podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Estudiando En Francia
Shows
Cierre de mercados
Cierre de Mercados 04/06/2025
Consultorio de Bolsa con Javier Cabrera, analista de mercados y Juan Carlos Costa, Kostarof. Con nuestros expertos, analizamos los mejores valores del mercado. Sobre xtb Con casi 20 años de experiencia, XTB es uno de los mayores Brokers cotizados de Acciones y Derivados del mundo. Contamos con oficinas en más de 13 países, incluyendo España, Reino Unido, Polonia, Alemania, Francia, Latinoamérica, Oriente medio, Norte de África o Sudáfrica. Rodrigo García es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Santiago de Compostela. Postgrado en Productos Financieros Derivados, y Licencia MEFF III. Aseso...
2025-06-04
53 min
Cierre de mercados
Cierre de Mercados 04/06/2025
Consultorio de Bolsa con Javier Cabrera, analista de mercados y Juan Carlos Costa, Kostarof. Con nuestros expertos, analizamos los mejores valores del mercado. Sobre xtb Con casi 20 años de experiencia, XTB es uno de los mayores Brokers cotizados de Acciones y Derivados del mundo. Contamos con oficinas en más de 13 países, incluyendo España, Reino Unido, Polonia, Alemania, Francia, Latinoamérica, Oriente medio, Norte de África o Sudáfrica. Rodrigo García es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Santiago de Compostela. Postgrado en Productos Financieros Derivados, y Licencia MEFF III. Aseso...
2025-06-04
53 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Innovación tecnológica entre cultura y razonamiento
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 284 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 20//05 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a Dra. Paula Ibáñez de Aldecoa. Doctora en Biología de la Cognición y el Comportamiento por la Universidad de Viena (Austria), y máster en Neurociencia por la Universidad de Madrid. Actualmente trabaja como investigadora postdoctoral con el Instituto de Estudios Avanzados de Toulouse (Francia) donde trabaja con psicólogos, filósofos y antropólogos para dilucidar los factores cognitivos, ecológicos y culturales que...
2025-05-28
29 min
El Punto Ancap
Apagón estatal: pocas luces, mucha estupidez.
Pueden seguirnos y apoyarnos en nuestras redes y canales para no perderse ninguna novedad: https://go.ivoox.com/sq/2540843 https://x.com/elpuntoancap / elpunto.ancap / elpuntoancap El pasado 9 de abril de 2025, la Red Eléctrica de España declaraba en la red social X que: “No existe riesgo de apagón. El suministro está garantizado.” Lo curioso de todo es que en respuesta al post de la Red Eléctrica de España, la cuenta Operador Nuclear señalaba que el informe anual financiero de Red Eléctrica Española, realizado por Ernst & Young, reconocía riesgo de apagones en España. De he...
2025-04-29
12 min
Cierre de mercados
Cierre de Mercados 25/03/2025
En el Consultorio de Bolsa con XTB y Kostarof, Manuel Pinto y Juan Carlos Costa analizan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Con nuestros expertos, hemos analizado Sobre XTB Con casi 20 años de experiencia, XTB es uno de los mayores Brokers cotizados de Acciones y Derivados del mundo. Contamos con oficinas en más de 13 países, incluyendo España, Reino Unido, Polonia, Alemania, Francia, Latinoamérica, Oriente medio, Norte de África o Sudáfrica. Rodrigo García es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Santiago de Compostela. Postgrado en Producto...
2025-03-25
53 min
Cierre de mercados
Cierre de Mercados 25/03/2025
En el Consultorio de Bolsa con XTB y Kostarof, Manuel Pinto y Juan Carlos Costa analizan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Con nuestros expertos, hemos analizado Sobre XTB Con casi 20 años de experiencia, XTB es uno de los mayores Brokers cotizados de Acciones y Derivados del mundo. Contamos con oficinas en más de 13 países, incluyendo España, Reino Unido, Polonia, Alemania, Francia, Latinoamérica, Oriente medio, Norte de África o Sudáfrica. Rodrigo García es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Santiago de Compostela. Postgrado en Producto...
2025-03-25
53 min
Cierre de mercados
Cierre de Mercados 20/03/2025
Consultorio de Bolsa con Javier Cabrera, analista de mercados y Juan Carlos Costa, Kostarof. Con nuestros expertos, analizamos los mejores valores del mercado. Sobre xtb Con casi 20 años de experiencia, XTB es uno de los mayores Brokers cotizados de Acciones y Derivados del mundo. Contamos con oficinas en más de 13 países, incluyendo España, Reino Unido, Polonia, Alemania, Francia, Latinoamérica, Oriente medio, Norte de África o Sudáfrica. Rodrigo García es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Santiago de Compostela. Postgrado en Productos Financieros Derivados, y Licencia MEFF III. Aseso...
2025-03-20
53 min
Cierre de mercados
Cierre de Mercados 20/03/2025
Consultorio de Bolsa con Javier Cabrera, analista de mercados y Juan Carlos Costa, Kostarof. Con nuestros expertos, analizamos los mejores valores del mercado. Sobre xtb Con casi 20 años de experiencia, XTB es uno de los mayores Brokers cotizados de Acciones y Derivados del mundo. Contamos con oficinas en más de 13 países, incluyendo España, Reino Unido, Polonia, Alemania, Francia, Latinoamérica, Oriente medio, Norte de África o Sudáfrica. Rodrigo García es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Santiago de Compostela. Postgrado en Productos Financieros Derivados, y Licencia MEFF III. Aseso...
2025-03-20
53 min
La ContraCrónica
¿Puede Europa defenderse sola?
El acercamiento diplomático de Donald Trump a Rusia y sus amenazas de interrumpir la ayuda militar a Ucrania han provocado la alarma entre los aliados europeos de la OTAN. Temen con razón que Estados Unidos podría ya no estar dispuesto a salir en defensa del continente en el caso de que fuese atacado. Pero el cambio de postura de Trump respecto a Rusia no debe hacernos olvidar que varios presidentes antes de él ya insistieron en que los europeos tenían que gastar más en su propia defensa. Se lo recordó Obama, Biden y el propio Trump en su...
2025-02-27
56 min
Mundo Ciencia
Purificación López García: una "naturalista" del mundo microbiano
La española Purificación López García estudia cómo se originó y cómo ha evolucionado la vida en nuestro planeta. Ella misma se describe como “una naturalista del mundo microbiano” y señala que cada día se descubren nuevos grupos de microorganismos. Acaba de ser nombrada nuevo miembro de la Academia de Ciencias en Francia y por este motivo, RFI conversó con esta especialista en biología evolutiva. Por Ivonne SánchezLa española Purificación López García es un nuevo miembro de la Academia de Ciencias en Francia (Académie...
2025-01-13
14 min
En un mundo feliz
En un mundo feliz - 04/11/24
- Carmen Vela, es compositora, flautista, clarinetista y pianista. Lleva estudiando música desde los 3 años y se ha formado tanto en Clásica, como Jazz y Flamenco. Ha participado en varias formaciones de Jazz y es profesora y codirectora de la escuela de música "El Molino de Santa Isabel" (Madrid). Carmen también es licenciada en Historia por la Universidad de Alcalá de Henares y ahora viene a nuestro programa con lo que es su segundo disco grande: "En Continuo". Este nuevo trabajo de Carmen contiene 9 temas compuestos por ella y está acompañada por grandísimos mús...
2024-11-04
1h 00
Archivo presente: Día X Día
A 108 años del nacimiento de Alberto Ginastera
Nació el 11 de abril de 1916 en la ciudad de Buenos Aires y es uno de los grandes compositores de música académica contemporánea que vivió para la música y dejó un legado invaluable. Alberto Ginastera se describía como “un hombre del mediterráneo nacido en Buenos Aires. Porque mis abuelos por parte de mi padre eran catalanes y por la parte de mi madre lombardos, del norte de Italia”. Su primer instrumento fue una flauta; pasó de las clases particulares a estudiar formalmente en el Conservatorio Alberto Williams. Compuso su primera obra antes de graduarse, a los 22 años: l...
