Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Espacio Feminista Radical

Shows

ALUMA en las OndasALUMA en las OndasALUMA en las ondas 50: entrevista a Teresa García y Cristina Martos de Granada en femenino y asociación feminista de ViznarEn este programa de Aluma en las Ondas se ha realizado una entrevista dirigida por Victoriano a a Teresa García y Cristina Martos de Granada en femenino y asociación feminista de Viznar. Precisamente vienen a hablarnos de sus proyectos y de la situación de estas organizaciones feministas de Granada.---------------------------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un...2025-05-2125 minRadio UVRadio UVMi Libro UV - Sexo, género y sexualidades. Introducción a la filosofía feminista: Elsa DorlínRadio Universidad Veracruzana y la Editorial UV presentan “Mi libro UV”, un espacio de promoción de los títulos de su amplio catálogo, incluidas las revistas “La Palabra y El Hombre” y “Tramoya, Cuaderno de Teatro”. Es, además, un espacio para informar de novedades literarias.En esta entrega escucharemos "Sexo, género y sexualidades. Introducción a la filosofía feminista" de la escritora Elsa Dorlín.2025-03-2002 minSur-UrbanoSur-UrbanoVivas nos Queremos: La Lucha por la Ciudad Feminista en Ecuador con Liz ZhingriUn día de Septiembre del 2020, en uno de los puentes del centro histórico colonial de Cuenca, en Ecuador, apareció un graffiti escrito. Leía: Nosotras parimos, nosotras decidimos, en respuesta al veto presidencial al Codigo de Salud, que habíabuscado despenalizar el aborto en todas sus causales. El gobierno local denunció lo que llamó un acto de vandalism, y lo blanquéo, borrando el mensaje. Unos meses después hubo un aumento de femicidos en Ecuador, y 6 mujeres fueron asesinadas en un poco tiempo, la mitad en Cuenca. De nuevo apareció un mensaje en el Puente: Quieren que dejemo...2025-03-2044 minRadio Global Coach & PnlRadio Global Coach & Pnl“Ni una menos”, el movimiento feminista en Argentina, conquistas, escenario actual y su impacto¡Este viernes a las 21h España 13h México! Hablemos de género: “el derecho a tener derechos” Un espacio de análisis y proyección internacional, que será dirigido y conducido por Jesús Valdés Sánchez. Tema a conversar: “Ni una menos”, el movimiento feminista en Argentina, conquistas, escenario actual y su impacto en Latinoamérica Invitada: María Florencia Caro, Licenciada en Comunicación Social; Magíster en Género, Sociedad y Políticas; Feminista; Especialistas en violencia por motivos de género y consultora en género, diversidad e inclusión. Síntesis curricular: Licenciada en Comunicación S...2025-02-0722 minNo Las Típicas FeministasNo Las Típicas FeministasT4 E8 - Teología del Hogar con Silvia Ordóñez¿Has escuchado hablar de la Teología del Hogar? En este episodio, nos sumergimos en una conversación relajada y profunda con Silvia Ordoñez, comunicadora y directora de estrategia de Catholic Link.En este episodio, exploramos juntas qué significa convertir nuestro hogar en un espacio sagrado y cómo este concepto puede enriquecer nuestra vida diaria. La Teología del Hogar nos invita a encontrar paz y propósito en medio de las demandas de la vida diaria, este episodio es una invitación a reflexionar sobre el papel de nuestros espacios cotidianos, la familia y la espiri...2024-12-1752 minPodcast Espacio 4 FMPodcast Espacio 4 FMDESAFINADO 128 Nick Cave, Fontaines D.C , Las fin del mundo, AdA Oda, Los PunsetesEn el DESAFINADO 128 hemos recibido la visita de las directoras del Festival de Humor Feminista, COÑUMOR. y también han sonado las canciones de NICK CAVE, FONTAINES D.C, LOS PUNSETES, ADA ODA Y RINOCEROSE. Síguenos en Instagram: desafinado4fm Escucha DESAFINADO todos los jueves, de cinco a seis de la tarde. En el 95.4fm y www.espacio4fm.com2024-10-2453 minLa PrendíaLa PrendíaS2 Ep 6 | ¿Plan antiviolencia de género de Pierluisi? Respuesta incompleta, nos vemos MAÑANA en la calle.¡Este episodio lo grabamos EN VIVO desde Café Comunión en Río Piedras!En este episodio, hablamos sobre el "PLAN" antiviolencia de género de Pierluisi, el lamentable 7mo feminicidio íntimo del año, y que nos espera para MAÑANA 8 DE MARZO, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.Agradecemos inmensamente a lxs compas de Café Comunión por prestarnos su espacio para reunirnos con otrxs seguidores del programa. Síguenos en Instagram, Facebook, Twitter (X), y TikTok: @ColectivaFeministaPR2024-03-0758 minAnabella Zoch - Mujer PaísAnabella Zoch - Mujer PaísUn espacio para las canciones de las mujeresEn esta emisión de “Mujer País” Anabella Zoch reúne las canciones más poderosas de mujeres argentinas y latinoamericanas para difundir y dar a conocer la obra musical, los poemas y el arte, brindando un espacio sin distinción. En la primera parte del programa, la argentina radicada en España,Naty Peluso; la cantante cordobesa Mery Murua, Luciana Jury, sobrina del recordado Leonardo Fabio; la mexicana Carla Morrison, con su obra acerca de la superación contra la depresión; y la cantante y compositora Natalia Bazán, nueva referente de la música rio platense. Ademas, un ade...2023-03-1856 minVoces para la memoriaVoces para la memoria29 - Una vida siendo feminista popularHay cambios en los seres humanos que para muchos resultan imposibles; sin embargo, la historia de Beatriz nos dice lo contrario.  Conoceremos cómo la fuerza de las mujeres se potencializa cuando trabajan juntas.2023-02-2128 minClaudine en BilbaoClaudine en Bilbao36. Entrevista a Cristina Pérez Tec. Feminista playa del Carmen, Quintana roo, MéxicoEn esta edición de nuestro proyecto feminista CLAUDINE EN BILBAO, compartimos entrevista con una mujer integrante de varios movimientos feministas y nos enlazamos vía telefónica hasta Playa del Carmen, Quintana Roo, México, área conocida como LA RIVIERA MAYA, espacio donde reside Cristina Alejandra Pérez Tec, quien nos comparte valiosa información respecto a la organización de movimientos feministas y movimientos defensores de la vida y el territorio. Con ella visibilizamos diversas realidades de cómo se generan las propuestas reivindicativas y cuáles son los progresos de los diversos movimientos, en un espacio que actualment...2022-12-2900 minEspacio InseguroEspacio InseguroCapítulo 67¡¡¡En este capítulo de ESPACIO INSEGURO!!! Enzo Mutante y Gran Torino vuelven de nuevo para hablar sobre la hipocresía feminista, tonteras gubernamentales, trans humanismo y basura varia en esta nueva entrega de este raro e incorrecto podcast2022-10-3046 minEspacio InseguroEspacio InseguroCapítulo 67¡¡En este capítulo de Espacio Inseguro!!  Enzo Mutante y Gran Torino hablan sobre la vida, el estado de las cosas, Elon Musk y su purga, la hipocresía feminista de Mon Lafert o cómo diablos se escriba y más!!! 2022-10-2945 minInsumisasInsumisasPrograma 7 T2: Mirando el rock con lentes violetasEste programa propone pensar el mundo del rock desde una perspectiva feminista. Pensar en el rol de las mujeres artistas y como han sido invisibilizadas a lo largo de la historia, comenzado por la madre del Rock: Rosetta Tharpe. Muchas son las artistas que han aportado a este género y es nuestro interes poner en relieve esos trabajos, asi como también reflexionar respecto a este mundillo tan historicamente dominado por varones pero del cual las mujeres, las artistas, siempre estuvieron dando pelea. Seguinos en instagram: @lilith.laboratoriocultural2022-09-2143 minInsumisasInsumisasPograma 6 T2: Hablemos de cine feministaEn esta oportunidad nos encontramos para compartir la visión respecto al cine feminista. ¿Cuando hablamos de cine feminista? qué es? Recomendamos muchas pelis y dialogamos sobre las mismas.  