Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Ernesto Mata Plata

Shows

Confraria do TropeiroConfraria do Tropeiro78 - A História de San MartínNo último dia 25 de fevereiro, a América Espanhola celebrou os 245 anos do nascimento do líder militar e político, José de San Martín.Um dos principais ícones da independência do continente, ao lado de Simón Bolívar.Um estrategista nato que construiu suas vitórias a partir do sonho de liberdade do povo da América do Sul.Venha conhecer a vida e os feitos deste herói latino, que escreveu seu nome a fogo nas páginas da história.Venha reviver, a história de San Martín.Produção e aprese...2023-03-041h 40Confraria do TropeiroConfraria do Tropeiro74 - O payador sem fronteiraNeste episódio trazemos uma entrevista muito especial com o embaixador do verso. O poeta, payador e comunicador Paulo de Freitas Mendonça. Venha conhecer um pouco da vida e da obra deste vate da poesia internacional, celebrando os 150 anos do livro de origem da poesia crioula: El Gaucho Martin Fierro.Produção e apresentação: Osmar Antonio do Valle Ransolin.Revisão e co-produção: Franciela Mara Córdova Ransolin.Entrevistado: Paulo de Freitas Mendonça.Locução de trilhas: Mario Lima.​POESIAS E MÚSICASAo Pajador MissioneiroDe Paulo de Freitas Mendo...2023-02-041h 26Confraria do TropeiroConfraria do Tropeiro61 - Uma Epopeia FarroupilhaPara celebrar o 20 de setembro, trazemos aos ouvintes um programa totalmente em verso e música. Através de uma poesia que reconta o decênio heroico, com suas glórias e misérias.Venha ouvir, uma Epopeia Farroupilha.Produção e apresentação: Osmar Antonio do Valle Ransolin. Revisão co-produção: Franciela Mara Córdova Ransolin. Locução de trilhas: Mario LimaPOESIAS E MÚSICASUma Epopeia FarroupilhaDe Osmar RansolinPor Osmar Ransolin e Kayke Mello​OrigensDe Antonio Augusto Fagundes e Bagre FagundesPor Ernesto Fagunde...2022-09-181h 10Confraria do TropeiroConfraria do Tropeiro59 - El Topador​Abrindo o mês farroupilha trazemos um convidado muito especial, que difunde e divulga a cultura gastronômica da pampa para o mundo. Referência absoluta na cozinha crioula, Antonio Costa Guta conta os detalhes de sua história e da formação da marca que está entronizada no imaginário dos apreciadores do verdadeiro churrasco gaúcho. Vamos bater um dedo de prosa com um legítimo mestre parrilleiro. Vamos ouvir, El Topador!Produção e apresentação: Osmar Antonio do Valle Ransolin. Revisão co-produção: Franciela Mara Córdova Ransolin. Entrevistado: Antonio Costa Guta.Loc...2022-09-021h 42Confraria do TropeiroConfraria do Tropeiro58 - A Maçonaria e a Independência - 2​No último dia 20 de agosto, celebramos no Brasil o dia do Maçom. E para explicar o que é a Maçonaria, e sua influência na Independência do nosso país, levamos ao ar um programa especial, tratando das origens históricas da entidade, desde a República de Roma até o período do iluminismo.Hoje vamos contar como a Maçonaria trabalhou em favor da separação do Brasil de Portugal, e por quê o dia 20 de agosto é o dia do Maçom.Venha conhecer as lutas e os desafios enfrentados pelos maçons brasileiros, na const...2022-08-261h 07Confraria do TropeiroConfraria do Tropeiro57 - A Maçonaria e a Independência​No dia 20 de agosto, é celebrado no Brasil o Dia do Maçom. A Maçonaria é uma instituição secular, que congrega através dos tempos, pessoas que buscam o aperfeiçoamento pessoal e o desenvolvimento da sociedade como um todo.Escolhemos esse 20 de agosto de 2022, para falar do tema porque a data é repleta de significado para os maçons brasileiros. Num especial de dois episódios, vamos contar o que você sempre quis saber sobre esta entidade envolta em lendas e mistérios e qual a importância desta Ordem que já foi secreta, na proclamação da independência do Brasil.2022-08-201h 22Confraria do TropeiroConfraria do Tropeiro56 - Para os paisNeste episódio prestamos uma merecida homenagem aos pais.Na passagem da data escolhida para festejar, ou para recordar os homens que são ou foram parte essencial das nossas vidas.Produção e apresentação: Osmar Antonio do Valle Ransolin. Revisão co-produção: Franciela Mara Córdova Ransolin. Locução de trilhas: Mario LimaMÚSICAS E POESIASVelho Euclides, meu paiDe Antonio Augusto FagundesPor Antonio Augusto Fagundes e Paulinho Fagundes Meu Pai e EuDe Antonio Augusto FerreiraPor Nelson Ribas e Lucio Yanel2022-08-1351 minConfraria do TropeiroConfraria do Tropeiro37 - A saga de SacramentoVamos conhecer hoje, a história de uma povoação portuguesa encravada às margens do Rio da Prata, que durante muitos anos, foi motivo de cobiça, intriga e disputa entre os reinos