podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Ethnos - Cuestiones Filosofica
Shows
Investigando la investigación
354. Ángel García Rodríguez: investigar en filosofía desde la mente y el lenguaje
¿Qué significa realmente entender a otra persona? ¿Hasta qué punto nuestras emociones se ven, se expresan o se esconden? ¿Y cómo podemos investigar algo tan escurridizo como la mente sin caer ni en tecnicismos vacíos ni en intuiciones vagas?En este episodio hablamos con Ángel María García Rodríguez, profesor de filosofía en la Universidad de Murcia, que lleva años investigando cuestiones relacionadas con la mente, el lenguaje, la expresión y la autoconciencia. No desde un enfoque exclusivamente académico ni encerrado en referencias eruditas, sino desde una actitud fil...
2025-06-23
1h 06
Filosofía Apuntes
Jean Bodin - Coloquio de los siete sabios sobre arcanos relativos a cuestiones últimas (Libro V) - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El tema central del Libro V del Colloquium heptaplomeres de Jean Bodin es la confrontación filosófica y teológica sobre la naturaleza de la verdad religiosa, la autenticidad de los textos sagrados y la legitimidad de las religiones reveladas. Este diálogo se estructura en torno a una serie de debates sobre cuestiones fundamentales, como la divinidad de Cristo, la relación entre cuerpo y alma en el culto religioso, la posibilidad de adorar a Dios en secreto mientras se rinde...
2025-05-20
56 min
La X marca el lugar
Reencuentro con la filosofía
Mucha gente tiene la falsa creencia de que la filosofía es un obstáculo, una asignatura densa y compleja que aprobar tanto en la prueba de acceso a la universidad para acceder a los estudios deseados. La mayoría, de hecho, no sienten el mínimo interés por ella y llegan, incluso, a despreciarla. Curiosamente, cuando crecen, no todos, pero sí algunos se dan cuenta de que la filosofía está en todas partes y que forma parte intrínseca de lo que somos. ¿Por qué? Porque todos, independientemente de nuestros orígenes, razas o condición, nos hacemos l...
2025-04-15
1h 47
Por El Amor De Higgs
¿Qué es la MUERTE? Una visión filosófica y científica | Por el Amor de Higgs #13
La muerte es lo único seguro en la vida… pero ¿qué significa realmente? ¿Es el fin absoluto o hay algo más? En este episodio de Por el Amor de Higgs, Javier Santaolalla @dateunvlog y Enric F. Gel @AdictosalaFilosofía exploran cómo la filosofía, la religión y la ciencia han intentado responder a la pregunta que todos nos hacemos: ¿Qué pasa cuando morimos? Desde los antiguos filósofos griegos hasta las creencias religiosas sobre el alma. Analizamos cómo ha cambiado nuestra visión de la muerte y qué podemos (o no) saber al respecto. ¡No olvides suscribirte, dejar...
2025-03-06
1h 58
Cambiar para Empezar a Vivir
Intentando Encontrar un Propósito a mi Vida | Reflexión filosófica
223# Tomé setas alucinógenas y me cuestioné la esencia de nuestras acciones y creencias, llegando a una profunda realización: nada tiene sentido inherentemente, y nuestras razones para hacer cualquier cosa son inventadas por nosotros mismos. Este video explora preguntas existenciales y unas cuestiones que reflexioné días más tarde del viaje de setas. Agendar llamada: https://calendly.com/aleixtorres/llamada Sigue al podcast para más filosofadas, reflexiones y aprendizajes relacionados con el desarrollo personal. - Mis Redes Sociales - IG: @aleixtorres YouTube: Aleix Torres
2024-06-13
11 min
Testimonios del despertar
Poesía filosófica. Adentrándonos en el poder de la escritura. Entrevista a Teresa Cubas Lara.
Hoy tenemos el honor de entrevistar a una poeta con todas las letras, Teresa Cubas Lara. A lo largo de esta conversación, indagaremos en el fascinante mundo de la poesía filosófica, las musas, la escritura como terapia y en la catarsis del autor. La poesía filosófica es un género que combina la estética literaria con ideas y reflexiones profundas sobre la existencia humana. Teresa Cubas Lara nos adentra en este universo, mostrándonos cómo la poesía se convierte en una herramienta para explorar las cuestiones más trascendentales de la vida. Su habilida...
2024-02-14
35 min
Resúmenes de lectura rápida
El mundo de Sofía: La búsqueda de sentido de una niña
El mundo de Sofía: La búsqueda de sentido de una niña El mundo de sofía notas del libro Uno de los temas clave de "El mundo de Sofía" es la importancia de la imaginación para dar forma a nuestra comprensión del mundo. A lo largo de la novela, Sofía se imagina a sí misma en diferentes periodos históricos y lugares, lo que le permite explorar diversas culturas y formas de pensar. También aprende el poder de la narración y cómo los relatos pueden moldea...
2023-05-25
20 min
Libro abreviado
Desentraña los secretos de El Extranjero
Desentraña los secretos de El ExtranjeroEl Extranjero género del libro El género de los libros de desconocidos es un tipo de literatura que suele tener como protagonista a un forastero o a una persona que se siente desconectada de la sociedad. El género se centra en la lucha del individuo por encontrar sentido y propósito a su vida, a medida que atraviesa situaciones y acontecimientos que desafían su sentido de sí mismo. Este género explora temas como el aislamiento, la alienación...
2023-05-04
17 min
Escape To The Full Audiobook That Keeps Thriller Fans Hooked.
[Spanish] - 21 lecciones para el siglo XXI by Yuval Noah Harari
Please visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/590866to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - 21 lecciones para el siglo XXI Author: Yuval Noah Harari Narrator: Luis David García Márquez Format: Unabridged Audiobook Length: 13 hours 30 minutes Release date: June 30, 2022 Ratings: Ratings of Book: 5 of Total 1 Ratings of Narrator: 5 of Total 1 Genres: Current Affairs, Law, & Politics Publisher's Summary: Vuelve Harari Autor de Sapiens, best seller del momento con más de diez millones de copias vendidas en todo el mundo. Sapiens es un recorrido por nuestro pasado. Homo Deus, una mirada a nuestro futuro. 21 lecciones para el siglo XXI es una exploración de...
2022-06-30
1h 30
Feel Your Ears To A Sensational Full Audiobook.
[Spanish] - 21 lecciones para el siglo XXI by Yuval Noah Harari
Please visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/590866to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - 21 lecciones para el siglo XXI Author: Yuval Noah Harari Narrator: Luis David García Márquez Format: Unabridged Audiobook Length: 13 hours 30 minutes Release date: June 30, 2022 Ratings: Ratings of Book: 5 of Total 1 Ratings of Narrator: 5 of Total 1 Genres: World Publisher's Summary: Vuelve Harari Autor de Sapiens, best seller del momento con más de diez millones de copias vendidas en todo el mundo. Sapiens es un recorrido por nuestro pasado. Homo Deus, una mirada a nuestro futuro. 21 lecciones para el siglo XXI es una exploración de nuestro pres...
2022-06-30
1h 30
Get Best Full Audiobooks in History, World
[Spanish] - 21 lecciones para el siglo XXI by Yuval Noah Harari
Please visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/590866to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - 21 lecciones para el siglo XXI Author: Yuval Noah Harari Narrator: Luis David García Márquez Format: Unabridged Audiobook Length: 13 hours 30 minutes Release date: June 30, 2022 Ratings: Ratings of Book: 5 of Total 1 Ratings of Narrator: 5 of Total 1 Genres: World Publisher's Summary: Vuelve Harari Autor de Sapiens, best seller del momento con más de diez millones de copias vendidas en todo el mundo. Sapiens es un recorrido por nuestro pasado. Homo Deus, una mirada a nuestro futuro. 21 lecciones para el siglo XXI es una exploración de nuestro pres...
2022-06-30
1h 30
Get Best Full Audiobooks in History, World
[Spanish] - 21 lecciones para el siglo XXI by Yuval Noah Harari
Please visit https://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/590866 to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - 21 lecciones para el siglo XXI Author: Yuval Noah Harari Narrator: Luis David García Márquez Format: Unabridged Audiobook Length: 13 hours 30 minutes Release date: June 30, 2022 Ratings: Ratings of Book: 5 of Total 1 Ratings of Narrator: 5 of Total 1 Genres: World Publisher's Summary: Vuelve Harari Autor de Sapiens, best seller del momento con más de diez millones de copias vendidas en todo el mundo. Sapiens es un recorrido por nuestro pasado. Homo Deus, una mirada a nuestro futuro. 21 lecciones para el siglo XXI es una exploración de nues...
2022-06-30
05 min
Explore the Latest Audiobooks in Non-Fiction, Current Affairs, Law, & Politics
[Spanish] - 21 lecciones para el siglo XXI by Yuval Noah Harari
Please visit https://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/590866 to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - 21 lecciones para el siglo XXI Author: Yuval Noah Harari Narrator: Luis David García Márquez Format: Unabridged Audiobook Length: 13 hours 30 minutes Release date: June 30, 2022 Ratings: Ratings of Book: 5 of Total 1 Ratings of Narrator: 5 of Total 1 Genres: Current Affairs, Law, & Politics Publisher's Summary: Vuelve Harari Autor de Sapiens, best seller del momento con más de diez millones de copias vendidas en todo el mundo. Sapiens es un recorrido por nuestro pasado. Homo Deus, una mirada a nuestro futuro. 21 lecciones para el siglo XXI es una exp...
