podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Estudios Generales Letras
Shows
NEGRAS
Letras Kaffres
En NEGRAS, conversamos con Alondra Avilés Rodríguez, editora del blog Letras Kaffres, y Ana Castillo Muñoz, supervisora del AfroLab. Estas iniciativas son parte del Centro de Investigación y Archivo Digital en Afrodescendencia (PRAFRO) de la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertor...
2024-11-15
56 min
El buen librero
Podcast librero | "Mamá, quiero ser poeta" #Díadelamadre
Un programa sin filtros entre Gianfranco Hereña, El buen librero; Julio Del Valle, decano de Estudios Generales letras de la PUCP; y Mapi Klepatzky, creadora de contenidos vocacionales, en una discusión sobre el prejuicio hacia las carreras de letras y las universidades peruanas. Descubre cómo estos expertos abordan el tema y comparten sus perspectivas sobre la importancia de las humanidades en la educación y la sociedad.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-buen-librero--3133550/support.
2023-05-12
1h 00
Podcast UNAH
Podcast Informativo de la UNAH
kinesióloga del país avalada por la FIFA. Más de 1.3 millones de personas padecen de diabetes en Honduras. Desarrollan II Jornada de Debates Académicos sobre la Transformación de los Estudios Generales en Honduras y en la Universidad Y Académicos de la Carrera de Letras comparten avances y desafíos en materia de investigación
2022-11-18
07 min
Actividades de Centro Sefarad-Israel
La literatura de los nuevos judíos de Amsterdam
Como la historia general, la de la literatura es a menudo una historia narrada por los vencedores. En tal sentido, la de la Península Ibérica no constituye una excepción. La problemática se ciñe a los escritores judíos de origen ibérico y los judeoconversos que de algún modo retornaron al judaísmo fuera de la península y que escribieron en español. Estos autores y sus obras que quedaron fuera de los paradigmas del Siglo de Oro español, constituyen historias de ausencias, cuya consolidación se remonta a los albores de la era modern...
2022-11-08
32 min
El pódcast de las actividades de Centro Sefarad-Israel
La literatura de los nuevos judíos de Amsterdam
Como la historia general, la de la literatura es a menudo una historia narrada por los vencedores. En tal sentido, la de la Península Ibérica no constituye una excepción. La problemática se ciñe a los escritores judíos de origen ibérico y los judeoconversos que de algún modo retornaron al judaísmo fuera de la península y que escribieron en español. Estos autores y sus obras que quedaron fuera de los paradigmas del Siglo de Oro español, constituyen historias de ausencias, cuya consolidación se remonta a los albores de la era mod...
2022-11-08
32 min
SALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes.
Aportes al cuidado y protección del Patrimonio Cultural desde la Química
SALA DE PROFES, es un espacio para compartir y difundir las buenas prácticas docentes y las experiencias con la educación impulsado por Estudios Generales Letras y la Red Peruana de Universidades.En el sexto episodio de la tercera temporada conversamos con CELINA LUIZAR OBREGÓN, Doctora en Química por la Universidad Estatal de Campinas (Brasil), Magister en Tecnología Bioquímica-Farmacéutica por la Universidad de Sao Paulo
2021-11-11
24 min
SALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes.
Desarrollando apps para facilitar la enseñanza a través del celular
SALA DE PROFES, es un espacio para compartir y difundir las buenas prácticas docentes y las experiencias con la educación impulsado por Estudios Generales Letras y la Red Peruana de Universidades.En el quinto episodio de la tercera temporada conversamos con la docente María del Carmen Córdova Martínez, Doctora en Ciencias Sociales y Magíster en Educación Superior por la Universidad Nacional de San Agustín y Licenciada en Educación con especialidad en Ciencias por la Universidad Católica de Santa María, quien cuenta con una carrera docente de 35 años.
2021-11-08
25 min
SALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes.