ibéricos. Vamos abrir os caminhos, para a Colônia do Sacramento.Produção e apresentação: Osmar Antonio do Valle Ransolin. Revisão e co-produção: Franciela Mara Córdova Ransolin. Leitura de trechos de obras: Pablo da Rosa.Locução de trilhas: Mário Lima. POESIAS E MÚSICASTronco e raiz de uma estirpeDe Jayme Caetano Braun2022-02-261h 14El Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastEncuadernación primaria | Gabriela Espejo PinzónLa pasión de Gabriela por la lectura y la encuadernación, le facilita fomentar la escritura creativa con niños y niñas de primaria, a través del personaje de la bibliotecaria y la tecnología de la encuadernación. Con ella organicé y di estructura a los primeros contenidos del curso en línea.2021-10-0436 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastEncuadernación primaria | Gabriela Espejo PinzónLa pasión de Gabriela por la lectura y la encuadernación, le facilita fomentar la escritura creativa con niños y niñas de primaria, a través del personaje de la bibliotecaria y la tecnología de la encuadernación. Con ella organicé y di estructura a los primeros contenidos del curso en línea.2021-10-0436 minConfraria do TropeiroConfraria do Tropeiro17 - Ana das duas PátriasSeguindo o conjunto de programas que tratam do bicentenário de nascimento de Anita Garibaldi, hoje vamos experienciar as aventuras de nossa heroína do outro lado da fronteira, e além mar.Vamos com Anita, para o Uruguai, e para a Itália.Produção e apresentação: Osmar Antonio do Valle Ransolin. Revisão co-produção: Franciela Mara Córdova Ransolin. Locução de obras: Marco Antonio Córdova Ransolin.Locução de trilhas: Mario LimaMÚSICAS E POESIASD'Alma TerrunhaDe Jadir Oliveira e José EstivaletPor Jadir Oliveira e...2021-08-2156 minConfraria do TropeiroConfraria do Tropeiro16 - Os guerreiros da LiberdadeNo episódio de hoje, vamos vivenciar o período de Anita e Garibaldi nas terras dos farroupilhas. E acompanhar o bravo casal na grande tropeada que fizeram ao Uruguai. Vamos à República Rio-Grandense.Produção e apresentação: Osmar Antonio do Valle Ransolin. Revisão co-produção: Franciela Mara Córdova Ransolin. Locução de obras: Mariela Letícia Córdova Ransolin.Locução de trilhas: Mario LimaMÚSICAS E POESIASAna Maria – Coragem e EssênciaDe Pedro Júnior Lemos da FontouraPor Omair TrindadeSabe MoçoDe Franc...2021-08-151h 01Confraria do TropeiroConfraria do Tropeiro15 - Os tropeiros do coraçãoNeste final de semana, abrimos um espaço no ciclo de memórias de Anita Garibaldi, para comemorarmos o dia dos pais. Esta data escolhida para festejar, ou para recordar, os homens que são ou foram parte essencial das nossas vidas.Produção e apresentação: Osmar Antonio do Valle Ransolin. Revisão co-produção: Franciela Mara Córdova Ransolin. Locução de trilhas: Mario LimaPayada de abertura: Pedro Júnior Lemos da FontouraMÚSICAS E POESIASVelho Euclides, meu paiDe Antonio Augusto FagundesPor Antonio Augusto Fagundes e Paul...2021-08-0752 minConfraria do TropeiroConfraria do Tropeiro14 - Guerreira de campo e marNo programa de hoje, vamos dar andamento ao resgate da trajetória desta mulher que se tornou ícone da história do nosso Estado, e muito além. Vamos reviver os feitos heroicos de Anita Garibaldi.Produção e apresentação: Osmar Antonio do Valle Ransolin. Revisão co-produção: Franciela Mara Córdova Ransolin. Locução de trechos de obras: Marissa Liliane Córdova RansolinLocução de trilhas: Mario LimaMÚSICAS E POESIASAnita GaribaldiDe Adair José de AguiarPor Omair Trindade e Marlene PastroSomente o Amor de A...2021-07-3158 minLa bitácora de laboratorioLa bitácora de laboratorioReunión (Viernes 16 de abril)Taller de Divulgación: Ofrecemos los fundamentos para comenzar un proyecto de divulgación de la ciencia en el espacio digital, tomando herramientas de la comunicación, la ciencia y el marketing. Para cumplir este objetivo el curso se divide en: teórico y práctico.2021-04-2004 minLa bitácora de laboratorioLa bitácora de laboratorioLas clases en la UNAM siguen en PARO (Taller de Divulgación)¿Quieres seguir aprendiendo? En la bitácora tendrás acceso a lecturas, enlaces, audiovisuales y contenido exclusivo. Necesitas iniciar sesión. Ciencias de la Tierra: lunes (Alejandra) y miércoles (Ernesto) – 6 pm Física: martes (Alejandra) y jueves (Ernesto) – 6 pm2021-04-0904 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastCiencia y comedia | Lumara la Bióloga (Entrevista)Conocí a Lumara hace varios años en un congreso de divulgadores de la ciencia, que organizaron en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Ella asistió desde Guadalajara con el propósito de conocer