Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Equipo De Derecho Ambiental

Shows

Tras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio GarretónTras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio GarretónTras las Líneas 236. [Paulina Aldunce] - Crisis ambiental y desafíos socialesT06-E236 Emitido el 27/05/2025 por Radio Universidad de Chile (102.5 FM).El programa se transmite cada martes a las 21:00 (GMT-3) y puede seguirse online por ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠qrd.by/tllvivo⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Un diálogo entre Paulina Aldunce (Doctora en Filosofía en Ciencias Sociales y Gestión de Recursos Naturales de la Universidad de Melbourne y académica del Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables de la Universidad de Chile) y Manuel Antonio Garretón. __El archivo de 236 conversaciones presenta temas interesantes, tanto coyunturales como de más amplio alcance: ejes para el análisis de asuntos culturales y desafíos societales de nuestra época en clave chilena, Latinoamericana y global. Accede a los videos a través de:- Facebook de la Radio Universidad de Chile https://www.facebook.com/RadioUniversidaddeChile - https://youtu.be/ZayjXaoP5BQ- ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠...2025-05-2839 minColección de escenasColección de escenasEp. 9: Hoosiers: Mi equipo está en la canchaNorman Dale es un entrenador de baloncesto con un pasado que quiere dejar atrás. Un viejo amigo le ofrece una nueva oportunidad como entrenador del equipo del instituto en Hickory, un pequeño pueblo de Indiana. Pero no será fácil porque apenas contará con jugadores para formar la plantilla y tendrá a todo el pueblo queriendo tomar las decisiones sobre el equipo que le corresponden a él. Análisis de la escena "Mi equipo está en la cancha", escena de rebelión que sucede al principio del tercer cuarto del primer partido. Entrada, con un resumen y material adicional...2025-03-0511 minZarzas y Moras - Actualidad de MoralzarzalZarzas y Moras - Actualidad de Moralzarzal¿Y que hacemos con los residuos?La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Esta ley es la principal normativa que rige la gestión de residuos en España y tiene como objetivo reducir al mínimo los efectos negativos de la generación y gestión de residuos en la salud humana y el medio ambiente.Consecuencias prácticas para los vecinos y la administración: Reducción en origen de los residuos: La ley promueve la reducción de residuos desde su origen, lo que implica que los vecinos deberán adoptar prácticas más sostenibl...2025-01-0125 minCumbres Mexicanas: Manual Esencial para MontañistasCumbres Mexicanas: Manual Esencial para MontañistasSeguridad y Responsabilidad Ambiental en la Montaña.Seguridad y Responsabilidad Ambiental en la Montaña La seguridad y el respeto por el medio ambiente son fundamentales para proteger a los montañistas y los ecosistemas. Seguridad: Planificación: Investiga rutas, clima y dificultad; lleva equipo y alimentos adecuados. Equipo y Primeros Auxilios: Casco, arnés, cuerdas y botiquín adaptado son esenciales. Autoseguro: Aprende técnicas para evitar caídas y evalúa el terreno constantemente. Comunicación: Usa radios o teléfonos satelitales y domina señales de emergencia. Responsabilidad Ambiental: No Dejar Rastro: Camina en senderos, gestiona desechos y...2024-12-2203 minManual Esencial  para MontañistasManual Esencial para MontañistasSeguridad y Responsabilidad Ambiental en la Montaña.Seguridad y Responsabilidad Ambiental en la MontañaLa seguridad y la responsabilidad ambiental son esenciales en el montañismo, protegiendo tanto a los practicantes como a los ecosistemas frágiles de las zonas montañosas. Este capítulo aborda cómo minimizar riesgos y garantizar un impacto ambiental positivo durante tus actividades en la montaña.Seguridad en la Montaña:Planificación y Preparación: Investigar rutas, condiciones climáticas y niveles de dificultad, además de llevar equipo adecuado y alimentos, son pasos clave para una experiencia segura.Equipo de Seguridad y Primeros Auxilios: Casco, arnés, cuerd...2024-12-0903 minMinenovate - Historias de Minería, Innovación y TendenciasMinenovate - Historias de Minería, Innovación y TendenciasE36 - Relaves: ¿Oportunidad o Problema Ambiental?Bienvenidos a Minenovate, el podcast donde exploramos las fronteras de la innovación en la industria minera. Hoy, nuestros anfitriones Milo Niemeller, Francisco Rubina y Fred Camus conversan con Uro Ledesma, fundador de Rema. Prepárate para un episodio fascinante que te hará repensar la minería. Aquí te presentamos los 3 puntos clave que no te querrás perder. Descubre cómo Rema está transformando pasivos mineros en activos ambientales mediante el uso de tecnologías basadas en la naturaleza. Uro Ledesma comparte cómo su equipo ha desarrollado soluciones innovadoras que no solo mitigan el...2024-10-2847 minUNQRadio FM 91.5UNQRadio FM 91.5Una Especie De Ciencia | Capítulo 5: Remediación ambientalCapítulo 5: Remediación ambiental Hoy vamos a hablar de remediación ambiental, más específicamente, de biorremediación, haciendo foco en el saneamiento de aguas a través del uso de bacterias. Este episodio es producto del trabajo de Valeria Henestroza, Julian Saggio y Estefanía Seguetti, estudiantes de la carrera de Biotecnología, Departamento de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes. Música Original: Larro Carballido Diseño Gráfico: Anto Coto Miranda Producción General: integrantes del Programa de Extensión U...2024-07-0316 minIsrael Valdez Podcast | Seguridad Industrial, Bomberos, Protección Civil, Gestión de RiesgosIsrael Valdez Podcast | Seguridad Industrial, Bomberos, Protección Civil, Gestión de RiesgosSeguridad Industrial | Trabajo en Equipo, Baterías de Litio, Indicadores de EHSEl podcast "Israel Valdez Podcast" es un espacio donde expertos en Salud, Seguridad y Medio Ambiente (EHS por sus siglas en inglés) se reúnen para debatir sobre diversos temas relacionados con estas áreas. Es probable que en cada episodio se aborden temas relevantes como la gestión de riesgos laborales, la prevención de accidentes, la promoción de la salud en el entorno laboral, la sostenibilidad ambiental y otros temas relacionados con la seguridad y el bienestar en el trabajo. Los debates pueden incluir análisis de casos, tendencias en la industria, mejores prácticas y posibles...2024-05-161h 01Israel Valdez PodcastIsrael Valdez PodcastTrabajo en Equipo, Baterías de Litio, Indicadores de EHSEl podcast "Israel Valdez Podcast" es un espacio donde expertos en Salud, Seguridad y Medio Ambiente (EHS por sus siglas en inglés) se reúnen para debatir sobre diversos temas relacionados con estas áreas. Es probable que en cada episodio se aborden temas relevantes como la gestión de riesgos laborales, la prevención de accidentes, la promoción de la salud en el entorno laboral, la sostenibilidad ambiental y otros temas relacionados con la seguridad y el bienestar en el trabajo. Los debates pueden incluir análisis de casos, tendencias en la industria, mejores prácticas y posibles...2024-05-161h 01CRIANZA TVCRIANZA TVAmbientadores sanos para tu hogar y proteger tu familia por ELENA BERZAL experta en salud ambientalLos aceites esenciales ecológicos son los ideales a la hora de elegir el mejor aromatizador natural y nos lo cuenta Elena Berzal Elena Berzal, nos ayuda a mejorar nuestra salud, energía y calidad de vida evitando de forma sencilla los tóxicos de nuestro día a día. Elena es Health Coach experta en Salud Ambiental y Geoambiental, y forma parte del equipo de distintas doctoras integrativas, donde pasa consulta de Salud Ambiental y Tóxicos. Lleva años acompañando a las familias a conseguir un hogar y una crianza sana, consciente y libre de tóxicos...2024-02-2602 minCRIANZA TVCRIANZA TVMarcas de cosmeticos tóxicos para embarazadas por ELENA BERZAL experta en salud ambiental Hay sustancias que se encuentras prohibidas o restringidas para bebés y no así en los adultos, por eso conceras las marcas de cosméticos que tienen toxicos que pasas por el vientre