Explicando el conocimiento financiero a través de la experiencia de emprendimientos locales y rurales
SALA DE PROFES, es un espacio para compartir y difundir las buenas prácticas docentes y las experiencias con la educación impulsado por Estudios Generales Letras y la Red Peruana de Universidades.En el cuarto episodio de la tercera temporada conversamos con la docente Gabriela Guanilo Castillo, Magíster en Administración de empresas y Licenciada en Economía por la Universidad Nacional de Piura.
2021-11-08
26 min
SALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes.
Mejorando el nivel de comprensión lectora en estudiantes universitarios
SALA DE PROFES, es un espacio organizado por la Red Peruana de Universidad y Estudios Generales Letras de la Pontificia Universidad Católica del Perú para compartir y difundir las buenas prácticas docentes y las experiencias educativas.El día de hoy estamos con KAROL BELLOTA, docente en Estudios Generales de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco y de la Universidad Continental.Desarrolló su tesis de doctorado, "Programa de lectura socioinPrograma de lectura sociointerativa Léctimus para fortalecer la comprensión lectora en alumnos de Estudios Generales de la Universidad Nacional de San...
2021-10-19
25 min
SALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes.
Similitudes y diferencias de la enseñanza en Perú y Venezuela
SALA DE PROFES, es un espacio organizado por la Red Peruana de Universidad y Estudios Generales Letras de la Pontificia Universidad Católica del Perú para compartir y difundir las buenas prácticas docentes y las experiencias educativas.En el 2do episodio de la 3ra temproada, conversamos con con ISABEL DIAZ, Magíster en Lingüística y profesora en Castellano y Literatura por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Venezuela, quien se ha desempeñado como docente por más de 25 años en su país y ahora es docente de la Universidad Católica de Trujillo...
2021-10-13
19 min
SALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes.
Principales retos en la enseñanza a estudiantes con discapacidad
SALA DE PROFES, es un espacio organizado por la Red Peruana de Universidad y Estudios Generales Letras de la Pontificia Universidad Católica del Perú para compartir y difundir las buenas prácticas docentes y las experiencias educativas.El 1er episodio de la 3ra El día de hoy estamos con KAREN DÍAZ, Magíster en Psicología Educativa por la Universidad Privada César Vallejo y Licenciada en Educación Secundaria con mención en Historia y Geografía por la Universidad Nacional de Trujillo.Ella cuenta con 20 años de experiencia en el trabajo d...
2021-10-13
17 min
SALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes.
La importancia de la vocación por la docencia
En el último episodio de la segunda temporada conversamos con Marcela Montesinos, docente en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidades de la Universidad Católica de Santa María, sobre lo importante que es tener vocación por la docencia. En sus 29 años de experiencia, Marcela ha aprendido lo importante que es formar un vínculo entre profesores y estudiantes que va más allá de lo puramente académico. Para ella, también es importante conocer los intereses y dificultades de cada uno de sus alumnos para ayudarles a superarlos. “La educa...
2021-06-25
24 min
SALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes.
Reflexionando desde las comunicaciones junto a los estudiantes
En el séptimo episodio de la segunda temporada conversamos con Rosita Lazo, Directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, sobre la importancia de reflexionar y pensar en comunicación. Para Rosita Lazo es fundamental que sus estudiantes comprendan cómo funcionan todos los procesos de comunicación, sus funciones y los retos que estos generan. Por ese motivo, ella siempre se toma el tiempo necesario para conversar con ellos, escucharlos y llegar juntos a reflexiones en conjunto . “Me doy el tiempo de refle...
2021-06-21
24 min
SALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes.
Los estudios generales como formador de buenos ciudadanos
En el sexto episodio de la segunda temporada conversamos con Federico Rosado, director de Estudios Generales en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, sobre el rol de los estudios generales en la formación de ciudadanos y ciudadanas. Para Federico Rosado, los estudios generales deben brindar una visión integral e interdisciplinaria para que los estudiantes puedan discernir y construir una propia opinión sobre su realidad. “Estamos construyendo una nueva propuesta para decirles [a los estudiantes] porqué es importante llevar Lectura y Redacción o el curso de Identidad y Peruanida...
2021-06-12
19 min
SALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes.
