podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Ersilias
Shows
Poemas
Lauda Sion
Lauda Sion Salvatorem es una secuencia que la Iglesia católica usa en la misa de la solemnidad de Corpus Christi u otras ceremonias dedicadas a la Eucaristía. Fue compuesta por Santo Tomás de Aquino tras la creación de la misa de Corpus Domini en 1264. La secuencia Lauda Sion copia la melodía de una secuencia de Adán de San Víctor del siglo XII. En su texto, es quizás el que más lleva la impronta de santo Tomás. Explica la doctrina del Santo Sacramento con precisión acabada y en un latín puro y con...
2021-07-21
02 min
Poemas
Adoro te deote
Adoro te devote es uno de los cinco himnos que Santo Tomás de Aquino compuso en honor de Jesús en el Santísimo Sacramento, a solicitud del Papa Urbano IV, con motivo de haber establecido por primera vez la Fiesta del Corpus Christi en 1264. El himno se encuentra en el Misal Romano como una oración de acción de gracias para después de la Misa. Se concede una indulgencia parcial a los fieles que recen con devoción este himno.
2021-07-21
06 min
Poemas
Pange lingue gloriosi
Pange Lingua es un himno eucarístico escrito por santo Tomás de Aquino para la festividad de Corpus Christi (Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo). Este himno también es cantado el día del Jueves Santo, durante la procesión desde el altar hasta el monumento donde la reserva queda custodiada hasta el día siguiente, Viernes Santo; también es el habitual en todas las procesiones eucarísticas.1 Las dos últimas estrofas de este himno, el Tantum Ergo, son cantadas como antífona antes de la bendición solemne con el Santísimo, efectuada al finalizar la...
2021-07-21
06 min
Poemas
Tantum ergo Sacramentum
Se denomina Tantum Ergo a la última parte (últimas dos estrofas) del himno eucarístico Pange lingua, escrito por santo Tomás de Aquino. Por lo general es cantado durante la adoración del Santísimo Sacramento.
2021-07-21
02 min
Poemas
Verbum supernum prodiens
El himno Verbum Supernum Prodiens («Verbo que baja de lo alto») es uno de los cinco himnos escritos por Tomás de Aquino a petición del papa Urbano IV para la liturgia de la solemnidad de Corpus Christi. El Aquinate compuso este himno para las laudes de la fiesta e incluyó otras oraciones para la misa y la Liturgia de las Horas. Tiene seis estrofas. La primera trata de la Encarnación de Jesucristo. En la segunda estrofa se habla de Judas Iscariote que lo traicionó y de cómo Él se entrega a la muerte por sus discípulos. La...
2021-07-21
04 min
Ersilias
La luna y el toro por Gloria Lasso
La luna se estaba peinando En los espejos del rio Y un toro la esta mirando Entre la jara escondio Cuando llega la alegre mañana Y la luna se escapa del rio El torito se mete en el agua ...
2020-02-19
03 min
Ersilias
La soledad de Alberto Cortez
La soledad es algo así Como buscar y no tener Con quién estar. La soledad es algo así Como querer y no saber Por qué llorar. Es un amante en el andén Que mueve el brazo tras el tren Como intentando dibujar Su soledad. ...
2020-02-19
03 min
Poemas
Las fosas comunes
Poema de el libro El libro de las tentativas de David Pérez Pol
2020-02-19
00 min
Poemas
De madrugada reviso la habitación
Poema de David Pérez Pol del libro El libro de las tentativas
2020-02-19
01 min
Ersilias
Gol de Colombia
Gol de Colombia: Colombia 1 - alemania 6
2020-02-19
00 min
Ersilias
Frère Jacques
Frère Jacques Frère Jacques Dormez-vous? Dormez-vous? Sonnez les matines Sonnez les matines Ding, ding, dong Ding, ding, dong Frère Jacques Frère Jacques Dormez-vous? Dormez-vous? Sonnez les matines Sonnez les matines Ding, ding, dong Ding, ding, dong Ding, ding, dong Ding, ding, dong
2020-02-19
03 min
Ersilias
Amor primero de Patxi Andion
Se me ha dormido un sueño en el café Perdido por el tiempo de nunca volver La tarde en el colegio y un corazón Clavado en el pupitre entre los dos. Estas algo más rubia y así de pie Pareces aún más alta de lo que pensé Cuando tú eras la envidia y yo el por qué Que tu padre decía me iba a perder Quiero echar la vista atrás Donde se encuentran Mi plumiere y mi compás Y tus trenzas ...
