podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
F. Ciencias Sociales Cuenca
Shows
EduBerlin
"Pensar lo que falta: el horizonte de un demos cosmopolita".-Luis Arenas
https://www.youtube.com/watch?v=UEgjujHobM8 Conferencia de Luis Arenas (UV-HERCRITIA): "Pensar lo que falta: el horizonte de un demos cosmopolita", en el Congreso Internacional UCLM-HERCRITIA-UNED "Pensar nuestro tiempo: Modernidad/Postmodernidad (Homenaje a Gianni Vattimo y Hans-Georg Gadamer)" [Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UCLM-Cuenca. Del 8 al 11 de febrero de 2022]. https://www.catedradehermeneutica.org... 13ª Mesa Redonda. Cuenca, 11 de febrero de 2022, Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UCLM-Cuenca. Organizan: Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UCLM-Cuenca Cátedra Internacional de Investigación en Hermenéutica y Estét...
2025-05-10
29 min
Radio 1370AM Peligrosa.mx Tlax/Pue ObjetivoAM 1370 AM
UNA FARSA, EL “SANEAMIENTO” DEL ATOYAC: LA DEVASTACIÓN SOCIOAMBIENTAL “SIGUE ASESINANDO LENTAMENTE”, AFIRMA EL CENTRO FRAY JULIÁN GARCÉS
(Faro Noticias/25 de marzo 2025) Las acciones de “saneamiento” delrío Atoyac -presentadas el pasado fin de semana a la presidentaClaudia Sheinbaum durante su visita a Tlaxcala-, no solo son unafarsa, sino una clara evidencia de que la recomendación emitidadesde 2017 por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos(CNDH) ha sido incumplida por los tres niveles de gobierno porquela contaminación y el impacto en la salud “siguen presentes y enaumento”.El Centro Fray Julián Garcés denunc...
2025-03-25
09 min
Peligrosa.mx ObjetivoAM Noticias
UNA FARSA, EL “SANEAMIENTO” DEL ATOYAC: LA DEVASTACIÓN SOCIOAMBIENTAL “SIGUE ASESINANDO LENTAMENTE”, AFIRMA EL CENTRO FRAY JULIÁN GARCÉS
(Faro Noticias/25 de marzo 2025) Las acciones de “saneamiento” delrío Atoyac -presentadas el pasado fin de semana a la presidentaClaudia Sheinbaum durante su visita a Tlaxcala-, no solo son unafarsa, sino una clara evidencia de que la recomendación emitidadesde 2017 por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos(CNDH) ha sido incumplida por los tres niveles de gobierno porquela contaminación y el impacto en la salud “siguen presentes y enaumento”.El Centro Fray Julián Garcés denunció que, a ocho años de esarecomendación, la CNDH ha dado por cumplidas lasrecomendaciones a la Semarnat, Conagua y Profepa; sin emba...
2025-03-25
09 min
TV AGRO
Producción de Humus de Lombriz o Lombricompost - TvAgro por Juan Gonzalo Angel
Twitter @juangangel Sinopsis: Aplicar orgánicos en los cultivos es hoy en día una práctica que está tomando más fuerza en el mundo agrícola, el humus de lombriz se posiciona como un elemento más que ayuda a mejorar el medio ambiente y a tener cultivos sanos y saludables. Lombricultivo: Consiste en la crianza y el manejo de lombrices en condiciones de cautiverio, se la utiliza como una herramienta de trabajo; recicla todo tipo de materia orgánica y la finalidad primordial de este trabajo es la de obtener el producto de sus excretas comúnmente llamado h...
2025-03-19
24 min
UCuenca Radio
¿Es el IVA un impuesto regresivo? Impacto de la recesión en Ecuador
Les invitamos a revisar el nuevo episodio de EcoTalks, un podcast producido por los estudiantes de la Carrera de Ciencias Económicas de la Universidad de CuencaEl tema es: ¿Es el IVA un impuesto regresivo? Impacto de la recesión en EcuadorEn este episodio analizamos la recesión económica en Ecuador, profundizando en sus principales consecuencias y explorando las estrategias que ha adoptado el gobierno para enfrentarla. También discutimos si el IVA es realmente un impuesto regresivo y debatimos la decisión del gobierno de aumentar su tasa.Contamos con la valiosa...
2024-10-01
1h 24
UCuenca Radio
EcoTalks, segunda temporada ¿Manipulación de Datos? Gentrificación en Cuenca y Crisis Eléctrica
En este episodio de Ecotalks, exploramos la gentrificación en Cuenca y su impacto en la transformación de nuestra ciudad. Amigos de UCuenca Radio Universitaria. Iniciamos la segunda temporada de EcoTalks, el podcast producido por los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cuenca. En esta emisión analizamos la crisis eléctrica en Ecuador y debatimos si hay manipulación de datos de crimen por parte del INEC. 💡📉 También echamos un vistazo a la idiosincrasia universitaria en la Universidad de Cuenca durante los años 90 y comparamos con la realidad actual. 🎙 Invitado Especial: Pablo B...
2024-10-01
1h 03
El Pájaro Cantador TV Podcast y AudioLibros
Manejo de Cuencas en México y Bibliotecas Preamericanas 📚🍃 Con el Ambientólogo José Díaz Quiahuitl🌬️
¿Qué es una Cuenca? ¿Cómo nos beneficia como pueblo/humanidad la conciencia en el tratamiento natural del agua que llega a través de la Cuenca? ¿Se pueden crear cuencas con mano de obra para la distribución del agua natural?, ¿Cómo se implementa el proceso de cuencas en mi Región?, ¿Qué se necesita para este salto cuántico evolutivo?, ¿Cómo impacta la sociedad en las decisiones del municipio? Estás y más preguntas se responden desde el corazón gracias al Licenciado en Ciencias Ambientales, el Ángel terrenal que nos acompaña esta semana en El Pájaro...
2024-07-01
1h 00
UV Coatza-Mina
#MiércolesDeCiencia: "Zona radicular y balance nutricional de las plantas"
Mercedes María Cuenca Condoy: Ingeniera Agropecuaria, Maestría en Ciencias en Protección Vegetal y Doctorado en Ciencias en Horticultura. Ejercicio profesional en análisis de riesgos de plagas, manejo del cultivo del rosal, con experiencia en laboratorio de fitopatología y actualmente académica de los PE Ingeniero Agrónomo y Agronegocios Internacionales.
2024-06-27
04 min
UV Coatza-Mina
#JuevesRegional: Los estomas
Mercedes María Cuenca Condoy es Ingeniera Agropecuaria con Maestría en Ciencias en Protección Vegetal y Doctorado en Ciencias en Horticultura. Ejercicio profesional en análisis de riesgos de plagas, consultora especializada en Agricultura Protegida, experiencia docente a nivel media superior y licenciatura. Actualmente Profesora Investigadora C2 de tiempo completo de la Universidad Autónoma Chapingo.
2024-03-28
04 min
Un Podcast en Albornoz
Máster en Prevención y Violencia de Género.
Un podcast en el que te contamos muchas cosas acerca de este Máster en formato online que pretende proporcionar las bases conceptuales y los recursos metodológicos necesarios para la comprensión y evaluación de las situaciones de violencia de género y familiar. Una mesa formada por 5 personas, alumnos y alumnas del Máster, y por su directora y secretaria académica. Una charla amena donde descubrirás como es está formación y que áreas abarca y cuales son sus actuales destinatarios. https://www.uclm.es/estudios/propios/master-formacion-permanente-prevencion-tratamiento-violencia-genero Esperamos que os guste.
2024-02-15
31 min
Sobre La Tierra
Fitorremediación en la cuenca Matanza Riachuelo
En SLT-Radio nos comunicamos con Ileana García, investigadora del CONICET en el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. En 2022, Ileana publicó un trabajo en Agronomía & Ambiente —la revista científica de nuestra Facultad— en coautoría con profesionales de la FAUBA. El tema de la publicación fue la remediación de suelos contaminados con metales pesados empleando plantas.
2024-02-14
20 min
Sobre La Tierra
La floración de cianobacterias y el agro
En SLT-Radio, charlamos con Carla Kruk, docente del Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales de Facultad de Ciencias y del Departamento MEDIA del Centro Universitario Regional del Este, ambos de la Universidad de la República de Uruguay, y con Gervasio Piñeiro, docente de Ecología en la FAUBA e investigador del CONICET en el instituto IFEVA. Carla y Gervasio se refirieron a la floración de cianobacterias en la cuenca del Río Uruguay, su vínculo con el agro y sus consecuencias.
