Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Expedicion FM

Shows

Voces del MisterioVoces del MisterioVoces del Misterio nº.962: Casas embrujadas,la expedición Franklin, Pozo Kola,La Llorona,50 lugares mágicos Pais VascoPrograma "Voces del Misterio" nº.962. Un programa en el que hablamos de Casas Embrujadas y con Encanto con Elvira Lozano, con José Apolo del misterio de la Expedición Franklin, con Pepe Cabello del terrible Pozo de Kola, con José David Flores de "Las Lloronas" en Iberoamérica y su terrible mensaje, finalmente entrevistamos a Enrique Echazarra sobre "50 lugares mágicos del País Vasco" (Ed.Cydonia).Todo esto y mucho más en "Voces del Misterio", en el 91.6 fm, en SFC Radio, ¿te lo vas a perder? Voces del Misterio nº.962: Casas embrujadas, la expedición Franklin, Pozo Kola, La Llorona...2024-09-061h 58Historia&BooksHistoria&BooksExpedición Malaspina - De Guayaquil hasta AcapulcoEn este video, exploramos una de las etapas más fascinantes de la Expedición Malaspina: el trayecto que llevó a la expedición desde Guayaquil hasta Acapulco. Acompáñanos mientras detallamos cada aspecto de este viaje, desde los desafíos que enfrentaron en alta mar hasta los descubrimientos y observaciones científicas realizadas durante el recorrido. 🌊🌎 La Expedición Malaspina, una de las empresas científicas más importantes del siglo XVIII, se embarcó en este tramo crucial con el objetivo de explorar y documentar nuevas tierras y culturas. Al llegar a Acapulco, la expedición se divide, y una parte de los ex...2024-08-2619 minHistoria&BooksHistoria&BooksExpedición Malaspina - De Chiloé a Lima y Más AlláLa Expedición Científica de Alejandro Malaspina es una de las aventuras más emblemáticas y significativas de la historia marítima del siglo XVIII. Este vídeo se centra en el fascinante trayecto que llevó a Malaspina y su intrépida tripulación desde la isla de Chiloé hasta la ciudad de Lima, y su posterior partida rumbo a Guayaquil. A lo largo de este viaje, la expedición no solo enfrentó desafíos marítimos y naturales, sino que también realizó descubrimientos científicos cruciales que ampliaron el conocimiento de la época. Desde Chiloé hasta Lima El viaje comie...2024-08-2425 minHistoria&BooksHistoria&BooksExpedición Malaspina - De Cádiz a Chiloé, doblando por el CaboLa Expedición Científica de Alejandro Malaspina es uno de los viajes de exploración más influyentes y menos conocidos del siglo XVIII. Este vídeo te llevará a través del increíble trayecto desde Cádiz hasta la isla de Chiloé, destacando cómo esta expedición iluminó el conocimiento científico de la época. Alejandro Malaspina, un marino y explorador al servicio de la Corona española, lideró esta expedición con el propósito de ampliar los horizontes geográficos y científicos del mundo conocido. Partiendo de Cádiz en 1789, las corbetas Descubierta y Atrevida se embarcar...2024-08-2223 minHistoria&BooksHistoria&BooksExpedición Malaspina - Los protagonistas 2El Viaje científico y político alrededor del mundo, más conocido como Expedición Malaspina o Malaspina-Bustamante, en honor a Alejandro Malaspina y José de Bustamante y Guerra, fue una expedición financiada por la Corona española en la época ilustrada de Carlos IV. La expedición se prolongó a lo largo del periodo entre 1789-1794. Recorrió las costas de toda América desde Buenos Aires a Alaska, las Filipinas y Marianas, Vavao, Nueva Zelanda y Australia. El 21 de septiembre de 1794, la expedición regresó a España habiendo generado un ingente patrimonio de conocimiento sobre historia natural, cartog...2024-08-2030 minHistoria&BooksHistoria&BooksExpedición Malaspina - Los protagonistas 1El Viaje científico y político alrededor del mundo, más conocido como Expedición Malaspina o Malaspina-Bustamante, en honor a Alejandro Malaspina y José de Bustamante y Guerra, fue una expedición financiada por la Corona española en la época ilustrada de Carlos IV. La expedición se prolongó a lo largo del periodo entre 1789-1794. Recorrió las costas de toda América desde Buenos Aires a Alaska, las Filipinas y Marianas, Vavao, Nueva Zelanda y Australia. El 21 de septiembre de 1794, la expedición regresó a España habiendo generado un ingente patrimonio de conocimiento sobre historia natural, cartog...2024-08-1829 minHistoria&BooksHistoria&BooksExpedición Malaspina - Los Preparativos del ViajeEl Viaje científico y político alrededor del mundo, más conocido como Expedición Malaspina o Malaspina-Bustamante, en honor a Alejandro Malaspina y José de Bustamante y Guerra, fue una expedición financiada por la Corona española en la época ilustrada de Carlos IV. La expedición se prolongó a lo largo del periodo entre 1789-1794. Recorrió las costas de toda América desde Buenos Aires a Alaska, las Filipinas y Marianas, Vavao, Nueva Zelanda y Australia. El 21 de septiembre de 1794, la expedición regresó a España habiendo generado un ingente patrimonio de conocimiento sobre historia natural, cartog...2024-08-1629 minRadio Global Coach & PnlRadio Global Coach & PnlExpedición aceptación ¡Comienza la aventura! | Sofía Cabrera Estrada¡Bienvenido, bienvenida a Expedición aceptación! Un programa en el que podemos poner sobre la mesa algunos temas que muchas veces son evitados. Te invito a que me acompañes a la aventura de poner luz sobre la pérdida, los cambios, los duelos e incluso la muerte. ¡Comienza la aventura! Estamos juntos en esta aventura llamada vida. En ella nos encontraremos con un sin fin de cambios y retos que nos moverán el suelo, así que acompáñame en esta expedición rumbo a la aceptación. Bienvenido, bienvenida a este programa de radio en donde buscaremos surcar junto...2024-07-2223 minRATICOS DE CIENCIA. Conversaciones con científic@sRATICOS DE CIENCIA. Conversaciones con científic@s[33] LA EXPEDICIÓN TREC #PaolaBertucciEn el siglo IV antes de Cristo, el griego Piteas exploró las costas de Europa y llegó hasta el círculo polar ártico. 25 siglos más tarde, la Expedición TREC vuelve a explorar las costas de Europa. Pero hoy en día explorar no es cosa de una persona sino de equipos multidisciplinares de distintas nacionalidades que más tarde integran la información para dar más sentido a todo lo que se observa por separado. En este episodio charlamos con Paola Bertucci, una investigadora argentina que tras unos años trabajando en Alemania, aprovechando su energía y entusiasmo...2024-05-0355 minAfter VivoAfter VivoGuillermo García - Expedición HumedalesNos visitó Guillermo García, integrante de la editorial Tekun, que lanzaron el juego Expedición Humedales que y Expedición Serrana, dos juegos de carteas que pretenden concientizar sobre el cuidado de los biomas argentinos.2024-04-1515 minSentir HispanoSentir HispanoLa Expedición BalmisLa Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, también conocida como Expedición Balmis en referencia al médico español Francisco Javier Balmis, fue una expedición de carácter filantrópico que dio la vuelta al mundo y duró desde 1803 hasta 1806. Su objetivo era en principio que la vacuna de la viruela alcanzase todos los rincones del Imperio español, ya que la alta letalidad del virus estaba ocasionando la muerte de miles de niños.El rey Carlos IV apoyó y sufragó con fondos públicos al médico de la corte, el doctor Balmis, en s...2024-03-1504 minIlustres anonimosIlustres anonimosEl Terror. La expedición de Franklin.️ ¡Saludos, amantes de los misterios y las historias olvidadas! Bienvenidos a un nuevo episodio de "Ilustres Anónimos", donde destapamos los secretos más oscuros y las aventuras más arriesgadas que han quedado al margen de los libros de historia. Hoy, nos embarcamos en una travesía helada hacia el Ártico, siguiendo los pasos congelados de la Expedición de Franklin. En este episodio, descenderemos a las profundidades de uno de los misterios marítimos más inquietantes y trágicos de la historia, explorando el destino de los 129 valientes almas que zarparon hacia lo desconocido. ¿Qué horrores descubriremos hoy? La constr...2024-03-1053 minIlustres anonimosIlustres anonimosEl Terror. La expedición de Franklin.