2020-02-19
04 min
Ersilias
Sonido de máquina de escribir
Sonido de máquina de escribir IBM Selectric-72
2020-02-19
00 min
Ersilias
Georgia on my mind de Ray Charles
«Georgia on My Mind» es una canción escrita en 1930 por Hoagy Carmichael, con letra de Stuart Gorrell.1? Es la canción oficial del estado estadounidense de Georgia (Estados Unidos). Ray Charles la popularizó, y el estado de Georgia adoptó la canción más tarde como su himno.
2020-02-19
03 min
Ersilias
Suzanne de Leonard Cohen
«Suzanne» es una canción con letra y música del poeta, escritor y músico canadiense Leonard Cohen. La canción tiene su origen en el poema Suzanne Takes You Down incluido en el libro de poemas Parasites of Heaven de 1966 como otras canciones de su primer álbum Songs of Leonard Cohen de 1967. Esta canción fue grabada por primera vez por Judy Collins y se incluye en su álbum de 1966 In my life.
2020-02-19
03 min
Poemas
Unidad y variedad en la obra de Jorge Guillén-19-1-1993
CICLOS DE CONFERENCIAS: Cuatro lecciones sobre Jorge Guillén en su centenario. "Unidad y variedad en la obra de Jorge Guillén" Fecha: 19/01/1993 Presentación: Antonio Gallego "El pasado 13 de enero se cumplía el centenario del nacimiento del poeta Jorge Guillén, y con este motivo la Fundación Juan March organizó un ciclo titulado «Cuatro lecciones sobre Jorge Guillén», a cargo de los poetas, miembros de distintas generaciones herederas del magisterio de la del 27, Guillermo Carnero («La práctica de la poesía pura en Jorge Guillén», martes 12 de enero); Carlos Bousoño («El Cántico de Jorge Guillén y...
2020-01-16
38 min
Poemas
De los álamos vengo
Claudio Rodríguez. Conferencia sobre De los álamos vengo dentro del ciclo Poesía y música Fecha16.12.1997 LugarFundación Juan March (Madrid) Claudio Rodríguez (Zamora, 1934) es académico y ha dado clases universitarias. Es Premio Adonais y autor, entre otros libros, de Don de la ebriedad, Conjuros, Alianza y condena y El vuelo de la celebración. La sesión dedicada a Angel González, el 18 de diciembre, llevaba por título Estoy bártok de lodo. Ángel González (Oviedo, 1925) ha dado clases universitarias en Estados Unidos y ha publicado varios libros de crítica, además de títulos de cr...
2020-01-16
57 min
Ersilias
La voz de Adolf Hitler
Entrevista con el Mariscal finlandés Mannerheim del 4 de Junio 1942 en Finlandia. Hitler visitó al Mariscal, su aliado en la guerra contra la URSS, con motivo del cumpleaños de éste. Uno de los integrantes de la delegación finlandesa comenzó a grabar secretamente la conversación hasta que los SS que custodiaban a Hitler lo descubrieron. Le pidieron que dejara de grabar pero, curiosamente, no le pidieron que entregara lo que ya había grabado.
