podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Espacio Sociologico
Shows
Sector FM en podcast
La Entrevista con Guillermina Anaya. Fallo de la Corte Inglesa a favor de la biología femenina. 290425. www.sectorfm.com
Hola comunidad de #SectorFM les compartimos #SaludMental transmitido en www.sectorfm.com el pasado martes 29 de abril de 2025 con la internacionalista Guillermina Anaya Vázquez y el tema: el fallo de la Corte Inglesa a favor de la biología femenina. Queda a su disposición el texto introductorio y los enlaces para que puedan escuchar nuestro podcast cuando ustedes lo deseen. Ojalá puedan compartir este trabajo, eso nos ayuda muchísimo para seguir haciendo contenidos de calidad. ** Redacción Sector FM Miércoles 30 de abril de 2025 #LaEntrevista se transmitió en www.sectorfm.com el 29 de abril de 2025 En los últimos añ...
2025-05-02
31 min
New Books Network en español
Sociología y música: aportes investigativos para el caso colombiano
Aunque no soy sociólogo ni experto en sociología de la música, la relación entre la sociología y la música en Colombia tiene, sin duda, un vínculo profundo y multifacético que refleja las dinámicas sociales, culturales, políticas e identitarias, así como las resistencias de muchos grupos sociales en el país. Géneros musicales como el vallenato, la carranga, el rock, el reguetón y el rap no solo son expresiones artísticas, sino también narrativas de identidad, exclusión y cambio social, que encuentran su espacio en este libro.En e...
2024-10-24
53 min
Novedades editoriales en sociología
Sociología y música: aportes investigativos para el caso colombiano
Aunque no soy sociólogo ni experto en sociología de la música, la relación entre la sociología y la música en Colombia tiene, sin duda, un vínculo profundo y multifacético que refleja las dinámicas sociales, culturales, políticas e identitarias, así como las resistencias de muchos grupos sociales en el país. Géneros musicales como el vallenato, la carranga, el rock, el reguetón y el rap no solo son expresiones artísticas, sino también narrativas de identidad, exclusión y cambio social, que encuentran su espacio en este libro.En e...
2024-10-24
53 min
¿Sí pilla?
Entre la ficción y la historia. La Geografía en la Vorágine.
Segunda entrega sobre la novela La Vorágine de José Eustasio Rivera, de nuestra serie, entre la ficción y la historia. En este episodio conversamos una vez más con Yoanny Sanabria Vergara, quien nos ayuda a pillar cuál es la importancia del espacio en la configuración de la narrativa de esta obra, pues esta es una novela cartográfica, que construye un mapa y por lo tanto invita a sus lectores a pensar el espacio geográfico y sus problemáticas. Acompáñennos a pillar cómo a través de la relación entre el territorio...
2024-02-28
43 min
Desde tus zapatos STEAM
T2.7 Educación Sexual en Edad Escolar
¡Hola, querida comunidad de oyentes! En el episodio de hoy, tocamos un tema crucial que, aunque nos preocupa a todos, rara vez lo discutimos abiertamente: la Educación Sexual en la Edad Escolar. Muchos de nosotr@s venimos de generaciones donde la educación sexual era un tema tabú, raramente abordado por la familia o la escuela. Pero, con la irrupción de la IA y el acceso ilimitado de nuestros niñ@s y adolescentes a internet, donde el sexo se presenta sin filtros, se hace imprescindible hablar de este tema tanto en casa como en las aulas. Aquí surge la gran...
2024-01-08
1h 33
El libro del año
'Los astronautas', de Laura Ferrero
David Varona y Agustín Alonso charlan sobre 'Los astronautas' (Alfaguara), una autoficción de Laura Ferrero (Barcelona, 1984) que desarrolla la investigación de la narradora sobre el pasado de su familia, al descubrir en una cena navideña una foto en la que aparece con sus padres, separados desde hace años. Con la imagen del espacio, la carrera espacial y la inabarcabilidad del universo, Ferrero indaga sobre la identidad borrada y hace al mismo tiempo un retrato sociológico emocional de una época. Música de la sintonía inicial: "You're Still There" - Vincent Vega // Otras músicas: "I...
