Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Evelyn Vicioso Moyano

Shows

Maestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapítulo 24: Honduras. Democracia, protección de la naturaleza y gobernanza del AguaEn este capítulo especial de año nuevo, Maestras del Agua junto a Evelyn Vicioso Moyano, despiden la temporada trasladándonos hasta Honduras, para entrevistar a Tania Peña, profesora de la Universidad Autónoma de Honduras (UNAH) sobre Hidrología y gobernanza de agua.Tania es licenciada en Ingeniería Civil con maestría en Recursos Hídricos (UNAH) y doctora en Agua y Desarrollo Sostenible, Recursos Hídricos Subterráneos, Hidrogeoquímica de la Universidad de Alicante, España. Es investigadora en temáticas relacionadas a hidrogeología e hidrogeoquímica.En la cápsula juríd...2022-01-2457 minMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapitulo 23: Chile, de la calle a los gobiernos localesEn este penúltimo capítulo de la segunda temporada de Maestras del Agua, Eveyn Vicioso Moyano trasladó a nuestro equipo hasta Quilicura en la Región Metropolitana de Chile, para entrevistar a Alexandra Arancibia Olea, miembra de la vocalía de Medio Ambiente de la Universidad Santiago de Chile (USACH).Alexandra (@rs_quilicura) es profesora de historia, y actualmente fue electa como concejala de la comuna de Quilicura, por el Partido Ecologista Verde de Chile.Desde el equipo de Agua, Género y Derecho, nuestras abogadas @co.ote Maria...2022-01-241h 11Maestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapítulo 21: Brasil. Comunidades Sustentables Frente a la Deforestación del AgronegocioPara este nuevo capítulo, Maestras del Agua, se fue nadando por el mar atlántico hasta llegar a uno de los territorios más grandes del mundo, Brasil, para conversar sobre “Comunidades Sustentables Frente a la Deforestación del Agronegocio” junto a la bióloga chilena @ximenamorenas residente en Brasilia y parte de la Asociación Comunitaria (CSA), movimiento mundial organizado por la sociedad civil que propone un modelo de desarrollo sustentable con la agricultura.Ximena es médica veterinaria de la Universidad de las Américas (UDLA), Magíster en Gestión y Planificación Ambiental en la...2022-01-2453 minMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapítulo 22: Chile. Gobernanza del agua y el Proceso ConstituyenteEn este segundo capítulo dedicado a Chile, Maestras del Agua junto a Evelyn Vicioso Moyano nos trasladamos hasta la provincia del Bio Bio, Chiguayante, Concepción para conversar con la abogada Verónica Delgado Shneider, sobre “Gobernanza del agua y el Proceso Constituyente en Chile”Veronica Delgado, egresada de la Universidad de Concepción, actualmente es Magíster y Doctora en Derecho de la Università degli Studi di Roma II, trabajó como abogada de la Comisión Nacional del Medioambiente, CONAMA. Profesora de Derecho Ambiental y Aguas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Univers...2022-01-241h 05Maestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapítulo 20: México y la lucha del pueblo YaquiEn este capítulo Maestras del Agua llega hasta México, donde Evelyn Vicioso conversa sobre los modelos de gestión de agua y la La lucha del pueblo Yaqui, con Carolina Escobar Neira, psicóloga de la universidad General de Colombia, Doctora en Investigación en Ciencias Sociales con énfasis en Sociología, y Maestría en Psicología Social – Ambiental.Carolina actualmente reside en México, trabajando como Subcoordinadora de Participación Social en Instituto el Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), centro de investigación dedicado a trabajar temas relacionados con derechos humanos de agua y sanea...2022-01-241h 06Maestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapítulo 19: Chile y el Megaproyecto Alto MaipoEn el capítulo de hoy, con Maestras del Agua llegamos a la Cuenca del Maipo, Chile, lugar donde desde hace 14 años se está llevando a cabo el Megaproyecto hidroeléctrico #AltoMaipo.Aquí, Evelyn Vicioso Moyano conversó con Nathalie Joignant sobre la amenaza que vive el río Maipo, que abastece de agua a más de 7 millones de habitantes de la Región Metropolitana.