Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Espacio Publico

Shows

De la UrbeDe la UrbeEpisodio 3 -Las grietas del espacio públicoEl espacio público, donde converge gran parte de la economía popular, se ha convertido en un terreno de disputa. En este episodio exploramos las tensiones entre las personas que trabajan en la calle y las políticas de recuperación del espacio público en Medellín. A través de las voces de sindicatos, expertos y autoridades, analizamos los derechos, deberes y el impacto de estas medidas que afectan a quienes dependen de la calle para vivir. ¿Es posible encontrar un equilibrio que atienda las necesidades de todxs? Presentadora: Paula Pérez Productora y guionista: Paula Pérez Música...2024-12-1125 minAbran PasoAbran PasoEl dilema de las veredas y el espacio públicoUna respuesta oficial ante una demanda por la situación de las veredas generó el rechazo de los vecinos, quienes además advirtieron por el debate sobre el uso del espacio público. Por Martín Bustamante. Alberto Aguilera, uno de los referentes de la red de vecinos de la Manzana 66 se refirió a las respuestas del gobierno local a los reclamos de los vecinos, especialmente en relación con el estado de las veredas y otros problemas en el espacio público. Alberto revela las respuestas del gobierno a los reclamos sobre el...2024-05-1609 minNuevas voces, nuevos relatosNuevas voces, nuevos relatosHay días en que el aire no existeEn este cuarto y último capítulo de la tercera temporada, conversamos con Adriana Fonte, sobre su investigación acerca del deterioro de la salud pública cubana tras la pandemia y profundizado por las crisis económica y migratoria. También dialogamos sobre la actualidad de la isla.  Adriana es de Pinar del Río. Es médica por la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, pero también es escritora y periodista. Colabora con medios de prensa independiente en Cuba y publicó su primer libro, Leve explicación circunstancial, con Ediciones La Palma. Actu...2023-10-1537 minNuevas voces, nuevos relatosNuevas voces, nuevos relatosLo que queda del migrante en su tierraEn este tercer capítulo de la tercera temporada, conversamos con Nachely Rivero sobre su coautoría en una investigación acerca de la mayor ola migratoria en la historia cubana, actualmente en curso. Nos enfocaremos en lo que queda en Cuba detrás de quienes se van, y cómo se ve este éxodo desde la isla. También dialogamos sobre su propia experiencia. Nachely Rivero es de Camagüey. Estudió Ingeniería Eléctrica hasta segundo año en la Universidad Ignacio Agramonte de Camagüey. Entre los cursos realizados figura el de Derechos Human...2023-10-1532 minNuevas voces, nuevos relatosNuevas voces, nuevos relatosNo todos los caminos llegan a RomaEn este segundo capítulo de la tercera temporada, conversamos con Merlis Pereira sobre su coautoría en una investigación acerca de la mayor ola migratoria en la historia cubana, actualmente en curso. Nos enfocaremos en la migración hacia Europa. También dialogamos sobre su propia experiencia en esa misma dirección. Merlis Pereira es de Camagüey. Licenciada en Periodismo en la Universidad de Camagüey. Ha ejercido como periodista reportera, locutora y guionista de programas de radio y televisión en medios de prensa locales y nacionales. También ha colaborado con medios...2023-10-1342 minNuevas voces, nuevos relatosNuevas voces, nuevos relatosLa ruta de los volcanesEn este primer capítulo de la tercera temporada, conversamos con Pedro Sosa sobre su investigación acerca del reciente y masivo éxodo migratorio cubano a través de centroamérica, y de su propia experiencia como migrante. Pedro es de  La Habana. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de La Habana en 2021. Escritor, fotorreportero y periodista narrativo. Colaborador asiduo de la revista El Toque. Ha colaborado con otros medios cubanos y latinoamericanos como El Caimán Barbudo y la Revista Anfibia. Actualmente está en EE.UU.  Puedes descargar su investigaci...2023-10-1351 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaElecciones y Libertad de expresión en Venezuela, con Eduardo LoveraEn 20 años hemos registrado el cierre de más de 400 medios de comunicación entre impresos, radios, canales de televisión y plataformas digitales en Venezuela. Esta práctica constituye una política restrictiva que limita de forma directa la posibilidad de que las personas tengan acceso a la información oportuna, especialmente en época electoral.Conoce cómo ha involucionado la libertad de expresión en el país, específicamente en los contextos electorales, situación que dificulta la existencia de una elección libre, mientras las y los electores no tiene la posibilidad de conocer todas...2023-10-1334 minMás Expresión VzlaMás Expresión Vzla13 Estados silenciados en Venezuela, con Misle GonzálezEl 2022 fue un año especialmente difícil para las empresas de comunicación en el país, que no solo tuvieron que sortear la crisis multidimensional, sino que enfrentaron cara a cara las políticas restrictivas que buscan reducir el ecosistema de medios.En este episodio Andrea Garrido Villareal y Misle González, del Programa de Medios y Responsabilidad Social de Espacio Público, hablan sobre la investigación que realizó González sobre los estados del país que en proporción no tienen suficientes medios independientes para que haya pluralidad en la entidad, por lo que se suma...2023-08-1133 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaAcceso a la información pública en 2022, con Víctor CorredorLa opacidad generalizada continuó siendo una regla en el año 2022 al ejercer el derecho al acceso a la información pública. Desde Espacio Público realizamos 67 solicitudes de información que se tradujeron en un 93% de opacidad. Solo obtuvimos tres respuestas y el rechazo de las entregas de las solicitudes sigue dándose por motivos injustificados, siendo uno más de los bloqueos a la ciudadanía para que pueda exigir a las y los funcionarios públicos que rindan cuentas y divulguen información sobre su gestión. El informe está disponible en línea