Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Europea Radio

Shows

EuroconexiónEuroconexiónConciencia geográfica en la UELa pandemia por Covid-19 y la invasión rusa a Ucrania, son los eventos más recientes que han puesto sobre la mesa la verdadera conciencia geográfica de los distintos Estados. ¿Qué? ¿Cómo? Y, ¿por qué? Serán las preguntas que resolverá nuestro experto Antonio Pinto Tortosa, Doctor en Historia Contemporánea y profesor de la Universidad Europea de Madrid. Nuestras intenciones son indagar en la importancia de este concepto y proporcionar al oyente una fuente sólida en la que ampararse. Un reportaje de Claudia Romero y Julia Wagenpfeil de Europea Radio para Euroconexión, un proyecto de la Asociaci...2022-09-0803 minEuroconexiónEuroconexiónDemocracias liberales en la UEEn los momentos de inestabilidad como el que atraviesa el Viejo Continente desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania, es cuando las democracias liberales deben demostrar su valía y poner sobre el tablero internacional su liderazgo. Para analizar esta situación, la Universidad Europea ha organizado una mesa bajo el nombre de “Las Democracias Liberales”, enmarcada en las Jornadas de Relaciones Internacionales de la propia universidad. Un reportaje de Margherita Bertuol y José María Martín de Europea Radio para Euroconexión, un proyecto de la Asociación de Radios Universitarias y el Parlamento Europeo.2022-06-3003 minEuroconexiónEuroconexiónInfluencia Rusa en la geopolítica europeaLa invasión rusa de Ucrania ha dejado un contexto muy complejo a la hora de analizar el futuro de la geopolítica europea. La guerra orquestada desde Moscú está dando lugar a numerosos análisis por parte de algunos expertos en materia estratégica que han aprovechado las jornadas de Relaciones Internacionales organizadas por la Universidad Europea para debatir sobre la esfera de influencia de Rusia. Un reportaje de Margherita Bertuol y José María Martín de Europea Radio para Euroconexión, un proyecto de la Asociación de Radios Universitarias y el Parlamento Europeo.2022-06-3003 minCalle MayorCalle MayorCalle Mayor, 25 - marzo- 2022Calle Mayor es el magazine de actualidad de Europea Radio, que se emite cada viernes a las 16 horas, realizado por los estudiantes de Comunicación y Periodismo de la Universidad Europea.2022-03-2821 minEspecialesEspecialesEspecial "Guerra en Ub¡crania", Parte 3. 4 -marzo - 2022Intervienen: Rosa María Mateos, Directora de Europea Media. Rafael Calduch, profesor de Historia de las RR. II. Carmen Torrano. profesora del Master en Ciberseguridad de la Universidad Europea. Fernando Ávila. profesor de la Facultad De Ciencias Sociales de la Universidad Europea y Reportero.2022-03-0750 minEuroconexiónEuroconexiónEuroConexión Enero 2022 - Made in Europe - UEMEl Parlamento Europeo ha lanzado una iniciativa adaptada a las nuevas formas de comunicación de la juventud del siglo XXI. El podcast “Made in Europe, un viaje por las historias que nos unen” recoge en 7 capítulos las historias de personas que, a través de sus experiencias vitales, muestran unos valores estrechamente vinculados a los que representa la Unión Europea. Un reportaje de Margherita Bertuol y José María Martín de Europea Radio para Euroconexión, un proyecto de la Asociación de Radios Universitarias y el Parlamento Europeo2022-02-1004 minEuroconexiónEuroconexiónEuroconexión. Turismo, COVID y la UELa llegada de la vacuna contra la COVID-19 y el control sobre la pandemia condicionan la posibilidad de retomar la actividad turística para el próximo verano. La intención desde la Unión Europea es conseguir tener una actividad que permita, aunque sea poco a poco, reconstruir la situación económica que se ha llevado por delante la pandemia. Un reportaje de Margherita Bertuol y José María Martín de Europea Radio para Euroconexión, un proyecto de la Asociación de Radios Universitarias de España y el Parlamento Europeo.2021-03-2604 minEspecialesEspecialesAULA ABIERTA: Pasión, juventud y centro de gravedad. La carrera profesional después de la universidad.Master class de Francisco Roman Riechmann titulada "Pasión, juventud y centro de gravedad: la carrera profesional después de la universidad". Francisco Román Riechmann (Madrid, 1954) es ingeniero de telecomunicación y máster en Programa de Desarrollo Directivo (PDD) del IESE. También es presidente de Vodafone España, presidente de JLT March, presidente de la Fundación Vodafone España y profesor de la Escuela de Negocios IESE. Fue Ingeniero del año 2003, concedido por el COIT y la AEIT. Es miembro del Consejo Asesor de la Universidad Europea. Aula abierta es un espacio de reflexión y aprendiza...2021-03-2647 minEl análisis políticoEl análisis políticoEl Análisis Político, 12-marzo-21Programa presentado y dirigido por el profesor José María Peredo, en el que se repasan las noticias más relevantes de la actualidad internacional, elaborado por los alumnos de Periodismo y Comunicación Política de la Universidad Europea de Madrid.2021-03-1520 minCalle MayorCalle MayorCalle Mayor, 3- marzo-21Calle Mayor es el magazine de Europea Radio, realizado en esta temporada por los alumnos de la asignatura de Redacción y Presentación en Radio y Televisión de la Universidad Europea.2021-03-0836 minEuroconexiónEuroconexiónEuroconexión. La brecha salarial entre mujeres y hombres en la UE.La brecha salarial de género supone uno de los mayores problemas del mundo laboral en la actualidad. Acabar con esta desigualdad y lograr una equidad real entre hombres y mujeres en todos los ámbitos, debe ser uno de los objetivos fundamentales de la Unión Europea. Para comprender en qué consiste y el impacto que tiene la brecha salarial, contamos con Carolina Meloni, Doctora en Filosofía y profesora titular en de Ética y Pensamiento Político de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación de la Universidad Europea de Madrid. Una entrevista de Margherita Bertuol y José María Mar...2021-03-0508 minEl análisis políticoEl análisis políticoEl Análisis Político, 4-mar-21Programa