️ ¡Saludos, amantes de los misterios y las historias olvidadas! Bienvenidos a un nuevo episodio de "Ilustres Anónimos", donde destapamos los secretos más oscuros y las aventuras más arriesgadas que han quedado al margen de los libros de historia. Hoy, nos embarcamos en una travesía helada hacia el Ártico, siguiendo los pasos congelados de la Expedición de Franklin. En este episodio, descenderemos a las profundidades de uno de los misterios marítimos más inquietantes y trágicos de la historia, explorando el destino de los 129 valientes almas que zarparon hacia lo desconocido. ¿Qué horrores descubriremos hoy? La constr...2024-03-1053 minHistorias de Galicia que nadie te había contadoHistorias de Galicia que nadie te había contadoLa expedición coruñesa que descubrió al mundo las costas de Norteamérica Si alguna vez visitas la fabulosa ciudad de Nueva York, podrás disfrutar del río Hudson, frontera natural entre el estado de Nueva Jersey y el de Nueva York y donde se encuentran lugares tan icónicos como la Estatua de la Libertad, el puente George Washington, el Lincoln Tunnel, Governors Island o Ellis Island. Pero cuando los neoyorquinos cruzan el Hudson, no tienen ni idea de que mucho antes de tener ese nombre fue llamado “río San Antonio”. Tampoco saben, o pocos recuerdan, que, durante casi dos siglos, todo el noroeste de los Estados Unidos de América...2024-01-2405 minHistorias de Galicia que nadie te había contadoHistorias de Galicia que nadie te había contadoLa expedición coruñesa que descubrió al mundo las costas de NorteaméricaSi alguna vez visitas la fabulosa ciudad de Nueva York, podrás disfrutar del río Hudson, frontera natural entre el estado de Nueva Jersey y el de Nueva York y donde se encuentran lugares tan icónicos como la Estatua de la Libertad, el puente George Washington, el Lincoln Tunnel, Governors Island o Ellis Island. Pero cuando los neoyorquinos cruzan el Hudson, no tienen ni idea de que mucho antes de tener ese nombre fue llamado “río San Antonio”. Tampoco saben, o pocos recuerdan, que, durante casi dos siglos, todo el noroeste de los Estados Unidos de América...2024-01-2405 minEL TRASTEROEL TRASTEROLA EXPEDICIÓNPara comenzar la cuarta temporada El Trastero produce un relato sonoro basado en La Expedición, de Bea Uusma, publicado por Ediciones Menguantes. En 1897, tres aventureros suecos parten en un globo aerostático con la intención de conquistar el Polo Norte. 33 años después, en una isla remota, sus cuerpos son encontrados sin vida, conservados bajo la nieve y el hielo. Los exploradores habían logrado levantar un campamento y tenían suficiente comida, ropa y municiones para sobrevivir. ¿Qué les sucedió? ¿Por qué murieron? En los años noventa, Bea Uusma, aburrida en una fiesta, toma al azar un libro...2023-09-1759 minSENSESENSE#21 - Manuel Abella: Expedición a la Antártida con 21 añosHoy hablamos con Manuel Abella, el español más joven en participar en una expedición antártica. En esta entrevista, Manu nos cuenta su experiencia en la Antártida, el objetivo de la expedición, y como vivió el todo el viaje. Te unes a una charla con Manu? ___________________________________________ WE ARE DAVINCI: https://www.instagram.com/wedavinci/ Instagram de Manu: https://www.instagram.com/abellalasa/ Más sobre la expedición antártica: https://www.solar360.es/blog/energia-solar/solar360-lleva-el-autoconsumo-fotovoltaico-base-antartica-espanola ...2023-08-281h 47SER AventurerosSER AventurerosSER Aventureros | Desafío Ártico 2023, expedición a GroenlandiaLa VIII edición de la expedición 'Desafío Ártico: Operación Iceberg', una expedición polar que se ha llevado a cabo durante el mes de julio en Groenlandia y que ha liderado como cada edición, el explorador malagueño Manuel Calvo. También hablamos con Amador Guallar ha publicado “Los últimos días del África salvaje”, una crónica sobre la desaparición del África ancestral2023-07-2955 minEL ÚLTIMO PELDAÑOEL ÚLTIMO PELDAÑOEL ÚLTIMO PELDAÑO T32C038 OVNIS en la costa de Buenos Aires. Juana I la reina cuerda. Expedición Leichhardt. (10/06/2023) AVISTAMIENTOS OVNI EN LA COSTA DE BUENOS AIRESEl fenómeno de los “no identificados” (o UAP, como ahora quieren denominarlo) está retomando altos índices de interés por las noticias que estamos recogiendo en los últimos tiempos, pero no solo se trata de enfoques gubernamentales o de los investigadores, también la casuística se está produciendo con intensidad. Los pasados días 27 de abril y 6 y 17 de mayo, la costa atlántica argentina fue escenario de tres interesantes incidentes OVNI.El investigador y divulgador argentino Damián Pérez nos trajo la información disponible, así como el testimonio y do...2023-06-102h 03Victor CamachoVictor CamachoLos desvelados - 2023 - expedicion para buscar al bigfoot en tailandiaLOS DESVELADOS - 2023 - EXPEDICION PARA BUSCAR AL BIGFOOT EN TAILANDIA - Un equipo buscarán en las selvas remotas de Tailandia al escurridizo Orang Pendek. Los avistamientos de Bigfoot ciertamente no son exclusivos de América del Norte: hay informes de homínidos misteriosos en todo el mundo en países como Brasil, Rusia, Australia y China. Ahora, un equipo ha anunciado una nueva expedición a las selvas de Tailandia, donde buscarán evidencia de una variante de Bigfoot conocida como Orang Pendek. Si te gusta el video dale like, comparte y suscribete! US:(562)904-4822 Whatsapp: (562)367-9913 www.desvel...2023-05-3154 minToma únicaToma únicaExpedición pedagógicaEsta emisión 159, se denomina, la expedición pedagógica en la facultad de humanidades, estaremos con los maestros; Esther Juliana Vargas, Alfonso Torres y Edilson Silva, profesores de la Facultad de Humanidades, de nuestra Universidad Pedagógica Nacional, y ellos , estarán hablándonos, y reflexionando en torno a todas las actividades y acciones que estamos realizando dentro del proyecto Expedición pedagógica, interesante iniciativa, que busca, que nuestros maestros y estudiantes emprendan un viaje, a través de nuestros territorios, e intercambien experiencias con maestros y estudiantes de otras facultades, y por supuesto con habitantes del territorio Nacional.2023-05-0446 minAlmas del MedievoAlmas del MedievoLa expedición pisana a Mallorca (1113-1115)La isla de Mallorca fue objeto de un intento cristiano de reconquista en pleno siglo XII. De hecho fue un intento anterior a la recuperación definitiva que logró el rey Jaime I el Conquistador de Aragón, en 1229. Mallorca era una taifa islámica que provocaba múltiples quebraderos de cabeza a las naves pisanas por ser una activa base de piratería. Así, entre 1113 y 1115, una expedición capitaneada por la república marítima de Pisa y con alianza del condado de Barcelona, se puso manos a la obra para ocupar la isla. Los pisanos, que con permiso pa...2023-04-281h 04La Biblioteca de AlejandríaLa Biblioteca de AlejandríaExpedición Balmis Bibliotecario Podcast - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Expedición Balmis o Real Expedición Filantrópica de la Vacuna fue una expedición creada con el objetivo de vacunar miles de niños en América y Filipinas durante la primera década del s.XVII. La viruela es una enfermedad que ha costado la vida a millones de personas. A los pocos años del descubrimiento de una vacuna por el médico inglés Edward Jenner, el propio Rey Carlos IV organizó una expedición para llevar la...2023-01-242h 07La Biblioteca de AlejandríaLa Biblioteca de AlejandríaExpedición Balmis Bibliotecario Podcast - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Expedición Balmis o Real Expedición Filantrópica de la Vacuna fue una expedición creada con el objetivo de vacunar miles de niños en América y Filipinas durante la primera década del s.XVII. La viruela es una enfermedad