Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

FLACSO Area De Comunicacion Y Cultura

Shows

Podcast EL CLUB DE LA PLUMA -RADIO-Podcast EL CLUB DE LA PLUMA -RADIO-PROGRAMA EL CLUB DE LA PLUMA 13-7-2025PROGRAMA EL CLUB DE LA PLUMA 13-7-2025 ARRANCAMOS CON NUESTRO EDITORIAL… ¡¡¡NO RECOMENDADO PARA OIDOS SENSIBLES…!!!! “La Independencia Robada” EN EL CIERRE EDITORIAL “Nos Convidan a Arrepentirnos” DIALOGAMOS CON LÍVIA MARTINS – Desde Brasil –Comunicadora Social “De Norte A Sur: La Proximidad Popular Que Mueve A Brasil y Alimenta Su Diversidad Cultural” CARLOS ALBERTO MASCIOCCHI –Desde Villarica Chile - Militante y Comunicador Social “Política, Memoria y Actualidad” “La Cocaína Se Viste De Uniforme y Jinetas” JAIRO ALBERTO MERLO PINZÓN – Desde Colombia - Filósofo “Reporte…” “Ontología De Violencia II” MAURICIO IBÁÑEZ – Desde Colombia -Biólogo Especialista En Estudios Socio-Ambientales “Crime...2025-07-124h 16Podcast EL CLUB DE LA PLUMA -RADIO-Podcast EL CLUB DE LA PLUMA -RADIO-PROGRAMA EL CLUB DE LA PLUMA 15-5-2025PROGRAMA EL CLUB DE LA PLUMA 15-5-2025 ARRANCAMOS CON NUESTRO EDITORIAL… ¡¡¡NO RECOMENDADO PARA OIDOS SENSIBLES…!!!! “Sacamos Las Patas De La Fuente Para Poner Rodilla En Tierra” EN EL CIERRE EDITORIAL “Ella Somos Todos” DIALOGAMOS CON LÍVIA MARTINS – Desde Brasil –Comunicadora Social “Sistema Único De Saúde: Pilar De La Salud Pública En Brasil” CARLOS ALBERTO MASCIOCCHI –Desde Villarica Chile - Militante y Comunicador Social “Política, Memoria y Actualidad” “Congestión Vehicular y Electoral …Una Mirada Local y Nacional” MAURICIO IBÁÑEZ – Desde Colombia -Biólogo Especialista En Estudios Socio-Ambientales “El Atentado” CORALYS BELLAS- Desde La Habana –Cuba- Lic. Psicología “Soluciones En Cuba...2025-06-144h 41El Invitado de RFIEl Invitado de RFILa escritora argentina Ana Arzoumanian protagoniza un encuentro literario en el INALCO de ParísLa poeta y ensayista argentina de origen armenio Ana Arzoumanian presenta este miércoles en el Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales de Paris, el INALCO, las traducciones al francés de sus libros ‘Del vodka hecho con moras’ editado por Senda Florida y ‘Juana la Loca’ en versión bilingüe por Paradiso Ediciones de Buenos Aires. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.  Ana Arzoumanian nació en Buenos Aires, Argentina, en 1962. De formación, abogada. En la actualidad, es Vicepresidenta de la Sociedad de Escritoras y Escritores de Ar...2025-05-2119 minEl Invitado de RFIEl Invitado de RFILa escritora argentina Ana Arzoumanian protagoniza un encuentro literario en el INALCO de ParísLa poeta y ensayista argentina de origen armenio Ana Arzoumanian presenta este miércoles en el Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales de Paris, el INALCO, las traducciones al francés de sus libros ‘Del vodka hecho con moras’ editado por Senda Florida y ‘Juana la Loca’ en versión bilingüe por Paradiso Ediciones de Buenos Aires. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.  Ana Arzoumanian nació en Buenos Aires, Argentina, en 1962. De formación, abogada. En la actualidad, es Vicepresidenta de la Sociedad de Escritoras y Escritores de Ar...2025-05-2119 minJuliana ChacónJuliana Chacón#Desbocados #9 Conversamos con la poeta Constanza Pérez Ruiz. 29.10.24En el noveno DESBOCADOS. CONVERSACIONES CON ESCRITORES, charlamos con Constanza Pérez Ruiz, poeta, periodista, conductora de televisión. Nos contó cómo es su proceso de escritura, el trabajo sobre el poema, la edición, sus búsquedas actuales. Constanza nació en Corrientes (1972). Es Licenciada en Comunicación Social (UNNE), especializada en Crítica Teatral, a través de una Beca del Instituto Nacional de Teatro. Posgrado en Escrituras Creativas (Flacso). Publicó los poemarios Tiene voz (2011), Cartón (edición cartonera, 2011), Broches (Editorial Deaca 2020) e Inventario (Ediciones Moglia, 2023). Obtuvo el primer premio del Concurso de Poesía de l...2024-10-3038 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 22 | Martín KohanCultura política en estos 40 años de democracia --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-11-0250 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 21 | Alfredo Rosso40 años de rock nacional cantando y contando nuestra democracia --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-10-3149 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 20 | Claudia FeldPolíticas de derechos humanos y la memoria como ejercicio personal y colectivo en estos 40 años de democracia. