Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

FILBA Literatura

Shows

LetraspaloozaLetraspaloozaFederico Falcó - Las liebres.Las liebres es la historia de un ermitaño que vive en las sierras, en una cueva, y mantiene una relación casi mística con las liebres del lugar. El protagonista, conocido como "el rey de las liebres", construye un altar con huesos de lebratos y lleva una vida solitaria, cazando y, ocasionalmente, descendiendo al pueblo para cometer pequeños hurtos. El relato combina elementos realistas con toques fantásticos, ofreciendo una visión profunda de la vulnerabilidad y el aislamiento humano.Federico Falco (General Cabrera, 20 de septiembre de 1977) es un escritor argentino. Considerado uno de los...2025-06-0231 minDemasiados LibrosDemasiados LibrosLuciana De Luca: Literatura desde el terremotoUn día de verano como cualquier otro el pueblo se llena de moscas. Moscas en la comida, en el pelo, en la ropa. Todo se paraliza, se estanca, se cierra. En ese pueblo, una madre tirana construye su familia junto a un padre temeroso y vulnerable. Los hijos son apenas piezas olvidadas de un rompecabezas que salió mal: salvaje, roto desde el principio. Mientras tanto, dos extranjeros recorren el pueblo con sus biblias, puerta a puerta, para divulgar la palabra de su Dios. El de los milagros y la expiación. El Dios salv...2024-12-3027 minMarcar como LeídoMarcar como LeídoMarcar Como Leído 24/09 – Festival FILBAEntrevistamos a Amalia Sanz, directora del Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires. FILBA. También hablamos con voces que participaron del festival. Conducción: Eugenia Zicavo y Juan Gentile. Producción y Coordinación: Dani Morán. Operación Técnica: Florencia Frezza. 2024-10-0252 minLibros y otras cosas fuera del transporte: Libros con jamón (Temporada 6)Libros y otras cosas fuera del transporte: Libros con jamón (Temporada 6)¿Cómo sanas?Ezequiel Antonio Nacusse (Tucumán/Tierra del Fuego, 1990) es Licenciado en Letras por la Universidad Nacional de Tucumán. Integra las antologías de poesía 30.30: poesía argentina del siglo XXI (EMR, 2013) y Les poetas (Gog&Magog, 2019); y las antologías de narrativa breve 40° Narrativa tucumana contemporánea (Blatt& Ríos, 2015) y Premio Mujica Láinez XI Edición (Notanpüan, 2019), entre otras. Fue becario del Centro de Estudios Latinoamericanos, Universidad de Colonia, Alemania, y participó de las residencias para artistas FILBA-CCR (2016) y Enciende Bienal (2017). Editó los textos de En la casa-barco. Poesía Reunida de Inés Aráoz (EDUNT, 20...2024-06-2829 minHablemos EscritorasHablemos EscritorasEpisodio 501: Conociendo a traductoras - Gabriela AdamoCon más de 25 años de experiencia en el campo de la promoción literaria, la traducción y la gestión, Gabriela Adamo (Buenos Aires, Argentina), tiene toda la experiencia para haber sido durante 10 años directora ejecutiva de la Fundación El Libro (responsable de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires) y de la Fundación Filba (que lleva adelante el Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires, los Festivales Nacionales, el Filbita y el programa Filba Escuelas). Es un gusto tenerla en Halbmeos, escriroas para hablar e la escnea literaria hoy, de cómo funciona...2024-03-1146 minFM SoldadosFM SoldadosVos en off - LiteraturaVino Vicky Sinnott para charlar sobre la edición numero 15 del Festival Internacional de Literatura de -Filba- que se realizará desde el 27 de septiembre al 1 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires.2023-09-2716 minGente de a pieGente de a piePrograma del 1 de septiembre de 2023A un año del atentado contra Cristina, Mario reflexionó sobre lo que sucedió. "Las imágenes todavía impresionan", expresó el conductor de Gente de a pie.  "Lamentablemente los discursos de odio continúan". Como todos los viernes la música dijo presente de la mano de Hernán Fredes y Beto Solas. En su columna literaria Mariana Enríquez habló sobre el Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires (Filba) que se realizará entre el 27 de septiembre y el 1 de octubre,.2023-09-011h 50Vidas prestadasVidas prestadas“La literatura no busca hacerse entender ni explicar nada”Ezequiel Pérez nació en Villa Ramallo, en el año 1987. Es docente de literatura latinoamericana en la Universidad de Buenos Aires. Su primera novela, “Hay que llegar a las casas”, publicada por la UNAHUR, editorial de la Universidad de Hurlingham, ganó el premio especial de Letras del Fondo Nacional de las Artes y fue una de las seleccionadas entre las 5 finalistas del Premio Medifé/Filba 2022. En Mandarino, Pérez narra la expedición de un pueblo que ante la hambruna y la escasez de pesca se lanza en busca del pez dorado por el río Paraná. El n...2023-07-1152 minVidas prestadasVidas prestadas"Uno escribe para entenderse”Ricardo Coler es médico, fotógrafo y