podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Expedicion Ciencia
Shows
Cultura ONCE
Ciencia al punto nº7 (julio 2025)
¡Ya está disponible el séptimo número de la revista mensual “Ciencia al punto”! Esta publicación de ONCE te acerca, de forma accesible y amena, las últimas noticias sobre el mundo de la naturaleza, la salud o la tecnología, junto con los avances más innovadores del mundo científico. Todo lo que necesitas saber sobre ciencia, ahora al alcance de tod@s con “Ciencia al punto”. En este número de Ciencia al punto exploramos la fascinante conexión entre el universo y el infinito, una idea que hoy nos parece obvia, pero que se descubrió ha...
2025-07-22
1h 06
Radio Rebelde
Recorre Cienfuegos Expedición Juvenil Sembrar con Ciencia
Cienfuegos, Cuba.- La Expedición Juvenil Sembrar con Ciencia, mediante las siembras utilizando agroecología o aplicaciones biológicas tiene lugar en la provincia de Cienfuegos, como en toda Cuba, con el objetivo de multiplicar buenas prácticas y sostenibles en la tierra. Por Mireya Ojeda
2025-07-19
01 min
radioecogestiona
12x21. Ciencia, arte y cultura sostenible: Expedición Antártida y proyecto Infinito Delicias y Traductores del Viento
Un programa lleno de contenidos y entrevistas muy interesantes. En esta ocasión vamos a hablar de sostenibilidad enfocada en lo social, lo científico, lo cultural y lo artístico. En lo social estamos en plena Semana Europea de la Pobreza Energética, un grave problema que sufren sobre el 11 % de la población de la UE, lo que corresponde a 54 millones de europeos. En España es un 14 % de la población la que no tiene recursos para tener los servicios energéticos básicos en su hogar. Hablaremos de ello con Sergio Martín, director de la Asociación...
2025-02-21
48 min
Historia&Books
Expedición Malaspina - De Chiloé a Lima y Más Allá
La Expedición Científica de Alejandro Malaspina es una de las aventuras más emblemáticas y significativas de la historia marítima del siglo XVIII. Este vídeo se centra en el fascinante trayecto que llevó a Malaspina y su intrépida tripulación desde la isla de Chiloé hasta la ciudad de Lima, y su posterior partida rumbo a Guayaquil. A lo largo de este viaje, la expedición no solo enfrentó desafíos marítimos y naturales, sino que también realizó descubrimientos científicos cruciales que ampliaron el conocimiento de la época. Desde Chiloé hasta Lima El viaje comie...
2024-08-24
25 min
Historia&Books
Expedición Malaspina - De Cádiz a Chiloé, doblando por el Cabo
La Expedición Científica de Alejandro Malaspina es uno de los viajes de exploración más influyentes y menos conocidos del siglo XVIII. Este vídeo te llevará a través del increíble trayecto desde Cádiz hasta la isla de Chiloé, destacando cómo esta expedición iluminó el conocimiento científico de la época. Alejandro Malaspina, un marino y explorador al servicio de la Corona española, lideró esta expedición con el propósito de ampliar los horizontes geográficos y científicos del mundo conocido. Partiendo de Cádiz en 1789, las corbetas Descubierta y Atrevida se embarcar...
2024-08-22
23 min
Pampedia
La Expedición Pedagógica en la UPN: Viajeros FCT
Se conversará con los maestros y estudiantes viajeros de la Facultad de Ciencia y Tecnología -FCT-, acerca de cómo han vivido la expedición pedagógica en la UPN, cómo fueron convocados, cuál es su rol en el proyecto y lo que ha implicado.
2024-05-31
49 min
RATICOS DE CIENCIA. Conversaciones con científic@s
[33] LA EXPEDICIÓN TREC #PaolaBertucci
En el siglo IV antes de Cristo, el griego Piteas exploró las costas de Europa y llegó hasta el círculo polar ártico. 25 siglos más tarde, la Expedición TREC vuelve a explorar las costas de Europa. Pero hoy en día explorar no es cosa de una persona sino de equipos multidisciplinares de distintas nacionalidades que más tarde integran la información para dar más sentido a todo lo que se observa por separado. En este episodio charlamos con Paola Bertucci, una investigadora argentina que tras unos años trabajando en Alemania, aprovechando su energía y entusiasmo...
2024-05-03
55 min
Conferencias
Un siglo de expediciones científicas españolas (I): Jorge Juan y la expedición al Ecuador para esclarecer la forma de la Tierra
En la primera conferencia del ciclo “Un siglo de expediciones científicas españolas”, el astrónomo y director del Observatorio Astronómico Nacional Rafael Bachiller trata la figura de Jorge Juan, uno de los máximos exponentes de la historia de la ciencia en la España ilustrada, y su participación en la expedición geodésica francesa al Virreinato del Perú (actuales Perú y Ecuador), junto a Louis Godin y Charles Marie de La Condamine, para zanjar el debate sobre la forma de la Tierra. Como consecuencia de esta expedición se crearían los primeros observatorios astr...
2024-04-23
50 min
Cienciaes.com
Las enantiornitas, aves opuestas
En 1971, en el transcurso de la Expedición Paleontológica Polaco-Mongola al desierto de Gobi, la paleontóloga polaca Teresa Maryańska descubrió dos pequeños cráneos dañados que, aunque por entonces no se supo, resultaron ser la primera muestra de una nueva subclase de aves que prosperó durante el periodo Cretácico: las enantiornitas. En 1974, el se publicó la descripción científica de uno de los cráneos, para el que creó la especie Gobipteryx, que vivió hace unos 75 millones de años. Con un cráneo de unos 45 milímetros de largo terminado en un pico, tenía el t...
2024-04-14
13 min
Juego, luego aprendo
JlA 2×46 La Magia de Descubrir: Un Viaje al Corazón de la Ciencia
Adentrarse en los archivos de la ciencia es como explorar un tesoro oculto, donde cada documento es un fragmento de la historia que ha dado forma a nuestro entendimiento del universo. En un especial de Navidad, Keith Moore, el distinguido bibliotecario jefe de la Royal Society, nos lleva en una aventura única con James, el camarógrafo, como protagonista en esta expedición intelectual al pasado. La travesía comienza con un sorteo donde James, con los ojos vendados, debe seleccionar una tarjeta del catálogo. A pesar de que su primer intento revela un infor...
2024-02-21
02 min
Andina Podcast
Bióloga peruana retorna de expedición cinetífica al Ártico
Ruth Quispe es una bióloga graduada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y fue allí donde su compromiso con la ciencia y el medio ambiente se consolidó. Su inquietud por aprender la llevó a Estados Unidos donde cursa su segundo año de doctorado en la Universidad de Colorado Bulder. Actualmente trabaja en el Laboratorio de Observatorio Microbiano donde estudia microorganismos que se encuentran en ambientes extremos. Gracias a esto fue elegida para formar parte de esta expedición en el Ártico que inició el 12 de agosto y finalizó el 25 del mismo mes
2023-09-18
09 min
Cucharaditas de Ciencia
29 de agosto en la Ciencia
Buenos días hoy es lunes 29 de agosto, se nos acaba el mes y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 18 historias de ciencia y una conmemoración mundial, pero antes ¿Quién dijo? "Es más fácil creer que ser instruido científicamente." — Descúbrelo al final del episodio. Historias de Ciencia: Día Internacional contra los Ensayos Nucleares La Edad de la Razón Adiós al escorbuto Fiebre puerperal Evolución lineal humana Darwin invitado al Beagle Experimento de Faraday Motor de arranque automático José García Payón Cateterismo cardíaco Siembra de lluvia Principios de longe...
2023-08-29
22 min
Cucharaditas de Ciencia
14 de agosto en la Ciencia
Buenos días hoy es domingo 14 de agosto y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 18 historias de ciencia y una conmemoración mundial, pero antes ¿Quién dijo? “Los logros del Beagle no solo dependía de la habilidad de FitzRoy como hidrógrafo, ni de la habilidad de Darwin como científico natural, sino de la manera completamente efectiva en la que todos a bordo trabajaron juntos. Por supuesto, Darwin y FitzRoy tenían sus peleas, pero considerando todas las cosas, eran notablemente poco frecuentes. Haber compartido habitaciones tan estrechas durante casi cinco años con un hombre que a menud...