presentado y dirigido por el profesor José María Peredo, en el que se repasan las noticias más relevantes de la actualidad internacional, elaborado por los alumnos de Periodismo y Comunicación Política de la Universidad Europea de Madrid.2021-03-0521 minEspecialesEspecialesLa Asociación de Radios Universitarias celebra el Día Mundial de la Radio con actividades especialesLa Asociación de Radios Universitarias (ARU) de España, a la que pertenece Europea Radio, organiza y participa en una serie de actividades con motivo de la celebración del Día Mundial de la Radio 2021 el sábado 13 de febrero. Debido a la pandemia, la UNESCO conmemora este día bajo el lema «Nuevo mundo, nueva radio», como homenaje a la capacidad de adaptación de este medio de comunicación durante la emergencia sanitaria, en el que ha demostrado su evolución, innovación y conexión con sus oyentes.2021-02-1138 minCalle MayorCalle MayorCalle Mayor: Especial Navidad (2)Calle Mayor es el magazine de Europea Radio, realizado por los alumnos de las asignaturas de Producción y Realización en Radio de la Universidad Europea. Seguimos celebrando la llegada de la Navidad con este segundo especial. ¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!2020-12-181h 03Calle MayorCalle MayorCalle Mayor: Especial Navidad (1)Calle Mayor es el magazine de Europea Radio, realizado por los alumnos de las asignaturas de Producción y Realización en Radio de la Universidad Europea. En esta ocasión le damos la bienvenida a la Navidad con este especial, lleno de música en vivo y muchas sorpresas...2020-12-181h 01El análisis políticoEl análisis políticoEl Análisis Político, 2-XII-20Programa presentado y dirigido por el profesor José María Peredo, en el que se repasan las noticias más relevantes de la actualidad internacional, elaborado por los alumnos de Periodismo y Comunicación Política de la Universidad Europea de Madrid. En esta ocasión hablamos del problema d ela inmigración ilegal en Canarias, del nuevo gobierno de Estados Unidos con Biden, y de las catástrofes naturales que han provocado varios huracanes en Centroamérica. Para ampliarnos las informaciones, contamos con las intervenciones de Santiago Velo de Antelo, presidente ejecutivo de la Academia de la Diplomacia, y de Javier...2020-12-0227 minEl análisis políticoEl análisis políticoEl Análisis Político: Cómo afecta la pandemia al orden internacional, 25-XI-20Programa presentado y dirigido por el profesor José María Peredo, en el que se repasan las noticias más relevantes de la actualidad internacional, elaborado por los alumnos de Periodismo y Comunicación Política de la Universidad Europea de Madrid.2020-11-3022 minMASEUROPAMASEUROPA#MASEUROPA07: què fa la UE per promoure els continguts audiovisuals europeus?Saps que les plataformes audiovisuals com Netflix, Filmin o Amazon Prime han de tenir un 30% de continguts de producció europea al seu catàleg? Coneixes què fa la UE per fomentar la qualitat de les produccions europees i ajudar a les empreses a competir a nivell internacional? Avui Sergi Mas en parla amb Jaume Ripoll, cofundador de la plataforma digital FILMIN, i amb Alba Sotorra, directora i productora de cinema que ha obtingut fons MEDIA de la Unió Europea per diversos projectes com ara pel film Commander Arian (2018).2020-11-2716 minEl análisis políticoEl análisis políticoEl Análisis Político, 18-XI-20Programa presentado y dirigido por el profesor José María Peredo, en el que se repasan las noticias más relevantes de la actualidad internacional, elaborado por los alumnos de Periodismo y Comunicación Política de la Universidad Europea de Madrid.2020-11-2021 minEUnaltroPodcastEUnaltroPodcast#10 La svolta verde della BEIL’11 novembre scorso la Banca Europea per gli Investimenti ha approvato la roadmap 2021-2025. La strada che la porterà a diventare Banca del Clima contribuendo al raggiungimento della neutralità climatica dell’Unione Europea dopo il 2050, in linea con gli accordi sul clima di Parigi. In che modo si è arrivati a questa transizione green? E quali saranno i suoi elementi chiave? Con il contributo di Olimpia Fontana, ricercatrice presso il Centro Studi sul Federalismo di Torino.2020-11-2013 minEspecialesEspecialesPedro Lechuga: “Hay que crear el hábito entre los jóvenes de que consuman medios de comunicación”Presentación del libro "COVID-19- Periodistas" por Pedro Lechuga, experto en comunicación corporativa y periodista especializado, donde habló, entre otras cosas, del veto de su libro en Amazon, las restricciones a la libertad de prensa que la pandemia está instalando en todos los países del mundo y la necesidad de crear hábitos de lectura y consumo de medios de comunicación entre los jóvenes. Sus reflexiones han sido recogidas por Andrea Cazás, Lourdes Rodríguez y Yan Zhang, de Europea Radio.2020-11-1706 minEUnaltroPodcastEUnaltroPodcast#09 L’agricoltura europea tra PAC e Green DealCon la Commissione Von Der Leyen la PAC e la sua riforma sono state inserite all’interno degli obiettivi dello European Green Deal. Come mantenere alta la competitività europea in materia, introducendo misure mirate a garantire sostenibilità ambientale, economica e sociale? Le critiche non mancano: riuscirà l’UE a conciliare tutti i fattori in gioco? Con il contributo di Daniele Fattibene, ricercatore dell’Istituto Affari Internazionali (IAI).2020-11-0615 minEn MarchaEn MarchaEn Marcha: Efectos psicológicos de la pandemia, 30-X-20"En MArcha es el programa que te ofrece la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y Deporte de la Universidad Europea. En esta ocasión hablamos de los efectos psicológicos de la pandemia con Itziar Eraña, doctora en Psicología y profesora de la facultad. Dirige y presenta: Javier de la Rubia2020-10-3052 minMASEUROPAMASEUROPA#MASEUROPA02: L'adéu als plàstics d'un sol ús i els intèrprets a la UESegon programa de #MASEUROPA amb Sergi Mas! Sabies que el 2021 es prohibirà la venda de molts productes de plàstic d'un sol ús? La Unió Europea impulsa alternatives als productes de pàstic més sostenibles i respectuoses