periodista. Durante muchos años viajó y escribió sobre sus experiencias en sociedades diferentes y poco convencionales: matriarcales, poliándricas y poligámicas. De esas experiencias salieron sus libros El reino de las mujeres, Ser una diosa, Eterna juventud, Felicidad obligatoria, Mujeres de muchos hombres y Hombres de muchas mujeres. Fundó y dirigió la revista La mujer de mi vida, un espacio en el que la crónica -como género de fusión o disputa entre el periodismo y la literatura- comenzaba a difundirse. Es autor de la novela A cor...2023-03-2850 minVidas prestadasVidas prestadas“La poesía es para mí como la cumbre de la literatura”Su literatura se mueve entre los lectores casi subrepticiamente pero de manera profunda, como si en esa especie de sordina alejada de los megáfonos de la industria editorial radicara el espíritu de su obra. Los libros cuentos de Alejandra Kamiya han recibido varios premios y su nombre tiene desde hace algunos años un lugar de privilegio en la narrativa argentina: libreros y lectores saben apreciar sus cuentos y los divulgan a la manera de una misión. Alejandra nació en Buenos Aires, Argentina, en 1966. Es hija de padre japonés y madre argentina. Se formó...2023-03-0750 minLa Sommelier de Libros Radio🎙La Sommelier de Libros Radio🎙𝕃𝕒 𝕊𝕠𝕞𝕞𝕖𝕝𝕚𝕖𝕣 𝕕𝕖 𝕃𝕚𝕓𝕣𝕠𝕤 ℝ𝕒𝕕𝕚𝕠𝐂𝐮𝐚𝐫𝐭𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐲 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞𝐯𝐢𝐯𝐢𝐦𝐨𝐬 Visitó la pecera Juan Francisco Baroffio co creador de Ulrica revista y de la cuenta @queremos libros. Hablamos con el Director del Programa de Desarrollo Editorial GCBA el Sr. Javier Martinez quien adelantó lo que se viene para la FILBA y contó qué va a pasar este sábado 04 de marzo en La Noche de las Librerias. Dos segmentos que ya dan que hablar. 𝐃𝐞 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐲 𝐨𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐯𝐞𝐫𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 y 𝐄𝐥 𝐭𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫. Vengan y disfruten de una hora de literatura y diversión.2023-02-2856 minHablemos EscritorasHablemos EscritorasEpisodio 404: Acerándonos a escritoras - María NegroniMaría Negroni nos deja pensando hoy sobre varias preguntas, como ¿Cómo se hace el pasaje de sufrir a escribir? ¿Cómo es la relación entre palabra y mundo? ¿Por qué el lenguaje nunca alcanza para decir lo que quiere una decir? ¿Por qué todo cambia todo el tiempo, la precariedad de la existencia? Poeta, ensayista, traductora y académica es doctora en Literatura Latinoamericana por la Universidad de Columbia y con estudios en Derecho por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente dirige la Maestría en Escritura Creativa de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) en Argentina...2023-01-0458 minVidas prestadasVidas prestadas“Uno tiene que aprender a llevarse bien con su mochila de oscuridad”Rosa Montero nació en Madrid. Es periodista, narradora, ensayista. Es prescriptora de libros, influencer, docente y tallerista. Prácticamente no hay género ni audiencias para las que Montero no haya escrito, lo que sumado al prestigio de su obra la convierte en una de las voces más poderosas y populares de la literatura en español. Ha publicado entre otros libros Crónica del desamor, Te trataré como a una reina, La hija del caníbal, La Loca de la casa; Historia del rey transparente; Instrucciones para salvar el mundo; la saga protagonizada por Bruna Husky co...2022-08-3051 minEspiral con Karen CodnerEspiral con Karen CodnerFederico Falco, escritor argentinoTuve el privilegio de conversar con Federico Falco, escritor argentino, finalista al premio Herralde de novela y ganador del premio Medifé- Filba con su novela "Los Llanos". Una instancia enriquecedora, donde abordamos no solo aspectos de la literatura sino de su visión en la vida. El mundo de Falco se aleja de lo convencional, la ciudad queda lejos y la llanura cerca. Así me contó sobre cómo decidió volver a vivir en Córdoba y dejar Buenos Aires; su mirada sobre la naturaleza, desde un espacio más tanático; su lejanía con el mar; sus duelos y s...2022-06-131h 32MONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGASEPISODIO 21: Críticas al premio nobel de literatura Abdulrazak Gurnah. ¿Porque no lo conocemos en Argentina?En el episodio de hoy, tiramos letra (y fruta) alintentar pronunciar al ganador del premio nobel de literatura 2021; Abdulrazak Gurnah. ¿Porquelo ganó? ¿Sobre qué escribe, de donde es? Críticas y elogios. Además, apertura FILBA 2021 y cierre del FLC (Feria del libro Córdoba 2021).PARTICIPA DE LOS CURSOS Y ACTIVIDADES DEL PODCAST!