podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Equipo Nuestro Oxigeno
Shows
2025 Nuestro Oxigeno 07- Julio
NUESTRO OXÍGENO Ciberseguridad organizacional - Proteger el presente, asegurar el futuro
En un mundo cada vez más digital, la ciberseguridad es clave para proteger la información y los activos de una organización. Al fortalecer sus sistemas y concientizar al equipo, se asegura que el presente sea seguro y que el futuro de la empresa esté protegido frente a amenazas cibernéticas. Para tratar este tema sobre ciberseguridad organizacional, contactamos nuevamente a ANA MARÍA MESA ELNESER, Ceo General y fundadora de la Empresa Law Tic Grupo Jurídico.Imagen pixabay.comComposición: Nuestro Oxígeno
2025-07-23
54 min
Podcast Al otro lado del espejo
Al Otro Lado del Espejo#653-31-05-25
Programa #653 - Plan de Inmersiones 00,05’38” — En primer lugar tendremos al Capitán de Navío D. José María Seijo Casal, Comandante del Centro de Buceo de la Armada CBA y la Escuela Militar de Buceo. 00,36’55” — Recibiremos a Julio Mas Hernández, asesor científico y técnico del Instituto Español de Oceanografía y uno de los grandes conocedores de la ecología marina y el litoral mediterráneo, y cuyo apellido, es un auténtico referente en el mundo del patrimonio cultural sumergido español. 00,36’55” — Contaremos con la participación de Felipe Pizarro Garau, Teniente Coronel y Segundo Jefe de la Unidad de Act...
2025-06-02
2h 29
Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: 'Casa de muñecas'
Jaume Segalés y su equipo hablan de Casa de muñecas y de Respira y sana. "Casa de muñecas" en el Teatro Fernán Gómez Clásico del dramaturgo y poeta noruego Henrik Ibsen, puede verse hasta el 22 de junio en la Sala Guirau del Teatro Fernán Gómez, en una versión renovada y adaptada a los tiempos actuales. De martes a sábado a las 20:00 y los domingos a las 19:00 La obra, ambientada en Oslo en 2024, presenta a Nora y a su esposo Osvaldo, un matrimonio aparentemente feliz. Sin embargo, el ascenso profesional del marido y e...
2025-05-28
1h 22
2025 Nuestro Oxigeno 04- Abril
NUESTRO OXÍGENO Ruido cero - el poder del silencio en la ciudad
Celebramos hoy 30 de abril, el DÍA INTERNACIONAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL RUIDOEl silencio es un recurso invaluable para nuestra salud mental y física y fortalece nuestra conexión con la naturaleza. Cuantas veces hemos visitado un espacio natural para gozar del canto de las aves, del susurro del viento. En un mundo cada vez más ruidoso, aprender a valorar y proteger el silencio, se vuelve una necesidad urgente. En este episodio, ampliamos acerca de este tema.Imagen PixabayComposición: Nuestro Oxígeno
2025-04-30
51 min
2025 Nuestro Oxigeno 04- Abril
NUESTRO OXÍGENO Los Árboles, un Regalo que Solo el planeta tierra Conoce
Celebramos hoy en nuestro país, Colombia, el DÍA NACIONAL DEL ÁRBOL 2025. Por tal motivo, hemos preparado este episodio especial para conmemorar y concienciar sobre tan importantes seres vivos, ya que, a través de muchos de sus servicios ecosistémicos, juegan un papel fundamental en la conservación del medio ambiente.Imagen PixabayComposición: Nuestro Oxígeno
2025-04-29
53 min
2025 Nuestro Oxigeno 04- Abril
NUESTRO OXÍGENO Oiga, mire, aves - Alfredo Guevara
Hoy otro maravilloso tema: El avistamiento de aves. Nuestro invitado es ALFREDO GUEVARA quien, con perseverancia y amor por las aves, ha consolidado un espacio de pajareo entre amigos que, después de 10 años, es todo un referente del avistamiento de aves en nuestro país, Colombia.Imagen cortesía de Oiga, mire, aves – Facebook.comComposición: Nuestro Oxígeno
2025-04-28
54 min
2025 Nuestro Oxigeno 04- Abril
NUESTRO OXÍGENO No hagas planes pequeños, atrévete a ver más allá - Faustino Organero
Nuestra labor va más allá de la mera transmisión de conocimiento, estamos empeñados en mostrarles que llegar a cumplir los sueños es posible. Nuestro episodio de hoy es desde la tierra de Don Quijote, allí contactamos a FAUSTINO ORGANERO, a quien el sueño de tener un gran observatorio astronómico le sumergió en la intensa aventura de su construcción hasta conseguir lo que hoy es el Complejo Astronómico La Hita.Fotografía: Fundación AstrohitaComposición: Nuestro Oxígeno
2025-04-25
54 min
2025 Nuestro Oxigeno 04- Abril
NUESTRO OXÍGENO Salud y Medio Ambiente-Cómo Cuidarnos Mientras Cuidamos el Planeta
Cuidar el planeta es una responsabilidad compartida que podemos asumir con pequeñas acciones en nuestro día a día, adoptar hábitos sostenibles contribuye a la conservación del medio ambiente y nos permite vivir de una manera más sostenible y consciente. El día de hoy vamos a enseñarles formas efectivas de reducir nuestro impacto en el planeta al mismo tiempo que nos cuidamos a nosotros mismos.Imagen: PixabayComposición: Nuestro Oxígeno
2025-04-24
55 min
2025 Nuestro Oxigeno 04- Abril
NUESTRO OXÍGENO Vivir el presente, un antídoto contra la depresión y la ansiedad
En este episodio exploramos el bienestar, el crecimiento personal y las herramientas para una vida más plena. Hoy abordamos un tema fundamental, la ansiedad y la depresión, pues son desafíos emocionales que afectan a millones de personas en el mundo. Y para guiarnos en esta conversación tenemos el honor de recibir a LEONOR ADRIANA DÍAZ SÁNCHEZ, mentora de vida y terapeuta holística transformacional, conferencista, escritora y directora de la Fundación de Ángeles y Mariposas.Imagen: PixabayComposición: Nuestro Oxígeno
2025-04-23
54 min
2025 Nuestro Oxigeno 04- Abril
NUESTRO OXÍGENO 22 de abril Día Mundial de la Tierra 2025
Nuestro objetivo con este episodio, es concienciar sobre los actos humanos que a través de los años han venido deteriorando al planeta; el calentamiento global, el uso de gases tóxicos entre otros agentes que han sido nocivos para nuestro propio bienestar. Hoy subrayamos la importancia del uso responsable de los recursos naturales de la Madre Tierra, así como de la educación ambiental.Imagen: PixabayComposición: Nuestro Oxígeno
2025-04-22
53 min
2025 Nuestro Oxigeno 04- Abril
NUESTRO OXÍGENO Día mundial del radioaficionado 2025
Las comunicaciones parecen depender únicamente de la tecnología digital y las grandes plataformas, pero existe una red silenciosa constante y profundamente humana, que conecta personas más allá de las fronteras, en las crisis o en los desastres, es LA RADIOAFICIÓN. El 18 de abril de cada año, se celebra en el mundo EL DÍA DEL RADIOAFICIONADO y para honrar tan noble pasatiempo, dedicamos este episodio para hablar con:-HK1FQF (DONALDO ECHEVERRIA)-HK5Z (NORBEY ZUÑIGA)-HK5PHL (JOSE VICENTE TORRES)-HK4OK (GABRIEL RAIGOZA)-AJ6AR (JAVIER AR...