2019-10-25
14 min
Ersilias
El Buen Samaritano (sermón sobre el amor a los enemigos) por el Padre Castellani
Cierto hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de salteadores, los cuales después de despojarlo y de darle golpes, se fueron, dejándolo medio muerto. Por casualidad cierto sacerdote bajaba por aquel camino, y cuando lo vio, pasó por el otro lado del camino. Del mismo modo, también un levita, cuando llegó al lugar y lo vio, pasó por el otro lado del camino. Pero cierto samaritano, que iba de viaje, llegó adonde él estaba; y cuando lo vio, tuvo compasión, y acercándose, le vendó sus heridas, derramando aceite y vino sobre ellas; y ponié...
2019-08-13
17 min
Ersilias
Parábola del grano de mostaza por Leonardo Castellani
En aquel tiempo: Dijo Jesús a las turbas esta parábola: «El Reino de los Cielos es semejante a un grano de mostaza que tomó un hombre y lo sembró en su campo. Es ciertamente más pequeña que cualquier semilla, pero cuando crece es mayor que las hortalizas, y se hace árbol, hasta el punto de que las aves del cielo vienen y anidan en sus ramas.» Les dijo otra parábola: «El Reino de los Cielos es semejante a la levadura que tomó una mujer y la metió en tres medidas de harina, hasta que fermentó todo.» Todo es...
2019-08-13
06 min
Ersilias
Las bodas de Canaan de Leonardo Castellani
El primer milagro de Cristo: conversión del agua en vino; como cuando en San Juan echaron el vino a las acequias, pero al revés. Seis hidrias con dos o tres fanegas cada una, dicen que vienen a ser como unas tres bordalesas. Mucho vino para una comida de bodas, por muchos que hayan sido los invitados en Caná de Galilea. Esperemos que haya sobrado bastante; porque si no, allí hubo más de un milagro.
2019-08-13
07 min
Ersilias
Ayuno y tentaciones de Cristo por Leonardo Castellani
Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado por el diablo. Y después de hacer un ayuno de cuarenta días y cuarenta noches, al fin sintió hambre. Y acercándose el tentador, le dijo: «Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en panes». Mas él respondió: «Está escrito: No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios». Entonces el diablo le lleva consigo a la Ciudad Santa, le pone sobre el alero del Templo, y le dice: «Si eres Hijo de Di...
2019-08-13
08 min
Ersilias
La tempestad calmada de Leonardo Castellani
La Tempestad "frenada" (Cristo "reprendió a los vientos", dice San Lucas) en el Mar de Galilea, que es un lago; menor que el Mar Muerto, en la mitad del Río Jordán, contra las ciudades de Cafarnaum y Magdala, donde las tormentas son muy peligrosas (para los barquichuelos de pesca) y levantan olas de dos metros, pues está situado en una depresión o cuenca. Dos veces Cristo sosegó una tempestad, una vez estando embarcado (y dormido por cierto), otra vez viniendo de fuera caminando sobre las aguas con facha de fantasma.
2019-08-13
06 min
Ersilias
La casa se queda sola de Patxi Andion, 1972
La casa se queda sola y se hace infinito el aire de las voces en la calle, como marea sin olas, y hay un dolor que está quieto, preso en un rincón, doliendo, que no se ha llevado el viento. La casa se queda sola y ese dolor, casi miedo, en el comienzo del viento, me ha mostrado un momento, como si fuera un espejo, que la soledad me hace más pensativo y más viejo. La casa se queda sola y me hace orilla del mundo, y hay un amargor profundo que se me sube a la fren...
2019-04-05
03 min
Ersilias
Ma solitude de George Moustaki
Álbum: Le Métèque Fecha de lanzamiento: 1969 Pour avoir si souvent dormi Avec ma solitude Je m'en suis faite presque une amie Une douce habitude Elle ne me quitte pas d'un pas Fidèle comme une ombre Elle m'a suivi çà et là Aux quatres coins du monde Non, je ne suis jamais seul Avec ma solitude Quand elle est au creux de mon lit Elle prend toute la place Et nous passons de longues nuits Tous les deux face à face ...