2023-07-15
31 min
Paralímpicos
Un deportista de apoyo que entrena astronautas y un nadador que se pasa a la boccia
El ‘Podcast Paralímpico’, producido cada mes por el Comité Paralímpico Español, se asoma en su edición de abril a las experiencias del nadador Miguel Ángel Martínez Tajuelo y del guía de atletismo Guillermo Rojo, y expone el apoyo de Dingonatura y del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo al deporte de personas con discapacidad. Guillermo Rojo es el deportista de apoyo del atleta ciego Gerard Descarrega y juntos han logrado, entre otros éxitos, ser campeones paralímpicos en Tokio: para conseguirlo “hemos trabajado muy al límite de nuestras capacidades físicas y, sobre todo, psicoló...
2023-04-27
34 min
GUSTAVO TORRES Podcast
EP 100 - EL PUENTE. Charlas que trascienden
EL PUENTE. Es un concepto amplio a nuestra fe. No solo desde el punto de vista sociológico que, por ejemplo. Lo usa mucho El Papa en esto de la cultura del encuentro, de vincular. Sino en un sentido mas sobrenatural si se quiere, en esto de unir lo del cielo y lo de la tierra. Ese es el verdadero puente. Unir la nuestro espacio físico y tangible, con el sentido de la vida. El resto pudieran parecer puentecitos de juguete podemos decir. El gran Pontifex. Uno de los titulo mas caros que tiene Cristo… es ser...
2023-02-25
57 min
De Cara al Mundo
De Cara al Mundo: golpe de Estado en Perú, victoria de la selección de Marruecos y situación en la batalla de Bakhmut
La complicada situación de Perú, tras el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo y su posterior arresto inunda al país andino en una situación política complicada. Aldo Mariátegui, periodista peruano, nos cuenta el panorama que enfrenta Perú después de la detención de Castillo y el relevo en la presidencia a Boluarte. Dedicamos también un espacio al Mundial de Qatar. El fútbol es un fenómeno sociológico que permite reunir intereses y diferencias y actuar como un escape de tensiones y emociones. Durante esta competición la selección de Marruecos...
2022-12-12
56 min
Podcast de PARADIG+ XXI
CONGRESO DE UFOLOGÍA EN EL VENDRELL ("Espacio en Blanco", RNE, 14-10-89)
En esta entrega de 'Espacio en Blanco' participan varios ponentes del I Congreso Internacional de Ufología celebrado en El Vendrell en octubre de 1989. JAVIER SIERRA coordina las entrevistas desde Radio El Vendrell, mientras que en los estudios centrales de R.N.E. están MIGUEL BLANCO y ENRIQUE DE VICENTE. Los primeros invitados en hablar son: FRANCISCO PADRÓN, JOSÉ FABREGAT y JORGE ÁLVAREZ DE LA CUESTA, que han vivido experiencias personales relacionadas con el fenómeno OVNI. Cuentan algunas de ellas. Seguidamente, intervienen SALVADOR FREIXEDO, que advierte sobre los peligros del contacto extraterrestre, IGNACIO CABRIA, que aborda el tema d...
2022-11-19
33 min
Cita de libros
Cita de libros | “Mira las luces, amor mío” de la ganadora del Premio Nobel Annie Ernaux: la luz sobre lo banal
Esta semana se anunció que la ganadora del Premio Nobel de este año es la escritora francesa Annie Ernaux. El libro “Mira las luces amor mío” casi no ha sido mencionado entre las lecturas recomendadas para conocer la obra de esta autora, probablemente porque se aleja del sello autobiográfico que ha definido su escritura. Lo que Annie Ernaux realiza en “Mira las luces amor mío” se acerca más a un trabajo sociológico, es una descripción de un espacio banal y casi obligatorio en las ciudades, el supermercado. Relatado como una especie de bitácora de obse...