Pueden encontrar más información en nuestras redes de: @lilith.laboratoriocultural2022-08-1642 minEl Manual de MamáEl Manual de MamáCrianza feministaEn este episodio vamos a hablar sobre la crianza feminista. Junto con Michelle Urrutia (@michelleurrutiaw), vamos a hablar sobre qué es la crianza feminista, cómo es un cuidador feminista, qué podemos hacer para criar de una manera más feminista a nuestros hijos y qué rol tenemos los padres y cuidadores primarias en este tipo de crianza.  Michelle es panameña y es psicóloga clínica de niños y adolescentes, educadora sexual, educadora menstrual y terapeuta Gestalt de arte y juego usando el modelo Oaklander. También está formada en psicoterapia feminista. Michelle ha sido maestra de preescola...2022-06-0743 minGet Lost In Your Day With A Game-Changing Full Audiobook.Get Lost In Your Day With A Game-Changing Full Audiobook.[Spanish] - Ciudad feminista: La lucha por el espacio en un mundo diseñado por hombres (Feminist City: Claiming Space in a Man-Made World) by Leslie KernPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/593563to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Ciudad feminista: La lucha por el espacio en un mundo diseñado por hombres (Feminist City: Claiming Space in a Man-Made World) Author: Leslie Kern Narrator: Sara Juárez Format: Unabridged Audiobook Length: 7 hours 11 minutes Release date: May 31, 2022 Genres: Current Affairs, Law, & Politics Publisher's Summary: Ciudad feminista es un experimento continuo para vivir de manera diferente, vivir mejor y vivir de manera más justa en un mundo urbano. Vivimos en la ciudad de los hombres. Nuestros espacios públicos no están diseñados para cuerpos femeni...2022-05-317h 11Unlock Top Full Audiobooks in Non-Fiction, Social ScienceUnlock Top Full Audiobooks in Non-Fiction, Social Science[Spanish] - Ciudad feminista: La lucha por el espacio en un mundo diseñado por hombres (Feminist City: Claiming Space in a Man-Made World) bPlease visit https://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/593563 to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Ciudad feminista: La lucha por el espacio en un mundo diseñado por hombres (Feminist City: Claiming Space in a Man-Made World) Author: Leslie Kern Narrator: Sara Juárez Format: Unabridged Audiobook Length: 7 hours 11 minutes Release date: May 31, 2022 Genres: Social Science Publisher's Summary: Ciudad feminista es un experimento continuo para vivir de manera diferente, vivir mejor y vivir de manera más justa en un mundo urbano. Vivimos en la ciudad de los hombres. Nuestros espacios públicos no están diseñados para cuerpos femeninos. Hay po...2022-05-3105 minUnlock Top Full Audiobooks in Non-Fiction, Social ScienceUnlock Top Full Audiobooks in Non-Fiction, Social Science[Spanish] - Ciudad feminista: La lucha por el espacio en un mundo diseñado por hombres (Feminist City: Claiming Space in a Man-Made World) by Leslie KernPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/593563to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Ciudad feminista: La lucha por el espacio en un mundo diseñado por hombres (Feminist City: Claiming Space in a Man-Made World) Author: Leslie Kern Narrator: Sara Juárez Format: Unabridged Audiobook Length: 7 hours 11 minutes Release date: May 31, 2022 Genres: Social Science Publisher's Summary: Ciudad feminista es un experimento continuo para vivir de manera diferente, vivir mejor y vivir de manera más justa en un mundo urbano. Vivimos en la ciudad de los hombres. Nuestros espacios públicos no están diseñados para cuerpos femeninos. Hay poca c...2022-05-317h 11Explore the Latest Audiobooks in Non-Fiction, Current Affairs, Law, & PoliticsExplore the Latest Audiobooks in Non-Fiction, Current Affairs, Law, & Politics[Spanish] - Ciudad feminista: La lucha por el espacio en un mundo diseñado por hombres (Feminist City: Claiming Space in a Man-Made World) bPlease visit https://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/593563 to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Ciudad feminista: La lucha por el espacio en un mundo diseñado por hombres (Feminist City: Claiming Space in a Man-Made World) Author: Leslie Kern Narrator: Sara Juárez Format: Unabridged Audiobook Length: 7 hours 11 minutes Release date: May 31, 2022 Genres: Current Affairs, Law, & Politics Publisher's Summary: Ciudad feminista es un experimento continuo para vivir de manera diferente, vivir mejor y vivir de manera más justa en un mundo urbano. Vivimos en la ciudad de los hombres. Nuestros espacios públicos no están diseñados para cuerpo...2022-05-3105 minExplore the Latest Full Audiobooks in Non-Fiction, Current Affairs, Law, & PoliticsExplore the Latest Full Audiobooks in Non-Fiction, Current Affairs, Law, & Politics[Spanish] - Ciudad feminista: La lucha por el espacio en un mundo diseñado por hombres (Feminist City: Claiming Space in a Man-Made World) by Leslie KernPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/593563to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Ciudad feminista: La lucha por el espacio en un mundo diseñado por hombres (Feminist City: Claiming Space in a Man-Made World) Author: Leslie Kern Narrator: Sara Juárez Format: Unabridged Audiobook Length: 7 hours 11 minutes Release date: May 31, 2022 Genres: Current Affairs, Law, & Politics Publisher's Summary: Ciudad feminista es un experimento continuo para vivir de manera diferente, vivir mejor y vivir de manera más justa en un mundo urbano. Vivimos en la ciudad de los hombres. Nuestros espacios públicos no están diseñados para cuerpos femeni...2022-05-317h 11Podcast Estrictament confidencialPodcast Estrictament confidencialESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Lucía Ixchiu, activista guatemalteca - 08/05/2022Entrevista a LUCÍA IXCHIU, indígena kiché, feminista comunitaria, arquitecta y diseñadora, defensora del territorio y de los Derechos Humanos, artista, cantora, gestora cultural y periodista comunitaria. Lucía nació en Totonicapán, Guatemala, en 1990. Se hizo activista y periodista a causa de la masacre del 4 de octubre de 2012 en la cumbre de Alaska, masacre que el ejército guatemalteco cometió contra el pueblo indígena de Totonicapán; como parte del movimiento estudiantil, le tocó vivir de cerca y acompañar un proceso de criminalización y prisión política. Fue representante estudiantil del Consejo Superior Universitario de...2022-05-0852 minEspacio de Investigación FeministaEspacio de Investigación FeministaPensar Juntas sobre Investigación FeministaA un año que empezamos a tejer el Espacio de Investigación Feminista, quisimos abrir la discusión para Pensar Juntas sobre qué es la investigación feminista y cómo imaginamos un modo de hacer que permita nutrir nuestras luchas y erosionar la forma dominante de producir conocimiento.Juntas, dialogamos sobre el aprendizaje colectivo a modo que vamos organizando nuestras propias experiencias sobre cómo estamos haciendo y ensayando la investigación feminista.Participan: Claudia Cuéllar, Dunia Mokrani, Raquel Gutiérrez y Saraí Soto.Créditos musicales: Tremenda Jauría - "Goza la tr...2022-04-0440 minCirculantesCirculantesUrbanismo feminista: deconstruyendo ciudadesLa planificación de los espacios públicos, diseñados desde una experiencia masculina, afecta a las mujeres y a otras identidades. Por eso, en este episodio nos detenemos en el urbanismo feminista como una nueva posibilidad para pensar, habitar y transitar. “Las ciudades están pensadas para individuos independientes que no se ocupan de las tareas de cuidado, en general para hombres jóvenes, heteros, saludables, etc. Y vemos que este modelo fracasó, es un modelo frágil” - afirma Silvia-, quién forma parte de La Ciudad que Resiste, un proyecto de extensión universitar...2022-03-3112 minY Parecía FácilY Parecía Fácil#004 - Ser feminista (con Andrea Jiménez)¿Qué significa ser feminista? ¿Puede un hombre ser feminista? ¿El feminismo es