otros proyectos y otras personas que se dedicaran a la comunicación de la ciencia. El espíritu de la divulgación como pretexto para la aventura, es una de tantas impresiones que tengo de Lumara.2021-03-2627 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastCiencia y comedia | Lumara la Bióloga (Entrevista)Conocí a Lumara hace varios años en un congreso de divulgadores de la ciencia, que organizaron en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Ella asistió desde Guadalajara con el propósito de conocer otros proyectos y otras personas que se dedicaran a la comunicación de la ciencia. El espíritu de la divulgación como pretexto para la aventura, es una de tantas impresiones que tengo de Lumara.2021-03-2627 minLa bitácora de laboratorioLa bitácora de laboratorioIdeas para escribirNombre del curso: Bases y estrategias digitales, para la comunicación y la divulgación de la ciencia. Ciencias de la Tierra (lunes y miércoles) | Física (martes y jueves) http://divulgacion.digital2020-11-171h 20La bitácora de laboratorioLa bitácora de laboratorioMomentos clave (Parte 2)Nombre del curso: Bases y estrategias digitales, para la comunicación y la divulgación de la ciencia. Ciencias de la Tierra (lunes y miércoles) | Física (martes y jueves) http://divulgacion.digital2020-11-081h 11La bitácora de laboratorioLa bitácora de laboratorioMomentos clave (Parte 1)Nombre del curso: Bases y estrategias digitales, para la comunicación y la divulgación de la ciencia. Ciencias de la Tierra (lunes y miércoles) | Física (martes y jueves) http://divulgacion.digital2020-11-081h 10La bitácora de laboratorioLa bitácora de laboratorioPúblico metaNombre del curso: Bases y estrategias digitales, para la comunicación y la divulgación de la ciencia. Ciencias de la Tierra (lunes y miércoles) | Física (martes y jueves) http://divulgacion.digital2020-10-3022 minLa bitácora de laboratorioLa bitácora de laboratorioPreguntaNombre del curso: Bases y estrategias digitales, para la comunicación y la divulgación de la ciencia. Ciencias de la Tierra (lunes y miércoles) | Física (martes y jueves) http://divulgacion.digital2020-10-2403 minLa bitácora de laboratorioLa bitácora de laboratorioDifusión, enseñanza, divulgación y periodismo científicoEn el 2020 mejorará la componente online del taller de divulgación en la Facultad de Ciencias de la UNAM, con el objetivo de llegar a más personas en Internet. Motivos suficientes y necesarios para optimizar el curso, automatizarlo y distribuirlo a personas más allá del campus universitario. ¿Para quién? Autodidactas con formación científica universitaria, a quienes se les dificulta empezar sus propios proyectos de divulgación en medios digitales. Divulgadores y divulgadoras que quieran aprovechar las ventajas y oportunidades del espacio digital. Pronto podrás estar en el curso en línea, sin importar tu ubicación esp...2020-10-2150 minelmapa.ccelmapa.ccDía del divulgador de la ciencia y la cultura | Septiembre 28Discurso de Yuritzi López Araujo para inaugurar el día internacional del divulgador de la ciencia y la cultura. Cada uno desde nuestras trincheras y al mismo tiempo como una comunidad. Iniciando como un ejercicio informal, que posteriormente tomó fuerza a través de redes sociales; un grupo de personas, pertenecientes a diferentes grupos independientes dedicados a la comunicación de la ciencia o interesados en el área, proponemos designar el día 28 de septiembre como el Día del divulgador/comunicador científico. https://wp.me/p92jNF-3Mh2020-10-0507 minelmapa.ccelmapa.ccPresentación (Curso de divulgación) |Alejandra FonsecaTemario ¿Por qué es importante comunicar la ciencia? Comunicación de la ciencia: difusión, enseñanza, divulgación y periodismo científicos. Público meta (nicho) Formatos, canales y medios de comunicación Fuentes de información Redacción (Storytelling) ¿Cómo ser tu propio editor? Estrategias de comunicación digital (marketing digital) ¿Cómo ser community manager? Contenido para infografías. http://divulgacion.digital2020-10-0213 minLa bitácora de laboratorioLa bitácora de laboratorioLa importancia de comunicar la cienciaTarea 1 ¿Cuál es el primer tema científico que te gustaría compartir con la sociedad, ¿por qué crees que les sería útil saber de esto? Investigar algún personaje mexicano que haga divulgación/comunicación de tu área científica, para presentarlo en 3 min. Compártela en La Nube http://divulgacion.digital2020-09-3047 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastInscripción al curso en línea de divulgación de la ciencia #13Este episodio está inspirado en la primera semana de clases en la Facultad