Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Facultad Politecnica - UNA

Shows

\"Investigadores por el Mundo" y " EERR "Nanopartículas en la industria ¿riesgo invisible?En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 292 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 22//07 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado al Dr. Joaquim Cebolla Alemany. Investigador postdoctoral en el Departamento de Ingeniería de Proyectos y de la Construcción en la Universitat Politècnica de Catalunya, donde también forma parte del Grupo de Investigación e Innovación en la Construcción GRIC. Joaquim es doctor en Ingeniería Ambiental, y ha codesarrollado una librería online y una aplicación web para simular concentraciones...2025-07-2828 minREACCIÓN EN CADENAREACCIÓN EN CADENAREACCIÓN EN CADENA T07C031 Medio ambiente y nuevos métodos en educación (13/06/2025) En este programa participan:- Carlo Buotempo, jefe del Servicio de Cambio Climatico Copernicus. Le entrevista Macu Alemán.- Djamil Kahale, catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena y organizador del Congreso Internacional Educación 4.0. Le entrevista Eva Caballero.- Pedro Piñero, director del yacimiento de Quibas en Abanilla. Le entrevista Marta Ferrero.- Juan Tomás García, investigador de la Universidad Politécnica de Cartagena, sobre el uso de técnicas de desalación más sostenibles y la gestión de la salmuera.- Octavio López, catedrático de Anatomía y Anatomía Co...2025-06-1351 minEL ROMPEOLASEL ROMPEOLASEL ROMPEOLAS T07C073 Innovando con la UPCT. Una casa inteligente al servicio de los mayores (24/05/2025) La iniciativa cuenta con la financiación la Fundación Integra Digital de la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, y se enmarca dentro del proyecto Apoyo Digital Domiciliario Integral para Mayores, ADDIM, que está siendo desarrollado por la Universidad Politécnica de Cartagena y las empresas Intec Robots y DSS, con el asesoramiento de la Facultad de Psicología de la UMU y la cátedra de Gerontología de la Fundación Poncemar.Su objetivo final es mejorar la calidad de vida de las personas mayores en sus hogares. Los investigadores realizan los ensayos de este in...2025-05-2415 minArs sonoraArs sonoraArs sonora - Bartolomé Ferrando en la Galería Freijo - 17/04/25Exploramos, en esta edición de Ars Sonora, la rica trayectoria creativa del poeta y performer Bartolomé Ferrando (Valencia, 1951) una de las figuras más destacadas en el ámbito de la poesía experimental dentro del contexto español. A través de una conversación registrada el pasado 13 de febrero en la Galería Freijo de Madrid con motivo de la presentación de su último libro, "En la línea del horizonte" (publicado por la editorial La única puerta a la izquierda), trazamos un recorrido por las múltiples facetas de un artista que ha transitado desde la filología h...2025-04-171h 00Radio VictoriaRadio VictoriaSagrario Azcona presentará su obra más personal con `Susurros´ en la Sala Mare Nostrum de La Cala del MoralLa Sala Mare Nostrum de La Cala del Moral acogerá la exposición `Susurros´, de la artista Sagrario Azcona, que será inaugurada el próximo 28 de marzo. La concejala de Cultura, Paz Couto (PP), ha explicado que se trata de una muestra “donde la artista navarra, afincada en nuestro municipio desde hace años, nos presenta obras elaboradas con diferentes técnicas y materiales como textiles, lanas, papel o hierro basadas en el arte y la mujer”. La artista, Sagrario Azcona, ha mostrado su ilusión y agradecimiento al Ayuntamiento de Rincón de la Victoria “por acoger por primera vez mi creación...2025-03-2810 minEl matrimonio, una vocaciónEl matrimonio, una vocaciónEl matrimonio, una vocación 24/03/25Anunciación a María y a José. Dª Patricia Lorenzo Alcocer. Actualmente Vicepresidenta de Asociación REDMADRE en Valencia desde los dos últimos dos años. Y también fue Presidenta de Asociación REDMADRE de 2015 hasta 2023. Coordinadora de Proyectos en el departamento de estrategia digital en la Fundación San Pablo CEU. Licenciada en CC.Físicas y diplomada en CC. Religiosas D. Rafael Fayos Febrer, licenciado y doctor en Filosofía por el pontificio ateneo Regina Apostolorum de Roma. Master en Bioética por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Desde hace 20 años es profesor d...2025-03-2456 minREACCIÓN EN CADENAREACCIÓN EN CADENAREACCIÓN EN CADENA T07C001 Reacción en cadena: 24/09/2024 (24/09/2024) En este programa participan:- Amparo Olivares, profesora de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Murcia, sobre las investigaciones que tratan los efectos de pruebas diagnósticas en los pacientes.- Miguel Murcia Marín, graduado de la Universidad Politécnica de Cartagena, que ha hecho un TFG sobre un prototipo de pinza quirúrgica con materiales inteligentes para realizar operaciones de laparoscopia.- Mar Grandío, profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Murcia e investigadora principal del proyecto DIGWELLEU de la Unión Europea, sobre el uso de las panta...2024-09-2454 minNoticiero de Nacho Lozano en ChilangoNoticiero de Nacho Lozano en ChilangoAsí suena la inclusión: Gafas inteligentes para personas con discapacidad visualConversamos con Anahís Terán –comunicóloga– sobre las gafas con tecnología 5G, que estudia la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), para incrementar la autonomía de las personas, les permite evitar choques y caídas.  