2023-08-14
27 min
Ciencia del Fin del Mundo
Educación de las ciencias naturales
Con un invitado de lujo, PABLO SALOMON, docente, miembro de Fenomenautas y Expedición Ciencia, debatimos sobre cómo encarar la educación de las ciencias naturales en el sistema de educación primario y secundario. Pueden seguir a @Fenomenautasok
2023-07-24
37 min
Derecho a la pasión
Melina Furman
Hoy conversamos con Melina Furman, bióloga por la UBA y Ph.D. en Educación por la Universidad de Columbia, profesora asociada de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés y autora, entre otros, del imperdible libro “Enseñar distinto”. Hablamos de cómo favorecer el disfrute del aprendizaje, a través de la creación espacios cognitivamente estimulantes y emocionalmente seguros. Descubrimos la importancia de “vivir” en el aula el para qué nos sirve lo aprendido, y entendimos cómo seleccionar contenidos para lograr conocimientos profundos y perdurables. También aprendimos sobre cómo dar buen feedback...
2023-06-09
1h 14
El Objetivo
No.006 - Cmte. Hernán Moreano - Antártida, El Reto de la ciencia en el Continente Helado🇦🇶🐧
El Reto de la ciencia en el océano austral - Y el Continente Helado🇦🇶🐧 Cmte. Hernán Moreano Andrade, Master en Ciencias Jefe de la primera expedición y jefe científico Ex director ejecutivo del INAE hernan.moreano46@gmail.com La necesidad de que el Ecuador fortalezca su protagonismo en la ciencia antártica y el cumplimiento del mandato del Congreso Nacional de 1987 fueron razones suficientes para crear el Instituto Antártico Ecuatoriano y replantear la gestión previa del programa antártico. La nu...
2023-05-09
1h 07
Cucharaditas de Ciencia
28 de abril en la Ciencia
Buenos días, hoy es 28 de abril y hay ciencia toda la semana, tenemos 18 historias de ciencia pero antes ¿Quién dijo? “Un error que atribuye a un hombre lo que en realidad fue obra de una mujer tiene más vidas que un gato.” Sacarosa o azúcar de mesa un anillo luminoso Cuaterniones Hertha Marks Vía Láctea Axiomas Mecánica ondulatoria Geología planetaria. Vacuna contra la fiebre amarilla Expedición Kon Tiki Glóbulos de Bok Misión del transbordador espacial Metano del permafrost Acoso escolar Ecuación Drake Vitíligo Atlas se desintegra Vida exo planetaria Much...
2023-04-28
19 min
Máximo Desempeño
Por qué asumí el reto de emprender una expedición en los Himalayas
En el episodio #204 decidimos hacer un especial con motivo de una expedición que me he propuesto hacer. Hoy te voy a contar todas las motivaciones que tengo para viajar por la cordillera de los Himalayas en Nepal.Por varios años he sentido un fuerte llamado que me ha impulsado a llevar a cabo una aventura que haga una diferencia en mi vida. En mi experiencia estudiando y trabajando con la ciencia del rendimiento humano, he encontrado que la escalada es una de las metáforas más cercanas a la v...
2023-03-26
20 min
Universo en Expansión (Profs-P Cuartas y A Ruíz)
Universo en Expansión #404 Cuentos de ciencia 1 Le Gentil Jerónimo Calderón
Programa liderado por la Sociedad Antioqueña de Astronomía en convenio con Radio Bolivariana y el apoyo del Planetario de Medellín y el pregrado de Astronomía de la Universidad de Antioquia. Conversación sobre el cosmos 💥🪐 y su evolución, liderado por el doctor en Astrofísica y científico planetario, Pablo Cuartas; el astrobiólogo, Andrés Ruiz; y la científica Dara Hincapié💫. Hoy dialogaremos sobre cuentos de ciencia 1 Le Gentil con el invitado Jerónimo Calderón. El astrónomo Guillaume Le Gentil nació en una familia adinerada de Francia. De joven quería ingresar a una orden relig...
2023-01-24
56 min
Ciencia del Fin del Mundo
Expedición Atlantis
En 1984 el abogado argentino Alfredo Barragán encaró junto a cuatro tripulantes un viaje en una balsa casera para demostrar que era posible que hubiese habido viajes desde África hasta América antes de la llegada de Colón al continente. Hombres tapados en salame luchando por sobrevivir, Juli nos trae esta brillante historia.
2022-10-26
31 min
Parque Explora
Fosa de Atacama: expedición a uno de los lugares más profundos de la Tierra
"Fue como descender sobre otro planeta". Oye el relato del viaje SUBMARINO a un mundo inexplorado: LA FOSA DE HADAL de Atacama, uno de los lugares más profundos del planeta, un inframundo silencioso y helado, 8 km bajo la superficie del océano entre las costas de Perú y Chile. La oscuridad y la PRESIÓN -que a nosotros nos haría implosionar- convirtieron en gran reto el descenso del pequeño submarino, una esfera de titanio fascinante de la que oiremos hablar a uno de sus TRIPULANTES: Osvaldo Ulloa, director del Instituto Milenio de Oceanografía, en Concepción, Chile, e...
2022-10-09
52 min
NCCRadio Archivos - Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano
NCC Radio Ciencia – Emisión 170 – 05/09/2022 al 11/09/2022 – Martha Alicia Ornelas recibe el premio de American Chemical Society
1.- En México investigan un hongo con potencial para combatir el cáncer 2.- Martha Alicia Ornelas recibe el premio de American Chemical Society 3.- Mala gestión del agua provoca escasez en Venezuela 4.- Una expedición captura imágenes en alta definición en el mar de Azores Tu navegador no soporta el elemento «audio». The post NCC Radio Ciencia – Emisión 170 – 05/09/2022 al 11/09/2022 – Martha Alicia Ornelas recibe el premio de American Chemical Society appeared first on Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano.
2022-09-05
12 min
Entrespecies
La botánica colombiana que colecta helechos para la ciencia del futuro
Han pasado más de 200 años desde que se llevó a cabo la Real Expedición Botánica. Aun así, los métodos para colectar plantas siguen siendo similares en la actualidad. En este episodio hablamos con Alejandra Vasco, botánica colombiana, quien está desarrollando junto a su equipo la expedición “Helechos de Colombia”, una ambiciosa iniciativa que busca recolectar la mayor cantidad de especímenes de esta planta para que futuras generaciones puedan conocer la diversidad de nuestro presente.
2022-09-01
33 min
Entrespecies
La botánica colombiana que colecta helechos para la ciencia del futuro
Han pasado más de 200 años desde que se llevó a cabo la Real Expedición Botánica. Aun así, los métodos para colectar plantas siguen siendo similares en la actualidad. En este episodio hablamos con Alejandra Vasco, botánica colombiana, quien está desarrollando junto a su equipo la expedición “Helechos de Colombia”, una ambiciosa iniciativa que busca recolectar la mayor cantidad de especímenes de esta planta para que futuras generaciones puedan conocer la diversidad de nuestro presente.See omnystudio.com/listener for privacy information.
2022-09-01
34 min
BBVA Aprendemos Juntos 2030
Javier Cacho: La Antártida, un continente para la paz y la ciencia
“El descubrimiento del agujero en la capa de ozono nos hizo, por primera vez, globales y ecologistas. Podríamos hablar de deforestación, de contaminación de tierra y mares, de plásticos… Estamos por un camino equivocado y claramente tenemos que rectificar”. Con este mensaje, el físico, científico y escritor Javier Cacho resume su experiencia como observador privilegiado de la naturaleza. Javier Cacho inició su carrera científica especializándose en el estudio de la capa de ozono para la Comisión Nacional de Investigación Espacial en 1976. Posteriormente trabajó en el Laboratorio de Estudios de la Atmósfera del Inst...