2025-04-21
53 min
2025 Nuestro Oxigeno 04- Abril
NUESTRO OXÍGENO Programa especial viernes santo 2025
Hoy le invitamos a detenernos por un momento para respirar juntos y oxigenarnos, para escucharnos. Hoy, más que nunca, necesitamos espacios como este, donde el ruido no se convierta en la contaminación que no deja residuos sólidos, pero que afecta la salud. Detengámonos por un instante, recordamos que el descanso no es un lujo, sino una necesidad de nuestro organismo, de nuestra mente, de nuestro corazón, de nuestra alma. Es tiempo de soltar las cargas, esas que nos pueden estar afectando por tensiones.Imagen: PixabayComposición: Nuestro Oxígeno
2025-04-18
50 min
2025 Nuestro Oxigeno 04- Abril
NUESTRO OXÍGENO Programa especial jueves santo
Debemos recordar que el amor mas grande no se expresa con palabras ni con gestos espectaculares si no con actos sencillos, profundos y humildes. Jesús aun sabiendo que se acercaba su hora, eligió una toalla, un lebrillo y los pies de sus discípulos enseñándonos que, el verdadero liderazgo nace desde el servicio. Hoy les compartimos unas reflexiones muy espirituales.Imagen PixabayComposición: Nuestro Oxígeno
2025-04-17
51 min
2025 Nuestro Oxigeno 04- Abril
NUESTRO OXÍGENO La trampa del autoengaño - Psic. Rita Núñez
Hoy vamos a tratar un tema muy interesante, es el autoengaño. El autoengaño es un recurso del cerebro para acabar convenciéndote de cosas que no tienen justificación posible. Para desarrollar este tema hablamos con RITA NÚÑEZ, quien es terapeuta, conocida también como la terapeuta mochilera, trabajadora social clínica con más de veinte años de experiencia, quien ha trabajado con sobrevivientes de abuso sexual, violencia doméstica, violaciones y agresiones sexuales, y que han superado distintos traumas.Imagen pexels.comComposición: Nuestro Oxígeno
2025-04-16
53 min
2025 Nuestro Oxigeno 04- Abril
NUESTRO OXÍGENO Instruir para incluir - fundación inclusión Colombia
Hoy hablamos con un grupo de profesionales cada uno de ellos con experiencia en los ámbitos de seguridad y salud en el trabajo, bienestar y docencia universitaria, quienes acompañan a las familias y cuidadores de los trabajadores con situaciones de salud agudas o crónicas, posterior a un accidente de trabajo o una enfermedad de origen laboral.Fotografía: https://fundacioninclusioncolombia.com/Composición: Nuestro Oxígeno
2025-04-15
54 min
2025 Nuestro Oxigeno 04- Abril
NUESTRO OXÍGENO 2º Congreso Nacional Pgirs - Prof. Marco Tulio Espinosa
Siempre que se habla de los residuos sólidos, se habla de una responsabilidad que tenemos los seres humanos con lo que desechamos. Debemos ser responsables para no contaminar nuestro medio ambiente. Nos acompaña hoy el profesor MARCO TULIO ESPINOSA, con quien desarrollamos este importante tema y nos invita al 2º CONGRSEO NACIONAL PGIRS a realizarse en Bogotá los días 7, 8 y 9 de mayo.Imagen cortesía del Prof. Marco Tulio EspinosaComposición: Nuestro Oxígeno
2025-04-14
53 min
2025 Nuestro Oxigeno 04- Abril
NUESTRO OXÍGENO Los niños, mensajeros de la nueva humanidad – Prof. Diana Lucia Restrepo
En este nuevo episodio, una mujer apasionada por la educación y la ciencia cuya labor a trascendido fronteras llevando a sus estudiantes a explorar el universo tanto en el aula, como más allá de nuestro planeta. Nos acompaña DIANA LUCIA RESTREPO, una educadora y líder de iniciativas que han llevado a niños y niñas a vivir experiencias inolvidables desde su oficina, bautizada "la oficina de los sueños"Fotografía: bbc.comComposición: Nuestro Oxígeno
2025-04-11
53 min
2025 Nuestro Oxigeno 04- Abril
NUESTRO OXÍGENO La industria del Hidrógeno como oportunidad ambiental, económica y social
Asistimos a la 4ª edición del CONGRESO INTERNACIONAL DE HIDRÓGENO, realizado en Bogotá, Colombia los 1 y 2 de este mes en curso; allí nuestro corresponsal EDGAR CAMACHO dialogo con:-Mónica Gasca: presidenta de Hidrógeno Colombia-Ramiro López-Guio: Representante para Colombia del BID-Orlando Velandia: presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de Colombia.-Sandra Milena Téllez: subdirectora de Energía y Minas, del DNP (Departamento Nacional de Planeación)-Marcos Kulka, director ejecutivo de Hidrogeno Verde (Chile)-Esteban Correa y Estaban Velilla (Universidad de Medellín y Universidad Antioquia, Proyecto de...
2025-04-10
52 min
2025 Nuestro Oxigeno 04- Abril
NUESTRO OXÍGENO Del Puente para acá, Candelaria
EL municipio de Candelaria, está ubicado en el departamento del Valle del Cauca cerca de la central de Abastos de Cavasa, y a 19 kilómetros de la ciudad de Cali. Este municipio se ha convertido en un punto muy especial en cuanto a turismo se refiere a nivel internacional. De esto hablamos en nuestro nuevo episodio con JOSÉ WILLIAM COSME, secretario de desarrollo económico, cultura y turismo de Candelaria, Valle del Cauca y, KEVIN CASANOVA, director de la organización mundial de periodismo turístico.Imagen: Candelaria Valle – Facebook.comComposición: Nuestro Oxí
2025-04-09
51 min
2025 Nuestro Oxigeno 04- Abril
NUESTRO OXÍGENO PROYECTO AIRA-Asistencia robótica mas allá de los limites
El proyecto AIRA (por sus siglas en inglés) es liderado por JAVIER DARÍO SAN JUAN DE CARO, profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica. El proyecto integra tecnologías avanzadas y un equipo interdisciplinario para desarrollar un brazo robótico innovador diseñado para montarse en sillas de ruedas, que utiliza inteligencia artificial en respuesta a la creciente necesidad de apoyo para las personas con discapacidades en los miembros inferiores. El profesor JAVIER DARÍO SAN JUAN DE CARO es nuestro invitado a este nuevo episodio.Imagen: Cortesía de UninorteCompos...
2025-04-08
49 min
2025 Nuestro Oxigeno 04- Abril
NUESTRO OXÍGENO Cuidando tus pasos – Salud del pie, mitos y avances en ortopedia - Dr. Francisco Javier Garcia
En el mundo se celebra hoy 07 de abril, EL DÍA DE LA SALUD. Les traemos un episodio muy especial, dedicado a la medicina ortopédica y regenerativa con el Dr. FRANCISCO JAVIER GARCÍA, un destacado medico ortopedista y traumatólogo, especializado en cirugía de pie, tobillo y medicina regenerativa.Imagen: Pixabay.comComposición: Nuestro Oxígeno
2025-04-07
54 min
2025 Nuestro Oxigeno 04- Abril
NUESTRO OXÍGENO ¿Eres integro
En la vida hay un pilar fundamental para una sociedad justa, pero también, para una vida plena. La integridad es un valor que define la coherencia entre los principios, las acciones y las palabras de una persona. Ese es el tema en nuestra emisión de hoy: LA INTEGRIDAD, uno de esos valores que dan forma a nuestra convivencia, pero que muchas veces parece estar en crisis.Audio tomado del canal LCEmedia https://www.youtube.com/@LCEmediaImagen: Pixabay.comComposición: Nuestro Oxígeno
2025-04-04
54 min
2025 Nuestro Oxigeno 04- Abril
NUESTRO OXÍGENO Biodiversity Conservation-Erika López - Neurociencia proyecto de ley-Edgar Camacho
Hoy dos importantes temas: Primero hablamos con el Dr. ENRIQUE PEÑA SALAMANCA, quien nos presenta a ERIKA LÓPEZ, de la Fundación Biodiversity Conservation, buzo y activista caleña, quien ayuda a proteger el ecosistema de la isla Malpelo. En la segunda parte de esta entrega el periodista EDGAR CAMACHO nos trae información sobre el Proyecto de Ley 395 de 2025, radicado por el senador CARLOS JULIO GONZÁLEZ VILLA, el cual protege la huella dactilar de cada ser humano, es decir, su actividad cerebral.Imagen 1: https://biodiversityconservationco.org/Imagen 2: Pexels.comCom...