👉 Club de lectura👉 Bootcamp de creación y producción de podcast👉 Taller hablar en público👉 Taller de escritura creativa👉 Consultorías en comunicación personalProducción: La Crespo EstudioConducción y locución: Facundo Rubiño2021-10-1121 minMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGAS - Audiolibros y análisis literarioMONSTRUOS, BRUJAS Y MAGAS - Audiolibros y análisis literario¿Quién es Abdulrazak Gurnah, escritor premio nobel de literatura? #21En el episodio de hoy, tiramos letra (y fruta) alintentar pronunciar al ganador del premio nobel de literatura 2021; Abdulrazak Gurnah. ¿Porquelo ganó? ¿Sobre qué escribe, de donde es? Críticas y elogios.  Además, apertura FILBA 2021 y cierre del FLC (Feria del libro Córdoba 2021). Participa de las actividades que hacen sostenible el podcast:    👉 Club de lectura   👉 Cursos y actividades                 ¿Disfrutas de las lecturas y análisis? ¡Demuéstramelo con tu apoyo!               👉  Apoyos & Tips          --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/monstruosbrujasymagas/message2021-10-1121 minKamikazeKamikazeLibrocks / Nota a Selva Almada - 14 de Septiembre.@SelvaAlmada, una de las voces más potentes de la literatura argentina, autora de la reciente No es un río, finalista del @Filba de novela. Seguinos en nuestras redes: Facebook: Radiolaciudadok   Twitter: RadioLaCiudad   Instagram: Radiolaciudadok Escuchalo por www.radiolaciudad.com.ar2021-09-1525 minRadio EterogeniaRadio EterogeniaPoetsía: Paulina Cruzeño (03/08/21)Poetsía a cargo de Paulina Cruzeño! Audios enviados por la propia autora para dicho especial, alternados con lecturas mías de otros textos suyos (también enviados para tal ocasión) más clips musicales, audios propios y ajenos encontrados por allí, cosas raras y más. Mini Bio de Paulina: Paulina Cruzeño (1983/ Italó, Cba) Publicó los siguientes libros: Aguafuerte (Galáctico Flaneur, 2019) Instalación de videopoemas Aurelia, por el ojo de la aguja (2019, Cepia, UNC) Italó (Hiedra Editora, 2018) El orden de las cosas. (Dínamo Poético, 2016) Entre hermanos (Llanto de mudo, 2014) Demasiado ágil en el desierto. (Llanto...2021-08-3126 minFilbita CuentaFilbita CuentaFilbita Cuenta Especial Santa Rosa - Graciela Bialet - Carrera de Caracol“Un cuento cada noche”, pide la pequeña hija del señor Bianchi, en Cuentos por teléfono (© Editorial Juventud, 1962) de Gianni Rodari, y él, esté donde esté, cada día a la 9 de la noche llama a su casa y le cuenta un cuento. Son cuentos cortos, disparatados, para atravesar la noche. #Filbitacuenta es una iniciativa que nació a poco de haber comenzado la cuarentena con el objeto de incentivar la lectura e invitar a leer en voz alta, acompañar a chicos y chicas confinados en sus casas (no sabíamos por cuánto tiempo), acortar la distancia y, entre tod...2021-06-1408 minFilbita CuentaFilbita CuentaFilbita Cuenta Especial Santa Rosa - Gisela Colombo - Viajeros del papel“Un cuento cada noche”, pide la pequeña hija del señor Bianchi, en Cuentos por teléfono (© Editorial Juventud, 1962) de Gianni Rodari, y él esté donde esté, cada día a la 9 de la noche llama a su casa y le cuenta un cuento. Son cuentos cortos, disparatados, para atravesar la noche. #Filbitacuenta es una iniciativa que nació a poco de haber comenzado la cuarentena, con el objeto de incentivar la lectura e invitar a leer en voz alta, acompañar a chicos y chicas confinados en sus casas (no sabíamos por cuánto tiempo), acortar la distancia y, entre tod...2021-06-1402 minFilbita CuentaFilbita CuentaFilbita Cuenta Especial Santa Rosa - Mario Méndez - El viento en Trebolares“Un cuento cada noche”, pide la pequeña hija del señor Bianchi, en Cuentos por teléfono (© Editorial Juventud, 1962) de Gianni Rodari, y él esté donde esté, cada día a la 9 de la noche llama a su casa y le cuenta un cuento. Son cuentos cortos, disparatados, para atravesar la noche. #Filbitacuenta es una iniciativa que nació a poco de haber comenzado la cuarentena, con el objeto de incentivar la lectura e invitar a leer en voz alta, acompañar a chicos y chicas confinados en sus casas (no sabíamos por cuánto tiempo), acortar la distancia y, entre tod...2021-06-1402 minFilbita CuentaFilbita CuentaFilbita Cuenta especial Santa Rosa - Luciano Saracino - El regalo de mi abuelo“Un cuento cada noche”, pide la pequeña hija del señor Bianchi, en Cuentos por teléfono (© Editorial Juventud, 1962) de Gianni Rodari, y él esté donde esté, cada día a la 9 de la noche llama a su casa y le cuenta un cuento. Son cuentos cortos, disparatados, para atravesar la noche. #Filbitacuenta es una iniciativa que nació a poco de haber comenzado la cuarentena, con el objeto de incentivar la lectura e invitar a leer en voz alta, acompañar a chicos y chicas confinados en sus casas (no sabíamos por cuánto tiempo), acortar la distancia y, entre tod...2021-06-1402 minLa muralla y los librosLa muralla y los librosVictoria Lacrout presenta el FILBA Nacional de LiteraturaEn esta emisión de “La muralla y los libros”, Ana Da Costa y Gastón Francese conversan con la programadora de la 10° edición del Festival “FILBA Nacional de Literatura”, Victoria Rodríguez Lacrouts, el cual se desarrollara en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Cuenta acerca del objetivo de descentralizar la actividad de la ciudad de Buenos Aires donde se desarrolla el  festival internacional y acerca del desafío que plantea la realización de un festival en pandemia sin estar físicamente en el territorio donde se desarrolla. También destaca que el festival contara con homenajes al poeta...2021-06-1259 minEl cuartito de BogadoEl cuartito de BogadoEL CUARTITO DE BOGADO | Juan Ignacio PisanoEn el infame rincón del mundo dedicado a la literatura, estamos de parabienes, ya que el querido escritor Juan Ignacio Pisano, autor de El último Falcon sobre la tierra, acaba de ser galardonado con el primer premio en el concurso de novela Filba-Medifé. Hablamos con él no sólo de la novedad del reconocimiento, sino también acerca de cómo la novela fue recibida por el jurado y que queda por delante en términos de producción literaria.2020-11-1422 minBig Sur RadioBig Sur RadioNovedades Argentina: octubre 2020¡Llegó el programa de novedades de octubre en Argentina! 🇦🇷🇦🇷🇦🇷 Un mes lleno de grandes obras, empezando por lo nuevo que nos llega desde Chile con @bandapropia . Luego, @edicionesudp con muchos títulos nuevos, de los que nos hablan nuestros amigos Manuel García, de Big Sur Argentina, y Rocío, de Big Sur Chile. @lapolleraediciones también llega con tres títulos imperdibles que nos cuentan sus propios editores. Finalizamos con las novedades desde el otro lado de la cordillera con @ediciones.overol y @uvediciones. Pasando a las editoriales argentinas, tenemos dos títulos nuevos de parte de @eternacadenci...2020-10-2128 minFilba EntrevistaFilba Entrevista#Filba Entrevista#PremioNovelaFMF 1 - Camila Sosa Villada -Fundación Médifé-Filba se asociaron para lanzar el Primer Premio de Novela, que busca reconocer a la mejor novela publicada en Argentina en 2019. __ Fundación Filba © filba.org.ar Entrevista: Anne-Sophie Vignolles2020-08-2515 minFilba EntrevistaFilba Entrevista#Filba Entrevista #PremioNovelaFMF 5 - Carlos BernatekFundación Médifé-Filba se asociaron para lanzar el Primer Premio de Novela, que busca reconocer a la mejor novela publicada en Argentina en 2019. __ Fundación Filba © filba.org.ar Entrevista: Anne-Sophie Vignolles2020-08-2522 minFilba EntrevistaFilba Entrevista#Filba Entrevista #PremioNovelaFMF 4- Raquel RoblesFundación Médifé-Filba se asociaron para lanzar el Primer Premio de Novela, que busca reconocer a la mejor novela publicada en Argentina en 2019. __ Fundación Filba © filba.org.ar Entrevista: Anne-Sophie Vignolles2020-08-2520 minFilba EntrevistaFilba Entrevista#Filba Entrevista #PremioNovelaFMF 3 - Perla SuezFundación Médifé-Filba se asociaron para lanzar el Primer Premio de Novela, que busca reconocer a la mejor novela publicada en Argentina en 2019. __ Fundación Filba © filba.org.ar Entrevista: Anne-Sophie Vignolles2020-08-2414 minFilba EntrevistaFilba Entrevista#Filba Entrevista #PremioNovelaFMF 2 - Juan I PisanoFundación Médifé-Filba se asociaron para lanzar el Primer Premio de Novela, que busca reconocer a la mejor novela publicada en Argentina en 2019. __ Fundación Filba © filba.org.ar Entrevista: Anne-Sophie Vignolles2020-08-1922 minFilba EntrevistaFilba Entrevista#Filba Entrevista 24 - Inés Garland - #LaVidaAdentroEn estos días inciertos que nos toca vivir, les preguntaremos a unos artistas, ya sean escritores e/o ilustradores, cómo viven el confinamiento, ellos cuyos oficios implican, en principio, estar “confinados”. ¿Cuál es, de alguna manera, la diferencia entre estar confinado por elección y estarlo por obligación? #Filba Entrevista es una oportunidad auditiva para prepararse un mate, servirse un vinito, sentarse un rato en un buen sillón o ponerse a cocinar con los auriculares, mirar hacia afuera o cerrar los ojos y pasar un rato escuchando la voz de estos seres a quiénes, en ̶...2020-08-1829 minFilba EntrevistaFilba Entrevista#Filba Entrevista #PremioNovelaFMF 1 - Camila Sosa VilladaFundación Médifé-Filba se asociaron para lanzar el Primer Premio de Novela, que busca reconocer a la mejor novela publicada en Argentina en 2019. __ Fundación Filba © filba.org.ar Entrevista: Anne-Sophie Vignolles2020-08-1013 minFilba EntrevistaFilba Entrevista#Filba Entrevista 24 - Jorge Consiglio - #LaVidaAdentroEn estos días inciertos que nos toca vivir, les preguntaremos a unos artistas, ya sean escritores e/o ilustradores, cómo viven el confinamiento, ellos cuyos oficios implican, en principio, estar “confinados”. ¿Cuál es, de alguna manera, la diferencia entre estar confinado por elección y estarlo por obligación? #Filba Entrevista es una oportunidad auditiva para prepararse un mate, servirse un vinito, sentarse un rato en un buen sillón o ponerse a cocinar con los auriculares, mirar