2024-01-26
23 min
Un Podcast en Albornoz
Derecho Medioambiental y Sostenibilidad Máster de formación permanente.
Episodio 12. Hoy charlamos sobre derecho medioambiental y sostenibilidad en un Máster de formación universitaria muy interesante. Una charla amena en la que descubrirás como está estructurada esta formación académica y cual es la metodología en formato online. La protección del medio ambiente y la coordinación con el necesario desarrollo económico es una necesidad insoslayable en todas las sociedades avanzadas. Organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca. Universidad de Castilla La Mancha. 👉 https://www.uclm.es/estudios/propios/master-formacion-permanente-derecho-medioambiental-sostenibilidad
2024-01-16
24 min
Un Podcast en Albornoz
Social Media Strategy para Turismo, Eventos y Restauración. ¡Desarrolla tu carrera profesional!
👉¡Domina las Redes Sociales y conviértete en un profesional que preste servicio al sector turístico, eventos y restauración! En el episodio 11 te contamos muchas cosas sobre social media y redes sociales 😉. Te lo cuentan profesionales del sector. Escúchanos y descubre algunas de sus experiencias profesionales. Desarrolla tu carrera en el sector turístico, de eventos y restauración como especialista en la estrategia e implementación del Social Media! Descubre las claves de la Dirección, Gestión, Comunicación y Comercialización de Redes Sociales Turísticas en nuestro curso exclusivo. 👩🎓 Curso de Especialista Universitario en Social Media Strategy pa...
2023-12-13
32 min
Un Podcast en Albornoz
Máster en Contratación Pública. Te lo contamos.
Episodio 10 en el que te contamos muchas cosas acerca del👉 Máster en formación permanente en contratación pública de la UCLM. Un Máster de reconocido prestigio académico y profesional, realizado en formato online por la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca (UCLM). 👉Te contamos todo acerca de esta excelente y demanda formación académica.
2023-12-08
23 min
CarneCast
#41 - Suplementación en rodeos de cría y su impacto en los índices reproductivos - Dr. Sebastián Maresca
En los sistemas de producción ganadera, es común que las hembras enfrenten limitaciones nutricionales durante los períodos de mayores requerimientos: el último tercio de la gestación y el primer tercio de la lactancia. La suplementación estrategia para potenciar la ganancia de peso, garantizando que las vacas alcancen el parto en una condición corporal óptima, influye de manera destacada en el rendimiento reproductivo posparto.En este episodio de CarneCast conversamos con el Dr. Sebastián Maresca acerca de los requerimientos nutricionales en vacas de cría, el efecto de la suplementación sobre los í...
2023-12-06
42 min
Un Podcast en Albornoz
Iniciativa grupal UCLMendesarrollo. Más allá de las aulas...
Episodio número 9 en el que te contamos acerca de esta bonita iniciativa fruto de las relaciones personales que se forjan en la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca. Hablamos con 4 de sus componentes. 👉Un grupo de desarrollo más allá de las aulas. 👉 Instagram: Uclmendesarrollo
2023-11-19
39 min
Zona Criminal
TEORÍA CRIMINOLÓGICA del ETIQUETAMIENTO
Hoy hablamos sobre «labeling approach» o teoría del etiquetamiento, sobre todo con el fin de reflexionar sobre si es certera, adecuada o no. ¿Conoces esta teoría? Apúntate a nuestra Newsletter en la web: www.iecfs.eu Referencias Downes, D. y Rock, P. (2015). Sociología de la desviación: Una guía sobre las teorías del delito. Gedisa. Morón Campos, M.A. (2014). Dibujando nuevos horizontes para la cuestión criminal. Analéctica. Torrente, D. (2001). Desviación y delito. Anaya. Vicente Cuenca, M.A...
2023-09-28
14 min
¡Que Dios nos pille confesadas!
QDNPC | 16. AJICR.
¡Buenas! Hoy estrenamos la segunda temporada y, ¡ya tenemos vídeo! En el último capítulo de la primera temporada hablamos con el profesor Ávarez-Pedrosa sobre Ciencias de las Religiones. Hoy, vamos a retomar el tema y vamos a hablar de una asociación que se dedica a la investigación, AJICR (Asociación de Jóvenes Investigadores en Ciencias de las Religiones). Además, la Universidad Complutense de Madrid nos ha aceptado como Proyecto de Innovación Docente y AJICR nos respalda como entidad colaboradora. La invitada de este episodio es Belén Cuenca Abellán, su presidenta. Es, además, do...
2023-06-04
26 min
Un Podcast en Albornoz
Movilidad universitaria. Estudiar y conocer otras universidades.
En este episodio número 8 hablamos acerca de la movilidad nacional e internacional entre universidades. En un episodio de solo 36 minutos te contamos que es lo que puedes hacer y te animamos a vivir una bonita experiencia. Hablan los responsables de este programa universitario y te cuentan como puedes acceder y sus experiencias personales con este interesante programa. Ya sabes si te gusta Un Podcast en Albornoz, suscríbete, nos ayudas a llegar a más personas. Saludos 😉
2023-04-17
35 min
Un Podcast en Albornoz
EP7 ¿Estás pensando cómo son las prácticas en la Universidad?
Un Podcast en Albornoz, el podcast que te cuenta muchas cosas, sobre la vida en la Universidad. 👈 ¿Estás pensando cómo son las prácticas en la Universidad? ¿Cómo será el Proceso? ¿Qué se hará? Requisitos, experiencias de alumnos y alumnas que las han desarrollado…. Da igual que estés estudiando ahora mismo, también la Universidad en la que estés. Este es un programa donde voy a hablar con alumnos primero. Y después en el minuto 30 👈 del programa con el quipo Decanal de la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca, para que te cuenten la importancia de hacer p...
2023-02-15
51 min
UV Coatza-Mina
#JuevesRegional Hablando de resilencia y plantas
Las personas logramos adaptarnos con el tiempo a las situaciones que cambian dramáticamente nuestra vida y que aumentan nuestro estado de tensión, esa capacidad para adaptarse y superar la adversidad es conocida como resiliencia. ¿Sabías que las plantas también pueden acoplarse a situaciones estresantes? Mercedes María Cuenca Condoy, es Ingeniera Agropecuaria, con Maestría en Ciencias en Protección Vegetal y Doctorado en Ciencias en Horticultura. Ejercicio profesional en análisis de riesgos de plagas, consultora especializada en Agricultura Protegida, experiencia en laboratorio de fitopatología y actualmente académica de los PE Ingenier...
2023-02-02
06 min
Hablemos de Liderazgo
HDL T17-E1 El líder de hoy con los principios del ayer | Pr. IVAN CUENCA
Apoya este podcast con una pequeña donación mensual para que haya más episodios en el futuro, haz click en https://anchor.fm/liderazgoelai/support Certifícate con Nosotros como Entrenador de Liderazgo Visita: www.liderazgoELAI.org Síguenos: @LiderazgoELAI /// @HablemosDeLiderazgo 📱 [DECIMA SÉPTIMA TEMPORADA]📱 Tenemos 128 semanas al aire. 📝 CAMBIOS EN EL LIDERAZGO📝 Somos conscientes y estamos de acuerdo del cambio continuo al que estamos enfrentados a diario en nuestro mundo actual. Y es aquí donde Él Señor me inquieta a que meditemo...
2022-11-02
18 min
El Ágora
El Ágora: Especies en Peligro de Extinción
Esta semana en El Ágora hablamos sobre las Especies en Peligro de Extinción y reflexionamos sobre la importancia de preservar la biodiversidad. Contamos con la colaboración del teniente de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca, Óscar Palomares, con quien analizamos la labor que desarrolla el SEPRONA en la protección del Medio Natural. También con Pablo Ferrandis, doctor en ciencias Biológicas y director del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha. Además, entrevistamos al Jefe de la Sección de Biodiversidad de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de la Junta en Cuenca, Enr...
2022-10-11
28 min
Pueblos Vivos Cuenca
Stop Macrogranjas Alcarria Conquense organiza charlas informativas sobre tres macrogranjas (agosto 2022)
Cadena SER, Radio Tarancón 11/08/2022 La plataforma Stop Macrogranjas Alcarria Conquense (integrada en Pueblos Vivos Cuenca) ha organizado para este fin de semana unas charlas informativas en varios municipios de la Alcarria conquense por la preocupación vecinal sobre la tramitación de tres macrogranjas y el impacto que estas instalaciones están teniendo en pueblos dónde llevan años instaladas. Serán el sábado 13 de agosto a las 12:30 en el auditorio de Villalba del Rey, a las 19:00 en el local del ayuntamiento de Portalrubio de Guadamejud y el domingo 14 de agosto en el ayuntamietno de Valdemoro del Rey y a...