@Nathalie Joignant es co-vocera de #NoAltoMaipo y activista por la recuperación del agua, Magíster en Gestión y Planificación Ambiental en la Universidad de Chile y ex candidata...2021-10-141h 08Maestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapítulo 18 Paraguay: Juventudes y Educación AmbientalEn este capítulo Evelyn Vicioso Moyano llegó hasta Paraguay para entrevistar a Ana Belen González y conversar sobre las Juventudes y la educación ambiental. Cabe la pena recordar que a diferencia de muchos países de Latinoamérica, Paraguay NO tiene problemas de sequía en la actualidad.   Desde Asunción, Paraguay nos acompaña Ana González, ingeniera ambiental miembra de la “Red de Jóvenes por el Agua”. Para concluir sus estudios realizó un un estudio sobre la “Calidad de agua y vulnerabilidad de fuentes subterráneas de abastecimiento en Paraguay”.  Actualmente es parte del voluntariad...2021-09-1649 minMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapítulo 17: Uruguay Lucha social y plebiscito por el aguaEn este capítulo Evelyn Vicioso Moyano, se trasladó hasta la República oriental de Uruguay para conversar junto a Nancy Espasandin sobre la Lucha social y plebiscito por el agua. Nancy Espasandin es maestra y licenciada en Ciencia Política, ha dedicado su vida a la lucha social.  Desde el año 2003 es parte de la Comisión Nacional en Defensa del Agua y de la Vida, impulsora del referéndum de reforma constitucional DDHH del agua y saneamiento que triunfó con el 64,7% de votos de la ciudadanía. Actualmente  es integrante de la Comisión...2021-09-101h 02Maestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapítulo 16: La protección del agua las comunidades Kichwa en EcuadorEn este especial capítulo nuestra querida @Evelyn Vicioso Moyano viajó hasta la mitad del mundo, la provincia de Imbabura, Cotacachi, Ecuador para entrevistar a dos tremendas Maestras del Agua, Gladys Guitarra de La Cruz y Magdalena Fueres.Gladys Guitarra es una joven Kichwa del cantón Cotacachi, trabaja en el Comité Central de Mujeres UNORCAC (CCMU), organización que abarca a 33 organizaciones de mujeres en Ecuador.Por su parte @Magdalena Fueres Flores es presidenta de la Organización de Mujeres #UNORCAC (Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi, Ecuador)La UNORC...2021-08-121h 06Maestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapitulo 15: Colombia y los acueductos comunitariosEn este capítulo Evelyn Vicioso Moyano junto a Natalia Cardona Rivillas nos trasladan hasta Pancora, Colombia para conversar sobre “Los acueductos comunitarios”.Natalia Cardona es comunicadora social parte de la Corporación Ecológica y Cultural Penca de Sábila. Desde el año 2018 pertenece a la Red nacional de acueductos comunitarios, generando conciencia sobre la importancia de la gestión del agua de manera autónoma para el derecho a la vida. Actualmente 9 regiones del país pertenecen a esta Red de #Acueductoscomunitarios¿Sabías que ?...Según el reporte brin...2021-08-061h 14Maestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapitulo 14: La mineria en Espinar y la crisis de salud públicaEn este capítulo Evelyn Vicioso Moyano junto a Elsa Merma Ccahua nos invitan a recorrer el altiplano y reflexionar sobre Capitulo 14: La mineria en Espinar y la crisis de salud pública. Elsa Merma es madre de familia y representante de la Asociación de mujeres defensoras del territorio y cultura K'ana. Participa activamente en los procesos democráticos de su comunidad en asambleas ordinarias y extraordinarias.Espinar es una provincia compuesta actualmente por  72 comunidades campesinas/originarias con sus respectivos estatutos y reglamentos. Se encuentra a 4.000 metros sobre el nivel del mar, se trabaja la agr...2021-07-2956 minMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapítulo 13: Mendoza y los paisajes del AguaEn este capítulo Evelyn Vicioso Moyano junto a Leticia Saldi nos llevarán hasta #Mendoza y los paisajes del Agua. Leticia Saldi es antropóloga, docente universitaria e investigadora del Conicet. Desde el 2007 se interesa por analizar la incidencia de representaciones sociales, culturales, étnicas y de clase en la distribución del agua y la tierra en #Mendoza, #Argentina. Participa activamente en proyectos de investigación-acción latinoamericanos, preocupados por conocer y propiciar las diversas formas de vida y de relación con el entorno.Desde “Agua género y derecho”, María José Gutiérrez...2021-07-2257 minMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapítulo 12: La Guerra del Agua en BoliviaEn este capítulo Evelyn Vicioso Moyano conversará sobre “La guerra del agua en Bolivia”, con María Eugenia Flores Castro, dirigenta de la coordinadora de Defensa del Agua y la Vida, ex organización activa durante la guerra por el agua. María Eugenia ha participado durante toda su vida en temas comunitarios vinculados al agua junto a sus vecinas/os de la periferia de la zona sur de Cochabamba.Cápsula Jurídica, en voz de María José Gutiérrez Daroch  (4:44): “Guerra del agua en Bolivia y un la construcción colectiva de un derecho humano al...2021-07-151h 13Maestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapítulo 11: Estreno segunda temporada Justicia HídricaEn este primer capítulo de la segunda temporada de Maestras del Agua, Evelyn Vicioso Moyano conversará sobre “Justicia Hídrica” con Denisse Roca Servat, académica-activista de América Latina, quien es profesora asociada de la Facultad de Ciencias Sociales e investigadora del Grupo Territorio de la Universidad Pontificia Bolivariana en Medellín, Colombia. Además es parte del Grupo de Estudio de Ecología Política y Justicia Hídrica e investigadora de la Alianza Internacional Justicia Hídrica y co-coordinadora del Grupo de Trabajo de Ecologías Políticas del Sur / Abya-Yala en CLACSO.Vuelven nuest...2021-07-091h 00Maestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapítulo 10: Conflictos del agua, mujeres y migraciónDécimo y último capítulo de la primera temporada con una edición especial, con dos entrevistadas y capítulo de larga duración En la primera parte de este capítulo conversamos con la arquitecta Mariana Massaroni, quien desde Venezuela, la falta de agua y obras de saneamiento en Caracas.  En la segunda parte de este capítulo, recibimos a otra gran entrevistada, Elizabeth Andrade Huaringa, oriunda del Perú, residente de Antofagasta hace 25 años, actual vocera del Movimiento de Pobladorxs Vivienda Digna del macro campamento Los Arenales, Presidenta de la Colectividad Peruana en Antofaga...2020-09-242h 02Maestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapítulo 9: Economías feministas, agroecologías y reúso de aguasEn este noveno y penúltimo capítulo de la primera temporada del podcast Maestras del Agua, Evelyn Vicioso Moyano estuvo conversando con Carmen Gloria Morales, Ingeniera Agrónoma oriunda de Linares, quien nos contó sobre nuevas estrategias para construir economías más cercanas a los feminismos, más ecológicas, respetuosas de la tierra, del suelo y de sus habitantes, abordando sobre todo un proyecto impulsado por ella en la Región del Maule, que permitió el surgimiento de un gran número de agricultoras a través del reúso de aguas lluvia. Cápsula jurídica: Territori...2020-09-041h 14Maestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapítulo 8: Ciencia, mujeres y la protección del aguaEn este octavo capítulo del Podcast Maestras del Agua, Evelyn Vicioso Moyano conversó sobre la relación entre ciencia, mujeres y protección del agua, con Carolina Rojas Quezada y Paula Tassara Solís, ambas geógrafas, quienes abordaron diversos temas, como por ejemplo, humedales, geografía urbana, el cambio climático y su implicancia en la forma de organización de la vida como la conocemos, la importancia de la gestión integrada