hacia afuera o cerrar los ojos y pasar un rato escuchando la voz de estos seres a quiénes, en ̶...2020-08-0530 minFilba EntrevistaFilba Entrevista#Filba Entrevista 23 - Paloma Valdivia - #LaVidaAdentroEn estos días inciertos que nos toca vivir, les preguntaremos a unos artistas, ya sean escritores e/o ilustradores, cómo viven el confinamiento, ellos cuyos oficios implican, en principio, estar “confinados”. ¿Cuál es, de alguna manera, la diferencia entre estar confinado por elección y estarlo por obligación? #Filba Entrevista es una oportunidad auditiva para prepararse un mate, servirse un vinito, sentarse un rato en un buen sillón o ponerse a cocinar con los auriculares, mirar hacia afuera o cerrar los ojos y pasar un rato escuchando la voz de estos seres a quiénes, en ̶...2020-08-0319 minLa muralla y los librosLa muralla y los librosDolores Reyes, sobre el libro Cometierra: "Es un sueño cumplido"En un nuevo programa de La la Muralla y los Libros, Ana Da Costa y Gastón Francese dialogaron con Dolores Reyes, autora de Cometierra, una de las novelas finalistas del Festival Internacional de Literatura FILBA. Cometierra (Editorial Sigilo) aparece tallada por una pregunta tan poderosa como cautivante: ¿con qué se encuentra esa chica que tiene acceso al mundo de los muertos? La tierra le dirá dónde están esas mujeres, qué hicieron de ellas. “Estoy muy feliz después de tanto trabajo de escritura por los resultados. Nunca imagina que haya tantos lectores. Es un sueño cumplido, superó todas...2020-07-2500 minFilbita CuentaFilbita CuentaFilbita Cuenta - Allegra - El secreto del lago - anónimoA la manera de Gianni Rodari en Cuentos por teléfono, Filbita invita a chicas y chicos de todos lados a elegir y compartir “cuentos por teléfono”: que los lean y graben, para que sus voces viajen, se acerquen, se escuchen y lleguen desde y hacia todos lados. Esta vez, como anticipo al encuentro en Rosario, Filbita Cuenta convoca especialmente a chicas y chicos rosarinos para que se sumen y le den el tono y la tonada a los cuentos que se compartirán desde el 23 al 25 de abril. ___ © Fundación Filba filba.org.ar @fundacionfilba2020-06-2403 minFilbita CuentaFilbita CuentaFilbita Cuenta - Luisa - Los tres bandidos © Tomi UngererA la manera de Gianni Rodari en Cuentos por teléfono, Filbita invita a chicas y chicos de todos lados a elegir y compartir “cuentos por teléfono”: que los lean y graben, para que sus voces viajen, se acerquen, se escuchen y lleguen desde y hacia todos lados. Esta vez, como anticipo al encuentro en Rosario, Filbita Cuenta convoca especialmente a chicas y chicos rosarinos para que se sumen y le den el tono y la tonada a los cuentos que se compartirán desde el 23 al 25 de abril. ___ © Fundación Filba filba.org.ar @fundacionfilba2020-06-2404 minFilbita CuentaFilbita CuentaFilbita Cuenta - Rocio - La mochila © Jean de la FontaineA la manera de Gianni Rodari en Cuentos por teléfono, Filbita invita a chicas y chicos de todos lados a elegir y compartir “cuentos por teléfono”: que los lean y graben, para que sus voces viajen, se acerquen, se escuchen y lleguen desde y hacia todos lados. Esta vez, como anticipo al encuentro en Rosario, Filbita Cuenta convoca especialmente a chicas y chicos rosarinos para que se sumen y le den el tono y la tonada a los cuentos que se compartirán desde el 23 al 25 de abril. ___ © Fundación Filba filba.org.ar @fundacionfilba2020-06-2402 minFilbita CuentaFilbita CuentaFilbita Cuenta - Sofia - La pachamamaA la manera de Gianni Rodari en Cuentos por teléfono, Filbita invita a chicas y chicos de todos lados a elegir y compartir “cuentos por teléfono”: que los lean y graben, para que sus voces viajen, se acerquen, se escuchen y lleguen desde y hacia todos lados. Esta vez, como anticipo al encuentro en Rosario, Filbita Cuenta convoca especialmente a chicas y chicos rosarinos para que se sumen y le den el tono y la tonada a los cuentos que se compartirán desde el 23 al 25 de abril. ___ © Fundación Filba filba.org.ar @fundacionfilba2020-06-2401 minFilbita CuentaFilbita CuentaFilbita Cuenta - Alan - El fantasmita © María Luisa SilvaA la manera de Gianni Rodari en Cuentos por teléfono, Filbita invita a chicas y chicos de todos lados a elegir y compartir “cuentos por teléfono”: que los lean y graben, para que sus voces viajen, se acerquen, se escuchen y lleguen desde y hacia todos lados. Esta vez, como anticipo al encuentro en Rosario, Filbita Cuenta convoca especialmente a chicas y chicos rosarinos para que se sumen y le den el tono y la tonada a los cuentos que se compartirán desde el 23 al 25 de abril. ___ © Fundación Filba filba.org.ar @fundacionfilba2020-06-2401 minFilbita CuentaFilbita CuentaFilbita Cuenta - Paloma - Aqui se cuenta la maravillosa historia del gato pato y la princesa Monilda © María Elena WalshA la manera de Gianni Rodari en Cuentos por teléfono, Filbita