2022-08-12
05 min
UV Coatza-Mina
Jueves Regional: "Metabolitos secundarios de plantas utilizados como bioinsecticidas"
Mercedes María Cuenca Condoy: Ingeniera Agropecuaria, Maestría en Ciencias en Protección Vegetal y Doctorado en Ciencias en Horticultura. Ejercicio profesional en análisis de riesgos de plagas, manejo del cultivo del rosal, con experiencia en laboratorio de fitopatología y actualmente académica de los PE Ingeniero Agrónomo y Agronegocios Internacionales.
2022-07-21
05 min
SALA DE MAESTROS
Creando y Recreando "Aprender sin dejar de jugar"| Sala De Maestros EP # 10
Cómo andas, dale me gusta al video y comenta algo para que este proyecto siga creciendo!!! En este episodio platicamos con el Profe Gonzalo Cuenca Uraga Licenciatura en educación Física - UAEM, Maestro en Recreación por la universidad YMCA Miembro de la red internacional de Recreación, Docente del Instituto de Ciencias de la Educación, Docente de la Facultad de Ciencias del Deporte y Cofundador de la compañía en Recreación - LEFOS outdoor & Recreation.. y nos cuenta de lo importante de la recreación en la educación y como cada paso que damos debe...
2022-07-17
1h 34
EL PODCAST DE APPA
46º PODCAST APPA: coloquio Ley General de Comunicación Audiovisual
En el 46 podcast, conducido por José Jaime Linares, entrevistamos a Fernando Victoria de Lecea, María Salgado y María Luisa Gutiérrez, en un coloquio sobre la Ley General de Comunicación Audiovisual y qué implicaciones tiene para los profesionales de la producción audiovisual en España Nuestro socio Fernando VICTORIA DE LECEA es, en la actualidad, Director de Producción y Productor Ejecutivo en producciones internacionales en España, sobre todo, francesas. Empezó trabajando en producción audiovisual en Bilbao a mediados de los años 80 y, tras varios años trabajando como técnico free-lance, en 1997 creó su primera...
2022-06-29
43 min
El Ágora
El Ágora 124 - Pobreza Energética
Esta semana en El Ágora de Radio Castilla-La Mancha hablamos sobre pobreza energética y sus consecuencias en los grupos más vulnerables. Hablamos con Pilar González, responsable de Comunicación de Cáritas Albacete y con Noemí Nielfa, responsable del Área de Medio Ambiente de Cruz Roja Cuenca. También contamos con el testimonio de María Esther López Rodríguez, docente en la Facultad de Ciencias Sociales y Trabajo Social de la Universidad de Zaragoza y miembro del equipo de investigación multidisciplinar de Economía y Sostenibilidad. El programa se completa con una entrevista a Yolanda Picazo...
2022-05-23
27 min
Un Podcast en Albornoz
Ep 6 Delegación de Estudiantes
Sexto podcast de Un Podcast En Albornoz. El podcast de la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca que te cuenta muchas cosas sobre la vida en la Universidad. Hoy hablamos con representantes de la delegación de estudiantes, para que te cuenten sus funciones, pero sobre todo para charlar, porque es un placer hablar con gente simpática y comprometida. Una charla distendida en la que hablaremos de su dedicación, cuales son sus funciones, la forma de contactar con la delegación, su vida universitaria en la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca y muchas cosas más. Escúchate...
2022-05-04
49 min
Zona Criminal
El concepto de DESVIACIÓN en CRIMINOLOGÍA
En el programa de hoy reflexionamos sobre el concepto de Desviación, que en principio puede parece fácil y teórico, pero con él explicamos la criminología en su máxima plenitud. Bibliografía Downes, D. y Rock, P. (2015). Sociología de la desviación: Una guía sobre las teorías del delito. Gedisa. https://amzn.to/3IWtgRA Ferri, E. (1900). Criminal Sociology. https://amzn.to/36Gcjhm Matza, D. (21981). El proceso de desviación. Olejnik. https://amzn.to/35r8Z9l Real Academia de la Lengua Es...
2022-04-21
22 min
UV Coatza-Mina
Jueves Regional: Reflexiones desde Tuxpan
Mercedes María Cuenca Condoy: Ingeniera Agropecuaria, Maestría en Ciencias en Protección Vegetal y Doctorado en Ciencias en Horticultura. Ejercicio profesional en análisis de riesgos de plagas, manejo del cultivo del rosal, con experiencia en laboratorio de fitopatología y actualmente académica de los PE Ingeniero Agrónomo y Agronegocios Internacionales.
2022-02-17
04 min
Catálogo divino - la vida de los santos 🙏🏼
5│ Santo Tomás de Aquino - 28 de enero de 2022 - 2da temporada
Santo Tomás de Aquino - 28 de enero de 2022 Doctor de la Iglesia Un saludo muy especial para todos aquellos santos en potencia, que están en proceso de construcción y que se han conectado para sintonizar este programa llamado: catálogo divino. Hoy, tenemos una nueva oportunidad para aprender la estrategia de la santidad, escuchando la vida de aquellos que han sido ejemplares maestros en este sendero del catolicismo, para encontrar en ellos la inspiración necesaria para continuar nuestra batalla por ser mejores y por alcanzar la santidad. Y hoy...
2022-01-28
10 min
Un Podcast en Albornoz
Relaciones Laborales y Desarrollo de RRHH.
¿Te has planteado en que consiste el grado de Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos pero aún te quedan dudas? En este programa te lo contamos todo. 👉Primero los alumnos y alumnas te van a contar su experiencia en este grado. segundo 50. 👉Después los profesores nos contarán de manera distendida más cosas sobre el grado. Minuto 25:26 segundos. 👉Por último en Los pasillos de la facultad más alumnos te van a contar más cositas para que lo sepas todo acerca de este grado. Minuto 54:30 segundos. Esperamos que os guste. Un Podcast en Albornoz, un programa que te a...
2021-12-27
1h 07
Un Podcast en Albornoz
Másteres. Te lo contamos para que decidas.
¿Estás pensando en estudiar un Máster y especializar tu formación? Vives en España o en cualquier país del mundo y quieres seguir avanzando en tu formación. En este podcast alumnos y profesores te van a contar muchas cosas sobre los Másteres que se imparten en la facultad de Ciencias Sociales de Cuenca. 👉 Marketing y Estrategia de la Empresa. 👉 Dirección de Empresas Turísticas. 👉 Acceso a la Abogacía. 👉 Contratación Pública. 👉 Derecho Ambiental y Sostenibilidad. 👉 Master en Prevención de la Violencia de Género. 🎙️ Min 1:52 seg. Te lo cuentan en la primera parte los alumnos y alumnas...
2021-12-15
1h 21
Un Podcast en Albornoz
Grado de Turismo. Te contamos muchas cosas.
¿Te gustaría conocer que se estudia en el grado de turismo? ¿Qué te vas a encontrar en la facultad? ¿Cuáles pueden ser las salidas profesionales de este Grado? 🤔 👩🎓O sencillamente te apetece conocer cosas sobre turismo y sobre Cuenca (España) una ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Un programa donde profesores y alumnos te cuentan su experiencia académica. Consejos, sugerencias de su día a día en el Grado de Turismo de la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca (España). Puede...
2021-12-08
1h 24
Un Podcast en Albornoz
Grado en ADE. ¿Es para mí?
¿Por qué estudiar Administración y Dirección de Empresas (ADE) 🤔 Un programa donde profesores y alumnos te cuentan su experiencia académica. Consejos, sugerencias de su día a día en el grado de ADE en la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca. Puedes escuchar el programa entero o por secciones. (Eso sí escúchalo todo porque vas a descubrir muchas cosas 😉. Secciones: 👉 Charla con profesores/as: 1min 09 seg. Los conocerás y conocerás que es Administración y Dirección de Empresas. 👉 Charla con alumnos/as: Min.34 min 25 seg . Con muchas ganas de contarte cosas sobre su vida académica. 👉 Los...