que ha costado la vida a millones de personas. A los pocos años del descubrimiento de una vacuna por el médico inglés Edward Jenner, el propio Rey Carlos IV organizó una expedición para llevar la...2023-01-242h 07Imagen por la HistoriaImagen por la HistoriaPrograma 49 - La Expedición de García Jofre y Loaísa, Parte III con Tomás MazónTocamos ya el final de la narración junto a Tomás Mazón, divulgador histórico y escritor, de la Expedición de García Jofre y Loaísa, el segundo viaje a las islas de las Especias, que siguió a la expedición de Fernando de Magallanes. Un historia increíble pero a la vez una tragedia humana y que nos pone a todos el contexto de lo increíblemente peligroso, difícil y meritorio, de la gesta que completó con éxito Juan Sebastián Elcano, con su primera vuelta al mundo. Esta expedición es la expedición donde Juan Seba...2023-01-161h 04Imagen por la HistoriaImagen por la HistoriaPrograma 48 - La Expedición de García Jofre de Loaísa, Parte II con Tomás MazónContinuamos con la narración de la Segunda Expedición a las Molucas o islas de las especies. Recordad que la primera expedición fue la de Magallanes que terminó con la primera vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano, y que nada más llegar a España, Carlos V, entusiasmado por lo logrado, ordenó, una segunda expedición a las Molucas, con mas barcos de mayor tonelaje y más hombres, con la misión de establecerse firmemente y comenzar el comercio de las especies con España. En la primera parte, contamos los previos y los avatares de...2023-01-131h 00Imagen por la HistoriaImagen por la HistoriaPrograma 47 - La Expedición de García Jofre de Loaísa, Parte I con Tomás MazónLos seres humanos, y pienso que especialmente en esta época, tenemos una tendencia a olvidar que todo lo que somos todo lo que tenemos y todo lo que hemos descubierto a lo largo de la historia es una larga concatenación de fracasos y mas fracasos, errores y dramáticas pérdidas humanas, hasta lograr el éxito que asombra al mundo y lo cambia. En los colegios y universidades, en muchísimos libros y casi todos los divulgadores de historia, nos centramos más en la narración de esos éxitos que cambian el mundo, y olvidamos a todos esos hombres y...2023-01-111h 06Historias de Galicia que nadie te había contadoHistorias de Galicia que nadie te había contadoHorreos en Oceanía, la expedición gallega que descubrió AustraliaLa historia oficial dice que holandeses y británicos cartografiaron y descubrieron “oficialmente” Australia y Nueva Zelanda entre los siglos XVII y XVIII. Pero parece haber pruebas de que, un Siglo antes, una carabela repleta de gallegos ya había estado allí. Este navío, parte de una expedición que había partido desde A Coruña, dejó allí descendencia y retazos de nuestra cultura. Por este motivo en Nueva Zelanda y Australia hay hórreos “gallegos”, y por eso en A Coruña hay un árbol, originario de Oceanía, que se cree que fue plantado por un superviviente de l...2022-12-1506 minPowerdogsPowerdogsLa última expedición al Polo NorteEsta es una de las expediciones más peligrosas y agotadoras que todavía se puede realizar en la tierra, en un mar de hielo cambiantes y a -30ºC, en este documental nos lleva lleva al interior de una expedición de dos hombres de casi dos meses en el lugar más desolado de la Tierra, el polo norte. Seguimos a los aventureros Eric Larsen, uno de los exploradores polares más destacados del mundo, y Ryan Waters, un alpinista y guía veterano, mientras intentan una expedición épica al Polo Norte. En el transcurso de su viaje, li...2022-11-131h 27Expedición RosiqueExpedición RosiqueExpedición Rosique #150: Magallanes, a 500 años de una hazaña "Sin Límites".Se han cumplido 500 años de la "Expedición Magallanes", una de las hazañas más grandes en la historia de la exploración. La circunnavegación de la Tierra fue una travesía brutal que le costó al vida al visionario que la concibió: Fernando de Magallanes. La Expedición Rosique celebra también este quinto centenario siendo guiados por la voz y la pluma de Arturo Xicotencatl y siguiendo las huellas de la serie de televisión "Sin Límites", que retrata este esfuerzo descomunal.2022-10-3012 minLa Mochila Desgualanga\'La Mochila Desgualanga'Tráiler capítulo especial | Expedición GuapiExpedición Guapi es un capítulo especial de La Mochila Desgualanga', serie documental que pertenece a Denominación de Origen Pacífico, transmedia creado por Studio AYMAC. Este es un capítulo lleno de aventuras que los seguirán enamorando del Pacífico colombiano. Narra la segunda visita de los viajeros al territorio. Vivirán una experiencia única desde cualquier parte del mundo: Viaje sonoro, datos curiosos y recreaciones que los transportarán a conocer un territorio encantador.Disfruta de la edición especial de Expedición Guapi https://studioaymac.com/denominacion-de-origen/expedicion-guapi/2022-10-1400 minVolver al PresenteVolver al PresenteXXIX - La expedición de Magallanes-ElcanoFernando de Magallanes tiene una expedición nombrada en su honor, pero él nunca completó dicha expedición. Aquí les contamos la historia de la primera vuelta al mundo en barco, preguntándonos por los problemas históricos que hay detrás.Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/randomaccesshistory Encuentra todos nuestros links aquí: https://flow.page/randomaccesshistory Para explorar más:Primer Viaje en torno del globo, del MVP más teso de la expedición, Antonio Pigafetta: https://archive.org/details/primerviajeentor00piga En este episodio escuchaste a nuestra superestrella televisiva Valentina Men...2022-09-1726 minMalas LenguasMalas LenguasDuacaleaks #18 - Expedición TransantárticaEn 1914, en Inglaterra, salió un aviso en los diarios británicos en el que se buscaban hombres para una expedición que puede salir mal.  ¿De qué se trató esta expedición? Cruzar a PIE la Antártida de mar a mar, recorriendo aproximadamente 3000 kilómetros Enterate cómo terminó esta historia. 2022-08-0416 minDIARIO DE A BORDO. GRANDES EXPEDICIONESDIARIO DE A BORDO. GRANDES EXPEDICIONES02 - ENDURANCE, LA EXPEDICIÓN MALDITANos adentramos en la expedición que ha localizado al barco más legendario de la historia: el Endurance, el bergantín que se hundió en el mar de Weddell en 1915 tras un año en el hielo. Iniciamos una peligrosa misión, nos adentramos en la Antártida, guiados por el gran explorador Ernest Shackelton y el hallazgo, 100 años después de uno de los barcos más legendarios de la historia de la exploración de los polos. Comenzamos a explorar con el objetivo de descubrir nuevos territorios, seremos incansables en la búsqueda de...2022-06-1025 minVoces del MisterioVoces del MisterioVoces del Misterio COPE: la expedición Shackleton y el "Endurance", con Javier SierraCarlos Herrera en "Herrera en Cope" habla con Javier Sierra la EXPEDICIÓN SHACKLETON Y EL BARCO "ENDURANCE". Expedición Shackleton: la Expedición Imperial Transantártica (1914-1917), también conocida como Expedición Endurance, fue la última gran expedición de la edad heroica de la exploración de la Antártida. Diseñada por Ernest Shackleton, aspiraba a ser la primera en atravesar por tierra el continente antártico. Voces del Misterio COPE: la expedición Shackleton y el "Endurance", con Javier Sierra.2022-03-1607 minVoces del MisterioVoces del MisterioVoces del Misterio COPE: la expedición Shackleton y el "Endurance", con Javier SierraCarlos Herrera en "Herrera en Cope" habla con Javier Sierra la EXPEDICIÓN SHACKLETON Y EL BARCO "ENDURANCE". Expedición Shackleton: la Expedición Imperial Transantártica (1914-1917), también conocida como Expedición Endurance, fue la última gran expedición de la edad heroica de la exploración de la Antártida. Diseñada por Ernest Shackleton, aspiraba a ser la primera en atravesar por tierra el continente antártico. Voces del Misterio COPE: la expedición Shackleton y el "Endurance", con Javier