2022-10-08
10 min
NOSOTRAS, CON NOMBRE DE MUJER
NOSOTRAS 49 - Corín Tellado
Un espacio de Sandra Garcia para Radioxxii, donde narra las apasionantes vidas de mujeres que fueron relevantes en la historia. En esta ocasión la vida de Corín Tellado. --------------------------------------------- Es la autora que ha vendido más libros en idioma español. Publicó alrededor de 5000 novelas y relatos. Sus obras fueron traducidas a 27 idiomas. Fue todo un fenómeno sociológico, su éxito residía en que sus lectoras se identificaban con los personajes que ella inventaba con una facilidad asombrosa. -----------------------------------------------------
2022-08-16
12 min
Punzadas Sonoras
Desrealidad
Queridísimas oyentes: Esperamos que estéis bien y que podáis respirar en estos días de descanso que se aproximan. Nosotras nos tomaremos la semana que viene también para descansar, así que el domingo 17, por primera vez desde septiembre, no habrá carta ni punzada sonora. Sabemos que sobreviviréis sin nosotras ;) Hoy os dejamos un nuevo episodio de Punzadas Sonoras grabado in extremis. Hablamos de distintos tipos de espacios a partir de “desrealidad”, una figura de Barthes. También hablamos de cocinas, de Nixon y Jrushchov, de arquitectura californiana y de la cocina moscovita.Podéis e...
2022-04-10
00 min
PODCAST LIVE & STREAMING
AMI: LA SOBREPROTECCIÓN MATERNAL
La protección maternal es un rasgo característico de los mamíferos, es ese comportamiento que adoptan la mayoría de las madres para alejar del daño a sus hijos, pero ¿hasta qué punto el daño es un hecho y hasta qué extremo es un invento de la madre para no sentirse abandonada? Cuando una mujer da a luz, crea un vínculo instantáneo con su bebé, es algo biológico que le desarrolla la intuición de protección para siempre. Conforme avanza la vida, unas madres suelen adaptarse al destete, de form...
2022-03-25
02 min
MENTES DEMENTES
Mentes Dementes 22 de octubre de 2021
“El Juego del calamar” es una serie coreana de ficción que está batiendo récords de audiencia y llegando a convertirse en un auténtico fenómeno sociológico. La serie cuenta la historia de un grupo de personas con bastantes problemas económicos que deben enfrentarse a diferentes juegos infantiles para conseguir ganar un premio millonario, eso sí, los juegos son a vida o muerte. El último juego, el que da título a la serie, es precisamente “el juego del calamar”, y se llama así porque se juega en el suelo, en un espacio que tiene diferentes formas geométricas...
2021-10-27
1h 27
La Ilusionista
La Ilusionista: Samuel Luiz, machismo, violencia y homofobia con Ignacio Cervera
Nos gustaría dedicar este episodio a la memoria de Samuel Luiz que falleció a principios de Julio víctima de una agresión en grupo en el paseo marítimo de A Coruña. El crímen nos sobrecogió a todas. ¿ Es un crimen homófobo? ¿o una agresión puntual? ¿se están tambaleando algunos de los cimientos sociales que ya creíamos apuntalados? Y en ese caso ¿qué puede explicar este retroceso si es que podemos hablar de tal? Para hablar en profundidad de un tema que cada día ocupa más espacio en los telediarios he traido a La Ilus...
2021-08-01
1h 01
La Ilusionista
La Ilusionista: Samuel Luiz, machismo, violencia y homofobia con Ignacio Cervera
Nos gustaría dedicar este episodio a la memoria de Samuel Luiz que falleció a principios de Julio víctima de una agresión en grupo en el paseo marítimo de A Coruña. El crímen nos sobrecogió a todas. ¿ Es un crimen homófobo? ¿o una agresión puntual? ¿se están tambaleando algunos de los cimientos sociales que ya creíamos apuntalados? Y en ese caso ¿qué puede explicar este retroceso si es que podemos hablar de tal? Para hablar en profundidad de un tema que cada día ocupa más espacio en los telediarios he traido a La Ilus...
2021-08-01
1h 01
Mi Vieja Quería un Abogado - Un podcast de sociología
Pandemia: Entrevista a Daniel Feierstein
Mi vieja quería un abogado, un podcast de sociología", es un espacio donde reflexionamos, discutimos y debatimos sociológicamente sobre temas cotidianos y populares. En este capítulo entrevistamos a Daniel Feierstein con motivo de la presentación de su libro "Pandemia: un balance social y político de la crisis del covid-19". ¿Cuál es su balance en cuanto a las representaciones sociales de la pandemia? ¿Cuáles fueron los 'momentos' de las medidas restrictivas adoptadas por el Estado? ¿Porqué es pertinente sumar categorías psíquicas como el duelo y la paranaoia al a...