2022-07-19
1h 03
BBVA Aprendemos juntos 2030
Javier Cacho: La Antártida, un continente para la paz y la ciencia
“El descubrimiento del agujero en la capa de ozono nos hizo, por primera vez, globales y ecologistas. Podríamos hablar de deforestación, de contaminación de tierra y mares, de plásticos… Estamos por un camino equivocado y claramente tenemos que rectificar”. Con este mensaje, el físico, científico y escritor Javier Cacho resume su experiencia como observador privilegiado de la naturaleza. Javier Cacho inició su carrera científica especializándose en el estudio de la capa de ozono para la Comisión Nacional de Investigación Espacial en 1976. Posteriormente trabajó en el Laboratorio de Estudios de la Atm...
2022-07-19
1h 03
Roger Swidorowicz Medicina y Salud 2025
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #53 Historia de la ciencia y la tecnología en España
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #53 Historia de la ciencia y la tecnología en EspañaAusente de las dos primeras convocatorias del Año Polar Internacional (1882 y 1932), por primera vez España participó en el de 2008-2009, con base en los veinte años de experiencia de los buques de investigación oceanográfica Las Palmas (A-52) y Hespérides (A-33), y las bases antárticas de España (Base Antártica Juan Carlos I en la Isla Livingston, 1988; Base Antártica Gabriel de Castilla, Isla Decepción, 1989) y tras adherirse al Tratado Antártico en 1982.225? La primera expedición científica españ...
2022-06-23
05 min
Roger Swidorowicz Medicina y Salud 2025
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #43 Historia de la ciencia y la tecnología en España
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #43 Historia de la ciencia y la tecnología en EspañaOrientadas al interior de las fronteras de la metrópoli, se efectuaron otro tipo de expediciones científicas, como la Comisión Científica a Galicia (1921-1929), la expedición a Canarias de César Labrado (1905-1906), los estudios y exploración florística de la Mancha de José González-Albo (1934)170? o las Campañas Ictiológicas y Pesqueras de 1939.171? Responden al redescubrimiento de España, su paisaje y paisanaje,172? característico del ambiente intelectual krausista y regeneracionista, cuya dimensión literaria fue la generación de 1898, y que s...
2022-06-14
05 min
Roger Swidorowicz Medicina y Salud 2025
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #35 Historia de la ciencia y la tecnología en España
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #35 Historia de la ciencia y la tecnología en EspañaLas represalias antidarwinistas continuaban en fechas tan tardías como 1895, cuando Odón de Buen fue separado de su cátedra de Barcelona; pero la respuesta social fue mucho más viva: las movilizaciones estudiantiles de protesta obligaron a cerrar dos meses la Universidad y terminaron haciendo que el gobierno de Cánovas del Castillo revocase su decisión.141?Pocos años más tarde, en 1909, centenario del nacimiento de Darwin, la prensa se hizo eco de la polémica pro y antidarwinista, siendo nota...
2022-06-05
03 min
Medicina en el Mundo Roger Swidorowicz
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #27 Historia de la ciencia y la tecnología en España
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #27 Historia de la ciencia y la tecnología en EspañaLa sanidad militar española continuó su desarrollo con los Reales Colegios de Cirugía: Real Colegio de Cirugía de la Armada (Cádiz), Colegio de Cirugía de Barcelona o Real Colegio de Cirugía de Barcelona (véase Antonio Gimbernat y Arbós y Pedro Virgili), Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid), Colegio de Medicina y Cirugía de San Fernando (Lima) (véase Facultad de Medicina Humana "San Fernando" (UNMSM)); que persistieron hasta 1843, cuando se suprimieron los Reales Colegios y se transform...
2022-05-27
03 min
Medicina en el Mundo Roger Swidorowicz
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #23 Historia de la ciencia y la tecnología en España
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #23 Historia de la ciencia y la tecnología en EspañaA pesar de ello, la primera mitad del siglo presenció la actividad meritoria de figuras aisladas muy prestigiosas, como Benito Jerónimo Feijoo, o la fundación de instituciones de gran proyección literaria (Real Academia, Academia de la Historia) y científica, como la Real Academia Militar de Matemáticas y Fortificación de Barcelona (1720) o la Escuela de Guardiamarinas de Cádiz (1717), de la que saldrían dos de los más importantes personajes del siglo: Jorge Juan y Antonio de Ulloa (Misión Geodésica a...
2022-05-26
04 min
Medicina en el Mundo Roger Swidorowicz
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #16 Historia de la ciencia y la tecnología en España
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #16 Historia de la ciencia y la tecnología en EspañaEn cambio, no se logró una explotación sistemática de los conocimientos obtenidos; por ejemplo, la expedición científica a Nueva España, México, que dirigió entre 1571 y 1577 Francisco Hernández de Toledo y que produjo 38 volúmenes de notas e ilustraciones, no tuvo adecuada publicación; y sus originales, depositados en la Biblioteca de El Escorial, se perdieron en el incendio de 1671. Esta importantísima institución, organizada inicialmente por Benito Arias Montano, contó incluso con la presencia de alguno de los últimos erud...
2022-05-22
05 min
Medicina en el Mundo Roger Swidorowicz
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #6 Historia de la ciencia y la tecnología en España
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #6 Historia de la ciencia y la tecnología en España Quedaron todos los circunstantes admirados, y algunos de ellos, más simples que curiosos, en altas voces comenzaron a decir: —¡Milagro, milagro! Pero Basilio replicó: —¡No «milagro, milagro», sino industria, industria! Miguel de Cervantes. Don Quijote de la Mancha (Segunda parte, capítulo XXI), año 1615.La importancia económica de la Carrera de Indias y la explotación minera del Nuevo Mundo hizo que la demanda científica y tecnológica impulsada desde el inmenso poder de la Monarquía Hispá...
2022-05-22
04 min
Cucharaditas de Ciencia
11 de abril en la Ciencia
Buenos días hoy es 11 de abril y hay ciencia toda la semana. Hoy tenemos una celebración internacional y 17 historias de Ciencia, pero antes, ¿Quién dijo? "¿Quién puede estimar el valor para la civilización del sistema copernicano del sol y los planetas? Una tierra redonda, una tierra que no es el centro del universo, una tierra que obedece una ley, una tierra desarrollada por procesos de evolución que abarcan decenas de millones de años, es incomparablemente más grandiosa que la tierra imaginada antes de Copérnico." Historias...
2022-04-11
28 min
Leche con Galletas
Ep. 24 Ciencia en la Antártida y exploración polar
En junio de 2020, una isla de la Antártida fue bautizada con el nombre de un científico español: Isla Cacho. Puede que algunos no sepan de quién estamos hablando, ya que la ciencia y los científicos no son tan populares como los jugadores de fútbol o las actrices de cine, por ejemplo. Pero estamos hablando nada más y nada menos que de un galáctico de la ciencia en la Antártida, de un reconocido escritor y de un divulgador incansable. Javier Cacho Gómez formó parte de la primera expedición científica española a la...
2022-02-21
1h 22
Ciencia del Fin del Mundo
Expedición perdida de Franklin
Carba nos trae la historia de un excéntrico navegante inglés que queriendo salvar su reputación quiso encontrar un pase navegable por el Ártico y el resto ya se lo imaginan (pero igual escuchen porque no es exacto como se lo imaginan). ¿Te gusta lo que hacemos? ¡Apoyanos!
2022-01-31
16 min
La Brújula de la Ciencia
Ciencia en La Brújula: La llegada de los vikingos a América en 1021
Tiempo de ciencia en La Brújula con Alberto Aparici en el que nos habla de la primera expedición de vikingos a América
2022-01-21
10 min
El Tercer Planeta.
El Tercer Planeta Nº115. El Gran Viaje (Antiguas emisiones)
Bienvenidos al centésimo décimo quinto programa de EL TERCER PLANETA emitido el 02/11/2012 y conducido por Julio A. Guerrieri y Sergio O. Rubinetti ... y gracias por estar. En la antigüedad fueron muchos los expedicionarios que se aventuraron a largos y peligrosos viajes por todo el globo. Se enfrentaron a lo desconocido. A lugares que jamás habían imaginado, paisajes nunca vistos y muchas veces encontraron seres cuyas costumbres y lenguas les eran totalmente desconocidas. El caso más famoso fue el de Cristóbal Colón, que durante más de dos meses se internó en el océano Atl...