2025-04-03
54 min
2025 Nuestro Oxigeno 04- Abril
NUESTRO OXÍGENO 90 años del Colegio Aleman
Desde la fundación del colegio alemán de Cali en el año 1935, generaciones de estudiantes han hecho parte de su historia, su aniversario número 90 es una oportunidad para celebrar y recordar éxitos y logros. Hablamos con su rector JAN EIKO FISCHER y los ex-alumnos INGRID DE LA PAVA SCHOENBORN, LUCIA ESTRADA y el Dr. ENRIQUE PEÑA SALAMANCA; quienes nos invitan a la semana cultural en la biblioteca departamental de Cali “ALEMANIA, UN MUNDO DE CULTURA”Imagen: pixabay.comEscudo: Cortesía Colegio alemán CaliComposición: Nuestro Oxígeno
2025-04-02
53 min
2025 Nuestro Oxigeno 04- Abril
NUESTRO OXÍGENO Medicina biosónica – Dr. Enrique Zenil
Hoy nos acompaña nuevamente el doctor Enrique Zenil, ex fundador y presidente del Instituto Superior de Ciencias Terapéuticas y educacionales. El Dr. Zenil, se destaca por la investigación en la aplicación de la medicina biosónica para el desarrollo humano y, su trabajo ha contribuido a la integración de enfoques terapéuticos innovadores en la prevención del embarazo no deseado.Imagen: Pexels.comComposición: Nuestro Oxígeno
2025-04-01
54 min
2025 Nuestro Oxigeno 03- Marzo
NUESTRO OXÍGENO 22 de marzo Día mundial del agua
El 22 de marzo celebramos el DÍA MUNDIAL DEL AGUA, por ello, con nuestro equipo de producción nos hemos adelantado con este podcast para celebrar desde hoy tan importante fecha, cuyo tema en este 2025 es "CONSERVACIÓN DE LOS GLACIARES". Trabajemos juntos para que la conservación de los glaciares se convierta en uno de los ejes de nuestros planes para así hacer frente al cambio climático y a la crisis mundial del agua.Imagen: Pexels.comComposición: Nuestro Oxígeno
2025-03-21
54 min
2024 Nuestro Oxigeno 11- Noviembre
NUESTRO OXÍGENO Continuamos sembrando vida - Siembra de arboles
Asistimos a otra jornada donde, en unión de voluntades, muchas personas donaron su tiempo para sembrar más vida, más árboles. JULIETH MORA, periodista ambiental perteneciente al equipo de Nuestro Oxigeno, programa radial, dialogo con personas amantes de la naturaleza y defensoras de nuestro planeta.Imagen y composición: Nuestro Oxígeno
2024-11-19
54 min
Nodo estelar Aneto
Eubicados
Hay días que encontrar la palabra adecuada para los trabajos energéticos es colateralmente un problema con solución tendente al conjunto vacío… pues no existe en el lenguaje humano un concepto completamente adecuado para definir algo como “el buen orden” eso me pasó en una “reunión” con los guías …. ¿Ha habido momentos de tu vida donde te comía el desorden y el caos insano (hay un caos que es muy sano y necesario el caos que dejamos para otra meditación… )?¿ Hay cosas que no están en el sitio…? A veces no reconocemos que el que no esta en el sit...
2024-11-02
35 min
Materia Oscura
La vida antes del oxígeno
La vida en la Tierra ya se había extendido mucho antes de que el primer soplo de oxígeno aireara nuestro planeta. Los primeros restos fósiles de organismos vivientes se remontan hasta hace 3.760 millones de años, aunque son muchos los que piensan que la vida debió de originarse bastante antes, por lo menos hace 4.000 ó 4.100 millones de años. Desde hace décadas los científicos se preguntan "qué respiraban" todas esas criaturas anteriores a la Gran Oxidación, y resulta que hace un par de años un equipo de investigadores halló lo que parece ser la...
2024-08-22
08 min
2024 Nuestro Oxigeno 04- Abril
NUESTRO OXÍGENO 18 de abril Día mundial del radioaficionado
Los radioaficionados son capaces de transmitir en las circunstancias mas adversas, por ello la radioafición constituye un medio eficaz de comunicación en caso de catástrofes, reconoció en el reglamento de radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Hoy nos comunicamos con los radioaficionados Mario Henao Hk3O, Juan Manuel Yanguas HK5AkN y Libardo López nos cuentan a través de Carlos Alberto Ramírez HK5RAA y todo su equipo sobre la historia de la radioafición, telegrafía y la radio digital.Imagen: ligaradiobogotaComposición: Nuestro Oxígeno
2024-04-18
50 min
2024 Nuestro Oxigeno 04- Abril
NUESTRO OXÍGENO Soluciones biotecnológicas para el bienestar humano - Dr. Luis Orlando Castro
La Biotecnología es el producto de una investigación científica llevada a cabo desde mediados de los años 70’s hasta la actualidad, por un equipo de científicos liderados por el doctor Luis Orlando Castro Cabrera. Hoy un grupo de científicos, profesores e investigadores, entre ellos el Dr. Luis Orlando Castro Cabrera nos aportan sus conocimientos acerca de este tema.Imágenes: salusmundico.comComposición: Nuestro Oxígeno
2024-04-17
50 min
2024 Nuestro Oxigeno 03- Marzo
NUESTRO OXÍGENO 21 de marzo, día internacional de los bosques
Participemos en las celebraciones del día de los bosques. Sumémonos a la restauración de los ecosistemas, incluidos los esfuerzos de reforestación, para así contribuir a mitigar el cambio climático y mejorar la seguridad alimentaria. Es importante para nosotros como equipo del programa radial NUESTRO OXÍGENO poder dedicar este programa a los bosques, conocer mas sobre la biodiversidad que albergan y la importancia de cuidarlos.Fotografía: Naturaleza en los Farallones de CaliAutor: Juan David Corrales AguilarComposición Nuestro Oxígeno
2024-03-21
52 min
2024 Nuestro Oxígeno 02- Febrero
NUESTRO OXÍGENO Reencuentro con Paola Alzate y su orquídea
Hace algunos años en los Farallones de Cali compartimos un avistamiento del Gallito de roca en su lek, guiados y orientados por PAOLA ANDREA ALZATE. Hoy, después de muchos años, Paola Andrea Alzate Cerón, líder ambiental y guardabosques del Parque Nacional Natural Farallones de Cali, nos comparte su alegría y su experiencia porque una de las ocho nuevas orquídeas encontradas en Los Farallones de Cali fue nombrada en su honor. Fotografía: elpais.com.coFotografía Orquídea: Juan Sebastián Moreno y equipo de investigaciónComposi...