2021-11-25
1h 16
Un Podcast en Albornoz
Grado de Derecho en Cuenca (España)
¿Por qué estudiar Derecho? y ¿Por qué estudiar el grado de derecho en Cuenca (España)? 🤔 Un programa donde profesores y alumnos te cuentan su experiencia académica. Consejos, sugerencias de su día a día en el grado de Derecho. Puedes escuchar el programa entero o por secciones. (Eso sí escúchalo todo porque vas a descubrir muchas cosas 😉. Secciones: 👉 Charla con profesores/as: Min.3,58. Los conocerás y conocerás que es el Derecho. 👉 Charla con alumnos/as: Min.44 . Con muchas ganas de contarte cosas sobre su vida académica. 👉 Los pasillos de la Facultad: 1:41min. Donde al azar preguntaremos a los...
2021-11-18
1h 41
On Air Ediciones ( oAe )
Geología que une - Primera Parte con José Antonio Gámez
Dr. José Antonio Gámez Vintaned es doctor en Geología por la Universidad de Zaragoza (España). Ha trabajado como profesor titular en la Universidad Tecnológica PETRONAS, la más importante universidad privada de Malasia, entre 2014 y 2020, y anteriormente en las universidades de Valencia, Zaragoza y Extremadura. Entre 2001 y 2009 trabajó como conservador del Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza, inmediato antecesor del actual Museo de Ciencias Naturales. Se formó como paleontólogo en la Universidad de Zaragoza, bajo la dirección del Prof. Dr. Eladio Liñán Guijarro. Su tesis doctoral fue u...
2021-10-26
35 min
UJATConCiencia
E59 Patrones Ecogeohídricos de los humedales de la Cuenca Baja del Río Grijalva
El Dr. Adalberto Galindo Alcántara Profesor Investigador de la División Académica de Ciencias Biológicas nos habla sobre el estudio multidisciplinario del cual es parte, y el cual tiene como objetivo consolidar un programa de manejo integral de los humedales de la cuenca baja del río Grijalva. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ciencia-y-tecnologa-ujat/message
2021-10-14
53 min
El Ágora
El Ágora 93 - Actividad Física y Gimnasios
NUEVA TEMPORADA DE "EL ÁGORA" en Radio Castilla-La Mancha. Dedicamos el programa a la importancia que tiene la actividad física para nuestra salud. 🗣️ Testimonios del entrenador personal Carlos Ochoa y de Luis Martínez, propietario del Gimnasio Vitae. 👥 En la entrevista charlamos con Rafa Soler, graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y entrenador de fútbol. 🔵 Y en la mesa redonda debatimos con Sixto González, director académico en la UCLM y graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y con Juan Ignacio Lillo, jefe del Servicio de Deportes de la Diputación de...
2021-09-13
30 min
SALUD Y CIENCIA
SALUD Y CIENCIA 6
El regreso a las actividades prácticas y específicas que por su naturaleza no pueden desarrollarse en las plataformas virtuales. La Universidad de Cuenca, emprendió un protocolo para desarrollar estas actividades en los laboratorios y en los simuladores de la Facultad de Ciencias Médicas.
2021-07-25
25 min
Agencia Nacional de Tránsito
Adrián Castro Piedra es el nuevo director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito
El nuevo director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito – ANT, fue nombrado de la terna presentada por el presidente de la República, Guillermo Lasso, en la Cuarta Sesión Extraordinaria, efectuada el martes 8 de junio de 2021. La posesión fue realizada por el ministro de Transporte y Obras Públicas y presidente del Directorio de la Institución, Marcelo Cabrera. Adrián Castro Piedra, es Doctor en Jurisprudencia y Abogado de los Tribunales de la República del Ecuador, obtenido en la Universidad de Cuenca-Azuay. Cuenta con diplomados internacionales en “Accidentes de Tránsito, Pericia y Reconstrucción de Muert...
2021-06-10
02 min
Terceros e Ilustrados
Política y terror (con Ignacio Sánchez-Cuenca)
Ignacio Sánchez-Cuenca es filósofo, sociólogo y Catedrático de Ciencia Política en la Universidad Carlos III de Madrid y Director del Instituto Carlos III-Juan March de Ciencias Sociales (IC3JM) de la Universidad Carlos III de Madrid. Durante su amplio recorrido académico, su foco se ha centrado en el estudio del terrorismo y sus causas, y en la participación ciudadana en la Unión Europea.En esta conversación, tratamos las preguntas de qué es exactamente el terrorismo, cómo se puede combatir eficazmente y si todo vale frente a quienes practican l...
2021-05-17
22 min
Noosfera
Noosfera 43. El nivel del mar y las capas de la historia | Jesús Reolid
El mar cambia y el contorno de los continentes lo hace con él. Su nivel varía a lo largo de las eras y hemos pasado por extremos sorprendentes. Todo esto forma parte del pasado, pero lo podemos intuir gracias a la ayuda de la geología. Algunas rocas permiten distinguir diferentes capas, cada una con pistas acerca de lo que sucedió cuando se estaba formando. Como si fueran un libro escrito en un misterioso lenguaje, los geólogos trabajan como traductores para liberar nuestro pasado del interior de las rocas.Por eso tenemos con nosotros a Jesús Reol...
2021-03-26
1h 18
Cápsulas Feministas
Lola y Lizz. Historia de una mujer obrera y de su nieta. Tercera Parte
Volvemos a las ondas libres con la tercera y última parte parte sobre la vida de Dolores Díaz Jiménez, contada por Lizeth Rosa Silva, su nieta. Hoy vamos con la última parte de esta historia, la más dura, esperamos que os llegue tan adentro como nos ha llegado a nosotras. Queremos agradecer a Lizz que nos haya permitido adaptar esta historia tan personal e importante para ella. Lizeth Rosa Silva, es graduada en Derecho por la Universidad de Granada, ejerce actualmente como abogada laboralista y de materias relacionadas con la vivienda. Es militante del Colectivo de la Riber...
2021-03-24
1h 04
Cápsulas Feministas
Lola y Lizz. Historia de una mujer obrera y de su nieta. Segunda Parte
Volvemos a las ondas libres con la segunda parte sobre la vida de Dolores Díaz Jiménez, contada por Lizeth Rosa Silva, su nieta. Seguimos desde donde lo dejamos la semana pasada: el matrimonio de Lola marcado por la violencia física y psicológica. Y acabaremos en el momento en el que Lizz se gradúa y se muda a Granada. Lizeth Rosa Silva, es graduada en Derecho por la Universidad de Granada, ejerce actualmente como abogada laboralista y de materias relacionadas con la vivienda. Es militante del Colectivo de la Ribera de Granada y colabora prestando asistencia juríd...
2021-03-18
1h 01
Conversaciones De Mentes
Ep. 52 Hipopotamos, Biodiversidad y Evolución: Daniel Cadena
Daniel Cadena es biólogo de la Universidad de los Andes y Ph.D. en Biología de University of Missouri-St. Louis (EE. UU.). Actualmente es decano de la Facultad de Ciencias de Los Andes y dirige el Laboratorio Biología Evolutiva de Vertebrados, enfocado en el estudio integral de la ecología y biología evolutiva de aves y otros vertebrados neotropicales. Interesado especialmente en el estudio de la evolución, la biogeografía y la ecología evolutiva de las aves neotropicales, sus trabajos de investigación han sido publicados en reconocidas revistas de impacto en el campo de la bio...
2021-03-15
1h 15
Conversaciones De Mentes
Ep. 52 Hipopotamos, Biodiversidad y Evolución: Daniel Cadena
Daniel Cadena es biólogo de la Universidad de los Andes y Ph.D. en Biología de University of Missouri-St. Louis (EE. UU.). Actualmente es decano de la Facultad de Ciencias de Los Andes y dirige el Laboratorio Biología Evolutiva de Vertebrados, enfocado en el estudio integral de la ecología y biología evolutiva de aves y otros vertebrados neotropicales. Interesado especialmente en el estudio de la evolución, la biogeografía y la ecología evolutiva de las aves neotropicales, sus trabajos de investigación han sido publicados en reconocidas revistas de impacto en el campo de la bio...
2021-03-15
1h 15
Cápsulas Feministas
Lola y Lizz. Historia de una mujer obrera y de su nieta. Primera Parte
Esta semana te traemos la primera de varias partes sobre la vida de Dolores Díaz Jiménez, contada por Lizeth Rosa Silva, su nieta. Un relato en el que conoceremos la vida de dos mujeres: la historia de Lola, una hermana obrera olvidada y de Lizz, su nieta, que la rescató del olvido. Por primera vez os traemos la vida de dos mujeres que no aparecen en los libros de historia, anónimas , cotidianas, pero luchadoras al igual que tantas otras protagonistas de este programa. Mujeres que luchan contra el mundo capitalista y heteropatriarcal, que gracias a la magia de l...
