podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Estudios Planeteando
Shows
Caleidoscopio: Hablando de la emergencia ambiental
Mujeres en defensa del territorio
Ellas trabajan la tierra, transforman sus productos en alimentos, manejan y cuidan los bosques y están en la primera línea de defensa de los territorios frente al avance de megaproyectos. Sin embargo, muchas veces su trabajo es invisibilizado, poco valorado y ni siquiera tienen la titularidad de la tierra. ¿Cómo fortalecemos el reconocimiento y honramos los enormes aportes de las mujeres a los territorios rurales? Puedes escuchar el seminario completo aquí: https://youtube.com/live/4Hf1aCmSYdw?feature=shares susmai.unam.mx Créditos: Participaciones de: América Huerta, Fernanda Paz, Dulce Espinosa, Leydy Pech y Gabriela Torres Conducció...
2023-02-08
14 min
Chismecito Ambiental
Economía, cambio climático y medio ambiente
En este chismecito, hablamos con Berny Bastien sobre economía y medio ambiente y de cómo el sistema económico actual se relaciona con la crisis climática y ambiental. Las redes de Berny: Instagram y twitter: @capi_planeta. ----- Créditos Intro Chismecito: Omar S. Aguilera Edición y dirección: Beca Lomelí Producción: Estudios Planeteando
2022-08-30
58 min
CliMitología: Mitos del Cambio Climático
Escasez hídrica: ¿Llegó el Día Cero?
Continuamente escuchamos que ya no habrá más agua para consumo humano y que pronto se acerca el famoso Día Cero. Pero ¿de dónde viene esta problemática y por qué decimos que el día cero ya está aquí? ¿qué pasará con el cambio climático? ¿Qué podemos hacer para combatirlo? Descubre las respuestas a estas preguntas de la mano del Dr. Oscar Escolero, investigador del Instituto de Geología de la UNAM, y la Mtra. Laila Estefan, estudiante de doctorado en Geografía y coordinadora del coloquio «Agua para una ciudad sostenible» del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciud...
2022-05-24
11 min
CliMitología: Mitos del Cambio Climático
Eventos extremos: ¿nuestra peor pesadilla?
Bolas de granizo gigantes, huracanes destructivos, olas de calor que derriten ciudades. Los eventos extremos amenazan nuestra normalidad y producen grandes problemas para las personas más vulnerables. Pero, ¿qué pasara con el cambio climático? ¿Hará que todo esto se vuelva peor? Y ¿estamos preparados para esto? Descubre las respuestas a estas preguntas de la mano del Dr. Jorge Zavala, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, y la Dra. Naxhelli Ruiz, investigadora del Instituto de Geografía y coordinadora del Seminario Universitario de Estudios de Riesgos Socio-Ambientales (SURSA) de la UNAM...
2022-05-11
12 min
GeoLatinas por el Mundo
Vanessa Carrillo Barra [Beca ANID (Magíster Nacional)]
¡Hola! Esta semana conversamos con Vanessa Carrillo Barra, sobre su experiencia con la beca ANID (Magíster Nacional) para estudiar en Chile. Vanessa es oriunda de Talcahuano, Chile. Luego de sobrevivir junto a su familia al tsunami del terremoto del Maule 2010, decidió estudiar Geofísica buscando comprender parte de los fenómenos naturales que en Chile suceden. Estudió su pregrado en Geofísica en la Universidad de Concepción con enfoque en estudios sismológicos y los terremotos en zonas de subducción. Actualmente es estudiante del Magíster en Ciencias, mención Geofísica de la Universidad de Chile donde e...
2021-11-05
40 min
GeoLatinas por el Mundo
Dra. Yalimay Jimenez (Beca CIPRS)
2021-08-20
28 min
GeoLatinas por el Mundo
Claudia Dueñas (Beca Fulbright-Colombia)
¡Hola! Esta semana conversamos con Claudia Dueñas sobre su experiencia con la beca Fulbright-Desarrollo para las Regiones Petroleras de Colombia 2012, EE.UU. Claudia es colombiana, nació en Medellín y se crio en Medellín y Bogotá. En 2005 culminó su pregrado en Ingeniería Geológica en la Universidad Nacional de Colombia. Posteriormente cursó estudios de maestría en Geofísica en Colorado School of Mines, EE.UU. con la ayuda de la beca Fulbright – Colombia y el grupo de investigación Reservoir Characterization Project de Colorado School of Mines, EE.UU.
2021-07-30
40 min
GeoLatinas por el Mundo
Breylla Campos Carvalho (Beca CAPES)
¡Hola!Esta semana conversamos con Breylla Campos Carvalho (Twitter: @bre_campos; Instagram: @breyllacampos_) sobre su experiencia con la beca CAPES durante sus estudios de postgrado en los Países Bajos. Breylla es licenciada en Geografía por la Universidad de São Paulo (2012), Brasil, con un intercambio académico (modalidad de Cooperación Internacional) en la Universidad del Minho, Portugal (2011). Posee una Maestría (2014) y un Doctorado (2019) en Oceanografía de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, Brasil, con una pasantía tipo sándwich en la sección de Ingeniería de Costas de la Universida...