El sistema de estas gafas te marca y señala los objetos, las personas o los agujeros que hay en el suelo con una flecha o redonda si lo tienes enfrente. Si está al lado lo señala con una flecha y por el color sabes la distancia a la que está....2024-08-0105 minLa memoria de ImhotepLa memoria de ImhotepFábulas de robots de Stanislaw Lem - "Leyenda del rey Murdano"La semana que viene no estaré por estos lares, ya que el lunes tengo una operación que me tendrá toda la semana en el hospital. Así pues, no dejaré de subir episodios, puesto que los dejaré programados por si surge algún imprevisto. Deséenme suerte y disfruten con este pedazo de relato. Saludos, Imhotep Banda sonora extraída de la serie "Cosmos" 1921 Stanisław Herman Lem nace el 12 de septiembre en Lvov (actualmente territorio de Ucrania), en la familia de un acomodado médico laringólogo 1939 Aprueba el examen final en el IIº Instituto Público de K. S Szajnocha en...2024-06-2824 minLa memoria de ImhotepLa memoria de ImhotepFábulas de robots de Stanislaw Lem - "El rey Globaldo y los sabios"1921 Stanisław Herman Lem nace el 12 de septiembre en Lvov (actualmente territorio de Ucrania), en la familia de un acomodado médico laringólogo 1939 Aprueba el examen final en el IIº Instituto Público de K. S Szajnocha en Lvov 1940 Empieza los estudios en la Universidad Médica de Lvov 1942 Durante la ocupación de Lvov por el ejército alemán trabaja como ayudante de mecánico y soldador en los garajes de una empresa alemana de recuperación de materias primas 1944 Después de la segunda entrada del ejército ruso en Lvov continúa los estudios de medicina 1946 ...2024-05-2428 minREACCIÓN EN CADENAREACCIÓN EN CADENAREACCIÓN EN CADENA T06C028 Reacción en cadena 16/04/2024 (18/04/2024) En este programa participan:- Sara García, primera astronauta española, que ha participado en el Foro de Mujer e Ingeniería en la Universidad Politécnica de Cartagena. Le entrevista Eva Caballero.- Osama Morsi, responsable de la Unidad de Parkinson del Hospital Virgen de la Arrixaca, por el Día del Parkinson.- María del Mar Sánchez Vera, profesora de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia, sobre el uso de pantallas por parte de menores, tras su participación en una jornada organizada por la FAPE Juan González.- Javier P...2024-04-1851 minIngeniemos RadioIngeniemos RadioEP 167 ACOFI 2024, PereiraLa Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI) es una entidad privada sin ánimo de lucro que trabaja por la calidad de la educación en ingeniería que imparten las facultades, escuelas y programas del país que la conforman, como la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. La Asamblea general ordinaria ACOFI 2024 se llevó a cabo este 13, 14 y 15 de marzo en la Universidad Tecnológica de Pereira. Este año se reunieron en su encuentro anual, y hasta la UTP nos acercamos a acompañar a nuestro decano Julio César Saldarriaga Molina, quie...2024-03-1939 minLa memoria de ImhotepLa memoria de ImhotepFábulas de robots de Stanislaw Lem "El amigo de Automateo"1921 Stanisław Herman Lem nace el 12 de septiembre en Lvov (actualmente territorio de Ucrania), en la familia de un acomodado médico laringólogo 1939 Aprueba el examen final en el IIº Instituto Público de K. S Szajnocha en Lvov 1940 Empieza los estudios en la Universidad Médica de Lvov 1942 Durante la ocupación de Lvov por el ejército alemán trabaja como ayudante de mecánico y soldador en los garajes de una empresa alemana de recuperación de materias primas 1944 Después de la segunda entrada del ejército ruso en Lvov continúa los estudios de medicina 1946 ...2024-03-0138 minLa memoria de ImhotepLa memoria de ImhotepFábulas de robots de Stanislaw Lem "Los consejeros del rey Hidropsio"1921 Stanisław Herman Lem nace el 12 de septiembre en Lvov (actualmente territorio de Ucrania), en la familia de un acomodado médico laringólogo 1939 Aprueba el examen final en el IIº Instituto Público de K. S Szajnocha en Lvov 1940 Empieza los estudios en la Universidad Médica de Lvov 1942 Durante la ocupación de Lvov por el ejército alemán trabaja como ayudante de mecánico y soldador en los garajes de una empresa alemana de recuperación de materias primas 1944 Después de la segunda entrada del ejército ruso en Lvov continúa los estudios de medicina 1946 ...2024-02-1628 min\"Investigadores por el Mundo" y " EERR "Localización visual para robótica submarinaEn el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 230, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 06/02 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a Dª Olaya Álvarez es una investigadora y estudiante de doctorado en robótica y visión artificial en la universidad de Aarhus, Dinamarca. Su investigación se enmarca en una colaboración entre academia e industria financiada por las becas Marie Curie. Previamente realizó sus estudios de grado en la Facultad Politécnica de Ingeniería de Gijón, para posteriormente dedicarse a la investigación y realizar un...2024-02-0730 minPodcast Estrictament confidencialPodcast Estrictament confidencialESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Carmen Pastor Albelda Patrimonio histórico Carcaixent - 15/01/2024Entrevista a Carmen Pastor Albelda (Carcaixent, Comunidad Valenciana). Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia y profesora de Educación Secundaria. Además, se ha especializado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales (CRBC) y en la Identificación, Análisis y Gestión del Patrimonio Cultural. Ha realizado el mejor trabajo de investigación acerca del inmenso patrimonio histórico-cultural-arquitectónico de Carcaixent, población considerada la cuna de la naranja en Europa. Temas tratados en la entrevista: Su elección por estudiar Bellas Artes. Másteres realizados: Patrimonio Cultural: Identificación, Análisis y Gestión...2024-01-1538 minFrancia hoyFrancia hoyEn París, tras la huella de la zampoñaDesde mediados del siglo XX, París fue un faro para la música andina. Ponchos, quenas, zampoñas, bombos y charangos inundaban las plazas y los pasillos de los metros de la capital. Desde toda Sudamérica desembarcó ese folclore junto a las historias de lucha por los derechos y el anhelo de fortalecer la identidad de sus músicos. Durante décadas llegaron a formar parte de la tarjeta postal parisina, sin embargo, tras la pandemia, el gran apogeo de los ritmos de los Andes va cediendo espacio a otros ritmos latinos. Por Lorena Ankuash Kaekat...2024-01-0812 minFrancia hoyFrancia hoyEn París, tras la huella de la zampoñaDesde mediados del siglo XX, París fue un faro para la música andina. Ponchos, quenas, zampoñas, bombos y charangos inundaban las plazas y los pasillos de los metros de la capital. Desde toda Sudamérica desembarcó ese folclore junto a las historias de lucha por los derechos y el anhelo de fortalecer la identidad de sus músicos. Durante décadas llegaron a formar parte de la tarjeta postal parisina, sin embargo, tras la pandemia, el gran apogeo de los ritmos de los Andes va cediendo espacio a otros ritmos latinos. Por Lorena Ankuash Kaekat...2024-01-0812 minLa memoria de ImhotepLa memoria de ImhotepFábulas de robots de Stanislaw Lem "Leyenda de la calculadora que luchó contra el dragón"1921 Stanisław Herman Lem nace el 12 de septiembre en Lvov (actualmente territorio de Ucrania), en