pel medi ambient. Sergi Mas parla amb Víctor Manuel Sánchez, product manager de l'empresa Sorbos, la qual va rebre finançament europeu el 2018 per desenvolupar la fabricació de palletes biodegradables. També coneixerem com funciona la interpretació a les institucions europees. Ho farem parlant amb Guiomar Stampa, membre de l’Agrupació d’Intèrprets de Barcelona i intèrpret freelance per al Parlament Eu...2020-10-2314 minMASEUROPAMASEUROPA#MASEUROPA01: La resposta europea a la COVID19Benvinguts al primer programa de #MASEUROPA, un espai ofert per les institucions europees a Barcelona i conduit per Sergi Mas. Quina ha estat la resposta de la Unió Europea a la COVID-19? Com ha afecten les mesures contra la pandèmia als estudiants Erasmsus? Parlem amb Alfonso Valencia, director del Departament de Ciències de la Vida del Centre de Supercomputació de Barcelona, per conèixer el projecte Excalate4COVID. També coneixerem la realitat dels estudiants Erasmus de la mà de Marta Estallé, responsable de l'Oficina Internacional de la Universitat Blanquerna URL.2020-10-1615 minEUnaltroPodcastEUnaltroPodcast#07 Nuovo patto sulla migrazione e l'asiloIl nuovo patto sulla migrazione e l’asilo presentato il 23 settembre scorso dalla Commissione Europea punta a “ricostruire la fiducia tra gli stati membri” e a trovare “il giusto equilibrio tra solidarietà e responsabilità” nella gestione della politica migratoria europea. Ma come vengono messi in pratica questi obiettivi? E riescono davvero a superare le inconsistenze alla base del fallimento del Sistema Dublino? Con il contributo di Chiara Favilli, docente di diritto dell’Unione europea all’Università di Firenze, che si occupa in particolare di Migration Law.2020-10-1516 minEspecialesEspecialesForo La Toja - Vínculo Atlántico: Felipe González y Mariano RajoyEl Foro La Toja - Vínculo Atlántico nació el año pasado con la finalidad de crear un espacio para la reflexión y la defensa de los valores que definen las sociedades democráticas. La edición de este año se ha visto inevitablemente alterada por la pandemia, por lo que ha puesto especial atención en las graves consecuencias que va a suponer la crisis sanitaria y económica actual. Al evento asistieron dos ex presidentes de gobierno de la talla de Felipe Gonzalez y Mariano Rajoy, que se mostraron muy disconformes con la falta de acuerdo...2020-10-1303 minEspecialesEspecialesForo La Toja - Vínculo Atlántico: “El mundo que viene, ¿nada será igual?El Foro La Toja - Vínculo Atlántico nació el año pasado con la finalidad de crear un espacio para la reflexión y la defensa de los valores que definen las sociedades democráticas. La edición de este año se ha visto inevitablemente alterada por la pandemia, por lo que ha puesto especial atención en las graves consecuencias que va a suponer la crisis sanitaria y económica actual. “El mundo que viene, ¿nada será igual?” ha sido el nombre otorgado a la mesa redonda moderada por el Presidente del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espi...2020-10-1303 minEspecialesEspecialesPresentación del II Congreso Internacional Challenge Based Learning (CBL) de la Universidad Europea #CBLcongressUEEl 14 de octubre se celebrará el II Congreso Internacional Challenge Based Learning (CBL) de la Universidad Europea. José María Peredo entrevista a su organizadora, la Profesora María Rodríguez, quien nos explica en qué va a consistir. #CBLcongressUE2020-10-0908 min#QuédateEnCasa#QuédateEnCasaLos gemelos digitalesAlberto Sols, Director de la Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea, ha hablado de los gemelos digitales durante la Semana de la Comunicación. Un gemelo digital, término que se acuñó hace casi veinte años, es el diseño de una réplica digital de un sistema o producto real. Este modelo digital permite experimentar con él y ver cómo reacciona a diferentes estímulos y al paso del tiempo, analizando su comportamiento de una forma más barata y sencilla.2020-06-1103 minEl análisis políticoEl análisis políticoEl Análisis Político: Especial MediterráneoPrograma presentado y dirigido por el profesor José María Peredo, en el que se repasan las noticias más relevantes de la actualidad internacional, elaborado por los alumnos de Periodismo y Comunicación Política de la Universidad Europea de Madrid. En esta ocasión nos centramos en el Mediterráneo como eje de multitud de relaciones internacionales, y de crisis como los movimientos migratorios, conflictos armados o terrorismo.2020-06-0932 min#QuédateEnCasa#QuédateEnCasaLas manifestaciones del COVID 19 en los piesFiebre, tos seca y cansancio: estos son los síntomas más habituales que presenta un infectado por el nuevo virus Covid-19. Otros síntomas menos comunes que el virus trae consigo son la diarrea, conjuntivitis o erupciones cutáneas, apareciendo estas últimas tanto en el tronco como en los pies. Hablamos con Juan Manuel Martín y Xabier González, dos ex alumnos de la Universidad Europea graduados en Podología, para investigar más a fondo sobre estas lesiones cutáneas, concretamente en los pies, que el coronavirus podría generar. Un reportaje de María Eugenia Duarte.2020-06-0503 minEUnaltroPodcastEUnaltroPodcast#01 Azione europea vs Covid-19Tra le poche certezze nel mare di incertezza che sembra dominare questo periodo, c’è che il virus noto come Covid-19 si propaga velocemente. E l’Unione Europea? È e sarà in grado di reagire in modo unitario e strutturato alla crisi? Dalle misure finanziarie alle operazioni di coordinamento, l'azione dell'UE contro il Covid-19. Interviene Nathalie Tocci, Direttore dell’Istituto Affari Internazionali, IAI.2020-06-0418 min#QuédateEnCasa#QuédateEnCasaLa punción secaCada vez más la gente que sale de los fisioterapeutas hace referencia a la técnica coloquialmente llamada "pinchazo". A pesar de que a primera vista no sea atractiva, está estudiado que es una de las más eficaces. Realmente se denomina "punción seca" y vamos a dejar claro en qué consiste. Para ello tenemos con nosotros a una especialista en la materia: Teresa Romera, fisioterapeuta