2021-07-09
15 min
Ecología Política de la Esperanza
La felicidad en tiempos de crisis ambiental
La filosofía ha hecho de la felicidad un tema, una manera de indagar la naturaleza humana como forma de realización suprema, como sentido de toda vida. La felicidad emerge como el bien supremo, como el valor que arrasa con todos los demás valores, pero en una época marcada por cada vez mayores riesgos y deterioro ambiental, en un mundo escindido en unos cuantos ricos y millones de pobres, ¿cómo podemos construir esa felicidad? Es decir, ¿es posible la felicidad en tiempos de crisis socioambiental? Por Ana De Luca y José Luis Lezama Tweets by...
2021-07-05
34 min
Curiosamente
¿Por qué la educación no evoluciona?
Los métodos educativos y los contenidos escolares parecen congelados en el tiempo. ¿Por qué la escuela no cambia? O ¿qué aspectos de la escuela cambian y cuáles no? Escucha más en www.planeteando.org/podcasts
2021-07-05
08 min
Palaeos
El método científico en la Paleontología
Bienvenidos una vez más a su podcast de paleontología favorito, en esta ocasión hablaremos del método científico en la Paleontología con un ejemplo práctico, veremos en que estudios puede emplearse el método científico y en qué otros no compete su uso, cada paso en el método científico será abordado de manera sencilla y clara para una mejor comprensión de su importancia, no te pierdas este capítulo podrás aprender no solo en qué consiste este método si no como aplicarlo de manera sencilla y correcta.
2021-04-30
21 min
Hablemos de Ciencia
Cosas que nos regaló la NASA
Además de para conocer el cosmos, los viajes espaciales impulsan la innovación. Te contamos algunos ejemplos.
2021-04-21
30 min
Curiosamente
¿Qué es la RADIACIÓN?
Oímos y usamos la palabra "radiación" todos los días, pero ¿Qué es? ¿Quién la descubrió? ¿Es lo mismo que "radioactividad"? ¿Cuál es la diferencia entre la radiación de una antena y las consecuencias de una bomba nuclear? ¿Toda la radiación es peligrosa? ¿Tiene alguna utilidad?
2021-04-19
08 min
Ciencia Reyes
Reconozcamos a las científicas olvidadas
Día internacional de la mujer: platiquemos sobre aportaciones a la ciencia de algunas autoras que no recibieron el crédito que merecían. Rosalind Franklin Jocelyn Bell Burnell Esther Lederberg Chien - Shiuhng Wu Lise Meitner Nettie Stevens Mary Anning Las “computadoras de Harvard" Ada Lovelace Grace Hopper Referencias:
2021-04-12
14 min
Curiosamente
¿Cómo evolucionó el Homo sapiens?
¿Cómo llegó a existir el ser humano? ¿Cómo llegamos a convertirnos en lo que somos ahora desde el Australopithecus o los primeros primates? Acércate a descubrir cómo evolucionaron las características que nos hicieron humanos. Una buena parte de la información de este episodio se tomó de la revista Scientific American "What Makes Us Human", Volumen 22, Número 1. Verano de 2013
2021-04-12
07 min
Hablemos de Ciencia
Animales que brillan y dónde encontrarlos.
Algunos de estos animales podrían ser tu supermascota ¿Te gustaría?
2021-04-06
36 min
Curiosamente
10 preguntas sobre los GATOS
¿Por qué los gatos ronronean? ¿Por qué "amasan"? ¿Por qué les gustan las cajas? ¿De dónde vienen los gatos? ¿Por qué nos traen ratones o pájaros? ¿Por qué les gustan tanto las cajas a los gatos? ¿Por qué maúllan? ¿Por qué tiran cosas? Guión: Mariana González y Tonatiuh Moreno Ilustraciones: Sandra Cárdenas. Voz: Javier Lacroix Música: Miguel Solís, Mary Camarena y Jorge Verdín
2021-04-05
08 min
GeoLatinas por el Mundo
Daniela Navarro Pérez (Beca ANID)
¡Hola!Esta semana, conversamos con Daniela Navarro Pérez sobre su experiencia durante sus estudios de postgrado con la Beca Magíster y Doctorado en el extranjero de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) de Chile. Daniela es chilena, proveniente de la Patagonia Chilena. Ingeniera Civil Química egresada de la Universidad de Magallanes, ciudad de Punta Arenas, Chile. Obtuvo su MSc en ingeniería en petróleo en la Universidad de Leeds, Reino Unido. Es académica del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Magallanes – Chile y sus áreas de docencia son...