desde nuestra...2023-02-2445 minLOGINLOGINMINVU entrega renovado espacio público en La CaleraEn una dimensión de 2139 metros cuadrados se emplazó el proyecto de renovación de la Plaza Lautaro ubicada en el sector de Artificio de la comuna de La Calera, que contempla: pavimentación de hormigón, aceras reforzadas, zonas de juegos, césped confinado en solerilla, abastecimiento de agua potable para el regadío y accesibilidad universal, ejecutado a través del programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). Al respecto, la seremi Belén Paredes, sostuvo que, “Nos sentimos muy contentas de entregar este espacio público que ti...2023-02-0301 minArquitectura para AliensArquitectura para AliensEP43 Síntesis Festival de Arquitectura Espacio Público y CiudadIbagué es una ciudad de 540.000 habitantes, capital del Departamento del Tolima, situada sobre la Cordillera Central de los Andes entre el Cañón del Combeima, el río Magdalena, y cerca al poderoso Nevado del Tolima. Es aquí donde desde 2019 nace el Festival SÍNTESIS , bajo la necesidad de crear un espacio de participación y diálogo para la formación, desarrollo y construcción de la cultura arquitectónica en la ciudad de Ibagué, Eder Horta, organizador de SINTESIS nos acompaña. @sintesisfestival invita al público a reflexionar sobre el territorio que habita y a entenderlo para establecer cuá...2022-12-0526 minNuevas voces, nuevos relatosNuevas voces, nuevos relatosEl ecosistema de medios independientes cubanosEn este cuarto y último capítulo de la segunda temporada, conversamos con dos mentoras de esta iniciativa, María Antonieta Colunga y Jessica Domínguez, para conocer desde sus miradas cómo es hacer periodismo en Cuba hoy, cuál es el estado del periodismo independiente y de los medios independientes y cómo fue el trayecto entre pasar de participantes en el taller, a ser mentoras de nuevos participantes. Links: Sobre el proyecto de Espacio Público: https://espaciopublico.cl/en/nuestro_trabajo/periodismo-de-investigacion-en-cuba-nuevas-voces-nuevos-relatos-2021-2022/ Publicación oficial 2022, con las investigaciones de los periodistas cubanos...2022-07-1943 minNuevas voces, nuevos relatosNuevas voces, nuevos relatosHacer periodismo independiente en Cuba hoyEn este tercer capítulo de la segunda temporada, conversamos nuevamente con Meilin Puertas sobre cómo es hacer periodismo independiente en Cuba hoy, entre enormes dificultades y persecuciones, desde la mirada de quien comienza su carreraLinks: Sobre el proyecto de Espacio Público: https://espaciopublico.cl/en/nuestro_trabajo/periodismo-de-investigacion-en-cuba-nuevas-voces-nuevos-relatos-2021-2022/ Publicación oficial 2022, con las investigaciones de los periodistas cubanos: https://espaciopublico.cl/wp-content/uploads/2022/06/PERIODISMO-DE-INVESTIGACIO%CC%81N-EN-CUBA-2022.pdf 2022-07-1916 minNuevas voces, nuevos relatosNuevas voces, nuevos relatosVivir de la BasuraEn este segundo capítulo de la segunda temporada, conversamos con los periodistas cubanos Meilin Puertas y Walter Frieiro y su investigación sobre el vertedero de calle 100, el mayor basural de Cuba, y la vida humana y económica que se da en su interior, entre privaciones, contaminación, prohibiciones públicas, y un muchas veces no reconocido aporte al reciclaje. Links: Sobre el proyecto de Espacio Público: https://espaciopublico.cl/en/nuestro_trabajo/periodismo-de-investigacion-en-cuba-nuevas-voces-nuevos-relatos-2021-2022/ Publicación oficial 2022, con las investigaciones de los periodistas cubanos: https://espaciopublico.cl/wp-content/uploads/2022/06/PERIODISMO-DE-INVESTIGACIO%CC%81N-EN-CUBA-2022.pdf 2022-06-2444 minNuevas voces, nuevos relatosNuevas voces, nuevos relatosEl estado del periodismo en América LatinaEn este primer capítulo de la segunda temporada, introducimos una nueva edición del taller para periodistas cubanos, y comenzamos conversando sobre el periodismo de investigación en el continente, sobre todo en los países donde se está haciendo más difícil ejercerlo, y en el contexto de una creciente articulación continental. Conversamos con el periodista peruano Ricardo Uceda, la periodista argentina María Mansilla y con Nieves Alcaíno, de Espacio Público. Links: Sobre el proyecto de Espacio Público: https://espaciopublico.cl/en/nuestro_trabajo/periodismo-de-investigacion-en-cuba-nuevas-voces-nuevos-relatos-2021-2022/ Publicación oficial 2022...2022-06-2358 minLa Cultural BGALa Cultural BGAIntegridad del Espacio PúblicoEl inspector de Policía urbano, Moisés Martínez, habla sobre la integridad del Espacio Público. Se entiende como Espacio Público cuando su uso es de toda la comunidad y hay que respetar la integración. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-cultural-bga/message2022-05-1711 minPodcast Probogotá RegiónPodcast Probogotá RegiónEpisodio 04| Espacio público: espacio de todos o espacio de nadieUn espacio para profundizar algunos de los temas que nos interesan y que trabajamos desde el equipo de Probogotá Región en este capítulo vamos a hablar sobre el espacio público, ¿Qué es el espacio público?, cuales son los derechos que tenemos como ciudadanos para disfrutar del espacio público, pero también los deberes que tenemos con él.  Para hablar sobre esto nos acompaña Martín Anzellini - Coordinador de proyectos de Probogotá Región. ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales Facebook: https://www.facebook.com/ProBogotaRegi...2022-05-1324 minRetazos AntropológicosRetazos Antropológicos#8. La calle en disputa. Usos legítimos e ilegítimos del espacio públicoHoy hemos hablado con Agustina Peralta sobre los usos legítimos e ilegítimos del espacio público en Buenos Aires, Argentina, a partir de la presencia de los “manteros” en el centro porteño. La investigadora nos permite ver cómo destrás de las narrativas oficiales subyace una lógica de regulación del espacio mediante la expulsión y el desalojo de las personas consideradas “intrusos” e “invasores” de la calle.   