de ciencias de la UNAM. En general, está dirigido a las personas interesadas en un taller en línea de divulgación científica. Y en especial, trata de un mensaje para las personas inscritas en nuestro curso de divulgación en la UNAM. Empezaré mencionando tres ideas... http://divulgacion.digital2020-09-3014 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastInscripción al curso en línea de divulgación de la ciencia #13Este episodio está inspirado en la primera semana de clases en la Facultad de ciencias de la UNAM. En general, está dirigido a las personas interesadas en un taller en línea de divulgación científica. Y en especial, trata de un mensaje para las personas inscritas en nuestro curso de divulgación en la UNAM. Empezaré mencionando tres ideas...http://divulgacion.digital2020-09-3015 minLa bitácora de laboratorioLa bitácora de laboratorioCurso de Divulgación | Facultad de Ciencias UNAM (Clase 1)Este episodio express es para presentarnos de manera con las personas que están a punto de ingresar al curso en línea y que están inscritas de manera oficial en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Bases y estrategias digitales, para la comunicación y la divulgación de la ciencia. 👉 http://divulgacion.digital2020-09-2421 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastDivulgación fuera de la ciudad | Desde Apango PueblaEste episodio está dedicado a las personas que la pandemia del 2020, les hizo replantear su situación de vida en la ciudad. Hablaré de mi experiencia como físico y divulgador digital, cuando migré mi proyecto fuera de la ciudad. Mi caso es muy particular, en este episodio hablaré desde mi experiencia y mi aprendizaje, al momento de mover la ubicación geográfica de mi proyecto de divulgación científica. Tu decides qué te sirve y que no. http://apango.elmapa.cc2020-09-1927 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastDivulgación fuera de la ciudad | Desde Apango PueblaEste episodio está dedicado a las personas que la pandemia del 2020, les hizo replantear su situación de vida en la ciudad. Hablaré de mi experiencia como físico y divulgador digital, cuando migré mi proyecto fuera de la ciudad. Mi caso es muy particular, en este episodio hablaré desde mi experiencia y mi aprendizaje, al momento de mover la ubicación geográfica de mi proyecto de divulgación científica. Tu decides qué te sirve y que no. http://apango.elmapa.cc2020-09-1927 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastAfición, Profesión y Acción (YouTube) | Norberto EspírituNorberto es astrofísico profesional y gran colega divulgador, como él mismo se describe, es un gran consumidor de YouTube y un gran aficionado de la Astrónomía. Otras de sus pasiones son viajar en bicicleta y darle al baile salsero y de cumbia. Librería digital de divulgación: http://libreria.elmapa.cc Telescopios para principiantes: https://wp.me/p92jNF-1jJ Taller de divulgación digital: http://divulgacion.digital2020-07-0928 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastAfición, Profesión y Acción (YouTube) | Norberto EspírituNorberto es astrofísico profesional y gran colega divulgador, como él mismo se describe, es un gran consumidor de YouTube y un gran aficionado de la Astrónomía. Otras de sus pasiones son viajar en bicicleta y darle al baile salsero y de cumbia.Librería digital de divulgación: http://libreria.elmapa.ccTelescopios para principiantes: https://wp.me/p92jNF-1jJTaller de divulgación digital: http://divulgacion.digital2020-07-0928 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastDel teatro a la divulgación científica | Trish LunaNuestra invitada de hoy es una estudiante de teatro que terminó en la física, su nombre es Patricia Hernández Reséndiz del proyecto Astrofísicos en Acción. Trish Luna, como se hace llamar en el mundo artístico, es una gran colega y amiga, con quien he colaborado en varios proyectos, por lo que este episodio se grabó de manera fluida. Una disculpa por algunos momentos de ruido durante la entrevista, ya que este episodio (al igual que muchos) surgió de manera espontánea y lo grabamos mientras caminábamos en la Universidad (De la Facultad de Ciencias UN...2020-06-1137 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastDel teatro a la divulgación científica | Trish LunaNuestra invitada de hoy es una estudiante de teatro que terminó en la física, su nombre es Patricia Hernández Reséndiz del proyecto Astrofísicos en Acción. Trish Luna, como se hace llamar en el mundo artístico, es una gran colega y amiga, con quien he colaborado en varios proyectos, por lo que este episodio se grabó de manera