formada en la Universidad Europea de Madrid, que ejerce su profesión en su propia clínica en San Sebastián, Es especialista en fisioterapia deportiva y experta en punción seca.2020-06-0403 min#QuédateEnCasa#QuédateEnCasaSergio García: "Requiere mucho trabajo, a lo mejor la gente sólo ve las cosas buenas y los trofeos"Uno de los mejores golfistas del Mundo y del panorama español no es otro que Sergio García, invitado de lujo de la Semana Blanca 2020 de la Escuela Universitaria Real Madrid / Universidad Europea. Sergio compartió durante la charla virtual todos sus éxitos y vivencias junto a Emilio Butragueño y al alumnado presente en el evento. Respondió a las preguntas de los alumnos, y revivió y contó momentos de su carrera deportiva. En la charla predominaron temas como su famoso golpeo subido a un árbol en un torneo de Estados Unidos, o el saque de honor que realizó ante el público...2020-06-0305 min#QuédateEnCasa#QuédateEnCasaMarcelo Vieira: "Fue brutal decirle a mis amigos de Brasil que yo estaba fichando por el Real Madrid"El Real Madrid es sinónimo de esfuerzo, superación y de éxito, y estos son los valores que se inculcan en la Escuela Universitaria del Real Madrid de la Universidad Europea. Durante la Semana Blanca 2020 los alumnos y asistentes al encuentro virtual pudieron contar con la presencia del jugador del Real Madrid, Marcelo Vieira. El internacional brasileño y campeón de Europa del Real Madrid, así como poseedor de múltiples trofeos contó cómo es y ha sido su vida en el club. Agradecimientos y palabras de absoluto cariño por el club, el cual es para él toda su v...2020-06-0304 min#QuédateEnCasa#QuédateEnCasaConchita Martinez: " Te dices: me quiero dedicar a esto y le dedicas todo el tiempo posible a los entrenamientos"En la Semana Blanca 2020, los alumnos de la Escuela Universitaria Real Madrid de la Universidad Europea han contado con la presencia de una de las mejores tenistas de la historia de España: Conchita Martínez. Compartió cómo fue ganar el torneo de Wimbledon y cómo llegó a decidirse por jugar al tenis de manera profesional. Todo un ejemplo de éxito y esfuerzo femenino. Conchita posee grandes récords e hitos históricos del tenis español. Uno de ellos lo comparte con Rafael Nadal, el cual se sitúa sólamente una posición por encima en este record.2020-06-0305 min#QuédateEnCasa#QuédateEnCasaConchita Martínez: “La pasión es muy importante; si la tienes en lo que haces, todo es mucho más fácil”Conchita Martínez participó en la tercera jornada de la Semana Blanca de la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea. En un encuentro digital moderado por Emilio Butragueño, la ganadora de Wimbledon en 1994 y actual entrenadora de Garbiñe Muguruza explicó su trayectoria en el deporte de élite: “Hay que tener humildad, trabajo, disciplina, esfuerzo, sacrificio y sobre todo pasión, que es muy importante. Con pasión en lo que haces, todo es mucho más fácil. Desde que cogí mi primera raqueta, fue amor a primera vista y no la solté”.2020-05-2802 min#CoWeek20!#CoWeek20!Fernando Chacón: "La situación supone un incremento de las fuentes de estrés y la limitación de recursos disponibles"En la ponencia del pasado Jueves 23 de abril, sobre prevención y contención del impacto psicológico del COVID-19, contamos con cuatro profesionales de diferentes campos de la psicología para analizar la situación de ésta con el COVID-19, moderados por José Luis Martínez, director de Psicología de la Universidad Europea de Madrid. El impacto que pueda generar a corto y largo plazo, las medidas que se están empleando para ayudar tanto a población general como a intervinientes o las llamadas situaciones de duelo, fueron algunos de los temas tratados.2020-05-1106 minEl análisis políticoEl análisis políticoEl Análisis Político, especial #QuédateEnCasa 4Programa presentado y dirigido por el profesor José María Peredo, en el que se repasan las noticias más relevantes de la actualidad internacional, elaborado por los alumnos de Periodismo y Comunicación Política de la Universidad Europea de Madrid.2020-05-0823 min#CoWeek20!#CoWeek20!Resumen XXVI Semana de la Comunicación 2020Los alumnos de Comunicación Audiovisual nos ofrecen un resumen de lo que ha dado de sí la XXVI Semana de la Comunicación de la Universidad Europea de Madrid.2020-05-0821 minEl análisis políticoEl análisis políticoEl Análisis Político, especial #QuédateEnCasa 3Programa presentado y dirigido por el profesor José María Peredo, en el que se repasan las noticias más relevantes de la actualidad internacional, elaborado por los alumnos de Periodismo y Comunicación Política de la Universidad Europea de Madrid.2020-05-0121 min#CoWeek20!#CoWeek20!Pilar Bardera: ‘’Todo disminuirá gradualmente cuando esto termine’’La cuarta jornada de la Semana de la Comunicación estuvo dedicada a la psicología. Producto de la pandemia del coronavirus, se llevan estudiando sus distintos impactos intensamente. Sin embargo, el golpe emocional y psicológico que produce el confinamiento en casa se ha dejado de lado. Por ello, la Universidad Europea de Madrid ofreció la ponencia ‘’Afrontar el COVID 19 desde la psicología’’. Entender cómo afecta el coronavirus también a los no infectados resulta importante. El confinamiento en casa ha empujado a la población a adaptarse a un nuevo estilo de vida. Esta conferencia contó con la participac...2020-04-2709 min#CoWeek20!#CoWeek20!5W's: Una nueva forma de periodismo de entender el periodismo a larga distanciaDurante la XXVI Semana de la Comunicación de la Universidad Europea, el 23 de abril intervino Maribel Izcue, redactora jefa de la Revista 5W's. Ésta se basa en el periodismo de crónicas y fotografías a larga distancia, creada por un grupo de periodistas independientes en 2015. Su objetivo es dar a conocer y entender lo que está ocurriendo alrededor del mundo sin quedarse en una mera noticia, sino a través de las crónicas personales.2020-04-2505 min#CoWeek20!