podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Escepticos En El Pub Valencia
Shows
Misterios y Cubatas
Virgen Apocalíptica de Ezkioga y Nommo Estelares
ENTRADAS VERMUZ FUÑIGAO EN MADRID EL 15 DE JUNIOhttps://entradas.baila.fm/baila/select/2421464?_gl=1*xgtwb0*_gcl_au*MTk3MTE5OTM0Ny4xNzQ1MDE5ODEy*_ga*MTIxOTUwMzIzNi4xNzM3MDQxMTUx*_ga_HYCZH0PRWG*MTc0NTAxOTgxNi45LjAuMTc0NTAxOTgxNi42MC4wLjA. Hoy en Misterios y Cubatas, en nuestros Misterios Patrios hablamos sobre “La Virgen Apocalíptica de Ezkioga”, temazo recomendado por nuestro Parroquier Willy. En el pequeño pueblo de Ezkioga, Gipuzkoa, entre 1931 y 1933, se desató un fenómeno que marcaría la historia del misticismo en España. Cientos de personas aseguraron ver apariciones de la Virgen...
2025-06-06
1h 02
CLUB DE LECTURA
CLUB DE LECTURA T18C022 Juan Eslava Galán se pasea por el Imperio Romano (23/02/2025)
El Imperio Romano, con sus emperadores, sus gladiadores, con sus costumbres… está muy dentro de nosotros. Seguramente el cine ha tenido mucha culpa. Y Santiago Posteguillo. Pero sigue despertando un interés especial. Y nadie mejor que Juan Eslava Galán para pasearnos por los siglos en los que Roma dominaba el mundo. Lo ha hecho en Historia de Roma contada para escépticos. Calígula, Nerón, Vespasiano y decenas de personajes extravagantes se asoman a las páginas de este libro escrito con el rigor y la gracia habituales de Juan.Un falsificador de arte y Ava Gardn...
2025-02-23
53 min
Abierto a Mediodía – 999 Valencia Radio
Cuadrigas, maratones y seudónimos
Abierto a mediodía. VALÈNCIA. Lunes, 2 de diciembre de 2024. Programa completo. Juan Eslava Galán y su ensayo ‘Historia de Roma contada para escépticos’. Cancela tus deudas con Kurkea gracias a la ley de segunda oportunidad. Actualidad política, socioeconómica y cultural de la mano de Pellicer. Santiago Álvarez y el balance de Xàbia Negra. Filosofando con David Barberá. Manu Badenes y la comedia de la vida. También los mensajes de WhatsApp de los oyentes. Y muchísimo más con Ramón Palomar, Nieves Madera, Mon Spidey y Silvia Benlloch. P...
2024-12-02
00 min
Abierto a Mediodía – 999 Valencia Radio
Juan Eslava Galán presenta ‘Historia de Roma contada para escépticos’
Abierto a mediodía. VALÈNCIA. Lunes, 2 de diciembre de 2024. Entrevista a Juan Eslava Galán. Nos visita el escritor Juan Eslava Galán, para hablar de ‘Historia de Roma contada para escépticos’. Un ensayo dentro de su colección de historia para escépticos, muy ameno e irónico, sobre el auge y caída de Roma, con la maestría que tanto caracteriza al autor.