materno a tu bebé y nos lo cuenta Elena Berzal Elena Berzal, nos ayuda a mejorar nuestra salud, energía y calidad de vida evitando de forma sencilla los tóxicos de nuestro día a día. Elena es Health Coach experta en Salud Ambiental y Geoambiental, y forma parte del equipo de distintas doctoras integrativas, donde pasa consulta de Salud Ambiental y Tóxicos. Lleva año...2023-11-0501 minCustodios De La TierraCustodios De La TierraEp.42 - El Camino de Biogar - Resiliencia, Equipo e Impacto con Juan Sánchez¡Bienvenid@s a nuestro episodio número 42 de Musas Inspire! En esta oportunidad nos acompaña Juan Pablo Sánchez, Gerente de la Empresa B, Biogar. Biogar nace desde la necesidad de cuidar nuestra salud y la del planeta. Es una empresa que se rige por estándares honestos de seguridad y transparencia que conservan nuestra vida y generan impacto social, económico y ambiental a través de los productos de limpieza. En este episodio con Juan exploramos: 💓 En el minuto 00 al 12:00 Cómo llegó Juan Clavijo a Biogar y su crecimiento personal y profesional en esta empresa...2023-10-1258 minHumanizando DerechosHumanizando Derechos#22: ¿Y quién los defiende a ellos?: La (des)protección de los defensores ambientales en el Perú - Andrea Dominguez En este episodio de Humanizando Derechos, contamos con la participación de Andrea Domínguez, quien es abogada por la PUCP de segunda especialidad en Derecho Ambiental y Recursos Naturales, y actual coordinadora de la III Contienda Legal de Delitos Ambientales y Desarrollo Sostenible implementada por IDEHPUCP. En este, conversamos sobre las adversidades que enfrentan los defensores ambientales en lo que respecta a su protección y seguridad en nuestro país con el objetivo de visibilizar y concientizar sobre ello. ¡No te lo puedes perder! Recuerden que pueden encontrarnos en nu...2023-10-1122 minEspacio VerdeEspacio Verde#27 El rol de la Secretaría para las Solicitudes sobre Asuntos de Cumplimiento AmbientaBienvenidas y bienvenidos a nuestro nuevo episodio titulado "El rol de la Secretaría para las Solicitudes sobre Asuntos de Cumplimiento Ambiental". En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con Martha Aldana, quien es abogada (Universidad de Lima), con maestría en derecho ambiental (LLM) de la American University (en Washington D.C.). Ha trabajado en temas de derecho ambiental en el Congreso de la República, la DIGESA, el CONAM, el MINAM, el OSINERGMIN, el OEFA (donde fue Directora de Fiscalización y Coordinadora de Proyectos Normativos), el SENACE, (donde fue Directora de Gestión Estrat...2023-07-2723 minCRIANZA TVCRIANZA TVTips para eliminar tóxicos durante el embarazo por ELENA BERZAL experta en salud ambientalLas sustancias químicas nocivas afectan en mayor medida a las mujeres embarazas y sus bebés, en la placenta de las mujeres se encuentra un agroquimico muy tóxico y nos lo explica Elena Berzal Elena Berzal, nos ayuda a mejorar nuestra salud, energía y calidad de vida evitando de forma sencilla los tóxicos de nuestro día a día. Elena es Health Coach experta en Salud Ambiental y Geoambiental, y forma parte del equipo de distintas doctoras integrativas, donde pasa consulta de Salud Ambiental y Tóxicos. Lleva años acompañando a las familias a...2023-07-1102 minCharlas de PasilloCharlas de Pasillo80- La educación ambiental integral en nivel superior con Michael LaraNuestra Constitución Nacional en su art. 41 establece que "Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley." En la misma línea del cuidado ambiental, la ley 27621, Ley de Educación Ambiental Integral de Argentina, en el artículo 2 propone la siguiente definición: "Educación Ambiental Integral (EAI): es un proc...2023-06-3032 minEspacio VerdeEspacio Verde#26 MINERÍA Y CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES Bienvenidas y bienvenidos a nuestro noveno episodio titulado "Minería y Conflictos socioambientales". En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con el abogado Vito Verna, quien es Magister en Economía y Gestión Ambiental por la Universidad Luigi Bocconi (Italia) y Licenciado en Derecho por la PUCP, es profesor universitario de institucionalidad ambiental y socio responsable de la Practica Ambiental de CMS Grau. Asimismo, se ha desempeñado por más de 10 años en el sector público, en instituciones como La Defensoría del Pueblo, el Consejo Nacional del Ambiente (hoy MINAM...2023-06-0312 minEspacio VerdeEspacio Verde#25 Retos y desafíos en el Día Mundial del Agua Bienvenidas y bienvenidos a nuestro nuevo episodio titulado “Retos y desafíos en el Día Mundial del Agua”. En esta oportunidad, tenemos el agrado de poder compartir este espacio con el abogado Francisco Revilla, quien es abogado y magíster en Gestión Pública por la Universidad ESAN. Ponente a nivel nacional e internacional, en materia de recursos naturales con énfasis en recursos hídricos. Es docente universitario en la Universidad Científica del Sur y Universidad Privada del Norte. Ha sido Presidente y Vocal del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas de la Autoridad Naci...2023-03-2221 minEspacio VerdeEspacio Verde#24 Al día con Espacio Verde: un vistazo a las últimas noticias ambientalesBienvenidas y bienvenidos a nuestro nuevo episodio titulado "Al día con Espacio Verde: un vistazo a las últimas noticias ambientales". En esta oportunidad tenemos el agrado de compartirles este nuevo segmento que busca mantener informado a nuestros oyentes sobre las noticias ambientales más relevantes de los últimos meses. No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales como @ederapucp para encontrar más novedades como estas y de actualidad ambiental. Gracias por estar aquí y que tengas un excelente día. Nos encontraremos en los próximos episodios. Conducción: Joana Valenzuela, Luciana Choqque, Ariana Santillán...2023-02-2508 minEspacio VerdeEspacio Verde#23 Situación Jurídica de los AnimalesBienvenidas y bienvenidos a nuestro nuevo episodio titulado “Situación Jurídica de los Animales”. En esta oportunidad, tenemos el agrado de poder compartir este espacio con la abogada Beatriz Franciskovic, quien es abogada por la Universidad San Martín de Porres, magíster en Derecho Civil por la misma casa de estudios. Con estudios de Maestría en Derecho Procesal en la Escuela de Graduados de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asimismo, posee gran cantidad de publicaciones relacionadas a la protección de los animales, su regulación jurídica y otro tipo de publicaciones. Así como ha sido po...2023-01-0221 minPodcast de Planeta VitalPodcast de Planeta VitalLos ciudadanos protagonistas en la Conservación Ambiental¿Sabes lo que es Econservación Ciudadana? En el Podcast de Planeta Vital converso con la joven bióloga venezolana Vilisa Morón, graduada en la Universidad del Zulia, con Maestría en la Universidad Simón Bolívar, donde sigue trabajando y aportando sus conocimientos. Es además Presidenta de la Asociación Venezolana de Ecología y fundadora del movimiento venezolano por la acción climática "Todos por el Futuro" y de la Red Latinoamericana "RELLAC Jóvenes". Definitivamente Venezuela tiene gente valiosa dentro y fuera de sus fronteras. El tema de nuestro podcast tiene que ver con un proyec...2022-11-1824 minEspacio VerdeEspacio Verde#22 Aprendiendo con Espacio Verde: El rol del INAIGEMBienvenidas y bienvenidos a nuestro nuevo episodio titulado “Aprendiendo con Espacio Verde:  El rol de INAIGEM”. En esta oportunidad, tenemos el agrado de poder compartir este espacio con el abogado Guillermo Rojas, abogado especialista en Derecho Administrativo, egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con 15 años de experiencia profesional vinculada al análisis y asesoramiento jurídico en el sector público y privado. Egresado de la maestría de Derecho de la Empresa en la PUCP, y egresado del Programa de Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública de la Escuela de Gobierno y Políticas P...2022-10-2721 minEspacio VerdeEspacio Verde#21 Conociendo el rol del defensor ambiental y los retos que enfrentanBienvenidas y bienvenidos a nuestro onceavo episodio titulado "Conociendo el rol del defensor ambiental y los retos que enfrentan". Este episodio se está llevando a cabo en colaboración con MAIKA, el área de responsabilidad social del EDERA. En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con el defensor ambiental Edivar Carrasco, quien es presidente de la Comunidad Campesina Muchick Santa Catalina de Chongoyape. No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales como @ederapucp. Gracias por estar aquí y que tengas un excelente día. Nos encontraremos en los próximos episodios. Conduc...2022-10-0719 minEspacio VerdeEspacio Verde#20 Elecciones 2022: Propuestas AmbientalesBienvenidas y bienvenidos a nuestro nuevo episodio titulado "Elecciones 2022: Propuestas Ambientales". En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir con nuestros oyentes un breve resumen de las propuestas ambientales de los candidatos que se están postulando en estas elecciones 2022.  