#CoWeek20!El impacto del COVID 19 en los medios deportivosDurante la XXVI Semana de la Comunicación de la Universidad Europea, profesionales de los medios de comunicación deportivos como Julia Luna, de TVE; Almudena Rivera, de MARCA; Rubén Heras, de RTVE.es y Jorge Duato, de RNE han conversado con el profesor José Barrero acerca del imparto del COVID 19 en los medios deportivos y en el mundo del deporte en general, tomando como contexto el aplazamiento de los JJOO Tokio 2020. Un reportaje de Kaja Kupczyk2020-04-2506 min#CoWeek20!#CoWeek20!Resumen de la XXVI Semana de la ComunicaciónResumen informativo de la XXVI Semana de la Comunicación, #CoWeek20!, celebrada del 20 al 24 de abril de 2020, de manera virtual por el confinamiento del estado de alarma, para toda la comunidad de la Universidad Europea.2020-04-2402 min#CoWeek20!#CoWeek20!#CoWeek20!: Ética y tecnologíasModeradores: Mª Cruz Gayá, directora académica Escuela Business-Tech. José María Peredo, catedrático Universidad Europea de Madrid. Ponente: Miguel Ángel Rodríguez Oller, Communications Manager SPGI, IBM CHQ Marketing.2020-04-2437 min#CoWeek20!#CoWeek20!#CoWeek20!: Ética e inteligencia artificialModeradores: Esteban García, profesor doctor Universidad Europea de Madrid. Ricardo Latorre, profesor doctor Universidad Europea de Madrid. Ponente: Idoia Salazar, presidenta y co-fundadora del Observatorio del Impacto Ético y Social de la Inteligencia Artificial (OdiseIA).2020-04-2445 min#CoWeek20!#CoWeek20!CoWeek20!: Inteligencia Artificial y COVID19Moderador: José María Peredo, catedrático Universidad Europea de Madrid. Ponente: Juanjo Beunza, catedrático Universidad Europea de Madrid.2020-04-2445 min#CoWeek20!#CoWeek20!Paula Fernández Ochoa: ‘’Se puede hacer diez minutos de ejercicio en casa’’La Semana de la Comunicación entra en faceta deportiva. En su tercer día de conferencias, tuvo lugar el coloquio ‘’Deporte, motivación y superación personal’’. Para esta charla, la Universidad Europea de Madrid contó con la participación de profesionales especialistas en deporte. Francisco López Varas, decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física, Deporte y Fisioterapia; Javier de la Rubia, profesor Deportes Universidad Europea de Madrid y Antonio Gassó, ex Consejero Delegado de GAES. Así también, estuvieron presentes Luis Pasamontes, exciclista profesional, mentor deportivo; Paula Fernández-Ochoa, Consultora & Speaker en Marketing Jurídico y marca per...2020-04-2407 min#CoWeek20!#CoWeek20!HISTORIAS PARA ENTENDER AL MUNDO, UTILIZANDO LAS 5W’s“Pequeñas historias y grandes explicaciones” es el lema que lleva la revista 5W’s para lograr su misión: “Acercar al mundo a través de historias lejanas”, para crear empatía con las situaciones de las cuales no somos conscientes. Maribel Izcue, redactora jefa de la revista 5W’s, nos ha deleitado con su asistencia en la Semana de la Comunicación 2020, y ha desvelado ante todos nosotros la razón de ser y de existir de la revista que ha sido galardonada con el Premio Rey de España este mismo año. En la charla Izcue nos cuenta cómo ha n...2020-04-2405 minEl análisis políticoEl análisis políticoEl Análisis Político, especial #QuédateEnCasa 2Programa presentado y dirigido por el profesor José María Peredo, en el que se repasan las noticias más relevantes de la actualidad internacional, elaborado por los alumnos de Periodismo y Comunicación Política de la Universidad Europea de Madrid.2020-04-2114 minEl análisis políticoEl análisis políticoEl Análisis Político, especial #QuédateEnCasaPrograma presentado y dirigido por el profesor José María Peredo, en el que se repasan las noticias más relevantes de la actualidad internacional, elaborado por los alumnos de Periodismo y Comunicación Política de la Universidad Europea de Madrid.2020-04-0414 minEspecialesEspecialesAdaptación radiofónica de Cádiz, de Benito Pérez GaldósAdaptación radiofónica de Cádiz, de los Episodios Nacionales, de D. Benito Pérez Galdós, en el centenario de su muerte. Un año, 2020 que será recordado, entre otras cosas por la celebración y homenajes que diversas instituciones, públicas y privadas, van a realizar entorno a este Hijo Adoptivo de Madrid y su magna obra. Por este motivo, Europea Radio recupera la dramatización radiofónica de Cádiz, realizada por los alumnos de la Universidad Europea, bajo la supervisión de los profesores Begoña Frutos, Almudena Revilla y Juanjo Ceballos. Las mejores representaciones teatrales son...2020-03-2410 minEuroconexiónEuroconexiónProyecto Europeo Islamic LegacyEl proyecto de investigación europeo Cost Action "Islamic Legacy: Narratives East, West, South, North of the Mediterranean (1350-1750)", tiene como principal objetivo analizar la presencia del islam como parte de la historia europea en el periodo tardomedieval y moderno, tratando el asunto desde una perspectiva que ponga en relación las investigaciones sobre los Balcanes, el Mediterráneo y la Península Ibérica.2020-03-0910 minEspecialesEspecialesSemana de la Mujer: La Mujer en la Investigación, 4-III-20Mesa redonda celebrada en la Universidad Europea con motivo de la Semana de la Mujer.2020-03-051h 20EuroconexiónEuroconexiónCohesión Social Europea frente a la Violencia de Género. Estado de Bienestar.El estado del bienestar es europeo "en origen" porque su nacimiento, tal como se reconoce habitualmente, se produjo en Alemania a finales del siglo XIX. La Unión Europea se fundamenta en un conjunto de valores entre los que se incluye la igualdad, y se promueve la igualdad entre hombres y mujeres. Estos objetivos también están consagrados en el artículo 21 del Tratado de la Unión Europea.2020-03-0412 minEuroconexiónEuroconexiónUn proyecto espacial europeo para ayudar a desviar asteroidesEl Consejo Ministerial de la Agencia Espacial Europea ha dado su apoyo a Hera, una misión de protección planetaria que estudiará la posibilidad de desviar la trayectoria de asteroides peligrosos y evitar así su impacto. El grupo de Ciencias Planetarias, que forma parte del grupo de investigación en Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Alicante, es uno de los implicados en este proyecto que detallamos en esta