2021-04-02
1h 03
Hablemos de Ciencia
Cosas sobre los Dinosaurios
Cosas que casi nadie te cuenta sobre los dinosaurios.
2021-03-29
47 min
Ciencia Reyes
Memoriza usando estrategias probadas
Estas estrategias se basan en resultados de experimentos, mejora tus habilidades de memoria.
2021-03-29
09 min
Curiosamente
¿Cuál es el origen del odio?
¿Dónde se originó y se origina ese sentimiento que tanto daño ha hecho a la humanidad? ¿Qué es la tolerancia?
2021-03-29
11 min
Hablemos de Ciencia
Edison vs Tesla
¿Quién fue el verdadero villano en la guerra de las corrientes? Te contamos la historia completa.
2021-03-23
50 min
Curiosamente
¿Cuál es la diferencia entre virus y bacterias?
Los dos son pequeñitos y siempre que pensamos en ellos pensamos en enfermedades, pero virus y bacterias son muy diferentes. Guión: Mariana González Voz: Javier Lacroix Música: Miguel Solís, Mary Camarena y Jorge Verdín
2021-03-22
06 min
Hablemos de Ciencia
5 extinciones masivas
Te contamos las 5 veces en las que casi se termina la vida en la tierra.
2021-03-15
42 min
Curiosamente
¿Qué tan poderoso es el Efecto Placebo?
Si no tiene una sustancia activa ¿por qué funcionan los placebos? ¿Por qué nos sentimos mejor cuando vamos con el homeópata o nos hacen una limpia? NOTA: No se conoce si la acupuntura tiene o no efecto placebo, los estudios muestran evidencia encontrada. Guión: Mariana González Música: Miguel Solís, Mary Camarena y Jorge Verdín Edición: Erick Blackmer
2021-03-15
08 min
Ciencia Reyes
¿Es MALO comer COMIDA ENLATADA?
Historia, pros y contras de la comida enlatada. Encuentra las referencias utilizadas para crear este video aquí: https://cinthiareyes.com/ventajas-y-desventajas-de-la-comida-enlatada/
2021-03-15
09 min
GeoLatinas por el Mundo
Dra. Adriana Guatame-García (Beca Nuffic)
¡Hola!Esta semana, conversamos con la Dra. Adriana Guatame-García sobre su experiencia durante sus estudios de maestría con la Beca Nuffic (Dutch Organisation for Internationalisation in Education) de los Países Bajos. La Dra. Adriana Guatame-García es una geóloga Colombiana con maestría en sensores remotos para exploración de minerales (Universidad de Twente, Países Bajos) y PhD en ingeniería de recursos (Universidad Técnica de Delft, Países Bajos). Actualmente se desempeña como investigadora científica de Postdoctorado en TU Delft (Países Bajos), en donde trabaja en el uso de tecnologías...
2021-03-12
38 min
Hablemos de Ciencia
Mutaciones increíbles
Conoce estas historias increíbles sobre mutaciones genéticas.
2021-03-08
56 min
Curiosamente
¿De dónde salió el mito del “Macho Alfa”?
¿Qué es un "Macho Alfa" y de dónde surgió ese término? ¿Es natural que los hombres sean más agresivos y dominantes? ¿Existe una masculinidad o hay varias masculinidades? ¿De dónde sacamos la idea de cómo debe ser un hombre? Bueno, este video es sobre masculinidad, pero también lo pueden ver las mujeres. :) Guión: Tonatiuh Moreno Música: Miguel Solís, Mary Camarena y Jorge Verdín Edición: Erick Blackmer
2021-03-08
08 min
Hablemos de Ciencia
¿Qué pasa con las vacunas?
Aprende un poco sobre la historia de las vacunas y las vacunas para la COVID.
2021-03-01
48 min
Curiosamente
¿Qué sienten las plantas?
PARA SABER MÁS: Evolution of mechanisms and behavior important for pain. The Quest for Cognition in Plant Neurobiology. Plant neurobiology: no brain, no gain? Plant neurobiology: from sensory biology, via plant communication, to social plant behavior. Plants respond to leaf vibrations caused by insect herbivore chewing. Plants are 'in touch' with the world around them. Transcriptional regulators involved in responses to volatile organic compounds in plants. Programmable Ligand Detection System in Plants through a Synthetic Signal Transduction Pathway. The Venus Flytrap Dionaea muscipula Counts Prey-Induced Action Potentials to Induce Sodium Uptake. Plants emit informative airborne sounds under stress. Do p...
2021-03-01
07 min
Ciencia Reyes
Chocolate y café: su IMPACTO AMBIENTAL
Referencias: https://cinthiareyes.com/cafe-y-chocolate-impacto-ambiental/
2021-03-01
12 min
Hablemos de Ciencia
Ciencia en TikTok con Mikephy
Mike nos estuvo contando acerca de la carrera de física y de su trayectoria en la divulgación en redes.