2019-04-05
03 min
Ersilias
En el umbral del corazón de Alberto Cortez, 1971
Por el umbral del corazón ha regresado un viejo amor, echó a rodar como una noria y se ha subido a mi memoria por el umbral del corazón. Y me parece que fue ayer que nos cruzábamos los dos complicidades de papel de tu pupitre a mi rincón cuando en la clase de francés se descuidaba el profesor. ...
2019-04-05
03 min
Ersilias
Las cuatro y diez de Luis Eduardo Aute
Álbum: Rito Fecha de lanzamiento: 1972 ue en ese cine, te acuerdas, en una mañana al este del edén, James Dean tiraba piedras a una casa blanca, entonces te besé. Aquella fue la primera vez, tus labios parecían de papel, y a la salida en la puerta nos pidió un triste inspector nuestros carnets. Luego volví a la academia para no faltar a clases de francés, tú me esperaste hora y media en esta misma mesa, yo me retrasé. ...
2019-04-05
02 min
Ersilias
En un rincón del alma de Alberto Cortez
Álbum: Coincidencias Fecha de lanzamiento: 1989 En un rincón del alma donde tengo la pena que me dejo tu adiós, en un rincón del alma se aburre aquél poema que nuestro amor creo. en un rincón del alma me falta tu presencia que el tiempo me robó, tu cara, tus cabellos que tantas noches nuestras mi mano acaricio. En un rincón del alma me duelen los "te quiero" que tu pasión me dio, seremos muy felices no te dejaré nunca...
2019-04-05
02 min
Ersilias
Luis Cernuda: 6 de diciembre de 1961
El Centro de Poesía presenta al poeta español Luis Cernuda leyendo una selección de sus poemas en el original en español; un orador sigue cada poema con una traducción al inglés. Cernuda también analiza las influencias literarias y sociales que produjeron cada poema, como el surrealismo, la Guerra Civil española y su exilio en España. Nota: desde agosto de 1961 hasta junio de 1962, Cernuda daba cursos en el San Francisco State College.
2019-03-25
41 min
Poemas
El salto - León Felipe, por él mismo
León Felipe (Tábara, Zamora, 1884 - México 1968) encuentra sus temas poéticos en las conmociones que remueven el ser de España y sus padecimientos. De ahí brota su más verdadera poesía, inspirada por un viento heroico e irreal que nos arranca, utilizando su fraseología, de lo doméstico y lo cotidiano, que transforma los elementos más prosaicos, con los más suntuosos logrando que su poesía traspase lo puramente lírico y limite con lo épico.
2018-07-21
00 min
Poemas
Segador esforzado - León Felipe, por él mismo
León Felipe (Tábara, Zamora, 1884 - México 1968) encuentra sus temas poéticos en las conmociones que remueven el ser de España y sus padecimientos. De ahí brota su más verdadera poesía, inspirada por un viento heroico e irreal que nos arranca, utilizando su fraseología, de lo doméstico y lo cotidiano, que transforma los elementos más prosaicos, con los más suntuosos logrando que su poesía traspase lo puramente lírico y limite con lo épico.
2018-07-21
03 min
Poemas
Pero ya no hay locos - León Felipe, por él mismo
León Felipe (Tábara, Zamora, 1884 - México 1968) encuentra sus temas poéticos en las conmociones que remueven el ser de España y sus padecimientos. De ahí brota su más verdadera poesía, inspirada por un viento heroico e irreal que nos arranca, utilizando su fraseología, de lo doméstico y lo cotidiano, que transforma los elementos más prosaicos, con los más suntuosos logrando que su poesía traspase lo puramente lírico y limite con lo épico.
2018-07-21
03 min
Poemas
Como un pulgón - León Felipe, por él mismo
León Felipe (Tábara, Zamora, 1884 - México 1968) encuentra sus temas poéticos en las conmociones que remueven el ser de España y sus padecimientos. De ahí brota su más verdadera poesía, inspirada por un viento heroico e irreal que nos arranca, utilizando su fraseología, de lo doméstico y lo cotidiano, que transforma los elementos más prosaicos, con los más suntuosos logrando que su poesía traspase lo puramente lírico y limite con lo épico.
