Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

FCLL PUCE

Shows

ChugchilánChugchilánTAPS en Sigchos - ReportajeReportaje radial acerca de los Técnicos de Atención Primaria de Salud (TAPS) en la parroquia de Sigchos, Cotopaxi. Realizado por Mario Rodas.2018-12-1710 minMujeres IrreverentesMujeres IrreverentesMariana de Jesús Martínez Espinosa (1912-2004)3. ACTIVISTAS POR LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN2018-09-0308 minMujeres IrreverentesMujeres IrreverentesDolores Cacuango (1881-1971)3. ACTIVISTAS POR LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN2018-09-0307 minMujeres IrreverentesMujeres IrreverentesMatilde Hidalgo de Procel (1889-1971)3. ACTIVISTAS POR LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN2018-09-0306 minMujeres IrreverentesMujeres IrreverentesHipatia Cárdenas de Bustamante (1889-1972)3. ACTIVISTAS POR LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN2018-08-2007 minMujeres IrreverentesMujeres IrreverentesLorenza Avemanay Tacuri (1753-1803)3. ACTIVISTAS POR LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN2018-08-2006 minMujeres IrreverentesMujeres IrreverentesZoila Ugarte de Landívar (1875-1969)3. ACTIVISTAS POR LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN2018-08-2004 minMujeres IrreverentesMujeres IrreverentesLola Villaquirán (1942)3. ACTIVISTAS POR LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN2018-08-2006 minMujeres IrreverentesMujeres IrreverentesDolores Yangol3. ACTIVISTAS POR LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN2018-08-2007 minMujeres IrreverentesMujeres IrreverentesAna Lucía Herrera (1960-2015)3. ACTIVISTAS POR LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN2018-08-2010 minMujeres IrreverentesMujeres IrreverentesTránsito Amaguaña (1909-2009)3. ACTIVISTAS POR LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN2018-08-2006 minMujeres IrreverentesMujeres IrreverentesAlicia Yánez Cossío (1928)2. ACADÉMICAS Y MAESTRAS POR CONOCIMIENTOS TRANSFORMADORES Escritora destacada que ha logrado destacarse como una de las mayores figuras de la literatura ecuatoriana del siglo XX. Entre sus obras más conocidas están Bruna, Soroche y los Tíos, Aprendiendo a Morir y Yo Vendo Unos Ojos Negros. Fue la primera mujer de Ecuador en ganar el Premio Sor Juana Inés de la Cruz por la Mejor Novela Latinoamericana. La obra de Alicia Yánez Cossío critica al machismo arraigado al mismo tiempo que visibiliza la importancia de la mujer en la sociedad.2018-08-0208 minMujeres IrreverentesMujeres IrreverentesLuisa Gómez de la Torre (1887-1976)2. ACADÉMICAS Y MAESTRAS POR CONOCIMIENTOS TRANSFORMADORES Educadora y activista involucrada a lo largo de su vida en la lucha por los derechos de los indígenas, campesinos y mujeres del Ecuador. Trabajó junto a Dolores Cacuango para fundas escuelas bilingües (quechua-español) destinadas a la alfabetización de la población indígena. También formó el Club de Profesores del Mejía, el cual más tarde daría origen a la Unión Nacional de Educadores. En el campo feminista fue una de las fundadoras de la Alianza Femenina Ecuatoriana y de Mujeres de Ecuador.2018-08-0207 minMujeres IrreverentesMujeres IrreverentesRaquel del Pilar Rodas Morales (1940)2. ACADÉMICAS Y MAESTRAS POR CONOCIMIENTOS TRANSFORMADORES Maestra, investigadora y literata que ha resaltado la importancia del movimiento feminista ecuatoriano. Desde la juventud su vida se vio marcada por el arte, por lo cual cedió su casa para transformarla en un centro cultural y presentar obras de teatro y cine latinoamericano. Conformó la primera organización de mujeres del país llamada “Ocho de Marzo”. Ha investigado y escrito sobre varias mujeres que han dejado huella en la historia, por lo que define al feminismo como una forma de vida y una posición de lucha contra la opresión.2018-08-0211 minMujeres IrreverentesMujeres IrreverentesDolores Veintimilla de