una celebración o una lucha? ¿Existen algunas reglas para ser feminista? En este episodio te respondemos a estas preguntas (y otras más que descubrirás en el episodio) y te desvelamos por qué ser feminista trasciende el hecho de ser mujer. Y lo hacemos estrenando espacio de entrevista con nuestra primera invitada: Andrea Jiménez, codirectora artística de la compañía "Teatro En Vilo", fundada en Londres en 2012 junto a Noemi Rodríguez. Con su potencial creativo ha sabido darle un giro al teatro, usándolo como inst...2022-03-1142 minEspacio Feminista RadicalEspacio Feminista RadicalEntrevista a Carmen López Suárez (@carmenhijosconexito)¡Bienvenidas al podcast de Espacio Feminista Radical! El episodio de hoy pertenece a nuestra sección «Entrevistas». En este caso, tenemos el placer de entrevistar a Carmen López Suárez, fundadora de Hijos Con Éxito, doctora en educación, pedagoga, filóloga, orientadora familiar, madre y feminista. Hablamos sobre educación de la infancia, maternidad y paternidad, redes sociales, sistema educativo actual, etc. ¡No os decepcionará! Entrevista realizada en enero de 2022 por Lucía Bonilla. Introducción musical compuesta por Lucía Bonilla.2022-01-161h 05Crónicas de géneroCrónicas de géneroCiudad feministaEn el capítulo N° 10 de Crónicas de Género Vol. II hablamos de las ciudades pensándolas desde una mirada de género. Retomamos el libro “Ciudad feminista: la lucha por el espacio en un mundo diseñado por hombres” de Leslie Kern para repensarlo en el ámbito local. También hablamos con Leonardo Giaimo de Urbanismo Queer quien nos cuenta cómo repensar a las ciudades desde una perspectiva queer y cómo es la experiencia de mujeres y diversidades en el espacio público.2021-12-0517 minInsumisasInsumisasPrograma 9 : Urbanismo feministaEn esta oportunidad nos juntamos para reflexionar sobre el urbanismo, el derecho a la ciudad, y como desde el urbanismo feminista podemos pensar diferente la manera en la cual habitamos y diseñamos nuestras ciudades.  Hoy estamos: @yiselespinosa.ph @yova.espinosa @jeniferbarolinpilon   Somos parte de @lilith.revista2021-11-2242 minUna FeministaUna FeministaTécnicas de relajación con Mariana Jáuregui y Sam González @unafeministaHola, en esta parte dos del episodio 8 te dejamos 3 técnicas de la mano de nuestras expertas con la esperanza que puedan ayudarte a relajar tu mente y volver al aquí y al ahora. ¡Te amamos! Redes de las invitadas: https://www.facebook.com/Encuentros-un-espacio-emocional-103951664743239 encuentrosunespacioemocional@gmail.com 2021-10-1515 minUna FeministaUna FeministaEstrés y ansiedad con Mariana Jáuregui y Sam González @unafeministaEn este episodio nos sentamos con las chidas de Mariana Jáuregui y Samantha González para platicar sobre el estrés y la manifestación de la ansiedad. Esperamos que este episodio pueda servir como una herramienta para identificar y dar forma a momentos de la vida donde parece que no hay más que hacer. Tus sentimientos son válidos, no dejes que nadie te diga como deberías sentirte. No olvides que está parte dos de este episodio donde te dejamos técnicas de relajación. Te dejamos las redes de nuestra...2021-10-151h 05Una FeministaUna FeministaGordofobia con María Teresa Valero @unafeministaInvitamos a la increíble María Teresa Valero psicóloga de imagen corporal para platicar de un tema importante del que no debemos dejar que se apague la conversación en ningún espacio, la gordofobia. Ha sido un gusto para nosotras escucharla, esperamos puedas disfrutar de esta plática. Te dejamos sus redes sociales para que vayas a seguirla: IG: https://www.instagram.com/mariateresavalero_/ ¡Nos vemos la próxima semana!2021-09-011h 04Espacio Feminista RadicalEspacio Feminista RadicalEl aborto en España: entrevista con Sonia Lamas.¡Bienvenidas al podcast de Espacio Feminista Radical! En el episodio de hoy tenemos como invitada a Sonia Lamas, psicóloga de la Clínica Dator, una de las principales clínicas acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Madrid. Hablaremos con ella de la situación del aborto en España, los principales obstáculos para ejercer este derecho y las reivindicaciones feministas en este ámbito. Esperamos que os resulte interesante.   Entrevista realizada en julio de 2021 por Ángela Ruiz-Larrea. Introducción musical compuesta por Lucía Bonilla.2021-07-251h 47Espacio Feminista RadicalEspacio Feminista RadicalEntrevista Elena de la Vara: censura del discurso feminista en redes¡Bienvenidas al podcast de Espacio Feminista Radical! En el episodio de hoy, de nuestra sección «Entrevistas», os traemos una entrevista que le hicimos a nuestra compañera, Elena de la Vara, sobre la censura del discurso feminista radical y el acoso a las feministas en redes sociales. Esperamos que sea de vuestro interés. Entrevista realizada en mayo de 2021 por Andrea Chamorro. Introducción musical compuesta por Lucía Bonilla.2021-07-0632 minInsumisasInsumisasArte FeministaCuarto encuentro. En esta oportunidad hablamos sobre el arte feminista, sus orígenes, las artistas feministas y la importancia de ellas. Hablaremos y reflexionaremos respecto a todas las pregustas que se desprenden de esta temática. Daremos ejemplos de artistas feministas a lo largo del mundo y la historia. Al final, como en cada capitulo, te dejamos algunas recomendaciones, en este episodio son: Cine: Nuestro cuerpo, nuestro sexo (1975, Agnès Varda) La sonrisa de la mona lisa (2003, Mike Newell) Las sufragistas (2015, Sarah Gavron) Los Estados Unidos contra Billie Holiday (2021, Lee...2021-06-151h 03Archivo 28AArchivo 28AEp 15. Alejandra: trabajando problemáticas sociales desde el arte y el pensamiento feministaNuestro encuentro con Alejandra, artista escénica, activista, feminista y madre, tuvo lugar el pasado 26 de mayo en una de las orejas del puente de la calle 26 con carrera 30 en Bogotá, donde ella se encontraba como parte de los varios grupos de colectivas feministas de la ciudad que se dieron cita ese día en dicho punto de la ciudad para intervenir el espacio público con Grafiti, estampado en serigrafía, pintura, música y danza, expresiones  artísticas que se realizaban de manera casi simultánea y que se anunciaban a los transeúntes con un par de enormes...2021-06-1311 minSi te soy Sincera...Si te soy Sincera...Feminista de tiempo completo...con Daniela OlroPor que genera tanto ruido ser Feminista? En este episodios escucharás a una líder que se siente cómoda generando ruido y ocupando espacio para incomodar. " Depende de nosotras ocupar y reclamar el espacio que merecemos en el mundo..." Redes: IG - @feminismomasticado @danielaolro Podcast- Feminismo Masticado  2021-06-0943 minLa Revuelta SonoraLa Revuelta SonoraVidas Trans - N°5- Archivo de la memoria Trans -  Son historias contadas en primera persona, que vienen del relato íntimo que se abre hacia una historia colectiva. Es marcar la propia historia contada por ellas mismas Es un espacio que construye memoria. Y encuentra a las sobrevivientes en sus recuerdos. Las fotos sobrevivieron a los allanamientos policiales, a la quema de las familias para reconstruir una historia colectiva que hasta ahora había sido silenciada, perseguida, invisibilizada y exiliada, aún en democracia.2021-06-0905 minConversatorio feministaConversatorio feministaHeteropatriarcado: la matriz de la heterosexualidad.En este episodio invitamos a Charly de Espacio indecente a hablar sobre la influencia del heteropatriarcado en los hombres; reflexionando sobre cómo desde este concepto son causadas acciones machistas y homofóbicas que generan el discurso discriminatorio a todo aquello que no sea establecido por el sistema patriarcal creando de la heterosexualidad la única identidad sexual correcta y aceptada.2021-05-2839 minInsumisasInsumisasCine: Una historiografía incompleta?Nos encontramos nuevamente, para reflexionar sobre como ha sido contada la historia del cine. ¿Dónde están las mujeres? ¿Cuál ha sido su rol, su imagen, su lugar?. Vamos a estar hablando de esos primeros años, tocando diferentes áreas. Les compartiremos muchos nombres de grandes artistas para empezar a conocerlas. Te dejamos algunas de esas directoras y guionistas que fuimos nombrando: Alice Guy, Lois Weber, Yelizaveta Svilova, Leontine Sagan, Carl Froelich, Thea von Harbou, Suso Cecchi D'Amico, Nina Agadjanova-Shutko, Alma Reville, Dorothea Arzner, Germaine Dulac, Leni Riefenstahl Y las pelis que rec...2021-05-171h 10Maternidades (Im)perfectasMaternidades (Im)perfectas35. Mamá Desobediente: una mirada feminista a la maternidad- Esther VivasEn esta edición tuvimos el privilegio de conversar con Esther Vivas, periodista, socióloga y escritora catalana. A raíz de convertirse en madre, en 2015, empezó a escribir sobre maternidades, parto, violencia obstétrica y lactancia materna desde una perspectiva feminista y ecologista. Su último libro es "Mamá desobediente. Una mirada feminista a la maternidad".   