2018-07-21
01 min
Poemas
Elegía - León Felipe, por él mismo
León Felipe (Tábara, Zamora, 1884 - México 1968) encuentra sus temas poéticos en las conmociones que remueven el ser de España y sus padecimientos. De ahí brota su más verdadera poesía, inspirada por un viento heroico e irreal que nos arranca, utilizando su fraseología, de lo doméstico y lo cotidiano, que transforma los elementos más prosaicos, con los más suntuosos logrando que su poesía traspase lo puramente lírico y limite con lo épico.
2018-07-21
02 min
Poemas
Pie para el niño de Vallecas, de Velázquez - León Felipe, por él mismo
León Felipe (Tábara, Zamora, 1884 - México 1968) encuentra sus temas poéticos en las conmociones que remueven el ser de España y sus padecimientos. De ahí brota su más verdadera poesía, inspirada por un viento heroico e irreal que nos arranca, utilizando su fraseología, de lo doméstico y lo cotidiano, que transforma los elementos más prosaicos, con los más suntuosos logrando que su poesía traspase lo puramente lírico y limite con lo épico.
2018-07-21
01 min
Poemas
Romero solo - León Felipe, por él mismo
León Felipe (Tábara, Zamora, 1884 - México 1968) encuentra sus temas poéticos en las conmociones que remueven el ser de España y sus padecimientos. De ahí brota su más verdadera poesía, inspirada por un viento heroico e irreal que nos arranca, utilizando su fraseología, de lo doméstico y lo cotidiano, que transforma los elementos más prosaicos, con los más suntuosos logrando que su poesía traspase lo puramente lírico y limite con lo épico.
2018-07-21
01 min
Poemas
Vencidos - León Felipe, por él mismo
León Felipe (Tábara, Zamora, 1884 - México 1968) encuentra sus temas poéticos en las conmociones que remueven el ser de España y sus padecimientos. De ahí brota su más verdadera poesía, inspirada por un viento heroico e irreal que nos arranca, utilizando su fraseología, de lo doméstico y lo cotidiano, que transforma los elementos más prosaicos, con los más suntuosos logrando que su poesía traspase lo puramente lírico y limite con lo épico.
2018-07-21
01 min
Poemas
Como tú - León Felipe, por él mismo
León Felipe (Tábara, Zamora, 1884 - México 1968) encuentra sus temas poéticos en las conmociones que remueven el ser de España y sus padecimientos. De ahí brota su más verdadera poesía, inspirada por un viento heroico e irreal que nos arranca, utilizando su fraseología, de lo doméstico y lo cotidiano, que transforma los elementos más prosaicos, con los más suntuosos logrando que su poesía traspase lo puramente lírico y limite con lo épico.
2018-07-21
00 min
Poemas
Que pena - León Felipe, por él mismo
León Felipe (Tábara, Zamora, 1884 - México 1968) encuentra sus temas poéticos en las conmociones que remueven el ser de España y sus padecimientos. De ahí brota su más verdadera poesía, inspirada por un viento heroico e irreal que nos arranca, utilizando su fraseología, de lo doméstico y lo cotidiano, que transforma los elementos más prosaicos, con los más suntuosos logrando que su poesía traspase lo puramente lírico y limite con lo épico.
2018-07-21
00 min
Poemas
Que lástima - León Felipe, por él mismo
León Felipe (Tábara, Zamora, 1884 - México 1968) encuentra sus temas poéticos en las conmociones que remueven el ser de España y sus padecimientos. De ahí brota su más verdadera poesía, inspirada por un viento heroico e irreal que nos arranca, utilizando su fraseología, de lo doméstico y lo cotidiano, que transforma los elementos más prosaicos, con los más suntuosos logrando que su poesía traspase lo puramente lírico y limite con lo épico.
2018-07-21
06 min