Sierra.2022-03-1607 minCiencia y HumorCiencia y Humor30 de Noviembre del 2021 efemerides parte de España la Real Expedición Filantrópica de la VacunaTal día como hoy (30 de Noviembre) de 1803, parte de España la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna que llevará la cura de la viruela a toda Hispanoamérica y Filipinas. https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/30-de-noviembre-de-1803-parte-de-espana-la-real-expedicion-filantropica-de-la-vacuna-que-llevara-la-cura-de-la-viruela-a-toda-hispanoamerica-y-filipinas Si te gusta nuestro contenido, coméntalo y compártelo con tus amigos , familia, conocidos, redes... y visita nuestra página https://lacienciadejaun.com Si te gusta mas todavía , puedes seguir en nuestras redes sociales; Facebook-- https://www.facebook.com/lacienciadejaun Pinterest -- https://www.pinterest.es/lacienciadejaun Instagram -- https://www.instagram.com/lacienciadejaun/ Twitter -- https://twitter.co...2021-11-3005 minCiencia y HumorCiencia y Humor30 de Noviembre del 2021 efemerides parte de España la Real Expedición Filantrópica de la VacunaTal día como hoy (30 de Noviembre) de 1803, parte de España la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna que llevará la cura de la viruela a toda Hispanoamérica y Filipinas.https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/30-de-noviembre-de-1803-parte-de-espana-la-real-expedicion-filantropica-de-la-vacuna-que-llevara-la-cura-de-la-viruela-a-toda-hispanoamerica-y-filipinasSi te gusta nuestro contenido, coméntalo y compártelo con tus amigos , familia, conocidos, redes... y visita nuestra página https://lacienciadejaun.comSi te gusta mas todavía , puedes seguir en nuestras redes sociales;Facebook-- https://www.facebook.com/lacienciadejaunPinterest -- https://www.pinterest.es/lacienciadejaunInstagram...2021-11-3005 minExploración del planetaExploración del planetaDel Orinoco al Amazonas. La expedición de HumboldtCiclo: La exploración de los grandes ríos americanos. Grandes ríos, grandes aventuras Episodio 1: Del Orinoco al Amazonas. La expedición de Humboldt Miguel Ángel Puig-Samper es historiador, especializado en la historia de la ciencia española e iberoamericana y las expediciones científicas. Además, es director del Departamento de Publicaciones del CSIC y ha sido, asimismo, vicedirector del Instituto de Historia y jefe de la Unidad de Historia y Documentación del Real Jardín Botánico de Madrid. Conferencia: Del Orinoco al Amazonas. La expedición de Humboldt (15 de octubre de 2009).2021-09-131h 00Pistas de HistoCastPistas de HistoCastEstíoCast 61 - Real Expedición Filantrópica de la VacunaEsto es Estíocast, la versión veraniega de Histocast. Vamos con la primera expedición internacional de la Historia, la conocida como Expedición Balmis, para acabar con la viruela en el Imperio Español. Os lo cuenta @alejandrohdzlun.2021-07-2615 minHistoCastHistoCastEstíoCast 61 - Real Expedición Filantrópica de la VacunaEsto es Estíocast, la versión veraniega de Histocast. Vamos con la primera expedición internacional de la Historia, la conocida como Expedición Balmis, para acabar con la viruela en el Imperio Español. Os lo cuenta @alejandrohdzlun.2021-07-2615 minHistoCastHistoCastEstíoCast 61 - Real Expedición Filantrópica de la VacunaEsto es Estíocast, la versión veraniega de Histocast. Vamos con la primera expedición internacional de la Historia, la conocida como Expedición Balmis, para acabar con la viruela en el Imperio Español. Os lo cuenta @alejandrohdzlun. Os recordamos que nos podéis seguir a través de nuestra cuenta de twitter @histocast y en facebook. Bibliografía: - Real expedición filantrópica de la vacuna (1803-1806) comisión Balmis y subcomisión Salvany - P. Moratinos Palomero & R. Evaristo Santos - Memorias de un tambor 077 - Balmis. La Expedición de la Vacuna Soundtrack (CC BY 3.0): Stev...2021-07-2615 minTerra IgnotaTerra IgnotaIgnotoPills #10: Anábasis: la expedición de los diez milAño 401 antes de Cristo; 10.000 hoplitas griegos, procedentes de las ciudades-estado de Atenas y Esparta, de Arcadia y Creta, de Tracia y Siracusa, se encuentran en Cunaxa, a dos días de camino de Babilonia, el corazón del Imperio Persa. ¿Qué hacen allí estos hombres? ¿Por qué se encontraba un contingente a 2.000 kilómetros de casa, en la tierra más hostil imaginable? En este nuevo IgnotoPills hablamos de la Expedición de los Diez Mil, que nos narró Jenofonte (comandante de dicha expedición) en su libro Anábasis. Bienvenidos a la Terra Ignota 00:10 Presentación 01:45 La rebelión de Ciro el Jov...2021-07-0720 minExpedición CartagenaExpedición CartagenaExpedición Cartagena | Cartagena y el cine. Temporada 2 ep. 1[2 temporada] Retomamos nuestra Expedición Cartagena para seguir recorriendo la historia de nuestra ciudad y reconociendo la riqueza de su legado cultural. En esta ocasión nos guiará en la ruta del cine y su incidencia en la cultura cartagenera. Únete a la ruta sonora por nuestra amada Cartagena, ¡únete, a Expedición Cartagena!2021-07-0125 minTribu Roots PodcastTribu Roots PodcastHe llegado a mi RAÍZ y me habéis dado el MANUAL de INSTRUCCIONES | Elena 💡 Testimonios Radical ExpediciónÚNETE A UNA TRANSFORMACIÓN RADICAL👉🏼 https://www.smallthinks.com/radical-expedicion-3Elena tiene una dulzura sureña en su voz y un puñado más escondido detrás de esa sonrisa.Radical le llamó la atención por lo mismo que probablemente a ti: un cambio brusco en su vida que le dio la oportunidad de frenar y ver "¿ahora qué hago?"Ganas de cambiar profesionalmente, emprender proyectos, y sobretodo de sentirse mejor consigo misma... de re-conocerse y volcar todo eso en cada cosita pequeña que toca. En ca...2021-06-0409 minSierra DeltaSierra DeltaSD132: 4º Especial V centenario I circunnavegación terrestre. Expedición Magallanes-ElcanoEl Sierra Delta de esta semana es el monográfico especial anual que cada año, desde hace 4, dedicamos al V centenario de la I circunnavegación terrestre, la expedición Magallanes-Elcano. Este 2021 nos centramos en las repercusiones de la expedición, a todos los efectos, una vez que sus supervivientes llegan a Sanlúcar. Conectamos con el Cuartel General de la Armada Española y hablamos en profundidad con el CN José R. Vallespín Gómez, director del Departamento de Estudios e Investigación del Instituto de Historia y Cultura Naval de estos temas: ¿Qué supuso cuando se contó la haza...2021-05-281h 25Tribu Roots PodcastTribu Roots PodcastHe ganado HERRAMIENTAS para GESTIONARME y salir de mis BLOQUEOS | Lucía 💡 Testimonios Radical ExpediciónÚNETE A UNA TRANSFORMACIÓN RADICAL👉🏼 https://www.smallthinks.com/radical-expedicion-3Cuando Lucía entró en Radical Expedición el pasado Enero sufría de perfeccionismo, auto-exigencia, y había perdido contacto con una sensibilidad que siempre tuvo para comprenderse, amarse, gestionar sus bloqueos y sacar toda su luz.Sí, también le preocupaba no tener tiempo, y le daba un poco de mal rollo eso de ponerse a hablar con "desconocidos" (que ahora son una familia) sobre temas personales. Pero... escúchala...Y a ti, ¿te gustaría recorrer el mismo camino que Lucía...2021-05-2704 minCiencia y HumorCiencia y Humor28 de Abril de 2021 efemerides zarpa la expedición Kon-TikiTal día como hoy (28 de Abril) de 1947 zarpa del puerto de El Callao (Perú), la expedición marítima de la balsa Kon-Tiki.https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/28-de-abril-de-1947-zarpa-del-puerto-de-el-callao-peru-la-expedicion-maritima-de-la-balsa-kon-tikiSi te gusta nuestro contenido, coméntalo y compártelo con tus amigos , familia, conocidos, redes... y visita nuestra página https://lacienciadejaun.comSi te gusta mas todavía , puedes seguir en nuestras redes sociales;Facebook-- https://www.facebook.com/lacienciadejaunPinterest -- https://www.pinterest.es/lacienciadejaunInstagram -- https://www.instagram.com/lacienciadejaun/Twitter -- https...2021-04-2807 