En este espacio hablamos de la la maternidad como fuente emancipadora, como un espacio de crecimiento y de conocimiento, para poder ponerla en la esfera pública y política y para hablar también de las condiciones que no nos perm...2021-04-281h 01Espacio de Investigación FeministaEspacio de Investigación FeministaPensando juntas: Cuerpos parlantes (Guadalajara)Cuerpos parlantes, nace en 2013 en la ciudad de Guadalajara en el  occidente de México. Cuerpos es espacio feminista para el aprendizaje  político colectivo, se vincula con organizaciones vecinales para la  resistencia urbana y con colectivos feministas. Desde entonces Lirba  Cano es coordinadora del espacio en el que se han realizado seminarios,  talleres, jornadas, ciclos de cine, festivales, asambleas y otras  actividades que buscan favorecer la organización colectiva en la ciudad  para frenar las violencias. Desde el 2014 Cuerpos Parlantes forma parte  de la Red Feminista #YoVoy8DeMarzo, red que organiza las movilizaciones  del 8M en Guadalajara. Actualmente Cuerpos llev...2021-04-1914 minEspacio Feminista RadicalEspacio Feminista RadicalTertulia entre psicólogas sobre las leyes trans¡Bienvenidas al podcast de Espacio Feminista Radical! En el episodio de hoy os traemos una tertulia entre tres psicólogas que analizan las consecuencias de las diferentes leyes trans. Participan: Ángela Ruiz-Larrea Valentina Linares Beatriz Varella2021-04-111h 27La TropaLa TropaInvestigaciones especiales_Movimiento feminista-Juan Pablo_¡Bienvenidas y Bienvenidos! Les tengo una investigación especial llamada: de lo que fueron a lo que llegaron hacer, es decir, sobre todos los logros que han hecho las mujeres, ¿Interesante verdad?, pues… ¡Acompáñenme a saber más sobre esta investigación especial!2021-04-1005 minEspacio Feminista RadicalEspacio Feminista Radical¿Existen diferencias en el modo de enfermar de mujeres y hombres? | Fragmento de Carme Valls¡Bienvenidas al podcast de Espacio Feminista Radical! Hoy, en nuestra sección «Fragmentos y lecturas», os traemos un texto de Carme Valls Llobet, que pertenece a su libro Mujeres, salud y poder (2009). Hacemos una introducción al fragmento, que trata sobre la cuestión de si existen diferencias en el modo de enfermar de mujeres y hombres, y remarcamos la importancia y necesidad de una ciencia de la morbilidad diferencial. Lectura y comentario por Moli Solana. Introducción musical compuesta por Lucía Bonilla.2021-03-2114 minHijas de InternetHijas de InternetT2 EP3. Por una Internet feministaEn cara al 8M, en este episodio hablamos sobre cómo podemos lograr una Internet feminista. Desde Hijas de Internet tenemos un interés genuino por crear y construir una Internet incluyente, en la que quepamos todas las personas. En donde las mujeres y las voces que históricamente han sido oprimidas, puedan tener un espacio en el que se sientan cómodas y en el que puedan hacerse escuchar. Y tú, hija de Internet, ¿cómo luchas por una Internet feminista, diversa y segura para todas? Conversemos…Referencias: https://www.awid.org/es/noticias-y-an%C3%A1lisis/l...2021-03-0820 minEspacio Feminista RadicalEspacio Feminista RadicalPaula Fraga: Análisis jurídico del borrador de ley trans | Entrevistas¡Bienvenidas al podcast de Espacio Feminista Radical! En el episodio de hoy, de nuestra sección «Entrevistas», nos complace presentaros la entrevista que le hicimos a Paula Fraga sobre el borrador de ley trans. Esperamos que os resulte esclarecedor. Entrevista realizada en febrero de 2021 por Alicia Martínez. Introducción musical compuesta por Lucía Bonilla.2021-03-0738 minINFORMACIÓN COLECTIVOSINFORMACIÓN COLECTIVOSEspacio Feminista "Las Josefinas" - # 09. ( 27/02/2021 ). ESPECIAL 8 DE MARZO. / 8-MEl Espacio Feminista "Las Josefinas", impulsado por la Asociación Vecinal de San José de Zaragoza, en colaboración con Radio la Granja, tiene la finalidad de informar, concienciar y organizar actividades para alcanzar la plena y efectiva igualdad de la mujer en todos los ámbitos. En el programa participan compañeras de la Asociación y del Movimiento 8 M del barrio; además de informar sobre las actividades y convocatorias previstas para el mes, El programa de hoy se ocupa de: -Actividades para el 8 M.2021-03-0121 minEspacio Feminista RadicalEspacio Feminista RadicalEntrevista en Nueva Revolución¡Bienvenidas al podcast de Espacio Feminista Radical!  En el episodio de hoy, de nuestra sección «Fragmentos y lecturas», os leemos las respuestas que dimos a la entrevista que nos realizó el medio Nueva Revolución el pasado 21 de septiembre de 2020. En esta entrevista, ofrecemos las claves para entender porqué desde el feminismo nos oponemos a la proposición de ley trans.  Esperamos que os resulte interesante.2021-02-2141 minEspacio Feminista RadicalEspacio Feminista RadicalAnálisis borrador LEY TRANS | Tertulia Feminista¡Bienvenidas al podcast de Espacio Feminista Radical! Con el episodio de hoy estrenamos una nueva sección, «Tertulia Feminista», en la que charlaremos de manera distendida sobre diferentes temas que nos preocupen. En este caso, analizamos el borrador de la propuesta de Ley Trans que se filtró hace apenas unos días. Comentamos las incongruencias del documento, las múltiples y dañinas consecuencias para la infancia y las mujeres, y tenemos muy presente lo que sucede en otros países. En la versión en vídeo de este podcast, subida a Youtube, os facilitamos los extractos d...2021-02-081h 24TardeoTardeoMata a tus ídolos: el Heterocursi y la Feminista Aguafiestas®Vuelven Noelia Ramírez y Begoña Gómez con su espacio ‘Amiga Date Cuenta’ para contarnos la nueva tendencia social que agita internet. Hoy han titulado la sección “Mata a tus ídolos” para hablar de dos figuras: el Heterocursi y la Feminista Aguafiestas. A raíz de la controversia por los tuits durante la muerte de Maradona nos preguntamos ¿cuándo es buen momento para hablar de Maradona y sus supuestos maltratos? ¿hay que ser feminista aguafiestas? Spoiler, sí. Contarán además con las opiniones de @PabloFluiters y Cristina Díaz de Casa de Lectoras Indeseables.2021-01-271h 04Conversatorio feministaConversatorio feministaLa iglesia, ¿Reflejo de machismo?En este episodio invitamos a Charly del podcast Espacio indecente, para platicar sobre el sistema patriarcal dentro de la iglesia y como eso influye grandemente al desarrollo de una sociedad machista.2021-01-2628 minEspacio Feminista RadicalEspacio Feminista RadicalEntrevista a Luisa Posada: genealogía feminista y el feminismo actual¡Bienvenidas al podcast de Espacio Feminista Radical! El episodio de hoy se inserta en nuestra sección «Entrevistas». En este caso, tenemos el placer de hacerle una entrevista a Luisa Posada, filósofa y profesora en la UCM, especializada en teoría feminista.  