Galindo (1829-1857)2. ACADÉMICAS Y MAESTRAS POR CONOCIMIENTOS TRANSFORMADORES Poeta que desafió los esquemas tradicionales de la sociedad ecuatoriana del siglo XIX. No solo fue una de las pocas mujeres de la época que aprendió a leer y escribir, sino que perfeccionó el verso rimado y musical. Entre sus obras más conocidas están Quejas, Necrología y A Mis Enemigos. Criticó el orden patriarcal y clasista de Cuenca y denunció la injusta condición de la mujer. Esto provocó que fuera despreciada y humillada a nivel público. Atrapada en una gran depresión, Dolores decide terminar con su vida mediante la in...2018-08-0209 minMujeres IrreverentesMujeres IrreverentesGraciela Rodríguez Bustamante (1927-1999)2. ACADÉMICAS Y MAESTRAS POR CONOCIMIENTOS TRANSFORMADORES Educadora y poeta que formó a varias generaciones de alumnas. Se inició en el Magisterio como profesora del Liceo 24 de Mayo y llegó a ser vicerrectora del Colegio Beatriz Cueva de Ayora. Por su sensibilidad artística desempeñó la función de vicepresidencia de los grupos literarios “Alta Sierra” y “Viernes”, mientras que su abnegación fue recompensada con premios, como el Maestro Educacional y Mujer Distinguida de Loja. También fue designada miembro del núcleo de Loja de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.2018-08-0205 minMujeres IrreverentesMujeres IrreverentesMaría Angélica Idrobo (1880-1956)2. ACADÉMICAS Y MAESTRAS POR CONOCIMIENTOS TRANSFORMADORES Educadora, mujer liberal, que llegó a ser considerada un ícono de la primera época del feminismo ecuatoriano. Luchó para que las mujeres aprendieran artes y oficios y no se limitaran al hogar. Gracias a su dedicación y capacidad intelectual ganó becas de estudios y desempeñó cargos importantes. Fue rectora del Colegio Manuela Cañizares; fundó y dirigió los liceos Ariel de Guayaquil, Fernández Madrid y Simón Bolívar. Junto a Zoila Ugarte de Landívar fundó la Sociedad Feminista Luz de Pichincha, a partir de la cual organizaron una escuela primaria y un col...2018-08-0212 minMujeres IrreverentesMujeres IrreverentesMaría Angélica Carrillo (1905-1981)2. ACADÉMICAS Y MAESTRAS POR CONOCIMIENTOS TRANSFORMADORES Nació en Tungurahua en 1905. Se graduó como profesora y logró una reconocida trayectoria. Se dedicó a la enseñanza en varias instituciones educativas como la Escuela Superior Mercedes González. Debido a una beca otorgada por el gobierno y la Institución Alexander Von Humboldt, viajó a Alemania, donde obtuvo el título de Doctora en Filosofía y Pedagogía. Al regresar a Ecuador fue nombrada directora del Colegio 24 de Mayo. Promovió una educación innovadora, creativa y dinámica a través de métodos modernos. Mejoró el nivel de educación para las mujeres...2018-08-0206 minMujeres IrreverentesMujeres IrreverentesMary Corylé (1894-1976)2. ACADÉMICAS Y MAESTRAS POR CONOCIMIENTOS TRANSFORMADORES Escritora, educadora y periodista, María Ramona Cordero y León nació en Cuenca en 1894 dentro de una familia intelectual y amante de la literatura. Siendo adolescente escribió sus primeras obras teatrales y poemas. Fue profesora en institutos educativos de Quito y de su ciudad natal. En 1933 publicó su primera obra Canta a la Vida bajo el pseudónimo de Mary Corylé. Posteriormente utilizó este nombre al publicar otras obras literarias y académicas. Fue una gran defensora de los derechos de las mujeres, así como miembro de la Liga Internacional de Mujeres Ibérica e H...2018-08-0206 minMujeres IrreverentesMujeres IrreverentesTeresa Mora de Valdivieso (1931)2. ACADÉMICAS Y MAESTRAS POR CONOCIMIENTOS TRANSFORMADORES Periodista, escritora y catedrática. Nació el 28 de abril de 1931 en Loja. Obtuvo el título de Licenciada en Ciencias de la Educación y ejerció como profesora en varios colegios e institutos técnicos. Fue la primera mujer lojana en haber construido una amplia trayectoria periodística. Forma parte de la Federación Nacional de