2024-04-11
13 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Simbiontes en insectos: ¿amigos o enemigos?
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 211, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad FM , el sábado 15/07"· hemos entrevistado al Dr. Diego Santos-García. Se licenció en biología y realizó un máster en genética en la Universidad de Valencia (2003-2009). En 2014, defendió su Doctorado en Biotecnología sobre interacciones huésped-hospedador en microbiomas de insectos plaga. Realizó su primer posdoctorado en el Laboratorio de Shai Morin, parte del Departamento de Entomología de la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel) (2015-2019). Allí, estudió el mecanismo de adaptaci...
2023-07-16
26 min
Voces del Cine Venezolano
FRANCO RUBARTELLI. Episodio XXXII
Conducción y Producción: Omar MesonesEste episodio está patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS Franco Rubartelli nace en Florencia, Italia, en el año 1937. Durante su infancia fue testigo del armisticio de la segunda guerra mundial y, mientras los reyes de Italia se ocultaban en las fincas de la campiña italiana, el niño Franco llegó a convivir con ellos durante varios meses. Su relación con la imagen y la fotografía nacen por amor a una mujer y desde ese...
2023-07-13
1h 01
A por el Título
España-Croacia, final de la Liga de Naciones | A por el Título
Un tanto de Joselu premió el corazón de España para vencer por 2-1 a una discreta Italia y dio el impulso que necesitaba Luis de la Fuente como seleccionador. Yeremi Pino adelantó a la Roja en el minuto 3, Inmobile empató de penalti en el 11 y el tercer gol de Joselu en tres apariciones como internacional llegó en el minuto 88. Es un triunfo que vale una final, la segunda consecutiva en la Liga de Naciones, y la opción de ganar un título 11 años después. Para ello, deberá superar el domingo a la competitiva Croacia de Modric, que...
2023-06-16
07 min
Marque el mensaje diario de Hope - Español
El Viaje Continúa
En los últimos meses, he reflexionado mucho sobre el concepto de viajes. El año pasado pude emprender un viaje significativo en mi propia vida. Mi iglesia, la Presbiteriana de Geneva, recibió una subvención de la Fundación Eli Lilly que me permitió tomar un sabático de tres meses. Además de la renovación vocacional y espiritual, mi objetivo era pasar algún tiempo estudiando la espiritualidad Celta, visitar el lugar de nacimiento de mi herencia presbiteriana en Escocia, surfear algunas olas con mi familia en Francia y concluir mi tiempo en u...
2023-05-25
02 min
BBVA Aprendemos juntos 2030
Catherine Camus: Carta de un niño agradecido a su maestro
Albert Camus fue, sin duda, uno de los grandes genios de la literatura universal. Novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista, fue testigo de una época convulsa y llena de cambios. Las ideas marxistas y el idealismo humanista se extendían entre los intelectuales de toda Francia, mientras en su Argelia natal corrían los anhelos de descolonización y se sucedían las revueltas, que desembocarían en la cruenta y devastadora guerra de independencia argelina. Albert Camus nació en un barrio marginal. Era un ‘pied-noir’, pobre, huérfano de padre e hijo de una mujer que no sabía ni leer...
2022-11-15
58 min
El podcast de las nutriólogas exitosas
26. Diana Castellanos. Chef y nutrióloga. Buscar tus propias oportunidades
Hoy entrevisté a Diana Castellanos, Chef, Nutrióloga y fundadora de Nut and Food. En los últimos 4 años se ha tenido que reinventar y buscar nuevas oportunidades para tener más tiempo con sus 2 hijas, sin dejar a un lado su pasión, brindar consulta y ayudar a otras personas a comer rico y estar en paz con la comida.En este episodio hablamos de:-Su experiencia estudiando gastronomía en México y en Francia-Qué la motivó a estudiar una segunda carrera, la licenciatura en nutrición y dietética en el ISSSTE-Cuáles...
2022-11-08
59 min
La columna de Julia
Julia Otero, sobre el límite de precios: "Sarkozy lo hizo hace 11 años y Francia no cayó en manos de las hordas rojas precisamente"
Julia Otero reflexiona en su columna sobre el posible tope al precio de productos básicos de la lista de la compra que está estudiando el Gobierno.
2022-09-12
01 min
Fun Insurance Solutions
Elena Leon: Una vida exitosa marcada en servicio y un espíritu genuino de agradecimiento
Elena Leon es la Presidenta de Spartan Financial Services Corp., (Spartan) una compañía para el financiamiento de pólizas de seguros misceláneos en los estados de Florida y Georgia. Elena es la Vice Presidenta de United Insurance Finance Company, Inc. (United) una empresa con más de 40 años sirviendo a Puerto Rico y que ofrece servicios de financiamiento de pólizas de seguros misceláneos en la isla. A su vez, es Vicepresidenta de Lease Option Company, Inc., (Lease Option) entidad dedicada al arrendamiento de vehículos y equipos para uso personal y comercial. Elena cuen...
2022-07-20
44 min
Audiovisuales Podcast
31 Martin de Lemos | Sonidista audiovisual-Músico | Desde Francia a Canadá a Paraguay
Martin de Lemos es un sonidista y musico audiovisual francés nacido en Paris que tuvo una formación académica en Montreal-Canadá estudiando grabación y mezcla musical. Hasta que una llamada de un amigo productor paraguayo lo llevó a Paraguay a trabajar como sonidista en la película “El supremo manuscrito” y desde ese entonces se inició una gran trayectoria en el país realizando películas, series, podcast y diversos proyectos audiovisuales hasta hoy en día. Audiovisuales: Voz intro: Claudia Vifischer Diseño portada: Aldo Lezcano Edición y producción: J
2022-07-17
40 min
Granadilla Podcast
Episodio 68: Romina Pacheco - Francia
En este episodio conversamos de: biología, estudiando en Francia, beca IRD, la organización Serendipity y más. Para más info, escríbeme a hola@randomana.com o a las cuentas en Twitter e Instagram de Granadilla Podcast Música de fondo: Blowsom (Belle), cannons (fire for you), peach tinted (cinematic youth)
2022-05-13
24 min
Eco Podcast
Abejas en riesgo, humanos en riesgo
Millones de abejas han desaparecido en los últimos años en el mundo. Apicultores de Colombia, Estados Unidos, Canadá, Uruguay, Francia, Rusia, Australia, entre otros países, han denunciado mortandad de estos insectos que son claves en la producción de alimentos. Las abejas polinizan y eso las convierte en pieza fundamental del ecosistema. En este capítulo hablamos con la profesora Guiomar Nates, fundadora del laboratorio de investigación de abejas en la Universidad Nacional. Lleva 40 años estudiando estos insectos y nos confirma que en su trabajo de campo ha notado la reducción de estas poblaciones. Los pesticida...
2022-04-28
29 min
PONTE PUENTE
Ponte Puente | Aurora Goy & Paco Morales | T.2 Ep. 5
O quinto episódio conta com a presença de dois chefes muito especiais, com restaurantes no Porto e em Córdoba. Aurora Goy nasceu há 33 anos perto de Paris, França e cresceu entre Gaillac, Toulouse, e o Minho, Portugal, onde passava férias. Aurora Goy é filha de mãe portuguesa e pai francês (e cozinheiro). Começou por estudar literatura, chegando a fazer um bacharelato na área. É só depois que decide seguir cozinha na escola de hotelaria de Biarritz e depois faz uma licenciatura na Universidade de Angers, no centro de França. As suas experiênc...