2021-04-24
47 min
Mi Vieja Quería un Abogado - Un podcast de sociología
Season finale 2020
Mi vieja quería un abogado, un podcast de sociología", es un espacio donde reflexionamos, discutimos y debatimos sociológicamente sobre temas cotidianos y populares. En este episodio les sociólogues cierran el año repasando los mejores momentos del difícil e histórico 2020. La pandemia nos atravesó a nivel laboral, personal y por supuesto, marcó a nuestro proyecto sociológico. ¡Aprovechamos para agradecer a todes nuestres oyentes que no dejaron de acompañarnos a pesar de la virtualidad, por un mejor 2021!
2020-12-31
48 min
Maquillaje Profesional
52. El Museo de Maquillaje Vintage y Contemporáneo // Entrevista
Es el Museo de belleza y maquillaje más completo del mundo. Dedicado exclusivamente a la preservación, investigación y exhibición de cosméticos vintage y contemporáneos. Un espacio progresivo y único que explora el diseño del maquillaje, envases, cultura de belleza e historia de todas las épocas. Actualmente el Museo no dispone de un espacio físico abierto al público. Pero, si tienes la suerte de encontrarte cerca de Baltimore, Maryland en los Estados Unidos puedes acordar una cita con Hillary. Ella puede organizar una visita para que puedas conocer la colección de maquil...
2020-04-25
29 min
El Ojo de Horus - Oficial
Programa 42X3 dia 11-11-2019 - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! TODOS LOS ARCHIVOS DE ESTE SE ENCUENTRAN PROTEGIDOS POR COPYRIGHT. Dirige y presenta Antonio Rodriguez Cobos. 42ª Emisión del dia 11-11-2019 de la Tercera Temporada de EL OJO DE HORUS, en el que hemos tratado los siguientes temas: Con los invitados - Silvia Casasola. El Movimiento Sociológico de Greta Thunberg. - Miguel Ángel Pertierra. La Combustión Humana Espontánea. - Espacio Misterios Documentados con Fermín Mayorga Huertas. Los Lobisomes Ibéricos. - Eduardo Arat. El Misterio del Mundo Oníri...
2019-11-11
1h 55
Claudio Naranjo, Un Sabio de Nuestros Tiempos
Rueda de Prensa Claudio Naranjo en World Ayahuasca Conference - AYA 2019
Última rueda de prensa del conocido autor de 19 libros, la mayoría traducidos a varios idiomas. Nacido en Valparaíso (Chile), donde estudió Medicina, Psiquiatría y Música. Se formó en diversas universidades de Estados Unidos (Ohio, Harvard, Illinois, California, Stanford, Meriland), en Psicología de los valores, relaciones sociales, estudios de personalidad y psicología; aprendió Gestalt con Fritz Perls y perteneció al equipo original del Instituto Esalen en la década de los 60. Profesor e investigador en diferentes ámbitos del conocimiento humano, se ha distinguido por su labor integradora entre la sabiduría tradicional y científica, y el conocimien...
2019-07-15
48 min
¿De que lado masca la iguana?
¿De qué lado masca la iguana? 28 de mayo de 2019
Juan Daniel Flores te presenta el espacio de análisis sociológico-Cultural de México Prioridad.
2019-05-29
2h 00
¿De que lado masca la iguana?
¿De qué lado masca la iguana? 7 de mayo de 2019
Juan Daniel Flores te presenta la edición de aniversario del espacio de análisis sociológico - cultural de México Prioridad.
2019-05-08
2h 00
¿De que lado masca la iguana?
¿De qué lado masca la iguana? 30 de abril de 2019
Juan Daniel Flores te presenta el espacio de análisis sociológico - Cultural de México prioridad; Hoy con la participación de Gregorio Cervantes y su "Arrieros Somos"
2019-05-01
1h 58
¿De que lado masca la iguana?
¿De qué lado masca la iguana? 23 de abril de 2019 "Día del Libro"
Juan Daniel Flores te presenta el espacio de análisis sociológico - Cultural de México Prioridad.