Periodistas, del Colegio de Periodistas y de la Unión Nacional de Periodistas de Loja, la cual la reconoció con un Premio Especial. Fue una pionera lojana en escritura literaria dentro de los géneros de la narrativa y...2018-08-0207 minMujeres IrreverentesMujeres IrreverentesPiedad Larrea Borja (1912-2001)2. ACADÉMICAS Y MAESTRAS POR CONOCIMIENTOS TRANSFORMADORES Nació en Quito el 24 de diciembre de 1912. Debido al trabajo de su padre, vivió en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Fue la primera persona en todo el Ecuador en obtener el título de Especialista en Filología Hispánica. Regresó a su ciudad natal, en donde enseñó en colegios y universidades, como la Universidad Central del Ecuador. Se la declaró Secretaria Perpetua de la Academia Ecuatoriana de la Lengua. Defendió el quichua y los quichuismos, así como los derechos y la importancia de las mujeres ecuatorianas.2018-08-0109 minSalud Pública ManabíSalud Pública ManabíLeche materna #4Cuña radial dramatizada sobre el tema de lactancia materna en Manabí, Ecuador.2018-07-3101 minSalud Pública ManabíSalud Pública ManabíAlimenta tu cuerpo #7Cuña radial dramatizada recomendando alimentación balanceada en Manabí, Ecuador. De la serie "Cambia tu vida, alimenta tu cuerpo".2018-07-3101 minSalud Pública ManabíSalud Pública ManabíHierve el agua #2Cuña radial dramatizada sobre la importancia de hervir agua para consumo en Manabí, Ecuador.2018-07-3100 minSalud Pública ManabíSalud Pública ManabíHierve el agua #1Cuña radial dramatizada sobre la importancia de hervir agua para consumo en Manabí, Ecuador.2018-07-3101 minSalud Pública ManabíSalud Pública ManabíLeche materna #7Cuña radial dramatizada sobre el tema de lactancia materna en Manabí, Ecuador.2018-07-3100 minSalud Pública ManabíSalud Pública ManabíLeche materna #6Cuña radial dramatizada sobre el tema de lactancia materna en Manabí, Ecuador.2018-07-3101 minSalud Pública ManabíSalud Pública ManabíLeche materna #5Cuña radial dramatizada sobre el tema de lactancia materna en Manabí, Ecuador.2018-07-3101 minSalud Pública ManabíSalud Pública ManabíLeche materna #3Cuña radial dramatizada sobre el tema de lactancia materna en Manabí, Ecuador.2018-07-3101 minSalud Pública ManabíSalud Pública ManabíLeche materna #2Cuña radial dramatizada sobre el tema de lactancia materna en Manabí, Ecuador.2018-07-3101 minSalud Pública ManabíSalud Pública ManabíLactancia materna #1Cuña radial dramatizada sobre el tema de lactancia materna en Manabí, Ecuador.2018-07-3100 minSalud Pública ManabíSalud Pública ManabíAlimenta tu cuerpo #9Cuña radial dramatizada recomendando alimentación balanceada en Manabí, Ecuador. De la serie "Cambia tu vida, alimenta tu cuerpo".2018-07-3101 minSalud Pública ManabíSalud Pública ManabíAlimenta tu cuerpo #8Cuña radial dramatizada recomendando alimentación balanceada en Manabí, Ecuador. De la serie "Cambia tu vida, alimenta tu cuerpo".2018-07-3100 minSalud Pública ManabíSalud Pública ManabíAlimenta tu cuerpo #6Cuña radial dramatizada recomendando alimentación balanceada en Manabí, Ecuador. De la serie "Cambia tu vida, alimenta tu cuerpo".2018-07-3100 minSalud Pública ManabíSalud Pública ManabíAlimenta tu cuerpo #5Cuña radial dramatizada recomendando alimentación balanceada en Manabí, Ecuador. De la serie "Cambia tu vida, alimenta tu cuerpo".2018-07-3100 minSalud Pública ManabíSalud Pública ManabíAlimenta tu cuerpo #4Cuña radial dramatizada recomendando alimentación balanceada en Manabí, Ecuador. De la serie "Cambia tu vida, alimenta tu cuerpo".2018-07-3100 minSalud Pública ManabíSalud Pública ManabíAlimenta tu cuerpo #3Cuña radial dramatizada recomendando alimentación balanceada en Manabí, Ecuador. De la serie "Cambia tu vida, alimenta tu cuerpo".2018-07-3100 minSalud Pública ManabíSalud Pública ManabíAlimenta tu cuerpo #2Cuña radial dramatizada recomendando alimentación balanceada en Manabí, Ecuador. De la serie "Cambia tu