2022-06-30
05 min
Explore the Latest Full Audiobooks in Non-Fiction, Current Affairs, Law, & Politics
[Spanish] - 21 lecciones para el siglo XXI by Yuval Noah Harari
Please visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/590866to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - 21 lecciones para el siglo XXI Author: Yuval Noah Harari Narrator: Luis David García Márquez Format: Unabridged Audiobook Length: 13 hours 30 minutes Release date: June 30, 2022 Ratings: Ratings of Book: 5 of Total 1 Ratings of Narrator: 5 of Total 1 Genres: Current Affairs, Law, & Politics Publisher's Summary: Vuelve Harari Autor de Sapiens, best seller del momento con más de diez millones de copias vendidas en todo el mundo. Sapiens es un recorrido por nuestro pasado. Homo Deus, una mirada a nuestro futuro. 21 lecciones para el siglo XXI es una exploración de...
2022-06-30
1h 30
Podcasttyc
26 Alexander Dugin: Guerra, Política y Ocultismo en la Rusia de Vladimir Putin
En esta ocasión vamos a aprovechar la contingencia producida por la guerra en Ucrania para volver a la temática con la que comenzamos este podcast, cuando publicamos el primer programa el 8 de octubre de 2017, era la primera parte de una revisión de la historia de Heaven´s Gate, la tristemente célebre y mortal secta norteamericana. Ese podcast trataba sobre el ocultismo, en ese caso en la forma de una típica secta milenarista y apocalíptica. Hoy, después de cuatro años y medio, retomamos el tema del ocultismo, pero esta vez desde una perspecti...
2022-05-06
57 min
Proyecto Humanidad "Simplemente Feliz"
Miscelánea Filosófica: "Todo es relativo perfecto necesario y a tiempo"
En la búsqueda del sentido de la vida hay cuestiones básicas a tomar en cuenta, una de ellas es entender que toda la secuencia vital es única, irrepetible y divina. Dentro de nuestro poder creador y para nuestro placer y beneficio. Todo es relativo perfecto necesario y a tiempo, es un seguro de felicidad. Gracias por tu existencia y presencia, comparte si te late. AQ4S/Ayax
2022-01-14
15 min
SofiaConFilo
2. ¿Qué es la filosofía? Parte II
Segundo episodio de podcast de Filosofía. Este episodio se centra en la historia de la filosofía antigua con algunos añadidos sobre la filosofía práctica y el diálogo filosófico. Comienza por los presocráticos, recapitulando el episodio anterior, para contextualizar y dar entrada a los siguientes personajes que protagonizan la historia de la filosofía antigua: los sofistas y Sócrates. Estos se verán envueltos en un intenso debate sobre cuestiones que tienen que ver con la ética y la política. En estas cuestiones, los sofistas se decantarán por la retórica (el arte d...
2022-01-06
17 min
Salvador Mingo -Conocimiento Experto-
262 - Que Estas Haciendo con Tu Vida - Lecturas Recomendadas Conocimiento Experto
¿Qué hay para mi dentro del Resumen de lecturas recomendadas del programa conocimiento experto Qué estas haciendo con tu vida de Jiddu Krishnamurti? Domina el Ego, el Intelecto y aplica el Arte del Autoconocimiento a tu Vida. Enlace del libro: https://amzn.to/3FbmvdQ Grupo de Facebook IMPACTO EXPERTO: https://www.facebook.com/groups/impactoexperto Monetiza tus Redes Sociales: https://impactoexperto.com/ Participa del Reto 60/100 para ser una Mejor Versión: https://conocimientoexperto.com/reto60100 Accede a mi sito oficial y desarrolla tu modelo de negocio: https://www.salvadormingo.com/ Accede al Programa Principios Experto: https://conocimientoexperto.com/principios Accede a nu...
2022-01-05
50 min
hacks4geeks Podcast
# 169 - La verdad filosófica sobre GNU/Linux
x . Notas del episodio: http://hacks4geeks.com/podcast/episodio-169/ . Debate este episodio en el grupo de Telegram de hacks4geeks: http://telegram.me/hacks4geeks . Ayuda a crear más episodios: http://hacks4geeks.com/podcast/colabora/ . Para otras cuestiones: email: hacks4geeks@gmail.com twitter: @hacks4geeks
2021-12-01
59 min
fgbuenotv
Gnoseología analítica de la Geografía humana - Marcelino Suárez Ardura - EFO252
Lección de Marcelino Suárez Ardura en la Escuela de Filosofía de Oviedo, el lunes 29 de noviembre de 2021: Gnoseología analítica de la Geografía humana https://fgbueno.es/efo/efo252.htm Esta lección trata de abordar la cuestión de la naturaleza de la Geografía humana, considerada esta como una disciplina con relativa autonomía en el “sistema de las ciencias”. Pero precisamente un asunto como este puede ser enfocado –y así lo ha sido numerosas veces– desde más de una perspectiva. Por ejemplo –para citar una obra acaso anticuada y, desde luego, ya clásica–, Yves Laco...
2021-11-29
3h 01
Nómadas
La mirada del Monstruo (Nómadas 12)
“Frankenstein o el Moderno Prometeo” es una novela precursora de géneros literarios como el terror o la ciencia ficción. Pero más allá de las adaptaciones cinematográficas o de la icónica figura de Boris Karloff en la película de 1931, “Frankenstein” es una obra literaria y filosófica de gran calado. A pesar de haber sido publicada en 1818, es un libro que lanza cuestiones relevantes para este momento actual. En este capítulo de Nómadas, quiero hablar de su autora, Mary Shelley, una mujer que tuvo una vida fascinante a comienzos del siglo XIX. Una vida repleta de vi...
2021-10-21
1h 11
Envejecimiento
Una sociedad sin apenas niños: causas, implicaciones, ideas
Ciclo: Envejecimiento, sociedad y salud: envejecimiento saludable y la prolongación de la vida activa Episodio 11: Una sociedad sin apenas niños: causas, implicaciones, ideas Conferenciante: Massimo Livi Bacci (Università degli Studi di Firenze) Massimo Livi Bacci ha sido Senador de la República en las legislaturas XV y XVI (2006 a 2013). Durante varios años estudió e investigó en el extranjero. Es académico de la Accademia Nazionale dei Lincei (desde 1985), miembro de la Sociedad Filosófica Americana (2004) y de la Academia de Japón (2008). En 2001 fue galardonado con el Premio de Economía Invernizzi. Desde 2009 es profesor emérito de la Univer...
2021-09-10
44 min
Formación Católica Hoy
Pbro. Dr. Mariano Artigas - ¿Qué es el hombre? El lugar del hombre en el cosmos - c15573
Pbro. Dr. Mariano Artigas - Filósofo de la Ciencia - Doctor en Filosofía, Teología y Física – Escritor https://formacioncatolicahoy.org/291-mariano-artigas.html El Padre Mariano Artigas (Zaragoza, 15 de diciembre de 1938 - Pamplona, 23 de diciembre de 2006), sacerdote y filósofo de la ciencia. Nació en Zaragoza en 1938. Doctor en Filosofía y en Teología por la Universidad Pontificia Lateranense de Roma en 1963 y en la Universidad de Barcelona en 1978. Era también doctor en Física por la Universidad de Barcelona desde 1969. Miembro del Opus Dei, fue ordenado sacerdote en 1964. Fue profesor de la Universid...
2021-08-15
29 min
Formación Católica Hoy
Pbro. Dr. Mariano Artigas - 1_3 ¿Que es el hombre_ - Vida extraterrestre, angeles, evolución, plan divino, Santo Tomas - c15553
Pbro. Dr. Mariano Artigas - Filósofo de la Ciencia - Doctor en Filosofía, Teología y Física – Escritor https://formacioncatolicahoy.org/291-mariano-artigas.html El Padre Mariano Artigas (Zaragoza, 15 de diciembre de 1938 - Pamplona, 23 de diciembre de 2006), sacerdote y filósofo de la ciencia. Nació en Zaragoza en 1938. Doctor en Filosofía y en Teología por la Universidad Pontificia Lateranense de Roma en 1963 y en la Universidad de Barcelona en 1978. Era también doctor en Física por la Universidad de Barcelona desde 1969. Miembro del Opus Dei, fue ordenado sacerdote en 1964. Fue profesor de la Universid...
2021-08-15
10 min
Formación Católica Hoy
Pbro. Dr. Mariano Artigas - 1_6 Ciencia y Fe - 1 - El caso Galileo Galilei - c15554
Pbro. Dr. Mariano Artigas - Filósofo de la Ciencia - Doctor en Filosofía, Teología y Física – Escritor https://formacioncatolicahoy.org/291-mariano-artigas.html El Padre Mariano Artigas (Zaragoza, 15 de diciembre de 1938 - Pamplona, 23 de diciembre de 2006), sacerdote y filósofo de la ciencia. Nació en Zaragoza en 1938. Doctor en Filosofía y en Teología por la Universidad Pontificia Lateranense de Roma en 1963 y en la Universidad de Barcelona en 1978. Era también doctor en Física por la Universidad de Barcelona desde 1969. Miembro del Opus Dei, fue ordenado sacerdote en 1964. Fue profesor de la Universid...