2021-02-22
1h 03
Curiosamente
¿Quién bailó primero?
FE DE ERRATAS: la plaga del baile fue en 1518 no 1564. Bailar es un gozo inigualable. Pero ¿Para qué sirve bailar? ¿Por qué bailamos? y, ¿Quién fue la primera persona que bailó? Guión: Mariana González Música: Galo Ortiz, basada en una melodía de Mary Camarena y Jorge Verdín Edición: Erick Blackmer
2021-02-22
07 min
Hablemos de Ciencia
¿Qué es la ing. química?
Respondiendo las preguntas más frecuentes sobre ingeniería química.
2021-02-15
1h 00
Curiosamente
7 Mitos del cambio climático
Descubre algunos de los mitos que están detrás de lo que nos dicen sobre el cambio climático: 1. Si no te preocupas por el cambio climático, no afecta tu salud mental. 2. Se nos están acabando las reservas de combustibles fósiles 3. La lucha contra el cambio climático solo pretende frenar el desarrollo y la tecnología y reducir nuestra calidad de vida 4. Podemos frenar el cambio climático si no tenemos hijos 5. Nos quedan 10 años para actuar contra el cambio climático 6. Ya no nos interesa el cambio climático 7. El cambio climático es caso perdido...
2021-02-15
09 min
Ciencia Reyes
Plasticidad cerebral extrema
Imagina que eres un pediatra y llega contigo un joven universitario con una migraña… entre los estudios que le mandas a hacer le pides un escáner cerebral y resulta que… ¡no tiene cerebro! Referencias: https://cinthiareyes.com/plasticidad-cerebral-extrema/
2021-02-15
08 min
Hablemos de Ciencia
¿Qué pasará con la ciencia en 2021?
Seguramente veremos más sobre estos temas en el transcurso del año. (Recuerda que lo escuchaste primero aquí).
2021-02-08
55 min
Ecología Política de la Esperanza
El lado oscuro de la conservación.
En este episodio hablamos de los proyectos de conservación que se llevan a cabo por las grandes organizaciones de conservación del Norte Global, esas tan queridas por la agenda ambiental mainstream, y revisamos la lógica colonialista y racista desde la cual operan. José Luis Lezama: twitter.com/jlezama2 Ana De Luca: twitter.com/anadeluca21 Centro de Estudios Críticos Ambientales Tulish Balam: http://centroambiental.org/
2021-02-08
49 min
Curiosamente
¿Por qué dicen que no fuimos a la Luna? 7 preguntas sobre la conspiración lunar
Elegimos y analizamos siete objeciones de quienes son escépticos acerca de si fue cierto o no el viaje a la Luna. Neil DeGrasse Tyson sobre el alunizaje: https://youtu.be/uTChrirK-hw Guión: Erick Blackmer, Tonatiuh Moreno Música: Miguel Solís, Mary Camarena y Jorge Verdín
2021-02-08
10 min
Ciencia Reyes
¿Cómo funcionan las vacunas de vector viral y mARN?
Las vacunas clásicas que nos enseñaban en la escuela utilizaban virus atenuados... sin embargo las vacunas que se están desarrollando contra COVID19 no inyectan el virus que provoca esta enfermedad. Estamos hablando de desarrollos distintos: vacunas de vector viral y ARN mensajero.
2021-02-01
14 min
Curiosamente
Modelo de Wolfram ¿la Teoría del Todo?
Una explicación sencilla de la teoría matemática de Wolfram y sus posibles aplicaciones físicas. Suscríbete a CuriosaMente: https://www.youtube.com/curiosamente Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/curiosamente Guión: Tonatiuh Moreno Música: Miguel Solís, Mary Camarena y Jorge Verdín Edición: Erick Blackmer
2021-02-01
09 min
GeoLatinas por el Mundo
Adriana Crisóstomo Figueroa (Beca Conacyt-SENER)
¡Hola! Esta semana conversamos con Adriana Crisóstomo Figueroa (@adrifiigueroa, twitter e instagram) sobre su experiencia con la beca otorgada por Conacyt-SENER para cursar sus estudios de postgrado. Adriana estudió Ingeniería Geofísica en la Universidad Olmeca, Tabasco, México y obtuvo una beca por parte de Conacyt-SENER para estudiar una maestría en Geociencia del Petróleo en la Universidad de Liverpool, Reino Unido, en donde realizó investigación sobre los procesos sedimentarios que pueden controlar la calidad de yacimiento en areniscas. Actualmente se encuentra estudiando un doctorado en la Universidad de Leeds, Reino Unido, también con apoyo d...