2024-12-02
00 min
Escépticos en el Pub - Madrid
Canción de pluma y escama - Francesc Gascó Lluna en Escépticos en el Pub Madrid - 12/01/2019
2019-02-09 - 1Ku27s8AfI0 - http://www.escepticos.es/node/6345\n\nFrancesc Gascó (@Pakozoico), licenciado en Biología por la Universidad de Valencia y Doctor en Paleontología por la Universidad Autónoma de Madrid, nos acerca “Un viaje en el tiempo desde las primeras reconstrucciones de dinosaurios hasta las más punteras. ¿Cómo se integra cada nuevo descubrimiento? ¿Cómo hemos pasado de verlos como lagartos gigantes a considerarlos prácticamente pájaros?”.\n\nEnlace a la entrevista previa: https://www.ivoox.com/escepticismo-dinosaurios-audios-mp3_rf_32406941_1.html
2023-01-11
00 min
Escépticos en el Pub - Madrid
Canción de pluma y escama - Francesc Gascó Lluna en Escépticos en el Pub Madrid - 12/01/2019
2019-02-09 - 1Ku27s8AfI0 - http://www.escepticos.es/node/6345\n\nFrancesc Gascó (@Pakozoico), licenciado en Biología por la Universidad de Valencia y Doctor en Paleontología por la Universidad Autónoma de Madrid, nos acerca “Un viaje en el tiempo desde las primeras reconstrucciones de dinosaurios hasta las más punteras. ¿Cómo se integra cada nuevo descubrimiento? ¿Cómo hemos pasado de verlos como lagartos gigantes a considerarlos prácticamente pájaros?”.\n\nEnlace a la entrevista previa: https://www.ivoox.com/escepticismo-dinosaurios-audios-mp3_rf_32406941_1.html
2023-01-11
00 min
Hablamos de Europa
Las Naves y empresarios locales plantean reutilizar los residuos de Mercavalencia
VALÈNCIA. La pandemia ha terminado de convencer hasta a los más escépticos de la importancia de la ciencia. Sin investigación no hay salud y sin salud ya hemos visto lo que ocurre. Los presupuestos de Bruselas para los próximos años en materia de I+D+I dan un empujón determinante para incrementar la investigación en todas las áreas.Con 95.517 millones de euros Horizonte Europa es el Programa Marco con la mayor partida en los presupuestos de la Unión Europea para el periodo 21-27 . Esta semana el Pal...
2022-04-09
00 min
Psicología para Escépticos
Episodio 27: Ricardo Rodriguez Biglieri: Estado actual de la psicoterapia basada en la evidencia.
Sobre nuestro entrevistado: Es director del Instituto de Terapia Cognitiva Conductual, Doctor en Salud mental y Psicólogo egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Además, posee una Maestría en intervención multidisciplinaria en trastornos de la personalidad de Universidad de Valencia, España. También es Especialista en Psicología Clínica de Adultos. Es investigador categorizado del Ministerio de Educación, Ciencia y tecnología de la Nación y Profesor Adjunto Regular en la Facultad de Psicología de la UBA, en donde también dirige proyectos de Investigación sobre Trastornos de Ansiedad. Además, es sup...
2020-09-24
1h 16
Escépticos en el pub Valencia
Inteligencia Artificial: ¿es peligrosa?
¿Son ciertos los rumores que dicen que los avances en Inteligencia Artificial (IA) acabarán siendo un peligro para la humanidad? ¿Acabarán las máquinas dominándonos o quitándonos el trabajo? Desde hoy puedes escuchar o descargarte en nuestro canal de Ivoox la charla "Inteligencia Artificial: ¿es peligrosa?", en la que Javier Palanca respondió a estas y a otras muchas preguntas. Javier es Doctor en Informática especializado en Inteligencia Artificial e investigador en el "Grupo de Tecnología Informática e Inteligencia Artificial" (GTI-IA, http://www.gti-ia.upv.es) de la Universitat Politècnica de València (UPV), en el qu...
2020-02-07
1h 49
Escépticos en el pub Valencia
¿Por qué creer en la ciencia?
Solemos asumir que debemos confiar en la Ciencia, pero ¿cuál es la justificación de esta confianza? Dado que la Ciencia se ha equivocado en numerosas ocasiones en el pasado, ¿no deberíamos considerar sus conclusiones con escepticismo? Existen otras aproximaciones alternativas al conocimiento, ¿es la Ciencia la que más nos acerca a la realidad? El encargado de hablarnos será José blanca, genetista especializado en el uso de tecnologías genómicas. Su interés por las metodologías que usa diariamente le ha llevado a interesarse por la Filosofía de la Ciencia y por la justificación del conocimie
2020-02-03
1h 49
Escépticos en el pub Valencia
Homicidio de un enfermo
La charla es una historia real que nos acerca a la última etapa de Mario Rodríguez, un joven amable, natural de Valencia. Mario enfermó de leucemia y le hicieron creer que se podía curar sin necesidad de quimioterapia. En la charla nos hablarán del proceso de la enfermedad y la muerte de Mario, así como de los condicionantes que lo impulsaron a tomar una mala decisión, los perjuicios que causan las falsas terapias (pseudoterapias), y la inacción de la Administración ante este grave problema. El encargado de ello será Julián Rodríguez, padre de Mario y a...