la familia de un acomodado médico laringólogo 1939 Aprueba el examen final en el IIº Instituto Público de K. S Szajnocha en Lvov 1940 Empieza los estudios en la Universidad Médica de Lvov 1942 Durante la ocupación de Lvov por el ejército alemán trabaja como ayudante de mecánico y soldador en los garajes de una empresa alemana de recuperación de materias primas 1944 Después de la segunda entrada del ejército ruso en Lvov continúa los estudios de medicina 1946 ...2023-12-2919 minLa memoria de ImhotepLa memoria de ImhotepFábulas de robots de Stanislaw Lem - "De cómo Micromil y Cigaciano Provocaron la Fuga de las Nebulosas"1921 Stanisław Herman Lem nace el 12 de septiembre en Lvov (actualmente territorio de Ucrania), en la familia de un acomodado médico laringólogo 1939 Aprueba el examen final en el IIº Instituto Público de K. S Szajnocha en Lvov 1940 Empieza los estudios en la Universidad Médica de Lvov 1942 Durante la ocupación de Lvov por el ejército alemán trabaja como ayudante de mecánico y soldador en los garajes de una empresa alemana de recuperación de materias primas 1944 Después de la segunda entrada del ejército ruso en Lvov continúa los estudios de medicina 1946 ...2023-12-1515 minLa memoria de ImhotepLa memoria de ImhotepFábulas de robots de Stanislaw Lem - "La muerte blanca"1921 Stanisław Herman Lem nace el 12 de septiembre en Lvov (actualmente territorio de Ucrania), en la familia de un acomodado médico laringólogo 1939 Aprueba el examen final en el IIº Instituto Público de K. S Szajnocha en Lvov 1940 Empieza los estudios en la Universidad Médica de Lvov 1942 Durante la ocupación de Lvov por el ejército alemán trabaja como ayudante de mecánico y soldador en los garajes de una empresa alemana de recuperación de materias primas 1944 Después de la segunda entrada del ejército ruso en Lvov continúa los estudios de medicina 1946 ...2023-12-0315 minLa memoria de ImhotepLa memoria de ImhotepFábulas de robots de Stanislaw Lem - "Los dos monstruos"1921 Stanisław Herman Lem nace el 12 de septiembre en Lvov (actualmente territorio de Ucrania), en la familia de un acomodado médico laringólogo 1939 Aprueba el examen final en el IIº Instituto Público de K. S Szajnocha en Lvov 1940 Empieza los estudios en la Universidad Médica de Lvov 1942 Durante la ocupación de Lvov por el ejército alemán trabaja como ayudante de mecánico y soldador en los garajes de una empresa alemana de recuperación de materias primas 1944 Después de la segunda entrada del ejército ruso en Lvov continúa los estudios de medicina 1946 ...2023-11-2719 minLa memoria de ImhotepLa memoria de ImhotepFábulas de robots de Stanislaw Lem - "De como Erg autoexcitador venció a paliducho"1921 Stanisław Herman Lem nace el 12 de septiembre en Lvov (actualmente territorio de Ucrania), en la familia de un acomodado médico laringólogo 1939 Aprueba el examen final en el IIº Instituto Público de K. S Szajnocha en Lvov 1940 Empieza los estudios en la Universidad Médica de Lvov 1942 Durante la ocupación de Lvov por el ejército alemán trabaja como ayudante de mecánico y soldador en los garajes de una empresa alemana de recuperación de materias primas 1944 Después de la segunda entrada del ejército ruso en Lvov continúa los estudios de medicina 1946 ...2023-11-1830 minLa memoria de ImhotepLa memoria de ImhotepFábulas de robots de Stanislaw Lem - "Las orejas de uranio"1921 Stanisław Herman Lem nace el 12 de septiembre en Lvov (actualmente territorio de Ucrania), en la familia de un acomodado médico laringólogo 1939 Aprueba el examen final en el IIº Instituto Público de K. S Szajnocha en Lvov 1940 Empieza los estudios en la Universidad Médica de Lvov 1942 Durante la ocupación de Lvov por el ejército alemán trabaja como ayudante de mecánico y soldador en los garajes de una empresa alemana de recuperación de materias primas 1944 Después de la segunda entrada del ejército ruso en Lvov continúa los estudios de medicina 1946 ...2023-11-0212 minLa memoria de ImhotepLa memoria de ImhotepFábulas de robots de Stanislaw Lem - "Los tres electroguerreros"Después de un tiempo sin poder publicar contenido debido a un pequeño accidente que me tiene en recuperación, al fin vuelvo para ofreceros este relato del gran aunque no tan conocido Stanislaw Lem. 1921 Stanisław Herman Lem nace el 12 de septiembre en Lvov (actualmente territorio de Ucrania), en la familia de un acomodado médico laringólogo 1939 Aprueba el examen final en el IIº Instituto Público de K. S Szajnocha en Lvov 1940 Empieza los estudios en la Universidad Médica de Lvov 1942 Durante la ocupación de Lvov por el ejército alemán trabaja como ayudante de...2023-10-2315 minEl Podcast de MuCiEl Podcast de MuCiEp. 1 - El Niño y la Niña: Entendiendo como un fenómeno climático afecta al Paraguay¡Bienvenidos a nuestro primer podcast desde MuCi, el primer museo de ciencias interactivo del Paraguay! En este episodio, "el Niño y la Niña en Paraguay," vamos a hablar sobre el evento climático del niño y la niña, y sus repercusiones en nuestro país y la región. Tenemos con nosotros a dos expertos en el tema: Bárbara Tapia y Max Pasten para ayudarnos a entender más sobre este fenómeno al que nos adaptamos como especie, incluso sin saber. Gracias por acompañarnos! Barbara es actualmente Coordinadora Técnica de Servicios de la Oficina Region...2023-06-0940 minCanal Saber | Curiosidad como forma de VidaCanal Saber | Curiosidad como forma de Vida"Inteligencia Artificial: descifrando ChatGPT" | Debate de expertos Vicente Matellán y Fernando GalindoChatGPT es una tecnología que parece sacada de la ciencia ficción. Hemos reunido a dos grandes expertos para debatir sobre esta aplicación de inteligencia artificial de la que todo el mundo está hablando: Vicente Matellán (Centro Supercomputación de Castilla y León) y Fernando Galindo (decano de comunicación UPSA). Con el periodista Ignacio Fernández Sobrino. ¿Cómo cambiará nuestra vida ChatGPT? ¿Sustituirán las máquinas al ser humano? ¡Descúbrelo en Canal FUNDOS Fórum!Vicente Matellán Olivera es director general de la Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León...2023-03-3154 minUn billete a ChattanoogaUn billete a Chattanooga#UBAC192: Los beneficios (algunos que no te han explicado) de tener un modelo de negocio escalableEntrevistamos a la CEO de Nelio Software, uno de los estudios de desarrollo de plugins para WordPress más reconocidos del