2021-08-15
09 min
Formación Católica Hoy
Pbro. Dr. Mariano Artigas - 1_6 Ciencia y Fe - 2 - Cosmovisión científica actual - c15555
Pbro. Dr. Mariano Artigas - Filósofo de la Ciencia - Doctor en Filosofía, Teología y Física – Escritor https://formacioncatolicahoy.org/291-mariano-artigas.html El Padre Mariano Artigas (Zaragoza, 15 de diciembre de 1938 - Pamplona, 23 de diciembre de 2006), sacerdote y filósofo de la ciencia. Nació en Zaragoza en 1938. Doctor en Filosofía y en Teología por la Universidad Pontificia Lateranense de Roma en 1963 y en la Universidad de Barcelona en 1978. Era también doctor en Física por la Universidad de Barcelona desde 1969. Miembro del Opus Dei, fue ordenado sacerdote en 1964. Fue profesor de la Universid...
2021-08-15
07 min
Formación Católica Hoy
Pbro. Dr. Mariano Artigas - 2_3 ¿Que es el hombre - Creación y evolución - c15556
Pbro. Dr. Mariano Artigas - Filósofo de la Ciencia - Doctor en Filosofía, Teología y Física – Escritor https://formacioncatolicahoy.org/291-mariano-artigas.html El Padre Mariano Artigas (Zaragoza, 15 de diciembre de 1938 - Pamplona, 23 de diciembre de 2006), sacerdote y filósofo de la ciencia. Nació en Zaragoza en 1938. Doctor en Filosofía y en Teología por la Universidad Pontificia Lateranense de Roma en 1963 y en la Universidad de Barcelona en 1978. Era también doctor en Física por la Universidad de Barcelona desde 1969. Miembro del Opus Dei, fue ordenado sacerdote en 1964. Fue profesor de la Universid...
2021-08-15
10 min
Formación Católica Hoy
Pbro. Dr. Mariano Artigas - 2_6 Ciencia y Fe - 1 - Galileo y el Papa - c15557
Pbro. Dr. Mariano Artigas - Filósofo de la Ciencia - Doctor en Filosofía, Teología y Física – Escritor https://formacioncatolicahoy.org/291-mariano-artigas.html El Padre Mariano Artigas (Zaragoza, 15 de diciembre de 1938 - Pamplona, 23 de diciembre de 2006), sacerdote y filósofo de la ciencia. Nació en Zaragoza en 1938. Doctor en Filosofía y en Teología por la Universidad Pontificia Lateranense de Roma en 1963 y en la Universidad de Barcelona en 1978. Era también doctor en Física por la Universidad de Barcelona desde 1969. Miembro del Opus Dei, fue ordenado sacerdote en 1964. Fue profesor de la Universid...
2021-08-15
10 min
Formación Católica Hoy
Pbro. Dr. Mariano Artigas - 3_3 ¿Que es el hombre_ - El hombre es aquel que busca la verdad - c15559
Pbro. Dr. Mariano Artigas - Filósofo de la Ciencia - Doctor en Filosofía, Teología y Física – Escritor https://formacioncatolicahoy.org/291-mariano-artigas.html El Padre Mariano Artigas (Zaragoza, 15 de diciembre de 1938 - Pamplona, 23 de diciembre de 2006), sacerdote y filósofo de la ciencia. Nació en Zaragoza en 1938. Doctor en Filosofía y en Teología por la Universidad Pontificia Lateranense de Roma en 1963 y en la Universidad de Barcelona en 1978. Era también doctor en Física por la Universidad de Barcelona desde 1969. Miembro del Opus Dei, fue ordenado sacerdote en 1964. Fue profesor de la Universid...
2021-08-15
08 min
Formación Católica Hoy
Pbro. Dr. Mariano Artigas - 3_6 Ciencia y Fe - 1 - Galileo NO fue ejecutado pero Lavoisier SI - c15560
Pbro. Dr. Mariano Artigas - Filósofo de la Ciencia - Doctor en Filosofía, Teología y Física – Escritor https://formacioncatolicahoy.org/291-mariano-artigas.html El Padre Mariano Artigas (Zaragoza, 15 de diciembre de 1938 - Pamplona, 23 de diciembre de 2006), sacerdote y filósofo de la ciencia. Nació en Zaragoza en 1938. Doctor en Filosofía y en Teología por la Universidad Pontificia Lateranense de Roma en 1963 y en la Universidad de Barcelona en 1978. Era también doctor en Física por la Universidad de Barcelona desde 1969. Miembro del Opus Dei, fue ordenado sacerdote en 1964. Fue profesor de la Universid...
2021-08-15
10 min
Formación Católica Hoy
Pbro. Dr. Mariano Artigas - 3_6 Ciencia y Fe - 2 - Quinta via tomista - c15561
Pbro. Dr. Mariano Artigas - Filósofo de la Ciencia - Doctor en Filosofía, Teología y Física – Escritor https://formacioncatolicahoy.org/291-mariano-artigas.html El Padre Mariano Artigas (Zaragoza, 15 de diciembre de 1938 - Pamplona, 23 de diciembre de 2006), sacerdote y filósofo de la ciencia. Nació en Zaragoza en 1938. Doctor en Filosofía y en Teología por la Universidad Pontificia Lateranense de Roma en 1963 y en la Universidad de Barcelona en 1978. Era también doctor en Física por la Universidad de Barcelona desde 1969. Miembro del Opus Dei, fue ordenado sacerdote en 1964. Fue profesor de la Universid...
2021-08-15
10 min
Formación Católica Hoy
Pbro. Dr. Mariano Artigas - 4_6 Ciencia y Fe - 1 - Evolucionismo - c15562
Pbro. Dr. Mariano Artigas - Filósofo de la Ciencia - Doctor en Filosofía, Teología y Física – Escritor https://formacioncatolicahoy.org/291-mariano-artigas.html El Padre Mariano Artigas (Zaragoza, 15 de diciembre de 1938 - Pamplona, 23 de diciembre de 2006), sacerdote y filósofo de la ciencia. Nació en Zaragoza en 1938. Doctor en Filosofía y en Teología por la Universidad Pontificia Lateranense de Roma en 1963 y en la Universidad de Barcelona en 1978. Era también doctor en Física por la Universidad de Barcelona desde 1969. Miembro del Opus Dei, fue ordenado sacerdote en 1964. Fue profesor de la Universid...
2021-08-15
09 min
Formación Católica Hoy
Pbro. Dr. Mariano Artigas - 4_6 Ciencia y Fe - 2 - Gobierno divino del mundo - c15563
Pbro. Dr. Mariano Artigas - Filósofo de la Ciencia - Doctor en Filosofía, Teología y Física – Escritor https://formacioncatolicahoy.org/291-mariano-artigas.html El Padre Mariano Artigas (Zaragoza, 15 de diciembre de 1938 - Pamplona, 23 de diciembre de 2006), sacerdote y filósofo de la ciencia. Nació en Zaragoza en 1938. Doctor en Filosofía y en Teología por la Universidad Pontificia Lateranense de Roma en 1963 y en la Universidad de Barcelona en 1978. Era también doctor en Física por la Universidad de Barcelona desde 1969. Miembro del Opus Dei, fue ordenado sacerdote en 1964. Fue profesor de la Universid...
2021-08-15
06 min
Formación Católica Hoy
Pbro. Dr. Mariano Artigas - 5_6 Ciencia y Fe - 1 - Big Bang, Lemaître y Einstein - c15564
Pbro. Dr. Mariano Artigas - Filósofo de la Ciencia - Doctor en Filosofía, Teología y Física – Escritor https://formacioncatolicahoy.org/291-mariano-artigas.html El Padre Mariano Artigas (Zaragoza, 15 de diciembre de 1938 - Pamplona, 23 de diciembre de 2006), sacerdote y filósofo de la ciencia. Nació en Zaragoza en 1938. Doctor en Filosofía y en Teología por la Universidad Pontificia Lateranense de Roma en 1963 y en la Universidad de Barcelona en 1978. Era también doctor en Física por la Universidad de Barcelona desde 1969. Miembro del Opus Dei, fue ordenado sacerdote en 1964. Fue profesor de la Universid...
2021-08-15
09 min
Formación Católica Hoy
Pbro. Dr. Mariano Artigas - 5_6 Ciencia y Fe - 2 - Richard Dawkins) - c15565
Pbro. Dr. Mariano Artigas - Filósofo de la Ciencia - Doctor en Filosofía, Teología y Física – Escritor https://formacioncatolicahoy.org/291-mariano-artigas.html El Padre Mariano Artigas (Zaragoza, 15 de diciembre de 1938 - Pamplona, 23 de diciembre de 2006), sacerdote y filósofo de la ciencia. Nació en Zaragoza en 1938. Doctor en Filosofía y en Teología por la Universidad Pontificia Lateranense de Roma en 1963 y en la Universidad de Barcelona en 1978. Era también doctor en Física por la Universidad de Barcelona desde 1969. Miembro del Opus Dei, fue ordenado sacerdote en 1964. Fue profesor de la Universid...