No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales como @ederapucp. Gracias por estar aquí y que tengas un excelente día. Nos encontraremos en los próximos episodios. Conducción: Luciana Choqque, Joana Valenzuela, Renato Garay y Ariana Santillán Música: Diego Sáez2022-09-2810 minEspacio VerdeEspacio Verde¡EPISODIO DE ANIVERSARIO!Bienvenidas y bienvenidos al inicio de una nueva temporada con un episodio nuevo en el que celebramos el aniversario de Espacio Verde. En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con los fundadores del área de podcast: Maria Julia Cortez y Luis Pebe.  No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales como @ederapucp. Gracias por estar aquí y que tengas un excelente día. Nos encontraremos en los próximos episodios. Conducción: Ariana Santillán, Joana Valenzuela, Luciana Choqque y Renato Garay Música: Diego Sáez2022-09-0613 minEspacio VerdeEspacio Verde#19 Situación de los defensores ambientales en el PerúBienvenidas y bienvenidos a este nuevo episodio realizado por Conexión Ambiental y Diálogos Humanos. En esta oportunidad se tiene el agrado de compartir este espacio con el abogado Richard O'Diana para este  episodio titulado "Situación de los defensores ambientales en el Perú". Richard O'Diana es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y magíster en comunicación política e institucional por la Universidad Pompeu Fabra. Ha  sido coordinar del proyecto de ambición climática en el movimiento ciudadano frente al cambio climático. Actualmente, profesor de la Pontifica Universidad Católica del Perú y de l...2022-09-0113 minEspacio VerdeEspacio Verde#18 Al día con Espacio Verde: un vistazo a las últimas noticias ambientalesBienvenidas y bienvenidos a nuestro nuevo episodio titulado "Al día con Espacio Verde: un vistazo a las últimas noticias ambientales". En esta oportunidad tenemos el agrado de compartirles este nuevo segmento que busca mantener informado a nuestros oyentes sobre las noticias ambientales más relevantes de los últimos meses. No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales como @ederapucp para encontrar más novedades como estas y de actualidad ambiental. Gracias por estar aquí y que tengas un excelente día. Nos encontraremos en los próximos episodios. Conducción: Joana Valenzuela, Luciana Choqque, Ariana Santillán...2022-08-1809 minEspacio VerdeEspacio VerdeFeria Vocacional Ambiental: Estudio Jurídico AmbientalBienvenidas y bienvenidos a un nuestro nuevo segmento titulado "Feria Vocacional Ambiental" en colaboración con el área de Formación Académica del EDERA. En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con el abogado Renato de Vettori para este módulo titulado "Estudio Jurídico Ambiental". Renato es abogado Máster en Derecho Ambiental y Recursos Naturales por la Universidad de Denver – USA; graduado del Postgrado de Segunda Especialidad en Derecho Ambiental y Recursos Naturales por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Cuenta con Diplomaturas en Derecho Minero (UPC), en Manejo Ambiental (PUCP), en Liderazg...2022-06-2420 minEspacio VerdeEspacio VerdeFeria Vocacional Ambiental: ONGs en material ambientalBienvenidas y bienvenidos a un nuestro nuevo segmento titulado "Feria Vocacional Ambiental" en colaboración con el área de Formación Académica del EDERA. En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con la abogada Iris Olivera para este módulo titulado "ONGs en materia ambiental". Iris es abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y bachiller en Derecho y Ciencia Política por la misma casa de estudios. Cuenta con más de 13 años de  experiencia en el trabajo con organizaciones indígenas y comunidades nativas de la Amazonía, promoviendo sus derechos co...2022-06-2312 minEspacio VerdeEspacio VerdeFeria Vocacional Ambiental: Derecho Internacional AmbientalBienvenidas y bienvenidos a un nuestro nuevo segmento titulado "Feria Vocacional Ambiental" en colaboración con el área de Formación Académica del EDERA. En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con la abogada Talia Vela-Eiden para este módulo titulado "Derecho Internacional Ambiental". Talia estudió derecho en Lima, políticas de desarrollo en La Haya y ciencia política en Bonn. Desde 1993 ha trabajado en el sector de cooperación al desarrollo, en programas y proyectos en los países andinos, África del Este y Europa, con énfasis en procesos de reflexión y transformació...2022-06-2224 minEspacio VerdeEspacio VerdeFeria Vocacional Ambiental: Derecho Penal AmbientalBienvenidas y bienvenidos a un nuestro nuevo segmento titulado "Feria Vocacional Ambiental" en colaboración con el área de Formación Académica del EDERA. En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con la abogada Karina Garay para este módulo titulado "Delitos Ambientales". Karina Garay es egresada con excelencia académica de la carrera de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Andina del Cusco, egresada de la maestría en Derecho Civil y Procesal Civil de la Universidad San Antonio Abad del Cusco y egresada de la maestría en Derecho Constitucional de la Univer...2022-06-2123 minEspacio VerdeEspacio VerdeFeria Vocacional Ambiental: Sector Público en materia ambientalBienvenidas y bienvenidos a un nuestro nuevo segmento titulado "Feria Vocacional Ambiental" en colaboración con el área de Formación Académica del EDERA. En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con el abogado Leonardo Paz para este módulo titulado "Sector Público en materia ambiental". Leonardo Paz es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Máster en Derecho Ambiental por la Universidad Rovira i Virgili (Cataluña- España). Con experiencia en Perú, España y Austria en derecho ambiental, administrativo, energía, minería, hidrocarburos, eficiencia energética y pueblos indígena...2022-06-2022 minCharlas de PasilloCharlas de Pasillo51- La Educación Ambiental como experiencia vitalEn esta 51° Charla de Pasillo nos metemos de lleno nuevamente en la cuestión ambiental. Para ello, y considerando la cercanía con la celebración del Día del Ambiente, dialogaremos con María Laura Canciani, docente y Licenciada especializada en el abordaje de la Educación Ambiental. María Laura es parte del equipo que se está conformando en el área de Educación Ambiental Integral del Min. de Educación de la Nación, creado por la sanción de la Ley N° 27621. Siempre con la intención de resignificar y tensionar la forma en que recordamo...2022-06-1549 minEspacio VerdeEspacio Verde#17 Compliance AmbientalBienvenidas y bienvenidos a nuestro nuevo episodio titulado "Compliance Ambiental". En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con el abogado Manuel Zapata, quien es abogado especialista en justicia ambiental, y medio ambiente. Cuenta con estudios concluidos de maestría en gestión ambiental y sostenibilidad  y con estudios en criminalidad corporativa por la Universidad de Salamanca - España. Ha formado parte del equipo de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos Ambientales, en la Presidencia del Consejo Directivo del OEFA y actualmente forma parte de la Unidad Funcional de Delitos Ambientales – UNIDA del Ministerio del Ambi...2022-06-0718 minECOLOGIA AMBIENTALECOLOGIA AMBIENTALEnfoques/2022-05-1810 minECOLOGIA AMBIENTALECOLOGIA AMBIENTALSistema de Gestión ambiental..2022-05-1716 minECOLOGIA AMBIENTALECOLOGIA AMBIENTALmodelos de desarrollo.....2022-05-1712 minEspacio VerdeEspacio Verde#16 Reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Eléctrónicos (RAEE)Bienvenidas y bienvenidos a nuestro nuevo episodio titulado "Reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Eléctrónicos (RAEE)". En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con la abogada Cristina González y el ingeniero Carlos Martínez.  