2021-03-10
1h 05
Breaking Wine
El Vino y la Salud
www.breakingwine.online/blog ¡Bienvenido a Breaking Wine el Podcast! Mi nombre es Eduardo Cuenca y el día de hoy te voy a presentar a Aris de la Toba, ella es una norteña de Hermosillo Sonora en México, aunque la mayor parte de su vida la pasó en Baja California, una zona donde se produce vino en México. Cuando Aris era pequeña, asistía con su familia a las fiestas de la vendimia de la región y años más tarde cuando tenía edad suficiente para adentra...
2021-01-11
1h 21
Radio Visión Ecuador
DMV – El Escritorio de Einstein - Docentes: Héroes.
28/12/2020 15:00 Entrevista con Pablo Torres: Profesor universitario en Ciencias de la Computación y Electrónica sección Inteligencia Artificial en Universidad Técnica Particular de Loja - UTPL. Ph.D en Ingeniería Informática y PhD. en Comunicación y Educación. 15:30 Entrevista con Borja González: Profesor de arte, ciencia e inglés Colegio Mirasur Madrid. Trainer e innovador certificado Google for Education. Creador del proyecto #MirARTit 16:00 Entrevista con Jimmy Muñoz - Tecnología Educativa: Profesor de la U.E. Ciudad de Cuenca. Creador de Game Math. Ganador Excelencia Educativa Fundación Fidal 2020 16:30 Entrevista con Sofi Cabrera Espín: Profes...
2020-12-29
1h 30
Podcast NSCA Spain
6: La preparación física en la escalada deportiva, con Eva Lopez.
Hola muy buenas a toda la comunidad NSCA SPAIN,Hoy contamos con la presencia de Eva López, Licenciada y Phd en ciencias del deporte. Eva es una de las mayores referentes de la escalada deportiva en nuestro país y también a nivel internacional.Como deportista tiene un palmarés increíble en los que se destaca:1a mujer en España en encadenar una vía de 7c a vista2a mujer en España en encadenar 7c+ a vista3a mujer en España y 15a mujer en el Mundo en...
2020-12-10
47 min
Misterios en Viernes
Misterios en Viernes 300 Otros misterios y leyendas de Cuenca
Llegamos al programa 300 y lo dedicamos a comentar leyendas y misterios no tan conocidos de Cuenca. Versiones distintas de La cruz del diablo, Martin Alhaja o los ojos de la mora. La leyenda de la iglesia de San Pedro, las Angustias o el misterio del museo de Ciencias Naturales nos acompañan junto al testimonio de Ivan Gonzalez sobre una aparicion en carretera en Agosto de 2020. Con la colaboracion de Isaac Campos, Estafania Carrion y Marcus Polvoranca.
2020-11-27
1h 22
Misterios en Viernes
Misterios en Viernes 300 Otros misterios y leyendas de Cuenca
Llegamos al programa 300 y lo dedicamos a comentar leyendas y misterios no tan conocidos de Cuenca. Versiones distintas de La cruz del diablo, Martin Alhaja o los ojos de la mora. La leyenda de la iglesia de San Pedro, las Angustias o el misterio del museo de Ciencias Naturales nos acompañan junto al testimonio de Ivan Gonzalez sobre una aparicion en carretera en Agosto de 2020. Con la colaboracion de Isaac Campos, Estafania Carrion y Marcus Polvoranca.
2020-11-27
1h 22
Canal Grafotécnica Documentoscopia Mundial con @RaymondOrta
Goyo Gravalos y el sistema Datink para determinación de antiguedad de tintas
Grafotecnica Pericia Caligráfica CriminalisticaCanal Grafotecnica en su serie Documentoscopia Mundial, entrevista a Goyo Rogríguez Gravalos Co-autor de Escritura Manual, Sistema del Impresión y sus TintasHablamos del método #Datink para #datación de #tintas.Canal #Grafotecnica les presenta un nuevo Capitulo de Documentoscopia mundial. con su anfitrión Raymond Orta, fundador de Sipdo y miembro corresponsal de la Asqde. Este Programa de difunde tambien vía Podcast en todas las plataformas.Goyo Rodriguez Grávalos, Ingeniero Técnico Industrial, Criminólogo. Analista Forense de Documentos. Profesor de Pericia Caligráfica y Docu...
2020-11-06
56 min
Canal Grafotécnica Documentoscopia Mundial con @RaymondOrta
Goyo Gravalos y el sistema Datink para determinación de antiguedad de tintas
Grafotecnica Pericia Caligráfica CriminalisticaCanal Grafotecnica en su serie Documentoscopia Mundial, entrevista a Goyo Rogríguez Gravalos Co-autor de Escritura Manual, Sistema del Impresión y sus TintasHablamos del método #Datink para #datación de #tintas.Canal #Grafotecnica les presenta un nuevo Capitulo de Documentoscopia mundial. con su anfitrión Raymond Orta, fundador de Sipdo y miembro corresponsal de la Asqde. Este Programa de difunde tambien vía Podcast en todas las plataformas.Goyo Rodriguez Grávalos, Ingeniero Técnico Industrial, Criminólogo. Analista Forense de Documentos. Profesor de Pericia Caligráfica y Docu...
2020-11-06
56 min
El Aula Circular
#09: Censuras Asombrosas.
En el programa de hoy, vamos a hablar sobre literatura y censuras asombrosas. A lo largo de la historia, millones de textos han sido censurados o han pasado por un periodo de censura previa o posterior o directamente autocensura por parte del escritor. Los cuentos de hadas, de terror, de fantasía, de ficción, han sido idealizados a un público de una forma totalmente diferente a lo que es en realidad. Para ello entrevistamos a (César Sánchez, Adolfo Córdova ) y Fanuel Hanán. Fanuel Hanán es Licenciado en Letras por la U...
2020-10-05
00 min
El Aula Circular
Podcast 9: Censuras asombrosas
En el programa de hoy, vamos a hablar sobre literatura y censuras asombrosas. A lo largo de la historia, millones de textos han sido censurados o han pasado por un periodo de censura previa o posterior o directamente autocensura por parte del escritor. Los cuentos de hadas, de terror, de fantasía, de ficción, han sido idealizados a un público de una forma totalmente diferente a lo que es en realidad. Para ello entrevistamos a (César Sánchez, Adolfo Córdova ) y Fanuel Hanán. Fanuel Hanán es Licenciado en Letras por la Universidad Católica Andrés Be...
2020-10-05
1h 05
Clubeando en Casa
Manet Estefanía Peña, astrobióloga y divulgadora profesional
Festejamos el Día Internacional del Divulgador y el Día Internacional del Podcast con este episodio nuevo en compañía de Manet Estefanía Peña Salinas, graduada de la carrera de Biología de la Facultad de Ciencias de la UNAM y M.C. en Ecología Marina por CICESE. Actualmente, realiza el doctorado en Oceanografía Costera en la UABC y es estudiante del Laboratorio de Astrobiología de la UNAM. Hizo una estancia de investigación en Caltech y participó en la Expedición 385 del International Ocean Discovery Program (IODP) a la cuenca de Guaymas para estudiar...
2020-10-01
49 min
Onda UNED
Salud mental durante el confinamiento por Covid-19
Andrea Cuenca, psicóloga y coordinadora de la Cátedra de Investigación en Ciencias Sociales de la ECSH
2020-09-01
43 min
Zona de Influencia
EP 11: Armas de destrucción masiva
Bienvenidos al penúltimo episodio de esta primera temporada de Zona de Influencia! Hoy hablamos con el Dr. Juan Carlos Gachúz sobre las armas de destrucción masiva, es decir, armas biológicas, químicas y nucleares. ¡Te explicamos qué son y cuáles son sus peligros e implicaciones para la seguridad internacional!El Dr. Juan Carlos Gachúz es Licenciado y Maestro en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y Maestro y Doctor en Gobierno por la Universidad de Essex, Inglaterra. Fue Rajawali Fellow en la Escuela de Gobiern...
2020-08-27
38 min
El Aula Circular
#02 Reapertura Salas ACUA y nuevo Grado de Turismo
Bienvenidas a un nuevo Podcast de “El Aula Circular”, un espacio dedicado a la enseñanza y a la comunidad educativa. Un programa en el que hablamos de universidad, pero también de educación secundaria y de escuela y en el que tienen cabida la información, el debate y la reflexión sobre la educación en todos sus niveles en un momento en el que la educación se enfrenta a grandes retos. Un espacio donde hablamos con expertos para que nos ayuden a reflexionar, donde compartiremos experiencias didácticas y nos acercaremos a las actualidad educativa. En el pr...