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-10-1948 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 19 | Juan Sasturain40 años de democracia argentina narrados desde la ficción: autores, historias y tramas policiales. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-10-1744 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 18 | Natalí SchejtmanMedios privados, medios públicos y corporaciones de medios en estos 40 años de democracia. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-10-1255 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 17 | Adrián GorelikNuevos y viejos paisajes. Las transformaciones urbanas en estos 40 años de democracia. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-10-1051 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 16 | Virginia UngarLa transformación de la psiquis y los nuevos problemas en la subjetividad argentina en estas cuatro décadas. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-10-0536 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 15 | Fernando RossoMilitancia, periodismo y periodismo militante en 40 años de democracia --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-10-0358 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 14 | Mariana HerediaElites de siempre, nuevos ricos y concentración de riqueza y poder económico en estos 40 años de democracia. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-09-2848 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 13 | Pablo Semán¿Algo en qué creer? Culturas populares y la reconfiguración de la fe en estos 40 años de democracia. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-09-2759 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 12 | Victoria BasualdoMovimientos sindicales y reconstrucción de la memoria de trabajdorxs en 40 años de democracia. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-09-2151 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 11 | Mariano LlinásHacer cine y pensar el cine en estos 40 años de democracia. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-09-1951 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 10 | Maristella SvampaNuevos actores y nuevas demandas políticas. ¿Se puede construir un nuevo bienestar socio ambiental? --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-09-141h 01FLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 9 | Pablo AlabarcesLa transformación de la cultura popular a lo largo de los 40 años de democracia argentina --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-09-121h 04FLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 8 | Eleonor FaurFeminismos, políticas de género y de cuidado en 40 años de democracia. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-09-0753 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 7 | Pablo GerchunoffCrisis, desaciertos y laberintos de la economía argentina en estos 40 años de democracia. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-09-0548 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 6 | Inés DusselLa reconstrucción democrática de la escuela, los vestigios de la dictadura y los nuevos desafíos para la educación en los últimos 40 años. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-08-3159 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 5 | Gabriel KesslerPolíticas y desafíos en torno a las desigualdades en 40 años de construcción democrática.  --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-08-2952 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 4 | Beatriz SarloBeatriz Sarlo piensa y analiza 40 años de construcción democrática. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-08-2552 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 3 | Néstor García CancliniArgentina desde México y México desde Argentina. La historia de un exilio, la migración y la cultura híbrida. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-08-2354 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 2 | Luis Alberto QuevedoComunicar política, vender políticos. De los medios a las redes sociales, de ls discursos al marketing. Luis Alberto Quevedo revisa 40 años de campañas y comunicación --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-08-1758 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 1 | Mariana EnríquezLa experiencia de ser joven en los ´90, el rock, el periodismo y el terror. Mariana Enríquez recorre estos 40 años de democracia en la Argentina. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-08-151h 09VOCES PARA INSPIRARVOCES PARA INSPIRARS4E81 - LEONARDO NAIDORFS4E81: En esta oportunidad escucharemos la conversación que mantuvimos Anabella Jaroslavsky y Raquel Markus (del Movimiento Ain LeTzion) y Leonardo Naidorf. Este episodio lleva el nombre de “Liderazgo, compromiso, música e identidad”. Leonardo estudió Ciencias de la Comunicación (UBA) y Gestión en Cultura y Comunicación (Flacso). Es Representante para Argentina del Keren Leyedidut. Fue Director Ejecutivo de Limud BA, Director de Cultura de Cissab, Director de Juventud de AMIA, Director Ejecutivo de la Fundación Horacio Hasper, Coordinador para Argentina del Departamento de Hagshama OSM. También fue Subsecretario de Cultura de Chubut. A...2022-10-0648 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaMartes Intercultural: Miradas interculturalesLorenzo Antonio Bautista Cruz Nahua hablante del sur de Veracruz, Licenciado en Gestión Intercultural para el Desarrollo de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) y Maestro en Antropología Visual de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO – Ecuador). Actualmente académico de la UVI Sede Grandes Montañas como responsable de la Orientación en Lenguas. Ha participado en Foros internacionales de Lenguas maternas por el Mundo, ponente en el encuentro Internacional de Universidades Interculturales que se llevó a cabo en la Universidad Intercultural del Estado de Puebla (UIEP). También participó en la 8ª Mesa Redonda Canadá-Méxi...2022-04-0509 minEducación HoyEducación HoyTransmedia - Episodio 5En este episodio abordamos uno de los temas más actuales en tecnologías exponenciales: transmedia. ¿Qué son las narrativas transmedia? ¿Qué caracteriza a estas narrativas y qué rol cumplen las audiencias (o prosumidores)? ¿Cuáles son las oportunidades de trabajo de estas narrativas en el ámbito educativo? Participan de este episodio: Mora Matassi: Doctoranda en Media, Technology, and Society en la Northwestern University y coordinadora del Center for Latinx Digital Media de la misma universidad. Carlos Scolari:  Doctor en Lingüística Aplicada y Lenguajes de la Comunicación (Università Sacro Cuore di Milano) y profesor titular del Dep...2021-11-1829 minUtopía PodcastUtopía PodcastTransmedia - Episodio 5En este episodio abordamos uno de los temas más actuales en tecnologías exponenciales: transmedia. ¿Qué son las narrativas transmedia? ¿Qué caracteriza a estas narrativas y qué rol cumplen las audiencias (o prosumidores)? ¿Cuáles son las oportunidades de trabajo de estas narrativas en el ámbito educativo? Participan de este episodio: Mora Matassi: Doctoranda en Media, Technology, and Society en la Northwestern University y coordinadora del Center for Latinx Digital Media de la misma universidad. Carlos Scolari: Doctor en Lingüística Aplicada y Lenguajes de la Comunicación (Università Sacro Cuore di Milano) y profesor titular del De...2021-11-1829 minPadre Nuestro, Hijo Mío.Padre Nuestro, Hijo Mío."Hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo" - Mariel Caldas.