2021-08-15
09 min
Formación Católica Hoy
Pbro. Dr. Mariano Artigas - 6_6 Ciencia y Fe - 1 - Los limites de la ciencia - c15566
Pbro. Dr. Mariano Artigas - Filósofo de la Ciencia - Doctor en Filosofía, Teología y Física – Escritor https://formacioncatolicahoy.org/291-mariano-artigas.html El Padre Mariano Artigas (Zaragoza, 15 de diciembre de 1938 - Pamplona, 23 de diciembre de 2006), sacerdote y filósofo de la ciencia. Nació en Zaragoza en 1938. Doctor en Filosofía y en Teología por la Universidad Pontificia Lateranense de Roma en 1963 y en la Universidad de Barcelona en 1978. Era también doctor en Física por la Universidad de Barcelona desde 1969. Miembro del Opus Dei, fue ordenado sacerdote en 1964. Fue profesor de la Universid...
2021-08-15
04 min
Formación Católica Hoy
Pbro. Dr. Mariano Artigas - 6_6 Ciencia y Fe - 2 - Large Hadron Collider - c15567
Pbro. Dr. Mariano Artigas - Filósofo de la Ciencia - Doctor en Filosofía, Teología y Física – Escritor https://formacioncatolicahoy.org/291-mariano-artigas.html El Padre Mariano Artigas (Zaragoza, 15 de diciembre de 1938 - Pamplona, 23 de diciembre de 2006), sacerdote y filósofo de la ciencia. Nació en Zaragoza en 1938. Doctor en Filosofía y en Teología por la Universidad Pontificia Lateranense de Roma en 1963 y en la Universidad de Barcelona en 1978. Era también doctor en Física por la Universidad de Barcelona desde 1969. Miembro del Opus Dei, fue ordenado sacerdote en 1964. Fue profesor de la Universid...
2021-08-15
08 min
Formación Católica Hoy
Pbro. Dr. Mariano Artigas - Descripcion de Ciencia y Fe - c15568
Pbro. Dr. Mariano Artigas - Filósofo de la Ciencia - Doctor en Filosofía, Teología y Física – Escritor https://formacioncatolicahoy.org/291-mariano-artigas.html El Padre Mariano Artigas (Zaragoza, 15 de diciembre de 1938 - Pamplona, 23 de diciembre de 2006), sacerdote y filósofo de la ciencia. Nació en Zaragoza en 1938. Doctor en Filosofía y en Teología por la Universidad Pontificia Lateranense de Roma en 1963 y en la Universidad de Barcelona en 1978. Era también doctor en Física por la Universidad de Barcelona desde 1969. Miembro del Opus Dei, fue ordenado sacerdote en 1964. Fue profesor de la Universid...
2021-08-15
1h 46
Formación Católica Hoy
Pbro. Dr. Mariano Artigas - Entrevista sobre fe y ciencia. Univ Navarra - c15570
Pbro. Dr. Mariano Artigas - Filósofo de la Ciencia - Doctor en Filosofía, Teología y Física – Escritor https://formacioncatolicahoy.org/291-mariano-artigas.html El Padre Mariano Artigas (Zaragoza, 15 de diciembre de 1938 - Pamplona, 23 de diciembre de 2006), sacerdote y filósofo de la ciencia. Nació en Zaragoza en 1938. Doctor en Filosofía y en Teología por la Universidad Pontificia Lateranense de Roma en 1963 y en la Universidad de Barcelona en 1978. Era también doctor en Física por la Universidad de Barcelona desde 1969. Miembro del Opus Dei, fue ordenado sacerdote en 1964. Fue profesor de la Universid...
2021-08-15
44 min
Formación Católica Hoy
Pbro. Dr. Mariano Artigas - Lección sobre Ciencia y fe c15571
Pbro. Dr. Mariano Artigas - Filósofo de la Ciencia - Doctor en Filosofía, Teología y Física – Escritor https://formacioncatolicahoy.org/291-mariano-artigas.html El Padre Mariano Artigas (Zaragoza, 15 de diciembre de 1938 - Pamplona, 23 de diciembre de 2006), sacerdote y filósofo de la ciencia. Nació en Zaragoza en 1938. Doctor en Filosofía y en Teología por la Universidad Pontificia Lateranense de Roma en 1963 y en la Universidad de Barcelona en 1978. Era también doctor en Física por la Universidad de Barcelona desde 1969. Miembro del Opus Dei, fue ordenado sacerdote en 1964. Fue profesor de la Universid...
2021-08-15
1h 46
Nos interesa | Noticias y podcast
Relaciones y gestión emocional tras 2020 - Entrevista a Sandra Ferrer de Programa Mia
Sandra es psicóloga especializada en mujeres y relaciones. Ayuda a las personas a sentirse bien para poder crear las relaciones que merecen. Hoy quiero hacer un recorrido por las emociones de 2020 e intentar con ella dilucidar qué podemos sacar de bueno de un año tan alto emocionalmente. ¿Cómo ha afectado la situación a nuestras relaciones personales? ¿Que aprendizaje hemos sacado? ¿Nos ha ayudado a aprender a estar solos, aprender a parar, a valorar más el cariño, el contacto físico y lo que tenemos? ¿Es la nueva normalidad un buen caldo de cultivo para dar más impo...
2021-02-02
32 min
Didáctica de la filosofía
La antropogénesis y el proceso de hominización
Una vez vista la teoría de la evolución en general en la lección anterior, pasamos a hablar de la evolución humana en particular, de forma preparatoria para abordar cuestiones de antropología filosófica. Esta audiolección está pensada exclusivamente para su utilización en clases de Filosofía de Bachillerato (Secundaria), y tiene un propósito estrictamente didáctico. Más contenidos en la web sobre filosofía y crítica de la cultura 'Caminos del lógos': https://www.caminosdellogos.com © 2020 D. D. Puche.
2020-11-18
21 min
podcast ForYou.es
DEFINICIÓN DE REALIDAD
La realidad es aquello que acontece de manera verdadera o cierta, en oposición a lo que pertenece al terreno de la fantasía, la imaginación o la ilusión. Lo real, por lo tanto, es lo que existe efectivamente. Por ejemplo: “No puedes vivir de sueños, tienes que asumir la realidad y actuar en consecuencia”, “Pese a las declaraciones de los funcionarios, la realidad muestra que la economía ha caído en los últimos meses”, “Nuestra realidad es muy diferente a la de nuestros abuelos”. La definición de la realidad supone un problema filosófico. Determinar qué es real...
2020-10-07
05 min
Reflexiones al precio de una vida
La Astrología de Marsilio Ficino: ¿adivinación o ciencia?
La Astrología de Marsilio Ficino: ¿adivinación o ciencia? por Angela Voss En 1477 el filósofo florentino Marsilio Ficino escribió, pero no publicó, un ataque vehemente a las prácticas de los astrólogos: su “Disputatio contra iudicium astrologorum” (1). Quien leyera este texto supondría que el autor hallaba que se podrían demoler los fundamentos mismos de la astrología tradicional mediante el poder de la Razón y la autoridad de la Providencia de Dios. “Todo esto es metáfora poética” exclama Ficino, señalando lo absurdo de la terminología astrológica, “no razón o conocimiento” (totum hoc p...
2020-10-05
1h 00
Cafés Filosóficos Virtuales. 2020-21
V Café Filosófico Virtual "¿Existe una ética individual o una ética particular?"
Durante el último FiloCafé realizamos nuestra ya habitual "Actividad disparado" que nos ayudó a pensar acciones que pueden ser consideradas "Mala Fe" o "Auténticas" y tratamos de dar respuesta a la pregunta de si existen éticas universales o particulares. Aunque encontramos cuestiones problemáticas a ambas, observamos que cada una tiene sus propios beneficios
2020-09-07
1h 40
Éthnos - Cuestiones Filosóficas
Teodicea - Parte I
En este tercer capítulo, el profesor Juan Carlos Ossandón inicia la exposición de la Teodicea; concepto acuñado por el filósofo Leibniz e integrado a la tradición como concepto para definir el estudio de Dios. Síguenos en nuestro canal de Youtube "Éthnos - Cuestiones Filosóficas".
2020-08-30
1h 03
Éthnos - Cuestiones Filosóficas
Fundamentos filosóficos de la Eucaristía
En esta ponencia, el P. Osvaldo Lira expone los fundamentos filosóficos de la eucaristía, adentrándose en la forma en que deben ser comprendidas las prácticas comunes a todo católico. Pronunciado en 1983 en la Pontificia Universidad Católica de Chile en el ciclo de foros "El hombre y Dios".