2021-12-18
55 min
El Tercer Planeta.
El Tercer Planeta Nº115. El Gran Viaje (Antiguas emisiones)
Bienvenidos al centésimo décimo quinto programa de EL TERCER PLANETA emitido el 02/11/2012 y conducido por Julio A. Guerrieri y Sergio O. Rubinetti ... y gracias por estar. En la antigüedad fueron muchos los expedicionarios que se aventuraron a largos y peligrosos viajes por todo el globo. Se enfrentaron a lo desconocido. A lugares que jamás habían imaginado, paisajes nunca vistos y muchas veces encontraron seres cuyas costumbres y lenguas les eran totalmente desconocidas. El caso más famoso fue el de Cristóbal Colón, que durante más de dos meses se internó en el océano Atl...
2021-12-18
55 min
Expedición Rosique
Expedición Rosique #109: Magnus Carlsen, el "Mozart" del Ajedrez
La Expedición Rosique viaja hoy por la historia del Ajedrez para la celebrar el reinado de Magnus Carlsen, el fenomeno noruego que ha proyectado al juego-ciencia a un nivel superior.
2021-11-29
41 min
GPS Histórico: un recorrido por la historia del Chubut
Creación de la Gobernación de Nueva León
En un contexto de avance de la colonización española sobre el continente americano, se crea la Gobernación de Nueva León el 9 de marzo de 1535. Teniendo como epicentro la actual zona de Camarones. Su principales protagonista fueron Simón de Alcázaba, Sotelo, Juan de Morí y Rodrigo Islas. El fracaso de la expedición producto del amotinamiento y asesinato del Gobernador designado formará parte de la rica historia de nuestra provincia.
2021-09-29
12 min
Parque Explora
Ciencia y libertad: Francisco José de Caldas y otros científicos sublevados
Oye la historia de Francisco José de CALDAS (Popayán 1768-Bogotá 1816) en una amena crónica de GABRIEL Jaime Gómez Carder, exdirector del Planetario de Medellín y autor de libros como “El día que HUMBOLDT llegó a Cartagena de Indias”. Caldas, VECINO del Parque Explora y de Rionegro en su paso por Antioquia, construyó fortificaciones en el río CAUCA, hizo pólvora y monedas y creó el primer curso de estudios de la Academia de Ingenieros por lo que se le conoce como el fundador de la INGENIERÍA en Colombia. En ciencia fue precursor de la FITOGEOGRAFÍA...
2021-09-24
56 min
Exploración del planeta
Del Orinoco al Amazonas. La expedición de Humboldt
Ciclo: La exploración de los grandes ríos americanos. Grandes ríos, grandes aventuras Episodio 1: Del Orinoco al Amazonas. La expedición de Humboldt Miguel Ángel Puig-Samper es historiador, especializado en la historia de la ciencia española e iberoamericana y las expediciones científicas. Además, es director del Departamento de Publicaciones del CSIC y ha sido, asimismo, vicedirector del Instituto de Historia y jefe de la Unidad de Historia y Documentación del Real Jardín Botánico de Madrid. Conferencia: Del Orinoco al Amazonas. La expedición de Humboldt (15 de octubre de 2009).
2021-09-13
1h 00
Patagonia Forestal - Diálogo de Saberes
PATAGONIA FORESTAL - Programa 42
Como siempre, un programa imperdible, escucha!“Ciencia: infancias y juventudes”En el mes de las infancias queremos poner en valor las acciones que impulsan, motivan y despiertan el interés por la ciencia y tecnología en los más pequeños y en los jóvenes.Además del ¿cómo? y el ¿por qué?, nos gustan estos verbos que animan la curiosidad y el asombro y que estimulan al quehacer científico en cuanto a pensar, mirar, explorar, descubrir y, sobre todo, nunca dejar de preguntar.Así, hablamos con Maria Laura Besio, Pam...
2021-08-23
59 min
Hablando con Científicos - Cienciaes.com
Nueva especie de ave para la Ciencia. Hablamos con Borja Milá.
En las escarpadas pendientes de las montañas Kumawa, al suroeste de la isla de Nueva Guinea, habita un ave pequeña, de un tamaño menor que un gorrión, que acaba de ser descubierta como una nueva especie para la ciencia. Ha recibido el nombre de Picabayas satinado (Melanocharis citreola). El artículo científico en el que se da a conocer, publicado en la revista Ibis, está firmado en primer lugar por nuestro invitado, Borja Milá, investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC). Borja Milá participó en dos expediciones científicas de gran porte que visitaron l...
2021-08-08
00 min
Hablando con Científicos
Nueva especie de ave para la Ciencia. Hablamos con Borja Milá.
En las escarpadas pendientes de las montañas Kumawa, al suroeste de la isla de Nueva Guinea, habita un ave pequeña, de un tamaño menor que un gorrión, que acaba de ser descubierta como una nueva especie para la ciencia. Ha recibido el nombre de Picabayas satinado (Melanocharis citreola). El artículo científico en el que se da a conocer, publicado en la revista Ibis, está firmado en primer lugar por nuestro invitado, Borja Milá, investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC). Borja Milá participó en dos expediciones científicas de gran porte que visitaron la zona en...
2021-08-08
52 min
Cienciaes.com
Nueva especie de ave para la Ciencia. Hablamos con Borja Milá.
En las escarpadas pendientes de las montañas de Kumawa, al oeste de la isla de Nueva Guinea, habita un ave pequeña, de un tamaño menor que un gorrión, que acaba de ser descubierta como una nueva especie para la ciencia. Ha recibido el nombre de Picabayas satinado (Melanocharis citreola). El artículo científico en el que se da a conocer, publicado en la revista Ibis, está firmado en primer lugar por nuestro invitado, Borja Milá, investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC). Borja Milá participó en dos expediciones científicas de gran porte que visitar...
2021-08-08
52 min
Soy Científic@
T3E1 El Tesoro de Mutis
José Celestino Mutis fue un español que lideró la Expedición Botánica en el Reino de Nueva Granada en 1793. Luego de 30 años de expedición y en donde Mutis para ese entonces ya había muerto, el grito de independencia detiene todo el trabajo y esa información queda sin salir a la luz. ¿Qué pasó con toda esas ilustraciones que generaron cientos de artistas? Constanza Rodríguez Althviz, Doctora en Bellas Artes de la Universidad de Granada, le siguió los pasos a Mutis para redescubrir su tesoro y traerlo de vuelta a la luz.
2021-07-27
30 min
El Radioscopio
El Radioscopio Nº222. Expedición al Volcán de Sal.
En este Radioscopio nos vamos hasta la depresión de Danakil, al norte del triángulo Afar, donde comienza el Rift de África Oriental. Este es un lugar excepcional para diversas ciencias, como la evolución humana (aquí se halla la llamada Cuna de la Humanidad) o la geología (en esta región el suelo está literalmente rompiéndose). Desde hace unos años el proyecto Prometheus, que dirige el investigador del IACT-CSIC-UGR Juan Manuel García Ruiz, lleva a un grupo de entusiastas científicos y técnicos hasta este singular espacio del planeta para estudiar el entorno del volcán de...
2021-06-26
34 min
Natural Radio
Expedición al Alto Sinú - Cerro Murrucucú
La Expedición Ornitológica al Alto Sinú arrojó sorprendentes resultados desde lo alto del Cerro Murrucucú, posibles hallazgos nuevos para la ciencia, nuevos registros geográficos y más de 200 especies de aves reportadas en apenas 11 días.
2021-04-10
16 min
Ciencia del Fin del Mundo
Las cuatro de Melchior
Juli nos cuenta la historia de las cuatro primeras mujeres argentinas en ir de expedición científica a la Antártida: Irene Bernasconi, Carmen Pujals, María Adela Caría y Elena Martínez Fontes. Ponele play a la historia de estas #CientíficasdeAcá!
