Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Estero El Salado

Shows

Radio Unse podcastRadio Unse podcastEpisodio 29: Construyen una máquina para reciclar el desecho de los hornos de carbónProfesionales del Instituto Tecnológico de la Madera (ITM) de la Facultad de Ciencias Forestales construyeron una máquina que transforma la carbonilla -desecho de los hornos de carbón- en un segundo producto: briquetas. Generará un ingreso extra y controlará riesgos de contaminación. El proceso de este proyecto se realiza en conjunto con familias campesinas de la organización Unión de Pequeños Productores del Salado Norte (Uppsan), Santiago del Estero. Entrevistamos a Yvan Corbalán, ingeniero en Industrias Forestales e integrante del ITM.2024-11-2013 minEl Vuelo de las MusasEl Vuelo de las MusasUn programa con la primavera entrante y un calor de veranoDesplegamos las alas del espíritu para iniciar este nuevo contacto con todos y todas ustedes que nos escuchan todos los martes. Les ofreceremos un nuevo capítulo sobre las propiedades del cannabis medicinal en nuestro bloque THC. También continuamos con el bloque sobre la historia de Santiago del Estero, en donde contaremos las experiencias históricas de la navegación del Río Salado. En la zona ITS, abordaremos las consecuencias y los detalles de la ley de patentes farmacéuticas.2024-09-242h 10Edición cooperativaEdición cooperativaConocemos Cooperativas de Santiago del Estero y Santa FeDesde la Agencia Nacional de Noticias Télam, esta semana te invitamos a que conozcas una pieza fundamental de la economía, el trabajo que realiza diariamente el sector cooperativo, en distintos lugares del país.En la ciudad de La Banda, a ocho kilómetros de la capital de la provincia de Santiago del Estero, se encuentra la Cooperativa de Trabajo “Eco Vida Santiago”, la cual se dedica desde el año 1998 a la concientización, educación y reciclado ecológico, según indicó la coordinadora de relaciones y educación ambiental, Yanina Soledad Pérez.La Cooperativa de Trabajo “Enla...2024-01-1202 minFrecuencia AmbientalFrecuencia AmbientalEpisodio 146. Aniversario del decreto del Área Natural Protegida (ANP) Estero El SaladoEntrevista con el Biol. Jaime Torres Guerrero, Director del ANP Estero El Salado Fecha de transmisión: 25 marzo de 2023 Frecuencia Ambiental es un programa radiofónico que tiene el objetivo de comunicar temas ambientales con un enfoque educativo en formato de entrevista. Todas las piezas de audio que se incluyen cuentan con sus créditos correspondientes, mencionados al término de cada pieza musical, a través de este programa radiofónico no se obtiene compensación monetaria y es de origen público, es decir, no tiene fines de lucro y no incluye anuncios comercial...2023-03-2652 minTribuna de la BahíaTribuna de la BahíaCorte informativo 17 de marzo Tribuna de la BahíaBuenos días, esta es la información que tenemos para este viernes 17 de marzo📌 No hay marcha atrás, los vallartenses tienen que verificar: Alfaro. 💬📌 Ciudadanos se manifiestan 📣 por visita del gobernador.📌 Clausura ❌ Profepa desarrollo que se construye al lado del estero El Salado.📌 No llegarán 90, sino 10 camiones 🚍 este mes a Puerto Vallarta.📌 Rescatan a jaguar 🐅 en Higuera Blanca.📌 Secuestran a mujer estadounidense en Colima: FBI. 💬📌 Mantente al tanto del acontecer en la Bahía, México 🇲🇽 y el mundo 🌍 minuto a minuto. 🕰Visita Tribuna de la Bahía2023-03-1701 minTribuna de la BahíaTribuna de la BahíaCorte informativo 23 de enero Tribuna de la Bahía¡Buenos días! 🌤Esta es la información para este lunes 23 de enero.📌 Exigen 📣 ambientalistas trasparentar proyecto de estero El Salado. 🐊📌 Prometen amparos judiciales 📑 gratuitos contra verificación.📌 Baja casi 20% 📉 el robo a negocio en 2022 en Bahía.📌 Regidores exhortarán 💬 a alcalde a fortalecer la subdirección de Fomento Agropecuario.