2022-04-27
39 min
Imán Music Sessions
Antonio Correa - Imán Music Sessions
Antonio Correa, amigo, maestro, compositor y pianista, se sienta en nuestro piano llamado Dionisio para interpretarnos una de sus obras y hablar sobre el minimalismo, el silencio, la aceptación de las influencias dentro de la labor del compositor y de la necesidad de componer. Interpreta para nosotros su obra: Superficie III Música de Antonio Correa: https://lamusicadelaptopper.bandcamp.com/ Música de ALS ECO: https://alseco.bandcamp.com/ Música de OBI: https://obi2000.bandcamp.com Escucha los demás episodios de IMÁN MUSIC SESSIONS EN www.ima...
2022-04-07
47 min
CONSPIRACIÓN - #PodcastConspiración
T2 / E8: LOS CABALLEROS TEMPLARIOS ¿EXISTE UNA CONEXIÓN ENTRE TEMPLARIOS Y MASONES?
Una de las teorías que se mantienen es el origen Templario de la masonería. Los historiadores que afirman este origen, consideran que los primeros masones especulativos fueron los Templarios sobrevivientes a la persecución ordenada en 1307 por el Papa Clemente V a petición de Felipe IV “el Hermoso” de Francia. La leyenda comenzó a forjarse el mismo día de la muerte en la hoguera de su último Gran Maestre Jacques de Molay y la persecución tuvo su fin en el 1314 con su muerte en la hoguera. O eso se creyó, dado que muchos templarios consiguieron...
2022-04-06
18 min
Medicina en el Mundo Roger Swidorowicz
Podcast Roger Swidorowicz 2022 #19 Historia de la odontología
Podcast Roger Swidorowicz 2022 #19 Historia de la odontología Entre 1716 a 1718, el prestigio de Fauchard fue en aumento. Durante esta época pasa largas temporadas lejos de su hogar estudiando y compartiendo sus conocimientos con otros cirujanos por toda Francia.En 1718, Fauchard se muda a París. Durante su estancia en París, Pierre nota que muchas bibliotecas médicas no tenían buenos libros de texto sobre odontología y que era preciso disponer de un libro de enseñanza enciclopédico sobre la cirugía bucal, por lo cual decidió escribir un tratado odontológico profesional basado en su experi...
2022-03-15
01 min
Locuciencia
Astroquímica y vida en el universo (243)
Ducentésimo cuadragésimo cuarto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al jueves día 03/03/2022 con el título de “Astroquímica y vida en el universo” programa especial en el cual estuvieron como locutores Ángela y Vicente Timón y en el que entrevistamos al astrofísico del Instituto de Física Fundamental Marcelino Agundez. Vallisoletano formado en la Universidad de Valladolid actualmente en el Instituto de Física Fundamental del CSIC en el departamento de Astrobiología molecular, es un experto en nubes interestelares y discos protoplanetarios, sistemas del universo que los ha venido estudian...
2022-03-14
1h 42
Locuciencia
Astroquímica y vida en el universo (243)
Ducentésimo cuadragésimo cuarto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al jueves día 03/03/2022 con el título de “Astroquímica y vida en el universo” programa especial en el cual estuvieron como locutores Ángela y Vicente Timón y en el que entrevistamos al astrofísico del Instituto de Física Fundamental Marcelino Agundez. Vallisoletano formado en la Universidad de Valladolid actualmente en el Instituto de Física Fundamental del CSIC en el departamento de Astrobiología molecular, es un experto en nubes interestelares y discos protoplanetarios, sistemas del universo que los ha venido estudian...
2022-03-14
1h 42
La Odisea
La Odisea | Episodios Perdidos 25 | Un año estudiando en Francia con Pablo Robledo
Después de un año de ausencia regresa su podcast familiar La Odisea desempolvando un episodio que ya había grabado hace tiempo. Con mi buen amigo Pablo hablamos sobre sus aventuras en Francia y cómo fue estudiar un año en otro país. Chequen el episodio y espero que les guste. ¿Será este el regreso oficial de La Odisea? Una disculpa amigo Pablo, pero ahí
2022-03-13
1h 02
Confesiones Plásticas
11. Chistine de Pizan
Viajamos a 1364, Venecia, para conocer a la primera escritora profesional de occidente, precursora del feminismo, Chistine de Pizan. Una mujer ilustrada en Italia pero que se crió y vivió toda su vida en Francia, que escribió sobre diversos temas como política, amor, filosofía y los derechos de las mujeres.Christine fue la primera hija de Thomas de Pizan, un astrólogo muy respetado, quién fue llamado para ser consejero del rey Carlos V., este hecho provocó un giro determinante en la pequeña Christine, quién llega a Paris para tener una infancia privilegiada, siendo edu...
2022-02-12
23 min
Granadilla Podcast
Episodio 55: Nela - Francia
En este episodio conversamos de: viviendo y trabajando en Francia, cómo trabajar en varios idiomas, estudiando derecho en francés, y más. Para más info, escríbeme a: hola@randomana.com Canciones de fondo: Unforgettable (Nat Cole), Let's keep smiling (Doris Day), Mad about the boy (Dinah Washington), Papa loves mambo (Perry Como)
2022-02-11
20 min
El podcast de La Maestra Viajera
T3. El sueño que se convirtió en pesadilla. Estudiando en la universidad más prestigiosa de Francia.
En el final de esta temporada, os cuento mi experiencia como alumna en una de las universidades más prestigiosas de Francia. Te aviso, abro melones y me sincero, porque no quería acabar 2021 de otra forma.
2021-12-14
20 min
La Maestra Viajera. Educación y viajes.
T3. El sueño que se convirtió en pesadilla. Estudiando en la universidad más prestigiosa de Francia.
En el final de esta temporada, os cuento mi experiencia como alumna en una de las universidades más prestigiosas de Francia. Te aviso, abro melones y me sincero, porque no quería acabar 2021 de otra forma.
2021-12-14
20 min
La Maestra Viajera. Educación y viajes.
T3. El sueño que se convirtió en pesadilla. Estudiando en la universidad más prestigiosa de Francia.
En el final de esta temporada, os cuento mi experiencia como alumna en una de las universidades más prestigiosas de Francia. Te aviso, abro melones y me sincero, porque no quería acabar 2021 de otra forma.
2021-12-14
20 min
Edúcate SOCIECS
TBBT2 - E15 - Beca Campus France - Diego Cusicanqui
En este episodio hablamos sobre la Beca Campus France y para este fin nos acompaña Diego Cusicanqui.Diego Cusicanqui es un Ing. Geógrafo egresado con excelencia de la Escuela Militar de Ingeniería en La Paz. Tiene una primera maestría Ciencias de la Geoinformación y observación de la tierra en el Centro de Levantamiento Aeroespacial y aplicaciones SIG (CLASS) en la Universidad Mayor de San Simón en Cochabamba, Bolivia. Así también, realizó una segunda maestría en Geografia y Medio ambiente en la Universidad de Grenoble Alpes, en Francia becado por Campus Fran...