2021-01-29
31 min
Ecología Política de la Esperanza
Sobrevivir la pandemia y la crisis ambiental
Bienvenides a Ecología Política de la Esperanza, una serie de programas en donde estaremos discutiendo los temas más álgidos y candentes de la crisis ambiental contemporánea. Conversamos estos temas desde la poesía, los estudios críticos, el feminismo, la filosofía, y por supuesto las ecologías políticas. Reflexionamos el estado de devastación del medio ambiente pero también los queremos invitar a imaginarnos en conjunto nuevos mundos de esperanza En este primer episodio discutimos las oportunidades que nos ha dado la pandemia para reflexionar y apostar por un mundo nuevo.
2021-01-28
43 min
Curiosamente
¿Por qué es tan genial la geometría?
De la mosca de Descartes a las vacas esféricas, pasando por el teorema de Pitágoras. ¡La geometría es fascinante! Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/curiosamente Guión: Marisol Maldonado y Tonatiuh Moreno Música: Miguel Solís, Mary Camarena y Jorge Verdín Edición: Erick Blackmer
2021-01-25
10 min
Ciencia Reyes
El límite actual de la inteligencia artificial
¿Es posible que una computadora te quite el trabajo? Cómo hemos llegado y dónde estamos en procesamiento de imágenes, reconocimiento de voz y procesamiento de lenguaje natural. ¿Qué significa todo lo que acabo de decir?
2021-01-19
13 min
Curiosamente
¿Qué sienten los extraterrestres?
Si existieran seres extraterrestres inteligentes ¿qué emociones tendrían? ¿Nos podríamos comunicar con ellos? Descubrámoslo con un poco de ciencia y con un poco de ciencia ficción. Suscríbete a CuriosaMente: https://www.youtube.com/curiosamente Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/curiosamente Guión: Tonatiuh Moreno Música: Miguel Solís, Mary Camarena y Jorge Verdín Edición: Erick Blackmer
2021-01-18
10 min
Curiosamente
¿Qué tan largo es tu ADN?
Suscríbete a CuriosaMente: https://www.youtube.com/curiosamente Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/curiosamente Visita nuestra nueva tienda en línea: teespring.com/stores/curiosamentetv Wikipedia en ADN: https://www.catalogdna.com/blog Guión: Mariana González Música: Miguel Solís, Mary Camarena y Jorge Verdín Edición: Erick Blackmer
2021-01-11
07 min
GeoLatinas por el Mundo
Sindy Carolina Lizarazo (Beca MEXT)
¡Hola! Esta semana, conversamos con Sindy Carolina Lizarazo sobre su experiencia con la beca otorgada por el Ministerio de Educación, Cultura, Deporte y Tecnología de Japón (MEXT) durante sus estudios de postgrado. Sindy es ingeniera Catastral y Geodesta Colombiana con especialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia. Se desempeñó como investigadora en Colombia en el proyecto GeoRED: Geodesia Red de Estudios de Deformación durante 6 años. En 2017 obtuvo la beca MEXT del gobierno japonés para cursar su Maestría en ciencias en la Universi...
2021-01-08
36 min
Curiosamente
¿Quién es Tláloc?
FE DE ERRATAS: La capilla de Tláloc mira hacia el oeste. ¿Era Tláloc alguien más que el Dios de la lluvia? Conoce a este importante personaje de la mitología mexica. Visita el cómic Macoatl: https://macoatl.com/ Suscríbete a CuriosaMente: https://www.youtube.com/curiosamente Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/curiosamente PARA SABER MÁS: Chaac: https://en.wikipedia.org/wiki/Chaac Cocijo: https://en.wikipedia.org/wiki/Cocijo Dzahui: https://es.wikipedia.org/wiki/Dzahui Guión: Ruy Fernando Estrada Música: Miguel Solís, Mary Camarena y Jorge Verdín Edición: E
2021-01-04
05 min
Ciencia Reyes
Ftalatos: ¿debo preocuparme por ellos?
De vez en cuando los Ftalatos aparecen en las noticias como una serie de químicos malignos y peligrosos omnipresentes en nuestra vida cotidiana. ¿De qué se trata esto?
2021-01-04
09 min
Curiosamente
¿Sólo yo existo? El solipsismo
¿Y si todo a tu alrededor fuera una simulación o una alucinación? ¿Se puede probar que no estás soñando en este momento? Guión: Tonatiuh Moreno Música: Miguel Solís, Mary Camarena y Jorge Verdín
2020-12-28
06 min
Ciencia Reyes
Inteligencias… ¿múltiples?- ¿Cómo se mide la inteligencia?
Hoy hablaré de temas controversiales: De la historia de cómo se mide la inteligencia y las inteligencias múltiples de Gardner.
2020-12-21
16 min
Curiosamente
¿Son peligrosos los Videojuegos?