📌 Incrementa 📈 percepción de inseguridad en Puerto Vallarta.📌 Reprueba ❌ Secretaría de Gobernación al Ayuntamiento vallartense.📌 Mantente al tanto del acontecer en la Bahía, México 🇲🇽 y el mundo 🌍 minuto a minuto. 🕰Visita Tribuna de la Bahía2023-01-2301 minTribuna de la BahíaTribuna de la BahíaCorte informativo 02 de enero Tribuna de la Bahía¡Buenos días! 🌤Esta es la información que tenemos este día lunes 02 de enero.📌 Despacha nuevo delegado en Movilidad de Bucerías.📌 Estero El Salado 🐊 podría reabrir a mediados de enero de 2023.📌 Fundamental, trabajar más en la prevención del delito.📌 Empresarios vallartenses listos para hacer frente a reformas 📑 laborales.📌 *Cede el alcalde, se modificará el Presupuesto 💰 de Egresos 2023.📌 Buscan mecanismo para que vecinos corroboren 📝 violencia contra mujeres.📌 Mantente al tanto del acontecer en la Bahía, México 🇲🇽 y el mundo 🌍 minuto a minuto. 🕰Visita Tribuna 2023-01-0201 minRadio EterogeniaRadio EterogeniaSiembra Folklórica - Felipe Corpos (29/8/22)FELIPE CORPOS Poeta, investigador, conductor radial, Felipe Benicio Corpos nació en Santiago del Estero, en el año 1935. Coplero shalacu, por nacer cerca del río Salado, fue un gran divulgador de la lengua quichua desde el programa Alero Quichua Santiagueño, junto a Domingo Bravo y Vicente Salto, y dictaba cursos para que los alumnos de primaria y secundaria no perdieran el idioma ancestral. Fue socio fundador de la Asociación de Folcloristas Santiagueños y creador de la audición radial Domingos Santiagueños. Además de participar en importantes actividades culturales, enriqueció notablemente el cancionero folclórico nacional, c...2022-09-0859 minPodcast del Museo AmparoPodcast del Museo AmparoEn el umbralTito Rivas presenta "En el Umbral: fonografías del estero de El Salado, Vallarta, Jalisco (2019)" “Esta obra fue realizada bajo el apoyo del Encuentro Internacional de Grabación de Campo, Laboratorio Sensorial, Estero El Salado, Instituto Vallartense de Cultura y Secretaría de Cultura de Jalisco.” Grabación, edición y postproducción de sonido: F. Tito Rivas Grabado en Puerto Vallarta, Jalisco, México, junio 2019 Postproducido entre noviembre de 2019 y abril de 2020 Grabado con Zoom F6, microfonía MS Sennheiser e hiperdireccional Audiotechnica.2020-05-2311 minRafael Martínez Mori AudioRafael Martínez Mori Audio#23 Ing. Mario Chávez - Detergentes de orígen natural Santino(1:00) Beneficios de productos de limpieza naturales  (2:40) ¿Cuáles son los efectos negativos de los detergentes tradicionales? (7:15) ¿Por qué se utilizan derivados de petróleo para fabricar productos de limpieza? (10:00) Aroma natural vs Fragancia Artificial (15:00) Impacto de los desinfectantes en el medio ambiente, (17:00) Efectos del Cloro en la salud (22:00) Daño en el medio ambiente (Estero Salado) por detergentes convencionales (29:00) Lavavajillas natural, características (32:30) Detegrente líquido para lavado de ropa (36:00) Por qué los detergentes tradicionales deben ser utilizado con suavizante de Ropa2019-05-1143 minINTERCULTURAS-Micro Radio UNSE 92.9INTERCULTURAS-Micro Radio UNSE 92.9Interculturas-Micro11-Narrativas literarias del SaladoMicro radial sobre la obra de Ángel Luciano López, escritor bilingüe nacido en el dpto. Figueroa (Sgo. del Estero). La Lic. Gabriela Amarilla analiza su obra referida a la nativo, y la vinculación que podría haber tenido con la Encuesta de Folklore de 1921.2018-07-0312 minAudio Libro De la papa al caviarAudio Libro De la papa al caviarDe la papa al caviar capítulo 9 parte 1-1Hola. Ya estoy de regreso para empezar el capítulo nueve, del libro, De la papa al caviar, escrito por Tobías Sebastián Palacios Rosero en Guayaquil Ecuador Sudamérica. Capítulo 9 Comencé preocupado, el día sábado cinco de mayo del 2001, cumpleaños de Nelly, mi esposa, por su desacuerdo del viaje de Claudia con Josué; y tenía en la mente su voz que, parecía oírla, repetir y repetir: “El análisis con resultado favorable y la seguridad ofrecida, no te da el derecho a decidir, lo que corresponde decidir a todos los miembros de la familia.”