Hablamos de genealogía feminista, de las diferentes olas y de los retos del feminismo de ayer y de hoy. ¡No os decepcionará!  Entrevista realizada en enero de 2021 por Ángela Ruiz-Larrea. Introducción musical compuesta por Lucía Bonilla.2021-01-2355 minEspacio Feminista RadicalEspacio Feminista RadicalLiteratas: Francisca Aguirre (1930-2019)¡Bienvenidas al podcast de Espacio Feminista Radical! El podcast de hoy pertenece a nuestra sección Literatas. En él, leemos tres poemas y comentamos la vida y obra de Francisca Aguirre Benito (1930-2019), que fue Premio Nacional de Poesía (2011) y Premio Nacional de las Letras Españolas (2018).  Este episodio fue realizado antes de conocer la triste noticia del reciente fallecimiento de su hija, Guadalupe Grande, el pasado dos de enero. Desde EFR la recordamos también y damos el pésame a la familia.  Si quieres contactar con nosotras, puedes hacerlo a través de...2021-01-1109 minEspacio Feminista RadicalEspacio Feminista RadicalAnálisis feminista de la pornografía - Entrevista a Laura Rivas¡Bienvenidas al podcast de Espacio Feminista Radical!  Queremos compartir con vosotras lecturas y fragmentos de obras feministas, entrevistas, así como daros a conocer mujeres destacadas de la historia y la literatura. Si quieres contactar con nosotras, puedes hacerlo a través de instagram, twitter, facebook o nuestra web. Más información al final del vídeo.    En el podcast de hoy, entrevistamos a Laura Rivas, activista feminista. Hace unas semanas, Laura acudió a Playz, ya que la invitaron a un debate sobre la pornografía. Sin embargo, allí no la dejaron exponer bien sus argumentos y...2020-12-2759 minCLAUDINE EN BILBAO - Programa de Radio FeministaCLAUDINE EN BILBAO - Programa de Radio Feminista25. CLAUDINE EN BILBAO - Programa Feminista - Candela Radio, www.candelaradio.fm - 23 - 12 - 2020La lucha desde el territorio de las palabras ¿Sabías que de todas las biografías que aparecen en Wikipedia, solo el 20.91% son de mujeres? Eso no es todo. Entre el 84% y el 91% de quienes editan esta enciclopedia son hombres. Para hacer frente a esta brecha de género surge WikiEmakumeok, un espacio digital para promover la publicación de perfiles de mujeres en diferentes áreas. Hoy en Claudinne en Bilbao, conversamos con la politóloga Mentxu Ramilo, quien desde Vitoria, nos presentará el proyecto. En el segundo bloque vamos a conversar con Adriana Guzmán, feminista comunitaria antipatriarcal de Bolivia q...2020-12-231h 08Lástima a Nadie MaestroLástima a Nadie MaestroSaber Jugar Sin Pelota: Coordinadora Sin Fronteras de Fútbol FeministaEn las inmediaciones del Congreso donde se estaba debatiendo la ley por la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), la Coordinadora Sin Fronteras de Fútbol Feminista realizó un picadito abortero.  Hablamos con Luciana "Luty" Gargini, que integra la Coordi desde el Espacio Evita Capitana, sobre la idea que por un rato vuelva a rodar la pelota en la calle.  Además nos contó sobre cómo nació el Espacio Picado Evita Capitana donde se juntaban a jugar al fútbol y después a debatir sobre política. La importancia de ocupar el territorio y el fútbol feminista com...2020-12-1419 minEspacio Feminista RadicalEspacio Feminista RadicalEl imperio transexual, de Janice Raymond [FRAGMENTO]¡Bienvenidas al podcast de Espacio Feminista Radical! El episodio de hoy se inserta en nuestra sección «Fragmentos y lecturas». Se trata de un fragmento del libro de Janice Raymond, The Transsexual Empire: The Making of the She-Male (en español, El imperio transexual). El libro se publicó en 1979, consta de 220 páginas y todavía no ha sido traducido al español. Por ello, esperamos que esta traducción sea de vuestro interés. Fragmento leído por Diana Huerta Ruiz. Introducción musical compuesta por Lucía Bonilla.2020-12-1106 minCLAUDINE EN BILBAO - Programa de Radio FeministaCLAUDINE EN BILBAO - Programa de Radio Feminista21. CLAUDINE EN BILBAO - Programa Feminista - Candela Radio, www.candelaradio.fm - 11 - 12 - 2020Interseccionalidad, migración y autodefensa feminista Cada feminismo responde a determinadas características históricas, políticas y sociales de cada momento. Hablar del feminismo como la lucha de una única realidad, es ignorar las diferencias que nos atraviesan a todas las mujeres y lo que se vive en los distintos territorios. Pensar que todas partimos de un mismo camino, es no reconocer que hay mujeres, doblemente o triplemente discriminadas y que por lo tanto, cada historia tiene que ser escuchada. Por ello, hoy en Claudine en Bilbao, conversamos con Úrsula Santa Cruz Castillo, psicóloga comunitaria de origen peruano y que r...2020-12-111h 12CLAUDINE EN BILBAO - Programa de Radio FeministaCLAUDINE EN BILBAO - Programa de Radio Feminista20. CLAUDINE EN BILBAO - Programa Feminista - Candela Radio, www.candelaradio.fm - 9 - 12 - 2020Trabajadoras No Domesticadas: Retos y reivindicaciones La pandemia de la Covid ha representado una crisis sanitaria, pero también humanitaria. Las desigualdades se han encrudecido en sectores laborales que ya tenían una situación de precariedad. El trabajo de los cuidados es uno de ellos. En Euskadi, más de 67.000 personas son trabajadoras del hogar, de las que el 95.6% son mujeres. Hoy en Claudine en Bilbao, compartiremos las historias de algunas de ellas, sus rutas migratorias, sus retos laborales y sus activismos. Conoce a ‘Trabajadoras No Domesticadas’, quienes desde su nombre ya hacen reivindicaciones. Sus integrantes hablan de cuáles s...2020-12-111h 16CLAUDINE EN BILBAO - Programa de Radio FeministaCLAUDINE EN BILBAO - Programa de Radio Feminista19. CLAUDINE EN BILBAO - Programa Feminista - Candela Radio, www.candelaradio.fm - 4 - 12 - 2020Esta tarde nos juntamos tres diferentes generaciones de los Talleres de Radio, Feminismo y Género de la Asociación Camino al Barrio y Candela Radio. Cuatro compañeras que dialogan de las expresiones machistas “sutiles” que nos atraviesan en nuestra vida cotidiana, el reto de colocarnos las gafas moradas y cómo reaccionamos cuando en nuestros hogares, espacios de amistades o de ocio cuando nos dicen una frase o un “chiste” que nos discrimina por el hecho de ser mujeres. En el segundo bloque hablaremos con uno de los integrantes de ‘Piper Txuriak’, un espacio en el que hombres refl...2020-12-061h 16Diseño y DiásporaDiseño y Diáspora185. Activismo feminista en una colectiva de diseño (Argentina). Una entrevista a Hay Futura3 integrantes de esta colectiva de trabajadorxs de diseño nos cuentan en esta entrevista como surge y se desarrolla la colectiva Hay futura. Ellas  se organizan para dar lugar a un espacio inclusivo y horizontal de colaboración entre diseñadorxs. Luchan por algunas causas justas que nos tocan como la precarización laboral, a través de intervenciones en la vía pública y en exhibiciones, por ejemplo. Según ellas  "Aquello que llaman creativdad es trabajo mal pago". Y nos cuentan que a veces cuesta ponerle el valor a algo que una ama.  