La enseñanza de la bioquímica y sus retos durante la virtualidad
En este quinto episodio de la segunda temporada conversamos con Mónica Gómez, química farmacéutica y docente de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, sobre las enseñanzas de la bioquímica y los retos de enseñarla durante la virtualidad. Para Mónica fue todo un reto enseñar los distintos experimentos químicos lejos de un laboratorio. “Una de las maneras para resolver esa dificultad fue hacer uso de algunos materiales con los que contaba en casa. Además, de hacer uso de algunos videos de youtube”, explica.
2021-06-04
19 min
SALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes.
El rol de la biodiversidad amazónica en la investigación
En este cuarto episodio de la segunda temporada conversamos con Alenguer Alva, Ingeniero en Industrias Alimentarias y docente de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, sobre el rol de la diversidad amazónica en la investigación. Para Alenguer es fundamental apreciar toda la biodiversidad que nos ofrece la amazonía, ya que podemos encontrar toda clase de nutrientes en ella. Por ejemplo, hasta hace unos años nadie sabía lo nutritivo que podía ser el camu camu y el aguaje. “Siempre digo que nosotros estamos dentro de un laboratorio gigante que es la...
2021-05-28
20 min
SALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes.
Adaptación de la enseñanza matemática para no matemáticos
En el tercer episodio de la segunda temporada conversamos con Graciela Burgos, docente con más de 20 años de experiencia, sobre las maneras más didácticas de enseñar matemáticas a profesionales que no se especializan en la materia. Para Graciela, docente de la Universidad Nacional de Piura y magister en enseñanza de matemáticas, entender esta materia es fundamental porque pueden ser aplicadas a cualquier situación de la vida cotidiana, y a cualquier carrera universitaria. Por ese motivo, enseñar matemáticas a estudiantes de Letras es todo un desafío para ella.
2021-05-18
18 min
SALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes.
"Retos de la Educación Intercultural Bilingüe en las zonas rurales"
En el segundo episodio de la segunda temporada conversamos con Alicia Cisneros, docente del centro poblado de Ccarhuacc Licapa - Paras de Ayacucho, sobre los retos en la educación intercultural bilingüe (EIB) y la educación rural en el Perú. Para Alicia, enseñar en quechua es todo un desafío, pues muchos de los padres de sus estudiantes prefieren que sus hijos aprendan y mejoren su castellano. Sin embargo, ella remarca que es importante aprender el quechua y, sobre todo, ser bilingüe. “El niño cuando sepa más lenguas, va a tener mej...
2021-05-12
25 min
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 27. Conversamos con Vladimir Garza (México)
Nos encontramos con Vladimir Garza, Artiste mexicane, quien ha desarrollado un interesante trabajo en el circo en México, sobre todo desde la investigación de los roles en el género y la deconstrucción de este mismo. Este capitulo esta muy interesante y gracias a Vladimir por compartir sus experiencias y su mirada personal, pero al mismo tiempo, una mirada importante para el desarrollo del circo de latinoamericana. Así mismo conversamos sobre su trabajo, proyectos con la compañía y escuela Cirko Demente. Y compartimos su mirada del circo actual, con el acontecer, las problemáticas y todo lo que r...
2021-05-08
1h 05
SALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes.
"La importancia del pensamiento computacional"
En el estreno de la 2da temporada de SALA DE PROFES, conversamos con Elizabeth Vidal, Ingeniera de Sistemas y docente de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, sobre la importancia del pensamiento computacional en la educación. “El pensamiento computacional te forma el pensamiento lógico”, explica la ingeniera. Por ese motivo, considera que es importante hablar de esto e implementarlo no solo en las universidades, sino también en los colegios. Por otra parte, Elizabeth también nos explica las iniciativas que ha desarrollado para reforzar el aprendizaje en sus estud...
2021-05-06
23 min
SALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes.