fluida. Una disculpa por algunos momentos de ruido durante la entrevista, ya que este episodio (al igual que muchos) surgió de manera espontánea y lo grabamos mientras caminábamos en la Universidad (De la Facultad de Ciencias UN...2020-06-1137 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastFísica, empresa y política | Enrique AnzuresEnrique Anzures Becerril es un colega físico y divulgador, que conozco desde hace varios años. Él experimentó con muchas estrategias de comunicación, desde conferencias, talleres, guía de planetario, radio, televisión, medios escritos, política... La mayoría de sus proyectos están dirigidos a la socialización del conocimiento científico y a la gestión (a buscar dinero para proyectos) Enrique es un emprendedor constante y sin duda es la persona perfecta para comenzar a hablar de esto que siempre preocupa tanto. ¿Cómo conseguir condiciones favorables, para el financiamiento (público y privado) de la ciencia?.2020-05-2217 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastFísica, empresa y política | Enrique AnzuresEnrique Anzures Becerril es un colega físico y divulgador, que conozco desde hace varios años. Él experimentó con muchas estrategias de comunicación, desde conferencias, talleres, guía de planetario, radio, televisión, medios escritos, política... La mayoría de sus proyectos están dirigidos a la socialización del conocimiento científico y a la gestión (a buscar dinero para proyectos)Enrique es un emprendedor constante y sin duda es la persona perfecta para comenzar a hablar de esto que siempre preocupa tanto. ¿Cómo conseguir condiciones favorables, para el financiamiento (público y priva...2020-05-2218 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastDivulgación en tiempos de pandemia | Episodio 8Much@s personas se están subiendo al tren del Corona Virus, por lo que en el episodio de hoy te platicaré tres ocurrencias en forma de consejo, que surgieron mientras jugaba Nintendo durante la cuarentena. Post recomendado (Curso en Xalapa) : https://wp.me/p92jNF-3Df2020-03-2619 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastDivulgación en tiempos de pandemia | Episodio 8Much@s personas se están subiendo al tren del Corona Virus, por lo que en el episodio de hoy te platicaré tres ocurrencias en forma de consejo, que surgieron mientras jugaba Nintendo durante la cuarentena. Post recomendado (Curso en Xalapa) : https://wp.me/p92jNF-3Df2020-03-2619 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastLa divulgación como un puente | Episodio 7Recientemente se cumplió el primer año desde que publiqué el episodio cero del taller de divulgación podcast. Te hablaré de algunos proyectos propios y de otras personas, qué considero importantes por dar origen, no solo a este podcast, sino a mi manera actual de hacer y concebir la divulgación de la ciencia. Si estudias o estudiaste una carrera científica y tienes ganas de empezar tu propio proyecto de divulgación... Este podcast es para ti. http://bitacora.elmapa.cc2020-02-2119 minLa bitácora de laboratorioLa bitácora de laboratorioFui a correrLa bitácora tendrá un formato en el que me preocuparé menos por la producción, para poner más atención a la espontaneidad y la cercanía con las personas que apoyan y creen en mis proyectos. Esta bitácora es un proyecto para comprometerme en la constancia y en el futuro. http://bitacora.elmapa.cc2020-02-1402 minelmapa.ccelmapa.ccSin popote, ¿de verdad estamos bien? - Alejandra FonsecaMéxico ocupa el 12o lugar mundial de consumo de plásticos (de todo tipo) y es el que más consume plástico en América Latina; sólo recicla 3.3% de lo que genera. El resto, se queda en los rellenos sanitarios, tiraderos o es vertido al mar. En vista de éste problema de contaminación, en mayo de este año, la SEMARNAT lanzó la campaña “Sin popote está bien”, motivada otra campaña “Mares Limpios” que PNUMA puso en marcha el 23 de febrero de 2017, para incitar a los gobernantes de diversas ciudades promover campañas anti-uso de plásticos de un sol2020-02-0214 minelmapa.ccelmapa.ccEntrevista a estudiantes del Taller de lectoescritura20/1 – Día de enero: Hoy fue un día especial (estrené playera y tenis), ya que fue la primera clase del Taller de lectoescritura y divulgación digital. Este proyecto comenzó a planearse desde diciembre del año pasado y es base importante para el curso online que ofreceremos en este sitio web a partir de diciembre. http://divulgacion.digital2020-01-2106 minLa bitácora de laboratorioLa bitácora de laboratorioSábado 18http://bitacora.elmapa.cc/ En la bitácora de laboratorio te compartiré mi experiencia a través