2020-01-29
1h 18
Escépticos en el pub Valencia
El ABC del ACTG
Desde el ruido molecular, desciframos los sonidos y las palabras que nos cuentan nuestra historia de organismos, de especies y de seres humanos. Mientras que hace poco más de un un par de décadas esto era una idea que se movía en un marco puramente filosófico, hoy en día tenemos suficiente tecnología para documentar nuestros orígenes con soporte estadístico. El ADN, en cuanto aprendemos a leerlo, nos revela quien somos y de donde venimos, tirando abajo perjuicios y, muchas veces, ideologías. Él está allí como un libro abierto, hay que saber y querer lee...
2020-01-28
1h 07
Escépticos en el pub Valencia
Hagamos algo fuerte XXL
En esta charla nos embarcaremos en la segunda parte de un apasionante viaje cuyo destino será entender por qué motivo y cómo se construyó una de las teorías cuánticas de campos, conocida con el nombre de Cromodinámica Cuántica. Es precisamente esta teoría la que hoy en día nos ha permitido entender a un nivel fundamental la interacción fuerte, aquella que es la responsable de que el núcleo de los átomos de los que estamos hecho exista. La primera mitad del siglo XX vio nacer dos nuevas teorías que revolucionaron la historia de la...
2020-01-27
1h 36
Escépticos en el pub Valencia
La tentación antiprogreso de la izquierda
La encargada de hablarnos fue Paula Tuzón, doctora en Física Teórica por la Universitat de València. Paula hizo la tesis sobre Física de Partículas y luego realizó un postdoc en Sistemas Complejos. Actualmente es profesora e investigadora en la Universitat de València en el campo de la Educación Científica. También es miembro del partido político Compromís. "La tentación antiprogreso de la izquierda (y la necesidad de resistirla)" es una reflexión sobre algunas simpatías dentro de la izquierda hacia posturas acientíficas o pseudocientíficas. En la charla, dimos a...
2019-03-28
34 min
Mauricio Schwarz
Conversación con Emilio Molina Cazorla
Apóyanos en Patreon http://www.patreon.com/nocturno Emilio José Molina Cazorla se ha especializado en la defensa de las víctimas de diversos movimientos sectarios y de los abusos de sus líderes, especialmente en el terreno de las pseudomedicinas, donde algunas falsas terapias desembocan en verdaderos grupos de adoración a un iluminado curandero. Enlaces: Círculo Escéptico: https://circuloesceptico.org/ ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico: http://www.escepticos.es/ APETP, Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas: http://www.apetp.com/ Observatorio OMC contra las Pseudociencias, Pseudoterapias, Intrusismo...
2018-07-09
00 min
Escépticos en el pub Valencia
Midiendo el Universo: y eso, ¿cómo se hace?
En general los textos y noticias sobre astronomía difunden los conocimientos y hallazgos sobre esta ciencia, pero en pocas ocasiones se explica cómo se ha llegado a ese dato, ni siquiera de forma superficial. En general el método y el cómo no suelen entrar en la explicación. En esta charla se hizo un repaso de algunos descubrimientos, desde la primera medida del diámetro de la Luna, realizada por Aristarco, pasando por las mediciones de las distancias dentro del Sistema Solar y las distancias a las estrellas, hasta la estimación de la edad del Univers...