Marcús, J. y Peralta, M.A. (2021). La calle en disputa. Narrativas sobre los usos legítimos e ilegítimos del espacio público en la Ciu...2022-04-1317 minRetazos AntropológicosRetazos Antropológicos#8. La calle en disputa. Usos legítimos e ilegítimos del espacio públicoHoy hemos hablado con Agustina Peralta sobre los usos legítimos e ilegítimos del espacio público en Buenos Aires, Argentina, a partir de la presencia de los “manteros” en el centro porteño. La investigadora nos permite ver cómo destrás de las narrativas oficiales subyace una lógica de regulación del espacio mediante la expulsión y el desalojo de las personas consideradas “intrusos” e “invasores” de la calle.   Marcús, J. y Peralta, M.A. (2021). La calle en disputa. Narrativas sobre los usos legítimos e ilegítimos del espacio público en la Ciu...2022-04-1317 minEn Relación ConstanteEn Relación ConstanteARTE Y ESPACIO PÚBLICOHola, bienvenid@s a la segunda temporada de nuestro podcast, de Estudio 3.14, “En Relación Constante.” En esta capitulo abrimos con los siguientes cuestionamientos: ¿Qué debemos de hacer para tener arte de calidad en el espacio público?, ¿existe una tendencia por querer más arte en el espacio público?, ¿para gestionar una intervención artística cuáles serían los primeros pasos?, entre otros. Invitamos algunos especialistas a indagar sobre el tema:  José Dávila, artista plástico con trayectoria de exposiciones individ...2022-03-2530 minSociedad Colombiana de Arquitectos BOG CUNDSociedad Colombiana de Arquitectos BOG CUNDEP 17 Conversaciones en la Ventana: BEPBOG II Bienal de Espacio Público de BogotáLa BIENAL DE ESPACIO PÚBLICO DE BOGOTÁ – BEP BOG es un certamen bienal convocado por la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C, representada por el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP) y la Sociedad Colombiana de Arquitectos regional Bogotá y Cundinamarca (SCA BC), con la finalidad de reconocer y divulgar las obras y/o la gestión para la generación, recuperación y sostenibilidad del espacio público en la ciudad de Bogotá. Conversaciones en la Ventana es una franja del Podcast de la Sociedad Colombiana de Arquitectos Regional Bogotá y Cundinamarca.2021-12-0922 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadDesigualdades en el Espacio PúblicoDerecho al espacio público vs. derecho al trabajo. ¿Cuál debe primar? El espacio público es de todos y de nadie. Es un concepto amplio que incluye las calles, los andenes, las plazas, los parques, los espacios de encuentro, incluso los edificios institucionales. Es un concepto que, como muchos otros propios de la planeación urbana, hemos importado sin necesariamente adaptarlo a las realidades del contexto colombiano: un contexto en el cual el espacio público es un escenario de encuentros y desencuentros, de lucha por el sustento diario, donde se viven algunas de las profundas desigualdades que ex...2021-11-2512 minSociedad Colombiana de Arquitectos BOG CUNDSociedad Colombiana de Arquitectos BOG CUNDEP 13 Conversaciones en la Ventana: El Espacio Público en BogotáEl espacio público es un lugar que nos convoca, nos aúna, un lugar donde extendemos nuestras vidas para relacionarlas con los demás y la ciudad. En este episodio el Arq. Rodrigo Carrizosa, Presidente de la SCA Bogotá y Cundinamarca, convoca el diálogo alrededor de esta reflexión a la Arq. Laura Rojas y al Arq. Mauricio Uribe, en el marco de la Segunda Bienal de Espacio Público de Bogotá - II BEPBOG 2021. Conversaciones en la Ventana es una franja del Podcast de la Sociedad Colombiana de Arquitectos Regional Bogotá y Cundinamarca.2021-11-0525 minRàdio RamblesRàdio RamblesEspacio Público | (Radio)grafías de barrioEspacio Público | (Radio)grafías de barrio. El espacio público es un catalizador natural de la vida urbana. La diversidad de nociones y usos que vecinos y vecinas que cohabitan la ciudad hacen del espacio urbano, es un indicador más de la pluralidad que caracteriza la ciudad a través de sus barrios. En línea con el trabajo con jóvenes que el Espai Avinyó puso en marcha con el ciclo 'Creación Joven', os proponemos un nuevo ciclo, en formato radiofónico, para reflexionar en primera persona y con mirada joven, sobre los usos, dificultades y retos pa...2021-07-2300 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaConversatorio: Libertad de asociación de personas migrantes-refugiadas venezolanasLa edición del 10 de junio tocó el tema del derecho a la libre asociación de los migrantes/refugiados venezolanos, y como ejercer éste. Este ciclo informativo es organizado por Espacio Público y el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH-UCAB).2021-06-151h 06Vestir la realidadVestir la realidadEpisodio 4: Resistencia textil II: tejer colectivamente (en) el espacio públicoMuchas labores artesanales en la historia moderna han sido relegadas al espacio privado de lo doméstico a su vez que se las ha vinculado con labores menores que por lo mismo deben ser ejecutadas por las mujeres. El craftivismo surge como un activismo que reivindica estas labores al sacarlas a la calle para mostrar que la práctica de estas técnicas puede ofrecer pistas para resolver diferentes problemáticas sociales. En Colombia muchos colectivos textiles convocados por mujeres se reúnen en el espacio público para manifestarse desde sus técnicas. ¿Por qué re apropiarse del espacio p...2021-05-2749 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte Libertad de Expresión en Venezuela - 18 al 24 de eneroReporte de libertad de expresión en Venezuela, por Espacio Público. Entre el 18 y el 24 de enero registramos dos casos y dos violaciones del derecho a la libertad de expresión, además un Tribunal confirmó la inocencia del tuitero Pedro Jaimes, después de casi tres años de un proceso judicial ilegal en su contra.Incluye señalamientos contra Efecto Cocuyo, e información sobre el caso de Pedro Jaimes.2021-01-2503 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaForo: Derecho a la reunión, manifestación pacífica y libertad de expresión, con Ona FloresOna Flores, asesora externa de la Relatoría Especial de Naciones Unidas sobre el Derecho a la Libertad de Reunión Pacífica y Asociación, conversó con el