2020-07-10
32 min
El Aula Circular
#02 Reapertura Salas ACUA y nuevo Grado de Turismo
Bienvenidas a un nuevo Podcast de “El Aula Circular”, un espacio dedicado a la enseñanza y a la comunidad educativa. Un programa en el que hablamos de universidad, pero también de educación secundaria y de escuela y en el que tienen cabida la información, el debate y la reflexión sobre la educación en todos sus niveles en un momento en el que la educación se enfrenta a grandes retos. Un espacio donde hablamos con expertos para que nos ayuden a reflexionar, donde compartiremos experiencias didácticas y nos acercaremos a las actualidad educativa.
2020-07-10
32 min
Radio Mutante
Obras hidráulicas Vs Naturaleza. Destrucción de humedales en la cuenca del Río Luján - Diálogo con Adriana Anzolín
ENTREVISTAS LITORALES: Diálogo con Adriana Anzolín, licenciada en Ciencias Químicas (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales-UBA) e integrante de la Red del Río Lujan constituida por organizaciones y vecinos de toda la cuenca, desde Suipacha hasta Tigre, con el objetivo común de preservar la cuenca del río Luján Adriana posee un post grado en Evaluación de Impacto Ambiental Ha desarrollado su trabajo profesional en diversos campos relacionados con la temática ambiental. También realiza tareas de divulgación en medios de comunicación locales de la ciudad...
2020-06-23
35 min
Desde La Azotea Podcast
14. ¿Sigue el machismo estando presente en nuestra sociedad? con Andrea Cuenca Botey /Desde La Azotea /Temporada 1
"Había una vez un país machista...", suena a una frase de inicio de cuento de Disney, algo lejos de la realidad, pero podemos usarla para decir que los arquetipos de machismo verdaderamente quedaron en el pasado, ¿hemos logrado dejar atrás los atavíos del machismo dentro de la sociedad?, hoy tenemos como invitada a Andrea Cuenca Botey, con el objetivo descifrar el estado de el machismo dentro de la sociedad junto a ella comentamos un conjunto de situaciones y símbolos que existen actualmente dentro de la sociedad, Andrea Cuenca Botey, es encargada de la Cáte...
2020-05-11
46 min
El show de Rocio Cuenca Patiño
Leyendo Ciencias Sociales Pag 106 Rocio
2020-04-02
03 min
IsmaelBritoC
Proyecto Radio Catonline
El proyecto de la Radio Catonline nació en 2014, la estación Radial fue ideada por Ismael Francisco Brito Cedillo, como un proyecto de Tesis previo a la obtención de título de Licenciado en Ciencias de la Información y Comunicación Social en la Universidad Católica de Cuenca en Ecuador. La idea era que los estudiantes de la universidad puedan producir sus propios programas radiofónicos.
2020-03-28
06 min
Línea Clara
Línea clara: Entrevista a Ignacio Sánchez Cuenca
Director de Instituto Carlos III-Juan March de Ciencias Sociales de la Universidad Carlos III de Madrid y Profesor de Ciencia Política en la misma universidad.
2020-03-21
39 min
Informativo Compaz
Informativo Compaz programa # 108
«ESPECIAL 13 DE FEBRERO DÍA MUNDIAL DE LA RADIO» Mensaje de Pluralismo, representación y diversidad de AUDREY AZOULAY, Directora General de la UNESCO. Entrevista con MILLER PARRA, radialista comunitario de Chameza, Casanare. Nos comenta acerca de los beneficios de profesionalización gracias al vigente convenio entre la Corporación Sipaz y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - Unad. Nota sobre problemáticas de seguridad en la zona del Catatumbo tras diez días de parálisis en el transporte por el enfrentamientos entre el EPL y el ELN. Entrevista con Marlon Prieto, radialista y asesor Jurídico de Fedemed...
2020-02-14
1h 02
Filispín - Marketing, Publicidad y Creatividad
Filispín - Agencias vs Com. Valenciana, Warner Bros con IA, País Vasco quiere vetar anuncios de comida rápida
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER EN http://filispin.es El ecommerce de moda crece pero reduce su peso en el total https://lapublicidad.net/el-ecommerce-de-moda-crece-un-245-pero-reduce-su-peso-en-el-total/?fbclid=IwAR2j_lylJuvTuZGqFyXgggS6aGbHQcyp4h1PmU2VRttuDPLozuDoZ1tHqc0 Yoigo y Spark Foundry apuestan por los anuncios en HbbTV https://lapublicidad.net/yoigo-y-spark-foundry-apuestan-por-los-anuncios-en-hbbtv/ Las agencias de publicidad valencianas plantan a la Generalitat por las condiciones del concurso de la Ciudad de las ciencias. https://valenciaplaza.com/las-agencias-de-publicidad-plantan-a-la-generalitat-por-las-condiciones-del-concurso-para-la-campana-de-cac Los usuarios de badoo buscan romanticismo https://lapublicidad.net/badoo-desmonta-cliches-los-usuarios-buscan-el-romanticismo-en-su-primera-cita/amp/?__twitter_impression=true Warner Bros. usará Inteligencia Artificial para decidir qué película producir https://www.reas...
2020-01-12
06 min
SobreCiencia (Uruguay)
Dr. Luis Aubriot (Facultad de Ciencias - UdelaR): "La planta de tratamiento de lodos propuesta por el Presidente puede eliminar significativamente la contaminación en el tramo final del Santa Lucía"
Entrevista a Luis Aubriot, integrante del Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias (UdelaR). El presidente Tabaré Vázquez remitió al presidente electo Luis Lacalle Pou dos proyectos de ley para su consideración. El primero busca atender la calidad del agua de la cuenca del río Santa Lucía mediante la construcción de una represa en el arroyo Casupá y la construcción de una planta de tratamiento de lodos en Aguas Corrientes. Luis Aubriot, doctor en Ciencias Biológicas e integrante del Instituto de Ecología y Ciencias Am...
2019-12-26
18 min
LO QUE TÚ DIGAS con Álex Fidalgo
#31: Luis Alberto de Cuenca - Poeta y Peter Pan
Luis Alberto de Cuenca es filólogo, traductor, ensayista y sobre todo poeta. El autor de 'Se aceptan cheques, flores y mentiras' recibe a Álex Fidalgo en su despacho del Centro de Ciencias Humanas y Sociales. Cada minuto de conversación con Luis Alberto es una dosis impagable de conocimiento. Él y Álex hablan de amor, ataques de pánico, de los instintos lupinos del hombre y de muchos temas más, con la complicidad y el afecto que sólo este poeta es capaz de generar.
2019-11-15
00 min
Perros, Naturaleza y Humanos
Capítulo 107. La ciencia y tu perro
¡Hola a todos! Retransmitiendo en estricto diferido desde Portland, Oregon, USA. En pleno congreso de APDT (Asociación de Pet Dog Trainers), una asociación de profesionales caninos que se reúnen una vez la año desde hace 26 años. Soy miembro desde que me formé en perros, me pareció genial su filosofía, y después de soñarlo mucho aquí estoy 10 años después con mi propia movida canina. Antes de seguir me presento, soy Patricia Guerrero o más conocida como PAT Educadora Canina, científica de corazón y de form...
2019-10-31
18 min
O Podcast com Paulo Cuenca e Dani Noce
#18 Conteúdo pra atrair ou pra fidelizar? | com Nátaly Neri
Estratégia na criação de conteúdo? Sim! Não tem nada melhor do que começar a produzir conteúdo com um objetivo de negócio claro e seguir uma estratégia para atingi-lo. E não é porque tem estratégia que é um conteúdo é menos verdadeiro - muitas vezes é justamente o contrário! Pra falar sobre isso com a gente, chamamos a Nátaly Neri. Criadora de conteúdo para o YouTube desde 2015, Nátaly compartilhou com a gente as motivações e as estratégias que usou para atrair a atenção do público que ela queria abrir um diálog...
2019-08-27
00 min
Ondas Azuayas
Ab. Andrés Flores, Representante legal de un grupo de estudiantes
Ellos piden la anulación del examen de admisión tomado el 31 de mayo por la Universidad de Cuenca, en el área 7 (Ciencias Médicas), debido a que las preguntas habrían sido filtradas, unos días antes del examen.