sector hispano. Crear un negocio escalable es el santo grial para muchas personas emprendedoras. Un negocio que te dé el mismo trabajo si vendes 100 que si vendes 100.000 y que, además, funcione. La invitada de hoy viene a contarnos como lo ha hecho ella y sus socios, fundadores de una empresa de desarrollo de software que ha creado un producto que se vende internacionalmente (solo un 10% en España y un 60% en países anglosajones). Ruth Raventós es Doctor...2023-03-211h 17Informativo ARU en Radio Exterior de EspañaInformativo ARU en Radio Exterior de EspañaInformativo ARU en Radio Exterior de España - ARU-106La Universidad Miguel Hernández de Elche desarrolla un nuevo dispositivo de sujeción externa para marcapasos.La Asociación Española Contra el Cáncer otorga una beca a un investigador de la Universidad de Extremadura.Australia apuesta por la fusión nuclear del Centro de Láseres de la Universidad de Salamanca.Un grupo de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla ha estudiado la resistencia de las plantas en el clima del pasado.Entrega premios Extraordinarios de...2023-01-2929 minPodcast Red Inka + Audio Libros de dominio públicoPodcast Red Inka + Audio Libros de dominio público04.01.06 Los Miserables de Victor Hugo (4ra Parte: El idilio de la calle de Plumet y La epopeya de la calle de Saint-Denis - Libro primero: Unas cuantas páginas de historia - Cap 06 Enjolras y sus lugLos Miserables Autor: Víctor Hugo Cuarta Parte: El idilio de la calle de Plumet y La epopeya de la calle de Saint-Denis Libro primero Unas cuantas páginas de historia Cap VI : Enjolras y sus lugartenientes. Fue más o menos por entonces cuando Enjolras, previendo lo que podía llegar, llevó a cabo algo así como un censo. Todos estaban reunidos en conciliábulo en el café Musain. Enjolras dijo, entremezclando con las palabras unas cuantas metáforas enigmáticas a medias, pe...2023-01-0210 minInformativo ARU en Radio Exterior de EspañaInformativo ARU en Radio Exterior de EspañaInformativo ARU en Radio Exterior de España - ARU-102 - 11/12/22Estudio de la Universidad Miguel Hernández de Elche y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas sobre la proteína denominada apolipoproteína E.Presentada en la Jornada de Acuicultura celebrada en la Universitat Politècnica de València una proteína procedente de la acuicultura.Un equipo de investigación de la Universitat Jaume I de Castellón y de la Universitat de València investigará los síntomas persistentes derivados de la COVID-19 crónica.El catedr...2022-12-1123 minDiseño y DiásporaDiseño y Diáspora371. Diseñar para la paz (Colombia). Una charla con Angelika Rettberg, Daniel Huertas Nadal y Sol Trejos.Diseñar para la paz es una colaboración entre el podcast Diseño y Diáspora y  la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes. El  panel y episodio en vivo tuvo lugar el 27.10.2022 y tenía entrada gratuita.  La temática nace de los últimos eventos en Europa que desencadenados a  raíz de la invasión de Rusia a Ucrania. Quisimos abrir un espacio para  hablar sobre cómo el diseño puede ser un catalizador de los conflictos y  las formas en que puede contribuir a los procesos de paz.  Ang...2022-10-311h 22Punzadas SonorasPunzadas SonorasDolorQueridísimas oyentes:Qué gusto volver a vuestros oídos. En este podcast arrancamos una serie sobre el dolor en la que hablaremos del dolor propio y el dolor ajeno. En el episodio de hoy reflexionamos sobre el dolor propio emocional en distintas ficciones (Marguerite Duras, Simone de Beauvoir, Annie Ernaux) y sobre el dolor físico y la enfermedad. Hablamos de las narrativas de la supervivencia y el lenguaje bélico que muchas veces se emplean al hablar de enfermedades como el cáncer (y nos centramos en el cáncer de mama) a partir del libro d...2022-10-2352 minEduca-AcciónEduca-AcciónGamificaciónLa formación educativa requiere de estrategias de enseñanza-aprendizaje innovadoras para fortalecer las competencias específicas y genéricas de la comunidad estudiantil. Para ello, la adaptación del curriculum académico a los nuevos contextos permiten la implementación de la gamificación, como una solución valida para acompañar al alumnado en su proceso de aprendizaje y generar confianza en su desenvolvimiento social y académico.  Los elementos y la estética de una experiencia gamificada ofrece beneficios y ventajas en la educación: como la diversión, la motivación, captar el interés por un contenido envo...2022-09-2408 minReflexiones desde ADECReflexiones desde ADECReflexiones desde ADEC: Un futuro maravilloso por Juan Luis FerreiraRecientemente el Dr. Benjamín Baran Cegla fue distinguido por la Universidad Nacional de Asunción como “Doctor Honoris Causa”. En su discurso de aceptación el Prof. Dr. Benjamín, inspirado por la presencia en el solemne acto, entre otros, de sus alumnos y egresados del Doctorado en Ciencias de la Computación de la Facultad Politécnica (en cuya existencia tuvo mucho que ver), visualizó un futuro maravilloso para nuestro país de la mano de los que estudian, investigan, trabajan, y perseveran a pesar de dificultades, limitaciones, fracasos y escasos reconocimientos. Aquí y en muchos países del mundo...2022-09-1203 minRadio Educa - FPUNARadio Educa - FPUNAQué se debería transformar en la educaciónColumna de opinión de Neri Farina (ABC Color)  Voz y edición: Departamento de Educación a Distancia de la Facultad Politécnica - UNA --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/capacitacion-ead/message2022-07-1304 minRadio Educa - FPUNARadio Educa - FPUNAStaff del Departamento de Educación a DistanciaElla es la Prof. Susan R. Onieva Feltes, Coordinadora de Tutores Virtuales del Departamento de Educación a Distancia de la Facultad Politécnica - UNA  --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/capacitacion-ead/message2022-03-3001 minRadio Educa - FPUNARadio Educa - FPUNAStaff Departamento de Educación a DistanciaEn este episodio te presentamos a Edward Ibarra, Jefe de Soporte Técnico del Departamento de Educación a Distancia de la Facultad Politécnica - UNA --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/capacitacion-ead/message2022-03-3002 minRadio Educa - FPUNARadio Educa - FPUNABienvenidos a Radio EducaA partir de hoy, 19 de noviembre, de 17:00 a 18:00 horas, inicia una nueva propuesta radial que pretende informar, educar y entretener a la audiencia de Radio Aranduka 87.9 F.M de la Facultad Politécnica - UNA Conducen el programa Aníbal Casco y Katherine Rondelli, miembros del Departamento de Educación a Distancia de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción. Con este programa pretendemos articular informaciones de interés académico, entretenimiento y reflexiones sobre los actuales sucesos en el ámbito educativo. Fundamentalmente, nutrir a la comunidad educativa de la Facul...2021-11-2500 minLa Música de su VidaLa Música de su Vida#LaMúsicaDeSuVida con Silvana Andrés#LaMúsicaDeSuVida con Silvana Andrés T7x9 Silvana Andrés (València 1975) Artista visual y docente. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) en 2000. Durante la carrera fue ayudante en el taller de Yturralde; él le transmitió el amor por la geometría y la docencia. Recién licenciada empezó a dar clase de educación artística en una escuela, ha sido profesora de Educación Secundaria durante quince años y ha dado clases en la Facultad de Bellas Artes. El terreno de la educación es su verdadera pasión y es donde piensa...2021-11-121h 03ENCUENTROS DE DISEÑOENCUENTROS DE DISEÑOEP5_TEMP 4 ARTE, DISEÑO Y HUMANIDADES DIGITALESEn este episodio tenemos un invitado especial para nuestro programa, Felipe César Londoño López es el Decano de la Facultad de Artes y Diseño de la Tadeo, Estudió Arquitectura en la Universidad Nacional y obtuvo el título de Doctorado en Ingeniería Multimedia de la Universidad Politécnica de Cataluña. Del año 2014 al 2018 se desempeñó como Rector de la Universidad de Caldas. Durante su vinculación con la Universidad de Caldas, hizo parte de la creación del Programa de Diseño Visual, participó en la fundación del Festival Internacional de la Imagen que dirige...2021-11-1140 minMarketéate yaMarketéate yaEpisodio 7: Identidad Visual y Branding con Sabina Alcaraz¡Sabina Alcaraz nos acompaña en este episodio!🌟🌟🌟  ✍️Sabina es diseñadora gráfica, ilustradora freelance y profesora asociada en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia. Sabina de dedica a ayudar a emprendedores a crear su identidad visual. También brinda consejos sobre temas de diseño en su canal de Instagram donde cuenta con más 11K seguidores. 🤳 Sabina nos dirá cuáles son los elementos que ayudan a crear una identidad visual única, y por qué no es suficiente con tener una identidad visual bonita.  🎧¡Escucha este episodio que te ayuda...2021-09-3009 minDesde mi shackDesde mi shackHablamos del Primer Satélite Boricua PR- CUNAR 2 con Amilcar WP4POGHablamos del Primer Satelite Boricua con Amilcar, WP4POG - Radioaficionado.  Amilcar A. Rincón-Charris nació en Barranquilla, Colombia, 1976. Se doctoró en control y robótica en la Universidad Politécnica de Cataluña, España, en 2015, y se graduó con una maestría en ingeniería mecánica en la Universidad de Puerto Rico, Mayagez, en 2002, y en ingeniería mecánica en la Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia, en 1999. Trabajó durante unos 15 años en el área de control y automatización. El Dr. Rincón fue director del Departamento de Ingeniería Mecánica y decano interino de...2021-08-262h 18Ingeniemos RadioIngeniemos RadioEp 34 El corazón de una pulga inquieta a los investigadoresEl propósito de esta investigación fue, por un lado, diseñar e implementar un algoritmo que permita realizar el conteo del número de pulsaciones de la Daphnia pulex y, por el otro, permitirles a los investigadores obtener resultados positivos de diferentes fuentes de agua cuando se tenga que implementar el uso de esta técnica para medir el nivel de contaminación. Otro de los objetivos de la investigación era precisamente esa: conocer qué la altera y cómo reacciona mediante sus latidos, sometidos a extremos y en condiciones normales, y sin afe...2021-03-2432 minExisto RadioExisto RadioEP. 008. La Neurociencia de la Meditación y mucho más con Nazareth Castellanos.Aquí estamos un episodio más todos reunidos para hablar, por fin, de Neurociencia. He tenido el honor y enorme enorme placer de charlar con Nazareth Castellanos.Nazareth es Licenciada en Física teórica y doctora en Medicina - Neurociencia - por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Con Master en Matemáticas aplicadas a la biología y Master en Neurociencias por la Facultad de Medicina de la UAM.Ha trabajado como investigadora y docente en el laboratorio de Neurociencia cognitiva y computacional del CTB (Universidad Complutense y Politécnica de Madrid), en el institut...2020-12-1554 minFacultad Politécnica - UNAFacultad Politécnica - UNAPoliPodcast - Especial GISE - M.Sc. Daniel Ríos Festner, Mag. Félix Fernando Fernández¡Polipodcast Episodio Especial Nro 7! Celebrando los 10 Años del Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos, GISE, de la Dirección de Investigación y Postgrado de la Facultad Politécnica de la UNA. 🔸 Entrevista Prof. M.Sc. Daniel Ríos Festner, Coordinador del GISE y el Prof. Mag. Félix Fernando Fernández Balbuena, Coordinador del Laboratorio de Estrategias Energéticas del GISE, con quienes hablaremos sobre “la Visión Paraguay 2040”.2020-11-0631 minFacultad Politécnica - UNAFacultad Politécnica - UNAPoliPodcast - Especial GISE - Ing. Arturo González, Ing. Diana ValdezCelebrando los 10 Años del Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos, GISE, de la Dirección de Investigación y Postgrado de la Facultad Politécnica de la UNA. 🔸 Entrevista al Ing. Arturo González y a la Ing. Diana Valdez, Investigadores del GISE, con quienes hablaremos sobre la “La industrialización como política para el desarrollo”.2020-10-3014 minEn su mero moleEn su mero moleEp.8 Dr. Manuel López Cabanillas LomelíEl Dr. Manuel López Cabanillas Lomelí es Licenciado en Nutrición de la Facultad de Salud Pública de la Universidad Autónoma de Nuevo León, tiene una maestría en Biotecnología Alimentaria en la Universidad Politécnica de Catalunya en Barcelona y es Doctor en Ciencia de los Alimentos por la Universitat Autónoma de Barcelona. Es presidente del Consejo Nacional para la calidad de Programas Educativos en Nutriología (CONAPREN) y director de la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la Universidad Autónoma de Nuevo León (FASPyN). Su línea de investigación...2020-10-2600 minFacultad Politécnica - UNAFacultad Politécnica - UNAPoliPodcast - Especial GISE - M.A., Cand. PhD. Cecilia Llamosas¡Polipodcast Episodio Especial Nro 5! Celebrando los 10 Años del Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos, GISE, de la Dirección de Investigación y Postgrado de la Facultad Politécnica de la UNA. 