minCiencia y HumorCiencia y Humor28 de Abril de 2021 efemerides zarpa la expedición Kon-TikiTal día como hoy (28 de Abril) de 1947 zarpa del puerto de El Callao (Perú), la expedición marítima de la balsa Kon-Tiki. https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/28-de-abril-de-1947-zarpa-del-puerto-de-el-callao-peru-la-expedicion-maritima-de-la-balsa-kon-tiki Si te gusta nuestro contenido, coméntalo y compártelo con tus amigos , familia, conocidos, redes... y visita nuestra página https://lacienciadejaun.com Si te gusta mas todavía , puedes seguir en nuestras redes sociales; Facebook-- https://www.facebook.com/lacienciadejaun Pinterest -- https://www.pinterest.es/lacienciadejaun Instagram -- https://www.instagram.com/lacienciadejaun/ Twitter -- https://twitter.com/lacienciadejaun ¡Siguenos! Y si te encanta , también puedes apo...2021-04-2807 minPiedra de ToquePiedra de ToqueT08C603: Diario de expedición por el valle del Khumbu rumbo al Everest con Alex TxikonAquí arranca piedra de toque, el momento de los viajes, la montaña y la aventura con todos los contenidos siempre accesibles en formato podcast en piedradetoque.es Hoy diario de expedición desde el valle del Khumbu en Nepal rumbo al campo base del Everest donde Alex Txikon espera alcanzar su cima sin oxígeno y de modo express. Tras tres días en Katmandú, hemos comenzado el proceso de aclimatación con uno de los trekkings más bellos del Planeta: el que recorre este valle glaciar y el que tenemos para nosotros solos por la ausencia total de turis...2021-04-2718 minPiedra de ToquePiedra de ToqueT08C603: Diario de expedición por el valle del Khumbu rumbo al Everest con Alex TxikonAquí arranca piedra de toque, el momento de los viajes, la montaña y la aventura con todos los contenidos siempre accesibles en formato podcast en piedradetoque.es Hoy diario de expedición desde el valle del Khumbu en Nepal rumbo al campo base del Everest donde Alex Txikon espera alcanzar su cima sin oxígeno y de modo express. Tras tres días en Katmandú, hemos comenzado el proceso de aclimatación con uno de los trekkings más bellos del Planeta: el que recorre este valle glaciar y el que tenemos para nosotros solos por la ausencia total de turis...2021-04-2718 minLas Historias de KhulmaniLas Historias de KhulmaniLa Expedición Perdida de FranklinEste episodio recoge la historia de la Expedición Perdida de Franklin, un acontecimiento de enorme resonancia en la historia de las exploraciones polares. En Mayo de 1845 los navíos de Su Majestad británica Erebus y Terror partieron del puerto de Kent, en Inglaterra, hacia el Ártico, con la misión de navegar el codiciado Paso del Noroeste. Los barcos y sus tripulaciones se perdieron en el helado Norte, y no fue hasta cinco años más tarde que se empezó a conocer su funesto destino final. En este programa trato de dar una visión histórica veraz y gl...2021-04-261h 09EL MÉTODO LUDOVICOEL MÉTODO LUDOVICOEL ASCENSO DEL MÉTODO: UN RELATO DE LA EXPEDICION LIBERTADORES HACE 200 AÑOS¡Tenemos EPISODIO NUEVO!EL ASCENSO DEL MÉTODO: UN RELATO DE LA EXPEDICION LIBERTADORES HACE 200 AÑOSPrepárense para un episodio cargado de historía, contra las altitudes e inclemencias de esa blanca montaña llamada Los Andes.Los invitamos a adentrarse en un relato único bajo la mirada y experiencia de 2 grandes historiadores, como lo son Mauricio Quiroz y Gonzalo Gajardo, profesores de Historia y Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.Ambos nos relatan sus vivencias bajo la idea, de una expedición histórica científ...2021-03-242h 14ConferenciasConferenciasMiguel Ángel Puig: La expedición Balmis: la primera misión humanitaria sanitaria internacionalLa conocida como Expedición Filantrópica de la Vacuna estuvo dirigida por el médico alicantino Francisco Xavier Balmis entre 1803-1806 con la ayuda de un subdirector, el barcelonés Josep Salvany i Lleopart hasta 1810, fecha de su fallecimiento en Cochabamba. El 13 de marzo de 1803 el Consejo de Indias solicitó informes para ver si era posible extender la vacuna a los países de la América hispana y Filipinas. Reunida la Junta de Cirujanos el 17 de marzo de 1803, tras consultas al Dr. José Felipe Flores, catedrático de la Universidad de San Carlos de Guatemala, indicaron una ruta para la E...2021-03-241h 17Club de los Cuentistas del PelayoClub de los Cuentistas del PelayoReal Expedición Filantrópica de la vacuna. Expedición BalmisHacemos un resumen de lo que hemos dado en las clases durante el mes de febrero y profundizamos en la Real expedición filantrópica de la vacuna. Nuestros cuentistas recitarán fábulas de Samaniego e Iriarte y nos dejarán sus críticas literarias2021-02-2127 minExpedición RosiqueExpedición RosiqueExpedición Rosique #67: Travesía Olímpica I: Los atletas del año para World Athletics y el taekwondo mexicano en los Juegos Olímpicos.La Expedición Rosique inicia el camino a Tokyo 2020, y lo hacemos celebrando el éxito de Armand "Mondo" Duplantis y Yulimar Rojas, nombrados "Atletas del Año" por World Athletics. Son dos saltadores extraordinarios, dos fuerzas dominantes de su deporte y que concentran la atención del mundo. En nuestra segunda escala, recordaremos todas las medallas olímpicasa que el Taekwondo le ha dado a México. Así que viaja con nosotros, en la Expedición Rosique.2021-01-2032 minEscocia sin límitesEscocia sin límitesLa expedición DiscoveryEn el episodio de hoy nos vamos hasta el año 1901 y viajamos a la Antártida en la expedición Discovery.Estamos en un momento de la historia donde la exploración es primordial. Otros países como Dinamarca, Bélgica y Alemania preparan sus equipos para partir a descubrir las zonas más recónditas del planeta. La Royal Society y La Royal Geographical Society preparan la expedición más grande en Reino Unido hasta la fecha. Para ello están construyendo un nuevo navío equipado con la última tecnología para navegar hasta la Antártida y ex...2020-10-1617 minEscocia sin límitesEscocia sin límitesLa expedición DiscoveryEn el episodio de hoy nos vamos hasta el año 1901 y viajamos a la Antártida en la expedición Discovery.Estamos en un momento de la historia donde la exploración es primordial. Otros países como Dinamarca, Bélgica y Alemania preparan sus equipos para partir a descubrir las zonas más recónditas del planeta. La Royal Society y La Royal Geographical Society preparan la expedición más grande en Reino Unido hasta la fecha. Para ello están construyendo un nuevo navío equipado con la última tecnología para navegar hasta la Antár...2020-10-1617 minLiteralmente AmigosLiteralmente Amigos11. La Segunda Expedición¡Nuevamente una novela histórica! Aunque para nosotros es más una historia de amor en un contexto histórico, La Segunda Expedición de Alan Pitronello nos cuenta la historia de Martín del Castillo y cómo termina en la expedición que lo lleva a encontrar Yucatán y vivir una aventura relacionada con la cultura maya.2020-09-0434 minExpedición a las Historias de la CienciaExpedición a las Historias de la CienciaTrailer Expedición a las Historias de la Ciencia PodcastRelatos de fogón que se convierten en una serie de capítulos semanales para que nos acompañes a mirar a través de los ojos de las y los protagonistas de estas aventuras científicas.2020-08-0600 minOpc - UniCartagenaOpc - UniCartagenaExpedición Cartagena - Episodio #10Cartagena está lleno de personajes bondadosos y alegres que recorren sus calles llevando conocimiento, diversión y alegría. Ese es el caso de nuestro guia, Martín Murillo, quien ha conocido a toda clase de experiencias gracias a los libros que viajan con él por los rincones de nuestra ciudad. Móntate en esta CARRETA LITERARIA, para seguir avanzando en nuestra Expedición Cartagena.2020-07-1525 minOpc - UniCartagenaOpc - UniCartagenaExpedición Cartagena - Episodio #7En esta nueva entrega de Expedición Cartagena conoceremos los pasillos y las aulas de una institución que ha