Director de Espacio Público, Carlos Correa, en el marco del Ciclo de Charlas sobre Libertad de Expresión, organizado por Espacio Público y el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello.Ona presenta en este Foro los fundamentos del derecho a la reunión y a la manifestación pacífica, así como sus nexos con el derecho a la libertad de expresión; pla...2021-01-041h 04Más Expresión VzlaMás Expresión VzlaForo: La pandemia de la desinformaciónDurante la pandemia por coronavirus se ha colado otro fenómeno: la infodemia, un gran aumento del volumen de información relacionada con un tema particular y que se ha masificado ante el uso de las redes sociales para difundir contenidos falsos o no verificados sobre el coronavirus. Es un reto que enfrenta la región ante falta de datos oficiales, difusión de información falsa, y la poca transparencia de los gobiernos sobre la situación. En este episodio presentamos las intervenciones sobre el tema de Pablo Enrique Paz, jefe de redacción de Cotejo.info; Shari Avendañ...2020-12-151h 12Más Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 7- 13 dic 2020Reporte sobre el derecho a la libertad de expresión, por Espacio Público. La semana del 7 y al 13 de diciembre de 2020 registramos 5 casos que suman 8 violaciones del derecho a buscar, recibir y difundir información. La mayoría de los eventos ocurrieron en línea, incluyendo el hostigamiento contra Yohana Marra, Rocío San Miguel y Víctor Amaya, la suspensión del sitio web de la ONG Convite, y el bloqueo de la aplicación Voatz (para la participación en la consulta popular promovida por la oposición). Además comentamos sobre la culminación del plazo fij...2020-12-1404 minHablando luzHablando luzIluminación del espacio público¿Alguna vez te has preguntado qué es el espacio público y cómo se ilumina? En el episodio de hoy tenemos algunas recomendaciones para la iluminación del espacio público, que no es lo mismo que el espacio exterior y algunas recomendaciones de light art o iluminación del espacio público que puedes encontrar en el mundo, así como un ejemplo de cómo se estudia. El libro que se menciona, lo puedes bajar de aquí. Y puedes leer más sobre el Puente de San Francisco aquí. Support the showCon Orquidea...2020-12-1443 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 23 - 29 noviembreReporte de Libertad de Expresión en Venezuela, por Espacio Público. La semana entre el 23 y el 29 de noviembre de 2020 registramos seis casos y 11 violaciones del derecho a buscar, recibir y difundir información. Destaca la detención de una doctora en el estado Cojedes, la intimidación a varios trabajadores de los medios y la denuncia a dos locutores.2020-11-3004 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 16 - 22 noviembreReporte de Libertad de Expresión en Venezuela, por Espacio Público. La semana del 16 al 22 de noviembre de 2020 registramos nueve casos, el reporte contiene la intimidación a periodistas que daban cobertura a protestas de trabajadores de la salud, la destitución de la presidenta del Colegio de Enfermería, y la detención de un sindicalista de PDVSA, entre otros casos.2020-11-2303 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 9 - 15 novReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela, por Espacio Público. La semana del 9 al 15 de noviembre de 2020 registramos cuatro casos que suman 6 violaciones al derecho de buscar, recibir o difundir información.El reporte incluye el allanamiento a las oficinas del portal web Venepress, el cierre de la emisora Rumbera Network 94.7 FM, en San Carlos, estado Cojedes, y el hostigamiento contra una periodista y un reportero gráfico en Caracas.2020-11-1602 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte Lex 2 - 8 novReporte sobre el derecho a la Libertad de Expresión (LEx) en Venezuela. Entre el dos y el ocho de noviembre de 2020 registramos cuatro casos que suman siete violaciones al derecho fundamental de buscar, recibir, y difundir información. El reporte incluye el cierre de la emisora Oestereo 99.7 FM, restricciones a los medios para surtir combustible al sur del estado Anzoátegui, el robo al Colegio Nacional de Periodistas seccional Miranda, e información sobre el especial de Espacio Público sobre impunidad en crímenes contra trabajadores de los medios: en promedio, se ha vulnerado el derecho a la l...2020-11-0902 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 26 oct - 1° novReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 26 de octubre al primero de noviembre de 2020. Espacio Público2020-11-0203 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 19 - 25 octReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 19 al 25 de octubre de 2020. Espacio Público2020-10-2603 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 2 - 18 octReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 12 al 18 de octubre de 2020. Espacio Público2020-10-1903 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 5 - 11 octReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 5 al 11 de octubre de 2020. Espacio Público2020-10-1202 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 28 sept - 04 octReporte de libertad de expresión en Venezuela, semana del 28 de noviembre al 4 de octibre de 2020. Por Espacio Público.2020-10-0503 minVérticeVértice¿Es el espacio público la materialización de un espacio para todos?Julián, Yecid y David intentan responder a la pregunta: ¿Es el espacio público la materialización de un espacio para todos?, a partir del contexto histórico, la evolución del concepto de espacio público y las dinámicas humanas y políticas que allí convergen.Puedes seguirnos en Twitter como @podcastvertice e Instagram como podcastvertice.Notas del episodio:Protestódromo.https://www.youtube.com/watch?v=uPWAG121ZNM2020-09-2958 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 21 - 27 septReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 21 al 27 de septiembre de 2020. Espacio Público2020-09-2804 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 14 - 20 septReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 