Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Fabian Cuadros

Shows

Archivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaSe cumplen 31 años de la muerte de Raúl SoldiEl pintor, escenógrafo muralista, auténtico maestro de la pintura argentina falleció el 21 de abril de 1994, en Buenos Aires, a los 89 años. Había nacido el 27 de marzo de 1905 en la ciudad de Buenos Aires y tanto su madre como su padre eran músicos de profesión. Raúl Soldi había admitido convertirse en pintor por no haber podido ser cantante y había expresado envidia de quienes cantan o tocan un instrumento. A los 15 años, empezó a pintar y la primera copia que hizo fue sobre un cuadro de Quinquela Martin, reproducido por Caras y Caretas. ...2025-04-2108 minLa Pinche Complejidad con Nicolás AlvaradoLa Pinche Complejidad con Nicolás AlvaradoEl erotismo en el arte, ¿debe tener un límite? | Exposición de Fabián CháirezA través del arte los artistas buscan expresarse, y en algunos casos plasman en las obras sus pensamientos y sentir, por lo cual se convierte en un medio de expresión, pero ¿qué pasa cuando algunas piezas sobrepasan lo que se considera moralmente incorrecto?, ¿se debe censurar al artista? Sobre estas interrogantes hoy hablamos sobre el polémico pintor mexicano Fabián Cháirez, quien es conocido por realizar cuadros de figuras mexicanas con tintes eróticos, y quien en esta ocasión presentó una exposición que ha dado de qué hablar, pues ha incomodado a más de uno. ...2025-02-2148 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaAniversario del nacimiento de Quirino CristianiDibujante y caricaturista, es considerado el inventor de los dibujos animados. Nació el 2 de julio de 1896 en Santa Giuletta, un pueblo del norte de Italia, pero su familia emigró a la Argentina cuando él tenía cuatro años. Fue contratado por Federico Valle, productor del noticiero “Actualidades Valle”, quien le propuso animar las caricaturas que hacía para el final de los informativos, que se emitían en los cines los jueves. Cristiani dibujaba una figura en cartulina, la troquelaba, cosía todas las partes para generar el efecto de movimiento y, con ese método, realizó en 1917 El Apóstol, prime...2024-07-0206 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaAniversario del nacimiento de José de San MartínJosé Francisco de San Martín y Matorras nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, localidad de la actual provincia de Corrientes. En 1783, la familia San Martín se trasladó a Buenos Aires y hacia finales de 1783 emprendió viaje a España, arribando al puerto de Cádiz en la segunda quincena de marzo de 1784. Fue militar profesional, veterano de guerra en tres continentes; intervino en distintos campos de batalla en Europa durante las guerras napoleónicas. En España formó parte del ejército real, participó en 31 acciones bélicas, fue ascendido al grado de teniente coronel y condecorado con medalla de...2024-02-2530 minUnica ContenidosUnica ContenidosFabián Lopez. Festival de Circo Argentino en el Circo RodasLos mejores cuadros de Sudamérica compitiendo en una noche de gala imperdible 2023-08-0708 minCuentos para pequeñitosCuentos para pequeñitosFoto sorpresa Cuento infantilEn la casa de Fabian hay una mesita con cuadros de fotografías y Fabian las conoce a la perfección, pero un día algo diferente sucedió. Suscríbete al canal. https://www.youtube.com/channel/UCAJK...Sígueme en Instagram. https://www.instagram.com/gemmytagaro...Sígueme en Facebook. https://www.facebook.com/Cuentos-para... --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gemma-galvez/message2021-07-2906 minNo me hables tan tempranoNo me hables tan tempranoQue alguien llame al InadiLa falopa esta semana no pego bien y se re pico en este nuevo programa de No me hables!, tenemos a un Ezequiel descolado y al borde que lo denuncien, a un Juan serio y más detector de rancios que nunca, una Meli desobediente y una Andi agresiva. Por Favor no nos denuncie con el Inadi (es chiste pero si no quieres no es chiste). Juan volvió con su columna, una de las favoritas de los oyentes pero esta vez trajo algo diferente e interesante para ponernos a pensar y reflexionar.  Entrevistamos a Fabián Pé...2021-07-121h 30La RojaLa RojaFin de semana de goles para los seleccionados | La Semana de La Roja #22Positivo fin de semana para algunos nombres de La Roja de cara a la doble jornada de Eliminatorias hacia Qatar 2022. Es el caso de Alexis Sánchez y Fabián Orellana, quienes anotaron por sus respectivos cuadros en Europa. Además, Guillermo Maripán, Charles Aránguiz, Paulo Díaz, Erick Pulgar y, el reciente campeón, Mauricio Isla, recibieron elogios durante estos días. Con el cuerpo técnico completo de la Selección Chilena instalado en Juan Pinto Durán, nos comenzamos a preparar para los partidos ante Paraguay y Ecuador. --- Send in a voice message: ht...2021-03-0132 minCon o sin cubiertosCon o sin cubiertos10 - El sancochoEn el plato de Con o sin cubiertos se almuerza el sancocho. Acompáñanos a aprender más de este delicioso plato santandereano.  