🔸 Entrevista a la Máster Cecilia Llamosas del Puerto, Docente Investigadora y Coordinadora del Laboratorio de Política Energética del GISE, con quien hablaremos sobre la “Gobernanza de los recursos de las Binacionales”.2020-10-0916 minFacultad Politécnica - UNAFacultad Politécnica - UNAPoliPodcast - Especial GISE - Prof. Dr. Victorio Oxilia - Prof. Mag. Richard Ríos - Prof. Ing. Eduardo Ortigoza🎙¡Polipodcast Episodio Especial Nro 4! Celebrando los 10 Años del Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos, GISE, de la Dirección de Investigación y Postgrado de la Facultad Politécnica de la UNA. 🔸 Entrevista al Prof. Dr. Victorio Oxilia, Prof. Mag. Richard Ríos y Prof. Ing. Eduardo Ortigoza, docentes investigadores del GISE, con quienes conversamos sobre las Lecciones Aprendidas de la Geopolítica de la Energía en el Cono Sur.2020-09-1800 minFacultad Politécnica - UNAFacultad Politécnica - UNAPoliPodcast - Especial GISE - Mag. Félix FernándezCelebrando los 10 Años del Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos, GISE, de la Dirección de Investigación y Postgrado de la Facultad Politécnica de la UNA. Entrevista al Prof. Mag. Félix Fernández, Coordinador del Laboratorio de Estrategias Energéticas del GISE, con quien hablaremos sobre la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú Binacional prevista para el 2023.2020-09-1100 minFacultad Politécnica - UNAFacultad Politécnica - UNAPoliPodcast - Especial GISE - M.Sc. Daniel Ríos Festner - Ing. Sonia López MoscardaEn PoliPodcast continuamos con la celebración de los 10 Años del Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos, GISE, de la Dirección de Investigación y Postgrado de la Facultad Politécnica de la UNA. Por eso nos acompañan en este episodio el Director del Grupo máster Daniel Ríos Festner, acompañado por la Ing. Sonia López Moscarda, Docente Investigadora del GISE, con quienes hablaremos sobre el contexto del sector energético nacional. Sonia es Ingeniera en Electricidad por la Facultad Politécnica de la UNA, es candidata a PHD por el Instituto de Energía Elé...2020-09-0400 minPeriódico E’aPeriódico E’aInvestigadores y médicos confirman el inminente colapso del sistema de salud en ParaguayLas proyecciones realizadas por un equipo de investigadores del Laboratorio de Computación Científica y Aplicada de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el testimonio de dirigentes de gremios como el Círculo de Médicos del Paraguay y el Sindicato Nacional de Médicos, coinciden en que las proyecciones estadísticas y las experiencias revelan que el sistema sanitario de Paraguay camina hacia el colapso. El investigador Pastor Pérez, de la UNA, quien trabaja en dos estudios sobre la Covid-19 en Paraguay, reveló que la cantidad de casos confirmados en el país po...2020-09-0207 minFacultad Politécnica - UNAFacultad Politécnica - UNAPoliPodcast - Especial GISE - M.Sc. Daniel Ríos FestnerEn este episodio y en los siguientes hablaremos con sus investigadores, quienes nos contarán más sobre las iniciativas y proyectos en desarrollo. Hoy nos complace presentar al profesor máster Daniel Ríos Festner, con quien conversaremos sobre este décimo aniversario del Grupo, que lleva como slogan “Ciencia para la transformación de energía en desarrollo”. Daniel Ríos es Ingeniero en Electricidad, Especialista en Didáctica de la Educación Superior, posee una Maestría en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica y está cursando el Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica, toda est...2020-08-2800 minFacultad Politécnica - UNAFacultad Politécnica - UNAEpisodio 15 - PoliPodcast - Ing. Clara González e Ing. Marilyn MendozaEn el episodio 15 de PoliPodcast hablaremos con la Ing. Clara González Cardozo, recién egresada de la carrera de Ingeniería en Electrónica, Énfasis en Mecatrónica y con la Ing. Marilyn Mendoza Santacruz, egresada reciente de la carrera de Ingeniería en Electrónica, Énfasis en Teleprocesamiento de la Información. Con quienes conversaremos sobre el Trabajo Final de Grado, presentado por ambas en el mes de julio y fue uno de los primeros trabajos en la Facultad que utilizó Internet Of Things que se traduce como internet de las cosas y que unieron dos especialidades de la Ingenier...2020-08-1400 minFacultad Politécnica - UNAFacultad Politécnica - UNAEpisodio 14 - PoliPodcast - Ing. Federico DaumaEgresado de la carrera de Ingeniería en Informática de la Facultad Politécnica de la UNA, con quien conversaremos sobre publicación de su trabajo final de grado en una prestigiosa revista científica dedicada a publicar investigaciones de calidad en teoría informática.2020-08-0700 minFacultad Politécnica - UNAFacultad Politécnica - UNAEpisodio 13 - PoliPodcast - Lic. Nery Riquelme GranadaEgresado de la carrera de Licenciatura en Ciencias Informáticas de la Facultad Politécnica de la UNA, actualmente se encuentra cursando el Doctorado en Ciencias de la Computación en el Royal Holloway de la Universidad de Londres, Reino Unido.2020-07-3100 minFacultad Politécnica - UNAFacultad Politécnica - UNAEpisodio 12 - PoliPodcast - Ing. Rodrigo VillalbaEgresado de la carrera de Ingeniería en Electrónica, énfasis en Teleprocesamiento de la Información de la Facultad Politécnica de la UNA. Su Trabajo Final de Grado tuvo por finalidad poner a disposición un sistema de diagnóstico de Esclerosis Múltiple, mediante análisis de señales de electroencefalograma.2020-07-2400 min360 - todos en dial-ogo360 - todos en dial-ogoE-learning en ParaguayHablamos de aprendizaje a distancia en Paraguay con Carla Decoud, directora de E-learning de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción. Licenciada en Ciencias de la Educación (UNA), con Maestría en Gestión Educativa; realizó cursos de Diseño de Contenidos para Educación a Distancia en Universidad Autónoma de Asunción-Universidad Técnica Particular de Loja y curso de Tutoría para Educación a Distancia Universidad Autónoma de Asunción- Universidad Nacional de Educación a Distancia. Desempeñó el cargo de Consultoría para Asistencia Técnica a la Coordinación del Proyecto de Ref...2020-07-2128 minFacultad Politécnica - UNAFacultad Politécnica - UNAEpisodio 11 - PoliPodcast - Ing. Germán BarretoEn el