juan Infante-Amate, coordinadores del libro Impactos ambientales del crecimiento económico en España. Una perspectiva histórica (2024), publicado por la editorial Prensas de la Universidad de Zaragoza.Esta obra reúne a un amplio conjunto de especialistas en Historia económica y ambiental; y juntos, con diferentes enfoques metodológicos, marcos geográficos y dimensiones temporales, realizan un análisis de amplio espectro acerca de las relaciones existentes entre los conce...
2024-05-01
40 min
Novedades editoriales en historia
Impactos ambientales del crecimiento económico en España. Una perspectiva histórica
En el episodio n.º 56 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Iñaki Iriarte-Goñi y Juan Infante-Amate, coordinadores del libro Impactos ambientales del crecimiento económico en España. Una perspectiva histórica (2024), publicado por la editorial Prensas de la Universidad de Zaragoza.Esta obra reúne a un amplio conjunto de especialistas en Historia económica y ambiental; y juntos, con diferentes enfoques metodológicos, marcos geográficos y dimensiones temporales, realizan un análisis de amplio espectro acerca de las relaciones existentes entre los conce...
2024-05-01
40 min
La Canción del País
Impacto ambiental del transporte de granos en Argentina y despidos en Parques Nacional y Agricultura Familiar
#EcologìayAmbiente con Jorgelina Hiba. Conversamos sobre el impacto ambiental que genera el gran aluvión de camiones que transportan granos a los puertos del Gran Rosario en Argentina y sobre los despidos en areas de Parques Nacional y Agricultura Familiar. 📻 • Escuchanos en vivo. Lun a Vie de 15 a 16 por Radio UNR, FM 103.3. Un espacio en la radio que invita a la conversación cotidiana sobre cultura y arte de Rosario y Argentina. El programa presenta entrevistas, notas y secciones para disfrutar de la música, los libros, el cine, las artes visuales, el teatro, la ecología y otros temas de i...
2024-04-09
44 min
La Canción del País
Ecología en la era Milei y el documento discutido en la COP 28 sobre cambio climático
#EcologíayAmbiente. Conversamos con Jorgelina Hiba sobre los movimientos en el área ambiental en el nuevo gobierno de Javier Miley. Además el texto que se discutió en la COP 28 sobre cambio climático. 📻 • Escuchanos en vivo. Lun a Vie de 15 a 16 por Radio UNR, FM 103.3. Un espacio en la radio que invita a la conversación cotidiana sobre cultura y arte de Rosario y Argentina. El programa presenta entrevistas, notas y secciones para disfrutar de la música, los libros, el cine, las artes visuales, el teatro, la ecología y otros temas de interés. • Sitio web www.lacanciondelpais...
2023-12-13
27 min
La Canción del País
Milei presidente + Un posible panorama ambiental
#EcologíayAmbiente. Empezamos el programa con algunas ideas y sensaciones tras el triunfo de Javier Milei en las Elecciones Presidenciales, Jorgelina Hiba se sumó con su columna y los efectos del nuevo tablero y la temperatura que no para de elevarse. 📻 • Escuchanos en vivo. Lun a Vie de 15 a 16 por Radio UNR, FM 103.3. Un espacio en la radio que invita a la conversación cotidiana sobre cultura y arte de Rosario y Argentina. El programa presenta entrevistas, notas y secciones para disfrutar de la música, los libros, el cine, las artes visuales, el teatro, la ecología y otros temas de i...
2023-11-23
37 min
Negocios Chingones
074. Cómo se puede aumentar la productividad en el sector agrícola// Adriana Luna Díaz CEO y co-fundadora, la empresa Tierra de Monte
Adriana Luna Díaz CEO y co-fundadora, la empresa Tierra de Monte. Adriana Luna Díaz es una destacada científica y emprendedora mexicana que ha lograd combinar su pasión por la investigación con su compromiso con el medio ambiente y la comunidad. Graduada en biología por la Universidad de las Américas Puebla, se especializó en ingeniería de proteínas en el Instituto de Biotecnología de la UNAM, en restauración ecológica en la Universidad de Victoria en Canadá, y realizó maestría en administración de empresas socioambientales por la Universidad de...
2023-04-14
1h 45
Actualidad y Empleo Ambiental
Desperdicio alimentario con Héctor Barco #169
El pasado 7 de junio de 2022, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario. Esta normativa, la primera que se regula en España sobre la materia, tiene el objetivo de reducir el desecho de alimentos sin consumir y favorecer el aprovechamiento de los mismos. ¿Pero está en vigor ya? ¿Va a servir de algo? ¿En que se debería estar focalizando dicha ley? De todo esto hablamos con Héctor Barco⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https...