2019-04-24
2h 00
¿De que lado masca la iguana?
¿De qué lado masca la iguana? 16 de abril "Aniversario de Puebla"
Juan Daniel Flores te presenta el espacio de análisis sociológico cultural de México Prioridad.
2019-04-17
1h 59
¿De que lado masca la iguana?
¿De qué lado masca la iguana? 9 de abril de 2019
Juan Daniel Flores te presenta el espacio de análisis Sociológico Cultural de México Prioridad.
2019-04-10
1h 57
¿De que lado masca la iguana?
¿De qué lado masca la iguana? 26 de marzo
Juan Daniel Flores te presenta el espacio de análisis Sociológico-Cultural de México Prioridad; hoy con la participación de Gregorio Cervantes y la sección "Arrieros Somos".
2019-03-27
2h 00
El horror cósmico: humor, terror y paranormal
EHC 1x32. Glass y los superhéroes de la vida real. Juegos de Horrorsoft - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy hablamos de la película Glass de M. Night Shyamalan y su relación con un fenómeno sociológico: Los Real Life Superheroes o Real Life Heroes, Superhéroes del vida real. Los RLSH son personas de normales que se disfrazan como superhéroes y salen a combatir el crimen, fenómeno que ha quedado reflejado en el cine en películas como Kick Ass, o Hero, creando un subgénero dentro del cine de superhéroes. Además estrenamos sec...
2019-03-17
1h 38
¿De que lado masca la iguana?
¿De qué lado masca la iguana? 26 de febrero de 2019
Juan Daniel Flores te presenta el espacio de análisis sociológico cultural de México Prioridad...
2019-02-27
1h 57
¿De que lado masca la iguana?
¿De qué lado masca la iguana? 8 de enero de 2019
Juan Daniel Flores y Alexandra Hernandez te presentan el espacio de análisis sociológico cultural de México prioridad.
2019-01-09
1h 58
¿De que lado masca la iguana?
¿De qué lado masca la iguana? 13 de noviembre
Juan Daniel Flores te presenta el espacio de análisis Sociológico- Cultural de México Prioridad.
2018-11-14
1h 03
Podcast de Espacio Sociologico
Arturo Villavicencio: La reforma universitaria y la geopolítica del conocimiento: el caso ecuatoriano
La reforma universitaria y la geopolítica del conocimiento: el caso ecuatoriano Arturo Villavicencio, Universidad Andina Simón Bolívar
2015-05-12
42 min
Podcast de Espacio Sociologico
Edgardo Lander, Venezuela: La universidad tradicional y la Universidad Bolivariana
Venezuela: La universidad tradicional y la Universidad Bolivariana Edgardo Lander, Universidad Central de Venezuela
2015-05-12
36 min
Podcast de Espacio Sociologico
Jorge Rojas Hernández : Universidad del Siglo XXI: Comunidad de valores y desafíos de la época Global
Universidad del Siglo XXI: Comunidad de valores y desafíos de la época Global Jorge Rojas Hernández (Chile), Universidad de la Concepción
2015-05-12
27 min
Podcast de Espacio Sociologico
Maria Eugenia Borsani ; Neocolonialismo académico y geopolítica del conocimiento en Argentina
Neocolonialismo académico y geopolítica del conocimiento en Argentina, hoy Maria Eugenia Borsani (Argentina), Universidad Nacional de Comahue, Neuquén,
2015-05-12
27 min
Podcast de Espacio Sociologico
Conferencia magistral : Por una reinvención critica de "la Universidad" por BENJAMIN MAYER FOULKES
Conferencia que forma parte del seminario ¿Que hacer hoy? Tres tentativas criticas y Psicoanalíticas organizado por la Universidad Central del Ecuador , las Carreras de Sociologia y Politica , 17 Instituto de estudios críticos , Facultad de Artes
2015-05-04
1h 34
Podcast de Espacio Sociologico
“Los conceptos de política y cultura” en el pensamiento de Bolívar Echeverría, - Rafael Polo
“Los conceptos de política y cultura” en el pensamiento de Bolívar Echeverría, a cargo de los panelistas Valeria Coronel, Rafael Polo, Joaquín Hernández y Vladimir Sierra.