...2017-11-1424 minRafael Martínez Mori M.D.Rafael Martínez Mori M.D.#23 - Detergentes Naturales vs Convencionales, con el Ing. Químico Mario Chávez (Marca de detergentes St. Santino)(1:00) Beneficios de productos de limpieza naturales (2:40) ¿Cuáles son los efectos negativos de los detergentes tradicionales? (7:15) ¿Por qué se utilizan derivados de petróleo para fabricar productos de limpieza? (10:00) Aroma natural vs Fragancia Artificial (15:00) Impacto de los desinfectantes en el medio ambiente, (17:00) Efectos del Cloro en la salud (22:00) Daño en el medio ambiente (Estero Salado) por detergentes convencionales (29:00) Lavavajillas natural, características (32:30) Detegrente líquido para lavado de ropa (36:00) Por qué los detergentes tradicionales deben ser utilizado con suavizante de Ropa (37:50) Desinfectante de Pisos (39:30) Comentarios Finales2017-07-1543 minEn Radio Palermo -programas completosEn Radio Palermo -programas completos2017-06-01 ProgramaCompletoPrograma completo de la semana 01 de junio de 2017 de libre emisión por radios suscriptas a NOTICIAS POSITIVAS RADIO Formulario de suscripción en www.noticiaspositivas.org/radio CONDUCCIÓN: Andrea Méndez Brandam con Graciela Melgarejo SUMARIO: + Tomás Horton estuvo en la presentación del Programa Ciudades Sustentables realizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. + Conversamos con Gerardo Torres de Counterpart International, sobre el primer Laboratorio de Innovación sobre Economía Colaborativa en Buenos Aires que se desarrollará el 8 de junio. + En #DiseñoSustentable, Patricia Melgarejo conversó con Bolívar Coloma, Director de A...2017-06-0254 minCon la GenteCon la GentePrograma En Pie de Lucha con Marcela Aguiñaga - Emisión 35 - Recuperación del Estero Salado en GuayaquilEn la emisión 35 de nuestro espacio radial EN PIE DE LUCHA abordamos una temática que involucra a todos los guayaquileños, principalmente a quienes estamos vinculados de cerca a la actividad ambiental: la recuperación del Estero Salado, con las acciones implementadas y lo que resta por hacer para esta problemática.2016-11-3030 minEstero Fónico... Las Voces del SaladoEstero Fónico... Las Voces del SaladoSer voluntario, practicante, servicio social o tesista en el Estero El SaladoTestimonios de alumnos de diferentes universidades que han realizado sus prácticas profesionales, servicio social, o bien han realizado trabajo voluntario o proyecto de investigación. Programa Estero Fónico las voces del salado transmitido el lunes 31 de agosto por el 104.3 FM Radio Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta.2015-09-0357 minEstero Fónico... Las Voces del SaladoEstero Fónico... Las Voces del SaladoMeterologíaEntrevista con el Maestro Victor Manuel Cornejo, Meteorólogo, Profesor Investigador del Centro Universitario de la Costa y miembro del comite científico de la Bahía de Banderas. Programa Estero Fónico las voces del salado transmitido el 24 de agosto por el 104.3 FM Radio Universidad de Guadalajara en Puerto.2015-09-0352 minEstero Fónico... Las Voces del SaladoEstero Fónico... Las Voces del Salado15 años conservando segunda partePrograma especial con motivo de los 15 años del Estero El Salado como Área Natural Protegida de Puerto Vallarta, con la participación especial de Juan Luis Cifuentes Lemus, y los colaboradores del Estero El Salado Luis Ángel Villa y Olga Jazmín Gama. Programa Estero Fónico, las voces del salado transmitido el jueves 30 de julio 2015 por el 104.3 FM Radio Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta.2015-09-0256 minEstero Fónico... Las Voces del SaladoEstero Fónico... Las Voces del SaladoDía Interamericano de la Calidad del AireEntrevista con el QFB Juan José Navarro Amaral, Director de Medio Ambiente y Ecología y Profesor Investigador del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, el tema La Calidad del Aire que respiramos. 