de cuencas, entre otros. Este capítulo contó con el estreno en vivo de Madre Cordillera, composición cuequera realizada por nuestra entrevistada Paula Tassara a qui...2020-08-271h 13Maestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapítulo 7: Agua, Derechos Humanos y mujeres en las culturas andinasEn este séptimo capítulo del Podcast Maestras del Agua, Evelyn Vicioso Moyano conversó sobre la relación entre agua, derechos humanos y mujeres en las culturas andinas, con Fernanda santos Ticlle, activista por la defensa del agua perteneciente a la comunidad aymara de la localidad de Belén, en la región de Arica y Parinacota. Este capítulo contó con la editorial de Leyla Noriega Zegarra , periodista aymara de radioayni.cl, comunicadora en DD.HH y activista socioambiental, también perteneciente a la localidad de Belén. Cápsula jurídica: Estado plurinaciona...2020-08-211h 16Maestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapítulo 6: Agua, derechos humanos y mujeres en el WallmapuEn este sexto capítulo del Podcast Maestras del Agua, Evelyn Vicioso Moyano conversó sobre la relación entre agua, derechos humanos y mujeres en el Wallmapu, con Fernanda Castro Purrán y Valeska Figueroa, ambas activistas mapuche pehuenche de la Zona del alto Bíobío e integrantes de la Red por la defensa de río Queuco, quienes además abordaron a fondo el impacto de la carretera hídrica en el territorio. Este capítulo contó con la editorial de Suyai Neculqueo, de Curacautín. Cápsula jurídica: Legislación internacional, Wallmapu y Ley Antiterrorista2020-08-131h 26Maestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapítulo 5: Infancias libres, derechos humanos y acceso al aguaEn este quinto capítulo del Podcast Maestras del Agua, Evelyn Vicioso Moyano conversará sobre la relación entre infancia, derechos humanos y acceso al agua con Florencia Donaire, representante de MODATIMA juvenil, y con Valentina Terra Polanco, investigadora del Observatorio Niñez y Adolescencia.2020-08-0647 minMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapítulo 4 Vivienda digna, exclusión y acceso al aguaEn este cuarto capítulo del Podcast Maestras del Agua, Evelyn Vicioso Moyano conversará sobre la relación entre vivienda digna, exclusión y acceso al agua con Karina Díaz, dirigenta de la toma “Rotonda los poetas” de Temuco, y con Vivian Palacios, abogada de la Comisión de Derechos Humanos de Abofem Wallmapu.2020-07-3044 minMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapítulo 3: Género, comunidades rurales y acceso al aguaEn este tercer capítulo del Podcast Maestras del Agua, Evelyn Vicioso Moyano conversará sobre la relación entre género, comunidades rurales y acceso al agua, abordando el tema de las APR con Gloria Alvarado Jorquera, Presidenta de la Federación Nacional de Agua Potable Rural FENAPRU.  2020-07-2359 minMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapítulo 2: Género, pandemia y acceso al aguaEn este segundo capítulo Evelyn Vicioso Moyano conversará con Francisca Crispi Galleguillos, Médica y Directora del Área de Género del Colegio Médico.  Maestras del Agua es realizado por el Área de Agua, Género y Ciudadanía de Fundación Newenko, en colaboración con la Fundación Heinrich -Böll- Stiftung Cono Sur.2020-07-1538 minMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapítulo 1: Derechos humanos, mujeres y aguaEn este primer capítulo del Podcast Maestras del Agua, Evelyn Vicioso Moyano conversará sobre la relación entre los Derechos Humanos de las mujeres y el acceso al agua con Fernanda Glaser Danton, psicóloga-clínica especialista en género que actualmente trabaja en el Instituto Nacional de Derechos Humanos de Coquimbo. Canciones utilizadas en este programa: Renee Goust, La Cumbia Feminazi Totó la Momposina, Agua Música para cortinas: Cápsula jurídica: Bossa Antigua by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3454-bossa-antigua License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0...2020-07-0841 min