2021-11-16
21 min
Buscando lo que no se ha Perdido
6. Estudiando, Viviendo y Trabajando en Francia
En este episodio Camilo, Carlos y Lauren nos cuentan por qué y cómo dejaron sus paises para venir a estudiar, trabajar y vivir en Francia. Por ejemplo nos describen : ¿Qué es lo bueno lo bonito y lo difícil de venir a Francia? ¿Cómo son los franceses respecto a los extranjeros? ¿Qué tan necesario es saber francés antes de venir?¡Muchas gracias por escucharnos!Cualquier pregunta nos pueden escribir a buscandoloquenosehaperdido@gmail.com o a nuestro twitter @buscando_lo
2021-09-30
40 min
Estado Transitorio
Transitorio 55: Estudiar un doctorado en Francia. ¡Ingeniería Geofísica!- Parte 2
En este transitorio platicamos con el maestro en ciencias Emmanuel Caballero, egresado de ingeniería geofísica en la UNAM, quien actualmente se encuentra realizando su doctorado en Estrasburgo, Francia, y nos cuenta todo el choque cultural que ha vivido al estar estudiando en otro país. __________________________________________________________________________ Apoya este canal en nuestro PATREON: https://www.patreon.com/estadotransitorio Síguenos en FACEBOOK: https://www.facebook.com/EstadoTransitorio
2021-08-28
2h 27
Digitalizados
#30 La ciencia de datos es un equipo
Victoria López Miranda es científica de datos en IBM y miembro fundador del Consejo de Inteligencia Artificial de IBM. Victoria desarrolla múltiples proyectos de Inteligencia Artificial en colaboración con expertos en diversas partes del mundo, el objetivo es acelerar el crecimiento e implementación de la Inteligencia Artificial en IBM.Para el episodio número 30, Victoria nos revela cómo pudo transformarse del mundo de las finanzas al mundo de la ciencia de datos. Un camino, que si bien no fue fácil, le ha permitido ejercer esta profesión que ella considera apasionan...
2021-08-24
1h 19
Diálogos entre culturas
Consejos para estudiar francés y mi experiencia estudiando en Francia
En este episodio les comparto mi experiencia personal estudiando en una universidad en Lyon y algunos consejos para estudiar francés.
2021-07-14
23 min
Top Learner Podcast
#35 Arqueología y Pulpos Alienígenas | Dario Nascimento
En este episodio hablamos con nuestro amigo Dario Nascimento, ciudadano del mundo que actualmente se encuentra estudiando arqueología en Francia, y nos platica acerca de sus experiencias estudiando en el extranjero, cómo es ser un arqueólogo en 2021 y varios datos curiosos interesantes. No te lo pierdas. ----------------------- ¡Gracias por escucharnos! Si te gustó este podcast puedes revisar nuestra página web para más contenido acerca de aprendizaje, desarrollo personal, productividad, curiosidades y mucho más. Suscríbete al newsletter para recibir una copia gratis de nuestro exclusivo sistema d...
2021-07-03
1h 08
RESET
26 La antropología es la vida
Caminamos por las animadas calles de Paris con Fanny Charrasse, antropóloga y escritora, que nos platica algunos de los aspectos mas sorprendentes de su biografía, como su infancia en Cuba, conviviendo con la vidente oficial de Fidel Castro, o sus experiencias estudiando el chamanismo mestizo de Perú. Originaria de una cultura cartesiana y racional como lo es Francia, los encuentros con lo desconocido han generado una perspectiva enriquecida en nuestra invitada, que se cuestiona sobre el método académico y la antropología misma, que implica visitas de campo, captura de datos, edición, traducción y public...
2021-06-17
46 min
Amigos Con Ciencia
12. Paleoclimatología: estudiando el clima del pasado
En este episodio hablamos con el Dr. Loic Barbara, quien se ha especializado en el estudio del clima del pasado (Paleoclimatología) usando diatomeas. Loic nos cuenta cómo pasó de interesarse en el cine a las ciencias de la tierra, así como fue su desarrollo como investigador en Francia y México.
2021-06-12
1h 04
Café con Historia
CaféconHistoria #55 (María Eugenia Albornoz / Injurias y sentimientos en la colonia)
Hola cafeteros y cafeteras! Llegamos al final de temporada, y cerramos este ciclo con una invitada de lujo! María Eugenia nos habló de sus investigaciones con injurias coloniales, con su trabajo en historia de las emociones, pero también sus experiencias estudiando en Francia y su trabajo como una de las editoras de Acto Editores. Escuche, disfrute y comparta nuestro final de temporada!
2021-06-07
1h 05
La Otra Escuela
Moda étnica: Impulsando la indumentaria tradicional mexicana a nivel mundial.
Moda étnica: Impulsando la indumentaria tradicional mexicana a nivel mundial. Para esta ocasión, hemos invitado a Enif Hernández Gámez, una antropóloga que se ha especializado en moda étnica e indumentaria tradicional mexicana. Nuestra invitada nos platica de su actualidad, hoy en día está estudiando una maestría en Francia y trabajando con una asociación civil que busca impulsar y ayudar a artesanos locales para proteger sus técnicas de trabajo, sus artesanías y su patrimonio. Charlamos de las etiquetas e ideas que la sociedad tiene, en la gran mayo...
2021-04-16
59 min
Dare to Jump
Trabajando y estudiando (y huyendo de mi ex) por Europa
Mi querida amiga Luren de Perú está aquí para contarnos su historia que incluye paradas en Escocia, España, Hungría, Inglaterra y Francia. Luren ha trabajado en absolutamente todo desde Au Pair en un pueblito de Escocia a un emprendimiento en pleno Londres (donde nos conocimos). Estoy segura de que su historia les va a encantar y las va a convencer de sar ese salto y buscar una vida en otros país. Instagram de Luren: https://www.instagram.com/lurencac/ Ya eres part de la comunidad de Free Fal...
2021-04-08
43 min
Radio Relaciónateypunto
La Perspectiva 11 - Tecnología y Geopolítica con Raquel Jorge Ricart
En el mundo hay cuatro mil trecientos ochenta y ocho millones de personas con conexión a internet, por primera vez en la historia, más de la mitad de la población mundial. Llas nuevas tecnologías, los smartphones, las redes sociales, etc. Han provocado uno de los cambios sociales más radicales de los últimos años, permitiendo a personas de todo comunicarse e informarse como nunca antes en la historia. En las sociedades occidentales resulta obvio que esto ha cambiado por completo nuestras vidas, así como nuestras sociedades y nuestras economías. En el plano geo...
2021-03-05
44 min
Tiempo de Clásicos
Ep. 057 Tiempo de Clásicos - François Devienne - Cuarteto para fagot-violín-viola y violonchelo en sol menor op. 73 N° 3
En este episodio, ¨Mozart Francés¨, o como le conocemos por su nombre, François Devienne. Nacido en 1759 en Joinville, en Francia, desde muy pronto recibió educación musical, concretamente de órgano. Algunos documentos indican que escribió su primera misa con tan sólo diez años. Aunque comenzó estudiando órgano, Devienne es bien conocido por ser un gran flautista y un menos conocido fagotista. A los 20 años se unió a la orquesta de la ópera de París como fagotista. Pero como decíamos antes, Devienne alcanzó fama como flautista, especialmente con la publicación de su...
2021-02-25
20 min
Estudiando en Francia
Episodio 10: Reminiscencia y agradecimientos.
En este episodio queremos hacer un recuento de algunos momentos de nuestra primera temporada. Por diferentes razones, estaremos en pausa y hasta que nos volvamos a encontrar, esperamos que sigan disfrutando de los episodios. ¡Hasta pronto! Fotografía de @jacksondavid
2021-02-16
18 min
Lunes Inspiradores
213. "Emprender para ayudar" con Jorge Terreu - LUNES INSPIRADORES
En este capítulo charlamos con Jorge Terreu fundador de Maximiliana. Un proyecto que surgió mientras estaba estudiando en Francia y quería comunicarse y ver a su abuela. Así que decidió crear un móvil pensado específicamente para los mayores. Maximiliana, antes que un proyecto tecnológico es el nombre de la abuela de Jorge, de 88 años, cuyo objetivo es ayudar a muchas familias a estar más en contacto con sus seres queridos de mayor edad. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y...