invita a chicas y chicos de todos lados a elegir y compartir “cuentos por teléfono”: que los lean y graben, para que sus voces viajen, se acerquen, se escuchen y lleguen desde y hacia todos lados. Esta vez, como anticipo al encuentro en Rosario, Filbita Cuenta convoca especialmente a chicas y chicos rosarinos para que se sumen y le den el tono y la tonada a los cuentos que se compartirán desde el 23 al 25 de abril. ___ © Fundación Filba filba.org.ar @fundacionfilba2020-06-2403 minFilbita CuentaFilbita CuentaFilbita Cuenta - Salvadora - Olivia y el juguete desaparecido © Ian FalconerA la manera de Gianni Rodari en Cuentos por teléfono, Filbita invita a chicas y chicos de todos lados a elegir y compartir “cuentos por teléfono”: que los lean y graben, para que sus voces viajen, se acerquen, se escuchen y lleguen desde y hacia todos lados. Esta vez, como anticipo al encuentro en Rosario, Filbita Cuenta convoca especialmente a chicas y chicos rosarinos para que se sumen y le den el tono y la tonada a los cuentos que se compartirán desde el 23 al 25 de abril. ___ © Fundación Filba filba.org.ar @fundacionfilba2020-06-2403 minFilbita CuentaFilbita CuentaFilbita Cuenta - Valeria, Marina y Rubí - Amor feroz © Melina PogorelskyA la manera de Gianni Rodari en Cuentos por teléfono, Filbita invita a chicas y chicos de todos lados a elegir y compartir “cuentos por teléfono”: que los lean y graben, para que sus voces viajen, se acerquen, se escuchen y lleguen desde y hacia todos lados. Esta vez, como anticipo al encuentro en Rosario, Filbita Cuenta convoca especialmente a chicas y chicos rosarinos para que se sumen y le den el tono y la tonada a los cuentos que se compartirán desde el 23 al 25 de abril. ___ © Fundación Filba filba.org.ar @fundacionfilba2020-06-2401 minFilbita CuentaFilbita CuentaFilbita cuenta - Toby - Vamos a inventar los números © Gianni RodariA la manera de Gianni Rodari en Cuentos por teléfono, Filbita invita a chicas y chicos de todos lados a elegir y compartir “cuentos por teléfono”: que los lean y graben, para que sus voces viajen, se acerquen, se escuchen y lleguen desde y hacia todos lados. Esta vez, como anticipo al encuentro en Rosario, Filbita Cuenta convoca especialmente a chicas y chicos rosarinos para que se sumen y le den el tono y la tonada a los cuentos que se compartirán desde el 23 al 25 de abril. ___ © Fundación Filba filba.org.ar @fundacionfilba2020-06-2402 minFilbita CuentaFilbita CuentaFilbita Cuenta - Renata - El hijo del elefante © KiplingA la manera de Gianni Rodari en Cuentos por teléfono, Filbita invita a chicas y chicos de todos lados a elegir y compartir “cuentos por teléfono”: que los lean y graben, para que sus voces viajen, se acerquen, se escuchen y lleguen desde y hacia todos lados. Esta vez, como anticipo al encuentro en Rosario, Filbita Cuenta convoca especialmente a chicas y chicos rosarinos para que se sumen y le den el tono y la tonada a los cuentos que se compartirán desde el 23 al 25 de abril. ___ © Fundación Filba filba.org.ar @fundacionfilba2020-06-2411 minFilba EntrevistaFilba Entrevista#FilbaEntrevista 21 - Eric Schierloh #LaVidaAdentroEn estos días inciertos que nos toca vivir, les preguntaremos a unos artistas, ya sean escritores e/o ilustradores, cómo viven el confinamiento, ellos cuyos oficios implican, en principio, estar “confinados”. ¿Cuál es, de alguna manera, la diferencia entre estar confinado por elección y estarlo por obligación? #Filba Entrevista es una oportunidad auditiva para prepararse un mate, servirse un vinito, sentarse un rato en un buen sillón o ponerse a cocinar con los auriculares, mirar hacia afuera o cerrar los ojos y pasar un rato escuchando la voz de estos seres a quiénes, en ̶...2020-06-2327 minFilba EntrevistaFilba Entrevista#FilbaEntrevista 20 - Gabriela Massuh #LaVidaAdentroEn estos días inciertos que nos toca vivir, les preguntaremos a unos artistas, ya sean escritores e/o ilustradores, cómo viven el confinamiento, ellos cuyos oficios implican, en principio, estar “confinados”. ¿Cuál es, de alguna manera, la diferencia entre estar confinado por elección y estarlo por obligación? #Filba Entrevista es una oportunidad auditiva para prepararse un mate, servirse un vinito, sentarse un rato en un buen sillón o ponerse a cocinar con los auriculares, mirar hacia afuera o cerrar los ojos y pasar un rato escuchando la voz de estos seres a quiénes, en ̶...2020-06-2342 minFilba EntrevistaFilba Entrevista#FilbaEntrevista 19 - Federico Levín #LaVidaAdentroEn estos días inciertos que nos toca vivir, les preguntaremos a unos artistas, ya sean escritores e/o ilustradores, cómo viven el confinamiento, ellos cuyos oficios implican, en principio, estar “confinados”. ¿Cuál es, de alguna manera, la diferencia entre estar confinado por elección y estarlo por obligación? #Filba Entrevista es una oportunidad