¿Qué es más importante: la tierra o el cielo? ¿Cuál es la voluntad de Dios? son algunas de las preguntas que Mariel nos ayuda a plantearnos para poder plasmar en nuestras elecciones diarias segmento intenso del Padre Nuestro.Mariel Caldas es mamá, escritora, docente y licenciada en Teología Pastoral de la Universidad Católica Argentina, en donde se especializó en Religiosidad Popular. También ha realizado un Curso de Maestría en Gestión de Cultura y Comunicación en FLACSO, y un Postítulo de Especialización Docente en Educación y TICs del Ministerio d...2021-10-1405 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 32 - Pueblo, trabajo y religiónDialogamos con el Dr. Iván Ariel Fresia sobre los conceptos de Rodolfo Kusch que nos permiten entender la problémática contemporánea desde nuestra tierra. El Dr. Fresia es investigador de FLACSO en el grupo de trabajo "Cultura popular y comunicación", y del Grupo de investigación de CLACSO "Pueblo, fe y cultura". Participa en la Asociación de Filosofía Latinoamericana y Cs. Sociales, y en el Instituto Juan Carlos Scannone de la Universidad de San Isidro. Autor de artículos científicos sobre el pensamiento de Kusch, recientemente publicó "Estar con lo sagrado. Kusch-Scann...2021-08-1658 minLo intempestivoLo intempestivo¿Dulce o salado?Otro lunes de Full Pibas en Lo Intempestivo y en este caso la grieta fue Dulce vs Salado y estuvo peleadísima. Además hablamos con la directora del área de comunicación y cultura de Flacso, Belén Igarzábal sobre el libro "De la cultura al feminismo". Vero Lorca nos iluminó con su sección Filosofía a Conchazos, hoy postuló la frase "No hay que darle más importancia al 69 de lo que este tiene". Como siempre Luciana Peker nos informó con Clavada De Noticias y también trajo el bonus track de Clavada De Género. Escuchá el pro...2021-03-291h 52Anatomía VerdeAnatomía VerdeAnatomía Verde: Emprendedores Ambientales. IDÓNEA, rescate de alimentosSantiago Rosero (Quito, 1978)Es periodista y cocinero, y tiene una maestría en Comunicación por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, sede Ecuador. Especializado en periodismo narrativo y literatura de no ficción, escribe sobre cultura y sociedad y, en los últimos años, se ha enfocado en temas relacionados con comida y alimentación. Desarrolla varios proyectos de investigación y gestión en torno a esos temas, uno de ellos es Idónea – Rescate de alimentos.IDÓNEA-Rescate de alimentos.Grupo de ciudadanos convencidos de que es urgente redu...2019-06-2425 minAnatomía VerdeAnatomía VerdeAnatomía Verde: Emprendedores Ambientales. IDÓNEA, rescate de alimentosSantiago Rosero (Quito, 1978)Es periodista y cocinero, y tiene una maestría en Comunicación por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, sede Ecuador. Especializado en periodismo narrativo y literatura de no ficción, escribe sobre cultura y sociedad y, en los últimos años, se ha enfocado en temas relacionados con comida y alimentación. Desarrolla varios proyectos de investigación y gestión en torno a esos temas, uno de ellos es Idónea – Rescate de alimentos.IDÓNEA-Rescate de alimentos.Grupo de ciudadanos convencidos de que es urgente redu...2019-06-2425 minLa loca de la casa - Madame HoLa loca de la casa - Madame HoMadame Ho en Pensando en ti mujerSe re-transmite el 26 julio 2017, la entrevista que el equipo del programa radial "Pensando e ti mujer" (2017). La comparto porque considero que Nancy, Olguita y Daniela, comunicadoras comunitarias, tienen una gran capacidad para entablar diálogo y ponerse en el lugar de nuestros oyentes con una gran sencillez y profesionalismo. Acompáñennos! Será el preludio a un gran día en la vida de Gaby Ruiz y Presentación del poemario Madame Ho: Escrituras de viaje. Gracias Olga Carmela Llumiquinga