Cristina es abogada especializada en Cumplimiento Normativo y temas regulatorios con 10 años de experiencia en distintos sectores. Cuenta con un PADE EN BUSINESS MANAGEMENT de ESAN, con un curso de especialización en Protección al Consumidor de la Universidad del Pacífico, una especialización sobre la Implementación y Monitoreo del Sistema de Control In...2022-05-1721 minEspacio VerdeEspacio Verde#15 ¿Cuál es el rol de las lideresas indígenas?Bienvenidas y bienvenidos a nuestro nuevo episodio titulado "¿Cuál es el rol de las lideresas indígenas?". En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con Diana Mori, quien es lideresa indígena del pueblo Shipibo Conibo, de la comunidad Callería en Ucayali, fue reconocida con la Medalla Ministerio de Agricultura y Riego por su contribución al desarrollo agrario del país. 15 años dedicada a la conservación de la biodiversidad, al desarrollo social y sostenible de los recursos naturales en beneficio de los pueblos indígenas. Ella ha participado junto a USAID en el desa...2022-04-2622 minEspacio VerdeEspacio Verde#14 Aprendiendo con Espacio Verde: Importancia del OEFABienvenidas y bienvenidos a nuestro decimosegundo episodio titulado "Aprendiendo con Espacio Verde: La importancia del OEFA". En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con la abogada Lorena Cordero, quien es quien es especialista en derecho ambiental y recursos naturales por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster en administración pública en energía, tecnología y cambio climático por la University College London en Reino Unido. Con más de seis años de experiencia en el sector público (OEFA, Osinergmin y el Ministerio del Ambiente), el sector privado, y organizacio...2022-04-1212 minEspacio VerdeEspacio Verde#13 Al día con Espacio Verde: un vistazo a las últimas noticias ambientalesBienvenidas y bienvenidos a nuestro nuevo episodio titulado "Al día con Espacio Verde: un vistazo a las últimas noticias ambientales". En esta oportunidad tenemos el agrado de compartirles este nuevo segmento que busca mantener informado a nuestros oyentes sobre las noticias ambientales más relevantes del mes de marzo. No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales como @ederapucp para encontrar más novedades como estas y de actualidad ambiental. Gracias por estar aquí y que tengas un excelente día. Nos encontraremos en los próximos episodios. Conducción: Joana Valenzuela, Luciana Choqque y Ariana S...2022-03-2906 minECOLOGIA AMBIENTALECOLOGIA AMBIENTALCapitulo 4 Impacto Ambiental...2022-03-2513 minECOLOGIA AMBIENTALECOLOGIA AMBIENTALCapitulo 3 Ecología Un Concepto Holístico....2022-03-2513 minECOLOGIA AMBIENTALECOLOGIA AMBIENTALCapitulo 2 Ambiente...2022-03-2512 minECOLOGIA AMBIENTALECOLOGIA AMBIENTALlas 4 leyes de la ecologíaLa primera ley es Todo está relacionado con todo lo demás, la segunda ley es Todo debe ir a alguna parte, después esta la tercer ley  la naturaleza sabe lo que hace y la cuarta ley que es no existe nada gratis.2022-03-2411 minEspacio VerdeEspacio Verde#12 Aprendiendo con Espacio Verde: ¿Qué es el Derecho Minero?Bienvenidas y bienvenidos a nuestro decimosegundo episodio titulado "Aprendiendo con Espacio Verde: ¿Qué es el Derecho Minero?". En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con la abogada Geraldine Pinedo, quien es máster en Derecho y Política de los Recursos Naturales por la Universidad de Dundee del Reino Unido y abogada ambiental por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente, se encuentra desempeñando como especialista legal en la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros del Ministerio de Energía y Minas, evaluando propuestas normativas y demás consultas relacionadas con la gestión ambiental...2022-03-1814 minECOLOGIA AMBIENTALECOLOGIA AMBIENTALINTRODUCCION...2022-03-1605 minEspacio VerdeEspacio Verde#11 Defensores ambientales: una labor que puede significar una sentencia de muerteBienvenidas y bienvenidos a nuestro onceavo episodio titulado "Defensores ambientales: una labor que puede significar una sentencia de muerte". Este episodio se está llevando a cabo en colaboración con MAIKA, el área de responsabilidad social del EDERA. En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con el abogado Carlos Quispe, quien es Maestrando en Antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Obtuvo la licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) con una tesis sobre derechos de pueblos indígenas en situación de contacto inicial calificada en grado Su...2022-03-0114 minEspacio VerdeEspacio Verde#10 El silencio de los derrames de petróleo en la Amazonía peruanaBienvenidas y bienvenidos a nuestro décimo episodio titulado "El silencio de los derrames de petróleo en la Amazonía peruana". En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con el abogado Henry Carhuatocto, quien es Doctor en Derecho y CC.PP y Magister en Derecho Constitucional y Derechos Humanos así como Magister en Derecho Civil y Comercial por la UNMSM. Actualmente, se desempeña como presidente del Instituto IDLADS PERÚ. No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales como @ederapucp. Gracias por estar aquí y que tengas un excelente día. Nos encontraremos en los próx...2022-02-1726 minCircularidadCircularidadAl Aire - Lanzamiento del podcast, Centro de Educación AmbientalLanzamiento del nuevo programa AL AIRE de la Municipalidad de Guatemala como parte del podcast Circularidad. En este primer episodio presentamos el Centro de Educación Ambiental que es parte de la Municipalidad, una charla en la que conocemos las características del Centro, sus objetivos, resultados, experiencias del equipo de trabajo y las actividades previstas para este 2022. Un agradecimiento a la Municipalidad por apoyar la iniciativa del podcast y una felicitación por la labor que realiza por medio del Centro de Educación Ambiental, la Dirección de Medio Ambiente y otras iniciativas de la Municipalidad.2022-01-2743 minEspacio VerdeEspacio Verde#9 Desastre Ecológico: derrame de petróleo en el mar de VentanillaBienvenidas y bienvenidos a nuestro noveno episodio titulado "Desastre ecológico: derrame de petróleo en el mar de Ventanilla". En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con la abogada Selene Benavente, quien es Abogada por la UPC con Segunda Especialidad en Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales por la PUCP. Cuenta con experiencia en la formulación e implementación de políticas públicas en medio ambiente y recursos naturales, especialmente en pesca y conservación marina. Actualmente, se desempeña como abogada en la Dirección de Políticas de Oceana en Perú. No t...2022-01-2513 minEspacio VerdeEspacio Verde#8 Eficiencia Energética: Energía Renovable en AcciónBienvenidas y bienvenidos a nuestro octavo episodio titulado “Eficiencia Energética: Energía renovable en acción”. Este episodio se está llevando a cabo en colaboración con la Clínica Jurídica y Responsabilidad Social de Gestión de Recursos Naturales y Energías Renovables de la PUCP. En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con la Dra. Julia Justo quien es actualmente Consultora en Economía  ambiental, de energía y en Finanzas sostenibles con estudios de Doctorado en Desarrollo Sostenible y  Maestría en Gestión Ambiental  de la Universidad Nacional Federico Villarreal, Diplomado anual en F...2022-01-1539 minEspacio VerdeEspacio Verde#7 Pueblos