Hay futura es u...2020-12-0341 minCLAUDINE EN BILBAO - Programa de Radio FeministaCLAUDINE EN BILBAO - Programa de Radio Feminista17. CLAUDINE EN BILBAO - Programa Feminista - Candela Radio, www.candelaradio.fm - 2 - 12 - 2020Análisis de la cobertura del 25N La lucha feminista toma cada vez más fuerza y desde todos los lugares. En Candela Radio, proponemos los micrófonos como un espacio de encuentro de diferentes voces para conversar, construir redes, aprender, indignarnos y acuerparnos. Hoy, le decimos ‘Al aire’ al programa Claudine en Bilbao. Una Segunda temporada que viene cargada con más diálogos y viajes para conocer las miradas de diferentes puntos del mundo. A propósito de esa pluralidad, en nuestro primer encuentro, vamos a conectarnos con compañeras de Ecuador, Colombia y A Coruña para analizar...2020-12-021h 12La Revuelta SonoraLa Revuelta SonoraLos cuidados son políticos - Micro n°1Del trabajo doméstico al trabajo de cuidados “Lo personal es político” implica politizar nuestras existencias, sacarlas del espacio privado donde las han querido confinar, para traerlas al espacio público y transformar las condiciones que nos oprimen.2020-11-2306 min#SepultarElPasado#SepultarElPasadoLas mujeres se ven. El feminismo en el arte contemporáneo.Ante la necesidad de reconocimiento, las mujeres tuvieron que iniciar con una revolución para ganar terreno en una sociedad que no les favorecía. Así nace el arte feminista, del cual, hablaremos hoy.2020-11-1305 minTanga al AireTanga al AireDisputando el espacio y legitimando sus voces: Mujeres y Disidencias en la Literatura y la PoesíaEn este nuevo episodio daremos cierre a nuestro ciclo de Artes, Mujeres y Disidencias, abordando las obras y trayectorias de mujeres y disidencias en la Literatura y la Poesía. Para conmemorar el 20 de Noviembre, Día de la Memoria Trans, escuchamos el poema "Reivindico mi derecho a ser un monstruo" de Susy Shock. Además conversamos con Fabiana Graselli, Profesora Adjunta en la cátedra de Teoría Literaria y Literatura Hispanoamericana de la Carrera de Comunicación Social de la UNCuyo, Investigadora Adjunta en CONICET forma parte del Grupo “Estudios de Género y Teoría Crítica” (INCI...2020-11-082h 07Vozotres en las áreas protegidasArgentinaVozotres en las áreas protegidasArgentina¿Quiénes somos?¿Quiénes somos? Somos una colectiva feminista de mujeres y diversidades, trabajadorxs de la APN, organizadas en una red federal con el fin de: Luchar contra las injusticias y violencias producto del sistema patriarcal. Accionar políticamente para conquistar nuestros derechos promoviendo mayor equidad  y vínculos sanos en las relaciones laborales y personales. Nos unen las luchas contra las opresiones,  las violencias contra las mujeres, diversidades y los más vulneradxs (Ni una menos, luchas campesina e indígena, la defensa del ambiente, entre otras). Creemos que este espacio nos une, n...2020-10-0701 minTodes Aquí, el podcast de Espacio SeguroTodes Aquí, el podcast de Espacio SeguroHistóricas: Las voces tras esta protestaEn esta ocasión conversamos con Gabriela Vergara, Artista Visual, Feminista y brigadista en la Brigada Laura Rodriguez y parte de la coorinadora 8M, sobre acompañarnos en la protesta, tanto en las calles como en el confinamiento. Nuevamente, a cargo de la conversación estuvo Constanza Galvez Toro, Psicóloga y parte de nuestro Directorio.2020-09-0750 minTodes Aquí, el podcast de Espacio SeguroTodes Aquí, el podcast de Espacio SeguroCuándo ir a una Consulta SexológicaEn esta ocasión Constanza Galvez (parte de nuestro directorio) estuvo conversando con la Psicóloga y Sexóloga Natalia Guerrero Fernandez sobre Sexualidad, desde un enfoque situado y feminista, para entender cuándo podríamos acudir a una consulta sexológica, considerando las experiencias particulares de cada persona y el contexto en el que vivimos.  Natalia es parte del directorio de la Escuela Transdisciplinaria de Sexualidad (ETSex), que es también uno de nuestros centros aliados.  2020-08-3048 minY Ahora Qué?Y Ahora Qué?Reunión de la Colectiva Feminista con el estado sanmarqueñoY AHORA QUÉ? Columna Feminista: Miriam Minoli nos cuenta la charla que mantuvieron representantes de LA COLECTIVA FEMINISTA con el Intendente de San Marcos Sierras, Cesar Briguera, y tres Concejalas sobre el pedido de un espacio para realizar una vez al mes una FERIA FEMINISTA .También Miriam nos hace un resumen sobre la Ley Micaela y de qué manera se está implementando en SMS. Además Daniel Basaldúa : "Le echan la culpa a la pandemia, pero nosotros creemos que no quieren investigar" La familia de Cecilia continúa en el reclamo por el esclarecimiento del femicidio ocurrido en abril d...2020-08-1522 minArde Podcast FeministaArde Podcast FeministaEl calor que nos salva: organizadxs frente a la violencia machista¡Último episodio de la primera temporada! En esta octava entrega, indagamos en las respuestas que vienen dando las organizaciones populares frente a las violencias machistas. Entrevistamos a les compas de Parra (espacio de acompañamiento en situaciones de violencia machista, de la Agrupación Feminista Indómites) y a Eva Serrano (presidenta de la Fundación La Fortaleza de Eva’s, organización especializada en violencia de género en el ámbito laboral). Si vos o alguna persona que conocés está atravesando una situación de violencia, o si tenés dudas y necesitás ase...2020-08-1423 minOktubreFMOktubreFM"El rock es de les pibis", un espacio feminista de difusión musicalMoira Memma charló con Laura Matarrese y Rodrigo García Matú, fundadores de "El rock es de les pibis", un espacio donde su misión es la difusión de música antipatriarcal transfeminista, así como también noticias sociales y políticas de temas que nos interpelan.  2020-08-1036 minInformativo FeministaInformativo FeministaInformativo Feminista #171 21/07/2020Enlaces relacionados: https://cotidianomujer.org.uy/sitio/programacion-semanal/2341 - Suicidio - Admitió el Opus - 83 personas fiscales - Fin de la mutilación - Radar: Estado laico, religión y política; inauguración espacio feminista en Las Pioneras Música: Mulher de Luta, de Dandara Manoela, Marissol Mwaba e Bruna Barreto2020-07-2120 minDe Raíz RadioDe Raíz RadioDe Raíz #91: urbanismo feminista, Stop gordofobia y 2º Cadenazo De las RRLLBienvenidas un día más a De Raíz, este espacio de radio crítica y disfrutona. De Raíz empieza ya a parecerse a lo que nos gusta que sea, un espacio hecho entre muchas compartiendo micros, y hoy ya somos dos en este estudio…..esperamos recuperar pronto nuestras dinámicas que tanto nos gustan y que a tanta gente han hecho pasar por estos micros. Y bueno, ahora que estamos ya con esto que llaman la “desescalada ” nos siguen surgiendo un montón de inquietudes. Esta vez sobre los espacios públicos. Cuando empezó esta desescalada inundaron las redes socia...2020-06-051h 52INFORMACIÓN COLECTIVOSINFORMACIÓN COLECTIVOSEspacio Feminista "Las Josefinas" - # 8 - COVID19El Espacio Feminista "Las Josefinas", impulsado por la Asociación Vecinal de San José en colaboración con Radio la Granja, tiene la finalidad de informar, concienciar y organizar actividades para alcanzar la plena y efectiva igualdad de la mujer en todos los ámbitos. El programa de hoy se ocupa de: 1 - Redes vecinales de apoyo 2 - La culpabilización del 8M 3 - Mujeres en situación vulnerable 4 - Confinamiento y violencia de género 4 - Corte Rueda de prensa del IAM Intervienen: - Carmen Valencia - Carmen Monge - Tatiana Prado - María Goikoetxea (Corte rueda prensa IAM)2020-04-2328 minLaradiotomadaLaradiotomadaEspacio Abierto - Mónica Campos (periodismo Feminista)Espacio Abierto - Mónica Campos (periodismo Feminista) by Laradiotomada2020-03-2818 minFuror podcastFuror podcastInstrucciones para flotar (en la marea feminista) Somos olas, somos marea, ya estamos sumergides en éste mar.  