2021-02-01
33 min
Estudiando en Francia
Episodio 9: Estudiar y enseñar en Francia, las diferencias estructurales y metodológicas con Latinoamérica
¿Cuáles son las diferencias entre estudiar en Francia y estudiar en Latinoamérica? En el siguiente episodio, Lyanne nos cuenta el camino que emprendió desde su natal Colombia para hacer sus estudios en Francia y que la llevó a hacer un doctorado: sus aprendizajes como alumna y profesore, así como las diferencias estructurales y metodológicas entre ambos países. Portada del episodio de Unplash.com tomada por @mparzuchowski
2021-01-13
36 min
Historias de vida
E08 - Maximiliana: "Creé un móvil para mi abuela y me dijo: 'si tengo que pulsar un botón, no entrará en casa'"
Jorge Terreu estaba estudiando en Francia y quería comunicarse con su abuela. Quería hablar con ella y, sobre todo, verla, pero no encontraba una forma de hacerlo lo suficientemente sencilla para alguien sin ningún conocimiento de tecnología. Así que decidió crear un móvil pensado específicamente para los mayores. Hoy está con nosotros en ‘Historias de vida’, el podcast del Observatorio Vodafone de la Empresa, para inspirar, animar y acompañar a autónomos y pequeños empresarios.
2021-01-08
27 min
Una vida invirtiendo - El Podcast de Juan Such (Rankia)
#33 - Bitcoin y criptomonedas con Ricardo Pérez-Marco
Esta es la segunda parte de la conversación con Ricardo Pérez-Marco, doctor en Matemáticas y físico teórico (te recomiendo, si aún no lo has hecho, escuchar la primera parte). Actualmente es director de investigación en el CNRS (el equivalente del CSIC en Francia), especializado en estudios sobre sistemas dinámicos, matemáticas financieras, Bitcoin, Blockchain y plataformas descentralizadas.Toda la segunda parte se centra en Bitcoin y otras criptomonedas. Ricardo se empezó a interesar por Bitcoin ya en el año 2011, escribió varios artículos de divulgación en el periódico El Paí...
2020-12-24
1h 54
Estudiando en Francia
Episodio 8: La vida de músico y estudiante en Francia.
En nuestro siguiente episodio, Fiorella Mansilla nos cuenta su travesía de estudiar música en Francia, así como los retos de empezar un proyecto de solista independente.
2020-12-15
27 min
Estudiando en Francia
Episodio 7: Médicos latinos en Francia, ¿es posible?
Noelia y Germán, ambos médicos argentinos, nos cuentan su experiencia de ejercer medicina en Francia, las diferencias con su país natal, así como los desafíos y aprendizajes que han tenido como extranjeros.
2020-12-05
33 min
Estudiando en Francia
Episodio 6: De estudiante a trabajador, ¿cómo dar ese salto?
Después de una primera experiencia como asistente de lengua, Carlos, recién graduado de su Maestría, nos cuenta sus vivencias como estudiante: sus motivaciones y los retos a los que se enfrentó, así como su proceso para cambiar de estatus migratorio en Francia.
2020-11-22
29 min
Poemas sublimes del alma. El poeta del amor.
Poema 5 de Pablo Neruda en la voz del Poeta del amor, Edgar Augusto Loaiza Arteaga.
Pablo Neruda (12 de julio de 1904- 23 de septiembre de 1973) Poeta, escritor y diplomático chileno. Una de las figuras más importantes de la literatura del siglo XX. Fue autor de “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” (1924), “Estravagario” (1957) y “Confieso que he vivido (1974)”, entre muchos otros. Su nombre de pila era Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto y en 1971, recibió el Nobel de Literatura por la belleza y emotividad de su obra. Fue militante activo del Partido Comunista y llegó a ejercer como senador de la República y embajador en Francia. También trabajó para varias revistas y fue...
2020-11-13
01 min
Estudiando en Francia
Episodio 5: Estudiante y activista, el día a día de una búsqueda de la interseccionalidad.
En nuestro nuevo episodio, Catalina López Callejas nos cuenta sus vivencias como estudiante y militante en Francia: la lucha que ha emprendido desde su natal Colombia, así como los retos y diferencias que encuentra en un país extranjero.
2020-11-09
43 min
Estudiando en Francia
Episodio especial COVID-19 y confinamiento.
¿Cómo vive el "reconfinamiento" un estudiante de farmacia en París? El miércoles 28 de octubre, el gobierno de Francia declaró el regreso a la cuarentena. Entre resignación y mucho caos, los franceses han tenido que organizarse para volver a la forma de vida que tenían al inicio del año. Se han cerrado las fronteras internacionales y muchos habitantes de grandes ciudades han optado por refugiarse en el campo. Los que se quedan a trabajar y , específicamente, los profesionales de salud se enfrentan a una sociedad que parece indiferente a las nuevas medidas. En este epis...
2020-11-01
29 min
Academia de Clarinete el podcast
29. Entrevista a Socrates Villegas
Si en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos… ¿te interesaría saber cómo? Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación En este episodio tenemos el placer de entrevistar a Socrates Villegas, clarinete segundo en Philadelphia Orchestra. Este clarinetista empezó muy joven su andadura con la música en México, y tras conocer a Philippe Cupper en un festival, sin pensárselo dos veces, decidió embarcarse en una...
2020-10-23
48 min
Academia de Clarinete el podcast
29. Entrevista a Socrates Villegas
Si en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos… ¿te interesaría saber cómo? Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación En este episodio tenemos el placer de entrevistar a Socrates Villegas, clarinete segundo en Philadelphia Orchestra. Este clarinetista empezó muy joven su andadura con la música en México, y tras conocer a Philippe Cupper en un festival, sin pensárselo dos veces, decidió embarcarse en una...
2020-10-23
48 min
Estudiando en Francia
Episodio 4: Una vida de exilio, anécdoctas familiares de una chilena en Francia.
¿Cómo se vive en el exilio? ¿De dónde te sientes cuando tus antepasados son de todos lados y de ninguno? En este episodio, Mara Soto Calderón nos cuenta sus vivencias como nieta de exiliados españoles en Chile y ahora como estudiante chilena-española en Francia.
2020-10-23
34 min
Fractal
#Fractal Podcast: Bendita la arepa entre todas las comidas
Hoy tuvimos en el micrófono a María Paula, una gastrónoma que anda estudiando en Francia su máster. Ella nos contó su amor por la comida pero, sobre todo, cómo ha sido su vida descubriendo cómo hacer arepa en un país que no conoce de ella. ¡Incluso nos habla del tema identitario que llevamos con esta receta regional! Mejor dicho... no te hacemos más spoilers.
2020-10-14
10 min
Fractal
#Fractal Podcast: Bendita la arepa entre todas las comidas
Hoy tuvimos en el micrófono a María Paula, una gastrónoma que anda estudiando en Francia su máster. Ella nos contó su amor por la comida pero, sobre todo, cómo ha sido su vida descubriendo cómo hacer arepa en un país que no conoce de ella. ¡Incluso nos habla del tema identitario que llevamos con esta receta regional! Mejor dicho... no te hacemos más spoilers.
2020-10-14
10 min
Estudiando en Francia
Episodio 3: No todo es color de rosa, las dificultades de ser estudiante extranjero.
¿Cuáles son las dificultades de los estudiantes extranjeros? ¿Racismo, visados, precariedad estudiantil? ¿Cómo sobrellevamos los momentos difíciles? En este episodio, José Miguel Nárvaez nos cuenta sus experiencias y dificultades como estudiante de Maestría en París.
2020-10-09
31 min
Estudiando en Francia
Episodio 2: Ser hispanohablante en Francia, retos, anécdotas y puntos en común.
¿Cómo vive un estudiante hispanohablante en un país extranjero? Cristina nos cuenta cómo fue su experiencia siendo española en la ciudad rosa, al mismo tiempo que intercambiamos vivencias y hablamos acerca de lo que representa hablar español (o castellano, jiji).
2020-10-01
29 min
Estudiando en Francia
Episodio 1: Estudiar en el extranjero, la nueva forma de migrar.
En este episodio, hablaremos de las motivaciones, las astucias y las peripecias como estudiantes extranjeros en el país galo.