"Reflexionando sobre la formación docente para la educación infantil"
En el duodécimo episodio conversamos con LUZMILA MENDIVIL, Doctora en Ciencias de la Educación por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Magíster en Comunicaciones por la misma universidad. Además, ella es especialista en Educación Inicial y Educación Musical, y cuenta con una extensa trayectoria en Formación Inicial Docente, Formación Docente Continua y Formación Docente a nivel de pre y posgrado.
2020-12-17
22 min
Hasta Cuándo
12. Especial navideño: Adiós 2020, gracias Letras
A puertas de acabar el año, las y los miembros del equipo de Hasta Cuándo nos reunimos para recordar los mejores momentos del ciclo y compartir nuestros buenos deseos para el 2021. Gracias a todxs por acompañarnos semana a semana y también ser parte de esta familia.
2020-12-14
21 min
SALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes.
"Reconociéndonos como peruanos a través del Quechua"
En el undécimo episodio conversamos con CARMEN CAZORLA, Doctora y Magíster en Antropología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y Licenciada en Arqueología por la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ella es docente del curso de Quechua en el Centro de Idiomas de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de Estudios Generales Letras de la misma casa de estudios.
2020-12-09
20 min
Hasta Cuándo
11. 50 años después de la Reforma agraria: De los gamonales a la Ley Chlimper
El paro agrario en Ica es apenas la superficie. El tema de fondo es la vigencia de un régimen de explotación contra todas las y los trabajadores agrarios del país. La ley 27360 promulgada por la dictadura fujimorista impulsada por el entonces Ministro de Agricultura, José Chlimper Ackerman, vulnera los derechos laborales y acrecientan las estructuras de desigualdad, discriminación y violencia ejercida en el régimen agrario nacional.
2020-12-07
14 min
SALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes.
"La enseñanza de modelos económicos para entender fenómenos sociales coyunturales"
En el décimo episodio conversamos con Janneth Leyva, Magíster en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú y docente e investigadora del Departamento de Economía de esa casa de estudios. Sus investigaciones se han centrado en el análisis del sistema educativo, la identificación de las barreras que frenan el crecimiento regional y la desigualdad de ingresos.
2020-12-04
19 min
Hasta Cuándo
10. Crisis paralelas: ¿Qué nos está pasando?
No ha pasado mucho desde la fuerte crisis política que atravesamos debido a la vacancia presidencial. Hoy hablamos sobre lo que sentimos después de algunas semanas, qué seguimos protestando, de qué manera y cuáles son las situaciones paralelas que vivimos.
2020-11-30
24 min
SALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes.
"Abriendo las puertas de la Universidad: los programas Plan Adulto y Aula Libre PUCP"
En el noveno episodio conversamos con Teresa Vergara, Licenciada en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Doctora en Historia por la Universidad de Connecticut. Además, ella es coordinadora académica de los programas Plan Adulto y Aula Libre de Estudios Generales Letras de la PUCP.
2020-11-26
21 min
Hasta Cuándo
9. Hacernos cargo: Crisis política, ciudadanía y manejo de emociones
Las movilizaciones ciudadanas encabezadas por jóvenes continúan y exigen sanción a todos los responsables detrás de la muerte de Inti y Bryan. La crisis política nos ha afectado emocionalmente de diversas formas. En este episodio, compartimos entre estudiantes de Letras, nuestros diversos sentires, angustias e indignaciones de las últimas semanas.
2020-11-23
23 min
Hasta Cuándo
8. Nadie se va a bajar nuestra democracia
Nos encontramos entre el luto nacional y una crisis política anunciada. La generación del bicentenario ha conseguido retirar a Merino en medio de una abusiva represión policial y un congreso que no nos representa. Seguiremos luchando para restablecer la democracia en nuestro país. Esto recién empieza. ¡Nos vemos en las calles!
2020-11-17
23 min
SALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes.
"Una mirada a las matemáticas desde la enseñanza"
En el octavo episodio conversamos con Jesús Victoria Flores, doctora y pos-doctora en Educación Matemática por la Pontificia Universidad Católica de São Paulo/ Brasil. También es profesora asociada del Departamento de Ciencias/Sección matemáticas y directora de la Maestría en Enseñanza de las Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Además, es coordinadora de la línea Tecnologías y Visualización en Educación Matemática TecVEM-PUCP, y miembro de los grupos: DIMAT/PUCP; PEA-MAT/PUC-SP y del Comité Latinoamericano de Matemática Educativa-CLAME.