2020-08-30
1h 01
Atencion.org
el sermón del monte. Emmet Foxx
EL PROPÓSITO DE LA BIBLIA Una lectura superficial de la Biblia nos hace ver esta como una compilación de documentos inspirados que fueron escritos por toda clase de personas, en diversas circunstancias y a lo largo de cientos de años. Los documentos, como han llegado a nosotros, no son los originales sino redacciones y compilaciones de fragmentos anteriores; y poca certeza – si alguna – hay sobre los nombres de los escritores en sí. Esto, sin embargo, no afecta para nada el propósito espiritual de la Biblia; de hecho, no tiene importancia alguna. El libro, como lo tenemos en la...
2020-08-26
5h 30
Éthnos - Cuestiones Filosóficas
P. Osvaldo Lira - Lecciones sobre la existencia de Dios Pt.4
En estas lecciones, dictadas el año 1982, el Padre Osvaldo Lira expone los fundamentos filosóficos de la Existencia de Dios, haciendo un recorrido por la historia de la filosofía medieval y su contribución al pensamiento occidental. Cuarta lección, dictada alrededor de septiembre de 1982.
2020-08-04
1h 07
Éthnos - Cuestiones Filosóficas
P. Osvaldo Lira - Lecciones sobre la existencia de Dios Pt. 3
En estas lecciones, dictadas el año 1982, el Padre Osvaldo Lira expone los fundamentos filosóficos de la Existencia de Dios, haciendo un recorrido por la historia de la filosofía medieval y su contribución al pensamiento occidental. Tercera lección, dictada alrededor de septiembre de 1982.
2020-08-04
1h 27
Éthnos - Cuestiones Filosóficas
P. Osvaldo Lira - Lecciones sobre la existencia de Dios Pt. 2
En estas lecciones, dictadas el año 1982, el Padre Osvaldo Lira expone los fundamentos filosóficos de la Existencia de Dios, haciendo un recorrido por la historia de la filosofía medieval y su contribución al pensamiento occidental. Segunda lección, dictada el 24 de agosto de 1982.
2020-08-04
1h 17
Éthnos - Cuestiones Filosóficas
P. Osvaldo Lira - Lecciones sobre la existencia de Dios Pt. 1
En estas lecciones, dictadas el año 1982, el Padre Osvaldo Lira expone los fundamentos filosóficos de la Existencia de Dios, haciendo un recorrido por la historia de la filosofía medieval y su contribución al pensamiento occidental. Primera lección, dictada el 19 de agosto de 1982.
2020-08-04
1h 06
Curso de filosofía secundaria obligatoria
Sobre la filosofía y sus cuestiones
Repasamos los bloques de contenido y planteamos el tipo de cuestiones filosóficas de cada uno de ellos. Nos aproximamos hacia las características de la actividad filosófica.
2020-07-22
20 min
Éthnos - Cuestiones Filosóficas
Metafísica - 2. Principios de causalidad y no contradicción
Continuando con esta aproximación a la metafísica, el profesor Juan Carlos Ossandón expone los principios de causalidad y no contradicción, sus implicancias y sus aplicaciones prácticas.
2020-06-19
1h 04
Éthnos - Cuestiones Filosóficas
Xavier Zubiri - Una aproximación
En esta ocasión, Carlos Sierra-Lechuga, miembro de la Fundación Xavier Zubiri, nos acerca a la figura y al pensamiento de Zubiri, haciendo un recorrido muy ilustrativo por el trabajo filosófico del autor y las proyecciones de su pensamiento en la actualidad.
2020-06-19
1h 10
Éthnos - Cuestiones Filosóficas
Metafísica - 1. Introducción
En esta oportunidad, el profesor Juan Carlos Ossandón Valdés nos introduce en el concepto de Metafísica, sus implicancias y su carácter fundamental para el conocimiento.
2020-06-19
58 min
El Informal | Podcast
Preguntas sin respuesta: 20 cuestiones difíciles de resolver
Jesús cree que si existen los extraterrestres, Santiago no cree en Dios... Jesús dice que cuando venga el fin del mundo vamos a vivir todos como las imágenes que ilustran en la Revista "La Atalaya" que jugaremos con osos panda y leones mientras hacemos una parrilla. Esta vez les dio por darle respuesta a 20 preguntas que no la tienen, dada su complejidad filosófica y científica. Escucha este nuevo episodio entre anécdotas, absurdas y descalabradas respuestas. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elinformalpodcast/message Support this podcast: https...
2020-05-29
1h 07
Éthnos - Cuestiones Filosóficas
Santo Tomás - Introducción a la figura de Tomás
Juan Carlos Ossandón, Dr en Filosofía, expone de forma amena y cercana la figura de Tomás de Aquino, en su contexto filosófico, cultural y religioso.
2020-05-27
1h 05
Éthnos - Cuestiones Filosóficas
San Agustín - Una invitación a la Ética
En este capítulo, la profesora e investigadora Pamela Chávez expone de forma clara y amena algunos elementos de la filosofía de San Agustín, invitando a la reflexión ética de la que su pensamiento está imbuido.
2020-05-23
1h 07
Artemusas 20.20
Podcast 5: Historias de primer contacto con BIONAUTAS de Cristina Jurado y nociones de física cuántica y multiversos en la serie DEVS (HBO)
En el podcast 5 de Artemusas 20.20, Cruz Gabaldón y Eva García Guerrero, escritoras en rodaje y fundadoras del colectivo literario Proyecto Artemisa y de la tertulia cinéfila del Copón conversan de temas apasionantes enmarcados en la ciencia ficción, tales como las historias de primer contacto con civilizaciones extraterrestres, y la ciencia ficción poética, filosófica y tecnológica como corriente. Cine y series que nos hacen reflexionar. - Palabra extraordinaria del programa: HEURÍSTICA. Que significa «hallar o inventar» es un término propio de la investigación científica y de la metodolog...
2020-05-21
1h 45
Éthnos - Cuestiones Filosóficas
Heidegger - Actualidad de la pregunta por el Ser
Conversación con la profesora e investigadora chilena María Teresa Stuven sobre el pensamiento de Martin Heidegger y la actualidad de preguntarnos sobre el Ser.
2020-05-16
1h 14
UELCATO 2019
UELCATO 2019: La ética liberal
El profesor y doctor en economía Walter Castro, en la conmemoración del décimo aniversario de UElCato en 2019, impartió una conferencia sobre ética en el liberalismo, conferencia con la que se inauguró dicho evento y que convocó a jóvenes de diversos países latinoamericanos en el campus central de la UFM. El liberalismo es percibido por personas ajenas a él como una teoría económica, una teoría de límites al poder en el ámbito político, o una simple corriente filosófica; para Walter Castro, en el fondo se trata de una actitud ética. La charla parte de...
2020-05-09
42 min
Filosofía en todos lados
Teatro y filosofía
¿Puede el teatro llevarnos a pensar temas filosóficos? ¿La experiencia teatral es una experiencia filosófica? En este episodio de Filosofía en Todos Lados reflexionamos sobre estas cuestiones junto al director y el elenco de la obra marplatense "Formas revolucionarias de la sensibilidad". Idea y conducción: Federico Mana Soporte técnico: Radio KLA FM 91.7 - MdP --- Send in a voice message: https://anchor.fm/filosofiaentodoslados/message
2020-03-05
34 min
Inteligencia Artificial + Humana
IA+H con Carlos Blanco
Inteligencia Artificial + Humana Carlos es doctor en filosofía, doctor en teología y licenciado en ciencias químicas. Desde muy temprana edad deslumbro con su capacidad intelectual y su interés fundamental por el conocimiento. Como ejemplo, con tan solo 11 años fue admitido en la Asociación Española de Egiptología como estudioso del sistema jeroglífico. Fue becado desde 2009 a 2011 para participar en un comité de estudios en Harvard y hasta hoy ha publicado una veintena de libros centrándose en cuestiones que mezclan la filosófica de la ciencia, con la neurociencia y con las creencias. A...
2020-02-20
1h 04
Inteligencia Artificial + Humana
IA+H con Teresa Rodriguez de las Heras
Inteligencia Artificial + Humana Teresa es miembro de el European Law Institute, consejera de Andersen Tax & Legal y profesora de derecho mercantil en la Universidad Carlos III de Madrid. Entre otras menciones y colaboraciones, me gustaría destacar que desde 2018 forma parte del grupo de expertos de la Union Europea para el observatorio de la economía de plataformas y para la comisión europea de responsabilidad y tecnologías de IA, Robótica e Internet of Things. Es extraordinariamente interesante hablar con Teresa. En mi humilde opinión Teresa combina 2 virtudes: 1) pose una amplia experiencia sobre su área de especialización, el de...
2020-01-09
1h 06
Conferencias impartidas por Víctor M. Fernández
El aspecto científico del espiritismo
El espiritismo "serio", tal como fue codificado por Allan Kardec y tal como se practica actualmente en los centros espíritas, tiene una triple manifestación: científica, filosófica y moral. Pues bien, en esta breve charla, Víctor M. Fernández nos expone la faceta científica del espiritismo analizando cuestiones tan controvertidas como los efectos físicos provocados por los espíritus.