2020-09-20
23 min
EN LA ESCENA
EP 23 | CHRIS MURDAH: MI ACERCAMIENTO A LOS ESTILOS DE DANZA AFRICANA
Christian Horta Reverte ( Chris Murdah) Comencé mi carrera dancística hace 14 años aproximadamente, estuve entrenando en HipHop inteligente (Antes Matiyika Iknimis 2008-2010), JL Dance Studio Dance2xs (2010- 2012, Studio don de actualmente doy clase) Llevo 5 años estudiando Dancehall y adentrándome a la cultura por medio de las fiestas de DH. Quedé en 2do lugar en el Dancehall King Contest en donde Nikeysha (Queen de Jamaica, estuvo de juez 2014). Entrenamiento con Blacka di Danča (NYC), Mickey Cadillac, Chin Overload, Nick Black Eagles, Dansa Bling, Orville Xpressionz (Todos de Jamaica) y Lady Cun Faya (Francia...
2020-09-19
59 min
Francoinformador
Vacuna en fase 3. Escuchá las noticias del 28 de julio.
FASE 3 DE LA VACUNA. El primer estudio grande sobre seguridad y efectividad de una vacuna contra el coronavirus en los Estados Unidos comenzó el lunes por la mañana, según los Institutos Nacionales de Salud y la empresa de biotecnología Moderna, que colaboraron para desarrollar la vacuna. Un voluntario en Savannah, Georgia, recibió la primera inyección a las 6.45 de la mañana, dijo el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, en una conferencia de prensa. El estudio, un ensayo clínico de fase 3, inscribirá a 30,000...
2020-07-28
00 min
Páginas de Nuestra Historia
¡Marie Curie, una vida heroica!
"Dejamos de temer a aquello que se ha aprendido a entender" Marie Curie, química y física polaca naturalizada francesa, conocida por sus investigaciones sobre la radiactividad (término también conocido como radioactividad, radiación nuclear o desintegración nuclear). Ha sido la única mujer en recibir dos Premios Nobel, en 1903 el de Física y en 1911 el de Química, además de ser la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París. “Debemos tener perseverancia y sobre todo confianza en nosotros mismos” Marie Salomea Skłodowska nació en Varsovia, Zarato de Polonia, el 7 de noviembre de 1...
2020-07-04
02 min
Calladitas No Más
Ep. 43 - Diana Donoso: Conociendo gastronomías y culturas
En este nuevo episodio, Diana Donoso nos cuenta sobre su pasión por la cocina, su experiencia viviendo fuera de casa en diferentes culturas y lo que ha sido para ella ser una mujer estudiando cocina en Europa y ahora Japón. Además, nos dará más detalles acerca de su experiencia estudiando Artes Culinarias en el Instituto Paul Bocuse en Francia y su práctica en Barcelona.
2020-06-18
34 min
Cuarto Oscuro
EP 3: La Peste de Albert Camus ¿Vivimos la peste?
En esta emisión de Cuarto Oscuro Podcast: ¿Vivimos la peste? Muertes masivas a causa de una enfermedad que se propaga exponencialmente entre las personas, confinamientos incesantes, desabasto de productos básicos, incertidumbre social y económica. Hasta hace unos meses esta serie de acontecimientos podía parecer la sinopsis de una historia de ciencia ficción que imaginábamos lejana. Y aunque hoy día son términos a los que poco a poco estamos acostumbrándonos, también son una serie de acontecimientos que se describen en la novela escrita hace 73 años por el novelista francés Albert Camus...
2020-04-29
09 min
Amorte
La vida en pareja después de la muerte. El Cuidador Primario.
El Cuidador PrimarioEs aquella persona que atiende las necesidades físicas y emocionales de un enfermo; papel que por lo general es asumido por la pareja, hijo o alguna persona cercana.Mis invitados especiales de este episodio son Laia Vico y Octavi Martí.Sintieron una conexión inmediata al conocerse en un pequeño restaurante en el sur de Italia, donde Laia trabajaba, tras la reciente pérdida de su pareja Donato.Al escuchar el breve relato de Laia, Octavi se sintió identificado y regresó al día siguiente al resta...
2020-04-21
49 min
Francoinformador
Bill Gates: 3 puntos clave contra el Covid-19
BILL GATES: PUNTOS CLAVE CONTRA COVID-19. Una de las mentes más brillantes de estos tiempos y quien predijo hace años que un tipo de virus podría poner en jaque a gran parte del planeta, señaló que aún “hay una ventana abierta” para luchar contra el coronavirus. Uno: “Primero, necesitamos un enfoque nacional consistente para cerrar. A pesar de las instancias de los expertos en salud pública, algunos estados y condados no han cerrado por completo. En algunos estados, las playas aún están abiertas; en otros, los restaurantes...
2020-04-02
00 min
Telemundo Entretenimiento
Latin X Now 03-19
El Festival de Cannes anunció este jueves que, ante la actual crisis sanitaria y debido a la evolución de la situación, su 73 edición, prevista para los próximos 12 al 23 de mayo, no podrá celebrarse en esas fechas. Sus organizadores habían avanzado que se pronunciarían sobre el futuro del certamen a mediados de abril, pero han adelantado la decisión en un momento en que en Francia hay ya 372 muertos por la epidemia y 10 995 casos confirmados. Se están estudiando distintas hipótesis para mantenerlo. La principal sería un simple aplazamiento, en Cannes, a finales de j...
2020-03-20
02 min
One Fire Podcast
One Fire Podcast #25 Noxxville
Despues de 2 semanas One Fire Podcast regresa con un gran invitado internacional, el es Noxxville un proyecto de musica electronica,este gran artista es guitarrista y pianista, comenzo a formarse profesionalmente a la edad de 18 años estudiando la carrera de ing. en audio y produccion Musical. Con apenas 2 años en el medio ha toocado en importantes festivales, radios y recintos como: EDC Mexico 2020, Ultra México, Dj World Music Conference, Daydream Festival Mexico, EMPO Electronic Meeting Point /Empo Night con Steve Aoki, Los 40 México Planeta 94.7 FM y Color Fest. Su sencillo Titulado "Starting Over " se colocò rapidamente en el...
2020-01-09
32 min
James Hillman
Acerca de la Astrología - James Hillman
Acerca de la Astrología Conferencia dada por James Hillman en 1997 "El cielo retiene dentro de su esfera la mitad de todos los cuerpos y los males" Paracelso Seguramente reconoceréis que el que haya venido aquí es muestra de considerable audacia. Osadía, incluso. Pues éste es vuestro campo de conocimiento, no el mío; vuestra profesión, no la mía; y vuestra responsabilidad. El que no tenga yo responsabilidad respecto a esta antiguo tema y a esta profesión durante tanto tiempo apreciada -y difamada- me permite ser irresponsable en lo que pienso y digo esta mañana. Solo...
2019-12-20
50 min
¡Qué tal! ¿Cómo estamos?
Guillermo Contreras en ¡Qué tal! ¿Cómo estamos? Programa 40 Temporada 3 (06-07-19)
Guillermo Contreras nos atiende hoy por teléfono porque está también en el acto que se ha producido en el Río Guadalquivir. Y nos explica lo fácil que sería revertir el cambio climático si los políticos quisieran, como están estudiando en Francia y Holanda el cambiar los vuelos entre ciudades que en tren se puedan hacer en menos de tres horas.
2019-07-07
07 min
RadioMatorral Serrana
Poesías transformadas en canciones QUINTO PROGRAMA
EN este programa escucharemos : Alberto Cortez Puedo Escribir los Versos más tristes esta noche Alberto Cortez interpreta el famoso poema XX, en el programa "La Movida" con Verónica Castro (1991) , El famoso poema Nº XX de "Veinte poemas de amor y una canción desesperada" de PABLO NERUDA en la cálida voz de ALBERTO CORTEZ intensifica su emoción. Enrique Morente y Estrella Morente.Cántico Espiritual’ La fascinación por San Juan de la Cruz lleva siglos sobrepasando todos los límites imaginables. El poeta ha sido el referente fundamental para cientos de autores que han visto en el 'Cánt...