2019-07-09
15 min
Podcast de Itnig: Historias de startups
De vender Panoramio a Google a liderar Mailtrack, Eduardo Manchón
En el episodio de esta semana del podcast Startup Inside Stories de Itnig, Bernat Farrero (CEO @itnig) y Jordi Romero (CEO @Factorial) charlan con Eduardo Manchón. Eduardo es CEO de @Mailtrack y anteriormente fundó Panoramio, uno de los primeros exits españoles a Google. Él se autoproclama abuelo del ecosistema emprendedor español. Eduardo estudió psicología y se centró en ciencias sociales, que combinado con sus raizes techies le llevó a la interacción hombre máquina y, tras estudiarse los principios de Nielsen, acabó trabajando con Ubaldo Huerta (anterior invitado en el podcast) en Loquo. Con U...
2019-05-14
1h 04
Casa Árabe
4. La política de vecindad con el Mediterráneo (ESPAÑOL)
El secretario general de la Unión por el Mediterráneo, Nasser Kamel, protagoniza una nueva sesión del ciclo Diálogos sobre sociedades abiertas. Será el jueves 21 de febrero en Madrid. Nasser Kamel participará en una conversación con Senén Florensa, embajador representante permanente de España ante la Oficina de Naciones Unidas y otros Organismos Internacionales en Viena. Presenta Pedro Martínez-Avial, director general de Casa Árabe. La cooperación regional y el diálogo es la base para solucionar los enormes retos que enfrenta la cuenca del Mediterráneo desde el punto de vista de la estabilidad, l...
2019-02-21
46 min
Casa Árabe
4. La política de vecindad con el Mediterráneo (INGLÉS/ESPAÑOL)
El secretario general de la Unión por el Mediterráneo, Nasser Kamel, protagoniza una nueva sesión del ciclo "Diálogos sobre sociedades abiertas". Fue el jueves 21 de febrero de 2019 en Madrid. Nasser Kamel participó en una conversación con Senén Florensa, embajador representante permanente de España ante la Oficina de Naciones Unidas y otros Organismos Internacionales en Viena. Presenta Pedro Martínez-Avial, director general de Casa Árabe. La cooperación regional y el diálogo es la base para solucionar los enormes retos que enfrenta la cuenca del Mediterráneo desde el punto de vista de la estabilida...
2019-02-21
46 min
Nos Quemaron Por Brujas
MUJERES DEL RÍO
Mujeres del río es un cortometraje documental de investigación, en el que se aborda la problemática de la contaminación hídrica en la cuenca Matanza - Riachuelo y sus consecuencias a nivel de salud socioambiental desde la mirada de tres mujeres que luchan por la salud y el ambiente de sus pueblos. Hablamos con su directora, Soledad Fernández Bouzo, Dra. en Ciencias Sociales -Grupo de estudios ambientales del Área de estudios urbanos- IIGG- UBA, -Es una producción realizada por el Instituto de Investigaciones Gino Germani y el Centro de Producción e Investigación Audiovisua...
2018-11-07
15 min
Nos Quemaron Por Brujas
MUJERES DEL RÍO
Mujeres del río es un cortometraje documental de investigación, en el que se aborda la problemática de la contaminación hídrica en la cuenca Matanza - Riachuelo y sus consecuencias a nivel de salud socioambiental desde la mirada de tres mujeres que luchan por la salud y el ambiente de sus pueblos. Hablamos con su directora, Soledad Fernández Bouzo, Dra. en Ciencias Sociales -Grupo de estudios ambientales del Área de estudios urbanos- IIGG- UBA, -Es una producción realizada por el Instituto de Investigaciones Gino Germani y el Centro de Producción e Investigación Audiovisua...
2018-11-07
15 min
Nos Quemaron Por Brujas
Episodio 82 | Programa Completo
LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES DE 9 A 10 En este episodio,del miércoles 7 de noviembre: -La columna de Candelaria Botto desde Economía Feminista y el Informe de la Dirección de Estadísticas sobre La brecha salarial en CABA. -Género y Salud Ambiental en la Cuenca Matanza - Riachuelo y hablamos con Soledad Fernández Bouzo - Dra. en Ciencias Sociales -Grupo de estudios ambientales del Área de estudios urbanos- IIGG- UBA, directora del corto de investigación "Mujeres del río". -En el marco de "La Noche de los Museos", el sábado 10/11se abre la Casa de la Militan...
2018-11-07
57 min
Nos Quemaron Por Brujas
Episodio 82 | Programa Completo
LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES DE 9 A 10 En este episodio,del miércoles 7 de noviembre: -La columna de Candelaria Botto desde Economía Feminista y el Informe de la Dirección de Estadísticas sobre La brecha salarial en CABA. -Género y Salud Ambiental en la Cuenca Matanza - Riachuelo y hablamos con Soledad Fernández Bouzo - Dra. en Ciencias Sociales -Grupo de estudios ambientales del Área de estudios urbanos- IIGG- UBA, directora del corto de investigación "Mujeres del río". -En el marco de "La Noche de los Museos", el sábado 10/11se abre la Casa de la Militan...
2018-11-07
57 min
Habla Humano
Habla Humano #135|Almudena Serrano: Cómo difundir 800 años de historia en Twitter
En Habla Humano entrevistamos a Almudena Serrano, Directora del Archivo Histórico de Cuenca, que nos cuenta cómo empezó a difundir 800 años de historia a través de su cuenta de Twitter. Subscríbete: Apple Podcasts | aCast | Ivoox | Stitcher | TuneIn | RSS En este programa Diez años después de ser nombrada Directora del Archivo Histórico de Cuenca, Almudena Serrano empieza a impartir talleres educativos desde infantil hasta la universidad. En ese momento se da cuenta de su facilidad para transmitir y enseñar la historia a los alumnos a los que cuenta anécdotas jugosas que ella se ha ido...
2018-07-06
40 min
Habla Humano
Habla Humano #135|Almudena Serrano: Cómo difundir 800 años de historia en Twitter
En Habla Humano entrevistamos a Almudena Serrano, Directora del Archivo Histórico de Cuenca, que nos cuenta cómo empezó a difundir 800 años de historia a través de su cuenta de Twitter. Subscríbete: Apple Podcasts | aCast | Ivoox | Stitcher | TuneIn | RSS En este programa Diez años después de ser nombrada Directora del Archivo Histórico de Cuenca, Almudena Serrano empieza a impartir talleres educativos desde infantil hasta la universidad. En ese momento se da cuenta de su facilidad para transmitir y enseñar la historia a los alumnos a los que cuenta anécdotas jugosas que ella se ha ido...
2018-07-06
40 min
LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo
#31: Luis Alberto de Cuenca - Poeta y Peter Pan
Luis Alberto de Cuenca es filólogo, traductor, ensayista y sobre todo poeta. El autor de 'Se aceptan cheques, flores y mentiras' recibe a Álex Fidalgo en su despacho del Centro de Ciencias Humanas y Sociales. Cada minuto de conversación con Luis Alberto es una dosis impagable de conocimiento. Él y Álex hablan de amor, ataques de pánico, de los instintos lupinos del hombre y de muchos temas más, con la complicidad y el afecto que sólo este poeta es capaz de generar.
2018-01-30
1h 11
Coberturas y transmisiones especiales de Espika FM
13/05/2017 :: Asamblea por el Agua - Intercambio ciudadano sobre el plan de ordenamiento territorial rural de Canelones
El sábado 13 de mayo la Asamblea Por el Agua del Río Santa Lucía organizó una actividad en la que expusieron: - Dr. Marcel Achkar - Facultad de Ciencias - UdelaR. - Intendencia de Canelones La evidente contradicción de los modelos productivos de la Cuenca del Río Santa Lucía, y la presión de las organizaciones sociales, han logrado que la Intendencia de Canelones impulse un proceso de definición del ordenamiento territorial rural del departamento. Se abre una instancia para cambiar la realidad que vivimos. Es fundamental que nos informemos como comunidad, y hagamos presión p...
2017-05-14
1h 48
El Cinturón de Orión (nuevas emisiones)
CDO nº296: Gilles Bergond, astrónomo de soporte, Museo de Castilla-La Mancha y Planetarium.
En alguna ocasión nos hemos preguntado cómo será trabajar como astrónomo de soporte en un complejo de telescopios. Es una pregunta que, además, nos la ha hecho un oyente y, dada nuestra predisposición a haceros caso, nos hemos puesto en contacto con uno de ello. Conversamos en esta edición del Cinturón de Orión con el astrofísico y astrónomo de soporte Gilles Bergond, científico que tras su paso por el observatorio de Paris, entre otros, recala en estos días en el complejo astronómico de Calar Alto, en la sierra de Fila...