acogido a toda clase de intelectuales para la construcción de nuestra ciudad. Gracias a la Universidad de Cartagena hemos podido soñar una sociedad cartagenera donde todos somos partícipes. Para conocer este aporte invaluable invitamos a la trabajadora social Dora Piñeres, quien lideró la Cátedra Historia de la Universidad de Cartagena.2020-06-2621 minOpc - UniCartagenaOpc - UniCartagenaExpedición Cartagena - Episodio #6Nuestro hermosa ciudad ha sido inspiración y motivo de homenaje para toda clase de artistas. Uno de los que más nos llena de orgullo es sin duda el valor literario que nuestro Nobel de Literatura Colombiano le otorga a la ciudad, como una ciudad romántica e histórica. Acompáñanos en esta Expedición Cartagena, por la historia y las letras; en esta ocasión un recorrido con la curadora de arte María del Pilar Rodríguez, una gabóloga apasionada por el aporte cultural de este maravilloso personaje. Les recordamos que, Expedición Cartagena es una estrateg...2020-06-2320 minExpedición CartagenaExpedición CartagenaExpedición Cartagena - Episodio #6Nuestro hermosa ciudad ha sido inspiración y motivo de homenaje para toda clase de artistas. Uno de los que más nos llena de orgullo es sin duda el valor literario que nuestro Nobel de Literatura Colombiano le otorga a la ciudad, como una ciudad romántica e histórica. Acompáñanos en esta Expedición Cartagena, por la historia y las letras; en esta ocasión un recorrido con la curadora de arte María del Pilar Rodríguez, una gabóloga apasionada por el aporte cultural de este maravilloso personaje. Les recordamos que, Expedición Cartagena es una estrateg...2020-06-2320 minOpc - UniCartagenaOpc - UniCartagenaExpedición Cartagena -Episodio #5¿Estás listo para la siguiente parada de esta Expedición Cartagena? Nos vamos para un barrio tradicional de nuestra ciudad que ha sido cuna de deportistas, médicos y artistas. Para conocer más del barrio Torices invitamos a Alfonso Múnera, quien nos guiará en este recorrido. Expedición Cartagena es una estrategia de educación patrimonial para residentes y visitantes de la ciudad, producido por La Universidad de Cartagena desde el Observatorio del Patrimonio Cultural y Programa de Comunicación Social. Bajo la dirección de Bertha Arnedo y en la realización Beider Coneo.2020-06-1819 minOpc - UniCartagenaOpc - UniCartagenaExpedición Cartagena -Episodio #4Nuestra Expedición Cartagena, de la mano con el historiador Javier Ortiz Cassiani, hace una parada para detallar los valores históricos y culturales de un espacio que congrega a cartageneros y turistas para disfrutar del patrimonio. Se trata de la Plaza de los Coches, un lugar de comercio, historia, música y gastronomía que todos tenemos la responsabilidad de cuidar.2020-06-1712 minOpc - UniCartagenaOpc - UniCartagenaExpedición Cartagena - Episodio #3En esta oportunidad nuestra Expedición Cartagena nos lleva a percatarnos de los objetos que pasan desapercibidos en nuestra ciudad. Para eso, Salim Osta Lefranc nos guia por iglesias, museos, y por el mismo espacio público en este recorrido sonoro por nuestro patrimonio cultural mueble.2020-06-1119 minOpc - UniCartagenaOpc - UniCartagenaExpedición CartagenaHoy dialogamos en tres preguntas con el director del Museo Histórico de Cartagena, Moisés Álvarez, para entender por qué celebramos el 1 de junio el cumpleaños de Cartagena. Expedición Cartagena es una estrategia de Educación Patrimonial de la Universidad de Cartagena, La Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, El Observatorio del Patrimonio Cultural y el Programa de Comunicación Social. Bajo la dirección de Bertha Arnedo, en la producción, Julio Berdugo y en la realización Beider Coneo.2020-06-0113 minPasaporte HistoriaPasaporte HistoriaKon-Tiki: La gran expedición de Thor Heyerdahl (versión breve)El 28 de abril del 47, el aventurero Thor Heyerdahl se embarcaba junto a otros cinco hombres en la expedición marítima más alucinante de la historia moderna: cruzar el inmenso Oceáno Pacífico desde Perú a la Polinesia para demostrar su teoría de que fueron los preincaicos quienes poblaron el continente de Oceanía. Os contamos todo sobre cómo de forjó la teoría, la expedición y todos los detalles de la posterior aventura. Este es el tercer capítulo de Pasaporte Ignotia, un podcast de Javi Rando, en el que intentamos desentrañar algunas de las claves...2020-04-0221 minExpedicion FMExpedicion FMCómo la tecnología ha cambiado nuestra vida¿Cómo la tecnología ha cambiado nuestra vida? En esta expedición sonora nos adentramos en el mundo de las nuevas tecnologías preguntándonos si podríamos concebir nuestro día a día sin los avances tecnológicos y sin depender de Internet o de los dispositivos electrónicos. No te lo pierdas, hoy nos acompañan unos invitados de excepción. ¡Bienvenido a Expedición FM! Vías de contacto: expedicionfm@gmail.com @xpedicionfm https://www.facebook.com/expedicionfm Ayúdanos a difundir este proyecto de divulgación.2020-02-1700 minEl Corito HistóricoEl Corito HistóricoCorito Breve #5 - La Expedición de Los CayosEn este Corito Breve Javier Lara (En twitter @vzla_apesta) y Doriann Márquez (En twitter @Hostioso0294) comentan sobre un importante hecho de nuestro proceso de independencia, como lo es la Expedición de los Cayos de San Luis, el punto de partida de la Tercera República, dónde se demuestra la humanidad de Bolívar en toda su expresión. Inicia con el fin de su estadía en Jamaica tras encontrarse con Luis Brión, quién lo lleva a Haití a encontrarse con Alexandre Petión, líder haitiano quién apoyaba la causa de la i...2019-12-2124 minEscuchando AndoEscuchando AndoUna Aventura Expedición A La Antártida, Cambio Climático Con Paola Tello Guerrero #138Paola Tello Guerrero es la primera científica colombiana seleccionada para ser parte de Homeward Bound, ‘La madre tierra necesita a sus hijas’, una iniciativa de liderazgo femenino y cambio climático que culmina en la expedición más grande de mujeres científicas a la Antártida.En esta segunda edición de la convocatoria, la colombiana fue elegida junto a 80 mujeres científicas de más de 13 nacionalidades que desde febrero de 2017 se encuentran en una capacitación intensiva cuya duración es un año y culminará el 18 de febrero de 2018 con la expedición a la Antártida.2019-06-0849 minEL VIAJERO ACCIDENTALEL VIAJERO ACCIDENTALEl Viajero Accidental 3x06 - La Real Expedición Filantrópica de la VacunaEn este episodio de El Viajero Accidental en Radio Viajera, hablamos con el escritor Javier Moro sobre su libro “A flor de piel” que novela la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, el viaje épico que llevó la vacuna de la viruela al entonces imperio español en Sudamérica y Filipinas. La primera expedición filantrópica de la historia, embrión de la medicina pública actual. Además el periodista Antonio López Mariño nos habla de un personaje singular de la Expedición, Isabel Zendal, mujer excepcional y clave en el éxito de aquella empresa...2019-04-0857 minRADIOCADENARADIOCADENAFRANCISCO JAVIER BALMIS Y LA REAL EXPEDICIÓN FILANTRÓPICA DE LA VACUNACon el Teniente Coronel Antonio Pérez Piqueras y Pedro Ángel López en el minuto 33:40Francisco Javier Balmis realizó una expedición filantrópica para llevar la vacuna de la viruela recién descubierta a las posesiones españolas de América y Filipinas, un hito sin precedentes en la historia de la medicina y del humanitarismo.En un momento convulso de la época colonial, tuvo lugar la primera campaña médica internacional de la Historia, que hoy conocemos con el nombre de Expedición Balmis. Una expedición de vacunación contra la viruela, enf...2019-02-2838 minLa Biblioteca de AlejandríaLa Biblioteca de AlejandríaPergamino LBDA 26_06 La Expedición Águila - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Este Pergamino es un corte del episodio 26 del Podcast La Biblioteca de Alejandía. En este podcast Carlos Cruells nos