2019-04-17
58 min
Marcos Iacovelli
Aqui esta el programa N°24 de Cambalache Lunes 19 Febrero 2018
Gran Programa socio cultural y musical de Cambalache Tecno Sunset Radio de Nueva York, de este lunes 19 Febrero 2018. Este programa vendrá retransmitido en directo por la emisora TopRadio-online de Florida EEUU. En el espacio Salud y Nutrición, en directo desde España el Doctor Martin Azanza, Hoy nos hablo de "Plantas utilizadas en el tratamiento en los estados emocionales: enfoque científico". Desde Valencia el espacio "Cita con la orden" con Juan Benito Manzanares, entrevistando a "MARIO MATHOR Embajador Itinerante de Poetas del Mundo" MARIO BERNAL SALAMANCA Nacido en la hermosa Bogotá el 21 de Febrero de 1965 se educó en una fa...
2018-02-20
3h 35
El Podcast de Emprende 365: Emprendimientos | Podcasting | Tecnología
JONATHAN GEJTMAN, de PerraSanta.com, nos cuenta su historia emprendedora y de cómo un solo evento cambió su vida profesional.
Jonathan Gejtman, de PerraSanta.com nos cuenta su historia emprendedora y de cómo un solo evento cambió su vida profesional. Notas del programa (00:21) “Hola, ¿qué tal? bienvenidos, gracias por estar acá conmigo. Hoy conversamos con Jonathan Gejtman de www.perrasanta.com Tiene una productora de música publicitaria que también está abriendo una unidad de producción discográfica. Ganador de El Lápiz de Platino 2013, por un comercial que hizo para OSDE, que se llama “Soga”, lo pueden buscar en “Youtube”. Bueno, vamos a la entrevista, que la...
2017-08-23
36 min
Podcast MJavierJM
Poesía de Charles Pierre Baudelaire
Nació en París el 9 de abril de 1821. Su padre, Joseph François Baudelaire, ex-seminarista, antiguo preceptor, fue también profesor de dibujo, pintor y funcionario jefe del Despacho de la Cámara de los Pares. Joseph le enseñó las primeras letras. Cuando nació Charles, su padre tenía la edad de sesenta años, y un hijo, Claude Alphonse, fruto de su primer matrimonio. Su madre fue Caroline Archimbaut-Dufays, quien no llegaba a los treinta años al nacer Baudelaire. Era hija de emigrantes franceses a Londres durante la revolución de 1793. Enseñó inglés a su hijo. Fue criado por la s...
2014-03-09
53 min
TEDxValencia 2012
Función y consecuencias de la represión sexual en el siglo xxi
Xavier Serrano Hortelano Psicólogo clínico, sexólogo y psicoterapeuta caracteroanalítico FUNCIÓN Y CONSECUENCIAS DE LA REPRESIÓN SEXUAL EN EL SIGLO XXI Estudiando (becado) 10 años de mi vida infantil y juvenil en los Jesuítas, compartiendo la cotidianidad con compañeros internos, me pude “curtir” en el campo de la represión sexual pero también me aproximé al de la “liberación sexual” porque los últimos años coincidieron con los de la transición democrática en nuestro país que se reflejó en una plantilla de profesores jovenes, “rojos”, “guapos”que nos hacían leer a K.Marx .J.P.Sartre y...
2012-08-11
18 min
TEDxValencia 2012
Los puentes del Éxito
Mónica L. Esgueva Economista, escritora y coach LOS PUENTES DEL ÉXITO Viajera infatigable, ha recorrido 70 países diferentes, ha vivido en Londres, y casi nueve años en París. Ahora tiene fijada su residencia en España, aunque pasa larga temporadas en Asia cada año, a menudo estudiando con Lamas Tibetanos. Es Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y realizó un Master en Comercio exterior. Trabajó durante años en la escuela de negocios internacional Insead (ubicada en Francia), especializándose en programas de Liderazgo para directivos internacionales, donde además fue elegida para...
2012-08-11
16 min
Podcast Vida de San Francisco de SALES
Vida de San Francisco de Sales (en audio) 7b
VIDA DE SAN FRANCISCO DE SALES Nace el gran Santo: San Francisco nació en el castillo de Sales, en Saboya, el 21 de agosto de 1567. Fue bautizado al día siguiente en la Iglesia parroquial de Thorens, con el nombre de Francisco Buenaventura. Durante toda su vida sería su patrono San Francisco de Asís. El cuarto donde él nació se llamaba "el cuarto de San Francisco", porque había en él una imagen del "Poverello" predicando a los pájaros y a los peces. De niño Francisco fue muy delicado de salud ya que nació prematuro; pero gracias al cuidado...
2011-11-18
24 min
Podcast Vida de San Francisco de SALES
Vida de San Francisco de Sales (en audio) 7a
VIDA DE SAN FRANCISCO DE SALES Nace el gran Santo: San Francisco nació en el castillo de Sales, en Saboya, el 21 de agosto de 1567. Fue bautizado al día siguiente en la Iglesia parroquial de Thorens, con el nombre de Francisco Buenaventura. Durante toda su vida sería su patrono San Francisco de Asís. El cuarto donde él nació se llamaba "el cuarto de San Francisco", porque había en él una imagen del "Poverello" predicando a los pájaros y a los peces. De niño Francisco fue muy delicado de salud ya que nació prematuro; pero gracias al cuidado...
2011-11-18
32 min
Podcast Vida de San Francisco de SALES
Vida de San Francisco de Sales (en audio) 6b
VIDA DE SAN FRANCISCO DE SALES Nace el gran Santo: San Francisco nació en el castillo de Sales, en Saboya, el 21 de agosto de 1567. Fue bautizado al día siguiente en la Iglesia parroquial de Thorens, con el nombre de Francisco Buenaventura. Durante toda su vida sería su patrono San Francisco de Asís. El cuarto donde él nació se llamaba "el cuarto de San Francisco", porque había en él una imagen del "Poverello" predicando a los pájaros y a los peces. De niño Francisco fue muy delicado de salud ya que nació prematuro; pero gracias al cuidado...
2011-11-18
30 min
Podcast Vida de San Francisco de SALES
Vida de San Francisco de Sales (en audio) 6a
VIDA DE SAN FRANCISCO DE SALES Nace el gran Santo: San Francisco nació en el castillo de Sales, en Saboya, el 21 de agosto de 1567. Fue bautizado al día siguiente en la Iglesia parroquial de Thorens, con el nombre de Francisco Buenaventura. Durante toda su vida sería su patrono San Francisco de Asís. El cuarto donde él nació se llamaba "el cuarto de San Francisco", porque había en él una imagen del "Poverello" predicando a los pájaros y a los peces. De niño Francisco fue muy delicado de salud ya que nació prematuro; pero gracias al cuidado...
2011-11-18
31 min
Podcast Vida de San Francisco de SALES
Vida de San Francisco de Sales (en audio) 5b
VIDA DE SAN FRANCISCO DE SALES Nace el gran Santo: San Francisco nació en el castillo de Sales, en Saboya, el 21 de agosto de 1567. Fue bautizado al día siguiente en la Iglesia parroquial de Thorens, con el nombre de Francisco Buenaventura. Durante toda su vida sería su patrono San Francisco de Asís. El cuarto donde él nació se llamaba "el cuarto de San Francisco", porque había en él una imagen del "Poverello" predicando a los pájaros y a los peces. De niño Francisco fue muy delicado de salud ya que nació prematuro; pero gracias al cuidado...