2023-02-28
58 min
UNQRadio FM 91.5
Una Especie De Ciencia | Capítulo 14: Contaminantes Emergentes
Una Especie De Ciencia es un experimento narrativo donde las ciencias y la tecnología recorren territorios y comparten preguntas. El acceso a agua, saneamiento e higiene es un derecho humano, y sin embargo hay millones de personas que no pueden acceder a los servicios más elementales. En este programa indagamos el concepto de contaminantes emergentes, sumando las voces de Valeria Cappa, docente de Ecología y Manejo Ambiental en la Tecnicatura Universitaria de Tecnología Ambiental y Petroquímica de la UNQ y de Bettina Eissa y su trabajo en Programa de Ecofisiología Aplicada perten...
2022-11-23
28 min
Podcast de Planeta Vital
Los ciudadanos protagonistas en la Conservación Ambiental
¿Sabes lo que es Econservación Ciudadana? En el Podcast de Planeta Vital converso con la joven bióloga venezolana Vilisa Morón, graduada en la Universidad del Zulia, con Maestría en la Universidad Simón Bolívar, donde sigue trabajando y aportando sus conocimientos. Es además Presidenta de la Asociación Venezolana de Ecología y fundadora del movimiento venezolano por la acción climática "Todos por el Futuro" y de la Red Latinoamericana "RELLAC Jóvenes". Definitivamente Venezuela tiene gente valiosa dentro y fuera de sus fronteras. El tema de nuestro podcast tiene que ver con un proyec...
2022-11-18
24 min
TECNOINSIDERS
E044 - Tecnología con impacto, emprendimiento sustentable
En este episodio, Margie platicó con Fernando Pérez, ingeniero en Telecomunicaciones y Electrónica. Apasionado de la tecnología y de la ecología. Encargado de desarrollar la plataforma de Somos donde buscan resolver uno de los más grandes problemas que enfrenta la humanidad: la crisis ambiental. Qué puedes aprender hoy: ¿Qué es Sommos? ¿Cómo iniciaron dos ambientalistas en la parte tecnológica? ¿Cómo evalúan una tecnología? ¿Cada cundo se evalúan nuevas tecnologías? ¿Cuál es el equipo ideal para empezar el desarrollo de una APP? La importancia de contar con un alia...
2022-07-19
47 min
La Semilla - Programa radial
La Semilla 31-05-2022
La Semilla es un programa radial autogestionado ideado, producido y desarrollado por un colectivo de compañerxs pertenecientes a organizaciones, grupos y asambleas que referencian luchas de resistencia y re existencia en la provincia de Córdoba. Se sumó a la programación de VillaNos Radio en 2020 y está conducido por Hernán Uanini, integrante de la Asamblea Punilla Sur. Propone el ejercicio de una comunicación no hegemónica y desde los territorios. Sus características diferenciales son la polifonía y la diversidad de voces de les diferentes columnistxs que dan cuerpo al programa. Todxs protagonistas de proyectos independie...
2022-06-04
2h 00
ECOLOGIA AMBIENTAL
Enfoques
/
2022-05-18
10 min
ECOLOGIA AMBIENTAL
Sistema de Gestión ambiental
..
2022-05-17
16 min
ECOLOGIA AMBIENTAL
modelos de desarrollo
.....
2022-05-17
12 min
ECOLOGIA AMBIENTAL
Capitulo 4 Impacto Ambiental
...
2022-03-25
13 min
ECOLOGIA AMBIENTAL
Capitulo 3 Ecología Un Concepto Holístico
....
2022-03-25
13 min
ECOLOGIA AMBIENTAL
Capitulo 2 Ambiente
...
2022-03-25
12 min
ECOLOGIA AMBIENTAL
las 4 leyes de la ecología
La primera ley es Todo está relacionado con todo lo demás, la segunda ley es Todo debe ir a alguna parte, después esta la tercer ley la naturaleza sabe lo que hace y la cuarta ley que es no existe nada gratis.
2022-03-24
11 min
ECOLOGIA AMBIENTAL
INTRODUCCION
...
2022-03-16
05 min
La Paila Marina
Entre pastos y bosques submarinos - Cata Velasco
En nuestro primer capítulo de la segunda temporada "Científicas extremas" conversamos con Catalina Velasco, bióloga marina, sobre su experiencia en el terreno y en la divulgación científica, nos contó en detalle su travesía con los pastos marinos en las aguas del norte de Chile dónde sólo contaba con un kayak y buenos pulmones. Sin embargo, la Cata reconoció que si bien los terrenos requieren de mucha valentía y convicción para lograr los objetivos, nada de esto sería posible sin un equipo humano que te apañe en todo momento. Actu...
2021-09-09
1h 14
Convites Para La Vida
Convites Para La Vida Capítulo 11 - Energía de la Biomasa : Aprendamos sobre los Biodigestores
Sabemos que los residuos orgánicos, cuando no son tratados, se convierten en un foco de contaminación que puede afectar tanto la salud humana, las fuentes hídricas y el ambiente natural. Así, por medio de los biodigestores, se aprovechan los residuos orgánicos, tanto líquidos como sólidos, de la producción pecuaria. Una familia que dispone de unos 20 kilos de estiércol fresco al día, ya sea de dos o tres vacas, o de varios cerdos, o unas pocas decenas de ovejas, y que tenga acceso a agua, puede hacer un montaje de un biodigestor, de bajo co...