información.2020-03-0404 minEuroconexiónEuroconexiónPremio Sájarov 2019Tras todos los sucesos políticos sucedidos en los últimos meses, queremos dar un espacio a los premios Sájarov. Este galardón del Parlamento Europeo, establecido en 1988, reconoce la labor realizada por personas o instituciones en favor de la defensa de los derechos humanos y las libertades. El premio lleva el nombre Andrei Sájarov en honor del científico y disidente soviético. Un reportaje de Sara Soares y Marina Elena de Europea Radio para Euroconexión, un proyecto de la Asociación de Radios Universitarias de España y el Parlamento Europeo.2020-03-0404 minEuroconexiónEuroconexiónA las puertas UESi bien Gran Bretaña optó por la salida de la Unión Europea, existen países que esperan pasar a ser estados miembros algún día. En este reportaje analizamos las últimas noticias respecto a este tema. Hablamos de los procesos y los criterios que se siguen, explicamos el “no” a Macedonia del Norte y a Albania y el punto en qué se encuentran estos países en las negociaciones. Todo ello a partir de las declaraciones de Donald Tusk, Presidente del Consejo Europeo; Oliver Varhelyi, Comisario de Vecindad y Nikola Dimitrov, Ministro de Asuntos Exteriores de Macedonia del Norte.2020-03-0405 minEuroconexiónEuroconexiónLa UE, contra la mutilación genital femeninaLa mutilación genital femenina consiste en alterar o lesionar los genitales femeninos por motivos no médicos. Internacionalmente, esta práctica es reconocida como una violación de los derechos humanos. El Parlamento Europeo se ha marcado el objetivo de acabar con la mutilación genital femenina en todo el mundo. El 12 de febrero se aprobó una nueva resolución en este sentido. En ella, se pide a la Comisión Europea que incluya medidas efectivas para poner fin a esta práctica dentro de su nueva estrategia de igualdad de género. Es una información elaborada por Jaume Domén...2020-03-0404 minEspecialesEspecialesSemana de la Mujer 2020: Asociaciones y compromiso socialCharla coloquio realizada durante la Semana de la Mujer 2020 en la Universidad Europea de Madrid, organizada por la Universidad Europea Psychology Student's Association "UEPSA", en colaboración con el Observatorio de Género.2020-03-031h 44EspecialesEspecialesII Jornada de Periodismo Deportivo: El periodismo deportivo en la actualidadEl periodismo deportivo en la actualidad: Cambio de paradigma, nuevas tecnologías e intereses del consumidor. Moderador: Juan Domínguez Guerrero - Estudiante del Grado de Gestión Deportiva en la Universidad Europea de Madrid. Participantes: Ignacio Losilla - Periodista Deportivo. Fundador de TheWing.es y redactor de NBA.com. Diego Campoy - Periodista deportivo y creador de contenido en Charlas de Fútbol. Javier Vidaurreta - Director del Máster Universitario en Comunicación y Periodismo Deportivo de la Escuela Real Madrid - Universidad Europea.2020-03-0253 minEspecialesEspecialesII Jornada de Periodismo Deportivo: El papel de la periodista deportiva: transformación de la profesiónIntervienen: Rosa María Mateos - Periodista, profesora de Periodismo, directora contenidos de Europea Media News. María Jesús Luengo - Redactora Jefe de Fútbol de AS.2020-03-0257 minEspecialesEspecialesII Jornadas de Periodismo Deportivo: IntroducciónIntervienen: Francisco López Varas, decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física, Deporte y Fisioterapia. Juan Domínguez Guerrero y Jorge Zaldívar Martín Organizadores del evento y estudiantes del Grado en Gestión Deportiva de la Universidad Europea de Madrid.2020-03-0210 minEspecialesEspecialesAtalayar: La Geopolítica en el Mediterráneo y Oriente MedioMesa redonda realizada durante las Jornadas de Relaciones Internacionales de la Universidad Europea 2020. Modera: D. Javier Fernández Arribas -D. Lucas Martín, Teniente Coronel. Jefe del Grupo de Obtención por Sistemas Terrestres GROST II/1. Regimiento Inteligencia Valencia. Oriente Medio, un escenario incierto. Relaciones entre Irán, Irak y EE.UU. -D. Santiago Mondéjar, consultor empresarial y director general de Intelogia Consultores. Libia: una amenaza a la estabilidad del Mediterráneo. -D. Nourdine Mouati. Experto en cooperación institucional y desarrollo empresarial España Marruecos y director de desarrollo de negocio, Audakia Lab. El papel del Magreb en el Medit...2020-02-271h 33EspecialesEspecialesFátima Gómez: ¿A qué obliga y qué beneficos tiene el Pacto Mundial sobre Migración?Entrevista a la Prof. Dra. Fátima Gómez con motivo de haber coordinado, junto a la Prof. Dra. Rocío Moldes, el taller de reflexión práctica "Pacto Mundial sobre Migración: ¿a qué obliga y qué consecuencias tiene?", realizado durante las Jornadas de Relaciones Internacionales de la Universidad Europea.2020-02-2706 minEspecialesEspecialesFátima Gómez: ¿A qué obliga y qué beneficos tiene el Pacto Mundial sobre Migración?Entrevista a la Prof. Dra. Fátima Gómez con motivo de haber coordinado, junto a la Prof. Dra. Rocío Moldes, el taller de reflexión práctica "Pacto Mundial sobre Migración: ¿a qué obliga y qué consecuencias tiene?", realizado durante las Jornadas de Relaciones Internacionales de la Universidad Europea.2020-02-2706 minEspecialesEspecialesEl Estado ante el desafío de las nuevas tecnologíasMesa redonda "El Estado ante el desafío de las nuevas tecnologías". Modera: Prof. Dr. Guillermo Rocafort. Universidad Europea - Dña. María Luisa Castaño. Directora General de Investigación e Innovación Tecnológica de la Comunidad Autónoma de Madrid - Prof. Dr. Daniel Berzosa. CUNEF/ Abogado - Comandante Manuel Vázquez. Estado Mayor de la Defensa2020-02-261h 18EspecialesEspecialesSeguridad y Derecho: Principales desafíos a debateDentro del contexto de las jornadas "La evolución del Estado en las Relaciones Internacionales" celebradas en la Universidad Europea, presentación del libro "Seguridad y Derecho: Principales desafíos a debate", coordinado por los profesores Julia Pulido y Daniel Sansó-Rubert, cuyo prólogo ha sido elaborado por el Profesor Lassalle.2020-02-2607 minEspecialesEspecialesEstado, quo