Este podcast es una producción colectiva de un grupo de mujeres. "Olitas podcast" nació en el marco de un taller de podcast feminista realizado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, impulsado por el espacio de géneros Amaguaña, dentro del Frente Juvenil Hagamos Lo Imposible junto con Furor podcast. En este capítulo pensamos acerca de las heridas y cicatrices que cargamos. Aquello que lastima, se resignifica y se transforma. Desnudamos al miedo y lo empapamos de sororidad. Nos sum...2020-03-0810 minINFORMACIÓN COLECTIVOSINFORMACIÓN COLECTIVOSEspacio Feminista "Las Josefinas" - # 7 - Preparativos 8MEl Espacio Feminista "Las Josefinas", impulsado por la Asociación Vecinal de San José en colaboración con Radio la Granja, tiene la finalidad de informar, concienciar y organizar actividades para alcanzar la plena y efectiva igualdad de la mujer en todos los ámbitos. El programa de hoy se ocupa de: 1 - Campaña San Valentín 2 - Manifiesto por la concentración 8M y programación de la misma 3 - Audio "Violador eres tú" 4 - Vox en el Ayuntamiento 5 - Audio de Luisa Broto 6 - Violencia machista: 16 mujeres asesinadas a día de hoy. iNTERVIENEN: Carmen Valencia y Tatiana Prado2020-02-2824 minLibrería Traficantes de SueñosLibrería Traficantes de Sueños«Hackfeminismo. Cómo montar una servidora feminista con una conexión casera.»Presentación del fanzine «Cómo montar una servidora feminista con una conexión casera.» Sábado, 1. Febrero 2020 - De 18:30 hasta 20:30 Lugar: Librería Traficantes de Sueños Presentación del fanzine «Cómo montar una servidora feminista con una conexión casera» realizado por la_bekka, el hacklab feminista de la Eskalera Karakola. Dirigido a: Feministas, ciberfeministas, hackfeministas, transhackfeministas, hackers que quieren ser feministas, amantes de la soberanía tecnológica y el software libre. Con la participación de Margarita Padilla, ingeniera informática y ex Directora de la revista Mundo Linux ¿Te has preguntado cómo puedes dejar de depender d...2020-02-1000 minLibrería Traficantes de SueñosLibrería Traficantes de Sueños«Urbanismo feminista. Por una transformación radical de los espacios de vida»Presentación del libro «Urbanismo feminista. Por una transformación radical de los espacios de vida» Jueves, 6. Febrero 2020 - De 19:00 hasta 21:00 Lugar: Librería Traficantes de Sueños Con la participación de Roser Casanovas, Blanca Valdivia y Sara Ortiz Escalante del Col·lectiu Punt 6 En nuestras ciudades, la forma urbana evidencia el estrecho vínculo entre patriarcado y capital. En los diferentes espacios que habitamos —nuestras casas, nuestras calles o nuestras plazas—, el modelo urbano responde principalmente a las experiencias y necesidades de un sujeto masculino y a la explotación económica. A partir de esta lógica, el urbanismo y l...2020-02-1000 minINFORMACIÓN COLECTIVOSINFORMACIÓN COLECTIVOSEspacio Feminista "Las Josefinas" - # 6 - SOMOSEl Espacio Feminista "Las Josefinas", impulsado por la Asociación Vecinal de San José en colaboración con Radio la Granja, tiene la finalidad de informar, concienciar y organizar actividades para alcanzar la plena y efectiva igualdad de la mujer en todos los ámbitos. El programa de hoy se ocupa de: 1 - Agenda feminista 2 - Entrevista a SOMOS (Mujeres sobrevivientes de la violencia machista). Nos hablan en profundidad de LOS PUNTOS DE ENCUENTRO y toda la problemática y riesgos que entrañan para las víctimas de violencia machista. iNTERVIENEN: CARMEN MONGE - Vocalía Feminismos AVV San José NATALIA M...2020-01-2248 minINFORMACIÓN COLECTIVOSINFORMACIÓN COLECTIVOSEspacio Feminista "Las Josefinas" - # 5El Espacio Feminista "Las Josefinas", impulsado por la Asociación Vecinal de San José en colaboración con Radio la Granja, tiene la finalidad de informar, concienciar y organizar actividades para alcanzar la plena y efectiva igualdad de la mujer en todos los ámbitos. El programa de hoy se ocupa de: 1 - La Navidad. Importancia de los juguetes no sexistas. 2 - Agenda feminista, previa al próximo 8M iNTERVIENEN: TATIANA PRADA ANSÓ - Vocalía Feminismos AVV San José RAQUEL GARCÍA IGLESIAS- Movimiento 8M2019-12-1730 minINFORMACIÓN COLECTIVOSINFORMACIÓN COLECTIVOSEspacio Feminista "Las Josefinas" - # 4El Espacio Feminista "Las Josefinas", impulsado por la Asociación Vecinal de San José en colaboración con Radio la Granja, tiene la finalidad de informar, concienciar y organizar actividades para alcanzar la plena y efectiva igualdad de la mujer en todos los ámbitos. El programa de hoy se ocupa de: 1 - El feminismo desde la transición. 2 - Violencias machistas - Datos estadísticos. 3 - Reflexión sobre las elecciones, desde el punto de vista feminista. 4 - Informaciones varias. iNTERVIENEN: CÁRMEN MONJE ELIPE- Movimiento 8M PILAR LAINEZ - Comisión de la mujer de la FABZ CÁRMEN VALENCIA...2019-11-2132 minexpertoucmessexpertoucmessPARTE 2 - M1. La ESS en diálogo con otras teorías y prácticas económicas. Economía feminista.La sesión fue impartida por cuatro mujeres integrantes de Eje de Precariedad y Economía Feminista; Pilar, Carmen, Sara y Nieves. Este grupo funciona desde el año 2014 juntando a mujeres de varios colectivos que quieren reivindicar la vida digna mediante la economía feminista en un espacio de diálogo y reflexión. La sesión se constituyó por dos grandes bloques: el bloque teórico en el que las ponentes introdujeron conceptos claves desde el punto de vista de la economía feminista y el bloque práctico, en el que todas las alumnas intervenimos debatiendo sobre varios prob...2019-11-142h 04expertoucmessexpertoucmessPARTE 1 - M1. La ESS en diálogo con otras teorías y prácticas económicas. Economía feminista.La sesión fue impartida por cuatro mujeres integrantes de Eje de Precariedad y Economía Feminista; Pilar, Carmen, Sara y Nieves. Este grupo funciona desde el año 2014 juntando a mujeres de varios colectivos que quieren reivindicar la vida digna mediante la economía feminista en un espacio de diálogo y reflexión. La sesión se constituyó por dos grandes bloques: el bloque teórico en el que las ponentes introdujeron conceptos claves desde el punto de vista de la economía feminista y el bloque práctico, en el que todas las alumnas intervenimos debatiendo sobre varios prob...2019-11-141h 30Demasiada PresiónDemasiada PresiónEspacio de economía feminista de la Sociedad de Economía CríticaEn un nuevo Rompiendo el Molde, Daniela Campero entrevista a María  Entrevistaremos a María Julia Eliosoff, integrante del Espacio de economía feminista de la Sociedad de Economía Crítica para pensar como influyen las decisiones económicas en las relaciones de género. 2019-11-0415 minINFORMACIÓN COLECTIVOSINFORMACIÓN COLECTIVOSEspacio Feminista "Las Josefinas" - # 3El Espacio Feminista "Las Josefinas", impulsado por la Asociación Vecinal de San José en colaboración con Radio la Granja, tiene la finalidad de informar, concienciar y organizar actividades para alcanzar la plena y efectiva igualdad de la mujer en todos los ámbitos. El programa de hoy se ocupa de: 1 - El Pilar y las agresiones machistas 2 - Marcha nocturna realizada recientemente. 3 - Rechazo a la campaña municipal “No es igual acariciar que manosear” 4 - Repulsa de las recientes declaraciones de VOX, en relación a LAS 13 ROSAS. 5 - Violencia ostétrica 6 - Programación de actos y charlas para...2019-10-1624 minDECISIÓN 96 LA POLITICA EN VIVODECISIÓN 96 LA POLITICA EN VIVOAgenda feminista: Nace en La Plata el espacio Ciudad ParitariaCon la coordinación de Betina Rolfi, el espacio conformado por mujeres de diversos ámbitos tendrá como objetivo contribuir a la construcción de una agenda feminista en La Plata. En "Decisión 96, la política en vivo", por Radio 96.7, entrevistada por Fabricio Moschettoni y Marisa Figini la referente explicó objetivos y desafíos.2019-09-2811 minINFORMACIÓN COLECTIVOSINFORMACIÓN COLECTIVOSEspacio Feminista "Las Josefinas" - # 2El Espacio Feminista "Las Josefinas", impulsado por la Asociación Vecinal de San José en colaboración con Radio la Granja, tiene la finalidad de informar, concienciar y organizar actividades para alcanzar la plena y efectiva igualdad de la mujer en todos los ámbitos. Tras la presentación del Espacio, realizada el pasado mes de junio, en el programa de hoy nos presentan su calendario de actividades para el presente mes de septiembre y nos hablan de lenguaje inclusivo, de los puntos de apoyo vecinal a mujeres y del racismo en nuestro barrio. iNTERVIENEN: CARMEN MONJE - Movimiento 8M CARMEN VALEN...2019-09-1328 minOÍDO AL BARRIOOÍDO AL BARRIOOído al Barrio - # 07. - Presentación Espacio