14 al 20 de septiembre de 2020. Espacio Público2020-09-2103 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 7 - 13 septReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 7 al 13 de septiembre de 2020. Espacio Público2020-09-1402 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 31 agosto - 06 septReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2020. Espacio Público2020-09-0803 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 24 - 30 agostoReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 24 al 30 de agosto de 2020. Espacio Público2020-08-3103 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 17 - 23 agostoReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 17 al 23 de agosto de 2020. Espacio Público2020-08-2403 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 10 - 16 de agostoReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 10 al 16 de agosto de 2020. Espacio Público2020-08-1703 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 3 - 9 agostoReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 3 al 9 de agosto de 2020. Espacio Público2020-08-1104 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 27 de julio - 2 agostoReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 27 de julio al 2 de agostode 2020. Espacio Público2020-08-0403 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 20 - 26 julioReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 20 al 26 de julio de 2020. Espacio Público2020-07-2802 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 13 - 19 de julioReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 13 al 19 de julio de 2020. Espacio Público2020-07-2003 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 6 - 12 de julioReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 6 al 12 de julio de 2020. Espacio Público2020-07-1303 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 29 de junio - 5 julioReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 29 de junio al 5 de julio de 2020. Espacio Público2020-07-0703 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte Lex 22 - 28 junioReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 22 al 28 de junio de 2020. Espacio Público2020-06-2903 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 15 - 21 junioReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 15 al 21 de junio de 2020. Espacio Público2020-06-2204 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 8 - 14 junioReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 8 al 14 de junio de 2020. Espacio Público2020-06-1503 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 1 - 7 junioReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 1° al 7 de junio de 2020. Espacio Público2020-06-0804 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 25 - 31 mayoReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 25 al 31 de mayo de 2020. Espacio Público2020-06-0103 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 18 - 24 mayoReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 18 al 24 de mayo de 2020. Espacio Público2020-05-2504 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 12 - 17 mayoReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 11 al 17 de mayo de 2020. Espacio Público2020-05-1804 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 4 - 11 de mayoReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 4 al 11 de mayo de 2020. Espacio Público2020-05-1204 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 26 abril - 3 mayoReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 26 de abril al 3 de mayo de 2020. Espacio Público2020-05-0304 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 13 - 20 de abrilReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 13 al 20 de abril de 2020. Espacio Público2020-04-2104 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 6 - 13 de abrilReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 13 al 20 de abril de 2020. Espacio Público2020-04-1403 minMás Expresión VzlaMás Expresión VzlaReporte LEx 30 marzo - 5 abrilReporte sobre el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Semana del 30 de marzo al 5 de abril de 2020. Espacio Público.2020-04-0605 minPodcast de 24 Horas Radio GlobalPodcast de 24 Horas Radio GlobalAlcaldía Local de Santafé lanza la campaña 21/7 para la recuperación del espacio público de la carrera séptima.La Alcaldía Local de Santafé lanzo campaña 21/7 enfocada a la recuperación del espacio público en el corredor de la carrera séptima para mejorar las condiciones de movilidad de residentes y visitantes que diariamente transitan por este lugar. El dispositivo que arranca a partir de las 9:00 am hasta las 7:00 pm y los fines de semana hasta las 8:00 pm busca también garantizar la seguridad de los ciudadanos y contar con un espacio público que permita caminar de manera tranquila y segura.2019-08-2904 minAnatomía VerdeAnatomía VerdeAnatomía Verde: Expertos: Espacio público y ecología urbanaAndrés Baquero, ecólogo de la Universidad San Francisco de Quito. Especializado en ecología urbana con varios años de trabajo en el sector público.1.Uno de los pilares de lo que conocemos como ciudad sostenible es el espacio público, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de esto? ¿Qué significa la ecología urbana?2.¿Cuáles son los principales retos del espacio público en las ciudades del Ecuador?3.¿Cuáles son las soluciones a estos problemas? ¿por dónde debemos empezar?4.Como ciudadanos, ¿qué acciones debemos tomar para s...2019-07-0828 minAnatomía VerdeAnatomía VerdeAnatomía Verde: Expertos: Espacio público y ecología urbanaAndrés Baquero, ecólogo de la Universidad San Francisco de Quito. Especializado en ecología urbana con varios años de trabajo en el sector público.1.Uno de los pilares de lo que conocemos como ciudad sostenible es el espacio público, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de esto? ¿Qué significa la ecología urbana?2.¿Cuáles son los principales retos del espacio público en las ciudades del Ecuador?3.