trae un relato de aventura y sufrimiento que tuvo lugar a finales del S.XIX en lo que se denominó la Expedición Águila o Expedición ártica de Andrée. La historia se inicia durante el verano ártico cuando 3 suecos decidierón embarcarse a un viaje en globo en la conquista del Polo Norte. La historia es digna de un relato de Ju...2018-12-1239 minLa Biblioteca de AlejandríaLa Biblioteca de AlejandríaPergamino LBDA 26_06 La Expedición Águila - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Este Pergamino es un corte del episodio 26 del Podcast La Biblioteca de Alejandía. En este podcast Carlos Cruells nos trae un relato de aventura y sufrimiento que tuvo lugar a finales del S.XIX en lo que se denominó la Expedición Águila o Expedición ártica de Andrée. La historia se inicia durante el verano ártico cuando 3 suecos decidierón embarcarse a un viaje en globo en la conquista del Polo Norte. La historia es digna de un relato de Ju...2018-12-1239 minCrónicas AntárticasCrónicas AntárticasViggo Holt en la expedición antártica Wilkins-Hearst 1928-1929Viggo Holt, un uruguayo en la Expedición Antártica Wilkins-Hearst de 1928-1929 Programa del 24nov2018 El 10 de octubre de 1928, hace 90 años, arribaba en el puerto de Montevideo el buque “Southern Cross” trayendo a bordo a Sir George Hubert Wilkins, que conducía una expedición que pretendía ser la primera en emplear aviones para explorar el interior del Continente Antártico. La “Expedición Antártica Wilkins-Hearst” fue recibida con entusiasmo por el público montevideano y la prensa registró cada momento de su llegada y su estadía en Uruguay, donde se instalaría la base logística para prepar...2018-11-2616 minBlas de Lezo y los héroes olvidadosBlas de Lezo y los héroes olvidadosLa Expedición Malaspina (2ª parte) - La Expedición BalmisLos miércoles, en el programa "Tu casa es la Ínter", dedicamos un espacio a descubrir a los grandes olvidados de la Historia de España de la mano de Rafael Nieto y Eduardo Molet. Desde el grupo de Facebook, "Blas de Lezo y los héroes olvidados" deseamos que disfrutéis de este ratito de charla; en esta ocasión, tenemos una charla con Amanda González y Emilio de la Vega sobre la Expedición Malaspina y sobre la Expedición Balmis2018-06-2827 minHabitandoHabitandoEp.23: A Expedición BalmisDende principios do curso a materia Didáctica dás Ciencias Sociais II do Grao en Educación Primaria da Facultade de Educación da UDC   desenvolveu o proxecto O noso espazo, cerna dá expedición dá varíola. Baixo a coordinación dos docentes Begoña Bas López e Roberto García Morís o seu alumnado, futuros mestres e mestras, traballan nesta materia de carácter anual todo o relativo á ensino aprendizaxe das Ciencias Sociais, Xeografía e Historia, no ensino primario. A Expedición Balmis, que partiu en 1803 do porto da Coruña para achegar a vacin...2018-04-3058 minLA HORA OSCURALA HORA OSCURALa Hora Oscura T3P19: "Los fantasmas del Ártico: la expedición perdida del HMS Terror"En 1845, la expedición de John Franklin zarpó de Inglaterra rumbo al Ártico para encontrar un paso que uniera Europa con el Pacífico de forma directa. Sin embargo, la expedición y todos sus barcos y tripulación desapareció para siempre sin dejar ni rastro de lo que pudo ocurrir. El misterio continuó durante siglos hasta que en 2016 se puso fin al misterio. ¿Qué ocurrió?2018-04-2600 minCanal AlpinismoCanal AlpinismoTiempo de Aventura: La imposible expedición polaca en el K2.Aventura con Sebastián Álvaro: La imposible expedición polaca en el K2. Con Sebastián Álvaro conocemos las claves de la expedición que están realizando en el K2. Explica las razones por las que ve muy complicada esta misión, en la que hay temperaturas cercanas a los 50 grados bajo cero y en las que hay vientos a gran velocidad que son prácticamente insoportables.2018-02-0915 minCRI EspañolCRI EspañolPuro chino: Carta al emperador en vísperas de la expedición 出师表Amigos, hoy en Puro Chino disfrutaremos de un famoso ensayo de la antigua China: Carta al emperador en vísperas de la expedición. Esta carta es considerada uno de los diez artículos políticos que han influido la historia de China. Su autor es Zhuge Liang, un gran estratega militar del Período de los Tres Reinos de hace más de 1700 años. Se le considera una de las imágenes representativas de la sabiduría de la historia china.El ensayo definió con precisión una virtud altamente apreciada por los chinos, llamada “lealtad”. Aunque en tiemp...2018-01-2906 minTutto Historia de EspañaTutto Historia de EspañaExpedición de Fernando de MagallanesFernando de Magallanes, también conocido como Hernando de Magallanes (en portugués, Fernão de Magalhães; Sabrosa, Portugal, primavera de 1480-Mactán, Filipinas, 27 de abril de 1521), fue un militar, explorador, marino y navegante portugués de linaje noble, nombrado por la Monarquía Hispánica adelantado, capitán general de la «Armada para el descubrimiento de la especería» y comendador de la Orden de Santiago. Al servicio de Carlos I, inició en 1519 la expedición en la que descubrió el canal natural navegable que hoy recibe el nombre de estrecho de Magallanes, realizando la primera navegación de origen europe...2017-11-1751 minESPAÑOLES POR LA HISTORIAESPAÑOLES POR LA HISTORIAExpedición Balmis, la mayor expedición sanitaria de la historia.Españoles por la historia repasa la vida y obra de los españoles que han dejado su huella profunda en la Historia. La obra de la Hispanidad contemplada de forma pormenorizada en sus grandes artífices. Se emite los Sábados de 17:00h - 18.30h en www.cadenaiberica.es Españoles por la historia es un programa de radio presentado por Pedro Ángel López y Fran Blanco Argibay En esta ocasión junto al escritor Javier Moro y al comandante médico militar en la reserva Antonio Gonzalez desgranarán la primera expedición sanitaria de la historia. El altruism...2017-06-221h 20Historias de la MedicinaHistorias de la Medicina2. La viruela, la Real Expedición Filántrópica y el Plan de Erradicación" Esta enfermedad que ha acompañado al homo sapiens desde el inicio de la civilización ha causado una enorme mortanda y ha contribuido a modelar la historia. Es también la gran plaga erradicada, vivimos en un mundo libre de viruela desde 1977, cuando se declaró el último caso. Conseguirlo no ha sido fácil, por el camino ha habido intentos de inmunizar a las personas, como el proceso conocido como variolización, en el que se exponía a una persona sana a las secreciones de un enfermo. Pero se equivocaron de virus, la vacuna, como su nombre indica, se consi...2015-10-1954 minPiedra de ToquePiedra de ToqueEn busca del reino perdido de los Incas por Miguel Gutiérrez Garitano y su expedición Vilcabamba - La ExploradoraHoy viajamos a través de la próxima expedición del escritor gazteistarra Miguel Gutiérrez Garitano en busca del reino perdido de los incas, uno de los grandes enigmas sin resolver de la Historia que le obligará a adentrarse en el corazón de la selva peruana a golpe de machete, entre montañas vírgenes y viejos mapas. Escucha la entrevista y descubre las claves de la expedición, la manera de participar en ella y todos los detalles.2015-07-1427 minPiedra de ToquePiedra de ToqueEn busca del reino perdido de los Incas por Miguel Gutiérrez Garitano y su expedición Vilcabamba - La ExploradoraHoy viajamos a través de la próxima expedición del escritor gazteistarra Miguel Gutiérrez Garitano en busca del reino perdido de los incas, uno de los grandes enigmas sin resolver de la Historia que le obligará a adentrarse en el corazón de la selva peruana a golpe de machete, entre montañas vírgenes y viejos mapas. Escucha la entrevista y descubre las claves de la expedición, la manera de participar en ella y todos los detalles.2015-07-1427 minMilenio3Milenio3«Enfield, el Amityville británico. Expedición Paititi» 19/04/2015 - Milenio3 - 14x33 - 2ª parte -Enfield, el Amityville británico La