2021-02-08
33 min
Expedición a las Historias de la Ciencia
(No tan) osado Gay Lussac
Gay Lussac se atrevió a mucho, pero no a tanto. Si sos docente, están disponibles en nuestra página www.expedicionciencia.org.ar guías descargables para que puedas utilizarlas en el aula. Si te gustó el podcast y querés ayudarnos a financiar éste y otros proyectos, podés hacerlo acá. Narración: Gabriel Gellon Producción: Renata di Tullio Musica: Valentin Perez Cerutti y Santino di Tullio Gráfica: Paula González Giqueaux y Juan Ignacio Iribarren Contenido: Jimena Pereira, Francisco Weitzman, Manuel Fernández y Emmanuel González.
2020-11-12
27 min
Expedición a las Historias de la Ciencia
Big Bang
El origen, del origen del universo. Si sos docente, están disponibles en nuestra página www.expedicionciencia.org.ar guías descargables para que puedas utilizarlas en el aula. Si te gustó el podcast y querés ayudarnos a financiar éste y otros proyectos, podés hacerlo acá. Narración: Gabriel Gellon Producción: Renata di Tullio Musica: Valentin Perez Cerutti y Santino di Tullio Gráfica: Paula González Giqueaux y Juan Ignacio Iribarren Contenido: Jimena Pereira, Francisco Weitzman, Manuel Fernández y Emmanuel González.
2020-11-06
29 min
TODO POR LA TARDE
Andrea Goldin (Mate Marote)
(17.09.20) Hablamos con Andrea Goldin sobre Mate Marote. Andrea es investigadora del Conicet en el Laboratorio de neurociencia de la Universidad Di Tella y miembro de Expedición Ciencia. Los juegos de Mate Marote están diseñados para entrenar capacidades cognitivas de las que depende que los niños y niñas puedan "razonar, evocar información, resolver problemas, controlar y regular emociones y comportamientos e involucrarse en actividades simbólicas complejas". #TPLT
2020-10-24
00 min
Expedición a las Historias de la Ciencia
Radiaciones y accidentes
Si sos docente, están disponibles en nuestra página www.expedicionciencia.org.ar guías descargables para que puedas utilizarlas en el aula. Si te gustó el podcast y querés ayudarnos a financiar éste y otros proyectos, podés hacerlo acá. Narración: Gabriel Gellon Producción: Renata di Tullio Musica: Valentin Perez Cerutti y Santino di Tullio Gráfica: Paula González Giqueaux y Juan Ignacio Iribarren Contenido: Jimena Pereira, Francisco Weitzman, Manuel Fernández y Emmanuel González
2020-10-23
34 min
Escocia sin límites
La expedición Discovery
En el episodio de hoy nos vamos hasta el año 1901 y viajamos a la Antártida en la expedición Discovery.Estamos en un momento de la historia donde la exploración es primordial. Otros países como Dinamarca, Bélgica y Alemania preparan sus equipos para partir a descubrir las zonas más recónditas del planeta. La Royal Society y La Royal Geographical Society preparan la expedición más grande en Reino Unido hasta la fecha. Para ello están construyendo un nuevo navío equipado con la última tecnología para navegar hasta la Antár...
2020-10-16
17 min
Escocia sin límites
La expedición Discovery
En el episodio de hoy nos vamos hasta el año 1901 y viajamos a la Antártida en la expedición Discovery.Estamos en un momento de la historia donde la exploración es primordial. Otros países como Dinamarca, Bélgica y Alemania preparan sus equipos para partir a descubrir las zonas más recónditas del planeta. La Royal Society y La Royal Geographical Society preparan la expedición más grande en Reino Unido hasta la fecha. Para ello están construyendo un nuevo navío equipado con la última tecnología para navegar hasta la Antártida y ex...
2020-10-16
17 min
Expedición a las Historias de la Ciencia
Caracoles y Berilio
Caracoles y berilio y Darwin y Mendeléyev, la historia de grandes hallazgos científicos. Si sos docente, están disponibles en nuestra página www.expedicionciencia.org.ar guías descargables para que puedas utilizarlas en el aula. Si te gustó el podcast y querés ayudarnos a financiar éste y otros proyectos, podés hacerlo acá. Narración: Gabriel Gellon Producción: Renata di Tullio Musica: Valentin Perez Cerutti y Santino di Tullio Gráfica: Paula González Giqueaux y Juan Ignacio Iribarren Contenido: Jimena Pereira, Francisco Weitzman, Manuel Fernández y Emmanuel Gonzál
2020-10-15
29 min
Expedición a las Historias de la Ciencia
OncomouseTM
Apenas empezaron los 80, una serie de legislaciones impulsaron el patentamiento en universidades; al mismo tiempo se desarrolló la tecnología para producir animales transgénicos. El OncomouseTM fue patentado en Harvard y licenciado a la megaempresa DuPont, una estrategia comercial que sacudió los cimientos de la ciencia. Si sos docente, están disponibles en nuestra página www.expedicionciencia.org.ar guías descargables para que puedas utilizarlas en el aula. Si te gustó el podcast y querés ayudarnos a financiar éste y otros proyectos, podés hacerlo acá. Narración: Gabriel Gellon Producción: R...
2020-10-08
32 min
Expedición a las Historias de la Ciencia
Electrizantes episodios recargados (II)
El descubrimiento de que hay dos tipos de carga llevó a los científicos a postular que toda la materia contiene las dos formas de manera que se cancelan. La idea de que todo, en el fondo, es eléctrico. Cuando descubrieron que la carga viene en paquetes indivisibles, surgió la idea de que el átomo podría tener cargas positivas y negativas en su interior. Si sos docente, están disponibles en nuestra página www.expedicionciencia.org.ar guías descargables para que puedas utilizarlas en el aula.Si te gustó el podcast y querés ayudarnos...
2020-10-01
30 min
Clubeando en Casa
Manet Estefanía Peña, astrobióloga y divulgadora profesional
Festejamos el Día Internacional del Divulgador y el Día Internacional del Podcast con este episodio nuevo en compañía de Manet Estefanía Peña Salinas, graduada de la carrera de Biología de la Facultad de Ciencias de la UNAM y M.C. en Ecología Marina por CICESE. Actualmente, realiza el doctorado en Oceanografía Costera en la UABC y es estudiante del Laboratorio de Astrobiología de la UNAM. Hizo una estancia de investigación en Caltech y participó en la Expedición 385 del International Ocean Discovery Program (IODP) a la cuenca de Guaymas para estudiar...
2020-10-01
49 min
Expedición a las Historias de la Ciencia
Electrizantes episodios a la carga (I)
Si frotamos una regla contra el pelo, atrae papelitos. La idea de carga electrostática se fue desarrollando de a poco, de la mano de experimentos muy simples, muy cuidadosos y, sobre todo, muy ingeniosos. Si sos docente, están disponibles en nuestra página www.expedicionciencia.org.ar guías descargables para que puedas utilizarlas en el aula. Si te gustó el podcast y querés ayudarnos a financiar éste y otros proyectos, podés hacerlo acá. Narración: Gabriel Gellon Producción: Renata di Tullio Musica: Valentin Perez Cerutti y Santino di Tullio Grá...
2020-09-24
30 min
Expedición a las Historias de la Ciencia
Esa otra pandemia de los 80
Los primeros estudios en el inicio de la pandemia del SIDA, desde la detección de los primeros casos clínicos hasta la identificación del virus HIV en Francia. Si sos docente, están disponibles en nuestra página www.expedicionciencia.org.ar guías descargables para que puedas utilizarlas en el aula. Si te gustó el podcast y querés ayudarnos a financiar éste y otros proyectos, podés hacerlo acá. Narración: Gabriel Gellon Producción: Renata di Tullio Musica: Valentin Perez Cerutti y Santino di Tullio Gráfica: Paula Go...