¿Qué efectos tienen los videojuegos en nuestro cerebro, en nuestra conducta y en nuestra salud? Guión: Tonatiuh Moreno Música: Miguel Solís, Mary Camarena y Jorge Verdín
2020-12-21
07 min
GeoLatinas por el Mundo
Grisel Jiménez Soto (Beca ERASMUS MUNDUS)
¡Hola! Esta semana, conversamos con Grisel Jiménez Soto (@georockgris en twitter) sobre su experiencia con la beca ERASMUS MUNDUS de la Unión Europea durante sus estudios de maestría. Grisel es Ingeniera Geóloga boliviana y entusiasta de la tecnología. estudió en la Universidad Mayor de San Andrés y cuenta con una Especialidad en Interpretación Exploratoria de la Universidad de Petrobras en Salvador de Bahía en Brasil, dos diplomados en Educación Superior, y una Maestría en Geología de Reservorios de la Universidad de Montpellier. Actualmente se encuentra trabajando como investigadora en el Institu...
2020-12-18
27 min
Curiosamente
¡Veganos contra carnívoros!
¡Presencia este encuentro a 4 rounds para saber si es mejor ser vegano o ser carnívoro! #1 ¿Estamos diseñados para comer qué? #2 ¿Cuál dieta es la más saludable? #3¿Cuál dieta es mejor para los animales? #4 ¿Cuál dieta es mejor para el medio ambiente? Guión: Mariana González Música: Miguel Solís, Mary Camarena y Jorge Verdín Edición: Erick Blackmer
2020-12-14
08 min
Chismecito Ambiental
Teaser
Descubre de qué se trata este nuevo podcast de Estudios Planeteando, donde Beca Lomelí y Viole Cardona echaran los chismecitos más buenos sobre el ambiente con invitades increíbles.
2020-12-13
00 min
Curiosamente
¿Por qué nos enojamos?
¿El enojo sirve de algo? ¿Es posible controlarlo? ¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando nos enojamos? Guión: Mariana González Música: Miguel Solís, Mary Camarena y Jorge Verdín Edición: Erick Blackmer
2020-12-07
08 min
Ciencia Reyes
Mitos del cerebro
Descubre los 5 mitos más comunes que tenemos sobre nuestro cerebro ¿Ya los conocías? Un podcast de la alianza Estudios Planeteando.
2020-12-07
11 min
Curiosamente
¿Quién llegó a América antes que Colón?
¿Hubo alguien que se adelantó a Cristóbal Colón a llegar a América? ¿Quiénes fueron los primeros en llegar a estas tierras? ¿QUIÉN DESCUBRIÓ AMÉRICA? Un podcast de Estudios Planeteando. Guión: Ruy Fernando Estrada y Tonatiuh Moreno Música: Miguel Solís, Mary Camarena y Jorge Verdín Edición: Erick Blackmer
2020-11-30
06 min
Palaeos
La Era de Hielo en México
En este capítulo tratamos de manera general las grandes glaciaciones mundiales a través del tiempo, enfocándonos en la era de hielo mexicana que moldearia la vegetación y con ello la megafauna de nuestro país. Mamutes, caballos, ciervos, camellos y otras majestuosas bestias que habitaron el territorio mexicano componen el bestiario mexicano de la Era de Hielo. Un podcast de la alianza Estudios Planeteando.
2020-11-30
24 min
Hablemos de Ciencia
La ciencia del caucho
¡Por fin un tema de química! Desde el juego de la pelota hasta la llanta, toda la historia del caucho.
2020-11-23
59 min
Ciencia Reyes
PAREIDOLIA Y APOFENIA: No es tu imaginación
¿Por qué vemos rostros y figuras o "mensajes ocultos"? ¿Para qué se desarrolló esta habilidad? ¿En qué momento comienzan los bebés a identificar rostros? Un podcast de la alianza Estudios Planeteando
2020-11-23
12 min
Curiosamente
¿Tengo un trastorno mental?
Cada 10 de octubre se celebra el Día de la Salud Mental. Pero, ¿qué son los trastornos mentales y cómo identificar si tengo uno? Un podcast de la Alianza Estudios Planeteando. Guión: Tonatiuh Moreno Música: Miguel Solís, Mary Camarena y Jorge Verdín Edición: Erick Blackmer
2020-11-23
09 min
Curiosamente
¿Qué pasa en tu CEREBRO cuando aprendes IDIOMAS?
Tu cerebro se modifica cuando aprendes lenguas nuevas. ¿De qué maneras? Un podcast de la Alianza Estudios Planeteando. Guión: Mariana González Voz: Javier Lacroix Música: Miguel Solís, Mary Camarena y Jorge Verdín Edición: Erick Blackmer
2020-11-16
05 min
WikiSeba
Ser Feliz
Advertencia de contenido: Abuso sexual, muerte, mención de suicidio. ¿Cómo poder ser fuerte en situaciones difíciles? WikiSeba reflexiona sobre los momentos difíciles de este 2020 para darnos una visión optimista de la vida. Un podcast de Estudios Planeteando.