2020-11-13
21 min
Hasta Cuándo
7. Tiempo electoral: La voz de las y los representados
En tiempos electorales queremos saber qué piensa la comunidad estudiantil, qué facultad queremos y estamos dispuestos a construir. Acompáñanos en este episodio donde la voz de las y los representados también importa
2020-11-09
14 min
SALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes.
"Del fitness a la gestión deportiva y a los esports"
En el séptimo episodio conversamos con con Zezetti Noriega sobre la experiencia de dictar el curso de Deportes de Estudios Generales Letras en la modalidad no presencial. Zezetti Noriega es Jefa de la Oficina de Servicios Deportivos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) donde también se desempeña como docente del curso de Deporte Damas en Estudios Generales Letras. Ella es Magíster en Educación con mención en gestión de la educación por la PUCP y Licenciada en educación física por la San Marcos (UNMSM). Además, cuenta con...
2020-11-05
23 min
SALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes.
"La danza como espacio de relación con uno mismo"
En el sexto episodio conversamos con con Mónica Silva sobre la experiencia de dictar el curso de Danza de Estudios Generales Letras en la modalidad no presencial. Ella es Magíster en Arte por New York University, Profesora Asociada del Departamento de Artes Escénicas y Coordinadora de la Especialidad de Danza de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuenta con más de 25 años de trayectoria, y es coordinadora del Grupo de investigación “Danza, Cuerpo y Escena” donde su investigación se ha desarrollado en el campo de la educación y la improvisa
2020-10-29
22 min
Hasta Cuándo
Bonus Track: ¡A parciales con todas las vibes!
Estamos en una semana en la que todxs estamos concentrados en los exámenes, pero muchas veces nos olvidamos de la importancia que debemos darle a nosotrxs mismxs. Este no es un episodio, es un Bonus Track donde aprovechamos de mandarte muchas buenas vibras para toda esta semana. ¡Vamos que sí se logra!
2020-10-26
05 min
SALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes.
"Retos del proceso enseñanza-aprendizaje en una Facultad"
En el quinto episodio conversamos con Natalia Consiglieri, Directora de Estudios de Estudios Generales Letras y docente del Departamento Académico de la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Es Magíster en Estudios Culturales y Licenciada en Comunicación por el Desarrollo por la PUCP. Además, es una comunicadora social con interés en sociología de la cultura, gestión cultural, artes escénicas y prácticas creativas de comunicación aplicadas a la transformación social.
2020-10-22
19 min
Hasta Cuándo
6. ¡Este ciclo C veintea!
Llegaron los parciales y sabemos que estos días pueden resultar muy estresantes, en especial, para lxs cachimbxs. Por eso, esta semana compartimos diferentes consejos para manejar los exámenes como se debe. ¡Escucha el capítulo para enterarte de las ultimitas de esta semana y recuerda que este ciclo c veintea!
2020-10-19
17 min
SALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes.
"Transparencia docente como clave para el éxito"
En el cuarto episodio conversamos con los docentes Jhonatan Clausen y Nicolás Barrantes. Jhonatan Clausen es economista egresado de la PUCP. Tiene una maestría en economía y una maestría en desarrollo humano, ambas por la PUCP, y es candidato a doctor en desarrollo internacional por la universidad de Bath en el Reino Unido. Actualmente se desempeña como profesor de planta del departamento de economía de la PUCP y director (e) de investigación del Instituto de Desarrollo Humano de América Latina (IDHAL) de la PUCP. Sus temas de investigación se relaci...
2020-10-15
15 min
Hasta Cuándo
5. Somos cachimbxs, somos Letras
Cachimbadas, recuerdos, experiencias, virtualidad y nuevos retos. Nos acompañan Karla Vela y Macarena Farfán, estudiantes EEGGLL; Luz Muñoz, pre-docente EEGGLL; Claudia, ex-voluntaria de PUCP Saludable; y José Ignacio López, docente en EEGGLL.