2024-02-26
53 min
Nodo estelar Aneto
Logos elementales y seres de la naturaleza
Logos elementales y seres de la naturaleza Los elementales, los duendes las conciencias que ayudan a manifestar la belleza y la harmonía, La belleza en conjunto tal y como cuenta Kryon tiene un diseño inteligente… al igual que en una orquesta el que está interpretando dentro de la misma no “ven” el conjunto, y son los elementales hace de director de orquesta.. El primer elemental que debemos considerar son los del cuerpo que leen la partidura que canta el corazón y coordina como se reproducen las células, y como se coordinan los órganos entre ellos. Después se coordina...
2024-01-16
24 min
2023 Nuestro Oxigeno 12- Diciembre
NUESTRO OXÍGENO Tecnología Colombiana al servicio de la agricultura del mundo – Dr. Luis Orlando Castro Cabrera
debemos entender el significado de nuestro planeta, nuestro suelo, su fertilidad, los microorganismos, como debemos cuidarlo porque si no lo conocemos cometemos imprudencias contra él. Nuestro invitado de lujo es el DR. LUIS ORLANDO CASTRO CABRERA. El científico, en dialogo en su laboratorio con Carlos Alberto Ramírez Becerra, hablo sobre su investigación de los microorganismos para mejorar los cultivos, transformando materia orgánica en abono de cuarta generación.Imagen cortesía de https://www.salusmundico.com/equipo/Composición Nuestro Oxígeno
2023-12-14
51 min
Con Impacto Social
CIS24 BeCalm. Proyecto de Voluntariado de IDATIS
Este es un podcast especial, y está dedicado a tod@s los voluntari@s de IDATIS, y resto de organizaciones, que con su Talento Voluntario Activo impulsan día a día proyectos Con Impacto Social. En este episodio, tendrás oportunidad de conocer de primera mano, a los creadores "Makers" y colaboradores de uno de los proyectos tecnológicos de IDATIS, el Proyecto BeCalm, un sistema de monitorización remota para pacientes que requieren oxigeno-terapia, un proyecto nacido durante la pandemia del COVID-19. El diseño inicial creado por Felipe Santi y Enrique Melero, está basado en Raspberry, que se apoya...
2023-12-01
34 min
Intervalo de Superficie
Ep. 18 Cómo bucear de orilla en forma segura.
Independientemente del tipo de buceo que realicemos, es importante saber qué riesgos conlleva. Al igual que bucear desde un barco implica ciertos riesgos y consideraciones, también lo implica bucear desde la orilla de una costa. Tener en cuenta estas consideraciones reducirá nuestro riesgo y hará que nuestra aventura sea más segura y agradable. Es esencial tener en cuenta las condiciones físicas del lugar a la hora de planificar entradas y salidas seguras, y deben integrarse en nuestro plan de acción de emergencia. Las condiciones meteorológicas y del mar en un sitio de buceo pueden cambiar r...
2023-11-24
04 min
Morfi Podcast
Del Ambato Soñador a Conquistar el Everest sin Oxígeno ft. Ivan Vallejo
¡Únete a Crypto Sabi 💪🏼 y aprende más sobre tecnología blockchain ❄️ y criptomonedas para generar ingresos 💵 y alcanzar la libertad financiera 😍 Suscribete aqui: https://www.youtube.com/@cryptosabi/ Aumenta tu alcance en Youtube con Tubebuddy: https://www.tubebuddy.com/morfiecu 00:00:00 Intro 00:10:00 Que es lo que te apasiona 00:25:00 LOSA RETOS MAS ASOMBROSOS 0:40:00 Vida ecológica 01:00:00 Final Iván Vallejo, unincreíble montañista ecuatoriano, ha recibido reconocimiento por sus destacados logros en su carrera. Entre sus hazañas más notables se encuentra la...
2023-11-14
1h 01
Muy al Día
¡Una estrella está convirtiéndose en un diamante gigantesco!
No está muy lejos de la Tierra, en el patio trasero de nuestro vecindario cósmico, pero es un hallazgo increíble. Si a nosotros nos parece que las estrellas brillan en nuestro cielo nocturno cual diamante cósmico, ahora, un equipo de astrónomos ha localizado efectivamente eso: una estrella de tipo enana blanca que está convirtiéndose poco a poco en un diamante gigantesco formado por carbono cristalizado y oxígeno. La estrella en cuestión, bautizada como HD 190412, es una enana blanca situada a solo 104 años luz de distancia y está compuesta principalmente de carbono y oxígeno met...
2023-08-10
03 min
Muy al Día
Los astronautas que vayan a Marte deberían ser ¡solo mujeres!
Un nuevo trabajo publicado en la revista Scientific Reports muestra que el equipo marciano perfecto debería estar formado exclusivamente por mujeres. Para llegar a esta conclusión, un equipo de investigadores del Equipo de Medicina Espacial de la Agencia Espacial Europea en Alemania realizaron un estudio que encontró que las mujeres astronautas tienen menores necesidades de agua para hidratación, menor gasto total de energía, consumo de oxígeno (O2), dióxido de carbono (CO2) y producción de calor metabólico en comparación con sus homólogos masculinos.Suscríbete a MUY H...
2023-05-16
03 min
Muy al Día
Los astronautas que vayan a Marte deberían ser ¡solo mujeres!
Un nuevo trabajo publicado en la revista Scientific Reports muestra que el equipo marciano perfecto debería estar formado exclusivamente por mujeres. Para llegar a esta conclusión, un equipo de investigadores del Equipo de Medicina Espacial de la Agencia Espacial Europea en Alemania realizaron un estudio que encontró que las mujeres astronautas tienen menores necesidades de agua para hidratación, menor gasto total de energía, consumo de oxígeno (O2), dióxido de carbono (CO2) y producción de calor metabólico en comparación con sus homólogos masculinos. Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usan...
2023-05-16
03 min
2023 Nuestro Oxígeno 02- Febrero
NUESTRO OXÍGENO Desde el núcleo de la tierra al espacio - René Duffard
Según un reciente estudio el núcleo de la tierra se ha ralentizado, lo que influye en diferentes aspectos del planeta.Nos conectamos con Granada, España; con el instituto de astrofísica, y el astrónomo RENÉ DUFFARD quien nos puede entregar la respuesta acertada frente a este estudio.Fotografía: Instituto Andaluz de AstrofísicaUn equipo liderado por el Instituto Andaluz de Astrofísica ha conseguido la imagen que muestra las entrañas de un núcleo galáctico gracias a la unión de 15 radiotelescopios en todo el mundo coordinados desde Granada
2023-02-06
49 min
Aerovía: tu podcast de aviación en español
(#95) Adiós a 2022: el sector aéreo deja atrás las peores turbulencias
Aerovía despide el 2022 con un reportaje sonoro que recoge muchas de las voces que han estado presentes durante el año en tu pódcast de aviación en español. El año que ahora finaliza ha permitido al sector, por fin, abandonar las peores turbulencias que provocó la pandemia. Sin embargo, la crisis del COVID-19 sigue estando presente en países como China. Esto, junto con la guerra de Ucrania, obliga a una cierta prudencia a la hora de hacer previsiones de futuro. En la segunda parte del capítulo, el protagonismo es para nuestro e...
2022-12-27
42 min
Hablemos de correr con Pablo Castillo
Mejora tu SALUD y tu RENDIMIENTO gracias al OXÍGENO, con Iván Rodríguez de Xinergia Top
En este nuevo episiodio entrenvistamos a Iván Rodríguez, especialista en el oxígeno como elemento que mejoera nuestra salud y nuestro rendimiento. Iván es licenciado en CCAFD, responsable del area de Alto rdto de Reebok sports club y cofundador de xinergia top, fue tambien preparador del equipo ciclista caja rural y es triatleta y corredor de larga distancia. Y este es el enlace para descargar el estudio de la Universidad de Manchester: https://bit.ly/3X1buoP - AIROFIT Si os interesa y queréis haceros con uno, os dejo esté link a la web oficial con un 15...