104.3 FM Radio Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta. Programa Estero Fónico las voces del salado. 17 de agosto de 2015.2015-08-2652 minEstero Fónico... Las Voces del SaladoEstero Fónico... Las Voces del Salado15 Años conservando Primera ParteEntrevista a los colaboradores del Area Natural Protegida Estero El Salado, Lic Oralia Martínez Morales , Biol. Victor Hernández Santos, Ing. Francisco González Maldonado acerca de las labores de mantenimiento, manejo de recursos naturales, investigación y difusión del Estero El Salado. 104.3 FM Radio Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta; Programa de Radio Estero Fónico las voces del salado. Lunes 20 de Julio 20152015-08-261h 00Estero Fónico... Las Voces del SaladoEstero Fónico... Las Voces del SaladoEl Día del Árbol 2015Entrevista con motivo del Día del Árbol a Claudia Patricia Cubillos y Carmina Pérez Álvarez; Conservacionistas y miembros activos del Grupo Ecológico de Puerto Vallarta. Programa Estero Fónico, las voces del salado por el 104.3 FM radio Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta2015-08-2554 minEstero Fónico... Las Voces del SaladoEstero Fónico... Las Voces del SaladoTemporada de Ciclones 2015 segunda parteEntrevista con el Meterorologo Victor Manuel Cornejo, y con el Dr. Julio César Morales, profesores investigadores del Centro Universitario de la Costa profesor investigador del Centro Universitarios de la Costa. En esta entrevista se enfatiza en como el Fenómeno del Niño esta influenciado en la temporada de ciclones, además de otros aspectos relacionados con el tema.2015-08-2554 minEstero Fónico... Las Voces del SaladoEstero Fónico... Las Voces del SaladoTemporada de Tortuga Marina 2015Entrevista con Rohini Velasco director de la ONG CEMBAB, Catherine Hart de la Red Tortuguera A.C. e Ildefonso Ramos Guerrero de la Dirección de Ambiente y Ecología de Puerto Vallarta, responsables de varios de los campamentos de la Región de Bahía de Banderas y la costa Sur de Nayarit.2015-08-2554 minEstero Fónico... Las Voces del SaladoEstero Fónico... Las Voces del SaladoDía Mundial de los OcéanosEntrevista con Ocean. Rafael Gacía de Quevedo Machain, acerca de la importancia de los océanos, y de conmemorar un día al año.104.3 Radio Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta. El 5 de diciembre de 2008 la Asamblea General de Naciones Unidas 63/100 resuelve que a partir de 2009 el Día 8 de Junio se celebra el Día Mundial de los Océanos.2015-08-2056 minEstero Fónico... Las Voces del SaladoEstero Fónico... Las Voces del SaladoTemporada de Ciclones 2015Entrevista con el Meteorólogo Victor Manuel Cornejo y el Dr. Julio Cesar Morales acerca de la temporada de Ciclones Tropicales 2015. Programa Estero Fónico las voces del salado 104.3 FM Radio Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta. Un ciclón tropical es un remolino gigantesco que cubre cientos de miles de kilómetros cuadrados y tiene lugar, primordialmente, sobre los espacios oceánicos tropicales. Cuando las condiciones oceánicas y atmósfericas propician que se genere un ciclón tropical, la evolución y desarrollo de éste puede llegar a convertirlo en huracán.2015-08-2055 minEstero Fónico... Las Voces del SaladoEstero Fónico... Las Voces del SaladoVIII Congreso Mexicano de Arrecifes CoralinosEntrevista con los investigadores del Centro Universitario de la Costa, Dr. Amilcar Cupul, Dra. Paola Rodríguez y Dr. Pedro