Episodio 11 de PoliPodcast conversaremos con el Ing. Germán Barreto, Coordinador de Startup Lab, oficina dedicada a fomentar el espíritu emprendedor de los estudiantes y graduados de la Facultad Politécnica de La UNA.2020-07-1700 minFacultad Politécnica - UNAFacultad Politécnica - UNAEpisodio 10 - PoliPodcast - Prof. Dr. Diego PintoLíder del Grupo de Investigación de Operaciones e Inteligencia Artificial de la FP-UNA y uno de los autores de la publicación que recibió el premio internacional de mejor paper de Elsevier, la mayor editorial de libros de medicina y literatura científica del mundo.2020-07-1000 minFacultad Politécnica - UNAFacultad Politécnica - UNAEpisodio 9 - PoliPodcast - Prof. M.Sc. Federico GaonaLíder del Grupo de Investigación en Electrónica y Mecatrónica, GIEM, de la Facultad Politécnica de la UNA. El profesor Gaona es Ingeniero en Electrónica y Máster en Ingeniería Electrónica con énfasis en Tecnología de la Información.2020-07-0200 minFacultad Politécnica - UNAFacultad Politécnica - UNAEpisodio 8 - PoliPodcast - Prof. Jorge MezquitaEn el episodio 8 de Polipodcast nos acompaña el Ing. Jorge Mesquita, egresado de la FP-UNA de la carrera de Ingeniería en Informática y actualmente, estudiante de la carrera de Ingeniería en Electrónica.2020-06-2600 minFacultad Politécnica - UNAFacultad Politécnica - UNAEpisodio 7 - PoliPodcast - Univ. Félix GómezEn este episodio de PoliPodcast conoceremos más la Iniciativa Estudiantil denominada “PoliSonrisas”, por eso nos acompaña uno de los coordinadores de la Iniciativa Félix Rafael Gómez Meaurio, estudiante de la carrera de Licenciatura en Ciencias Informáticas de la Facultad Politécnica de la UNA.2020-06-1900 minFacultad Politécnica - UNAFacultad Politécnica - UNAEpisodio 6 - PoliPodcast - Prof. Dr. Hyun Ho ShinEntrevista al Prof. Dr. Hyun Ho Shin, egresado del Doctorado en Ciencias de la Computación de la FP-UNA y Docente Investigador del Núcleo de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la FP-UNA.2020-06-1200 minFacultad Politécnica - UNAFacultad Politécnica - UNAEpisodio 5 - PoliPodcast - Jesus AguilarEstudiante en etapa de tesis de la carrera Ingeniería en Informática de la FP-UNA2020-06-0500 minFacultad Politécnica - UNAFacultad Politécnica - UNAPoliPodcast - Ep. 4 - Univ. Benjamín RacchiBenjamín Racchi, estudiante de la carrera de IIN y Representante Estudiantil de la FP-UNA ante el CSU.2020-05-2900 minFacultad Politécnica - UNAFacultad Politécnica - UNAPoliPodcast - Ep. 3 - Jorge GarcíaJorge García - Miembro del Equipo Técnico CovidFPUNA.2020-05-1800 minConoce la UMU. Radio UM.esConoce la UMU. Radio UM.esFacultad de Ciencias SociosanitariasLa Facultad de Ciencias Sociosanitarias abrió sus puertas en el mes de octubre del 2010, como consecuencia de la creación en el año 2005 de un Consorcio (que tiene naturaleza de Corporación Pública) Compuesto por la Universidad de Murcia, la Universidad Politécnica de Cartagena, la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca (CECLOR), la Cámara de Comercio e Industria de Lorca y el Ayuntamiento de Lorca. Este Consorcio ha promovido la puesta en marcha de esta Facultad para satisfacer un anhelo, de mucho tiempo, de la ciudad de Lorca, como cabecera de comarca, de disponer de un ce...2019-02-2001 minCoffee BreakCoffee BreakCoffee Break 19 - Preparación física en Balonmano con Jesús RivillaHoy entrevistamos al preparador físico de la selección española de balonmano y profesor titular en la facultad de ciencias del deporte de la politécnica de Madrid, Jesús Rivilla. En este Coffee Break hablaremos de: 1-Cuáles son las habilidades más importantes para un preparador físico. 2- La importancia de saber comunicar el mensaje que queramos transmitir 3- Que se necesita para llegar a ser preparador físico de una selección. Y mucho más... Puedes seguir a Jesús en sus RRSS: Facebook:https://www.facebook.com/jesusrivilla... Instagram: https://www.instagram.com/jesusriv...2019-01-261h 01Scalae podcastScalae podcast241 Guillermo Solana Vera en Seúl, Corea SCALAE microPODCAST [Serie ERASMUS]: Guillermo Solana Vera, estudiante de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid en 2019 participa en la serie de micropodcasts sobre experiencias ERASMUS e internacionales, desde Seúl, en Corea del Sur.[scalae, serie "ERASMUS"]Guillermo Solana Vera relata su experiencia, de un curso completo en 2017-18, en el departamento de Arquitectura de la Facultad de Ingeniería de la Seoul National University, 서울대학교, en Corea del Sur, gracias a una beca internacional.SCALAE agradece al equipo directivo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid su colaboración, que ha posibilitado esta emisión especial de interés general.La serie "ERASMUS" de micropodcasts* atiende experiencias, de estudiantes de las escuelas técn...2019-01-1115 minSCALAE.NETSCALAE.NET241 Guillermo Solana Vera en Seúl, Corea SCALAE microPODCAST [Serie ERASMUS]: Guillermo Solana Vera, estudiante de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid en 2019 participa en la serie de micropodcasts sobre experiencias ERASMUS e internacionales, desde Seúl, en Corea del Sur.[scalae, serie "ERASMUS"] Guillermo Solana Vera relata su experiencia, de un curso completo en 2017-18, en el departamento de Arquitectura de la Facultad de Ingeniería de la Seoul National University, 서울대학교, en Corea del Sur, gracias a una beca internacional. SCALAE agradece al equipo directivo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid su colaboración, que ha posibilitado esta emisión especial de interés general. La serie "ERASMUS" de micropodcasts* atiende experiencias, de estudiantes de las escuelas técnicas superiores de arquitectura repartidas en territorio español, que han accedido a becas escolares intern...2019-01-1115 minScalae podcastScalae podcast241 Guillermo Solana Vera en Seúl, Corea SCALAE microPODCAST [Serie ERASMUS]: Guillermo Solana Vera, estudiante de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid en 2019 participa en la serie de micropodcasts sobre experiencias ERASMUS e internacionales, desde Seúl, en Corea del Sur.