originarios y justicia interculturalBienvenidas y bienvenidos a nuestro séptimo episodio titulado Pueblos originarios y justicia intercultural. En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con la abogada Ileana Rojas, quien es máster en Políticas Públicas y Sociales por la Universitat Pompeu Fabra, en Barcelona; y abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asimismo, cuenta con una especialización nacional e internacional en derechos humanos, interculturalidad, género, ambiente y políticas públicas. Además, posee casi 10 años de experiencia en instituciones estatales y privadas, nacionales e internacionales, tales como: la OEA (en la C...2021-12-2726 minEspacio VerdeEspacio Verde#6 Caminando hacia el desarrollo sostenibleBienvenidas y bienvenidos a nuestro sexto episodio titulado “Caminando hacia el desarrollo sostenible”. En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con la abogada Gabriela Ramírez, quien es Máster en Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad por la Universidad de Alicante, España. Actualmente doctoranda en Derecho por la misma Universidad bajo la línea de investigación “Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad”, y miembro del Grupo de Investigación en Derecho Administrativo de la PUCP. Magíster en Derecho Constitucional y Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente, Imparte cursos en...2021-12-1729 minEspacio VerdeEspacio Verde#5 Refugiados ambientales: una mirada desde el derecho internacionalBienvenidas y bienvenidos a nuestro quinto episodio titulado “Refugiados ambientales: una mirada desde el derecho internacional”. En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con la abogada Alessandra Enrico, quien es titulada por Pontificia Universidad Católica del Perú con estudios en la Escuela de Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid. Es Magíster en Derechos Humanos de la PUCP.  Ha sido seleccionada para participar en el Curso Internacional de investigación en Derechos Humanos ofrecido por la UNESCO del año 2020. Ha trabajado en la Comisión Especial para los Refugiados del Perú y más reciente...2021-11-2124 minEspacio VerdeEspacio Verde#4 Entre la espada y la pared: la crisis de los recursos hídricos en Latinoamérica y PerúBienvenidas y bienvenidos a nuestro cuarto episodio titulado “Entre la espada y la pared: la crisis de los recursos hídricos en Latinoamérica y Perú”. En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con el abogado Alberto Ventura, quien curso estudios de pregrado en la PUCP. Tiene un postgrado en Evaluación de Impacto Ambiental y Políticas en temas de Recursos Hídricos en el Institute for Water Education – UNESCO-IHE, Holanda y es Candidato a Magister en Planificación Territorial y Gestión Ambiental en la Universidad de Barcelona, España. Ha sido miembro de la Asociación C...2021-11-1112 minEspacio VerdeEspacio Verde#3 Importancia del Ministerio de Energía y MinasBienvenidas y bienvenidos a nuestro tercer episodio titulado “Importancia del Ministerio de Energía y Minas”. En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con el abogado Pedro Gamio, quien es Magister en gestión de Políticas Públicas en la Universidad Carlos III y el Instituto Nacional de Administración Pública de España, Profesor en la PUCP y UP. Fue parte del equipo negociador del Perú en la COP 20 y participó en la COP 21, que dio lugar al Acuerdo de París. Ex Viceministro de Energía, ha sido Consultor del Banco Mundial, BID, PNUD, SNV...2021-11-0411 minBiodegradableBiodegradable43. Eleit: Educación Ambiental || Mauricio JuárezEl día de hoy platicamos con Mauricio Juárez sobre Eleit, la cultura ambiental y la parte social, de los distintos tipos de plástico que hay, de políticas ambientales y del reciclaje. Mau es Ingeniero Ambiental y fundador de Eleit: un proyecto en el que brinda asesoría para sembrar tus propios alimentos, venta de plantas, huertos verticales, talleres, elaboración de semilleros, entre otras muchas cosas. Mau es un apasionado de las plantas, de la educación ambiental, de las políticas ambientales y el desarrollo sostenible. Mau nos cuenta de una forma m...2021-10-2844 minTras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio GarretónTras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio GarretónTras las Líneas 74. Posibilidades del neoliberalismo y empresariados para el nuevo Chile [con Aldo Madariaga]Tras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio Garretón. A02-E32 Emitido el 19/10/2021 por Radio Universidad de Chile (102.5 FM). El programa se transmite cada martes a las 16:00 (GMT-3) y puede seguirse online por qrd.by/tllvivo Hoy, como cada martes, presentamos otro diálogo para pensarnos. Junto a Aldo Madariaga (UDP/COES) revisamos si el neoliberalismo está siendo o ha sido superado; y sobre la necesidad en el nuevo Chile de un empresariado que logre superar la responsabilidad social y se dirija hacia a un compromiso social y ambiental distinto. Sigu...2021-10-2730 minEspacio VerdeEspacio Verde#2 Importancia del Ministerio del AmbienteBienvenidas y bienvenidos a nuestro segundo episodio titulado “Importancia del Ministerio del Ambiente”. En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con la abogada Lucia Ruiz, quien ha hecho estudios en la Pontificia Universidad Católica del Perú y cuenta con una maestría en Administración de Negocios, Biología de la Conservación e Investigación jurídica. De igual manera, cuenta con 25 años de experiencia profesional en instituciones del sector público y privado, en diseño e implementación de políticas públicas e instrumentos de gestión ambiental, recursos naturales y espacios protegid...2021-10-0112 minMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapítulo 18 Paraguay: Juventudes y Educación AmbientalEn este capítulo Evelyn Vicioso Moyano llegó hasta Paraguay para entrevistar a Ana Belen González y conversar sobre las Juventudes y la educación ambiental. Cabe la pena recordar que a diferencia de muchos países de Latinoamérica, Paraguay NO tiene problemas de sequía en la actualidad.   Desde Asunción, Paraguay nos acompaña Ana González, ingeniera ambiental miembra de la “Red de Jóvenes por el Agua”. Para concluir sus estudios realizó un un estudio sobre la “Calidad de agua y vulnerabilidad de fuentes subterráneas de abastecimiento en Paraguay”.  Actualmente es parte del voluntariad...2021-09-1649 minEspacio VerdeEspacio Verde#1: Introducción al Derecho AmbientalBienvenidos a nuestro primer episodio titulado “Introducción al Derecho Ambiental”. En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con el Abogado Pablo Peña, quien es magíster en gestión ambiental por la Universidad de Yale y abogado ambiental por la PUCP. Ha sido especialista legal de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y Director de Gestión Estratégica del SENACE. Es profesor de Derecho Ambiental en la PUCP. Actualmente, está terminando su trabajo como oficial sénior de políticas públicas en el Global Green Growth Institute (GGGI) para iniciar el programa de do...2021-09-0615 minPausa LegalPausa LegalPausa Académica #4: Presentamos Derecho Internacional AmbientalEn el presente episodio, la Asociación IUS ET VERITAS, en colaboración con el EDERA-PUCP, presenta su más reciente proyecto editorial titulado "Derecho Internacional Ambiental: 12 reflexiones para una nueva década", en el cual conversamos con Pablo Peña, coordinador del libro, Adriana Alzamora, ex-directora de la comisión de Investigación Académica de la Asociación, y Andry Tarazona, ex-coordinador general del Equipo de Derecho Ambiental ¡No se lo pierdan!2021-09-0432 minEspacio VerdeEspacio VerdeBienvenidos a Espacio VerdeBienvenidas y Bienvenidos a Espacio Verde, un podcast creado y producido por el Equipo de Derecho Ambiental de la PUCP.  ¿Qué es Espacio Verde? Somos un espacio donde aprenderás más de la cultura jurídica-ambiental y en este lugar invitaremos a expertos, profesores, amigos y otros personajes. De igual manera, nos preguntaremos sobre temas como ¿qué es el derecho ambiental?, ¿qué es desarrollo sostenible?, ¿cuál es el rol de las poblaciones originarias en la protección del ambiente y la importancia de la justicia intercultural? y muchos más temas interesantes. Gracias por estar aquí...2021-08-3001 minTras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio GarretónTras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio GarretónTras las Líneas 65. Gobernanza climática y resiliencia social: Interpretando los informes del IPCC y el CR2 [con Pilar Moraga]Tras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio Garretón. A02-E23 Emitido el 24/08/2021 por Radio Universidad de Chile (102.5 FM). El programa se transmite cada martes a las 16:00 (GMT-4) y puede seguirse online por qrd.by/tllvivo Junto con Pilar Moraga (Centro de Derecho Ambiental U. de Chile//Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2) presentamos un diálogo sobre la oportunidad inédita de una nueva Constitución tras los informes del IPCC, y la necesidad de una acción estatal climática justa. Sigue la cuenta del programa twitter.com/TLL...2021-08-2430 minVoces ReveladasVoces ReveladasVoces Reveladas- Educación ambiental y feminismo para cuestionarlo todoVoces Reveladas es el micro radial del equipo de Reveladas, periodismo popular y feminista. Se emite los miércoles a las 16 PM en la radio online Bichos Raros. En este veintisiete episodio hablamos sobre el seminario Problemática Educativa Ambiental dictado en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, charlamos con una de las docentes a cargo: Ana Sardisco, sobre el vínculo entre el feminismo y la educación ambiental.2021-08-1711 minECOAMBIENTAL SINALOAECOAMBIENTAL SINALOA006 ECO AMBIENTAL con Filiberto Varela, Director del colectivo GreenGold006 ECO AMBIENTAL con Filiberto Varela, Director del colectivo GreenGold Una charla virtual entre verdaderos #CompasDelMedioAmbiente Con Isabel Mendoza, Secretaria de Desarrollo Sustentable, y Martha Lilia Roque, de Radio Sinaloa . En este episodio; Filiberto Varela, Fundador y Director del colectivo GreenGold, un grupo de jóvenes dedicados a trabajar en equipo por el medio ambiente y el bienestar social, súper activos en redes sociales y que tienen presencia en Culiacán y Mazatlán. . La columna de esta semana; Ruby Romero, Fundadora y Dire...2021-06-2820 minProyectos y programas de la FGULLProyectos y programas de la FGULLINGENIA Agentes del cambio por los ODS: Semáforo ambientalEntrevista concedida por una representación del equipo responsable del proyecto «Semáforo ambiental», presentado al programa INGENIA. «INGENIA Agentes del cambio por los ODS» es un programa de la Universidad de La Laguna para la comunidad universitaria y preuniversitaria, el cual integra formación, acompañamiento y financiación. Su objetivo es el de atraer a grupos de estudiantes, para enfrentarse a los retos complejos de la actualidad, en consonancia con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en Tenerife, formando una red de jóvenes agentes del cambio. El programa en YouTube: https://youtu.be/G-x7KIAS9qU2021-01-0508 minDiócesis Media Radio HermanosDiócesis Media Radio HermanosMonseñor Alvarez llama a realizar un proyecto de nación ambientalMonseñor Alvarez, llamo a realizar un proyecto de nación ambiental, a favor de la casa común Un llamado a hacer un proyecto de nación ambiental, a cuidar el medio ambiente y ser responsables en la labor a favor de la casa común, hizo Monseñor Rolando Alvarez, Obispo de la Diócesis de Matagalpa, en la solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, al presidir la Misa en la Iglesia Catedral, donde además recordó que de alguna manera “somos responsables de la desaparición de ríos y quebradas”, que también han propiciado d...2020-11-2204 minSemana Ambiental BoyacenseSemana Ambiental BoyacenseT3 -Ep 3 - Hablemos de Ecosistemas Estratégicos de Recarga HídricaQueridos oyentes hoy les traemos el Episodio # 3: Hablaremos sobre Ecosistemas Estratégicos de Recarga Hídrica, el tercer capitulo sobre Gestión del Recurso Hídrico en el departamento de Boyacá Escúchanos en vivo todos los jueves a las 7:00 p.m. a través de Naturaleza en Acción sintonizando Boyacá 95.6 F.M.  El episodio se publica en  Spotify,  google podcast entre otras los viernes a las 7:00 pm -Hora Colombia- Redes sociales como: Instagram: @semana_ambiental_boyacense2.0   y  @sec.ambienteboyaca    Facebook: Semana Ambiental Boyacense  y  Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenib...2020-11-1732 minSemana Ambiental BoyacenseSemana Ambiental BoyacenseT3 -Ep 2 - Hablemos sobre Líderes Ambientales y Guardabosques en el departamento de BoyacáQueridos oyentes hoy les traemos el Episodio # 2: Hablaremos sobre Líderes Ambientales y Guardabosques Asesinados en Colombia y particularmente en el departamento de Boyacá , el primer capitulo sobre Líderes Ambientales y Guardabosques en Boyacá Escúchanos en vivo todos los jueves a las 7:00 p.m. a través de Naturaleza en Acción sintonizando Boyacá 95.6 F.M.  El episodio se publica en  Spotify,  google podcast entre otras los viernes a las 7:00 pm -Hora Colombia- Redes sociales como: Instagram: @semana_ambiental_boyacense2.0   y  @sec.ambienteboyaca    Facebook: Semana Ambiental Boyacense  y  Secretaría de Ambiente y De...2020-11-0731 minSemana Ambiental BoyacenseSemana Ambiental BoyacenseT3 -Ep 1 - Hablemos de la Gestión del Recurso Hídrico en el departamento de BoyacáQueridos oyentes hoy les traemos el Episodio # 1: Hablaremos sobre Pactos por la Gestión del Recurso Hídrico, el primer capitulo de la Gestión del Recurso Hídrico en el departamento de Boyacá Escúchanos en vivo todos los jueves a las 7:00 p.m. a través de Naturaleza en Acción sintonizando Boyacá 95.6 F.M.  El episodio se publica en  Spotify,  google podcast entre otras los viernes a las 7:00 pm -Hora Colombia- Redes sociales como: Instagram: @semana_ambiental_boyacense2.0   y  @sec.ambienteboyaca    Facebook: Semana Ambiental Boyacense  y  Secretaría de Ambiente y Desar...2020-11-0131 minSemana Ambiental BoyacenseSemana Ambiental BoyacenseT2-Ep 6 - Hablemos de la Política Pública de Protección y Bienestar Animal del departamento de BoyacáQueridos oyentes hoy te traemos el Episodio # 6: Hablaremos sobre Animales Domésticos de Uso, Producción y Consumo , el tercer capitulo de la Política Pública de  Protección y Bienestar Animal del departamento de Boyacá Escúchanos en vivo todos los jueves a las 7:00 p.m. a través de Naturaleza en Acción sintonizando Boyacá 95.6 F.M.  El episodio se publica en  Spotify,  google podcast entre otras los viernes a las 7:00 pm -Hora Colombia- Redes sociales como: Instagram: @semana_ambiental_boyacense2.0   y  @sec.ambienteboyaca    Facebook: Semana Ambiental Boyacense  y  Secretaría de Am...2020-10-2430 minArde Podcast FeministaArde Podcast FeministaLo esencial es visible a los ojos: luchando por justicia ambiental¡Arde Podcast vuelve recargadísimo en su segunda temporada! Esta vez, la idea es reflexionar sobre qué cosas demostraron ser esenciales en este contexto y cuáles son las luchas que se vienen. En este primer episodio, nos preguntamos por la crisis ambiental, la relación entre ambientalismo y feminismo, y la importancia de la organización popular para crear otra realidad posible. Entrevistamos a Mercedes Pombo (Jóvenes por el Clima Argentina), y recuperamos un fragmento del documental sonoro “Vivir en territorios arrasados” (Equipo de investigación de la Fadecs Unco “Resistencias de las mujeres a la o...2020-10-2300 minSemana Ambiental BoyacenseSemana Ambiental BoyacenseT2-Ep 5 - Hablemos de la Política Pública de Protección y Bienestar Animal del departamento de BoyacáQueridos oyentes hoy te traemos el Episodio # 5: Hablaremos sobre Animales de Compañía, el segundo capitulo de la Política Pública de  Protección y Bienestar Animal del departamento de Boyacá Escúchanos en vivo todos los jueves a las 7:00 p.m. a través de Naturaleza en Acción sintonizando Boyacá 95.6 F.M.  