Medina, especialista en Corales, acerca del VIII Congreso Mexicano de Arrecifes Coralinos.2015-06-1248 minEstero Fónico... Las Voces del SaladoEstero Fónico... Las Voces del SaladoEl mundo de los cocodrilosInteresante Entrevista realizada el 8 de Junio de 2015 con los especialistas en cocodrilos: Dr. Carlos Ignacio Piña, Biol Jerónimo Domínguez Laso, Dr. Gualberto Pacheco y Dr. Helios Hernández Hurtado.2015-06-1152 minEstero Fónico... Las Voces del SaladoEstero Fónico... Las Voces del SaladoPrograma en radio "La Patrona" Parte IIIEn este programa comentamos todo sobre Estero El Salado. Entérate en que consiste este único estero urbano por qué es importante que lo conozcas. Vive esta experiencia y protege el corazón natural de Puerto Vallarta.2015-05-0402 minEstero Fónico... Las Voces del SaladoEstero Fónico... Las Voces del SaladoPrograma en radio "La Patrona" Parte IISigue escuchando este programa en el que se comenta en que consiste y cómo funciona este proyecto llamado "Aventúrate por El Salado", en el cual, el principal objetivo es invitar y acercar a la ciudadanía a formar parte del cuidado de este espacio tan importante para Puerto Vallarta.2015-05-0431 minEstero Fónico... Las Voces del SaladoEstero Fónico... Las Voces del SaladoPrograma en radio "La Patrona"En Estero El Salado recibimos a nuestros amigos del programa de radio "La Patrona", un programa que se transmitió en vivo desde nuestras instalaciones y en el cual platicamos diversos temas referentes a la historia y el funcionamiento del Estero El Salado. Escúchalo y entérate de lo que necesitas para venir a conocer un pequeño remanente de la esencia de Puerto Vallarta.2015-05-0422 minEstero Fónico... Las Voces del SaladoEstero Fónico... Las Voces del Salado15vo Aniversario de la UMA Cipactli.La Unidad de Manejo Ambiental "Cipactli" nace por la necesidad de proteger principalmente a los cocodrilos, ya que han sido desplazados de sus habitats naturales debido a la expancion urbana. Se aprovecha también para investigar desde sus necesidades básicas hasta su comportamiento.2015-03-0656 minEstero Fónico... Las Voces del SaladoEstero Fónico... Las Voces del SaladoCampaño de electroacopio 2015Los residuos electrónicos son cualquier artículo de casa o negocio con circuitos o componentes eléctricos con fuente de poder o baterías que son desechados y se incorporan a los desechos que generamos diariamente. Debido a la alta toxicidad de estos residuos debemos ser muy responsables en su manejo al momento de desecharlos. El electrocopio 2015 es una campaña intermunicipal para el acopio de residuos electrónicos, con el objetivo de reciclar responsablemente la mayor cantidad de equipos para recuperar el mayor número de los materiales re-aprovechables, evitando la extracción de materia prima virgen además de conf...2015-03-0655 minEstero Fónico... Las Voces del SaladoEstero Fónico... Las Voces del SaladoProtección y Conservación del Estero de San Francisco NayaritEl ecosistema que forma el río, el estero y el mar; en San Francisco Nayarit, es uno de los pocos nichos ecológicos que conforman humedales, amortiguamiento y reservorio de aves migratorias y endémicas, además de ser una fuente inagotable de nutrientes al mar. Fortalece el plancton y por consecuencia las especies pesqueras rivereñas. Alterar su cauce, dañaría irreversiblemente las cadenas tróficas; pero sobre todo, provocaría grandes inundaciones que pondrían en peligro el patrimonio de muchas familias en San Francisco Nayarit. Modesto Ibarra.2015-03-0656 minEstero Fónico... Las Voces del SaladoEstero Fónico... Las Voces del SaladoTemporada de ballenasCada invierno la Bahía de Banderas recibe la puntual visita de las Ballenas Jorobadas; el motivo de su estancia en la región es cumplir con las importantes funciones de reproducción y