2017-04-15
1h 00
El Cinturón de Orión (nuevas emisiones)
CDO nº296: Gilles Bergond, astrónomo de soporte, Museo de Castilla-La Mancha y Planetarium.
En alguna ocasión nos hemos preguntado cómo será trabajar como astrónomo de soporte en un complejo de telescopios. Es una pregunta que, además, nos la ha hecho un oyente y, dada nuestra predisposición a haceros caso, nos hemos puesto en contacto con uno de ello. Conversamos en esta edición del Cinturón de Orión con el astrofísico y astrónomo de soporte Gilles Bergond, científico que tras su paso por el observatorio de Paris, entre otros, recala en estos días en el complejo astronómico de Calar Alto, en la sierra de Fila...
2017-04-15
1h 00
El Cinturón de Orión (nuevas emisiones)
CDO nº290: @DimatesUA, grupo de divulgación de las Matemáticas.
Las matemáticas son divertidas. Las matemáticas son divertidas. Las matemáticas son divertidas. No hace falta repetirlo hasta la saciedad para saberlo. Sólo basta conocer de primera mano a los integrantes del grupo de divulgación de las matemáticas de la Universidad de Alicante. Ellos nos harán comprender que, efectivamente, sin necesidad de repetirlo una y otra vez, la primera ciencia de todas las ciencias es, además de instructiva, una asignatura entretenida. Para ello contamos con cuatro de los representantes de este grupo de divulgadores que se hacen llamar en la red Twitter como @DiMatesU...
2017-02-22
1h 00
El Cinturón de Orión (nuevas emisiones)
CDO nº290: @DimatesUA, grupo de divulgación de las Matemáticas.
Las matemáticas son divertidas. Las matemáticas son divertidas. Las matemáticas son divertidas. No hace falta repetirlo hasta la saciedad para saberlo. Sólo basta conocer de primera mano a los integrantes del grupo de divulgación de las matemáticas de la Universidad de Alicante. Ellos nos harán comprender que, efectivamente, sin necesidad de repetirlo una y otra vez, la primera ciencia de todas las ciencias es, además de instructiva, una asignatura entretenida. Para ello contamos con cuatro de los representantes de este grupo de divulgadores que se hacen llamar en la red Twitter como @DiMatesU...
2017-02-22
1h 00
AUDIOLIBROS
AUDIOLIBRO - La Historia Miente [Erich Von Däniken]
AUDIOLIBRO - La Historia Miente Autor(es): Erich Von Däniken Contenido: La historia miente Prólogo 1. Libros misteriosos. ¿Quién es Enoc? ¿Cómo llegó Metatron/Enoc a los campos celestiales? 2. La revelación de los descubridores. ¿Realmente era todo mentira? 3. Ciencias naturales en Nazca. Bibliografía Referencia de las imágenes Epílogo El padre de la paleoastronáutica nos despacha con un estudio del hasta ahora indescifrable Manuscrito Voynich, donde dice haber encontrado similitudes en su escritura con los grabados de muchas de las planchas, figuras y estelas que poseía el padre salesiano Carlo Crespi en su iglesia en...
2016-12-13
5h 57
El Cinturón de Orión (nuevas emisiones)
CDO nº273: XXII Congreso Estatal de Astronomía y WorldSpaceWeek
¡Hola de nuevo! Terminamos la temporada pasada finalizando la primavera, a falta de pocos días para que comenzara el verano y ahora, a punto de comenzar el otoño, regresamos a las ondas. Y volvemos a Radio San Vicente con la décima temporada del Cinturón de Orión, ciencia y astronomía en la emisora municipal de la ciudad que acoge el campus de la Universidad de Alicante. Y, para esta ocasión, queremos hablarles del XXII Congreso Estatal de Astronomía al que acudimos los días 15, 16, 17 y 18 de septiembre en la bella localidad de Pamplona. Para ello...
2016-09-24
1h 00
Cursos de Verano Universidad de Almería 2016
Ecoturismo e interpretación ambiental: la naturaleza como recurso sostenible
Desde el 4 al 6 de julio de 2016 Directores: D. Juan Francisco Mota Poveda y D. Antonio Jesús Mendoza Fernández Sede: Roquetas de Mar - Lugar: Castillo de Sta. Ana 4 de julio de 2016 09:00 h. La Interpretación del Patrimonio: origen, principios fundamentales y técnicas de comunicación asociadas D. Juan Carlos Utiel Alfaro. Licenciado en Biología. Técnico consultor en interpretación del Patrimonio. Presidente de la AECOPANA (Asociación para el Estudio, Conservación y Comunicación del Patrimonio Natural y Cultural). Junta Directiva de la CPG-SGE 11:30 h. La Educación Ambiental como herramienta para la Sostenibilidad D. Juan Carl...
2016-06-06
26 min
Podcast de Dario 759
nota 9, Programa de Carnaval de la Unidad Académica.
la Unidad Educativa de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Católica de Cuenca, festejó la elección de la reina y rey de carnaval 2016. El evento tuvo lugar en el complejo de Agapantos en la Parroquia de Baños, los ganadores de la noche fueron......
2016-02-03
05 min
Álvaro Cabo en EL PASACALLES
Alvaro y sus cosas 49 en el Pasacalles de RTCLM
Hoy Álvaro ha hablado con Maº José sobr el museo de ciencias de Cuenca, sobre las efemérides del día y sobre su último post NOTE CALLES Y NO LO PERMITAS, referente al acoso y los isultos que hay entre niños y adolescentes a través de las redes sociales.
2015-05-12
07 min
Educa en Digital
Open Space de Educación, Apps para aprender Ciencia y análisis del Gran Libro Viajero
1ª PARTE: Aprender a aprender, Open Space de Educación. Nuestros invitados de hoy son, Agustin Cuenca CEO en ASPgems y apasionado de la educación y un gran amigo: Chema Lázaro. Nos cuentan una jornada educativa distinta, un Open Space sobre educación que tuvo lugar el pasado mes de diciembre. Una jornada llena de inspiración, de ganas de hacer, de aprender y sobre todo de mejorar la educación. Escúchalos y súmate al carro #hackeatuclaustro y #apadrinaunnomotivado. ¿Te apuntas? También puedes conocer más de esta experiencia y sus conclusiones en la plataforma NeuroK. 2ª PARTE: El Gra...
2015-02-04
1h 02
Podcast de CeA-Cuenca
La prudencia de la familia cristiana en una era pagana
A cargo de Gabriel Galdón, Gabriel Galdón, Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra (1985), ha sido Profesor Titular en la universidad pública y Director del Departamento de Periodismo y Decano de la Facultad de Ciencias de la Información en dos universidades privadas españolas, así como profesor visitante extraordinario en varias universidades europeas y americanas. En la actualidad es Catedrático de Periodismo y Director del Observatorio para el estudio de la Información Religiosa de la Universidad San Pablo-CEU.
2013-10-18
27 min
Conferencias de Ciencias Jurídicas y Económicas
Degradación de la tierra e inseguridad alimentaria en Etiopía
El Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL) organiza en colaboración con el Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz (IUDESP), ambos de la Universitat Jaume I, la conferencia ¿Degradación de la tierra e inseguridad alimentaria en Etiopía¿ que será impartida por el profesor Eneyew Adgo, del departamento de Gestión de Recursos Naturales de la Facultad de Agricultura y Ciencias del Medio Ambiente y director de la Oficina de Investigación y Publicaciones de la Universidad Bahir Dar de Etiopía. La conferencia se celebrará el viernes 14 de enero de 2011, a las 13 horas en la Sala de Grados de...
2011-01-16
00 min
ATOMICO.FM presenta a Don Limón
El festival de cine de Cancún... ¿deseado pero inexistente?
Definitivamente no se si reir o llorar... No soy escéptico, me volvieron desconfiado; en serio trato de actuar y pensar de forma positiva pero no más no me dejan. Hace 3 años tuvimos un Festival de Cine que no me gustó y creo que lo comenté en un podcast, el año pasado sucedió algo similar y este año otra vez la mula al trigo. Es cierto quizás yo no sea el mejor critico de cine pero si me considero una fanático del 7mo. arte, con demasiada frecuencia veo filmes de diferente géneros para enriqu...
2009-12-03
10 min