2020-09-17
30 min
Expedición a las Historias de la Ciencia
Galileo y la inercia
Para defender sus nociones acerca del sistema solar, Galileo inventó una de las ideas más fuertes que tenemos en ciencia, y una de las formas de pensar más poderosas. Si sos docente, están disponibles en nuestra página www.expedicionciencia.org.ar guías descargables para que puedas utilizarlas en el aula. Si te gustó el podcast y querés ayudarnos a financiar éste y otros proyectos, podés hacerlo acá. Narración: Gabriel Gellon Producción: Renata di Tullio Musica: Valentin Perez Cerutti y Santino di Tullio Gráfica: Paula González Gique...
2020-09-10
29 min
Expedición a las Historias de la Ciencia
John Snow y el mapa de la muerte
Cuando los inodoros rebalsaron los pozos ciegos de Londres, se desataron devastadoras epidemias de cólera. ¿Se transmite el cólera por aire o por agua? Para probar sus hipótesis y salvar vidas, John Snow, padre de la epidemiología, inventa nuevas formas de hacer experimentos y analizar los datos. Si sos docente, están disponibles en nuestra página www.expedicionciencia.org.ar guías descargables para que puedas utilizarlas en el aula. Si te gustó el podcast y querés ayudarnos a financiar éste y otros proyectos, podés hacerlo acá. Narración: Ga...
2020-09-03
28 min
Expedición a las Historias de la Ciencia
El sexo del choclo
Cuando la genética cambió el mundo: Henry A. Wallace, un sagaz agrónomo y hombre de negocios, descubre cómo las leyes de la herencia pueden usarse para hacer dinero, cambiando el campo y quizá la ciencia para siempre. Si sos docente, están disponibles en nuestra página www.expedicionciencia.org.ar guías descargables para que puedas utilizarlas en el aula. Si te gustó el podcast y querés ayudarnos a financiar éste y otros proyectos, podés hacerlo acá. Narración: Gabriel Gellon Producción: Renata di Tullio Musica: Valentin Perez y Santino...
2020-08-27
37 min
Expedición a las Historias de la Ciencia
Físicos en una cancha de squash: historia del primer reactor nuclear
Enrico Fermi y un equipo de físicos construyen el primer reactor nuclear con una reacción en cadena sustentable… y lo hacen en una cancha de squash en la Universidad de Chicago. Si sos docente, están disponibles en nuestra página www.expedicionciencia.org.ar guías descargables para que puedas utilizarlas en el aula. Si te gustó el podcast y querés ayudarnos a financiar éste y otros proyectos, podés hacerlo acá. Narración: Gabriel Gellon Producción: Renata di Tullio Musica: Valentin Perez y Santino di Tullio Gráfica...
2020-08-20
35 min
Expedición a las Historias de la Ciencia
La historia del Planeta empezó en el Río de la Plata
Cuvier reconstruye el Megaterio y se lanza a buscar una fauna perdida, dándole historia a la Tierra. Si sos docente, están disponibles en nuestra página www.expedicionciencia.org.ar guías descargables para que puedas utilizarlas en el aula. Si te gustó el podcast y querés ayudarnos a financiar éste y otros proyectos, podés hacerlo acá. Narración: Gabriel Gellon Producción: Renata di Tullio Musica: Valentin Perez y Santino di Tullio Gráfica: Paula González Giqueaux y Juan Iribarren Contenido: Jimena Pereira, Francisco Weitzman, Manuel Fernández y Emmanuel Gon
2020-08-13
38 min
Expedición a las Historias de la Ciencia
Trailer Expedición a las Historias de la Ciencia Podcast
Relatos de fogón que se convierten en una serie de capítulos semanales para que nos acompañes a mirar a través de los ojos de las y los protagonistas de estas aventuras científicas.
2020-08-06
00 min
Actualidad y Empleo Ambiental
Ciencia y feminismo camino a la Antártida, con Marga López Rivas | Actualidad y Empleo Ambiental #60
Programa en el que hemos tratado muchísimos temas. Hemos hablado de la expedición científica a la Antártida por un grupo de mujeres, de mujeres y ciencia, del Congreso Conserbio de Conservación y Biodiversidad que se celebra en Málaga el Septiembre, de un proyecto del estudio de plásticos marinos en diversos animales y hasta del aumento de nidos de tortugas en nuestras playas, y que igual no es tan bueno como parece. *** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesional del Territorio y del Medio Ambiente https://www.geoinnova.org***Este pro...
2020-07-14
59 min
El Rincón Brujo - Cápsulas de Ciencia
Biografía de Charles Darwin (2o episodio) "La expedición del Beagle"
En este 2o episodio de la biografía de Charles Darwin, conoceremos cómo ocurrieron sus observaciones y descubrimientos en la expedición del Beagle para ir dando origen a la teoría de la evolución
2020-07-06
08 min
Última Noche en la Tierra
Última Noche en la Tierra - 011 · Expedición a lo Desconocido. The Head
Episodio 011 de 'Última Noche en la Tierra': Expedición a lo Desconocido. The Head. El podcast apocalíptico de Cine de Terror, Ciencia-Ficción y Cultura Divergente. Producido y conducido por Karim Shaker, con la colaboración de Gustavo Sánchez Calero, Óscar Martín, José Valenzuela y Jordi Sánchez-Navarro. Esta noche nos embarcamos en una jornada hacia lo desconocido. Hablamos de las grandes expediciones, de los descubridores, de las aventuras más grandes jamás contadas. 'El Viaje de Darwin', 'Colón y 1492', 'Shackelton y Amudnsen','En las Montañas de la Locura', 'La Cosa', 'King Kong'... En la...
2020-06-11
2h 28
Aprender de Grandes
#086 Pedro Bek y la ciencia, memoria y educación en un cerebro pavote
Hay gente que se dedica con mucha profundidad a su profesión y hay otros que además buscan comunicar y contagiar la pasión que sienten. A veces incluso, educar. Hoy conversé con Pedro Bek. Pedro es biólogo, trabaja en Favaloro, Ineco, el Conicet, hace investigación y enseña, y también se dedica a contagiar su pasión en los medios de comunicación, tanto en televisión, a través de libros, un podcast y actividades en Expedición Ciencia. Hablamos con Pedro de muchas cosas: de sus pasiones, su forma de comunicar y cómo fue entendi...
2020-04-21
1h 32
070 podcasts
[SHOTS DE CIENCIA] Los sonidos de la selva
Esta vez nos colamos en una expedición al piedemonte llanero en San Luis de Gaceno, Boyacá. Allá, tuvimos el placer de ser testigos de la biodiversidad que aún respira y se mantiene en este país. Decidimos que estos especímenes, que estudian y observan a otras organismos de cerca, les cuenten qué es estar en medio de la selva.
2019-10-04
14 min
Shots de Ciencia
E12 - Los Sonidos de la Selva
Esta vez nos colamos en una expedición al piedemonte llanero en San Luis de Gaceno, Boyacá. Allá, tuvimos el placer de ser testigos de la biodiversidad que aún respira y se mantiene en este país. Decidimos que estos especímenes, que estudian y observan a otros organismos de cerca, les cuenten qué es estar en medio de la selva. -Apóyanos en Patreon: www.patreon.com/shotsdeciencia -O apóyanos con una donación en www.ciencialegible.com/apoyanos
2019-10-01
14 min
Ciencia Clandestina
Ciencia Clandestina. Episodio 2x08. Fotografiando agujeros negros.
Agujeros negros,Jesús Cabrera, astronomía, astrofísica, Katie Bouman, el hombre en La Luna, programa Artemisa, expedición a Marte, La Cadena Psych.
2019-06-17
48 min
Efervesciencia
Ciencia e aventura no K2 en inverno con Alex Txikon e Félix Criado [Versión estendida]
[Versión estendida] Fronte as imaxes de conxestión no Everest, o alpinismo de inverno é a última fronteira. Mantivemos unha conversa fascinante desde as instalacións de INEF Coruña cos alpinistas Alex Txikon e Félix Criado sobre a ciencia da súa impresionante expedición invernal ao K2.