2015-03-28
36 min
Podcast de Espacio Sociologico
“Los conceptos de política y cultura” en el pensamiento de Bolívar Echeverría-Valeria Coronel
“Los conceptos de política y cultura” en el pensamiento de Bolívar Echeverría, a cargo de los panelistas Valeria Coronel, Rafael Polo, Joaquín Hernández y Vladimir Sierra.
2015-03-27
19 min
Podcast de Espacio Sociologico
“Los conceptos de política y cultura” en el pensamiento de Bolívar Echeverría-Vladimir Sierra
“Los conceptos de política y cultura” en el pensamiento de Bolívar Echeverría, a cargo de los panelistas Valeria Coronel, Rafael Polo, Joaquín Hernández y Vladimir Sierra.
2015-03-27
25 min
Podcast de Espacio Sociologico
Carlos Arcos
El Área de Letras de la Universidad Andina Simón Bolívar, la Universidad de Cuenca, el Encuentro sobre Literatura Ecuatoriana “Alfonso Carrasco Vintimilla” invitan a la presentación del libro Pensamiento crítico-literario de Alejandro Moreano. La literatura como matriz de cultura, selección y estudio introductorio: Alicia Ortega Caicedo. Participan: • Enrique Ayala Mora • Jaqueline Verdugo • Alicia Ortega Caicedo • Rut Román • Carlos Arcos • Alejandro Moreano
2015-03-16
27 min
Podcast de Espacio Sociologico
Alejandro Moreano
El Área de Letras de la Universidad Andina Simón Bolívar, la Universidad de Cuenca, el Encuentro sobre Literatura Ecuatoriana “Alfonso Carrasco Vintimilla” invitan a la presentación del libro Pensamiento crítico-literario de Alejandro Moreano. La literatura como matriz de cultura, selección y estudio introductorio: Alicia Ortega Caicedo. Participan: • Enrique Ayala Mora • Jaqueline Verdugo • Alicia Ortega Caicedo • Rut Román • Carlos Arcos • Alejandro Moreano
2015-03-16
20 min
Podcast de Espacio Sociologico
Ruth Roman
El Área de Letras de la Universidad Andina Simón Bolívar, la Universidad de Cuenca, el Encuentro sobre Literatura Ecuatoriana “Alfonso Carrasco Vintimilla” invitan a la presentación del libro Pensamiento crítico-literario de Alejandro Moreano. La literatura como matriz de cultura, selección y estudio introductorio: Alicia Ortega Caicedo. Participan: • Enrique Ayala Mora • Jaqueline Verdugo • Alicia Ortega Caicedo • Rut Román • Carlos Arcos • Alejandro Moreano
2015-03-16
18 min
Podcast de Espacio Sociologico
Presentacion- Alicia Ortega
El Área de Letras de la Universidad Andina Simón Bolívar, la Universidad de Cuenca, el Encuentro sobre Literatura Ecuatoriana “Alfonso Carrasco Vintimilla” invitan a la presentación del libro Pensamiento crítico-literario de Alejandro Moreano. La literatura como matriz de cultura, selección y estudio introductorio: Alicia Ortega Caicedo. Participan: • Enrique Ayala Mora • Jaqueline Verdugo • Alicia Ortega Caicedo • Rut Román • Carlos Arcos • Alejandro Moreano
2015-03-16
22 min
Podcast de Espacio Sociologico
Mesa: el marxismo hoy
Las carreras de Sociología y de Política de la Universidad Central del Ecuador, tienen a bien invitarle a participar en el CONVERSATORIO: "EL MARXISMO HOY", que se desarrollará mañana jueves 26 de febrero de 2015, a las 17:00 en el aula Juan Isaac Lovato de Sociología. Participarán como panelistas los docentes de las carreras de Sociología y Política: DANIEL GUTIÉRREZ, DAVID CHÁVEZ Y ERIC MEYER.