2022-12-12
1h 16
Hablemos de correr con Pablo Castillo
Mejora tu SALUD y tu RENDIMIENTO gracias al OXÍGENO, con Iván Rodríguez de Xinergia Top
En este nuevo episiodio entrenvistamos a Iván Rodríguez, especialista en el oxígeno como elemento que mejoera nuestra salud y nuestro rendimiento. Iván es licenciado en CCAFD, responsable del area de Alto rdto de Reebok sports club y cofundador de xinergia top, fue tambien preparador del equipo ciclista caja rural y es triatleta y corredor de larga distancia. Y este es el enlace para descargar el estudio de la Universidad de Manchester: https://bit.ly/3X1buoP - AIROFIT Si os interesa y queréis haceros con uno, os dejo esté link a la web oficial con un 15...
2022-12-12
1h 16
NUESTRO OXÍGENO
NUEVOS OJOS PARA LA HUMANIDAD, TELESCOPIO JAMES WEBB
Una nueva era en la astronomía ha comenzado, bellísimas imágenes captadas por el telescopio espacial James Webb de la Nasa nos sorprenden Hoy, desde Baltimore, EE.UU, les compartimos las apreciaciones de NESTOR ESPINOSA, astrofísico; uno de los integrantes del equipo de este importante trabajo que muestra al mundo lo que el James Webb observa. Imagen: Nasa Composición Nuestro Oxígeno
2022-08-16
30 min
2022 Nuestro Oxigeno 08- Agosto
NUESTRO OXÍGENO Telescopio espacial James Webb nuevos ojos para la humanidad - Nestor Espinosa
Una nueva era en la astronomía ha comenzado, bellísimas imágenes captadas por el telescopio espacial James Webb de la Nasa nos sorprenden.Hoy, desde Baltimore, EE.UU, les compartimos las apreciaciones de NESTOR ESPINOSA, astrofísico; uno de los integrantes del equipo de este importante trabajo que muestra al mundo lo que el James Webb observa.Imagen: wallyboston.comComposición Nuestro Oxígeno
2022-08-16
53 min
PROFE CLAUDIO NIETO
32 Descubre el PODER del OXÍGENO, para tu SALUD y RENDIMIENTO, con IVÁN RODRÍGUEZ
Hoy traigo una entrevista, que de primeras puede sonar rara… `porque quizás al escuchar que vamos a hablar del oxígeno, de su importancia o de consejos para mejorar su absorción o su transporte, probablemente pienses que este podcast no tiene su interés y que esto ya te lo sabes.Pero te aseguro que no, lo que hoy nos va a contar nuestro invitado, no te lo sabes, y bien si eres deportista y quieres rendir más, o sobre todo, si te interesa la salud, quédate, que vas a alucinarPara este min...
2022-08-14
1h 13
PROFE CLAUDIO NIETO
32 Descubre el PODER del OXÍGENO, para tu SALUD y RENDIMIENTO, con IVÁN RODRÍGUEZ
Hoy traigo una entrevista, que de primeras puede sonar rara… `porque quizás al escuchar que vamos a hablar del oxígeno, de su importancia o de consejos para mejorar su absorción o su transporte, probablemente pienses que este podcast no tiene su interés y que esto ya te lo sabes. Pero te aseguro que no, lo que hoy nos va a contar nuestro invitado, no te lo sabes, y bien si eres deportista y quieres rendir más, o sobre todo, si te interesa la salud, quédate, que vas a alucinar Para este mini curso acelerado de mitoc...
2022-08-14
1h 13
NUESTRO OXÍGENO
LA MEDITACIÓN TAN NECESARIA COMO LA ALIMENTACIÓN
Cuando nuestra mente se bloquea, al igual que un equipo electrónico, hay que hacer un reset, un reinicio con la meditación, relajar nuestro cuerpo y practicar con la respiración un proceso sanador para liberarnos de bloqueos. En NUESTRO OXÍGENO vamos a oxigenar nuestra mente, nuestro sentimiento con la meditación. Imagen Pixabay Composición Nuestro Oxígeno
2022-07-05
34 min
2022 Nuestro Oxigeno 07- Julio
NUESTRO OXÍGENO La meditación tan necesaria como la alimentación
LA MEDITACIÓN TAN NECESARIA COMO LA ALIMENTACIÓN Cuando nuestra mente se bloquea, al igual que un equipo electrónico, hay que hacer un reset, un reinicio con la meditación, relajar nuestro cuerpo y practicar con la respiración un proceso sanador para liberarnos de bloqueos.En NUESTRO OXÍGENO vamos a oxigenar nuestra mente, nuestro sentimiento con la meditación.Imagen PixabayComposición Nuestro Oxígeno
2022-07-05
55 min
Azafata en Atacama
Episodio 36: Abrochen sus cinturones
Nuestros héroes se enfrentan al peor enemigo de Ciudad de México.¡Llegó el momento! Si quieres que Mariela vaya a toda velocidad a la casa de su madre, escucha el Episodio 2: Tripulación en cabina. Si quieres que vaya a la estación de policía a reportar su desaparición, escucha el Episodio 24: Oxígeno de emergencia. ¿Cuál vas a elegir? ***¡Puedes jugar en nuestra página interactiva o en tu plataforma de pódcast favorita!Azafata en Atacama es una producción original de Stud...
2022-04-25
07 min
Azafata en Atacama
Episodio 35: Retención de licores
Fernando encuentra una nueva manera de expresar su voz interior.Ve al Episodio 24: Oxígeno de emergencia y ya. ***¡Puedes jugar en nuestra página interactiva o en tu plataforma de pódcast favorita!Azafata en Atacama es una producción original de Studio Ochenta. Para más información en cuanto al elenco, y para contenido adicional como sopas de letras, crucigramas e ilustraciones descargables, visita nuestra página web: www.ochentastudio.com.Nuestro equipo de producción: Produ...
2022-04-25
04 min
Azafata en Atacama
Episodio 24: Oxígeno de emergencia
Mariela y Fernando corren a pedir ayuda a las autoridades competentes.¡Qué raro todo esto, pero la vida sigue y llegó el momento de elegir! Si quieres que Mariela y Fernando vuelvan sobre sus pasos a ver qué carajos les pasó, escucha el Episodio 35: Retención de licores. Si quieres que dejen de hacer estupideces por ahí y vuelvan directamente al departamento de Verónica, escucha el Episodio 17: Tengo frío.***¡Puedes jugar en nuestra página interactiva o en tu plataforma de pódcast favorita!Azafata en Atacama e...
2022-04-25
06 min
Trail Run
PODCAST TR #47 - Desafío Urbión y la aventura de Marathon des Sables
En nuestro podcast número 47 hablamos en primer lugar con Francisco Alonso, uno de los organizadores de Desafío Urbión, que justo ayer martes 15 de marzo abrió inscripciones para su edición 2022. De nuevo contará con sus dos distancias, 11 y 37 kilómetros, que se celebrarán los días 3 y 4 de septiembre respectivamente. Los dos siguientes invitados hablan de un mismo evento, el Marathon des Sables, que se celebra del 25 de marzo al 4 de abril. El primero de ellos, Juan Alonso, nos da todos los detalles sobre qué material es necesario para esta mítica carrera por etapas en el desierto...