La música presentada en este programa no es de nuestra autoría o nuestra interpretación,  en él se dan los respectivos créditos a los intérpretes.   2019-06-2824 minCon o sin cubiertosCon o sin cubiertos9 - Rellena o morcillaHoy ha llegado a nuestra mesa la denominada "morcilla" o "rellena", un embutido que te sorprenderá con su relleno y te reafirmará tu gusto por ella.  La música presentada en este programa no es de nuestra autoría o nuestra interpretación,  en él se dan los respectivos créditos a los intérpretes.   2019-06-1425 minCon o sin cubiertosCon o sin cubiertos8 - La papa rellena En este episodio el plato principal es la papa rellena, le damos el protagonismo a esta comida que sirvió de alimento a cientos de soldados durante la guerra y que hoy sigue  siendo parte de la gastronomía de nuestro país. La música presentada en este programa no es de nuestra autoría o nuestra interpretación,  en él se dan los respectivos créditos a los intérpretes.  2019-05-2525 minCon o sin cubiertosCon o sin cubiertos7 - El buñueloDefinitivamente  hay que conocer más acerca de esta deliciosa bolita con  queso que nos acompaña  todas las navidades. El buñuelo no puede faltar en nuestra mesa en ese tiempo de familia tan especial, del cual se dice que viene de los romanos e incluso de Arabia.  La música presentada en este programa no es de nuestra autoría o nuestra interpretación,  en él se dan los respectivos créditos a los intérpretes.  2019-05-1125 minCon o sin cubiertosCon o sin cubiertos6 - La chicha y el masatoEl tema de este episodio los dejará sedientos y con muchas ganas de probar esta bebida fermentada que usaban antiguas tribus en la Región Andina para celebrar momentos importantes y para recibir a los extranjeros.    La música presentada en este programa no es de nuestra autoría o nuestra interpretación,  en él se dan los respectivos créditos a los intérpretes.  2019-04-2725 minCon o sin cubiertosCon o sin cubiertos5 - El SalpicónAquí hablamos de un conjunto de frutas picadas que se puede beber, este es el salpicón de frutas como lo conocemos en Colombia. Aquí hace parte de nuestra gastronomía, generalmente lo acompañamos con una empanada  o lo  comemos  con helado, queso rayado, leche condensada o granola.  En otros países del mundo,  este es conocido como  tutti fruti, coctel de frutas, ensalada de frutas o macedonia de frutas.  La música presentada en este programa no es de nuestra autoría o nuestra interpretación,  en él se dan los respectivos créditos a los intérpretes.  2019-04-1325 minCon o sin cubiertosCon o sin cubiertos4 - El tamal, ayaco o ayacaHoy hablamos de el tamal, el ayaco o la ayaca, que muchas veces son considerados diferentes pero en realidad  son una variación de la misma comida. Este tiene como base el maíz, como muchos de los alimentos que hemos hablado y que  también hicieron parte de las culturas mesoamericanas. Además, este es hecho comúnmente en algunas festividades, como el tamal en navidad, por ejemplo.   La música presentada en este programa no es de nuestra autoría o nuestra interpretación,  en él se dan los respectivos créditos a los intérpretes.  2019-03-3025 minCon o sin cubiertosCon o sin cubiertos3 - La arepaEsta vez, estaremos hablando de la arepa, la cual es muy conocida en Colombia, pues aquí hay gran variedad y es parce esencia de la dieta. Esta también está presente en otros países de América Latina, pero se conocen con diferentes nombres, en El Salvador, por ejemplo, se le llaman pupusas; y en Venezuela se le considera muy importante y parte de su identidad. La arepa proviene del maíz y alimentó a las comunidades de Mesoamérica durante cientos de años.   La música presentada en este programa no es de nuestra autoría o nu...2019-03-1625 minCon o sin cubiertosCon o sin cubiertos2 - La empanadaEn esta ocasión, nos reunimos para hablar de un alimento que es muy consumido en Colombia, la empanada. La cual tiene más de 200 años de historia y cumplía funciones diferentes a la de hoy en día, es decir, no era considera una comida como tal. Esta puede ser considerada un bocadillo, aunque para muchos puede ser un plato principal en su dieta cotidiana.   La música presentada en este programa no es de nuestra autoría o nuestra interpretación,  en él se dan los respectivos créditos a los intérpretes. 2019-03-0225 minCon o sin cubiertosCon o sin cubiertos1 - El Peto (mazamorra dulce)En  este episodio, hablamos de una bebida a base de maíz que es tradicional y bastante común. Esta es el peto, como es conocido en Colombia, o la mazamorra, que es como se conoce en otros lugares de América Latina.  La música presentada en este programa no es de nuestra autoría o nuestra interpretación,  en él se dan los respectivos créditos a los intérpretes.2019-02-1625 min