Feminista"Oído al barrio", programa que realiza Radio La Granja en colaboración con la Asociación Vecinal de San José. Se emite todos los sábados a las 19:30 h. por Radio la Granja (102.1 FM) y por internet: radiolagranja.caster.fm A modo de programa piloto, hoy presentamos el "Espacio Feminista", una nueva sección de "Oído al Barrio" para tratar de forma específica todo aquello que afecta a la mujer. Para hablar de este importante asunto tenemos con nosotros a Carmen Valencia, presidenta de la Asociación Vecinal de San José; a Tatiana Prada Ansó, responsable de la Comisión...2019-06-0820 minPodcast de Ruda fmPodcast de Ruda fmClub de lectura erótica feministaEl miércoles 29 de mayo de 2019 tuvo lugar en Mariantonietta Café la tercera entrega del Club de lectura erótica feminista #Entrenosotras. ¿Quiénes son #Entrenosotras? Cuando La Caravana Roja y Sexualidad y Buentrato se juntan son #EntreNosotras y están encantadas de crear y compartir espacios de autoconocimiento, educación sexual y aprendizaje compartido. El club de lectura erótico feminista es un espacio diverso, mixto y libre de juicios para leer juntxs relatos y poesía erótica además de explorar nuestra creatividad a través de la creación de textos propios. Tiene un enfoque feminista porque visibi...2019-06-021h 16Conjurando la Economía FeministaConjurando la Economía FeministaForo feminista contra el Women 20Patricia Laterra, integrante del Espacio Feminista de la Sociedad de Economía Crítica, analizó las acciones realizadas en el Foro Feminista contra el W202019-03-0512 minTaller de Radio_ 18_19_EI_Hermanas MirabalTaller de Radio_ 18_19_EI_Hermanas MirabalConversando sobre la Huelga Feminista 8 marzoEn este espacio radiofónico del Espacio de igualdad Hermanas Mirabal reflexionamos sobre los ejes de la huelga feminista del próximo 8 de marzo de 2019. Cada participante del taller de radio muestra su opinión sobre los ejes y nos comparte sus pensares y sentires al respecto2019-03-0125 minRadio Pimienta (CanariaS)Radio Pimienta (CanariaS)[8 DE MARZO] Rueda de Prensa con motivo de la Huelga de Mujeres del 8 de marzo de 2019. Plataforma Feminista 8M TenerifeEscucha la rueda de prensa completa que ofreció la Plataforma Feminista 8M Tenerife el pasado lunes 25 de Febrero. En ella exponemos los motivos por los que nos sumamos junto con otros colectivos, organizaciones y personas del movimiento feministas de diferentes territorios a la convocatoria de Huelga Feminista de 24h para el próximo 8M. Una Huelga que no solo comprende Huelga Laboral sino que se convocará también como Huelga Estudiantil, Huelga de Consumo y Huelga de Cuidados. Esta rueda de prensa fue realizada en la Librería de Mujeres de Santa Cruz de Tenerife. la Plataforma agradece a las compa...2019-03-0101 minEspaña/Valencia:#MareaVerdeValencia #UnGritoGlobalEspaña/Valencia:#MareaVerdeValencia #UnGritoGlobalPaís Valencià:EL PUNT /8M HUELGA FEMINISTAPaís Valencià Febrero 2019 Marea Verde Valencia compartió momentos y activismo con el colectivo EL PUNT en Valencia en el Barrio de El Carmen,colaborando con carteles para comenzar las acciones programadas desde el Encuentro Estatal de Huelga Feminista en Valencia. Comenzando el 1º de Marzo con una concentración contra el Patriarcado Capitalista en la Ciudad de la Justicia en Valencia ciudad. El Punt es un espacio libertario. En este Espacio Marea Verde Valencia se presentarà formalmente en Valencia. Compartimos con Maribel unas de las responsables y tuvimos algunas apreciaciones personales de las jóvenes asistentes que colaboran para esta Huelga...2019-02-2801 minMaría SabaterMaría SabaterEl Hilo Violeta: 8M Huelga Feminista en Clara en la OndaPrimera producción de 2019 de El Hilo Violeta sobre la Huelga Feminista desde distintas perspectivas. Nos acompañan a la mesa Haizea, activista de la Comisión 8M Madrid, Constanza activista de Territorio Doméstico y Observatorio de Derechos Jeanneth Beltrán y Ángeles y Asun de la PAH, Plataforma de Afectad@s por la Hipoteca. Este espacio radiofónico está producido en y gracias al Espacio de Igualdad Clara Campoamor de Villaverde Bajo, como actividad en el marco del área legal coordinada por Cristina Castaneda, que lleva la mesa de radio.2019-02-1342 minVaqueros del EspacioVaqueros del EspacioVDE 1x04 - Feminismo de posguerra y fetichismo en autostopBienvenid@s a una nueva entrega de VAQUEROS DEL ESPACIO, el podcast favorito de Javier Marías y los politoxicómanos impotentes. Arrancamos este programa analizando dos auténticas JOYAS del cine español como son "El mundo sigue" (Fernando Fernán Gómez, 1963) y "Los gallos de la madrugada" (José Luis Sáenz de Heredia, 1971). Se trata de dos cintas desconocidas para el público mayoritario, pero con una impresionante carga conceptual. Su profundidad al tratar temas como la violencia de género, o la autodeterminación de la mujer, las hace más que necesarias, por desgracia, aún a día de ho...2018-01-083h 50Graves y agudasGraves y agudasEntrevista Danila Suárez Tomé | La sororidad como estrategia de creación de una política feministaEn la última edición de la Locademia de feministas se habló sobre sororidad. Para comprender cómo entregarnos las mujeres a la praxis política Graves y agudas charló con Danila Suárez Tomé. ¿Cómo surgió el concepto de sororidad? Se trata de “un concepto que nos hace un llamado a crear una política feminista y una ética feminista también. Un modo distinto de relacionarnos y un modo distinto de entregarnos a la praxis política y abrirnos el espacio, dentro del espacio público, para poder pactar entre nosotras, que históricamente fuimos quienes qued...2017-11-1015 minESPACIO EN BLANCO PODCASTESPACIO EN BLANCO PODCASTESPACIO EN BLANCO PODCAST 12x01 FT. SERGIO (CHEKO INVITADO ESPECIAL)HOLA BUENOS DIAS, TARDES O NOCHES!! EN ESTA OCACION LE HABLAREMOS DE TEMASAZOS COMO... ESTATUAS DE ODIO REMOVIDAS?, CAFE FEMINISTA EN AUSTRALIA!, QUE TIPO DE PERRO SOMOS? SERGIO AGUILAR INVITADO ESPECIAL Y COMO DE COSTUMBRE BRAULIO MORFIN Y SU ENCANTADORA PREGUNTA RANDOM! CORREO: espacioenblancopodcast@gmail.com twitter: Braulio Morfin www.twitter.com/bethemorfin charlie www.twitter.com/charliebizarro Wima www.twitter.com/er7cR Vicman www.twitter.com/vic90man facebook: Braulio Morfin www.facebook.com/braulio.morfin Charlie www.facebook.com/charliebizarrostandup Wima www.facebook.com/wimaxD Vicman www.facebook.com/vicman outro: "The Show Must Be Go" Kevin...2017-08-2551 minLa munayLa munayLa munay - Espacio cultural feministaEstrenamos nuevo programa la munay un espacio cultural feminista.2017-06-0857 minLa Violetera RockeraLa Violetera RockeraLa Violetera Rockera 29.- Carnaval feministaEn este programa hablamos de Carnaval desde una perspectiva feminista. Tratamos la polémica de los disfraces hipersexualizados de niña y mujer, cantamos al ritmo de las mejores chirigotas feministas, reivindicamos el espacio de ocio como espacio libre de agresiones machistas y reflexionamos sobre la heteronormalidad de esta festividad.2017-03-011h 20Uruguay: Debate Feminista (2016-2015-2014)Uruguay: Debate Feminista (2016-2015-2014)#Uruguay III Jornadas de Debate Feminista 2016:Alicia Esquivel/FEMINISMOS Y DIVERSIDADES - RACISMOAlicia Esquivel, doctora en medicina, activista feminista. El pasado 4, 5 y 6 de julio tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Sociales en Montevideo (Uruguay) la tercera edición de las Jornadas de Debate Feminista, organizadas por Cotidiano Mujer y el Programa Género y Cultura de FLACSO Uruguay. Durante los tres días la Red Nosotras en el Mundo participó con la cobertura y transmisión en vivo a través de Red Nosotras Radio de este espacio generador de nuevas perspectivas, proyectos y encuentros de los feminismos LAC. El objetivo de las Jornadas es articular y promover la producción académi...2016-07-1829 min