de contenido exclusivo, que complementaré con publicaciones en mis principales redes sociales. ¿PARA QUIÉN ES LA BITÁCORA? * Autodidactas con formación científica, interesados en desarrollar sus propios proyectos en Internet. * Divulgador@s que quieran aprovechar las ventajas y oportunidades del espacio digital.2020-01-2002 minLa bitácora de laboratorioLa bitácora de laboratorioAdministrador de mi tiempohttp://bitacora.elmapa.cc/ En la bitácora de laboratorio te compartiré mi experiencia a través de contenido exclusivo, que complementaré con publicaciones en mis principales redes sociales. ¿PARA QUIÉN ES LA BITÁCORA? * Autodidactas con formación científica, interesados en desarrollar sus propios proyectos en Internet. * Divulgador@s que quieran aprovechar las ventajas y oportunidades del espacio digital.2020-01-1602 minLa bitácora de laboratorioLa bitácora de laboratorioPlaneación del curso de divulgación en Xalapa, Veracruzhttp://bitacora.elmapa.cc/ En la bitácora de laboratorio te compartiré mi experiencia a través de contenido exclusivo, que complementaré con publicaciones en mis principales redes sociales. ¿PARA QUIÉN ES LA BITÁCORA? * Autodidactas con formación científica, interesados en desarrollar sus propios proyectos en Internet. * Divulgador@s que quieran aprovechar las ventajas y oportunidades del espacio digital.2020-01-1501 minelmapa.ccelmapa.ccAutorregulación - Conciencia colectiva. (Jonathan Arias Zárate)http://bitacora.elmapa.cc/ En la bitácora de laboratorio te compartiré mi experiencia a través de contenido exclusivo, que complementaré con publicaciones en mis principales redes sociales. ¿PARA QUIÉN ES LA BITÁCORA? * Autodidactas con formación científica, interesados en desarrollar sus propios proyectos en Internet. * Divulgador@s que quieran aprovechar las ventajas y oportunidades del espacio digital.2020-01-1206 minelmapa.ccelmapa.ccJonathan Maximiliano Arias Zárate | SIDAhttp://bitacora.elmapa.cc/ En la bitácora de laboratorio te compartiré mi experiencia a través de contenido exclusivo, que complementaré con publicaciones en mis principales redes sociales. ¿PARA QUIÉN ES LA BITÁCORA? * Autodidactas con formación científica, interesados en desarrollar sus propios proyectos en Internet. * Divulgador@s que quieran aprovechar las ventajas y oportunidades del espacio digital.2020-01-1204 minLa bitácora de laboratorioLa bitácora de laboratorioMuchas Graciashttp://bitacora.elmapa.cc 11/1/2020 – Primera interacción con las personas que compraron la preventa del taller online. Para llegar hasta este punto, utilicé varias herramientas, pero quizá la más importante sea: este blog /sitio web. De manera periódica escribiré en este espacio, mis actividades cotidianas como divulgador digital y mis principales recomendaciones acompañadas de información gráfica.2020-01-1104 minelmapa.ccelmapa.ccEleazar Neri Medina | Problema #1 Olimpiada de FísicaXXXX Olimpiada Nacional de Física (SMF) http://onf.elmapa.cc2019-11-1801 minelmapa.ccelmapa.ccRodrigo Pelayo Ramos | Probleama #2 (ONF)Olimpiada Nacional de Física (SMF) http://onf.elmapa.cc2019-11-1805 minelmapa.ccelmapa.ccDidier Omar Gamboa Angulo| Problema #3 (ONF)Olimpiada Nacional de Física (SMF) http://onf.elmapa.cc2019-11-1802 minelmapa.ccelmapa.ccJosé Luis Ruvalcaba Sil | Instituto de Física UNAMa Sociedad Mexicana de Física convoca a los interesados en participar con actividades de talleres, experimentos, demostraciones, obras de teatro con temas de ciencia, entre otras, en el XXXIV Encuentro Nacional de Divulgación Científica. https://ernestomataplata.me/divulgacion/talleristas-ciencia-mexico/2019-11-1213 minelmapa.ccelmapa.ccNewton y la Luz | Ciencia desde ceroa Sociedad Mexicana de Física convoca a los interesados en participar con actividades de talleres, experimentos, demostraciones, obras de teatro con temas de ciencia, entre otras, en el XXXIV Encuentro Nacional de Divulgación Científica. https://ernestomataplata.me/divulgacion/talleristas-ciencia-mexico/2019-11-1008 minelmapa.ccelmapa.ccCiencia Viajera | Verónica Nancy Granados FloresLa Sociedad Mexicana de Física convoca a los interesados en participar con actividades de talleres, experimentos, demostraciones, obras de teatro con temas de ciencia, entre otras, en el XXXIV Encuentro Nacional de Divulgación Científica. https://ernestomataplata.me/divulgacion/talleristas-ciencia-mexico/2019-11-1008 minRelatos AstrordinariosRelatos AstrordinariosMini Papalote | Congreso de Física |-La ciencia es la progresiva aproximación del hombre al mundo real- Max Planck Mini Papalote- Congreso de Física (ABC como corresponsal) Con la participación