2020-10-12
25 min
SALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes.
"Youtube como recurso en la virtualidad"
En el tercer episodio conversamos con Deborah Delgado Pugley, profesora de Sociología de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) quien nos comparte su experiencia en la virtualidad. Ella es Doctora en Desarrollo Internacional (Universidad Católica de Lovaina) y Sociología (Escuela de estudios de ciencias sociales de París EHESS). Además, es Master en Sociología (EHESS) y ha investigado sobre políticas ambientales y climáticas a nivel internacional y territorial. Tiene experiencia de campo en las regiones amazónicas de Bolivia y Perú, donde ha dirigido equipos de investigación en cambio c...
2020-10-07
14 min
Reflexiones al precio de una vida
La Astrología de Marsilio Ficino: ¿adivinación o ciencia?
La Astrología de Marsilio Ficino: ¿adivinación o ciencia? por Angela Voss En 1477 el filósofo florentino Marsilio Ficino escribió, pero no publicó, un ataque vehemente a las prácticas de los astrólogos: su “Disputatio contra iudicium astrologorum” (1). Quien leyera este texto supondría que el autor hallaba que se podrían demoler los fundamentos mismos de la astrología tradicional mediante el poder de la Razón y la autoridad de la Providencia de Dios. “Todo esto es metáfora poética” exclama Ficino, señalando lo absurdo de la terminología astrológica, “no razón o conocimiento” (totum hoc p...
2020-10-05
1h 00
Hasta Cuándo
4. Esto es hostigamiento sexual
Las agresiones de hostigamiento sexual son muchas veces difíciles de reconocer cuando se encubren y manifiestan con el discurso de la afectividad. La conducta de un/a agresor/a tiene que ver más bien con una conducta por imponer, doblegar y dominar a otra persona.
2020-10-05
30 min
SALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes.
"El aprendizaje inverso en la virtualidad"
En el segundo episodio conversamos con Carlos Vera Gutiérrez, Magíster en Ingeniería de Sistemas por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), profesor principal del Departamento Académico de Ciencias, Sección Matemáticas en la PUCP y profesor de posgrado en la UNI. Él cuenta con más de 40 años de experiencia en docencia superior en distintos niveles como Estudios Generales, pregrado, cursos de especialización, diplomaturas y posgrado. Parte de esta experiencia ha consistido en participar como expositor, ponente, conferencista en múltiples eventos académicos a nivel nacional e internacional. También cuent...
2020-09-29
13 min
Hasta Cuándo
3. ¿Cómo me siento hoy?
¿Hasta cuándo seguiremos evitando hablar de nuestras emociones? Acompáñanos en nuestro tercer episodio y entérate cómo empezar a manejar estas semanas donde parece que el mundo se nos viene encima.
2020-09-28
18 min
SALA DE PROFES - Reflexiones sobre las buenas prácticas docentes.
"Replanteando el rol docente"
En el primer episodio conversamos con Rubén Merino, Magister en Estudios Culturales (PUCP) y licenciado en Filosofía (PUCP). Él es docente de cursos de Filosofía y Ética. Investiga en temas de filosofía política, estudios de género y estudios de memoria. Además, es autor de artículos sobre violencia de género, filosofía, responsabilidad y memoria aparecidos en publicaciones del Instituto de Estudios Peruanos (Los Rendidos, 2015); el Instituto Francés de Estudios Andinos (Pensar las cárceles en América Latina, 2016); el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (Memorias...
2020-09-25
20 min
Hasta Cuándo
2. Violencia nuestra de cada día
¿Hasta cuándo seguiremos reproduciendo violencia de género dentro y fuera de la Universidad? Acompáñanos en el segundo episodio en nuestro podcast mini-informativo creado y producido por estudiantes de Letras desde casa. Invitadxs especiales: Tulio Triviño y Bodoque de 31 minutos.