2018-06-01
1h 19
Escépticos en el pub Valencia
Hablando con extraterrestres
¿Es posible la comunicación con otras formas de vida fuera de nuestro planeta? ¿Con quién, con qué y cómo podríamos establecer esta comunicación? En esta charla abordamos el problema de la comunicación con inteligencias extraterrestres si alguna vez las encontramos, lo que se conoce en el mundo científico como CETI (Communication with Extra Terrestral Intelligence). Tratamos así el problema del lenguaje de la comunicación, realizando un estudio comparativo con los sistemas de comunicación de la vida animal en nuestro planeta, estudiamos los intentos de comunicación CETI realizados hasta el momento y finalmente n...
2017-12-20
1h 40
Escépticos en el pub Valencia
Transgénicos sin miedo
La alimentación y los transgénicos se han convertido en uno de los debates científicos por excelencia en España y el mundo entero en los últimos años. La manipulación genética de los alimentos es hoy uno de los mayores tabúes en nuestra sociedad. Los grupos ecologistas han organizado campañas contra ellos y contra sus supuestas consecuencias negativas para la salud. ¿Pero alguien se ha preguntado cuáles son los beneficios de los transgénicos y de los avances científicos aplicados a la alimentación? ¿Qué opinan los científicos acerca de este tema? ¿Tenemo...
2017-10-03
1h 37
Escépticos en el pub Valencia
Ingeniería Genética: cómo cortamos, pegamos y vemos ADN
¿Existen tijeras microscópicas para cortar genes? ¿Cómo se puede ver el ADN, hace falta el microscopio? Se acostumbra a hablar sobre los últimos avances en ingeniería genética, pero pocas veces se explican los fundamentos reales y el día a día del trabajo en un laboratorio de Biotecnología. La charla corrió a cargo de Jose Blanca, especialista en Genómica y Bioinformática en la UPV. Jose Blanca estudió Química e hizo su Tesis Doctoral en Genética Humana. En la actualidad trabaja en un laboratorio de mejora vegetal en la UPV y es un activo div...
2017-08-05
1h 21
Escépticos en el pub Valencia
JFK, caso cerrado
A finales del próximo mes de octubre, la administración norteamericana tendrá que hacer públicos todos los documentos que aún no estén disponibles sobre el ¿asesinato? del entonces presidente de Estados Unidos John F. Kennedy. Se resolverá entonces un misterio que arranca en noviembre de 1963 y que, probablemente, lleve ya años resuelto. ¿O no? El encargado de hablarnos sobre ello fue Javier Cavanilles, conspiranoico, periodista en la revista Plaza y autor de los libros "Los Caras de Bélmez" y "El Tarot, ¡vaya timo!".
2017-06-12
1h 25
Escépticos en el pub Valencia
¿Una vuelta al mundo con astronautas en la antigüedad?
¿Marcianos en Egipto antiguo? ¿Jupiterinos en Centroamérica? ¿Saturnianos en la Isla de Pascua? Quizás sí como turistas, pero las pirámides, las losas sepulcrales mayas y los moáis pascuenses los hicieron seres humanos. El encargado de hablarnos sobre ello fue Alfonso López Borgoñoz, actual presidente de ARP-SAPC (http://www.escepticos.es/). Arqueólogo de formación, se especializó en su momento en el mundo funerario romano. Su afición por la astronomía, junto a sus hermanos Carlos y Sergio, le llevó a fundar una revista de ciencias del espacio: "Universo. Astronomía y Astronáutica". Ha sido pr...
2017-06-12
1h 49
Escépticos en el pub Valencia
En defensa de la experimentación animal
¿Sabes qué es la experimentación animal? ¿Estás a favor? ¿En contra? En esta charla se analizaron argumentos morales, técnicos y legales para defender la postura de quienes argumentan que la experimentación animal es necesaria. Desde cuestiones como si existen alternativas a la experimentación animal, a debates tan interesantes como la moralidad que envuelve al uso de animales en laboratorios. El encargado de darnos la charla fue Fernando Cervera Rodríguez, Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Valencia, con un Máster en Aproximaciones Moleculares a las Ciencias de la Salud.