2022-03-16
47 min
Trail Run
PODCAST TR #47 - Desafío Urbión y la aventura de Marathon des Sables
En nuestro podcast número 47 hablamos en primer lugar con Francisco Alonso, uno de los organizadores de Desafío Urbión, que justo ayer martes 15 de marzo abrió inscripciones para su edición 2022. De nuevo contará con sus dos distancias, 11 y 37 kilómetros, que se celebrarán los días 3 y 4 de septiembre respectivamente. Los dos siguientes invitados hablan de un mismo evento, el Marathon des Sables, que se celebra del 25 de marzo al 4 de abril. El primero de ellos, Juan González, nos da todos los detalles sobre qué material es necesario para esta mítica carrera por etapas en el desier...
2022-03-16
47 min
Alma a la Carta
#8.- Más allá de la humanidad. El Proteccionismo como Estilo de Vida – María Alejandra Vera
Porque es necesario, porque es nuestro deber, porque es más que responder a la ética, porque la madre naturaleza es por excelencia nuestro sustento, es nuestro oxígeno literalmente para sobrevivir, porque somos parte de ella y de ellos, porque no somos los únicos seres vivos y sintientes del planeta, y sencillamente porque sin ellos no pudiéramos existir, por esas y mil razones más me hace mucha ilusión presentar este octavo episodio de a mano de María Alejandra Vera, una maravillosa mujer que ha venido a este mundo a cumplir un grandioso y único propósito que n...
2022-01-21
35 min
NUESTRO OXÍGENO
NUEVO AÑO NUEVOS PROPÓSITOS
Vamos a comenzar un nuevo año lleno de esperanza, optimismo, buena energía, buena vibra; demos gracias por la vida, por la buena salud, por todo lo bueno. Este episodio lo dedicamos a hablar de todo lo que deseamos para ustedes, esos buenos propósitos para todos los buenos amigos que hemos logrado a través de esta comunidad consciente de que lo más importante de la vida es la vida misma. FELIZ, FELIZ, FELIZ AÑO les deseamos el equipo de NUESTRO OXÍGENO. Imagen Pixabay
2021-12-31
28 min
Interplanetario
Diego Urbina - Exploración Espacial, Análogos, Mars 500 - Interplanetario 0112
Diego Urbina obtuvo el grado de Ingeniero Electrónico en 2006 y una Maestría enfocada en optoelectrónica en 2008, en la Universidad Politécnica de Turín en Italia. Igualmente, en 2009 obtuvo una Maestría en Estudios del Espacio en International Space University, en Estrasburgo, Francia. En 2010 Urbina fue seleccionado por la Agencia Espacial Europea (ESA) como miembro de la tripulación en la misión Mars500, y tiene el récord mundial como uno de los 6 humanos que más tiempo han estado completamente aislados del mundo simulando un viaje espacial durante 520 días, en la primera prue...
2021-10-31
1h 16
Oxígeno
Los animales centinelas contra los venenos ilegales
Hablamos con Blanca Berzosa, de WWF España, que nos da detalles de una de las grandes amenazas para las especies en nuestro país como los grandes carnívoros o las rapaces: el uso de venenos ilegales. Berzosa nos cuenta más sobre el nuevo equipo de guardianes formado, lo escuchan bien, por las propias rapaces. Son los centinelas del veneno, un espectacular proyecto de WWF España.Podcast Oxígeno, con Elena Moro y Jorge Jiménez Ríos.
2021-07-16
14 min
Oxígeno
Los animales centinelas contra los venenos ilegales
Hablamos con Blanca Berzosa, de WWF España, que nos da detalles de una de las grandes amenazas para las especies en nuestro país como los grandes carnívoros o las rapaces: el uso de venenos ilegales. Berzosa nos cuenta más sobre el nuevo equipo de guardianes formado, lo escuchan bien, por las propias rapaces. Son los centinelas del veneno, un espectacular proyecto de WWF España. Podcast Oxígeno, con Elena Moro y Jorge Jiménez Ríos.
2021-07-16
14 min
Viento de Futuro
campo batalla la tierra 2-2
Parte 1 1 Impresiones fugaces, apenas entrevistas a través de una pared compuesta de oscuridad y dolor. La vaga consciencia de estar en un avión y de aterrizar. De alguien que le daba caldo con una cuchara. De que lo llevaban en angarillas mientras la lluvia golpeaba las mantas. De una habitación de muros de piedra. De caras diferentes. De conversaciones en susurros. De otra camilla; de otro avión. Y un dolor en el brazo. Volvió a hundirse en la oscuridad. Pensó que estaba otra vez en el bombardero. Abrió los ojos y vio la cara de Dunneldeen. Debía d...
2021-07-05
3h 07
El hilo
Brasil: tres variantes y una ciudad sin oxígeno
Esta semana, América Latina y el Caribe han superado las 550.000 muertes por covid-19. En medio del aumento global de contagios se han reportado nuevas variantes del virus; una de ellas en Manaos, el corazón de la Amazonía brasileña. Para entender qué suponen estas mutaciones del virus hablamos con Julian Villabona-Arenas, un experto en epidemiología vinculado al Centro de Modelamiento Matemático de Enfermedades Infecciosas de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. Y luego conversamos con Fabiana Cambricoli, reportera de salud en el diario O Estado de São Paulo, para conocer qué está...
2021-01-22
28 min
Cienciaes.com
Lecciones de la memoria perdida. Hablamos con Ricardo Insausti.
El paciente (A.B.) era doctor en psicología, estaba casado y tenía siete hijos, cuando, a la edad de 39 años, sufrió un infarto agudo de miocardio. Como consecuencia del accidente cardiovascular, su cerebro sufrió una falta de oxígeno y quedó dañado para siempre. Cuando se recuperó, los médicos que lo atendían descubrieron que conservaba sus facultades intelectuales, pero era incapaz de fijar nuevos recuerdos en su memoria. A partir de entonces, cada uno de sus días comenzaba con los recuerdos grabados en su memoria hasta cinco años antes del infarto sin que nada...
2020-11-22
1h 01
Hablando con Científicos
Lecciones de la memoria perdida. Hablamos con Ricardo Insausti.
El paciente (A.B.) era doctor en psicología, estaba casado y tenía siete hijos, cuando, a la edad de 39 años, sufrió un infarto agudo de miocardio. Como consecuencia del accidente cardiovascular, su cerebro sufrió una falta de oxígeno y quedó dañado para siempre. Cuando se recuperó, los médicos que lo atendían descubrieron que conservaba sus facultades intelectuales, pero era incapaz de fijar nuevos recuerdos en su memoria. A partir de entonces, cada uno de sus días comenzaba con los recuerdos grabados en su memoria hasta cinco años antes del infarto sin que nada nuev...
2020-11-22
1h 01
Hablando con Científicos - Cienciaes.com
Lecciones de la memoria perdida. Hablamos con Ricardo Insausti.
El paciente (A.B.) era doctor en psicología, estaba casado y tenía siete hijos, cuando, a la edad de 39 años, sufrió un infarto agudo de miocardio. Como consecuencia del accidente cardiovascular, su cerebro sufrió una falta de oxígeno y quedó dañado para siempre. Cuando se recuperó, los médicos que lo atendían descubrieron que conservaba sus facultades intelectuales, pero era incapaz de fijar nuevos recuerdos en su memoria. A partir de entonces, cada uno de sus días comenzaba con los recuerdos grabados en su memoria hasta cinco años antes del infarto sin que nada...
2020-11-22
00 min
Oxígeno
Los efectos de la altitud, con Alberto García Bataller
En el capítulo número 14 del podcast de la revista Oxígeno hablamos de cómo afecta la altitud a nuestro organismo. Y lo hacemos contactando con un experto en estas lides: Alberto García Batalle, entrenador del equipo olímpico femenino en Atenas y Pekín, profesor de INEF y especialista en deporte de alto rendimiento. Podcast Oxígeno, con Elena Moro y Jorge Jiménez Ríos.