2020-09-21
19 min
Pausa Legal
¿Por qué especializarme en Derecho Inmobiliario? con Francisco Avendaño
La Asociación IUS ET VERITAS se complace en presentar el cuarto episodio de la sección “¿En qué área del Derecho me quiero especializar?” del podcast PAUSA LEGAL. En este episodio, Francisco Avendaño, nos responderá a la pregunta “¿Por qué especializarse en Derecho Inmobiliario?” Contará su experiencia como estudiante de Estudios Generales Letras y qué fue lo que lo llevó a especializarse en Derecho Inmobiliario. Una grata entrevista con un excelente profesional que recomendará estrategias y brindará consejos para los estudiantes que quieren especializarse en esta rama. No te olvides de seguirnos en todas las redes sociales como IUS ET VERITAS.
2020-09-21
29 min
Hasta Cuándo
1. Bienvenidxs a Letras
Apenas comenzamos este 2020-2 y tenemos mucho por compartir y conocer de nuestra facultad. Invitado especial: Julio Del Valle, Decano de EEGGLL
2020-09-14
13 min
ZARAGOZA TE HABLA
Zaragoza te habla - La Universidad de la Magdalena
En el programa de hoy, primero de este año 2020 y por fin con el nuevo Gobierno de España coalición progresista en marcha, os propongo que nos bajemos hasta la plaza de la Magdalena para acercarnos a la que fue la histórica ubicación de los Estudios Generales o Universidad de Zaragoza. Fundada oficialmente en 1583, estaba delimitada por la plaza de la Magdalena y la Puerta de Valencia al sur, la plaza y calleja de la Universidad al oeste, el colegio de la Trinidad al Norte, y el tramo más bajo del Coso, llamado de la Portaz...
2020-01-17
11 min
PodCastizo, el podcast de Madrid
PodCastizo nº36: Conferencia en el Ateneo de Madrid: 'Los Cronistas de Madrid del siglo XXI'.
¡Hoy os presentamos un programa muy especial! Se trata de la grabación de la conferencia "Los cronistas de Madrid del siglo XXI: un fenómeno social a través de internet" a cargo de Manuel Rodríguez (nuestro Prof. Valnadú), organizada por la Sección de Mitos, Religiones y Humanidades del Ateneo de Madrid, el día 9 de febrero de 2017 en la sala de La Cacharrería. El Profesor Valnadú, ya "desvirtualizado" nos recibe en el Ateneo de Madrid, la Docta Casa, para dar una conferencia acerca de los Cronistas de la Villa, desde los primeros historiadores y recopiladores de leyenda...
2017-02-13
1h 46
PodCastizo, el podcast de Madrid.
PodCastizo nº36: Conferencia en el Ateneo de Madrid: 'Los Cronistas de Madrid del siglo XXI'.
¡Hoy os presentamos un programa muy especial! Se trata de la grabación de la conferencia "Los cronistas de Madrid del siglo XXI: un fenómeno social a través de internet" a cargo de Manuel Rodríguez (nuestro Prof. Valnadú), organizada por la Sección de Mitos, Religiones y Humanidades del Ateneo de Madrid, el día 9 de febrero de 2017 en la sala de La Cacharrería. El Profesor Valnadú, ya "desvirtualizado" nos recibe en el Ateneo de Madrid, la Docta Casa, para dar una conferencia acerca de los Cronistas de la Villa, desde los primeros historiadores y recopiladores de leyenda...
2017-02-13
1h 46
Abcoz
Medios de pago 2,3, y 4
LOGO NEXT VERTICAL.jpg TEMA 2. EL MARCO REGULATORIO DE LA CÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL ASIGNATURA 13 Mercado de Divisas y Riesgo de Cambio MÓDULO Medios de Pago MÁSTER INTERNACIONAL EN CREACIÓN Y ACELERACIÓN EMPRESARIAL ? 1. La Cámara de Comercio Internacional – ICC La Cámara de Comercio Internacional es la organización empresarial que representa mundialmente intereses empresariales. Se constituyó en París en 1919 y continúa teniendo su sede social en la capital francesa. Tiene personalidad propia y su naturaleza jurídica es asociativa. Sus fines estatutarios básicos son actuar a favor de un sistema de comercio e i...