2019-05-27
43 min
Efervesciencia
Ciencia e aventura no K2 en inverno con Alex Txikon e Félix Criado [Versión estendida]
[Versión estendida] Fronte as imaxes de conxestión no Everest, o alpinismo de inverno é a última fronteira. Mantivemos unha conversa fascinante desde as instalacións de INEF Coruña cos alpinistas Alex Txikon e Félix Criado sobre a ciencia da súa impresionante expedición invernal ao K2.
2019-05-27
43 min
En Modo Beta
Melina Furman: Guía para criar hijos curiosos
Melina Furman es Bióloga y Doctora en Educación de Columbia University, además de investigadora del CONICET en el área de Educación. Y, por si fuera poco, también cofundó Expedición Ciencia y El Mundo de las Ideas. En este episodio de En Modo Beta, hablamos con Melina acerca de cómo criar hijos curiosos (su último libro, ¡vaya casualidad!), y cómo potenciar el pensamiento crítico desde el jardín de infantes hasta que somos adultos.
2019-05-08
17 min
Historias Fantásticas
Historias fantásticas - La expedición - Stephen King
La expedición es buen relato de Ciencia Ficción, donde un padre explica a sus hijos el descubrimiento de los desplazamientos espacio temporales para evitar que se asusten por el viaje que tienen que realizar en ese momento. Poca ciencia ficción de King he leído, pero este es sin duda el mejor de sus relatos de ese estilo. Muy interesante, buenas explicaciones –poco científicas eso sí- y un giro final asombroso.
2019-03-29
1h 01
Biosfera Radio
ExpediciÓn colombia bio resultados
Encontrar nuevos registros de especies que solo se encuentran en Colombia, es una súper noticia no solo para los biólogos nacionales sino para los territorios en donde habitan estas "nuevas" especies detectadas para la ciencia. Esta expedición por el río Melcocho en el Carmen de Viboral es un motivo de alegría y satisfacción.
2018-03-20
33 min
Ciencia y acción
Ciencia y acción - 2010: Odisea dos (Peter Hyams, 1984)
Nueve años después de los trágicos y enigmáticos acontecimientos de la nave espacial Discovery cuando se encontraba próxima a su destino, Júpiter, los soviéticos se encuentran preparando una expedición tripulada para llegar hasta la nave e investigar lo sucedido en 2001. Para asegurar el éxito de la misión consiguen incluir en su tripulación, a pesar de la tensa Guerra Fría existente entre ambos bloques, al responsable de la misión Discovery, Heywood Floy (Roy Scheider), al...
2018-03-06
09 min
Ciencia y acción
Ciencia y acción - Robinson Crusoe de Marte (Byron Haskin, 1964) - 05/01/18
La primera expedición científica tripulada a Marte se complica por culpa de un meteoro y uno de sus tripulantes debe afrontar la dura situación de sobrevivir en un planeta hostil completamente solo? por lo menos al principio de su aventura. Algunas características de Marte que se muestran en la película corresponden a teorías que, aunque a extinguir, todavía seguían vigentes en ese momento. Un año después, gracias a la información recabada por la sonda espacial Mariner 4 en...
2018-01-05
05 min
Ciencia y acción
Ciencia y acción - Santa Claus conquista a los marcianos (Nicholas Webster, 1964) - 22/12/17
Los niños de Marte están apáticos y tristes. La solución, según el habitante más sabio y anciano del planeta, es que Santa Claus traiga la alegría a los pequeños. Es decir, deben secuestrarlo. Gracias a su avanzada tecnología realizan una expedición de ida y vuelta a la Tierra para lograr su objetivo. Considerado como uno de los peores trabajos cinematográficos de la historia según distintas listas, Santa Claus conquista a los marcianos se ha convertido en todo un clásico navideño. Escuchar audio
2017-12-22
05 min
Ciencia y acción
Ciencia y acción - Los guardianes del espacio (Thunderbirds are go-David Lane, 1966) - 10/11/17
En los años sesenta del siglo XXI la tecnología aeroespacial ha evolucionado de forma muy remarcable, pero ante el sabotaje sufrido por la misión Zero-X, cuyo objetivo era una expedición tripulada a Marte, el Centro de Exploraciones Espaciales decide pedir ayuda a la Patrulla de Rescate Internacional, liderada por la familia Tracy. Gracias a su colaboración el segundo intento de Zero-X de llegar a Marte da sus frutos y los astronautas podrán recabar valiosos datos sobre del mayor descubrimiento de la humanidad. Más...
2017-11-10
06 min
Activa Tu Neurona
La Cápsula de la Ciencia Nº25 Expedición Terranova
Tras las huellas de los Balleneros Vascos en Terranova y Labrador es una expedición que aúna conocimiento, historia, ciencia y aventura para rememorar la admirable experiencia de estos hombres del siglo XVI. La Cápsula de la Ciencia de Activa Tu Neurona no quita ojo a las últimas noticias de la ciencia. En este programa la comunicación de la ciencia es la protagonista de 3 minutos de radio en los que colaboramos con científicos punteros para contar de forma amena y sencilla los resultados de sus últimas investigaciones.
2016-07-27
02 min
PODCASTINACION
Episodio 19 - El Regreso del Podcast
Una vez más, estamos en este hermoso eter tecnológico. traemos un nuevo episodio de lo que esperamos será una nueva y prospera temporada. En este caso volvimos charlando un poco de Expedición ciencia, una propuesta copada y que nos interesa compartir con todos ustedes para que puedan sumarse desde donde quieran. En LOS PAPERS BIZARROS DE CHARLY hablamos de montañas rusas, adrenalina y amor, una relación muy copada que Leito reforzó con data aún más copada y nuestras propias teorías sobre los adictos a la adrenalina. Para cerrar charlamos un poco de biolumi...
2016-04-14
1h 14
Explorando Ideas Podcasts
La ciencia de la motivacion - Explorando Ideas Podcast
En esta expedición Iliana Bohème te invita a inspeccionar tu motor interno para explorar cómo funcionan cada uno de los componentes que te mueven a crear la todo lo que deseas obtener en esta vida. Y en la entrevista, Iliana conversa con Ana Elia López, quien es coach de vida multicultural, especialista en desarrollo e integración profesional y fundadora del podcast Familias Multibanderas.
2015-10-13
00 min
Congreso CIO Uritorco 2014
FERNANDO CORREA - Marte Ciencia y Femomenos Paranormales - Congresos CIO Uritorco
Fernando Correa es otro ponente estrella del XVII Congreso Internacional de Ovnilogía que realizó el CIO (Centro de Informes OVNI), en Capilla del Monte, Córdoba, Argentina, nació en la ciudad de México el 11 de agosto de 1968 y desde muy joven se interesó en la astronomía. En 1983 ingresó a la Sociedad Astronómica de México, de la que ha formado parte desde entonces. En sus inicios en los medios se destacó como uno de los reporteros pioneros en temas espaciales. Fue el primer periodista que presento en la televisión de México y posiblemente del Mundo, la sec...
2015-03-28
1h 36
Podcast Lab 137 [Cuentos Novelas Ciencia Ficción]
[Lem] Ciberíada [Audio Libro Completo] (1965) Stanislaw Lem Ciencia Ficción Voz Humana
Nota: mejoré la calidad ya de por sí normalita del audio pero aún sigue siendo mejor la de los capitulo sueltos (196 versus 36 kbps) 1 - [ 0’ 20’’] Expedición primera, o La receta de Garganciano 2 - [ 25’ 50’’] Expedición primera A, o El electrobardo de Trurl 3 - [ 50’ 55’’] Expedición segunda, o La oferta del rey Cruelio 4 - [ 1h 42’ 00’’] Expedición tercera, o Los dragones de la probabilidad 5 - [ 2h 12’ 30’’] Expedición cuarta, o Cómo Trurl se sirvió de un mujerotrón para liberar al príncipe Pantárctico de las torturas del amor, y cómo luego tuvo que usarse un lanzaniños 6 - [ 2h 30’ 00’’] Expedición quinta, o...