de ABC y FrankStein Sociedad Mexicana de Física: www.facebook.com/SMF.info Ernesto Mata Plata: www.facebook.com/elmapa.cc Contacto para participación en el Podcast: papalotesalaire@gmail.com https://www.facebook.com/Papalotes-al-Aire-112624723473358/?modal=admin_todo_tour http://www.youtube.com/PapalotesAlAire h...2019-11-0111 minelmapa.ccelmapa.ccWisam Mucharrafie Hamzah | NanotechDifusión | Nanotech 2019 15th International Nanotech Conference, Puerto Vallarta. http://nanotech.elmapa.cc2019-10-3002 minelmapa.ccelmapa.ccMaribel Ramírez GandaraDifusión | Nanotech 2019 15th International Nanotech Conference, Puerto Vallarta. http://nanotech.elmapa.cc2019-10-3003 minelmapa.ccelmapa.ccDaniela Lisset Ortiz Díaz | Turismo, Universidad de GuadalajaraDifusión | Nanotech 2019 15th International Nanotech Conference, Puerto Vallarta. http://nanotech.elmapa.cc2019-10-3003 minelmapa.ccelmapa.ccRosalva Nohemí Martínez Villegas | Turismo, CUVallesDifusión | Nanotech 2019 15th International Nanotech Conference, Puerto Vallarta. http://nanotech.elmapa.cc2019-10-3001 minelmapa.ccelmapa.ccAna María PinillaDifusión | Nanotech 2019 15th International Nanotech Conference, Puerto Vallarta. http://nanotech.elmapa.cc2019-10-3003 minelmapa.ccelmapa.ccMario Alberto García Ramírez |Difusión | Nanotech 2019 15th International Nanotech Conference, Puerto Vallarta. https://nanotech.elmapa.cc2019-10-2503 minelmapa.ccelmapa.ccMixteco Sánchez Juan Carlos | ¿Qué es Nanotech?Difusión | Nanotech 2019 15th International Nanotech Conference, Puerto Vallarta. http://nanotech.elmapa.cc2019-10-2503 minelmapa.ccelmapa.ccAndrea Araya | Laboratorio Nacional de NanotecnologíaDifusión | Nanotech 2019 15th International Nanotech Conference, Puerto Vallarta. https://nanotech.elmapa.cc2019-10-2503 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastIntereses Ciudadanos | Cecilia RosenDe las cosas que queríamos implementar era que nuestros estudiantes con perfil científico, conocieran las aportaciones a la comunicación de la ciencia, desde distintas áreas del conocimiento, y los más importante, mostrar que hay gente experimentada con gran vocación y darle a los alumnos una alternativa de pensamiento. La invitada de hoy es periodista, docente e investigadora interesada por la comunicación pública de la ciencia. Ha colaborado con diversos medios escritos y audiovisuales. Su trabajo académico reflexiona sobre la relación entre las ciencias, la sociedad y los medios de comunicación. Es miembro...2019-05-3136 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastIntereses Ciudadanos | Cecilia RosenDe las cosas que queríamos implementar era que nuestros estudiantes con perfil científico, conocieran las aportaciones a la comunicación de la ciencia, desde distintas áreas del conocimiento, y los más importante, mostrar que hay gente experimentada con gran vocación y darle a los alumnos una alternativa de pensamiento.La invitada de hoy es periodista, docente e investigadora interesada por la comunicación pública de la ciencia. Ha colaborado con diversos medios escritos y audiovisuales. Su trabajo académico reflexiona sobre la relación entre las ciencias, la sociedad y los medios de...2019-05-3136 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastTalent Land | YouTubers de la Divulgación Científica.Para celebrar el quinto episodio y está dedicado a todas las personas con las que conviví en mi viaje a Guadalajara durante la semana del #talentland. Pensando en transmitirles ésta emoción, ésta experiencia y todo el aprendizaje que obtuve a través de la convivencias con personas que les apasiona hablar de ciencia y tecnología. Gente que se atrevió a dar ese difícil salto de la idea a la ejecución, y se animaron a producir sus propios contenidos digitales. Por lo que hoy vamos a platicar de mis tres aprendizajes favoritos, del viaje que hice con otros divu...2019-05-0427 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastCiencias TV | Efraín VegaEl invitado de hoy se llama Efraín Vega, es matemático y es de uno de los principales integrantes de un proyecto de difusión científica llamado CienciasTV. El canal Ciencias TV es uno de los proyectos más importantes, de los últimos años, desarrollado por estudiantes y en nombre de una institución importante para nuestro país: Facultad de Ciencias de la UNAM. https://ernestomataplata.me/divulgacion/ciencias-tv-clases-online-en-video/2019-04-1633 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastCiencias TV | Efraín VegaEl invitado de hoy se llama Efraín Vega, es matemático y es de uno de los principales integrantes de un proyecto de difusión