vida, alimenta tu cuerpo".2018-07-3101 minSalud Pública ManabíSalud Pública ManabíAlimenta tu cuerpo #1Cuña radial dramatizada recomendando alimentación balanceada en Manabí, Ecuador. De la serie "Cambia tu vida, alimenta tu cuerpo".2018-07-3100 minChugchilánChugchilánCrónica de Guayama GrandeCrónica radial sobre la comunidad de Guayama Grande en el área de Chugchilán, provinica de Cotopaxi, Ecuador.2018-07-3103 minChugchilánChugchilánVisita a tu doctor #3Cuña radial dramatizada de la Escuela de Comunicación PUCE recomendando acudir regularmente al centro médico. Para la parroquia de Chugchilán, Ecuador.2018-07-3101 minChugchilánChugchilánVisita a tu doctor #2Cuña radial dramatizada de la Escuela de Comunicación PUCE recomendando acudir regularmente al centro médico. Para la parroquia de Chugchilán, Ecuador.2018-07-3101 minChugchilánChugchilánVisita a tu doctor #1Cuña radial dramatizada de la Escuela de Comunicación PUCE recomendando visitas regulares al centro médico. Para la parroquia de Chugchilán, Ecuador.2018-07-3100 minChugchilánChugchilánLávate las manos #2Cuña radial dramatizada de la Escuela de Comunicación PUCE recomendando el hábito de lavarse las manos para la parroquia de Chugchilán, Ecuador.2018-07-3101 minChugchilánChugchilánLávate las manos #1Cuña radial dramatizada de la Escuela de Comunicación PUCE recomendando lavarse las manos en la parroquia de Chugchilán, Ecuador.2018-07-3101 minChugchilánChugchilánPresencia de parásitosCuña radial dramatizada de la Escuela de Comunicación PUCE sobre desparasitación en la parroquia de Chugchilán, Ecuador.2018-07-3101 minChugchilánChugchilánHervir agua #7Cuña radial dramatizada de la Escuela de Comunicación PUCE sobre la importancia de lavar alimentos con agua hervida en la parroquia de Chugchilán, Ecuador.2018-07-3101 minChugchilánChugchilánHervir agua #6Cuña radial de la Escuela de Comunicación PUCE sobre la importancia de lavar alimentos con agua hervida en la parroquia de Chugchilán, Ecuador.2018-07-3101 minChugchilánChugchilánHervir agua #5Cuña radial de la Escuela de Comunicación PUCE sobre la importancia de lavar alimentos con agua hervida en la parroquia de Chugchilán, Ecuador.2018-07-3001 minChugchilánChugchilánHervir agua #2Cuña radial dramatizada de la Escuela de Comunicación PUCE sobre la importancia de hervir agua para consumo en la parroquia de Chugchilán, Ecuador.2018-07-3001 minChugchilánChugchilánHervir agua #4Cuña radial dramatizada de la Escuela de Comunicación PUCE sobre la importancia de hervir agua para consumo en la parroquia de Chugchilán, Ecuador.2018-07-3001 minChugchilánChugchilánHervir agua #3Cuña radial dramatizada de la Escuela de Comunicación PUCE sobre la importancia de hervir agua para consumo en la parroquia de Chugchilán, Ecuador.2018-07-3001 minChugchilánChugchilánHervir agua #1Cuña radial dramatizada de la Escuela de Comunicación PUCE sobre la importancia de hervir agua para consumo en la parroquia de Chugchilán, Ecuador.2018-07-3001 minChugchilánChugchilánCuidado del agua del ríoCuña radial de la Escuela de Comunicación PUCE sobre tratamiento de aguas de río en la parroquia de Chugchilán, Ecuador.2018-07-3001 minChugchilánChugchilánConsumo de alimentos lavadosCuña radial de la Escuela de Comunicación PUCE sobre la importancia de lavar alimentos para su consumo en la parroquia de Chugchilán, Ecuador.2018-07-3001 minChugchilánChugchilánCanción 'Lavarse las manos' #2Canción educativa para radio acerca de la importancia de lavarse las manos en la parroquia de Chugchilán, Ecuador.2018-07-3000 minChugchilánChugchilánCanción Pin PonCanción educativa para radio acerca de la importancia de lavarse las manos y hervir agua para consumo en la parroquia de Chugchilán, Ecuador.2018-07-3000 minChugchilánChugchilánCanción 'Lavarse las manos' #1Canción educativa para radio acerca de higiene y lavado de manos en la parroquia de Chugchilán, Ecuador.2018-07-3000 min