vadis? Evolución y nuevos modelosMesa redonda. Intervienen: José Escribano Úbeda, de la Universidad Carlos III, Raquel Barras, de la Universidad Complutense y José Julio Fernández, de la Universidad de Santiago de Compostela. Modera: Daniel Sansó-Rubert, de la Universidad Europea.2020-02-261h 26En MarchaEn MarchaEn Marcha: Éxitos españoles en Balonmano y elecciones a la Federación de Fútbol, 21-II-20En Marcha es el programa deportivo que te ofrece la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea. En esta ocasión hablamos de los éxitos de la selecciones españolas de balonmano y de las elecciones a la Federación Española de Fútbol con Nicolás de la Plata, profesor de Derecho Deportivo de nuestra Facultad. Dirige y presenta Javier de la Rubia.2020-02-2131 minUEMCastUEMCastUn estudiante de la Universidad Europea gana el Modelo MUN de Naciones UnidasCristian Griot, estudiante de Periodismo y Relaciones Internacionales de la Universidad Europea de Madrid ganó uno de los premios del prestigioso evento MUN de Naciones Unidas, que tuvo lugar en la Universidad Rey Juan Carlos, con la presencia de 750 delegados de distintas universidades del mundo. La delegación de la Universidad Europea estuvo compuesta por 15 estudiantes de Derecho y Relaciones Internacionales. En la comisión sobre Derechos Humanos ha intervenido la estudiante Gabriela Jara.2020-02-1010 minEn MarchaEn MarchaEn Marcha: Homenaje a Kobe Bryant, 31-I-20En esta ocasión contamos con la presencia en el estudio de Álvaro Bustamante, profesor de baloncesto en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea, y del "youtuber" Iván Rodríguez, autor de "La Magia del Basket", con quienes repasamos la trayectoria del jugador de baloncesto Kobe Bryant, a modo de sentido homenaje tras su trágica desaparición. Dirige y presenta: Javier de la Rubia.2020-01-3130 minUEMCastUEMCastInteligencia Artificial y responsabilidad, en la Universidad Europea"Inteligencia Artificial y responsabilidad" es el título de la conferencia impartida en la Universidad Europea por Idoia Salazar, presidenta y cofundadora de OdiseIA, en la que se hace un análisis de esta nueva tecnología.2020-01-2902 minUEMCastUEMCastIV Encuentro Anual Alumni de la Universidad Europea.En el circulo de Bellas Artes, en la Sala Columnas, se ha organizado el IV Encuentro Anual Alumni de la Universidad Europea. La gala comenzó con Sergio Calvo, el vicerrector de estudiantes y relaciones institucionales de la Universidad Europea. Alumni, una comunidad formada por más de 5.000 profesionales que conforman una red imparable2020-01-2010 minUEMCastUEMCastThanksgiving en la Universidad EuropeaLa mayor fiesta de Estados Unidos es el día de Acción de Gracias, una celebración que se ha llevado a cabo el día 28 de Noviembre en la Universidad Europea de Madrid. El objetivo es dar las gracias por todo lo recibido a lo largo del último año. Con este punto de partida alumnos y profesores han decidido organizar un día de acción de gracias muy especial, con un concurso de postres solidarios2020-01-2009 minEn MarchaEn MarchaEn Marcha: presentación del XXVI Cross Universitario Juan Mayorga"En Marcha" es el programa deportivo de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea. En esta ocasión, presentamos el XXVI Cross Universitario Juan Mayorga, que se disputa el sábado 18 de enero. Dirige y presenta. Javier de la Rubia2020-01-1730 minUEMCastUEMCastIV Encuentro Anual Alumni de la Universidad Europea.En el circulo de Bellas Artes, en la Sala Columnas, se ha organizado el IV Encuentro Anual Alumni de la Universidad Europea. La gala comenzó con Sergio Calvo, el vicerrector de estudiantes y relaciones institucionales de la Universidad Europea. Alumni, una comunidad formada por más de 5.000 profesionales que conforman una red imparable2020-01-1503 minEn MarchaEn MarchaEn Marcha: Carlos Barbado y la "Madrid Lisboa Non Stop" de Ciclismo"En Marcha" es el programa que te ofrece la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea de Madrid. Hoy hablamos de la competición ciclista "Madrid Lisboa Non Stop" con Carlos Barbado, profesor de ciclismo, doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ex corredor y uno de los especialistas más relevantes en "ciclo indoor" tanto dentro como fuera de España. Carlos ha participado en dicha prueba y nos cuenta sus pormenores. Dirige y presenta: Javier de la Rubia.2019-10-1133 minEn MarchaEn MarchaEn Marcha: Inicio de Temporada, 4-X-19En Marcha es el programa que te ofrece la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea de Madrid. En esta ocasión contamos con la presencia en el estudio del Decano de la Facultad, D. Francisco López, para hablarnos de cómo va a ser el curso 19-20. Dirige y presenta: Javier de la Rubia.2019-10-0735 minObservatorio de las Relaciones InternacionalesObservatorio de las Relaciones InternacionalesElecciones italianasMesa redonda sobre las elecciones italianas, realizada en la Universidad Europea de Madrid el 21 de febrero de 2018.2018-02-271h 16En MarchaEn MarchaEn Marcha: "6º NSCA International Conference", 19-I-18En Marcha es el programa que te ofrece la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea, todos los viernes a partir de las 13:30. En esta ocasión contamos con la presencia en el estudio de D. Francisco López Varas, Decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte; D. Gerardo Bielons, director de Eventos GB; y D. Ismael Parrilla, director general de NSCA España, para hablarnos de la 6ª Conferencia Internacional de la NSCA, que se celebrará en septiembre en la Universidad Europea de Madrid.2018-01-1938 minEn MarchaEn MarchaEn Marcha: Entrevista a Rafael Clavijo: "Corazón de escamas"En Marcha es el programa que te ofrece la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad Europea, todos los viernes a partir de las 13:30. En esta ocasión, entrevistamos a Rafael Clavijo, antiguo alumno de la Universidad Europea, quien acaba de publicar la novela "Corazón de escamas", ambientada en el mundo de la natación. Dirige y presenta: Javier