crianza. En primavera migran hacia el norte a la aguas del norte de California, Oregon y Washington donde pasan el verano alimentándose. Es posible ir a conocer y observar a estos gigantes del mar ya que en la bahía de banderas hay diversos prestadores de servicios náuticos que se dedican a la actividad, sin embargo debemos tomar en cuenta que la actividad está regulad...2015-03-0658 minEstero Fónico... Las Voces del SaladoEstero Fónico... Las Voces del SaladoMigraciones en Bahía de BanderasSon muchos los animales que realizan migraciones, es decir, desplazamientos periódicos de un hábitat a otro. El tipo de migración que efectúan es distinto en aves, peces como el salmón, anguilas, langostas y mamíferos. Toda migración implica un movimiento activo de parte del individuo migrante, a menudo durante muchos días. Los animales más pequeños, como los del plancton, los anfibios y las langostas, aprovechan las corrientes de agua o aire, mientras que las aves aprovechan los vientos alisios y las corrientes de aire ascendentes. La migración cumple distintas finalidades. Hay especie...2015-03-0557 minRadio TropicanaRadio TropicanaInes Manzano, ambientalistaInes Manzano, ambientalista. Ley de Aguas, dragado, estero salado, represas2014-04-0139 minPodcast Ministerio de Ambiente EcuadorPodcast Ministerio de Ambiente EcuadorMinistra lorena tapia en el enlace ciudadano 337INTERVENCIÓN DE LA MINISTRA DE AMBIENTE, LORENA TAPIA, EN EL ENLACE CIUDADANO 337 SOBRE LA GESTIÓN DE CONTROL EN EL ESTERO SALADO2013-08-3102 minEstero El SaladoEstero El Salado12 Años de Conservación en el Estero El SaladoDescubre y escucha de viva voz de los expertos nacionales y de latinoamerica que conforman el Consejo Científico, conoce las acciones y logros que se han obtenido durante estos 12 años de conservación y protección en el Área Natural Protegida Estero El Salado. Conducido por Isabel Cardenas y Jaime Torres Radio Universidad de Guadalajara, Puerto Vallarta, Jalisco, México.2013-03-111h 01Estero El SaladoEstero El SaladoBallenas en la Bahía de Banderas¿Que son las ballenas, porque vienen a la bahía, cuando las podemos ver, esta regulada la observación, etc...? Programa ameno acompañado con nuestro querido amigo y maestro Biól. Roberto Moncada. Conducido por Isabel Cardenas y Jaime Torres Comentario Editorial: Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus Radio Universidad de Guadalajara, Puerto Vallarta, Jalisco, México.2013-03-1153 minEstero El SaladoEstero El SaladoSeguridad del Estero¿Para que cuidar el estero, es necesario? Que es tan importante cuidar... ¿Cuidar que no entren o que no salgan? Conoce de que manera se realiza el cuidado del estero, quienes participan en la seguridad y escucha algunas voces de los participantes Conducido por: Isabel Cardenas y Jaime Torres Comentario Editorial: Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus Radio Universidad de Guadalajara, Jalisco, México2013-03-1157 minEstero El SaladoEstero El SaladoEstudios de Productividad en el EsteroProductividad en los esteros, ¿Que es eso?. Escuchanos y descubrelo en este audio. Comenzamos!... Conductores: Isabel Cardenas y Jaime Torres Comentario Editorial: Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus. Radio Universidad de Guadalajara. Puerto Vallarta, Jalisco, México.2013-03-1152 minEstero El SaladoEstero El SaladoCrustáceos del Estero El SaladoQue son los crustáceos... en donde viven, para que sirven, son importantes?, etc... descubre el fascinante mundo de formas y colores de los crustaceos, y que se realiza en el estero el salado para cuidarlos y conservarlos, y sobre todo hacer un manejo adecuado de su hábitat. Isabel Cardenas y Jaime Torres Comentario Editorial: Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus2013-03-111h 02Estero El SaladoEstero El SaladoMarea