2020-11-16
13 min
Palaeos
Cosas que quizá no sabías de los pingüinos
Se habla sobre aspectos generales, curiosidades y detalles de la historia evolutiva de las aves nadadoras más intrigantes en la historia de la vida en la Tierra. Un podcast de la Alianza Estudios Planeteando.
2020-11-15
20 min
Hablemos de Ciencia
Estación Espacial Internacional
En estos días se cumplen 20 años de la estancia del ser humano en el espacio, gracias al trabajo en conjunto de la estación espacial internacional.
2020-11-09
54 min
Ciencia Reyes
¿Vivir en Saturno?
¿Será viable algún día vivir en Saturno? Este video es parte de la colaboración #Edutuber #PlanetasColosales
2020-11-09
10 min
Curiosamente
¿De dónde vienen tus MIEDOS más profundos?
¿Cuál es el origen del miedo? ¿Sirve de algo? ¿Es posible vivir sin miedo? Conócelo en este podcast con motivo de Halloween y/o Día de Muertos.
2020-11-09
06 min
Hablemos de Ciencia
La Alquimia
En este especial de Halloween decidimos ponernos tenebrosos y hablar de un tema más místico, aunque no alejado de la ciencia.
2020-11-02
1h 06
Curiosamente
¿Cómo derrite un ácido?
¿Por qué si tenemos ácido en el estómago no nos lastima? ¿Cuál es el ácido más fuerte del mundo? ¿Qué tiene que ver el ácido con hacer rebotar un huevo? Un podcast de Estudios Planeteando.
2020-11-02
05 min
WikiSeba
Ayudar sin esperar
¿Qué tan desinteresados somos cuando hacemos algo por alguien más? En este nuevo episodio del podcast WikiSeba reflexiona sobre su camino hacia ser más empático y dar sin esperar nada a cambio. Un podcast de la alianza Estudios Planeteando.
2020-11-02
09 min
Palaeos
Migración, dispersión y unos orígenes insospechados
¿Dónde surgieron los primeros caballos y camellos? ¿Cómo es que los marsupiales llegaron hasta Australia? Descúbrelo en este nuevo episodio sobre migraciones y distribuciones interesantes, misteriosas y fuera de lo común. Un podcast de la Alianza Estudios Planeteando.
2020-10-29
12 min
Hablemos de Ciencia
Lo mejor del en vivo
Escucha un resumen de lo que sucedió en el en vivo. Si te lo perdiste, síguenos en redes sociales como Todos Sabios que pronto habrá [...]
2020-10-26
11 min
Ciencia Reyes
Sobre la dieta y el agua alcalinas
¿Qué significa usar estos términos aplicados a nuestra dieta? ¿Hay evidencia científica que respalde estos conceptos? Descúbrelo en un nuevo episodio de Ciencia Reyes, traído por la Alianza Estudios Planeteando.
2020-10-26
08 min
Curiosamente
¿Quién #%*$ inventó las groserías?
¿De dónde vienen las "malas palabras"? Las procacidades o han existido desde que existe el lenguaje y vienen de las profundidades de nuestro cerebro ¿Quieres conocer un poco acerca de "el lenguaje soez"?
2020-10-25
06 min
Hablemos de Ciencia
Premios Nobel
Ahora sí toca hablar de los premios Nobel originales. Se pone buena la polémica.
2020-10-20
1h 10
Curiosamente
¿Qué sabemos sobre el ALZHEIMER?
¿Por qué a mi abuelito se le olvida todo? ¿Qué es la enfermedad de Alzheimer? y ¿cómo convivir con pacientes de este trastorno?. Un podcast traído por la alianza Estudios Planeteando.
2020-10-19
07 min
WikiSeba
Pseudociencia
Como divulgador científico, hay algo en mi historia que tal vez muchos no saben: solía creer en la pseudociencia. ¿Cómo la dejé? Descúbrelo en este episodio del podcast de WikiSeba, traído a ti por Estudios Planeteando.
2020-10-19
11 min
Palaeos
¿Qué fue primero el huevo o la gallina?
Estrenamos nuestro primer episodio con la pregunta del millón: ¿fue primero el huevo, o la gallina? Y aunque a esta pregunta no le han faltado respuestas desde la filosofía, aquí te presentamos la perspectiva desde la paleontología. Un podcast de Estudios Planeteando.
2020-10-15
11 min
Hablemos de Ciencia
Serendipia
No dejes que alguien te diga que ser desordenado no te lleva a nada ¡Te puede llevar a los premios Nobel!
2020-10-12
1h 08
Hablemos de Ciencia
Lo curioso del cerebro
¿El universo te parece complejo? Seguro no has visto el misterio que tienes sobre tus hombros, tu cerebro.