¿Cuáles son las soluciones a estos problemas? ¿por dónde debemos empezar?4.Como ciudadanos, ¿qué acciones debemos tomar para s...2019-07-0828 minJavier Bolaños en Ciudades Visibles 2018Javier Bolaños en Ciudades Visibles 2018Sobre el espacio públicoPodemos entender simplemente al espacio público como la zona de distancia que intermedia entre el Estado y la sociedad. Un espacio público tiene una dimensión social, cultural y política.2019-06-2603 minEl tabloideEl tabloideProblemáticas del espacio público 1El espacio público es fundamental para lograr la equidad y el derecho a la ciudad de todos. En éste programa trabajamos sobre los principales problemas que se presentan en torno al Espacio Público. Estamos muy atentos a sus comentarios, preguntas y opiniones a través de la cuenta en Twitter @URosarioRadio con el hashtag #ElTabloideUR, en Instagram como URosarioRadioon y en Facebook como URosario Radio.2019-02-1459 minEl tabloideEl tabloideIntroducción al espacio públicoEl espacio público es fundamental para las ciudades porque logra unir lo personal y colectivo a fin de darle un mayor significado e incluso darle un carácter social y cultural, de memoria e identidad y de esparcimiento a la urbe. En éste programa iniciamos un nuevo año recargados de nuevos contenidos e iniciamos una nueva línea temática sobre Espacio Público. Estamos muy atentos a sus comentarios, preguntas y opiniones a través de la cuenta en Twitter @URosarioRadio con el hashtag #ElTabloideUR, en Instagram como URosarioRadioon y en Facebook como URosario Radio.2019-02-0759 minAlejandro Lopez - La Primera Mañana -  AM 550Alejandro Lopez - La Primera Mañana - AM 550#RincónDeEmilio #Usurpación #Neuquén Vecina denuncia a empresa local por usurpación de espacio público#RincónDeEmilio #Usurpación #Neuquén Vecina denuncia a empresa local por usurpación de espacio público Marta Palacio, de Rincón de Emilio, dijo que sufre maltrato psicológico de sus vecinos del Rincón Club. También dijo que la empresa #Confluencia usurpó un espacio público2018-10-2910 minGraves y agudasGraves y agudasInterviniendo el espacio público estamos tomando espacios de poder | EditorialAparece lo íntimo, lo único, el mundo interior, lo subjetivo, “lo privado” como aparte, separado de la dimensión pública. ¡Mentira! Esta mentira sostiene que en la vereda de enfrente, de manera opuesta, aparece “lo público”, lo político. Lo público podría ser lo que mi cuerpo enuncia por su sola presencia en el espacio público. Estoy en la parada esperando el bondi para ir al colegio. Tengo 12 años. Me auto percibo como una chica. Pasa uno y me grita algo sobre mis tetas. ¿Qué puedo hacer? El hecho de estar ahí parada, a los ojos de todos, q...2017-11-0304 minEl tabloideEl tabloideDebate sobre espacio públicoUn lugar donde cualquier persona tiene derecho a circular en paz y en armonía, el paso no puede ser restringido por entes privados ni naturales. ¿Hasta que punto el espacio público es un derecho pero también un deber para la ciudadanía?Invitados Daniel Arriaga, Arquitecto y consultor de ordenamiento territorial y Claudia Galvis, subdirectora de la defensoría del espacio público.Conducen Natalia Torres, Yasmina Barrios, Clara Gómez y Juan David Jiménez.2017-05-051h 11Podcast de Espacio PúblicoPodcast de Espacio PúblicoGabriel Palumbo en Espacio PúblicoGabriel Palumbo, Sociólogo, analista político, escritor. Charla sobre política nacional con Mauro Pildain en el Programa Radial Espacio Público, analizando el gobierno nacional del Presidente Mauricio Macri2016-04-2318 minPodcast de Espacio PúblicoPodcast de Espacio PúblicoEspacio Público sábado 22 de agosto. Parte 2Espacio Público, audio segunda parte. Charlamos con los candidatos a concejales Claudio Gareis y Federico Bertone2015-08-2417 minPodcast de Espacio PúblicoPodcast de Espacio PúblicoEspacio Público. Sábado 22 de agosto. Audio parte 1Primera parte de nuestro programa Espacio Publico. Hablando sobre la renuncia de Jorge a la candidatura a intendente de Santa Rosa y del crimen del militante radical Ariel Velasquez.2015-08-2300 minPodcast de Espacio PúblicoPodcast de Espacio PúblicoFranco Rinaldi en Espacio PíblicoEn el primer programa del año hablamos en Espacio Público con el Politólogo Franco Rinaldi sobre política nacional2015-03-2325 minPodcast de Espacio PúblicoPodcast de Espacio PúblicoCharla en Espacio Público con Carlos Rolero Pte Coop Gral PicoCharlamos en Espacio Público con el Presidente de la Cooperativa De Gral Pico sobre aumentos en la tarifa de luz y el Pacto Energético2014-12-1419 minPodcast de Espacio PúblicoPodcast de Espacio PúblicoCharla en Espacio Público con Mauricio Roitman sobre ley de hidrocarburos y sus consecuencia en nuestra provinciaEn Espacio Público charlamos con el Economista y especialista en energía Mauricio Roitman sobre la nueva ley de hidrocarburos y sus consecuencias en nuestra provincia.2014-10-1513 minEspacio PúblicoEspacio PúblicoCosechando la paz en Fomerrey 110En la emisión del 30 de septiembre de 2013 nos acompañaron en la cabina Mario Amaya y Emilio Vargas, quienes nos platicaron de los huertos urbanos, la permacultura y sobre su proyecto "Cosechando la paz en Fomerrey 110". ___ Sintoniza 'Espacio Público' todos los lunes a las 14:30 hrs. en el 94.9 FM o en Internet http://frecuenciatec.mty.itesm.mx/ y en Livestream http://www.livestream.com/frecuenciatec Espacio Público, la tribuna para el diálogo y la participación ciudadana, es un programa de la Sociedad de Alumn@s del Doctorado en Ciencias Sociales (SADOCS) del Tecnológico de Monterrey. Para má...2013-10-1727 minEspacio PúblicoEspacio PúblicoLaboratorio de Convivencia (Barrio Antiguo, Monterrey)En la emisión del 23 de septiembre de 2013 nos acompañó Indira Kempis, directora general del City Changer Lab de Convivencia, proyecto del cual nos platicó. Indira también dirige la Cátedra Medellín-Monterrey y es Consejera del Instituto Municipal de Planeación Urbana y Convivencia de Monterrey. ___ Espacio Público, la tribuna para el diálogo y la participación ciudadana, es un programa de la Sociedad de Alumn@s del Doctorado en