2014-12-18
7h 43
Ciberíada de Lem en Lab 137 =^__^= [Audiolibro Ciencia Ficción]
[Lem] Ciberíada [Audio Libro Completo] (1965) Stanislaw Lem Ciencia Ficción Voz Humana
Nota: mejoré la calidad ya de por sí normalita del audio pero aún sigue siendo mejor la de los capitulo sueltos (196 versus 36 kbps) 1 - [ 0’ 20’’] Expedición primera, o La receta de Garganciano 2 - [ 25’ 50’’] Expedición primera A, o El electrobardo de Trurl 3 - [ 50’ 55’’] Expedición segunda, o La oferta del rey Cruelio 4 - [ 1h 42’ 00’’] Expedición tercera, o Los dragones de la probabilidad 5 - [ 2h 12’ 30’’] Expedición cuarta, o Cómo Trurl se sirvió de un mujerotrón para liberar al príncipe Pantárctico de las torturas del amor, y cómo luego tuvo que usarse un lanzaniños 6 - [ 2h 30’ 00’’] Expedición quinta, o...
2014-12-18
7h 43
Podcast Lab 137 [Cuentos Novelas Ciencia Ficción]
[Lem] Ciberíada [Audio Libro Completo] (1965) Stanislaw Lem Ciencia Ficción Voz Humana
Nota: mejoré la calidad ya de por sí normalita del audio pero aún sigue siendo mejor la de los capitulo sueltos (196 versus 36 kbps) 1 - [ 0’ 20’’] Expedición primera, o La receta de Garganciano 2 - [ 25’ 50’’] Expedición primera A, o El electrobardo de Trurl 3 - [ 50’ 55’’] Expedición segunda, o La oferta del rey Cruelio 4 - [ 1h 42’ 00’’] Expedición tercera, o Los dragones de la probabilidad 5 - [ 2h 12’ 30’’] Expedición cuarta, o Cómo Trurl se sirvió de un mujerotrón para liberar al príncipe Pantárctico de las torturas del amor, y cómo luego tuvo que usarse un lanzaniños 6 - [ 2h 30’ 00’’] Expedición quinta, o...
2014-12-18
7h 43
Stanislaw Lem Lab 137 [voz humana]
[Lem] Ciberíada [Audio Libro Completo] (1965) Stanislaw Lem Ciencia Ficción Voz Humana
Nota: mejoré la calidad ya de por sí normalita del audio pero aún sigue siendo mejor la de los capitulo sueltos (196 versus 36 kbps) 1 - [ 0’ 20’’] Expedición primera, o La receta de Garganciano 2 - [ 25’ 50’’] Expedición primera A, o El electrobardo de Trurl 3 - [ 50’ 55’’] Expedición segunda, o La oferta del rey Cruelio 4 - [ 1h 42’ 00’’] Expedición tercera, o Los dragones de la probabilidad 5 - [ 2h 12’ 30’’] Expedición cuarta, o Cómo Trurl se sirvió de un mujerotrón para liberar al príncipe Pantárctico de las torturas del amor, y cómo luego tuvo que usarse un lanzaniños 6 - [ 2h 30’ 00’’] Expedición quinta, o...
2014-12-18
7h 43
Philip K. Dick - Cuentos en Lab 137 =^__^= [Audiolibro Ciencia Ficción]
[Lem] Ciberíada [Audio Libro Completo] (1965) Stanislaw Lem Ciencia Ficción Voz Humana
Nota: mejoré la calidad ya de por sí normalita del audio pero aún sigue siendo mejor la de los capitulo sueltos (196 versus 36 kbps) 1 - [ 0’ 20’’] Expedición primera, o La receta de Garganciano 2 - [ 25’ 50’’] Expedición primera A, o El electrobardo de Trurl 3 - [ 50’ 55’’] Expedición segunda, o La oferta del rey Cruelio 4 - [ 1h 42’ 00’’] Expedición tercera, o Los dragones de la probabilidad 5 - [ 2h 12’ 30’’] Expedición cuarta, o Cómo Trurl se sirvió de un mujerotrón para liberar al príncipe Pantárctico de las torturas del amor, y cómo luego tuvo que usarse un lanzaniños 6 - [ 2h 30’ 00’’] Expedición quinta, o...
2014-12-18
7h 43
Santiago Bilinkis – Futuro en Construcción
Temporada 2, Episodio 6: ¡¡¡No te puedo creer!!!
Aquí podrás escuchar o descargar el audio del episodio 6 de la segunda temporada de la columna de Gerry Garbulsky y Santiago Bilinkis en Basta de Todo, tal como salió al aire el 14 de mayo de 2013. En este programa hablamos sobre las creencias y las supersticiones, un método para definir en qué creer y la forma más fácil de ganarte un millón de dólares! Subimos acá el audio, entre 24 y 48 horas después de que el programa salió al aire. Novedades de TEDxRíodelaPlata Sigue la inscripción para el sorteo de...
2013-05-14
41 min
Vanguardia de la Ciencia (emisiones anteriores)
2006-01-21_Expedición_científica_a_la_Caldera_de_Luba_P581
Noticias: sonda espacial New Horizons. Ejercicio físico contra demencia senil. Persecución del tiburón blanco.Chip de ADN. Entrevista: Ignacio Martín Sanz, profesor de zoología forestal en la Universidad Politécnica de Madrid, habla de la expedición científica a la Caldera de Luba, en Guinea Ecuatorial .Reportaje: El fósil que nos enseña la evolución de los huesos del oído. La energía del siglo XXI. Ciencia nuestra de Cada Día: ¿Las mareas afectan a los humanos?
2012-10-17
50 min
LA ALDEA IRREDUCTIBLE
Podcast Irreductible 36 - Expedicion Malaspina (parte 2) - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Tras un mes bastante ajetreado por fin puedo ofreceros la segunda parte del especial que le estoy dedicando a la Expedición Malaspina en conmemoración de los 200 años del fallecimiento del marino y explorador. (Aquí podéis encontrar la primera parte)En la primera parte de este doble capítulo dejamos en Cádiz y listas para zarpar las dos corbetas, la Atrevida y la Descubierta, protagonistas de esta aventura de la ciencia española. Y es ahí dónde vamos a c...
2010-09-07
35 min
Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 36 - Expedicion Malaspina (parte 2)
Tras un mes bastante ajetreado por fin puedo ofreceros la segunda parte del especial que le estoy dedicando a la Expedición Malaspina en conmemoración de los 200 años del fallecimiento del marino y explorador. (Aquí podéis encontrar la primera parte)En la primera parte de este doble capítulo dejamos en Cádiz y listas para zarpar las dos corbetas, la Atrevida y la Descubierta, protagonistas de esta aventura de la ciencia española. Y es ahí dónde vamos a continuar en este archivo en el que viajaremos durante algo más de 5 años p...
2010-09-06
13 min
Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 35 - Expedicion Malaspina (parte 1)
Este podcast me gustaría dedicárselo a Benjamín, un lector de la Aldea Irreductible, un oyente de estos archivos sonoros de historia y ciencia que, desinteresadamente, se puso en contacto conmigo para hacerme uno de los regalos que más aprecio: Un libro.Benjamín me pidió mi dirección y me envió una verdadera joya de libro encuadernado a mano por él mismo, con tapas en cuero, unas ilustraciones y láminas originales realmente interesantes y titulado: La Expedición de Alejandro Malaspina...Después de devorarlo en apenas unos días, supe que había con...
2010-07-14
13 min
LA ALDEA IRREDUCTIBLE
Podcast Irreductible 35 - Expedición Malaspina (parte 1) - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Este podcast me gustaría dedicárselo a Benjamín, un lector de la Aldea Irreductible, un oyente de estos archivos sonoros de historia y ciencia que, desinteresadamente, se puso en contacto conmigo para hacerme uno de los regalos que más aprecio: Un libro.Benjamín me pidió mi dirección y me envió una verdadera joya de libro encuadernado a mano por él mismo, con tapas en cuero, unas ilustraciones y láminas originales realmente interesantes y titulado: La Expedición de...
2010-07-14
27 min