2020-10-12
1h 07
Hablemos de Ciencia
Parodia a los Nobel
¿Qué testículo de los carteros está mas caliente? ¿AMLO y Bolsonaro recibiendo un Ig Nobel? ¿Es esto un chiste? Sí (más o menos).
2020-10-12
1h 16
Hablemos de Ciencia
Vida en Venus
¡Marte! no es lo que parece, Venus es solo una amiga. La noticia de la posibilidad de vida en Venus nos tiene muy confundidos. Aquí [...]
2020-10-12
54 min
Hablemos de Ciencia
Divulgación Científica
Siendo sinceros este tema surgió porque estamos sorprendidos de que existan personas que no sepan qué es la divulgación científica, así que la explicamos un [...]
2020-10-12
1h 16
Hablemos de Ciencia
Historias de aves
Alberto Lobato de Crónicas del Chivizcoyo nos cuenta sobre sus aventuras en el avistamiento de aves. Concluimos que es mentira que más vale pájaro en [...]
2020-10-12
52 min
Ciencia Reyes
¿Qué Elementos Encontramos en el Cuerpo Humano? con Elín G. Niero
¿En realidad somos 70% agua? ¿Qué otros elementos nos componen? ¿De qué depende qué tanto tenemos de qué? Descúbrelo en este nuesvo episodio de Ciencia Reyes, traído a ti por la Alianza Estudios Planeteando.
2020-10-12
08 min
Curiosamente
¡Y Aún Así Se Mueve! (La Cumbia de Galileo)
¡Muévete con Galileo! Y baila esta cumbia mientras escuchas la famosa historia de este famoso pensador e inventor.
2020-10-12
03 min
Hablemos de Ciencia
Educación del Futuro
Antes usábamos nuestra imaginación para ignorar al profe aburrido, ahora solo apagan la cámara de la videoclase. ¿A qué se enfrenta la educación del futuro? Escúchalo [...]
2020-10-07
1h 05
WikiSeba
Me atacó un puma
Acompaña a WikiSeba en esta historia de suspenso y acción donde demuestra cómo la profesión de educación ambiental está llena de emociones fuertes ¡como que te ataque un puma! Un podcast de la familia Estudios Planeteando.
2020-10-05
12 min
Curiosamente
¿Cómo surgen nuevas enfermedades?
En este episodio descubrirás todo lo que tienes que saber sobre cómo nuestro cuerpo nos defiende de enfermedades, de dónde viene la mayoría y por qué nos enfermamos de gripa cada año. Un podcast más de la Alianza Estudios Planeteando.
2020-10-05
08 min
Curiosamente
¿De verdad son ecológicos los autos eléctricos?
Los autos eléctricos se nos presentan como la solución a las emisiones de los coches ¿pero de verdad son ecológicos? Descúbrelo en nuestro podcast de la semana, traído a ti por la alianza Estudios Planeteando.
2020-09-28
08 min
Ciencia Reyes
¿Por qué soñamos lo que soñamos?
Descubre todo lo que hay detrás de tus sueños, literalmente. Traído a ti por la alianza Estudios Planeteando.
2020-09-28
12 min
Curiosamente
¿Existe el efecto mariposa?
El aleteo de una mariposa en Brasil podría desencadenar un tornado en Texas, ¿existe el efecto mariposa? Ven a escuchar sobre la teoría del caos en nuestro podcast de la semana, traído a ti por la alianza Estudios Planeteando.
2020-09-21
06 min
WikiSeba
La vida NO existe
El límite entre lo que está vivo y lo que está inerte es muy delgado. Entonces, ¿qué es la vida? Ven a escuchar a WikiSeba en el podcast de la semana, traído a ti por la alianza Estudios Planeteando.
2020-09-21
19 min
Curiosamente
¿Existe el tiempo?
¿El tiempo es una ilusión? ¿Realmente existe? Ven a escuchar nuestro podcast de la semana, traído a ti por la alianza Estudios Planeteando.
2020-09-14
07 min
Ciencia Reyes
Los 5 sentidos que NO son 5
¿Cómo? ¡NO tengo 5 sentidos! ¿Puedo tener hasta 33 sentidos humanos? Ven a escuchar a Ciencia Reyes en su primer podcast. Traído a ti por la alianza Estudios Planeteando.
2020-09-14
10 min
WikiSeba
Ser feliz siendo ateo
¿Es posible ser feliz sin creer en Dios? Ven a reflexionar con WikiSeba en este primer episodio. Traído a ti por la alianza Estudios Planeteando.
2020-09-07
20 min
Curiosamente
¿Los humanos somos peces?
¡Eres un pez con pelo! No te estamos mintiendo. Ven a descubrirlo en este podcast traído a ti por la alianza Estudios Planeteando.
2020-09-07
07 min