2020-11-24
59 min
Diócesis Media Radio Hermanos
Monseñor Alvarez llama a realizar un proyecto de nación ambiental
Monseñor Alvarez, llamo a realizar un proyecto de nación ambiental, a favor de la casa común Un llamado a hacer un proyecto de nación ambiental, a cuidar el medio ambiente y ser responsables en la labor a favor de la casa común, hizo Monseñor Rolando Alvarez, Obispo de la Diócesis de Matagalpa, en la solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, al presidir la Misa en la Iglesia Catedral, donde además recordó que de alguna manera “somos responsables de la desaparición de ríos y quebradas”, que también han propiciado d...
2020-11-22
04 min
The Midnight Sun.
"Incendios En Bolivia" Tiene Algun Justificativo La Quema De Aéreas Verdes? | Tatiana Sejas y Huáscar Bustillos En The Midnight Sun
Este jueves 30 de Septiembre a las 22:30 PM tendremos un nuevo especial ahora dedicado a las áreas verdes y como actualmente existe una ley que protege la quema de Áreas Verdes. En estos tiempo que más que nunca debemos cuidar las áreas verdes de la quema y la contaminación. Para este nuevo Especial invitamos a Tatiana Sejas Activista y Husacar Bustillos Candidato de Comunidad Ciudadana, con quien hablaremos a detalle de estos problemas y especialmente de las soluciones que plantea el candidato a Comunidad Ciudadana Tatiana Sejas - Abogada, escritora, activ...
2020-10-01
1h 43
Doble Hélice 3.0
La ecología de los incendios forestales
Son un clásico de los sucesos veraniegos. De la misma manera que recordamos esta época por las playas y el calor, los incendios forestales también llegan puntuales a su cita con la actualidad estival. Los incendios forestales son percibidos como el mayor desastre que puede sufrir nuestros bosques, como una tragedia ambiental que hay que frenar cueste lo que cueste. Pero esa visión entre los técnicos ha cambiado, ya que siempre el primer mandamiento de los responsables de extinción es preservar la vida de las personas, ya sea población civil o formen parte del equipo...
2020-07-17
51 min
Podcast PICCOLADAS DE LAVA
PICCOLADAS DE LAVA VERSIÓN 3 Veneno Ecología y Sensibilidad Química Múltiple
En este día 24 de enero, jueves, regresa PICCOLADAS DE LAVA 2013 con nueva periodicidad: un jueves al mes. MONOGRÁFICOS con grandes colaboradores, habituales, como DAKEMBE MATUMBO en el LONGO ANÁLISIS, e invitados especiales en cada programa. En esta ocasión en una sesión con y por mujeres, en el que tratamos las maneras de envenenar y envenenarnos, voluntaria e involuntariamente, en distintas épocas y con distintas pócimas. Con Adela Muñoz, catedrática de química inorgánica, una mujer de enormes recursos, iniciamos la materia entre las tapas de su exitoso libro "Historia del Veneno, de la Cicut...
2013-01-25
59 min
Podcast PICCOLADAS DE LAVA
PICCOLADAS DE LAVA VERSIÓN 3 Veneno Ecología y Sensibilidad Química Múltiple
En este día 24 de enero, jueves, regresa PICCOLADAS DE LAVA 2013 con nueva periodicidad: un jueves al mes. MONOGRÁFICOS con grandes colaboradores, habituales, como DAKEMBE MATUMBO en el LONGO ANÁLISIS, e invitados especiales en cada programa. En esta ocasión en una sesión con y por mujeres, en el que tratamos las maneras de envenenar y envenenarnos, voluntaria e involuntariamente, en distintas épocas y con distintas pócimas. Con Adela Muñoz, catedrática de química inorgánica, una mujer de enormes recursos, iniciamos la materia entre las tapas de su exitoso libro "Historia del Veneno, de la Cicut...
2013-01-25
59 min
Apaga y Vámonos
Apaga y Vamonos - Marina de Cope por fin libre
Comida de los grupos ecologistas, lectura del manifiesto y entrevista a Pedro Costa Morata en la pedanía lorquina del Cantar para celebrar la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que rechaza la ejecución del proyecto Marina de Cope. ¡¡Marina siempre libre!! El movimiento sociopolítico regional, que propugna la defensa de la naturaleza y su armonía con el progreso está de enhorabuena y celebración debido al éxito conseguido de la mano del Tribunal Constitucional (T.C.). Órgano, que ejerciendo la función de supremo intérprete de la constitución española de 1978, ha avalado el recurso de inconstituc...
2012-12-31
38 min