2019-10-09
15 min
Los padres de la ciencia moderna
Clase 6: La Edad Media: de la oscuridad latina al florecimiento científico árabe - Dra. Ana Minecan
www.anaminecan.com - La sexta clase analiza en detalle los factores del estancamiento científico y cultural de Europa durante la Edad Media. ¿Por qué se dejó de hacer ciencia? ¿Qué pasó con los antiguos conocimientos astronómicos griegos? Estudiamos, en primer lugar, el rechazo que los cristianos de los primeros siglos mostraron hacia la cultura, el arte, la filosofía y la ciencia griega. Leeremos algunos fragmentos de la Biblia en los que Pablo -Saulo de Tarso- condena este pasado cultural e invita al creyente a centrarse exclusivamente en el cultivo espiritual de su alma. ? Asimismo leeremos algunos relevante...
2019-06-08
00 min
Otro podcast de historia
La evolución del ser humano
Este episodio se divide en tres bloques. El primero se dedica a las principales teorías sobre el origen de la vida que el ser humano ha creado, empezando desde la generación espontánea y terminando por la teoría científica sobre el origen de la vida más aceptada a día de hoy. Entonces, después de que aparezca el primer ser vivo ¿cómo evoluciona y se convierte en las especies que hoy conocemos, incluido el ser humano? De eso va el segundo bloque. De la descripción de las teorías de la evolución de las espe...
2019-04-20
2h 35
NO NI NÁ
Husserl: "ir a las cosas mismas"
En esta ocasión tratamos un genio cuyo alcance llega a nuestros días: Edmund Husserl, el padre de la fenomenología. R.D.Morliz y M.Salcón explicaran los motivos de que este autor de un giro a la disciplina filosófica. Ante el problema de la relación entre la mente y el mundo externo que percibimos la fenomenología se presentará como una opción para superar la barrera que "separa" nuestra mente con el contenido que esta recibe por sus sentidos. Este hombre intentó hacer de la filosofía un saber unitario y con ello condicionó...
2019-02-07
46 min
L3- PROCESOS DE EVOLUCIÓN SUPERIOR - GERMÁN MARTÍN
Libro 3: Capítulo 17
PROCESOS DE EVOLUCIÓN SUPERIOR – GERMÁN MARTÍN CASTRO http://escuela-iniciatica-prometeus.es/index.php/2018/01/06/procesos-de-evolucion-superior-libro-3-capitulo-17/ CAPÍTULO.-17.- NUEVA VIDA PARA LA ERA DE ACUARIO.(1).- (PARTE III, LIBRO III).- SIGLO XXI.- CAMINO A LA DEMOCRACIA. NUEVA ERA, NUEVA LEY, NUEVO ORDEN, NUEVA VIDA. Facetas socio – política – económica – financiera – fiduciaria – laboral – familiar – educativa – científica – tecnológica – filosófica – artística – lúdica – sexual -sanitaria- humanitaria – religiosa y trascendental. Antes de empezar a hablar sobre la Nueva Vida, habremos de mencionar y considerar algunas cuestiones que requieren ser tenidas en cuenta para no entorpecer la verdadera comprensión de nu...
2018-08-01
09 min
L3- PROCESOS DE EVOLUCIÓN SUPERIOR - GERMÁN MARTÍN
Libro 3: Capítulo 15
PROCESOS DE EVOLUCIÓN SUPERIOR.- – GERMÁN MARTÍN CASTRO http://escuela-iniciatica-prometeus.es/index.php/2018/01/06/procesos-de-evolucion-superior-libro-3-capitulo-15/ CAPÍTULO 15.- NUEVO ORDEN PARA LA ERA DE ACUARIO.(3).- (PARTE III, LIBRO III).- SIGLO XXI.- CAMINO A LA DEMOCRACIA. NUEVA ERA, NUEVA LEY, NUEVO ORDEN, NUEVA VIDA. Facetas socio-política-económica-financiera-fiduciaria-laboral-familiar-educativa-científica-tecnológica-filosófica-artística-lúdica-sexual-sanitaria-humanitaria-religiosa y trascendental. Venimos dando sencillas y simples explicaciones a temas y asertos que necesitarían graves y profundos estudios y explicaciones para su normal comprensión; lo hacemos así porque pensamos que para el fin de nuestras intenciones en esta publicación, no necesitamos pr...
2018-07-24
09 min
L3- PROCESOS DE EVOLUCIÓN SUPERIOR - GERMÁN MARTÍN
Libro 3: Capítulo 12
http://escuela-iniciatica-prometeus.es/ PROCESOS DE EVOLUCIÓN SUPERIOR – LIBRO 3 CAPÍTULO 12.- NUEVA LEY PARA LA ERA DE ACUARIO.(3).- (PARTE III, LIBRO III).- SIGLO XXI.- CAMINO A LA DEMOCRACIA. NUEVA ERA, NUEVA LEY, NUEVO ORDEN, NUEVA VIDA. Facetas socio-política-económica-financiera-fiduciaria-laboral-familiar-educativa-científica-tecnológica-filosófica-artística-lúdica-sexual-sanitaria-humanitaria-religiosa y trascendental. Venimos en los dos últimos capítulos intentando entrar (penetrar) de verdad, en un estudio, lo más posible y apropiado, acerca de una de las cuestiones más palpitantes y latentes en la vida y a existencia. Queremos, pues, dar a conocer, (una ligera versión no oficialmente jurista) de todo...
2018-07-07
07 min
L3- PROCESOS DE EVOLUCIÓN SUPERIOR - GERMÁN MARTÍN
Libro 3: Capítulo 11
PROCESOS DE EVOLUCIÓN SUPERIOR.- CAPÍTULO 11.- NUEVA LEY PARA LA ERA DE ACUARIO.(2).- PARTE III, LIBRO III).- SIGLO XXI.- CAMINO A LA DEMOCRACIA. NUEVA ERA, NUEVA LEY, NUEVO ORDEN, NUEVA VIDA. Facetas socio-política-económica-financiera-fiduciaria-laboral-familiar-educativa-científica-tecnológica-filosófica-artística-lúdica-sexual-sanitaria-humanitaria-religiosa y trascendental. Al llegar aquí, nos estamos topando con grandes y graves problemas que siempre han gravado como losas a la raza humana. Dichos problemas nunca han podido ser dilucidados a través de los tiempos, a pesar de los grandes adelantos de todo tipo que la sociedad ha conseguido. En realidad, nunca la raza humana...
2018-07-06
09 min
La Mitología en la Narrativa Audiovisual
La religion en el cine
En el origen de la narrativa reside en gran medida la religión, quizás porque al igual que el mito, era una de las cuestiones que más preocupaba a las primeras poblaciones humanas, que ya trataban de explicar el motivo de su existencia y dar un sentido a sus vidas. Participantes: Graciela Maturo (Catedrática en Letras Hispanoamericanas y poeta y Directora del Centro de Estudios Poéticos Alétheia), Jacinto Choza (Catedrático de Antropología Filosófica de la Universidad de Sevilla), José Alfredo Peris (Profesor de Filosofía del Derecho y Filosofía del Cine, y Director d...
2018-05-28
1h 31
La Mitología en la Narrativa Audiovisual
La religión en el cine
En el origen de la narrativa reside en gran medida la religión, quizás porque al igual que el mito, era una de las cuestiones que más preocupaba a las primeras poblaciones humanas, que ya trataban de explicar el motivo de su existencia y dar un sentido a sus vidas. Participantes: Graciela Maturo (Catedrática en Letras Hispanoamericanas y poeta y Directora del Centro de Estudios Poéticos Alétheia), Jacinto Choza (Catedrático de Antropología Filosófica de la Universidad de Sevilla), José Alfredo Peris (Profesor de Filosofía del Derecho y Filosofía del Cine, y Director d...
2018-05-28
1h 31
¡Qué significa esta película?
La religión en el cine
En el origen de la narrativa reside en gran medida la religión, quizás porque al igual que el mito, era una de las cuestiones que más preocupaba a las primeras poblaciones humanas, que ya trataban de explicar el motivo de su existencia y dar un sentido a sus vidas. Participantes: Graciela Maturo (Catedrática en Letras Hispanoamericanas y poeta y Directora del Centro de Estudios Poéticos Alétheia), Jacinto Choza (Catedrático de Antropología Filosófica de la Universidad de Sevilla), José Alfredo Peris (Profesor de Filosofía del Derecho y Filosofía del Cine, y Director de...
2018-05-25
1h 31
L3- PROCESOS DE EVOLUCIÓN SUPERIOR - GERMÁN MARTÍN
Libro 3: Capítulo 9
PROCESOS DE EVOLUCIÓN SUPERIOR CAPÍTULO 9º.- NUEVA ERA LLAMADA DE ACUARIO.- (V).- PARTE III, LIBRO III).- SIGLO XXI.- CAMINO A LA DEMOCRACIA. NUEVA ERA, NUEVA LEY, NUEVO ORDEN, NUEVA VIDA. Facetas socio-política-económica-financiera-fiduciaria-laboral-familiar-educativa-científica-tecnológica-filosófica-artística-lúdica-sexual-sanitaria-humanitaria-religiosa-trascendental. Pensamos que es fácil y convincente confirmar y demostrar todo lo que venimos diciendo y lo que seguiremos exponiendo, con solo examinar y discriminar honestamente los efectos y resultados que se deducen de la vida y la existencia tal como es en la actualidad porque, en efecto, cuando cualquier ser humano intenta realizarse según sus condic...