científica llamado CienciasTV. El canal Ciencias TV es uno de los proyectos más importantes, de los últimos años, desarrollado por estudiantes y en nombre de una institución importante para nuestro país: Facultad de Ciencias de la UNAM. https://ernestomataplata.me/divulgacion/ciencias-tv-clases-online-en-video/2019-04-1633 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastBeakmanía y Periodismo de Ciencia | Aleida RuedaLa Fiesta de Ciencias y Humanidades trata de un evento de divulgación de la ciencia, con el que se intenta atraer a personas de bachillerato y de universidad. Se realiza cada año y es itinerante en distintos lugares, dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México. En el 2014 fui voluntario para apoyar a la oficina de comunicación del Instituto de Física, que ese año recibía al festival. Los voluntarios que trabajamos en la Fiesta, tuvimos la oportunidad de convivir con Paul Saloom, el actor que interpretaba a un científico despeinado y con bata...2019-03-3031 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastBeakmanía y Periodismo de Ciencia | Aleida RuedaLa Fiesta de Ciencias y Humanidades trata de un evento de divulgación de la ciencia, con el que se intenta atraer a personas de bachillerato y de universidad. Se realiza cada año y es itinerante en distintos lugares, dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México.En el 2014 fui voluntario para apoyar a la oficina de comunicación del Instituto de Física, que ese año recibía al festival. Los voluntarios que trabajamos en la Fiesta, tuvimos la oportunidad de convivir con Paul Saloom, el actor que interpretaba a un científico despeinad...2019-03-3031 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastCamino a la Astronomía | Bárbara Pichardo (In Memoriam)Éste episodio está dedicado a un suceso lamentable en la Astronomía. El martes 12 de marzo murió la Astrónoma Bárbara Pichardo Silva.Estoy convencido de que todos los que tuvimos la fortuna de conocer y de trabajar junto a Barbara, sentimos su muerte como una pérdida a destiempo.Hoy voy a platicar un poco del aprendizaje que obtuve de ésta gran astrónoma, ya que la considero como la persona más importante en la construcción del puente, que unió mi vida de estudiante de física con mi vida de divulgador digital.2019-03-1517 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastCamino a la Astronomía | Bárbara Pichardo (In Memoriam)Éste episodio está dedicado a un suceso lamentable en la Astronomía. El martes 12 de marzo murió la Astrónoma Bárbara Pichardo Silva. Estoy convencido de que todos los que tuvimos la fortuna de conocer y de trabajar junto a Barbara, sentimos su muerte como una pérdida a destiempo. Hoy voy a platicar un poco del aprendizaje que obtuve de ésta gran astrónoma, ya que la considero como la persona más importante en la construcción del puente, que unió mi vida de estudiante de física con mi vida de divulgador digital. http://podcast.divulgaciondigital.com/2019-03-1517 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastMapas y Traducciones | Sergio de RégulesEn la preparatoria Supe de la existencia de Sergio de Régules, a través de su trabajo en la Revista ¿como ves?. Cuando lo visité su oficina fue un momento detonante en aquellos tiempos que me sedujo la comunicación de la ciencia. Invité a Sergio para que hable con nosotros de su experiencia como divulgador y le pediremos algunos tips para quienes les interese la divulgación escrita. No olvides suscribirte al podcast en: http://elmapa.cc2019-02-2839 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación Podcast¿De qué trata el Taller de Divulgación Podcast? | Episodio 0Éste episodio es una bienvenida en la que explicaré tres puntos principales referentes a éste podcast y para entender éste proyecto. . ¿De qué trata? ¿A quién está dirigido? ¿Cuál es mi propósito? Definiremos el concepto Divulgación Digital y nos comprometeremos a producir éste podcast de manera quincenal. Suscríbete en http://elmapa.cc2019-02-1511 minTodo tiene vozTodo tiene vozLa casada infiel. Federico García LorcaY que yo me la llevé al río creyendo que era mozuela, pero tenía marido. Fue la noche de Santiago y casi por compromiso. Se apagaron los faroles y se encendieron los grillos. En las últimas esquinas toqué sus pechos dormidos, y se me abrieron de pronto como ramos de jacintos. El almidón de su enagua me sonaba en el oído, como una pieza de seda rasgada por diez cuchillos. Sin luz de plata en sus copas los árboles han crecido, y un horizonte de perros ladra muy lejos del río. * Pasadas las zarzamoras, los juncos y...2015-03-1102 min