2020-10-30
21 min
Oxígeno
Osos y Olas, la mejor forma de descubrir la diversidad de Asturias
En la sección Viajes Oxigeno de nuestro podcast visitamos un lugar muy especial: Asturias. Y lo hacemos de la mano de nuestro compañero Javi González y su proyecto “Osos y Olas”, en cuya presentación en sociedad el equipo de la revista Oxígeno participó como “conejillos de Indias”.Podcast Oxígeno, con Elena Moro y Jorge Jiménez Ríos.
2020-10-16
16 min
La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)
Buscando vida extraterrestre inteligente El cinturón de Clark y la Insight. Hector Socas y Jorge Pla. 434. LFDLC ED. Esp
Edición especial . Hoy en la Fábrica de la Ciencia hemos recibido a nuestro colega de las ondas de Coffee Break para hablarnos de la búsqueda de vida inteligente mediante la detección del Cinturón de Clarke. Héctor Socas Navarro. Licenciado en Física y doctor en Astrofísica. Sus investigaciones se centran en la abundancia de oxígeno en el Sol y en la evolución a largo plazo de las regiones solares activas. Actualmente estudia también en posibles sinergias entre la instrumentación de los telescopios solares DKIST y EST. Presenta y dirige el podcast d...
2020-07-01
1h 38
La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)
Buscando vida extraterrestre inteligente El cinturón de Clark y la Insight. Hector Socas y Jorge Pla. 434. LFDLC ED. Esp
Edición especial . Hoy en la Fábrica de la Ciencia hemos recibido a nuestro colega de las ondas de Coffee Break para hablarnos de la búsqueda de vida inteligente mediante la detección del Cinturón de Clarke. Héctor Socas Navarro. Licenciado en Física y doctor en Astrofísica. Sus investigaciones se centran en la abundancia de oxígeno en el Sol y en la evolución a largo plazo de las regiones solares activas. Actualmente estudia también en posibles sinergias entre la instrumentación de los telescopios solares DKIST y EST. Presenta y dirige el podcast d...
2020-07-01
1h 38
La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)
Buscando vida extraterrestre inteligente El cinturón de Clark y la Insight. Hector Socas y Jorge Pla. 434. LFDLC ED. Esp
Edición especial . Hoy en la Fábrica de la Ciencia hemos recibido a nuestro colega de las ondas de Coffee Break para hablarnos de la búsqueda de vida inteligente mediante la detección del Cinturón de Clarke. Héctor Socas Navarro. Licenciado en Física y doctor en Astrofísica. Sus investigaciones se centran en la abundancia de oxígeno en el Sol y en la evolución a largo plazo de las regiones solares activas. Actualmente estudia también en posibles sinergias entre la instrumentación de los telescopios solares DKIST y EST. Presenta y dirige el podcast d...
2020-07-01
1h 38
La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)
Buscando vida extraterrestre inteligente El cinturón de Clark y la Insight. Hector Socas y Jorge Pla. 434. LFDLC ED. Esp
Edición especial . Hoy en la Fábrica de la Ciencia hemos recibido a nuestro colega de las ondas de Coffee Break para hablarnos de la búsqueda de vida inteligente mediante la detección del Cinturón de Clarke. Héctor Socas Navarro. Licenciado en Física y doctor en Astrofísica. Sus investigaciones se centran en la abundancia de oxígeno en el Sol y en la evolución a largo plazo de las regiones solares activas. Actualmente estudia también en posibles sinergias entre la instrumentación de los telescopios solares DKIST y EST. Presenta y dirige el podcast d...
2020-07-01
1h 38
La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)
Buscando vida extraterrestre inteligente El cinturón de Clark y la Insight. Hector Socas y Jorge Pla. 434. LFDLC ED. Esp
Edición especial . Hoy en la Fábrica de la Ciencia hemos recibido a nuestro colega de las ondas de Coffee Break para hablarnos de la búsqueda de vida inteligente mediante la detección del Cinturón de Clarke. Héctor Socas Navarro. Licenciado en Física y doctor en Astrofísica. Sus investigaciones se centran en la abundancia de oxígeno en el Sol y en la evolución a largo plazo de las regiones solares activas. Actualmente estudia también en posibles sinergias entre la instrumentación de los telescopios solares DKIST y EST. Presenta y dirige el podcast d...
2020-07-01
1h 38
La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)
Buscando vida extraterrestre inteligente El cinturón de Clark y la Insight. Hector Socas y Jorge Pla. 434. LFDLC ED. Esp
Edición especial . Hoy en la Fábrica de la Ciencia hemos recibido a nuestro colega de las ondas de Coffee Break para hablarnos de la búsqueda de vida inteligente mediante la detección del Cinturón de Clarke. Héctor Socas Navarro. Licenciado en Física y doctor en Astrofísica. Sus investigaciones se centran en la abundancia de oxígeno en el Sol y en la evolución a largo plazo de las regiones solares activas. Actualmente estudia también en posibles sinergias entre la instrumentación de los telescopios solares DKIST y EST. Presenta y dirige el podcast d...
2020-07-01
1h 38
Planeta Deporte Radio
REVOLUCIÓN en el BARÇA: RIQUI PUIG y ANSU FATI ¿romperán las JERARQUÍAS?
Uno de los elementos que cambió el ritmo del partido entre FC Barcelona y Athletic Club fue la entrada al campo de dos jóvenes canteranos como Riqui Puig y Ansu Fati. Los dos dotaron al equipo en la segunda parte de oxígeno e ideas nuevas ante un rival bien colocado en defensa, y lograron sacudir el choque dejando una muy buena sensación. Ansu Fati El delantero, de apenas 17 años, ya lleva toda la temporada haciendo méritos con 26 partidos y 6 goles, que sería uno más si el poste no hubiera salvado a Unai Simón el mart...
2020-06-25
11 min
Orden de traslado
Bucear en el naufragio (Adrienne Rich, en la voz de Fernanda Trías)
Después de leer el libro de mitología, y de ponerle rollo a la cámara, y de verificar que la navaja estuviese afilada, me puse la armadura de caucho negro las absurdas patas de rana la máscara solemne e incómoda. Tengo que hacer todo esto, no como Cousteau con su fiel tripulación en su barquito bañado de sol, sino acá sola. Hay una escalera. La escalera siempre está ahí, cuelga inocente a un costado del barquito. Quienes la...
2020-06-17
03 min
Oxígeno
Material: consejos para cuidar nuestro equipo
El experto en material de la revista Oxígeno, Tino Núñez, nos da prácticos consejos para cuidar y preparar nuestro equipo para cuando salgamos ahí fuera de nuevo.
2020-05-01
07 min
Human Lab
Ep. 17: Síntesis de porfirinas. Importancia en la hemoglobina y otras moléculas | Daniel Duque
Dudas y recomendaciones de nuevos temas para el futuro >> Instagram.com/danhellequin o Instagram.com/humanlab_official. En este episodio abordamos la síntesis de Porfirinas o síntesis del grupo Hemo, hablamos de su importancia en proteínas como la Hemoglobina, la Mioglobina o los Citocromos, necesarias para el transporte seguro de oxígeno al interior de nuestro organismo. Si les gustó el episodio y creen que le puede servir a alguien más, los invito a que lo compartan a quien le pueda ayudar. Asimismo, los invito a escuchar el resto del material médico en Spotify, Apple Podcast...