Roja¿Que es la marea roja, porque se produce, es toxica, etc...? estas y otras respuestas encontrarás en el audio llamado Marea Roja. Conductores: Isabel Cardenas y Jaime Torres Comentario Editorial: Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus Red Radio Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta, Jalisco, México2013-03-1154 minEstero El SaladoEstero El SaladoSemana Nacional de La ConservaciónQue es la Semana Nacional de la Conservación?. quienes participan, que se realiza, es privado, publico, etc...? Conductores: Isabel Cardenas y Jaime Torres Comentario editorial: Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus Invitados: CONANP Puerto Vallarta Ana Xochitl y Shibely Soto2013-03-1154 minEstero El SaladoEstero El SaladoConservación y Manejo de la Fauna en el Estero El Saladoen éste audio conocerás la problemática en Puerto Vallarta, en relación con la fauna silvestre. que se esta haciendo para atender esta problemática, quienes participan y cuales son los mecanismos. Conductores: Isabel Cardenas y Jaime Torres Comentario Editorial: Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus2013-03-1154 minEstero El SaladoEstero El SaladoProyectos Científicos en el Estero El SaladoDescrubre que proyectos de investigación se estan realizando en el ANP estero El Salado, ubicado en la Ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco. Conducido por: Isabel Cardenas y Jaime Torres Comentario Editorial: Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus Invitado especial: Víctor Ernández Santos2013-03-1153 minEstero El SaladoEstero El SaladoEstero Fónico Las Voces del Salado... Un AñoEn cabina, Juan Luis Cifuentes Lemus (9 Doctorados Honoris Causa), Isabel Cardenas (Coordinadora de Uso Público del Estero El Salado) y Jaime Torres (Director del Estero El Salado). Transmitido el 10 de enero por Red Radio Universidad de Guadalajara, en el Centro Universitarios de Puerto Vallarta, Jalisco.2013-01-1158 minEstero El SaladoEstero El SaladoDerrame de Turbisina cercano al Estero El Salado¿Que es la turbosina? ¿El derrame afecto al estero? ¿Que acciones se realizaron? ¿Existe realmente riesgo de afectación y cual es? Enterate de lo ocurrido por el derrame de turbosina que llego a uno de los escurrimientos que se conectan con el estero El Salado. Conducido por: Isabel Cardenas y Jaime Torres. Red Radio Universidad de Guadalajara 104.3 FM en Puerto Vallarta2012-11-011h 01Estero El SaladoEstero El SaladoLas Venas del Salado Parte 2¿Porque son tan importantes los escurrimientos que llegan al estero y la calidad de agua que contienen....? Conoce las respuesta en este episodio, con la participación del Ing. Francisco Gonzalez Maldonado, coord. de Recursos Naturales del Áreas Natural Protegida Estero El Salado. Conducido por: Isabel Cardenas y Jaime Torres Comentario Editorial: Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus Radio: 104.3 Red Radio Universidad de Guadalajara.2012-10-2949 minEstero El SaladoEstero El SaladoFauna Feral en el estero El Salado¿Sabias que, la fauna feral es considerada como Fauna silvestre? Como cuidar y porque cuidar a nuestras mascotas. porque no introducir ejemplares domesticos en sistemas o áreas naturales protegida en México. En este programa de radio encontrarás información muy importante proporcionada por personas muy capacitadas al respecto, uno de ellos, el Dr. Jorte Tellez López, Profesor investigador del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara. Conducido por : Isabel Cardenas y Jaime Torres Comentario Editorial: Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus Radio: 104.3 de FM en Red Radio Universidad de Guadalajara Iniciamos...2012-10-2957 minEstero El SaladoEstero El SaladoQue es El Mangle IIAl escuchar éste audio en entrevista con el Dr. Francisco