El episodio se publica en  Spotify,  google podcast entre otras los viernes a las 7:00 pm -Hora Colombia- Redes sociales como: Instagram: @semana_ambiental_boyacense2.0   y  @sec.ambienteboyaca    Facebook: Semana Ambiental Boyacense  y  Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenib...2020-10-1729 minCircularidadCircularidadDesempeño Ambiental - Capacitación AmbientalEl quinto aspecto de la sección de Planificación ambiental, es muy importante fortalecer los conocimientos generales y especializados, según sea el caso o función, en nuestro equipo de trabajo. En este segmento compartimos algunos mensajes y consejos sobre la sensibilización y capacitación ambiental.2020-10-1508 minSemana Ambiental BoyacenseSemana Ambiental BoyacenseT2-Ep 4 - Hablemos de la Política Pública de Protección y Bienestar Animal del departamento de BoyacáEpisodio # 4: Hoy hablaremos  sobre Animales Silvestres, el primer capitulo de la Política Pública de  Protección y Bienestar Animal del departamento de Boyacá Escúchanos en vivo todos los jueves a las 7:00 p.m. a través de Naturaleza en Acción sintonizando Boyacá 95.6 F.M.  El episodio se publica en  Spotify,  google podcast entre otras los viernes a las 7:00 pm -Hora Colombia- Redes sociales como: Instagram: @semana_ambiental_boyacense2.0   y  @sec.ambienteboyaca    Facebook: Semana Ambiental Boyacense  y  Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá          You tube: Semana Ambiental boyacense       ...2020-10-0529 minSemana Ambiental BoyacenseSemana Ambiental BoyacenseT2-Ep 3 - Hablemos de la Política Pública de Protección y Bienestar Animal del departamento de BoyacáQueridos oyentes hoy te traemos el Episodio # 3: Hablemos de la Política Pública de  Protección y Bienestar Animal del departamento de Boyacá, sus principios y generalidades, nuevamente en compañía de los Jóvenes de la Semana Ambiental Boyacense. Recuerden que nuestra sección es LA RUANA AMBIENTAL dentro de el programa NATURALEZA EN ACCIÓN. Puedes escucharnos en vivo todos los jueves a las 7:00 p.m. a través de Naturaleza en Acción sintonizando Boyacá 95.6 F.M. y si te lo pierdes en ese horario también lo publicaremos en  Spotify,  google podcast e...2020-09-2630 minSemana Ambiental BoyacenseSemana Ambiental BoyacenseT2-Ep 2 - Hablemos de cambio climático y conservación de la capa de ozonoQueridos oyentes hoy te traemos el Episodio # 2: Hablemos de cambio climático y conservación de la capa de ozono en compañía de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Recuerden que nuestra sección es LA RUANA AMBIENTAL dentro de el programa NATURALEZA EN ACCIÓN. Puedes escucharnos en vivo todos los jueves a las 7:00 p.m. a través de Naturaleza en Acción sintonizando Boyacá 95.6 F.M. y si te lo pierdes en ese horario también lo publicaremos en  Spotify,  google podcast entre otras los viernes a las 7:00 pm -Hora Colombia- VA...2020-09-1928 minSemana Ambiental BoyacenseSemana Ambiental BoyacenseT2-Ep 1 - Hablemos de páramos y ecosistemas de alta montañaEpisodio # 1: Hablemos de páramos y ecosistemas de alta montaña, así como de las estrategias que se vienen liderando desde la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Escúchanos en vivo todos los jueves a las 7:00 p.m. a través de Naturaleza en Acción sintonizando Boyacá 95.6 F.M.   El episodio se publica en  Spotify,  google podcast entre otras los viernes a las 7:00 pm -Hora Colombia- Redes sociales como: Instagram: @semana_ambiental_boyacense2.0   y  @sec.ambienteboyaca      Facebook: Semana Ambiental Boyacense  y  Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá          You tube: Semana Ambient...2020-09-1531 minSemana Ambiental BoyacenseSemana Ambiental BoyacenseMiércoles de Cuenteritos del Bosque Episodio #10: Ganadores de Cuenteritos del BosqueMiércoles de Cuenteritos del Bosque “Boyacá desde los niños con cuentos que no son cuento” Episodio #10: Ganadores de Cuenteritos del Bosque.LA SEMANA AMBIENTAL BOYACENSE ha recorrido gracias a Cuenteritos del Bosque los diferentes rincones del departamento de Boyacá el día de hoy hemos reunido las experiencias de nuestros ganadores, Entrevistados :  Breilyn Misheel Laitón Pardo Danna Damarys Vásques Vargas  Yeison Andrey Sánchez Rojas  María José Palomino Agudelo Mayrely Alejandra Martinez Barrera Lizney Johana Hurtado Barón  Equipo de producción : Locutor 1: Alejandra Parra Ramos; IG: @insejack         2020-07-1618 minSemana Ambiental BoyacenseSemana Ambiental BoyacenseMiércoles de Cuenteritos del Bosque Episodio #9: José y el bosque encantadoMiércoles de Cuenteritos del Bosque “Boyacá desde los niños con cuentos que no son cuento” Episodio #9: José y el Bosque encantado. La autora en su historia nos habla sobre la tala de árboles y la pérdida de bosque debido a la necesidad e interés único y propio de los seres humanos. También sobre la protección de estos mismos para salvaguardar a los animales y otras plantas que viven y construyen el bosque. Datos de la autora: NOMBRE : MAYRELY ALEJANDRA MARTÍNEZ BARRERA COLEGIO: Institución Educativa Jaime...2020-07-0914 minSemana Ambiental BoyacenseSemana Ambiental BoyacenseMiércoles de Cuenteritos del Bosque Episodio #8: EL ÁRBOL QUE DABA VIDAMiércoles de Cuenteritos del Bosque “Boyacá desde los niños con cuentos que no son cuento” Episodio #8: EL ÁRBOL QUE DABA VIDA. En este cuento la autora nos muestra a través de una historia fantástica la realidad del mundo actual, en cuanto a la deforestación y la destrucción de nuestro planeta, situaciones que han estado en manos de unos pocos, pero realmente la afectación la sufrimos todos. Datos de la autora: NOMBRE : María José Palomino COLEGIO: Colegio Gimnasio Santander GRADO: Noveno Equipo de pro...2020-07-0215 minSemana Ambiental BoyacenseSemana Ambiental BoyacenseMiércoles de Cuenteritos del Bosque Episodio #7: LECCIÓN APRENDIDAMiércoles de Cuenteritos del Bosque “Boyacá desde los niños con cuentos que no son cuento” Episodio #7: LECCIÓN APRENDIDA. La autora de este cuento, nos narra una historia que empieza en el municipio de chiscas, donde después de muchos conflictos y de problemas internos, lograron una paz estable, en equilibrio con la naturaleza, hasta que la familia “Vasto Blanco” alteró esta paz al no respetar las fuentes hídricas, sin embargo, ellos no imaginaban, que aprenderían una valiosa lección qué devolvería el equilibrio a todo el pueblo. Datos de la autora: N...2020-06-2512 minSemana Ambiental BoyacenseSemana Ambiental BoyacenseMiércoles de Cuenteritos del Bosque Episodio #6: EL CUIDADO DE NUESTRA RIQUEZAMiércoles de Cuenteritos del Bosque “Boyacá desde los niños con cuentos que no son cuento” Episodio #6: EL CUIDADO DE NUESTRA RIQUEZA. El autor de este cuento a través de su relato nos muestra la biodiversidad con la que cuenta su municipio, la riqueza en cuanto a paisajes y de manera paralela los malos hábitos que los seres humanos tenemos y que destruyen los ecosistemas. También, a manera de enseñanza nos deja ver como los campesinos y campesinas del lugar se unen entorno a la protección y el cuidado del ambiente para impedir...2020-06-1810 minSemana Ambiental BoyacenseSemana Ambiental BoyacenseMiércoles de Cuenteritos del Bosque Episodio #5: El Arcoíris de Mil Colores.Miércoles de Cuenteritos del Bosque “Boyacá desde los niños con cuentos que no son cuento” Episodio #5: El Arcoíris de  Mil Colores. El autor presenta una historia de reflexión, donde sin importar como las personas a su alrededor lo juzgan, su sueño se hizo realidad, además expone la importancia de cuidar el medio ambiente, ser una persona humilde de corazón y lo primordial, respetar y amar al prójimo sin importar la especie. Datos de la autor : NOMBRE : YEISON ANDREY SÁNCHEZ ROJAS COLEGIO: Institución Educativa Jaim...2020-06-1114 minSemana Ambiental BoyacenseSemana Ambiental BoyacenseMiércoles de Cuenteritos del Bosque Episodio #4: El Triste Relato de la ContaminaciónMiércoles de Cuenteritos del Bosque “Boyacá desde los niños con cuentos que no son cuento” Episodio #4: El Triste Relato de la Contaminación. La autora nos presenta la preocupación y la importancia de la vida silvestre en los océanos, la cual está sufriendo gravemente la contaminación en su hábitat, también nos habla de la divulgación científica y los tomadores de decisiones como