2015-05-27
2h 08
Podcast MJavierJM
Poesía William Shakespeare
William Shakespeare (Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Reino Unido c. 26 de abril de 1564jul. – ibídem, 23 de abriljul./ 3 de mayo de 1616greg.)1 fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o simplemente El Bardo), Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.2 Según la Encyclopædia Britannica, «Shakespeare es generalmente reconocido como el más grande escritor de todos los tiempos, figura única en la historia de la literatura. La fama de otros poetas, tales como Homero y Dante Alighieri, o...
2014-03-21
1h 36
Ronda Informativa Indígena
Ronda Informativa Indígena al 29 de noviembre de 2013
Congreso ilegítimo [00:32] Representantes de las Rondas Campesinas Unificadas de Celendín denunciaron que el sábado 30 de noviembre se llevará a cabo en el coliseo de la provincia un encuentro de supuestos ronderos. El mismo tendría como fin romper con la unidad que existe en esta parte de la región Cajamarca. Según denunciaron, detrás de este “ilegítimo” encuentro está Minera Yanacocha que busca a toda costa viabilizar el megaproyecto Conga. Para conocer más del tema y de la forma cómo ha venido operando esta empresa de cara a la población, dialogamos con Marle Livaque...
2013-11-30
24 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 55- El fútbol en los años cuarenta
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-23
40 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 54- La censura como propaganda
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-23
37 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 53- La invasión de España del 44
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-23
38 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 52-La restauración monárquica
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-23
48 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 51- El papel que tuvo España en el " Holocausto "
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-23
42 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 50- Franco se acerca a los aliados
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-23
40 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 49- La division Azul
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-20
38 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 48-¿Que pactó Franco con Hitler en Hendaya?
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-20
38 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 47- Los toros en la postguerra
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-20
41 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 46- La falange crea los sindicatos
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-20
40 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 45- La neutralidad de España en la IIGM
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-20
40 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 44- Represion en la era azul
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-20
39 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 43- El Franquismo
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-20
37 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 42- Balance final de la guerra
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-20
23 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 41-¿por que Franco gano la guerra?
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-20
27 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 40 -El golpe de Casado
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-20
27 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 39 -El golpe frustado de Cartagena
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-19
25 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 38 -¿ Resistencia Catalana a Franco ?
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-19
22 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 37-Las estrategias de Negrin
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-19
25 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 36- La batalla del Ebro
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-19
27 min
La Gran Esperanza. La Voz de la Falange radio
Los asedios en la historia militar de España
A cargo de don Miguel Alonso Baquer, General de Brigada de Infantería (2ª Reserva), Diplomado en Estado Mayor, de brillante historial militar, es además, Licenciado en Filosofía y Letras, Doctor en Historia y Geografía y especialista en Sociología aplicada; Ha impartido clases en La Universidad Complutense de Madrid, en la Escuela Naval de Guerra y en la de Estudios Políticos. Ha sido profesor de Historia Militar en la Escuela de Estado Mayor, de táctica en la Superior de Ejército, y fue Director General de Patrimonio Artístico y cultural del Ministerio de Educación y Ciencia...
2011-06-06
1h 00
La Gran Esperanza. La Voz de la Falange radio
Los asedios en la historia militar de España
A cargo de don Miguel Alonso Baquer, General de Brigada de Infantería (2ª Reserva), Diplomado en Estado Mayor, de brillante historial militar, es además, Licenciado en Filosofía y Letras, Doctor en Historia y Geografía y especialista en Sociología aplicada; Ha impartido clases en La Universidad Complutense de Madrid, en la Escuela Naval de Guerra y en la de Estudios Políticos. Ha sido profesor de Historia Militar en la Escuela de Estado Mayor, de táctica en la Superior de Ejército, y fue Director General de Patrimonio Artístico y cultural del Ministerio de Educación y Ciencia...
2011-06-06
1h 00