[scalae, serie "ERASMUS"]Guillermo Solana Vera relata su experiencia, de un curso completo en 2017-18, en el departamento de Arquitectura de la Facultad de Ingeniería de la Seoul National University, 서울대학교, en Corea del Sur, gracias a una beca internacional.SCALAE agradece al equipo directivo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid su colaboración, que ha posibilitado esta emisión especial de interés general.La serie "ERASMUS" de micropodcasts* atiende experiencias, de estudiantes de las escuelas técn...2019-01-1115 minEl podcast de Cristina MitreEl podcast de Cristina MitreCómo afecta el ciclo mentrual al rendimiento deportivo de la mujer y el metabolismo del hierro. Proyecto IronFEMME.Seas o no una mujer deportista, debes escuchar este décimo capítulo del podcast, una entrevista con las doctoras Ana Belén Peinado y Rocío Cupeiro, quienes abanderan un intresante proyecto de investigación en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF), de la Universidad Politécnica de Madrid. Un proyecto pionero, porque como explican las doctoras, hacen falta más datos para saber qué pasa en el cuerpo de la mujer cuando hace ejercicio, ya que no se ha estudiado lo suficiente. Gracias a su empeño podremos saber cuáles son los mom...2018-04-151h 12De boca a orejaDe boca a oreja2017-02-02 Presentación de 'Un fotógrafo ciego' de Juan de Dios García en Cartagena.Viernes 3 de febrero de 2017 20:00 horas Facultad de Ciencias de la Empresa (UPCT) Salón de actos (C/ Real, 3 - Cartagena) El pasado viernes 3 de febrero, a las 20:00 horas, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena, tuvo lugar la presentación del libro de poemas 'Un fotógrafo ciego', del escritor Juan de Dios García, publicado por la editorial Balduque. El autor estará acompañado por Alberto Soler (poeta y coordinador del Premio Mandarache) y José Alcaraz (poeta y editor de Balduque). 'Un fotógrafo ciego', tercer lib...2017-02-041h 07Clase PúblicaClase PúblicaPatricia Nari - La gestión en red: una modalidad colaborativa de la gestión públicaPatricia Nari es Licenciada y Doctora en Ciencia Política, especialista en implementación y diseño de políticas locales –socio institucionales urbanas- , graduada en la especialización en innovación, territorio y competitividad en la universidad politécnica de Valencia (España); es profesora Adjunta de la cátedra de Teoría Política en la carrera de Trabajo Social en la Facultad de Ciencia Política y RRII y Profesora Titular del Seminario I de Administración Pública de la misma carrera. Clase Pública es una producción del Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y...2016-11-181h 00Clase PúblicaClase PúblicaPatricia Nari - La gestión en red: una modalidad colaborativa de la gestión públicaPatricia Nari es Licenciada y Doctora en Ciencia Política, especialista en implementación y diseño de políticas locales –socio institucionales urbanas- , graduada en la especialización en innovación, territorio y competitividad en la universidad politécnica de Valencia (España); es profesora Adjunta de la cátedra de Teoría Política en la carrera de Trabajo Social en la Facultad de Ciencia Política y RRII y Profesora Titular del Seminario I de Administración Pública de la misma carrera. Clase Pública es una producción del Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y...2016-11-181h 00Visión GeopolíticaVisión Geopolítica30 Visión Geopolítica Terrorismo NRBQLas posibilidades de que se produzca en Europa un gran atentado nuclear, biológico, químico o radiológico, han sido analizadas en esta edición de Visión Geopolítica que, conducida por el analista geopolítico Pedro Baños, ha contado con la participación de los expertos Natividad Carpintero, Luis Martín Otero, Manuel González y Roniel Aledo. Pocos días tras los atentados del 13 de noviembre de 2015 en Paris, el primer ministro francés, Manuel Valls, dejaba perplejo al pueblo francés, y por extensión a todos los ciudadanos europeos, al manifestar públicamente que no se podía...2016-05-231h 24Kítaro semanalKítaro semanalKítaro nº120Una semana más, Kítaro sale a la calle. En esta ocasión nos desplazamos hasta el municipio de San Javier para conocer un poco más la ciencia que se desarrolla en la zona. Nos acompañan en la mesa: la concejal de Cultura, Cati Pérez; Germán Rodríguez, del Centro Universitario de la Defensa (CUD) adscrito a la Universidad Politécnica de Cartagena; María Griñán, profesora de la Universidad de Murcia y experta en Patrimonio Cultural, así como Ernesto de la Cruz y Pilar Sainz de Baranda, ambos de la Facultad de Ciencias del Deporte d...2016-02-2954 minMejor que NuncaMejor que Nunca'Mejor que Nunca' - 1x18: Nos vamos de vacaciones'Mejor que Nunca' es un programa radiofónico dirigido y presentado por Diego Fortea. Se emite los miércoles a las 10:30h. en UPV Radio, emisora que se puede s intonizar desde la 102.5 de la Frecuencia Modulada de toda Valencia; o a través de Internet desde cualquier parte del mundo, ya sea en la página tv.upv.es o por medio de la aplicación móvil UPV 2.0. En este espacio colaboran grandes genios de la comedia como Pedro Reyes, Moncho Borrajo, Manu Górriz, Pablo Carrascosa, Gemma Fuster, o Raúl Fervé. Entre todos, llevarán a cabo un am...2014-07-081h 02ARMIC - RadioaficionatsARMIC - RadioaficionatsDesde Miami con el Barcelona7m, Frecuencia al DíaDino Bloise de Frecuencia al Dia, el prestigioso programa producido en Miami por el conocido periodista y radiofonista, emitido en más de 190 países y los5 continentes, se suma al BARCLONA7M, la serie de actos que bajo este nombre se están llevando a cabo para rendir homenaje al Radioaficionado Catalán Don Xavier Paradell Santotomás EA3ALV. Dentro del Barcelona7m, en el que la radioafición mundial se está volcando, se ha iniciado una campaña que pretende que el homenajeado Don Xavier Paradell Santotomás sea reconocido con la máxima distinción que otorga el g...2011-08-0100 minPodcast Campus Mare NostrumPodcast Campus Mare NostrumPrograma 18 de Campus Mare Nostrum. Sábado 18 de junio de 2011Programa radiofónico del Campus de Excelencia Internacional 'Mare Nostrum', de la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena. Emisión los sábados, de 14:05 a 15:00 horas, en Radio Inter para toda España. Resumen de contenidos: - Entrevista a Juan María Vázquez (Coordinador General CMN y Vicerrector de Investigación de la Universidad de Murcia) *El subprograma de fortalecimiento de Campus de Excelencia del Ministerio de Educación otorga al Campus Mare Nostrum una financiación de 1,2 millones de euros y otorga la máxima puntuación a la documentación enviada. *VII Encuentro de asuntos de...2011-06-1855 min