Flores Verdugo, conoceremos la importancia del manglar, no solo del estero El Salado, sino a nivel nacional y muncial. Conducido por Ocean. Isabel Cardenas, Biól. Jaime Torres Comentario Editorial: Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus Rdio: 104.3 FM de Red radio universidad de Guadalajara Comenzamos!...2012-10-2951 minEstero El SaladoEstero El SaladoPoliquetos en El Estero El Salado¿Que son los poliquetos? Descubrelo, atravez de un capitulo más de Estero Fónico, Las Voces del Salado, programa de radio del Área Natural Protegida Estero El Salado. Conducido por Isabel Cárdenas y Jaime Torres Comentario Editorial: Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus Por la frecuencia de Red Radio Universidad de Guadalajara (104.3 FM) en Puerto Vallarta2012-08-0849 minEstero El SaladoEstero El SaladoAventúrate por El SaladoProyecto Ecoturístico único en la Región de la Bahía de Banderas, dedicado a que los visitantes y habitantes conozcan y observen las marivillas naturales del Estero El Salado. Proyecto planeado y desarrollado mediante la aplicación de las mejores técnicas para el uso y aprovechamiento de recursos naturales y en especial de ecosistemas de manglar, evitante en todo momento la afectación de la flora y fauna. Se aplicaron estudios de capacidad de carga del medio natural para la visitacion del ANP. Primer ANP en México en aplicar éstos estudios, además de los clasicos estudios d...2012-08-0854 minEstero El SaladoEstero El SaladoIngreso de Contaminantes al Estero¿Quales son los contaminantes que entran al estero? ¿Que hacen para evitar la afectación? ¿Los ciudadanos como podemos apoyar? Comentario Editorial: Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus Conductores: Isabel Cárdenas y Jime Torres Red Radio Universidad de Guadalajara (104.3 FM) en Puerto Vallarta. Estero Fónico Las Voces del Salado, todos los lunes a las 12: del medio día2012-08-0853 minEstero El SaladoEstero El SaladoLas Guacamayas en el Estero El Salado¿Porque llegan las guacamayas al estero? ¿En que temporadas llegan, o permanecen todo el tiempo? ¿Son especies protegida? ¿Que pasa si tengo una de mascota? Éstas y más respuesta encontrarás en este episodio de "Estero... fónico, Las Voces del Salado", programa de radio, cuyos objetivo es principalmente informar acerca de las actividades de protección, conservación, investigación, manejo y educación, que se realizan en el Área Natural Protgida Estero El Salado, ubicado en la ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco, México.2012-08-0850 minEstero El SaladoEstero El SaladoLos Cocodrilos del Estero¿Los cocodrilos atacan a los humanos?, ¿las hembras se comen a sus crías al nacer? ¿Cuantos años vive un cocodrilo? ¿Los cocodrilos ya invadieron Puerto Vallarta? Estas y muchas respuestas encontrarás en ésta programa de Estero Fónico... Las Voces del Salado; Invitados: Especialistas en el manejo y la conservación de los cocodrilos de la Universidad de Guadalajara. Comentario Editorial del Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus. Conductores: Isabel Cárdenas y Jaime Torres Comenzamos!!!....2012-08-0850 minEstero El SaladoEstero El SaladoLas Aves que Habitan el Estero El Salado¿Qué son las aves, como vuelan, de que se alimentan, cuales viven en el estero? Estas y muchas otras respuestas encontrarán dentro de este capítulo titulado "Las Aves que Habitan en el Estero", para lo cual contamos con la visita del Dr. Fabio Cupul Magaña, Profesor Investigar del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, quien nos hablará de las aves del estero. Conducido por Isabel Cárdenas, Coord. de Uso Público y Jaime Torres Director del Área Protegida. Comentario Editorial: 9 Veces Dr. Honoris Causa, Juan Luis Cifuentes Lemus. Consejero del Área Natural Protegida...2012-07-2050 min