2020-01-22
07 min
Bench 2 Bench
Hablando de Alzheimer con la doctora y científica, Edmarie Guzmán-Vélez
¿Quién es la Dra. Edmarie Guzmán-Vélez? La Dra. Edmarie Guzmán-Vélez, experta en Alzheimer Edmarie Guzmán-Vélez es una boricua original de Isabela, Puerto Rico. Completó un bachillerato en Psicología de La Universidad de Puerto Rico, Río Piedras. Luego, se mudó a Estados Unidos donde completó su doctorado (PhD) en Psicología Clínica de La Universidad de Iowa. Actualmente es científica post-doctoral en el Colegio de Medicina de Harvard. Su investigación se enfoca en la variante de Alzheimer en humanos llamado autosomal dominante, mejor conocido como Alzheimer fa...
2019-12-20
41 min
Cienciaes.com
Código Ictus. Hablamos con Tomás Segura Martín.
El cerebro humano es el órgano más maravilloso y complejo que ha creado la naturaleza, al menos aquí en la Tierra. En un peso que no llega al kilo y medio, el cerebro contiene más de 86.000 millones de neuronas, que, con sus innumerables interconexiones, almacenan todo lo que somos. Cuando una arteria o vena se obstruye o se rompe en el cerebro, se produce un accidente cerebrovascular o "ictus". Entonces las neuronas de una región quedan privadas de su fuente de alimento y oxígeno y comienzan un deterioro que, si no se actúa a tiempo...
2018-05-26
59 min
Hablando con Científicos
Código Ictus. Hablamos con Tomás Segura Martín.
El cerebro humano es el órgano más maravilloso y complejo que ha creado la naturaleza, al menos aquí en la Tierra. En un peso que no llega al kilo y medio, el cerebro contiene más de 86.000 millones de neuronas, que, con sus innumerables interconexiones, almacenan todo lo que somos. Cuando una arteria o vena se obstruye o se rompe en el cerebro, se produce un accidente cerebrovascular o "ictus". Entonces las neuronas de una región quedan privadas de su fuente de alimento y oxígeno y comienzan un deterioro que, si no se actúa a tiempo, puede t...
2018-05-26
59 min
Hablando con Científicos - Cienciaes.com
Código Ictus. Hablamos con Tomás Segura Martín.
El cerebro humano es el órgano más maravilloso y complejo que ha creado la naturaleza, al menos aquí en la Tierra. En un peso que no llega al kilo y medio, el cerebro contiene más de 86.000 millones de neuronas, que, con sus innumerables interconexiones, almacenan todo lo que somos. Cuando una arteria o vena se obstruye o se rompe en el cerebro, se produce un accidente cerebrovascular o “ictus”. Entonces las neuronas de una región quedan privadas de su fuente de alimento y oxígeno y comienzan un deterioro que, si no se actúa a tiempo, pue...
2018-05-26
00 min
La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)
Buscando vida extraterrestre inteligente mediante el cinturón de Clarke. Hector Socas. IAC y Coffee Break. 343. LFDLC
HOy en la Fábrica de la Ciencia hemos recibido a nuestro colega de las ondas de Coffee Break para hablarnos de la búsqueda de vida inteligente mediante la detección del Cinturón de Clarke. Héctor Socas Navarro. Licenciado en Física y doctor en Astrofísica. Sus investigaciones se centran en la abundancia de oxígeno en el Sol y en la evolución a largo plazo de las regiones solares activas. Actualmente estudia también en posibles sinergias entre la instrumentación de los telescopios solares DKIST y EST. Presenta y dirige el podcast de radio de di...
2018-05-23
47 min
La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)
Buscando vida extraterrestre inteligente mediante el cinturón de Clarke. Hector Socas. IAC y Coffee Break. 343. LFDLC
HOy en la Fábrica de la Ciencia hemos recibido a nuestro colega de las ondas de Coffee Break para hablarnos de la búsqueda de vida inteligente mediante la detección del Cinturón de Clarke. Héctor Socas Navarro. Licenciado en Física y doctor en Astrofísica. Sus investigaciones se centran en la abundancia de oxígeno en el Sol y en la evolución a largo plazo de las regiones solares activas. Actualmente estudia también en posibles sinergias entre la instrumentación de los telescopios solares DKIST y EST. Presenta y dirige el podcast de radio de di...
2018-05-23
47 min
Podcast sobre El Universo y Astronomia
Stellae, el gran documental sobre nuestro Sol Por Documentales ConCiencia [DCC]
El Sol es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.? Es una bola esférica casi perfecta de plasma, con un movimiento convectivo interno que genera un campo magnético a través de un proceso de dinamo. Cerca de tres cuartas partes de la masa del Sol constan de hidrógeno; el resto es principalmente helio, con cantidades mucho más pequeñas de elementos, incluyendo el oxígeno, carbono, neón y hi...
2017-10-25
41 min
Podcasts tengo1proposito
86T1P_ El deporte fuente de solidaridad en @tengo1proposito
Traemos dos iniciativas deportivas que derivan todos sus esfuerzos a la solidaridad. Madrid, 30 oct. 2015.- En este programa visita nuestro estudio el presidente de Custodians Rugby, Miguel Montoro que nos cuenta como su equipo disfruta del deporte y además de sus iniciativas solidarias. Asociación Iralia Nos vamos hasta los Pirineos para que la Asociación Iraila nos haga balance de la Transpirenaica celebrada el pasado mes de septiembre. Agradecer a la mamá de Iraila, Amparo Ruiz el mantenernos informados de primera mano y a Salvador Sanchís, el precursor de esta gran hazaña. Sabremos cuánto dinero recauda...
2016-04-26
1h 04
Podcasts tengo1proposito
81T1P_La Caravana Solidaria de Ayuda Básica a Budapest en Tengo1proposito
Tengo1proposito, 13 nov. 2015.- Una iniciativa privada se ocupa de los refugiados “Caravana Solidaria de Ayuda Básica a Budapest” Natalia Álvarez viendo tumbada en el sofá las noticias se queda enganchada con la mirada de sufrimiento de aquellos que dejaban todo atrás y se agarraban la vida, como única posesión huyendo de la guerra. Ni corta ni perezosa habla con su hija y le comenta que ha pensado entrar en acción, “le dije y… ¿si pedimos alimentos, ropa, medicamentos… y los cargamos en nuestra furgoneta y los llevamos a los refugiados?”. Y así hicieron. A esta “aventura solidaria” se...
2016-03-27
58 min
Podcast de La Gran Evasión
50 - Interstellar -Nolan-. La Gran Evasión.
Edición número 50 de La Gran Evasión, 18/8/2015. El viaje cósmico que nos proponen los hermanos Christopher y Jonathan Nolan (guionista) se inicia en una América rural y amenazada por una plaga de cultivos, donde las tormentas de polvo son cada vez más frecuentes, y el oxígeno está menguando de manera alarmante. Situación nada prometedora para Cooper (Mathew McConaghuey) y su familia. Cooper, ex-piloto de la NASA e ingeniero transformado en forzado granjero, se pasa las tardes en el porche con su suegro Donald (John Lithgow), tomando una cerveza e intentando discernir el significado de esa fu...
2015-08-19
1h 04
Radioclopatas
Reciclopatas #29
08-11-12 -nombramos el programa pasado en relacion a shell y las problematicas ambientales. En pocos días el Parlamento de Nigeria podría autorizar una multa de cinco mil millones de dólares contra la mega petrolera Shell por un nefasto vertido de petróleo que le ha arruinado la vida a millones de personas. Se podría aprobar una nueva ley para responsabilizar a las grandes petroleras por primera vez en la historia. Hasta el propio Presidente respalda estas medidas, pero el lobby del petróleo está acosando a los parlamentarios para que entierren las propuestas. Nuestro grito global...
2012-11-27
51 min