2017-06-08
1h 33
Escépticos en el pub Valencia
Conferencia "Ciencia y relativismo"
Ciencia y relativismo. Objetivos científicos. Relativismo metodológico, histórico y socio-cultural. A cargo de Valeriano Iranzo, profesor de filosofía de la ciencia en la Universidad de Valencia.
2017-06-08
58 min
Escépticos en el pub Valencia
Conferencia "Comunidades científicas: Cooperación y competición"
Comunidades científicas. Cooperación y competición. Crítica permanente vs adoctrinamiento comunitario. Revisión por pares. Consenso. A cargo de Jose Blanca, genetista especializado en genómica.
2017-06-08
44 min
Escépticos en el pub Valencia
Conferencia 'La ciencia por dentro: teoría y método II'
Métodos científicos, principios regulativos, progreso metodológico. Predicción y explicación. A cargo de Valeriano Iranzo, profesor de filosofía de la ciencia en la Universidad de Valencia.
2017-06-08
1h 04
Escépticos en el pub Valencia
Conferencia 'La ciencia por dentro: teoría y método'
La ciencia por dentro: teoría y método. Pluralismo metolodógicos, metodologías, valores y principios regulativos. A cargo de Valeriano Iranzo, profesor de filosofía de la ciencia en la Universidad de Valencia.
2017-05-30
49 min
Escépticos en el pub Valencia
Conferencia 'La ciencia por dentro: evidencia'
La ciencia por dentro: evidencia. Potencia y limitaciones de las observaciones y los experimentos como fundamento de la ciencia. A cargo de Jose Blanca, genetista especializado en genómica.
2017-05-30
57 min
Escépticos en el pub Valencia
Conferencia 'Problemas tratados por la filosofía de la ciencia'
Algunos de los problemas tratados por la filosofía de la ciencia: observación, predicción y subdeterminación. A cargo de Ángelo Fasce, licenciado en filosofía, máster en neurociencia y doctorando en filosofía de la ciencia.
2017-05-30
36 min
Escépticos en el pub Valencia
Conferencia 'Filosofía de la ciencia: ¿para qué?'
¿Para qué sirve la filosofía de la ciencia? Relación pensamiento crítico, ciencia y filosofía. ¿Qué es la filosofía de la ciencia? Principales corrientes. Bibliografía. A cargo de Angelo Fasce, licenciado en filosofía, máster en neurociencia y doctorando en filosofía de la ciencia.
2017-05-30
1h 03
La Buhardilla 2.0
La Buhardilla 2.0 Pograma 170: ExoMars y #microMOOCSEM
Tras nuestro breve descanso en Semana Santa, volvemos, y continuamos hablando principalmente del espacio y su exploración, ya que dedicaremos el programa de hoy a la misión ExoMars.En esta ocasión el contenido del podcast es el siguiente: Intro : Presentamos este episodio de La Buhardilla 2.0, con Javi que vuelve a estar al mando de los métodos de contacto. Pregunta al Oyente: La #pregunta169 era ¿Cuántos electrones tiene el átomo más pesado? 115 -->8% 116 -->15% 117 -->25% 118 --> 52% Efectivamente tal y como explicamos en el podcast, 118 era la respuesta correcta. La #pregunta170 tiene relación con este post de F...
2016-04-03
1h 32
La Buhardilla 2.0
La Buhardilla 2.0 Pograma 136: El Efecto Placebo
Una semana más volvemos a la carga con un nuevo episodio, en esta ocasión de los clásicos en los que nosotros nos encargamos de hacer el plato del día. El contenido es el siguiente: Intro : Presentamos este episodio de La Buhardilla 2.0, con los métodos de contacto a cargo de Javi, pero que en esta ocasión lo hace por teléfono ya que hace unos días fue padre de nuevo, y está ahora ocupado en otras labores. Realmente emocionante cuando nos cuenta el momento que más le llegó a la patata de lo sucedido es...
2015-04-19
1h 35