2018-05-10
09 min
L2- PROCESOS DE EVOLUCIÓN SUPERIOR - GERMÁN MARTÍN
Libro 2: Capítulo 15
PROYECTOS DE EVOLUCIÓN SUPERIOR - GERMÁN MARTÍN SUPERIOR http://escuela-iniciatica-prometeus.es/index.php/2017/11/06/procesos-de-evolucion-superior-15-2/ CAPÍTULO 15: DETERMINANTES ESPECÍFICOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA. Facetas social-política-económica-financiera-fiduciaria-familiar-educativa-científica-tecnológica-filosófica-artística-lúdica-sexual-laboral-sanitaria-humanitaria-religiosa-trascendental, etc,. Desde ahora trataremos de demostrar con toda la clase de argumentos que nos sea posible, lo que hasta ahora hemos venido exponiendo mera y solamente intelectual y teóricamente. Nos ocuparemos pues, de demostrar y dar correctas y completas soluciones a las cuestiones que se han venido exponiendo últimamente en las entregas 13 y 14 y que versaban específicamente de los impedimentos y obstáculos, tanto fis...
2018-03-30
09 min
L2- PROCESOS DE EVOLUCIÓN SUPERIOR - GERMÁN MARTÍN
Libro 2: Capítulo 9
http://escuela-iniciatica-prometeus.es/ PROCESOS DE EVOLUCIÓN SUPERIOR - GERMÁN MARTÍN CASTRO (9).-DETERMINANTES ESPECÍFICOS SOBRE LA ACTIVIDAD HUMANA. Facetas social-política-económica-financiera-fiduciaria-familiar-educativa-científica-tecnológica-filosófica-artística-lúdica-sexual-laboral-sanitaria-humanitaria-religiosa-trascendental, etc. A.7. Continuación de los comentarios sobre la fase A, anunciada en fascículos anteriores: LA ACEPTACIÓN RACIONAL DE QUE ESA SITUACIÓN DE BIENESTAR Y ACOMODO MATERIAL ES LA PROPIA Y LA ADECUADA A LA SECUENCIA VITAL DE CADA SER HUMANO, Y EL HECHO DE VIVIR CON LA SEGURIDAD DE QUE SIEMPRE SERÁ ASÍ. Se trata ya, como se dijo en la anterior entrega, de definir y describir cómo ha...
2018-03-26
12 min
L2- PROCESOS DE EVOLUCIÓN SUPERIOR - GERMÁN MARTÍN
Libro 2: Capítulo 8
http://www.escuela-iniciatica-prometeus.es/ PROCESOS DE EVOLUCIÓN SUPERIOR - GERMÁN MARTÍN CASTRO (8).-DETERMINANTES ESPECÍFICOS SOBE LA ACTIVIDAD HUMANA. Facetas social-política-económica-financiera-fiduciaria-familiar-educativa-científica-tecnológica-filosófica-artística-lúdica-sexual-laboral-sanitaria-humanitaria-religiosa-trascendental, etc. A.6. Continuación de los comentarios sobre la fase A, anunciada en fascículos anteriores: LA ACEPTACIÓN RACIONAL DE QUE ESA SITUACIÓN DE BIENESTAR Y ACOMODO MATERIAL ES LA PROPIA Y LA ADECUADA A LA SECUENCIA VITAL DE CADA SER HUMANO, Y EL HECHO DE VIVIR CON LA SEGURIDAD DE QUE SIEMPRE SERÁ ASÍ. Nos atrevemos a suponer que muchas personas de mente acuariana, aceptando en forma positiva y...
2018-03-26
12 min
L2- PROCESOS DE EVOLUCIÓN SUPERIOR - GERMÁN MARTÍN
Libro 2: Capítulo 4
PROCESOS DE EVOLUCIÓN SUPERIOR - GERMÁN MARTÍN CASTRO http://escuela-iniciatica-prometeus.es/ (4).-DETERMINANTES ESPECÍFICOS SOBRE LA ACTIVIDAD HUMANA. Facetas social-política-económica-financiera-fiduciaria-familiar-educativa-científica-tecnológica-filosófica-artística-lúdica-sexual-laboral-sanitaria-humanitaria-religiosa-trascendental, etc. A.2. Continuación de los comentarios sobre la fase A, anunciada en fascículos anteriores: LA ACEPTACIÓN RACIONAL DE QUE ESA SITUACIÓN DE BIENESTAR Y ACOMODO MATERIAL ES LA PROPIA Y LA ADECUADA A LA SECUENCIA VITAL DE CADA SER HUMANO, Y EL HECHO DE VIVIR CON LA SEGURIDAD DE QUE SIEMPRE SERÁ ASÍ. Mucho se ha discutido y dilucidado a lo largo del tiempo en nuestros liceos científico...
2018-03-19
12 min
Al filo
La Felicidad - Al Filo Parte 2
En estos momentos del año es usual desearnos “Felicidades”. Pero, qué nos deseamos en realidad? Qué significa ser feliz? Es posible serlo? Una nueva entrega de Al Filo -columna que intenta poner una mirada filosófica sobre algunas cuestiones- en su última versión 2017, desarrolla en el Deportivo Uruguay, el episodio llamado “La felicidad, ja ja ja ja”, de la mano de Marcelo Fernández Pavlovich. En la columna de se presentó al griego Epicuro de Samos, nacido en el año 341 AC, fundador de El Jardín, que no era tanto un centro de enseñanza, sino más bien un lugar de r...
2017-12-17
17 min
Al filo
La Felicidad - Al Filo Parte 2
En estos momentos del año es usual desearnos “Felicidades”. Pero, qué nos deseamos en realidad? Qué significa ser feliz? Es posible serlo? Una nueva entrega de Al Filo -columna que intenta poner una mirada filosófica sobre algunas cuestiones- en su última versión 2017, desarrolla en el Deportivo Uruguay, el episodio llamado “La felicidad, ja ja ja ja”, de la mano de Marcelo Fernández Pavlovich. En la columna de se presentó al griego Epicuro de Samos, nacido en el año 341 AC, fundador de El Jardín, que no era tanto un centro de enseñanza, sino más bien un lugar de r...
2017-12-17
17 min
Al filo
La Felicidad - Al Filo Parte 2
En estos momentos del año es usual desearnos “Felicidades”. Pero, qué nos deseamos en realidad? Qué significa ser feliz? Es posible serlo? Una nueva entrega de Al Filo -columna que intenta poner una mirada filosófica sobre algunas cuestiones- en su última versión 2017, desarrolla en el Deportivo Uruguay, el episodio llamado “La felicidad, ja ja ja ja”, de la mano de Marcelo Fernández Pavlovich. En la columna de se presentó al griego Epicuro de Samos, nacido en el año 341 AC, fundador de El Jardín, que no era tanto un centro de enseñanza, sino más bien un lugar de r...
2017-12-17
17 min
PODCAST UNIVERSO INFINITO
ClarificaciÓn de tÉrminos - un curso de milagros
INTRODUCCIÓN Éste no es un curso de especulación filosófica, ni está interesado en una terminología precisa. Se orienta únicamente hacia la Expiación o corrección de la percepción. El medio de la Expiación es el perdón. La estructura de la "conciencia individual" es esencialmente irrelevante, puesto que es un concepto que representa el "error original" o "pecado original" . Estudiar el error en sí no conduce a la corrección, si es que en efecto quieres tener éxito en poder pasarlo por alto. Y es precisamente este proceso de pasar por alto lo que el curso se...
2016-02-09
42 min
Antropología aplicada 2013-2014
1. El conocimiento humano: la inteligencia
En esta clase, dictada el 5/10/13 para el curso de "Antropología aplicada" de Ingeniería Informática de la Universidad Francisco de Vitoria (modalidad executive), se introduce y discute el punto de partida clásico de la Antropología filosófica en su indagación sobre la esencia del ser humano. A saber, su racionalidad. La clase gira en torno a dos cuestiones. Una de tipo cultural, que es los dos usos de la racionalidad (instrumental y valorativa), tal como los ha discutido la filosofía del siglo XX. Y una de tipo epistemológico, centrada en la estructura general del conoc...
2015-11-02
1h 59
Amantes de la Astrología
Vicente Cassanya - Astrología: ¿Ciencia o Creencia? [09.10.2015]
Edición de la intervención de Vicente Cassanya en el programa ''La Escóbula de la Brújula'' T4.P123 [09.10.2015] dirigido por Jesús Callejo y presentado por David Sentinella: "Astrología: ¿Ciencia o Creencia?". Intervienen: David Sentinella, Jesus Callejo, Carlos Canales, Fermín Mayorga y Vicente Cassanya. Temática: mesa redonda, muy animada, en la que se comentan cuestiones de cultura astrológica general en sus diferentes vertientes (histórica, filosófica, religiosa, antropológica, etc). Fuente: http://www.laescobula.com/ Este podcast sólo contiene la parte del programa en la que interviene Vicente Cassanya. Puedes encontrar el programa ín...