generadores de conciencia ambiental y conservación. Datos de la autora : NOMBRE : Danna Damarys Vásquez Vargas COLEGIO: Institución Educativa El Hato.2020-06-0411 minSemana Ambiental BoyacenseSemana Ambiental BoyacenseMiércoles de Cuenteritos del Bosque EPISODIO #3: ¿POR QUÉ NOS DESTRUIMOS?Miércoles de Cuenteritos del Bosque “Boyacá desde los niños con cuentos que no son cuento” EPISODIO #3: ¿POR QUÉ NOS DESTRUIMOS?. En este cuento la autora nos cuestiona sobre ¿Por qué nos destruimos?, y nos muestra las consecuencias de nuestros malos actos con el ambiente. Ahora una pregunta señor oyente ¿Usted está preparado para responder estas preguntas? Datos de la autora :  Nombre:  María Hilda Estupiñan Pérez Colegio: I.E JAIME RUIZ CARRILLO  Municipio :  CHISCAS BOYACÁ. Equipo de producción : Locutor 1: Alejandra Parra Ramos; IG: @insej...2020-05-2807 minSemana Ambiental BoyacenseSemana Ambiental BoyacenseMiércoles de Cuenteritos del Bosque EPISODIO # 2:MARGARITAMiércoles de Cuenteritos del Bosque “Boyacá desde los niños con cuentos que no son cuento” EPISODIO # 2: MARGARITA. El cuento del día de hoy,  trata sobre el respeto a la vida de las plantas, sus cuidados y la responsabilidad de ofrecerles lo necesario para que puedan crecer. Será la historia de Luis, quién junto a su perroLucas , ayudarán a una linda flor llamada Margarita.En su aventura hablarán con el señor Rodriguez y juntos aprenderán a cuidar las plantas y las flores. Datos de la autora : NOMBRE : Marian...2020-05-2109 minSemana Ambiental BoyacenseSemana Ambiental BoyacenseMiércoles de Cuenteritos del Bosque EPISODIO #1 : Funny y su amiga.Miércoles de Cuenteritos del Bosque “Boyacá desde los niños con cuentos que no son cuento”  EPISODIO # 1: Funny y su amiga. El día de hoy disfrutaremos de la aventura de Funny y su amiga , una hermosa flor. Además de los  sacrificios que atravesaran para conservar la amistad. Se tocaran temas relacionados con la Semana Ambiental Boyacense  y el proyecto Miércoles de Cuenteritos del Bosque.  Datos de la autora : NOMBRE : Breilyn Misheel Laitón Pardo Edad: 6 años Grado: Primero COLEGIO: I.E JOSÉ ANTONIO GALAN...2020-05-1408 minSemana Ambiental BoyacenseSemana Ambiental BoyacenseTrailer 1 : Miércoles de Cuenteritos del BosqueMiércoles de Cuenteritos del Bosque “Boyacá desde los niños con cuentos que no son cuento” Este proyecto nace con el fin de difundir y divulgar los 9 cuentos ganadores de concurso CUENTERITOS DEL BOSQUE: En este se reúnen chicos menores de 17 años de todo el territorio boyacense y a través de sus letras nos mostraran el amor que tienen por el planeta, enseñándonos a cuidarlo y protegerlo. El primer episodio sale el miércoles 13 de mayo 🌱 . Ustedes también pueden encontrar estos cuentos en formato de vídeo en nuestras redes sociales como: Instagram: @semana_ambiental_boyacens...2020-04-2900 minSemana Ambiental BoyacenseSemana Ambiental BoyacenseTrailer 2: Miércoles de Cuenteritos del BosqueMiércoles de Cuenteritos del Bosque “Boyacá desde los niños con cuentos que no son cuento” Este proyecto nace con el fin de difundir y divulgar los 9 cuentos ganadores de concurso CUENTERITOS DEL BOSQUE: En este se reúnen chicos menores de 17 años de todo el territorio boyacense y a través de sus letras nos mostraran el amor que tienen por el planeta, enseñándonos a cuidarlo y protegerlo.El primeiro episódio sale el 13 de mayo 🌱. Ustedes también pueden encontrar estos cuentos en formato de vídeo en nuestras redes sociales como: Instagram: @semana_ambiental_boyacense2.0 Face...2020-04-2901 minMezclaMezclaLas propuestas del Frente Amplio en materia ambientalLas propuestas del Frente Amplio en materia ambiental Por primera vez en una campaña política la protección del medioambiente tiene cierta relevancia. Los candidatos a la presidencia agregaron el tema a sus discursos y propuestas.  Verónica Piñeiro y Andrés Carvajales fueron elegidos por Daniel Martínez y Graciela Villar para asesorarlos en temas ambientales, junto a Alejandro Nario. Para el equipo de asesores no hay una “emergencia”, como dice la oposición. También plantean que la respuesta a los problemas ambientales no está en la generación de un nuevo min...2019-09-1815 minFrancoinformadorFrancoinformadorParaguay declara emergencia ambiental.EMERGENCIA AMBIENTAL. El gobierno del presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, declaró emergencia ambiental en los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón por la expansión de los incendios forestales que afectan a varios países amazónicos. Paraguay contrató dos aviones hidrantes de empresas privadas brasileñas para sumarse a uno de Chile y otro de Argentina a fin de combatir las llamas. En Paraguay, unas 37.000 hectáreas de bosques han sido consumidas por las llamas.  Joaquín Roa, ministro de Emergencia Nacional, comentó que de no extinguirse totalmente l...2019-09-1100 minDe Kriterio RadioDe Kriterio RadioPrograma #48. Pariticipación Juvenil en la Problemática Ambiental en Nicaragua III TemporadaEn este programa se abordó el problema ambiental en Nicaragua y como los jóvenes posicionan su visión y alternativas al asunto. Ximena Castilblanco y Carlos García, activistas ambientales. Douglas Castro y javier Blanco, miembros del equipo.2017-08-1551 minColectivo La Voz de la PachaColectivo La Voz de la PachaAmbientalmente: Educación AmbientalEn este primer programa del 11/8/16 el nuevo equipo de "Ambientalmente, con mente ambiental para defender la vida" hablamos sobre la educación ambiental como eje principal de nuestros programas. Jueves de 18 a 19 hs por Radio Universidad 92.9 Mhz o internet: www.radiouniversidad.unse.edu.ar2016-10-2951 minAmbientalmenteAmbientalmenteSan Juan: Conflicto ambiental en El JáchalEl equipo del programa presenta un conflicto en el que se entrecruzan unos puntos que son, a saber, la acción del Estado, la empresa Barrick Gold y los vecinos del Jáchal, provincia de San Juan. Seguidamente, escuchemos acerca de esta situación que es muy grave a nivel ambiental.2016-10-0715 minCEMA - Cámara Empresaria de MeCEMA - Cámara Empresaria de Me31 Columna Ambiental de Radio CEMA 29-08-16En ésta ocasión, el Lic. Lucas Santurio de la consultora MentallyFit estuvo en el estudio y comentó sobre el último taller que estará brindando en la CEMA, acerca de Cómo crear una cultura ganadora dentro de su organización. Cómo bajar a la organización la mejor información para un buen rendimiento. Lucas explicó al inicio que son distintos los liderazgos, cuando uno tiene un equipo a cargo, que cuando uno tiene personas a cargo y estas cada una tiene su equipo. El manejo de información y la estrategia son diferentes. Comentó además que hay equipos “d...2016-08-3011 minPodcast Recorriendo Caminos programa de radioPodcast Recorriendo Caminos programa de radiorecorriendo caminos 2015-05-16 - Andres Gonzáles Técnico en control ambientalEntrevista a Andres González - Técnico en calidad ambiental. Como colaborar con el medio ambiente cuidando nuestras fuentes de agua. Bienvenida a Recorriendo Caminos, programa radial dedicado al despertar de conciencia, Todos los sábados alas 11 am. En la 89.9 FM ATLANTIDA (Canelones - Uruguay) y en simultaneo por nuestra web www.recorriendocaminos.jimdo.com Puedes dejarnos tus inquietudes en facebook " Recorriendo Caminos "Te esperamos Equipo de Recorriendo Caminos2015-05-1851 minAventura SemanalAventura SemanalAventura Semanal - Temporada 3, programa 3 - Ley de Convivencia Ambiental (Programa Completo)Monsanto pretende instalarse en un municipio cordobés y la resistencia popular lo estuvo evitando hasta hoy. A partir de estas dificultades desde el gobierno de la provincia optaron por cambiar la ley que regula las cuestiones ambientales en la provincia y sin embargo el conflicto continua, no sólo por esta situación sino por otras situaciones que merecen atención. En Aventura Semanal hablamos de la nueva Ley de Convivencia Ambiental, con entrevistas a Luis Enrique Tunineti, docente de la UNVM y a Sofia Barrojo, integrante del acampe contra Monsanto. Aventura Semanal se escucha los lunes a las 22hs p...2014-12-0453 min