madrugada del 7 de agosto de 1977, Janet Hogdson, de 11 años, se despertó aterrorizada en el interior del oscuro dormitorio cuando su humilde cama comenzó a moverse de forma brusca. Minutos más tarde la familia abandonaba la vivienda en pijama buscando la ayuda de los vecinos, ante los poderosos golpes que avanzaban por las paredes de la vivienda, como dirigiéndose hacia ellas. La policía llegó a convertirse en testigo de los fenómenos, y a lo largo de tres años, autoridades en distintas materias pasaron por la vivienda para intentar dar respuesta...2015-04-1952 minLa gesta española, de José Javier EsparzaLa gesta española, de José Javier EsparzaLa gesta española - 084 - La expedición Balmis: España vence a la viruelaemisión de la serie radiofónica sobre la Historia de España dirigida por José Javier Esparza en la Cadena COPE En este episodio se narran las peripecias de la epopeya dirigida por el alicantino Francisco Javier Balmis, con el nombre oficial de "Real Expedición Filantrópica de la Vacuna", la que se considera primera expedición médica internacional, que tuvo como propósito hacer llegar la vacuna contra la viruela a todos los rincones del Imperio español (desde el Caribe a Chile y Tejas, y hasta Filipinas), y oros territorios (como China) portando la vacuna en un grup...2013-10-2413 minPiedra de ToquePiedra de ToquePrimera expedición vasca al Everest por Emilio Hernando en el 33 aniversario de la cimaHoy nos vamos hasta el tercer polo, el techo del mundo en el 60 aniversario de su conquista. Un 29 de mayo la expedición británica escalaba por primera vez el monte Everest con sus 8.848 m: Edmund Hillary y el septa Tenzing Norgay clababan el primer piolet en la cumbre y abrían huella a los miles de montañeros que sueñan desde entonces con asomarse al mundo desde ese balcón sin importarles en muchos casos desvirtuar el espíritu de los pioneros. El Everest es hoy la cima también de los excesos alpinísticos, la idiotez y el egoísm...2013-08-2815 minPiedra de ToquePiedra de ToquePrimera expedición vasca al Everest por Emilio Hernando en el 33 aniversario de la cimaHoy nos vamos hasta el tercer polo, el techo del mundo en el 60 aniversario de su conquista. Un 29 de mayo la expedición británica escalaba por primera vez el monte Everest con sus 8.848 m: Edmund Hillary y el septa Tenzing Norgay clababan el primer piolet en la cumbre y abrían huella a los miles de montañeros que sueñan desde entonces con asomarse al mundo desde ese balcón sin importarles en muchos casos desvirtuar el espíritu de los pioneros. El Everest es hoy la cima también de los excesos alpinísticos, la idiotez y el egoísm...2013-08-2815 minPiedra de ToquePiedra de ToqueExpedición a la Cara Sur del Nuptse con Alberto IñurrategiHoy viajamos con Alberto Iñurrategi recién llegado de su última expedición a la cara sur del Nuptse, 7.861m, dentro de la expedición NaturGas/BBK junto con Juan Vallejo y Mikel zabalza. No pudieron hacer cima pero el estilo, la altura alcanzada y el trabajo realizado en la pared hacen que el balance sea más que positivo. Le despedimos en Piedra de Toque, ahora le recibimos para conocer cómo ha sido el reencuentro con el Himalaya tras año y medio dedicado a las marchas polares.2012-11-1418 minPiedra de ToquePiedra de ToqueExpedición a la Cara Sur del Nuptse con Alberto IñurrategiHoy viajamos con Alberto Iñurrategi recién llegado de su última expedición a la cara sur del Nuptse, 7.861m, dentro de la expedición NaturGas/BBK junto con Juan Vallejo y Mikel zabalza. No pudieron hacer cima pero el estilo, la altura alcanzada y el trabajo realizado en la pared hacen que el balance sea más que positivo. Le despedimos en Piedra de Toque, ahora le recibimos para conocer cómo ha sido el reencuentro con el Himalaya tras año y medio dedicado a las marchas polares.2012-11-1418 minComunidadComunidadTrujillo cuenta con ocho centros de expedición de cartas médicasEste martes conversamos con el Dr. Clay Mercado y el Comandante Suárez de Tránsito Terrestre Trujillo, a propósito de la expedición de los certificados de salud, requeridos a los conductores para la expedición de la licencia de conducir, y que debe ser renovado cada dos años. Indicaron los invitados que el estado Trujillo cuenta con ocho centros de expedición ubicados en los municipios Valera, Trujillo, Boconó, Rafael Rangel, Pampán, Carache y Sucre. "Los centros funcionan de 8 de la mañana a 3 de la tarde. Para expedir la carta médica se pide fotografía...2012-03-1521 minMelodic Rock RadioMelodic Rock RadioMelodic Rock - EXPEDICIÓN A LA MELODÍA + Impresiones FIREFEST 2011 (5-11-2011)Vamos de expedición, ¿te apuntas? muchísimas novedades, estrenos, premios y opiniones de asistentes a Firefest 2011. Un programa que no te podrás perder. Desde el primer tema te verás atrapado en esta EXPEDICIÓN a la MELODÍA!! ¿Qué te queda?... pulsar PLAY y venirte con nosotros!2011-11-061h 01De ida y vuelta - En la red -De ida y vuelta - En la red -La expedición de la vacuna de Balmis (1803)La expedición de la vacuna del médico Francisco Javier Balmis fue una expedición con el auspicio del rey Carlos IV que quiso llevar la vacuna contra la viruela a América, en 1803. http://es.wikipedia.org/wiki/Real_Expedici%C3%B3n_Filantr%C3%B3pica_de_la_Vacuna2011-09-2207 minPodcast La Aldea IrreductiblePodcast La Aldea IrreductiblePodcast Irreductible 35 - Expedicion Malaspina (parte 1)Este podcast me gustaría dedicárselo a Benjamín, un lector de la Aldea Irreductible, un oyente de estos archivos sonoros de historia y ciencia que, desinteresadamente, se puso en contacto conmigo para hacerme uno de los regalos que más aprecio: Un libro.Benjamín me pidió mi dirección y me envió una verdadera joya de libro encuadernado a mano por él mismo, con tapas en cuero, unas ilustraciones y láminas originales realmente interesantes y titulado: La Expedición de Alejandro Malaspina...Después de devorarlo en apenas unos días, supe que había con...2010-07-1426 minLA ALDEA IRREDUCTIBLELA ALDEA IRREDUCTIBLEPodcast Irreductible 35 - Expedición Malaspina (parte 1) - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Este podcast me gustaría dedicárselo a Benjamín, un lector de la Aldea Irreductible, un oyente de estos archivos sonoros de historia y ciencia que, desinteresadamente, se puso en contacto conmigo para hacerme uno de los regalos que más aprecio: Un libro.Benjamín me pidió mi dirección y me envió una verdadera joya de libro encuadernado a mano por él mismo, con tapas en cuero, unas ilustraciones y láminas originales realmente interesantes y titulado: La Expedición de...2010-07-1427 minLA ALDEA IRREDUCTIBLELA ALDEA IRREDUCTIBLEPodcast Irreductible 35 - Expedición Malaspina (parte 1) - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Este podcast me gustaría dedicárselo a Benjamín, un lector de la Aldea Irreductible, un oyente de estos archivos sonoros de historia y ciencia que, desinteresadamente, se puso en contacto conmigo para hacerme uno de los regalos que más aprecio: Un libro.Benjamín me pidió mi dirección y me envió una verdadera joya de libro encuadernado a mano por él mismo, con tapas en cuero, unas ilustraciones y láminas originales realmente interesantes y titulado: La Expedición de...2010-07-1427 minCinemaNET+CinemaNET+CinemaNET 178: La Dalia Negra, Beowulf y Expedición 1808 - 8 de Diciembre de 2007.Podcast 178. Charlie Del Río (@charliedelrio) y Roberto Ortiz en la conducción. Entre los estrenos más esperados y que más tiempo han tardado en llegar a la pantalla grande, esta semana platicamos de: La Dalia Negra (The Black Dahlia, 2006) de Brian de Palma, así como Beowulf (2007) de Robert Zemeckis, que continúa en cartelera. Y para empezar el cierre de año, las distribuidoras y la revista Cine Premiere te llevan a disfrutar de los estrenos de temporada. Además, te invitamos a ser uno de los afortunados en vivir una experiencia iniguala...2007-12-0930 min