Ciencias Sociales (SADOCS) del Tecnológico de Monterrey. Sintoniza 'Espacio Público' en el 94.9 FM o en internet (http://frecuenciatec.mty.itesm.mx/). Para más información: ...2013-10-1728 minEspacio PúblicoEspacio PúblicoForo de Compromiso CiudadanoEn la emisión del 9 de septiembre de 2013 nos acompañó Carlos Garza Herrera, de la organización ciudadana PAZES, quien nos platicó a detalle de qué trata el Foro de Compromiso Ciudadano, que se realizará el próximo jueves 12 de septiembre. Escucha cómo se originó el foro, cuáles han sido sus logros, y cómo ha ido evolucionando. Carlos también nos platicó sobre los proyectos en los que puedes participar en el 12vo Foro de Compromiso Ciudadano. En esta página toda la información: http://foromty.org/ ___ Sintoniza 'Espacio Público' todos los lunes a las 14:30 hrs. en el 94.9 F...2013-10-1727 minEspacio PúblicoEspacio PúblicoEntrevista a Marcelo Ebrard CasaubónEn la emisión del lunes 26 de agosto de 2013 transmitimos la entrevista que realizamos durante la visita a Monterrey de Marcelo Ebrard Casaubón, ex Jefe de Gobierno del DF (2006-2012) y actual Presidente de la Red Global de Ciudades Seguras (Global Network of Safer Cities) de la ONU. Hablamos de diferentes temas, entre ellos sobre la reforma energética. ___ Sintoniza 'Espacio Público' todos los lunes a las 14:30 hrs. en el 94.9 FM o en Internet http://frecuenciatec.mty.itesm.mx/ y en Livestream http://www.livestream.com/frecuenciatec Espacio Público, la tribuna para el diálogo y la partic...2013-10-1728 minEspacio PúblicoEspacio PúblicoCapital socialDescripción: Emisión del 3 de octubre de 2011. Invitado: Dra. Blanca García Nava. Doctorado en Política y Administración del Desarrollo. Maestra en Desarrollo con especialidad en Desarrollo de Recursos Humanos por la Universidad de Manchester. Lic. en Ciencias Sociales por el ITAM. Espacio Público, la tribuna para el diálogo y la participación ciudadana, es un programa de la Sociedad de Alumnos del Doctorado en Ciencias Sociales (SADOCS) del Tecnológico de Monterrey. Sintoniza 'Espacio Público' todos los lunes a las 14:30 hrs. en el 94.9 FM o en internet (http://frecuenciatec.mty.itesm.mx/). Para más inform...2011-10-2720 minEspacio PúblicoEspacio PúblicoResponsabilidad de los medios de información en manejo de crisisDescripción: Emisión del 19 de septiembre de 2011. Invitado: Eduardo Abdo. Lic. en Derecho, estudios en Entertainment Law y Aspectos Legales de la Producción Cinematográfica. Ha participado en foros de legislación de medios, cine y televisión, proceso de reformas a la ley del ISR. Actualmente, socio de Abdo y Asociados Abogados, encargado del área de derecho del entretenimiento y de solutions workshop, encargado del área de coaching y social media. Espacio Público, la tribuna para el diálogo y la participación ciudadana, es un programa de la Sociedad de Alumnos del Doctorado en Ciencias Sociales (S...2011-10-2626 minEspacio PúblicoEspacio PúblicoRefugiados palestinos en Líbano y los aspectos humanitarios y políticos de su exilio prolongado 2Descripción: emisión del 12 de septiembre de 2011. Invitado: Rosa García Ita. Lic. en Relaciones Internacionales por el Tec de Monterrey. Actualmente, estudiante del Doctorado en Ciencias sociales por el ITESM, Campus Monterrey, investigando acerca de la Agencia y mecanismos de resistencia en el exilio prolongado, un acercamiento al caso de los refugiados palestinos en Líbano Espacio Público, la tribuna para el diálogo y la participación ciudadana, es un programa de la Sociedad de Alumnos del Doctorado en Ciencias Sociales (SADOCS) del Tecnológico de Monterrey. Sintoniza 'Espacio Público' todos los lunes a las 14:30 hrs. en e...2011-10-2626 minEspacio PúblicoEspacio PúblicoNoticieros Televisa Monterrey, el papel de la comunicación informativaDescripción: emisión del 5 de agosto de 2011. Invitado: Roldán Trujillo. Periodista egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Consultor en comunicación e imagen pública. Gerente de los Noticieros de Televisa Monterrey. Espacio Público, la tribuna para el diálogo y la participación ciudadana, es un programa de la Sociedad de Alumnos del Doctorado en Ciencias Sociales (SADOCS) del Tecnológico de Monterrey. Sintoniza 'Espacio Público' todos los lunes a las 14:30 hrs. en el 94.9 FM o en internet (http://frecuenciatec.mty.itesm.mx/). Para más información: email: e.publico@hotmail.com T...2011-10-0723 minEspacio PúblicoEspacio PúblicoMigración y remesas, los efectos en los hogares mexicanosDescripción: emisión del 22 de agosto de 2011. Invitado: Francisco García. Lic. en Economía por el Tec de Monterrey. Actualmente, estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales por el ITESM, Campus Monterrey, investigando acerca del efecto económico y social de las remesas internacionales en los hogares de México. Espacio Público, la tribuna para el diálogo y la participación ciudadana, es un programa de la Sociedad de Alumnos del Doctorado en Ciencias Sociales (SADOCS) del Tecnológico de Monterrey. Sintoniza 'Espacio Público' todos los lunes a las 14:30 hrs. en el 94.9 FM o en internet (http://frec...2011-10-0623 minEspacio PúblicoEspacio PúblicoSeminario de verano del Institute for Human StudiesDescripción: emisión del 15 de agosto de 2011. Invitado: Gabriela García Romo. Lic. en Economía por el Tec de Monterrey. Actualmente, estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales por el ITESM, Campus Monterrey, investigando acerca de la medición del bienestar social. Espacio Público, la tribuna para el diálogo y la participación ciudadana, es un programa de la Sociedad de Alumnos del Doctorado en Ciencias Sociales (SADOCS) del Tecnológico de Monterrey. Sintoniza 'Espacio Público' todos los lunes a las 14:30 hrs. en el 94.9 FM o en internet (http://frecuenciatec.mty.itesm.mx/). Para más información...2011-10-0627 minEspacio PúblicoEspacio PúblicoLos derechos del hombre y la mujer en cuestiones familiaresLos derechos del hombre y la mujer en cuestiones familiares Descripción: emisión del 1 de agosto de 2011. Invitado: Camilo Sánchez Pérez. Abogado especialista en justicia familiar. Espacio Público, la tribuna para el diálogo y la participación ciudadana, es un programa de la Sociedad de Alumnos del Doctorado en Ciencias Sociales (SADOCS) del Tecnológico de Monterrey. Sintoniza 'Espacio Público' todos los lunes a las 14:30 hrs. en el 94.9 FM o en internet (http://frecuenciatec.mty.itesm.mx/). Para más información: email: e.publico@hotmail.com Teléfono en cabina: 8387.0665 Facebook: Espacio Público2011-10-0631 minEspacio PúblicoEspacio PúblicoCultura de la legalidadDescripción: emisión del 18 de julio de 2011. Invitado: Citlalli Sánchez Hernández. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Maestra en Ciencias en Comunicación con especialidad en Comunicación Internacional, por el ITESM Campus Monterrey. Espacio Público, la tribuna para el diálogo y la participación ciudadana, es un programa de la Sociedad de Alumnos del Doctorado en Ciencias Sociales (SADOCS) del Tecnológico de Monterrey. Sintoniza 'Espacio Público' todos los lunes a las 14:30 hrs. en el 94.9 FM o en internet (http://frecuenciatec.mty.itesm.mx/). Para m...2011-10-0623 minEspacio PúblicoEspacio PúblicoUna década de coraje: Falun GongDescripción: emisión del 11 de julio de 2011. Invitado: Rocío Peñuelas. Graduada de Diseño de Modas de la Universidad de San Francisco, con estudios en Actuación y Psicología. Actualmente, participa en NTD, canal que se propone rescatar la cultura tradicional china y reportar de manera independiente las noticias de este país. Espacio Público, la tribuna para el diálogo y la participación ciudadana, es un programa de la Sociedad de Alumnos del Doctorado en Ciencias Sociales (SADOCS) del Tecnológico de Monterrey. Sintoniza 'Espacio Público' todos los lunes a las 14:30 hrs. en el 94.9 FM...2011-09-3020 minEspacio PúblicoEspacio PúblicoMedios de comunicación y su responsabilidad socialDescripción: emisión del 4 de julio de 2011. Invitado: Eduardo Abdo. Lic. en Derecho, estudios en Entertainment Law y Aspectos Legales de la Producción Cinematográfica. Ha participado en foros de legislación de medios, cine y televisión, proceso de reformas a la ley del ISR. Actualmente, socio de Abdo y Asociados Abogados, encargado del área de derecho del entretenimiento y de solutions workshop, encargado del área de coaching y social media. Espacio Público, la tribuna para el diálogo y la participación ciudadana, es un programa de la Sociedad de Alumnos del Doctorado en Ciencias Sociales (S...2011-09-3029 minEspacio PúblicoEspacio PúblicoRefugiados palestinos en Líbano y los aspectos humanitarios y políticos de su exilio prolongadoDescripción: emisión del 27 de junio de 2011. Invitado: Rosa García Ita. Lic. en Relaciones Internacionales por el Tec de Monterrey. Actualmente, estudiante del Doctorado en Ciencias sociales por el ITESM, Campus Monterrey, investigando acerca de la Agencia y mecanismos de resistencia en el exilio prolongado, un acercamiento al caso de los refugiados palestinos en Líbano Espacio Público, la tribuna para el diálogo y la participación ciudadana, es un programa de la Sociedad de Alumnos del Doctorado en Ciencias Sociales (SADOCS) del Tecnológico de Monterrey. Sintoniza 'Espacio Público' todos los lunes a las 14:30 hrs. en e...2011-09-3025 minEspacio PúblicoEspacio PúblicoEl papel de la música en la sociedadDescripción: emisión del 20 de junio de 2011. Invitado: Karla Saucedo. Lic. en Ciencias de la Comunicación y Maestra en Comunicaciones por el Tec de Monterrey. Actualmente, estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales por el ITESM, Campus Monterrey, investigando acerca de la producción cultural, el caso de la música popular en la zona urbana de Monterrey. Espacio Público, la tribuna para el diálogo y la participación ciudadana, es un programa de la Sociedad de Alumnos del Doctorado en Ciencias Sociales (SADOCS) del Tecnológico de Monterrey. Sintoniza 'Espacio Público' todos los lunes a las 14:30...2011-09-3028 minEspacio PúblicoEspacio PúblicoEducación para la paz para promover el desarrollo humano en zona de conflictoDescripción: emisión del 13 de junio de 2011. Invitado: José Francisco Zárate. Maestro en Educación para la Paz, por la Universidad Albert Einstein en México, ha trabajado acerca de la visión sistemática del conflicto y la formación de facilitadores de resolución de conflictos. Espacio Público, la tribuna para el diálogo y la participación ciudadana, es un programa de la Sociedad de Alumnos del Doctorado en Ciencias Sociales (SADOCS) del Tecnológico de Monterrey. Sintoniza 'Espacio Público' todos los lunes a las 14:30 hrs. en el 94.9 FM o en internet (http://frecuenciatec.m...2011-09-3029 minEspacio PúblicoEspacio PúblicoProspectiva científica y tecnológica y su importancia para la sociedadDescripción: emisión del 6 de junio de 2011. Invitado: Juan Lauro Aguirre Villafaña. Lic. en ciencias Físico Matemáticas por el Tec de Monterrey, Doctor en Química por la Universidad de Maryland. Pionero en el campo de la prospectiva, dirigió el primer ejercicio de prospectiva tecnológica industrial de México y actualmente, Director de Prospectiva Científica y Tecnológica en la Coordinación de Ciencia y Tecnología del gobierno de Nuevo León. Espacio Público, la tribuna para el diálogo y la participación ciudadana, es un programa de la Sociedad de Alumnos del Docto...2011-09-3028 minEspacio PúblicoEspacio PúblicoNiños soldados en MéxicoDescripción: emisión del 30 de mayo de 2011. Invitado: Nadia Vázquez. Lic. en Relaciones Internacionales por el Tec de Monterrey. Estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales por el ITESM Campus Monterrey, investigando acerca de niños soldados en África, el reto para las organizaciones internacionales gubernamentales. Espacio Público, la tribuna para el diálogo y la participación ciudadana, es un programa de la Sociedad de Alumnos del Doctorado en Ciencias Sociales (SADOCS) del Tecnológico de Monterrey. Sintoniza 'Espacio Público' todos los lunes a las 14:30 hrs. en el 94.9 FM o en internet (http://frecuenciatec.mty.itesm.mx/). Pa...2011-09-3028 min