auditiva para prepararse un mate, servirse un vinito, sentarse un rato en un buen sillón o ponerse a cocinar con los auriculares, mirar hacia afuera o cerrar los ojos y pasar un rato escuchando la voz de estos seres a quiénes, en ̶...2020-06-2325 minFilbita CuentaFilbita CuentaFilbita Cuenta Edición Gustavo Roldán - Andrea Santy - Un barco muy pirataNos sumamos a la 9º edición del Encuentro Literario Gustavo Roldán con Filbita Cuenta. ___ © Fundación Filba filba.org.ar @fundacionfilba2020-06-1309 minFilbita CuentaFilbita CuentaFilbita Cuenta Edición Gustavo Roldán - Becca - Sobre lluvias y saposNos sumamos a la 9º edición del Encuentro Literario Gustavo Roldán con Filbita Cuenta. ___ © Fundación Filba filba.org.ar @fundacionfilba2020-06-1304 minFilbita CuentaFilbita CuentaFilbita Cuenta Edición Gustavo Roldán - Margarita - El chivo del cebollarNos sumamos a la 9º edición del Encuentro Literario Gustavo Roldán con Filbita Cuenta. ___ © Fundación Filba filba.org.ar @fundacionfilba2020-06-1307 minFilbita CuentaFilbita CuentaFilbita Cuenta Edición Gustavo Roldán - Tobi - La pulga preguntonaNos sumamos a la 9º edición del Encuentro Literario Gustavo Roldán con Filbita Cuenta. ___ © Fundación Filba filba.org.ar @fundacionfilba2020-06-1306 minFilbita CuentaFilbita CuentaFilbita Cuenta Edición Gustavo Roldán - Oli - El chivo del cebollarNos sumamos a la 9º edición del Encuentro Literario Gustavo Roldán con Filbita Cuenta. ___ © Fundación Filba filba.org.ar @fundacionfilba2020-06-1307 minFilbita CuentaFilbita CuentaFilbita Cuenta Edición Gustavo RoldánNos sumamos a la 9º edición del Encuentro Literario Gustavo Roldán con Filbita Cuenta. ¡Sumate vos también! ___ © Fundación Filba filba.org.ar @fundacionfilba2020-06-1300 minFilbita CuentaFilbita CuentaFilbita Cuenta Edición Gustavo Roldán - Alma - Una piedra muy grandeNos sumamos a la 9º edición del Encuentro Literario Gustavo Roldán con Filbita Cuenta. ___ © Fundación Filba filba.org.ar @fundacionfilba2020-06-1303 minFilbita CuentaFilbita CuentaFilbita Cuenta Edición Gustavo Roldán - Camila y Julieta - Desafío MortalNos sumamos a la 9º edición del Encuentro Literario Gustavo Roldán con Filbita Cuenta. ___ © Fundación Filba filba.org.ar @fundacionfilba2020-06-1304 minFilbita CuentaFilbita CuentaFilbita Cuenta Edición Gustavo Roldán - Elisa - El pozo del zorroNos sumamos a la 9º edición del Encuentro Literario Gustavo Roldán con Filbita Cuenta. ___ © Fundación Filba filba.org.ar @fundacionfilba2020-06-1305 minFilbita CuentaFilbita CuentaFilbita Cuenta Edición Gustavo Roldán - Inés - Un monte para vivirNos sumamos a la 9º edición del Encuentro Literario Gustavo Roldán con Filbita Cuenta. ___ © Fundación Filba filba.org.ar @fundacionfilba2020-06-1304 minFilba EntrevistaFilba Entrevista#FilbaEntrevista 18 - Cristina Macjus #LaVidaAdentroEn estos días inciertos que nos toca vivir, les preguntaremos a unos artistas, ya sean escritores e/o ilustradores, cómo viven el confinamiento, ellos cuyos oficios implican, en principio, estar “confinados”. ¿Cuál es, de alguna manera, la diferencia entre estar confinado por elección y estarlo por obligación? #Filba Entrevista es una oportunidad auditiva para prepararse un mate, servirse un vinito, sentarse un rato en un buen sillón o ponerse a cocinar con los auriculares, mirar hacia afuera o cerrar los ojos y pasar un rato escuchando la voz de estos seres a quiénes, en “la norma...2020-06-1029 minFilba EntrevistaFilba Entrevista#FilbaEntrevista 17 - Franco Vaccarini #LaVidaAdentroEn estos días inciertos que nos toca vivir, les preguntaremos a unos artistas, ya sean escritores e/o ilustradores, cómo viven el confinamiento, ellos cuyos oficios implican, en principio, estar “confinados”. ¿Cuál es, de alguna manera, la diferencia entre estar confinado por elección y estarlo por obligación? #Filba Entrevista es una oportunidad auditiva para prepararse un mate, servirse un vinito, sentarse un rato en un buen sillón o ponerse a cocinar con los auriculares, mirar hacia afuera o cerrar los ojos y pasar un rato escuchando la voz de estos seres a quiénes, en “la norma...2020-06-1037 minFilba EntrevistaFilba Entrevista#FilbaEntrevista 16 - Carola Martínez - #LaVidaAdentroEn estos días inciertos que nos toca vivir, les preguntaremos a unos artistas, ya sean escritores e/o ilustradores, cómo viven el confinamiento, ellos cuyos oficios implican, en principio, estar “confinados”. ¿Cuál es, de alguna manera, la diferencia entre estar confinado por elección y estarlo por obligación? #Filba Entrevista es una oportunidad auditiva para prepararse un mate, servirse un vinito, sentarse un rato en un buen sillón o ponerse a cocinar con los auriculares, mirar hacia afuera o cerrar los ojos y pasar un rato escuchando la voz de estos seres a quiénes, en “la norma...2020-06-0122 minFilba EntrevistaFilba Entrevista#FilbaEntrevista 15 - Matías Aldaz - #LaVidaAdentroEn estos días inciertos que nos toca vivir, les preguntaremos a unos artistas, ya sean escritores e/o ilustradores, cómo viven el confinamiento, ellos cuyos oficios implican, en principio, estar “confinados”. ¿Cuál es, de alguna manera, la diferencia entre estar confinado por elección y estarlo por obligación? #Filba Entrevista es una oportunidad auditiva para prepararse un mate, servirse un vinito, sentarse un rato en un buen sillón o ponerse a cocinar con los auriculares, mirar hacia afuera o cerrar los ojos y pasar un rato escuchando la voz de estos seres a quiénes, en “la norma...2020-06-0124 minFilba EntrevistaFilba Entrevista#FilbaEntrevista 14 - Nona Fernández - #LaVidaAdentroEn estos días inciertos que nos toca vivir, les preguntaremos a unos artistas, ya sean escritores e/o ilustradores, cómo viven el confinamiento, ellos cuyos oficios implican, en principio, estar “confinados”. ¿Cuál es, de alguna manera, la diferencia entre estar confinado por elección y estarlo por obligación? #Filba Entrevista es una oportunidad auditiva para prepararse un mate, servirse un vinito, sentarse un rato en un buen sillón o ponerse a cocinar con los auriculares, mirar hacia afuera o cerrar los ojos y pasar un rato escuchando la voz de estos seres a quiénes, en “la norma...2020-05-2623 minFilba EntrevistaFilba Entrevista#FilbaEntrevista 13 - Pablo De Santis - #LaVidaAdentroEn estos días inciertos que nos toca vivir, les preguntaremos a unos artistas, ya sean escritores e/o ilustradores, cómo viven el confinamiento, ellos cuyos oficios implican, en principio, estar “confinados”. ¿Cuál es, de alguna manera, la diferencia entre estar confinado por elección y estarlo por obligación? #Filba Entrevista es una oportunidad auditiva para prepararse un mate, servirse un vinito, sentarse un rato en un buen sillón o ponerse a cocinar con los auriculares, mirar hacia afuera o cerrar los ojos y pasar un rato escuchando la voz de estos seres a quiénes, en “la norma...2020-05-2615 minEn PantuflasEn Pantuflas107 - Traducción literaria en Argentina - Lucila CordoneA pedido de muchas pódcastescuchas en las encuestas que hicimos de las temporadas anteriores, finalmente pudimos juntarnos a charlar con Lucila Cordone. Lucila es argentina y se especializa en traducción de textos literarios y de ciencias sociales para editoriales argentinas. Obtuvo su título de traductora de inglés en el Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández” y, además, realizó estudios de posgrado en Traductología en la Universidad Nacional del Comahue. En cuanto a sus comienzos en el ámbito literario, nos cuenta que se tomó 10 años para escribirle a una editora de la cual tenía el contact...2020-05-2650 minFilba EntrevistaFilba Entrevista#FilbaEntrevista 12 - Valeria Tentoni - #LaVidaAdentroEn estos días inciertos que nos toca vivir, les preguntaremos a unos artistas, ya sean escritores e/o ilustradores, cómo viven el confinamiento, ellos cuyos oficios implican, en principio, estar “confinados”. ¿Cuál es, de alguna manera, la diferencia entre estar confinado por elección y estarlo por obligación? #Filba Entrevista es una oportunidad auditiva para prepararse un mate, servirse un vinito, sentarse un rato en un buen sillón o ponerse a cocinar con los auriculares, mirar hacia afuera o cerrar los ojos y pasar un rato escuchando la voz de estos seres a quiénes, en “la norma...2020-05-1916 minFilba EntrevistaFilba Entrevista#FilbaEntrevista 10 - Juan José Becerra - #LaVidaAdentroEn estos días inciertos que nos toca vivir, les preguntaremos a unos artistas, ya sean escritores e/o ilustradores, cómo viven el confinamiento, ellos cuyos oficios implican, en principio, estar “confinados”. ¿Cuál es, de alguna manera, la diferencia entre estar confinado por elección y estarlo por obligación? #Filba Entrevista es una oportunidad auditiva para prepararse un mate, servirse un vinito, sentarse un rato en un buen sillón o ponerse a cocinar con los auriculares, mirar hacia afuera o cerrar los ojos y pasar un rato escuchando la voz de estos seres a quiénes, en “la norma...2020-05-1137 minPrograma EspecialPrograma EspecialPrograma Especial - Feria del Libro de Buenos Aires: ¿Quién le teme a Caperucita Roja?La literatura es sin duda uno de los campos de batalla culturales en donde se lleva a cabo, en Argentina y en el mundo, la discusión sobre las influencias sexistas que modelan la sociedad. Y la literatura infantil no es una excepción, como lo muestra el caso de Caperucita Roja y otros cuentos infantiles que son blanco de críticas acerbas. Por Alejo Schapire, enviado especial en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBA). >> Haga clic en la imagen para escuchar la entrevista completa. La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires arrancó oficialmente este 25 de abri...2019-04-2600 min