2015-10-18
1h 08
Fray Nelson
Maestros en la Fe, 6 de 6, Juan Pablo II
Tema 6 de 6: Juan Pablo II y la circularidad entre fe y razón Esquema de Fides et Ratio, del Beato P.P. Juan Pablo II (1920-2005) Introducción (Conócete a ti mismo) Capítulo I: La revelación de la sabiduría de Dios Jesús revela al Padre La razón ante el misterio Capítulo II: Credo ut intellegam "La sabiduría todo lo sabe y entiende" (Sb 9,11) "Adquiere la sabiduría, adquiere la inteligencia" (Pr 4,5) Capítulo III: Intellego ut credam Caminando en busca de la verdad Diversas facetas de la verdad en el hombre Capítulo IV: Rela...
2015-09-03
1h 05
Ensayos sobre mitología y religión
Mito y razón por Hans-Georg Gadamer 04 El mito en la época de la ciencia
Este libro es una recopilación de algunos de los textos más importantes de Hans-Georg Gadamer sobre la cuestión del mito. Aunque vivamos aparentemente en la «época de la razón», no es menos cierto que las cuestiones sobre lo religioso, lo mítico y lo ritual interesan ahora más que nunca. Pero tratar hoy del mito implica necesariamente confrontarlo con el pensamiento racional, con la ciencia y la técnica, con el logos. Así, una filosofía del mito debe necesariamente abordar la pregunta siguiente: ¿qué papel desempeña el mito en una sociedad dominada por la razón cientí...
2014-09-11
33 min
Ensayos sobre mitología y religión
Mito y razón por Hans-Georg Gadamer 04 El mito en la época de la ciencia
Este libro es una recopilación de algunos de los textos más importantes de Hans-Georg Gadamer sobre la cuestión del mito. Aunque vivamos aparentemente en la «época de la razón», no es menos cierto que las cuestiones sobre lo religioso, lo mítico y lo ritual interesan ahora más que nunca. Pero tratar hoy del mito implica necesariamente confrontarlo con el pensamiento racional, con la ciencia y la técnica, con el logos. Así, una filosofía del mito debe necesariamente abordar la pregunta siguiente: ¿qué papel desempeña el mito en una sociedad dominada por la razón cientí...
2014-09-11
33 min
Ensayos sobre mitología y religión
Mito y razón por Hans-Georg Gadamer 03 Mitología y religión revelada
Este libro es una recopilación de algunos de los textos más importantes de Hans-Georg Gadamer sobre la cuestión del mito. Aunque vivamos aparentemente en la «época de la razón», no es menos cierto que las cuestiones sobre lo religioso, lo mítico y lo ritual interesan ahora más que nunca. Pero tratar hoy del mito implica necesariamente confrontarlo con el pensamiento racional, con la ciencia y la técnica, con el logos. Así, una filosofía del mito debe necesariamente abordar la pregunta siguiente: ¿qué papel desempeña el mito en una sociedad dominada por la razón cientí...
2014-09-11
22 min
Ensayos sobre mitología y religión
Mito y razón por Hans-Georg Gadamer 03 Mitología y religión revelada
Este libro es una recopilación de algunos de los textos más importantes de Hans-Georg Gadamer sobre la cuestión del mito. Aunque vivamos aparentemente en la «época de la razón», no es menos cierto que las cuestiones sobre lo religioso, lo mítico y lo ritual interesan ahora más que nunca. Pero tratar hoy del mito implica necesariamente confrontarlo con el pensamiento racional, con la ciencia y la técnica, con el logos. Así, una filosofía del mito debe necesariamente abordar la pregunta siguiente: ¿qué papel desempeña el mito en una sociedad dominada por la razón cientí...
2014-09-11
22 min
Ensayos sobre mitología y religión
Mito y razón por Hans-Georg Gadamer 02 Mito y logos
Este libro es una recopilación de algunos de los textos más importantes de Hans-Georg Gadamer sobre la cuestión del mito. Aunque vivamos aparentemente en la «época de la razón», no es menos cierto que las cuestiones sobre lo religioso, lo mítico y lo ritual interesan ahora más que nunca. Pero tratar hoy del mito implica necesariamente confrontarlo con el pensamiento racional, con la ciencia y la técnica, con el logos. Así, una filosofía del mito debe necesariamente abordar la pregunta siguiente: ¿qué papel desempeña el mito en una sociedad dominada por la razón cientí...
2014-09-11
14 min
Ensayos sobre mitología y religión
Mito y razón por Hans-Georg Gadamer 02 Mito y logos
Este libro es una recopilación de algunos de los textos más importantes de Hans-Georg Gadamer sobre la cuestión del mito. Aunque vivamos aparentemente en la «época de la razón», no es menos cierto que las cuestiones sobre lo religioso, lo mítico y lo ritual interesan ahora más que nunca. Pero tratar hoy del mito implica necesariamente confrontarlo con el pensamiento racional, con la ciencia y la técnica, con el logos. Así, una filosofía del mito debe necesariamente abordar la pregunta siguiente: ¿qué papel desempeña el mito en una sociedad dominada por la razón cientí...
2014-09-11
14 min
Ensayos sobre mitología y religión
Mito y razón por Hans-Georg Gadamer 01 Mito y razón
Este libro es una recopilación de algunos de los textos más importantes de Hans-Georg Gadamer sobre la cuestión del mito. Aunque vivamos aparentemente en la «época de la razón», no es menos cierto que las cuestiones sobre lo religioso, lo mítico y lo ritual interesan ahora más que nunca. Pero tratar hoy del mito implica necesariamente confrontarlo con el pensamiento racional, con la ciencia y la técnica, con el logos. Así, una filosofía del mito debe necesariamente abordar la pregunta siguiente: ¿qué papel desempeña el mito en una sociedad dominada por la razón cientí...
2014-09-11
25 min
Ensayos sobre mitología y religión
Mito y razón por Hans-Georg Gadamer 01 Mito y razón
Este libro es una recopilación de algunos de los textos más importantes de Hans-Georg Gadamer sobre la cuestión del mito. Aunque vivamos aparentemente en la «época de la razón», no es menos cierto que las cuestiones sobre lo religioso, lo mítico y lo ritual interesan ahora más que nunca. Pero tratar hoy del mito implica necesariamente confrontarlo con el pensamiento racional, con la ciencia y la técnica, con el logos. Así, una filosofía del mito debe necesariamente abordar la pregunta siguiente: ¿qué papel desempeña el mito en una sociedad dominada por la razón cientí...
2014-09-11
25 min
Ensayos sobre mitología y religión
Mito y razón por Hans-Georg Gadamer 00 Prólogo
Este libro es una recopilación de algunos de los textos más importantes de Hans-Georg Gadamer sobre la cuestión del mito. Aunque vivamos aparentemente en la «época de la razón», no es menos cierto que las cuestiones sobre lo religioso, lo mítico y lo ritual interesan ahora más que nunca. Pero tratar hoy del mito implica necesariamente confrontarlo con el pensamiento racional, con la ciencia y la técnica, con el logos. Así, una filosofía del mito debe necesariamente abordar la pregunta siguiente: ¿qué papel desempeña el mito en una sociedad dominada por la razón cientí...
2014-09-11
08 min
Ensayos sobre mitología y religión
Mito y razón por Hans-Georg Gadamer 00 Prólogo
Este libro es una recopilación de algunos de los textos más importantes de Hans-Georg Gadamer sobre la cuestión del mito. Aunque vivamos aparentemente en la «época de la razón», no es menos cierto que las cuestiones sobre lo religioso, lo mítico y lo ritual interesan ahora más que nunca. Pero tratar hoy del mito implica necesariamente confrontarlo con el pensamiento racional, con la ciencia y la técnica, con el logos. Así, una filosofía del mito debe necesariamente abordar la pregunta siguiente: ¿qué papel desempeña el mito en una sociedad dominada por la razón cientí...
2014-09-11
08 min
Podcast - JUANMI
Los misterios y enseÑanzas del libro de urantia
Se conoce al Libro de Urantia como una obra espiritual, teológica y filosófica acerca de Dios, la ciencia, la religión, la filosofía y el destino del hombre. Dicha obra, se escribió entre 1922 y 1939 y se publicó por primera vez en Estados Unidos en 1955. No obstante, a día de hoy, sigue siendo un misterio el autor o los autores de sus textos. En este sentido, en su contenido se hace referencia a que fue escrito directamente por criaturas celestiales o sobrehumanas empleando un ser humano dormido como modo de transmisión. Asimismo, el Libro de Urantia sigue si...
2012-01-28
45 min
Entrevistes a la ràdio
¿Cómo enfrentar el miedo?
¿Cómo debemos asumir el miedo? ¿Puede ser el miedo un maestro de vida? ¿Puede convertirse el miedo en un arma a nuestro favor? ¿Cuál era la opinión al respecto de Michel Echenique Isasa? ¿Cómo se controla el miedo en las artes marciales? Para responder a estas y otras cuestiones tenemos a Ricardo Saura, profesor de filosofía comparada de la Organización Internacional filosófica Nueva Acrópolis, y cinturón negro del instituto de artes marciales filosóficas bodhidahrma.
2011-09-08
22 min