2015-02-27
2h 14
Podcast de 2046 Radio UMH
2046 - Programa 10 - 'Violencia y condición humana' 16-02-15 RadioUMH
Bienvenidos un lunes más a 2046, el espacio semanal de cine y actualidad de Radio UMH, en este 16 de Febrero de 2015. De nuevo, en este décimo programa de 2046, seguimos esta línea de estudio sociológico de la violencia a través del cine. Pero esta vez desviaremos la mirada desde el colectivo, desde las masas, y nos centraremos en el individuo. Para ello, mostraremos la visión de 3 grandes cineastas para indagar en la condición violenta, innata en el ser humano. Un monográfico que hemos titulado “Violencia y condición humana” y en el que hablaremos de películas...
2015-02-16
59 min
Podcast de 2046 Radio UMH
2046 - Programa 9 - 'Odio en la multitud' 09-02-15 RadioUMH
Bienvenidos un lunes más a 2046, el espacio semanal de cine y actualidad de Radio UMH, en este 9 de Febrero de 2015. De nuevo, trataremos un tema de carácter sociológico, esta vez con un monográfico dedicado al germen de la violencia de masas hacia individuos particulares, a los linchamientos, prejuicios y persecuciones contra personas o grupos sociales. Un monográfico que hemos titulado “Odio en la multitud” y en el que hablaremos de películas tan interesantes como “Furia” de Fritz Lang, “La jauría humana” de Arthur Penn o “Haz lo que debas” de Spike Lee. Por supuesto, y como es hab...
2015-02-10
1h 00
Podcast de Espacio Sociologico
EpistemologÍa e historia del pensamiento
FLACSO Ecuador, Departamento de Antropología, Historia y Humanidades, Serie Historia de los Andes Conferencia EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DEL PENSAMIENTO a cargo de: Rafael Polo Dr. en Ciencias Sociales con mención en Estudios Políticos, FLACSO Ecuador Fecha: Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Hora: 18h00 Lugar: Sala de Conferencias Biblioteca Dirección: Calles San Salvador E7-42 y La Pradera
2014-12-14
00 min
Podcast de Espacio Sociologico
Mesa Redonda "La Gloriosa: ¿Revolución que no fue?"
Mesa Redonda "La Gloriosa: ¿Revolución que no fue?" Intervienen: Silvia Vega Ugalde, Universidad Central del Ecuador Alejandro Moreano, UASB y Universidad Central del Ecuador Hernán Ibarra, Centro Andino de Acción Popular Moderador: Guillermo Bustos, UASB
2014-08-06
1h 24
Podcast de Espacio Sociologico
presentacion
“Pensar las alternativas. Economía extractiva y efectos comparados: petróleo, minería y turismo”
2013-12-21
37 min
Podcast de Espacio Sociologico
ponencia guido-diego
“Pensar las alternativas. Economía extractiva y efectos comparados: petróleo, minería y turismo”
2013-12-21
26 min
Podcast de Espacio Sociologico
“Pensar las alternativas. Economía extractiva y efectos comparados: petróleo, minería y turismo”
“Pensar las alternativas. Economía extractiva y efectos comparados: petróleo, minería y turismo”
2013-12-21
16 min
Podcast de Espacio Sociologico
presentación de la Revista Ciencias Sociales No.33
as Carreras de Sociología y de Política de la Universidad Central del Ecuador, tienen a bien invitarle a la presentación de la Revista Ciencias Sociales No.33, que se desarrollará el próximo miércoles 6 de junio, a las 17h30, en el Aula de la Cátedra Unión Latina, de la Facultad de Jurisprudencia.
2012-06-07
1h 09
Podcast de Espacio Sociologico
plo.plo
plo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.ploplo.plo
2012-06-06
1h 25
Conciencia Radio
¡Exclusiva! Entrevista a Alexander Backman: Al Gore detrás de Asthar, niños secuestrados en bases y el Papa quiere matar a Fulford, raza unida libre reziztencia
¡Exclusiva! Entrevista a Alexander Backman: Al Gore detrás de Asthar, niños secuestrados en bases y el Papa quiere matar a Fulford ALEXANDER BACKMAN: “LOS ILLUMINATI ESTÁN DESESPERADOS” “JUAN PABLO I Y REAGAN FUERON CLONADOS TRAS SUS ATENTADOS” © cosmicar para contraperiodismomatrix.com “ES DESOLADOR Y ATERRADOR LO QUE ESTÁ POR SUCEDER” Alexander Backman...
2010-10-02
1h 33