2011-11-18
31 min
Podcast Vida de San Francisco de SALES
Vida de San Francisco de Sales (en audio) 5a
VIDA DE SAN FRANCISCO DE SALES Nace el gran Santo: San Francisco nació en el castillo de Sales, en Saboya, el 21 de agosto de 1567. Fue bautizado al día siguiente en la Iglesia parroquial de Thorens, con el nombre de Francisco Buenaventura. Durante toda su vida sería su patrono San Francisco de Asís. El cuarto donde él nació se llamaba "el cuarto de San Francisco", porque había en él una imagen del "Poverello" predicando a los pájaros y a los peces. De niño Francisco fue muy delicado de salud ya que nació prematuro; pero gracias al cuidado...
2011-11-18
32 min
Podcast Vida de San Francisco de SALES
Vida de San Francisco de Sales (en audio) 4b
VIDA DE SAN FRANCISCO DE SALES Nace el gran Santo: San Francisco nació en el castillo de Sales, en Saboya, el 21 de agosto de 1567. Fue bautizado al día siguiente en la Iglesia parroquial de Thorens, con el nombre de Francisco Buenaventura. Durante toda su vida sería su patrono San Francisco de Asís. El cuarto donde él nació se llamaba "el cuarto de San Francisco", porque había en él una imagen del "Poverello" predicando a los pájaros y a los peces. De niño Francisco fue muy delicado de salud ya que nació prematuro; pero gracias al cuidado...
2011-11-18
34 min
Podcast Vida de San Francisco de SALES
Vida de San Francisco de Sales (en audio) 4a
VIDA DE SAN FRANCISCO DE SALES Nace el gran Santo: San Francisco nació en el castillo de Sales, en Saboya, el 21 de agosto de 1567. Fue bautizado al día siguiente en la Iglesia parroquial de Thorens, con el nombre de Francisco Buenaventura. Durante toda su vida sería su patrono San Francisco de Asís. El cuarto donde él nació se llamaba "el cuarto de San Francisco", porque había en él una imagen del "Poverello" predicando a los pájaros y a los peces. De niño Francisco fue muy delicado de salud ya que nació prematuro; pero gracias al cuidado...
2011-11-18
34 min
Podcast Vida de San Francisco de SALES
Vida de San Francisco de Sales (en audio) 2b
San Francisco nació en el castillo de Sales, en Saboya, el 21 de agosto de 1567. Fue bautizado al día siguiente en la Iglesia parroquial de Thorens, con el nombre de Francisco Buenaventura. Durante toda su vida sería su patrono San Francisco de Asís. El cuarto donde él nació se llamaba "el cuarto de San Francisco", porque había en él una imagen del "Poverello" predicando a los pájaros y a los peces. De niño Francisco fue muy delicado de salud ya que nació prematuro; pero gracias al cuidado que recibió, se pudo recuperar y fortalecerse con los años. Si...
2011-11-18
35 min
Podcast Vida de San Francisco de SALES
Vida de San Francisco de Sales (en audio) 3b
San Francisco nació en el castillo de Sales, en Saboya, el 21 de agosto de 1567. Fue bautizado al día siguiente en la Iglesia parroquial de Thorens, con el nombre de Francisco Buenaventura. Durante toda su vida sería su patrono San Francisco de Asís. El cuarto donde él nació se llamaba "el cuarto de San Francisco", porque había en él una imagen del "Poverello" predicando a los pájaros y a los peces. De niño Francisco fue muy delicado de salud ya que nació prematuro; pero gracias al cuidado que recibió, se pudo recuperar y fortalecerse con los años. Si...
2011-11-17
31 min
Podcast Vida de San Francisco de SALES
Vida de San Francisco de Sales (en audio) 3a
San Francisco nació en el castillo de Sales, en Saboya, el 21 de agosto de 1567. Fue bautizado al día siguiente en la Iglesia parroquial de Thorens, con el nombre de Francisco Buenaventura. Durante toda su vida sería su patrono San Francisco de Asís. El cuarto donde él nació se llamaba "el cuarto de San Francisco", porque había en él una imagen del "Poverello" predicando a los pájaros y a los peces. De niño Francisco fue muy delicado de salud ya que nació prematuro; pero gracias al cuidado que recibió, se pudo recuperar y fortalecerse con los años. Si...
2011-11-17
32 min
Podcast Vida de San Francisco de SALES
Vida de San Francisco de Sales (en audio) 2a
San Francisco nació en el castillo de Sales, en Saboya, el 21 de agosto de 1567. Fue bautizado al día siguiente en la Iglesia parroquial de Thorens, con el nombre de Francisco Buenaventura. Durante toda su vida sería su patrono San Francisco de Asís. El cuarto donde él nació se llamaba "el cuarto de San Francisco", porque había en él una imagen del "Poverello" predicando a los pájaros y a los peces. De niño Francisco fue muy delicado de salud ya que nació prematuro; pero gracias al cuidado que recibió, se pudo recuperar y fortalecerse con los años. Si...
2011-11-17
33 min
Podcast Vida de San Francisco de SALES
Vida de San Francisco de Sales (en audio) 1B
San Francisco nació en el castillo de Sales, en Saboya, el 21 de agosto de 1567. Fue bautizado al día siguiente en la Iglesia parroquial de Thorens, con el nombre de Francisco Buenaventura. Durante toda su vida sería su patrono San Francisco de Asís. El cuarto donde él nació se llamaba "el cuarto de San Francisco", porque había en él una imagen del "Poverello" predicando a los pájaros y a los peces. De niño Francisco fue muy delicado de salud ya que nació prematuro; pero gracias al cuidado que recibió, se pudo recuperar y fortalecerse con los años. Si...
2011-11-17
33 min
Podcast Vida de San Francisco de SALES
Vida de San Francisco de Sales (en audio) 1A
San Francisco nació en el castillo de Sales, en Saboya, el 21 de agosto de 1567. Fue bautizado al día siguiente en la Iglesia parroquial de Thorens, con el nombre de Francisco Buenaventura. Durante toda su vida sería su patrono San Francisco de Asís. El cuarto donde él nació se llamaba "el cuarto de San Francisco", porque había en él una imagen del "Poverello" predicando a los pájaros y a los peces. De niño Francisco fue muy delicado de salud ya que nació prematuro; pero gracias al cuidado que recibió, se pudo recuperar y fortalecerse con los años. Si...
2011-11-17
30 min
NacionalSocialismo
Enric Marco, comunista catalán, falso superviviente de un campo de concentración nazi
EX PRESIDENTE DE LOS ESPAÑOLES DE MAUTHAUSEN Enric Marco reconoce que fingió ser preso de los nazis para 'difundir mejor el sufrimiento de las víctimas' El historiador Benito Bermejo denunció que su nombre no figuraba en los archivos del campo de concentración de Flossenburg Enric Marco, de 84 años, ha pasado los últimos 30 años contando un dramático pasado como víctima del nazismo en el campo de concentración de Flossenburg. Tres décadas después ha confesado, para consternación de los deportados españoles, que inventó este relato en 1978 porque "así la gente le escuchaba más...
2011-05-04
01 min
Pasajes de la Historia por Juan Antonio Cebrián
Napoleón Bonaparte (I)
Nacido Napoleone di Buonaparte (Nabolione o Nabulione en corso), sólo un año después de que Francia comprara la isla de Córcega a la República de Génova. Napoléone, años después, cambió su nombre por el afrancesado Napoléon Bonaparte. El registro más antiguo de este nombre aparece en un informe oficial fechado el 28 de marzo de 1796. Su familia formaba parte de la nobleza local. Su padre, Carlo Buonaparte, abogado, fue nombrado en 1778 representante de Córcega en la corte de Luis XVI, lugar donde permaneció por varios años, por lo que fue su madr...
2011-03-03
20 min