de la Rubia.2017-12-0535 minEn MarchaEn MarchaEn Marcha: Voluntariado y emprendimiento social en Madagascar.En Marcha es el programa que te ofrece la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad Europea, todos los viernes a partir de las 13:30. En esta ocasión hablamos del proyecto de voluntariado y emprendimiento social en Madagascar que se desarrolla con voluntarios de la Universidad Europea.2017-06-0931 minEn MarchaEn MarchaEn Marcha: Beneficios de la práctica de actividad física en enfermos de cáncer, 24-III-17En Marcha es el programa que te ofrece la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad Europea, todos los viernes a partir de las 13:30. En esta ocasión, hablamos de los beneficios de la práctica de actividad física en enfermos de cáncer. para ello contamos en el estudio con la presencia de dos de las investigadoras más relevantes de nuestro país: - Margarita Pérez Ruiz: profesora en la Facultad de la Actividad Física y Deporte de la UEM, Doctora en Medicina, Catedrática en Fisiología del Ejercic...2017-03-2451 minEn MarchaEn MarchaEn Marcha: Mohamed Ali y el Boxeo, 24-II-17En Marcha es el programa que te ofrece la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea, todos los viernes a partir de las 13:30. En esta ocasión, hablamos de Boxeo y de la figura de Mohamed Ali con Juan Antonio Simón, historiador y profesor de la Facultad de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea, coincidiendo con la víspera del aniversario de una de las mayores proezas deportivas de Ali. Dirige y presenta: Javier de la Rubia.2017-02-2434 minEn MarchaEn MarchaEn Marcha: Proyecto Solidario de Cooperación InternacionalPrograma dirigido y presentado por Javier de la Rubia, profesor de la Facultad de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea de Madrid. En esta ocasión hablamos con Andrea Muñoz y Miguel de Vicente, ambos alumnos de la Universidad Europea y voluntarios del Proyecto Solidario de Cooperación Internacional de la UEM.2016-06-1629 min#COWeek#COWeekPremio a la trayectoria de Victoria Prego, 22-IV-16Presenta; Almudena Rodríguez Tarodo /Decana Universidad Europea. Entrega premio: Isabel Fernández / rectora Universidad Europea. POnente: Victoria Prego / Periodista y Presidenta APM2016-04-2511 min#COWeek#COWeekImportancia de la comunicación en las campañas de publicidadPresenta: Javier Pérez Expósito / Profesor Universidad Europea. Ponente: Lázaro Echegaray /Director Escuela Universitaria Cámara Comercio Bilbao.2016-04-2547 min#COWeek#COWeekEl Punto sobre la HistoriaPresentación del programa "El Punto sobre la Historia". Presentador; Juanjo Ceballos /Director Europea Radio. Participan; David Botello y Lorenzo Gallardo / El Punto Sobre la Historia.2016-04-2255 min#COWeek#COWeekEncuentro con Christina RosenvingePresenta Abel Hernández / Profesor Universidad Europea. Ponente: Christina Rosenvinge, músico y artista.2016-04-211h 18#COWeek#COWeekRastas o corbatasMesa redonda. Presenta: Carolina Meloni / Prof. Dra. Universidad Europea. Invitados: Hugo Martínez /Podemos. Alana Moceri / Profesora UEM y analista político. Daniel Ureña / Socio de Mas Consulting Group2016-04-211h 12#COWeek#COWeekLos retos del Audiovisual en los Juegos de Río de Janeiro 2016, 20-IV-16Conferencia sobre los retos del Audiovisual en los Juegos de Río de Janeiro 2016. Presenta y modera; Jorge Sánchez / Profesor Universidad Europea. Ponente: Nuno Duarte / OBS2016-04-2045 minObservatorio de las Relaciones InternacionalesObservatorio de las Relaciones InternacionalesEntrevista a Ruth Terrón: "Refugiados y Unión Europea"Entrevista con Ruth Terrón sobre el tema "Refugiados y Unión Europea", realizada por Dexter Vidal2016-03-1517 minEurophonicaEurophonicaEurophonica: la experiencia de Europea RadioLas emisoras de ARU inician la campaña final del proyecto radiofónico Europhonica centrado en la UE. El proyecto, coordinado por Radio Campus France, ha contado con financiación europea y la participación de emisoras de España, Francia, Italia, Portugal y Alemania 18 emisoras pertenecientes a la Asociación de Radios Universitarias (ARU), entre las que se encuentra Europea Radio, inician el 22 de febrero de 2016 la campaña final del proyecto radiofónico Youth Euro Stance en el que han participado con la realización de un espacio radiofónico mensual centrado en la Unión Europea, sus institucion...2016-02-2503 minWellcome Week 2015Wellcome Week 2015Entrevista a Chema Peredo, Director de Europea MediaClara Mateo entrevista a Chema Peredo, Director de Europea Media, para darnos a conocer esta plataforma de medios audiovisuales de la Universidad Europea.2015-10-0212 minObservatorio de las Relaciones InternacionalesObservatorio de las Relaciones InternacionalesObservatorio de las Relaciones Internacionales, 20-III-15“Observatorio de las Relaciones Internacionales” es el programa de Europea Radio que trata una vez a la semana los temas más candentes del panorama internacional y que contará con la colaboración de especialistas e investigadores. Conducido por el profesor José María Peredo y con la participación de sus alumnas de Relaciones Internacionales de la asignatura Imagen Exterior y Diplomacia Pública María Aranceta, Marta de la Mata e Irene Rodríguez.2015-03-2027 minSemana de la Comunicación 2014Semana de la Comunicación 2014Entrevista a Gaspar Rosety en Europea Radio, #semanadelacomunicacion2014Entrevista a Gaspar Rosety, asesor de Presidencia de la Real Federación Española de Fútbol, periodista deportivo y profesor de la Universidad Europea, con motivo de su participación en la mesa redonda "Periodismo Deportivo: Mundial Fútbol 2014", realizada el 27 de marzo en la Universidad Europea con motivo de la XX Semana de la Comunicación.2014-03-2707 minSemana de la Comunicación 2014Semana de la Comunicación 2014Mr Chips y Paco Reyes de Onda Cero en Europea Radio #SemanaComunicacionUEM2014Mr Chips y Paco Reyes de Onda Cero entrevistados por los alumnos de Europea Radio dentro de la #SemanaComunicacionUEM2014 en la Universidad Europea de Madrid2014-03-2507 min