Grefa, Magui Sol. Gabriela Ruiz Agila [La Frontera, 1983]. Investigadora en prensa, estudios migra¬torios y derechos humanos. Es licenciada en comunicación por la...2017-07-2728 minLa loca de la casa - Madame HoLa loca de la casa - Madame HoFelipe García QuinteroPrograma: “La loca de la casa” emitido en Flacso Radio el 31 mayo 2017. Producción: Gaby Ruiz. Fuente original de publicación: http://www.flacsoradio.ec Más de Madame Ho en https://www.facebook.com/pg/MadameH0/ En esta edición de "La loca de la casa" entrevistamos EN VIVO al escritor colombiano Felipe García Quintero en el marco de la Feria del Libro que se realiza del 29 de mayo al 2 de junio de 2017, en el Centro Cultural de la PUCE. Nuestro entrevistado es poeta, ensayista y editor. Dirige Gamar Editores, editorial independiente especializada en Poesía. Es Doctor en Antropo...2017-07-2631 minLa loca de la casa - Madame HoLa loca de la casa - Madame HoJuan SecairaPrograma: “La loca de la casa” emitido en Flacso Radio el 10 mayo 2017. Producción: Gaby Ruiz. Fuente original de publicación: https://goo.gl/cX6xzq Juan Secaira es Licenciado en Comunicación y Literatura, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Ha publicado el ensayo Obsesiones urbanas, texto crítico acerca de la obra narrativa de Humberto Salvador, editorial El Tábano, 2007. Y los libros de poesía: Construcción del vacío, editorial Sarasvati, Nueva York, 2009, mención especial del premio de poesía Ángel Miguel Pozanco (España). No es dicha (Premio Nacional de Poesía Jorge Carrera Andrade), editoria...2017-07-2626 minJornadas de Debate FeministaJornadas de Debate FeministaVIOLENCIA EN LAS REDES - Jornadas de #DebateFeminista2015VIOLENCIA EN LAS REDES Modera: Patricia Antuña Divulgación de Videos manteniendo relaciones sexuales: otra forma de violencia de género a través de las redes / Carla Silvana Goncalvez Villalba Apuntes para un diseño de Proyecto de Ley: Exhibición de los cuerpos de las mujeres contra su voluntad en diferentes medios de comunicación y redes sociales / Stefanía Molina Torterolo, Sonia Beldi Lugris La estética que educa / María Gabriela López Violencia hacia las mujeres ejercida a través de las TICs. Situación en Uruguay / Ivanna Cestau Ascheri Las Jornadas de Debate Feminista 201...2015-08-042h 03Los Días García - EntrevistasLos Días García - EntrevistasAlicia Mabel Entel - investigadora en Comunicación y CulturaAlicia Mabel Entel es investigadora en Comunicación y Cultura, sus trabajos se relacionan con las problemáticas de la comunicación y la industria cultural, vinculados con el pensamiento de la Escuela de Frankfurt. Es Licenciada en Letras en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), magíster en Ciencias Sociales con mención en Educación (FLACSO), en Antropología Social de la Universidad Nacional de Misiones y es doctora en Filosofía (Imagen y Cognición) por la Universidad Paris 8. Es Directora de la Fundación "Walter Benjamin" de Buenos Aires y profesora titular de la carrera de...2015-04-2028 minradioSINradioradioSINradioradioSINradio :TODO ESTA GUARDADO EN LA MEMORIAArgentina Programa : Radio Bar /Jueves 22 de Marzo 2012 MEMORIA # VERDAD # JUSTICIA 36 AÑOS DEL GOLPE GENOCIDA MILITAR ARGENTINO TODO ESTA GUARDADO EN LA MEMORIA Hace 36 años , la Operación Cóndor o Plan Cóndor es el nombre con el que es conocido el plan de coordinación de operaciones entre las cúpulas de los gobiernos dictatoriales del Cono Sur de América -Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia- y con la CIA de los EE.UU, llevada a cabo en las décadas de 1970 y 1980. Enmarcada en la Doctrina Truman, esta coordinación se tradujo en “el seguimiento...2012-04-031h 54Culturema (Podcast) - www.poderato.com/culturemaCulturema (Podcast) - www.poderato.com/culturemaAlberto QuevedoEl director del area de Comunicacion de Flacso, Argentina y director del posgrado Gestion y Politica en Cultura y Comunicacion, habla de TIC y cultura.2009-07-2107 min