podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Facultad Teologia De Valencia
Shows
Podcast El pulso de la Vida
Samuel Escobar (y 20) - Al trasluz con José de Segovia
Cuando uno intenta encontrar sentido a su vida, quiere pensar que al final de este viaje, sabremos el por qué y para qué de tantas cosas que han pasado y no entendemos. Quizás no encontremos respuesta a estas preguntas, a este lado de la eternidad, pero cuando se llega a la edad de Samuel Escobar, uno ve la vida con otra perspectiva. José de Segovia quiso tener con él una serie de conversaciones sobre su vida en un momento en que estaba todavía dando clase en la Facultad Protestante de Teología de la Unión Evangélica Bautista...
2024-11-09
28 min
Dynamisradio
Samuel Escobar (y 20) - Al trasluz con José de Segovia
Cuando uno intenta encontrar sentido a su vida, quiere pensar que al final de este viaje, sabremos el por qué y para qué de tantas cosas que han pasado y no entendemos. Quizás no encontremos respuesta a estas preguntas, a este lado de la eternidad, pero cuando se llega a la edad de Samuel Escobar, uno ve la vida con otra perspectiva. José de Segovia quiso tener con él una serie de conversaciones sobre su vida en un momento en que estaba todavía dando clase en la Facultad Protestante de Teología de la Unión Evangélica Bautista...
2024-11-09
28 min
Podcast El pulso de la Vida
Samuel Escobar (16) - Al trasluz con José de Segovia
No es fácil hacerse mayor. Y más aún. cuando como Samuel Escobar has vivido siempre viajando todo el tiempo de un lugar a otro. Lejos de América, Samuel se establece con su esposa Lilliy al lado de su hija del mismo nombre con su familia en la ciudad de Valencia. a principios de este siglo. José de Segovia habla sobre este periodo de su vida, al acabar Escobar de dar clase en la Facultad Protestante de Teología de la Unión Evangélica Bautista de España en Alcobendas (Madrid) en 2019. Escuchamos entre medio, partes de un ser...
2024-10-12
26 min
Dynamisradio
Samuel Escobar (16) - Al trasluz con José de Segovia
No es fácil hacerse mayor. Y más aún. cuando como Samuel Escobar has vivido siempre viajando todo el tiempo de un lugar a otro. Lejos de América, Samuel se establece con su esposa Lilliy al lado de su hija del mismo nombre con su familia en la ciudad de Valencia. a principios de este siglo. José de Segovia habla sobre este periodo de su vida, al acabar Escobar de dar clase en la Facultad Protestante de Teología de la Unión Evangélica Bautista de España en Alcobendas (Madrid) en 2019. Escuchamos entre medio, partes de un ser...
2024-10-12
26 min
Radiomundo 1170 AM
La Conversación - José Miguel Onaindia con Esteban Schoerder
Esteban Schoerder es realizador, productor cinematográfico, docente y co-fundador del Centro de Medios Audiovisuales (CEMA) en Montevideo. Sus películas son "El Viñedo" (1996), inspirada en un caso real, y "Matar a Todos" (2008), un thriller político sobre la Operación Cóndor. Además, junto a Leandro Barneche creó la productora audiovisual LA SUMA, la cual dio a luz a "La huella de las palabras", un documental sobre el párroco jesuita Luis Pérez Aguirre, guionado y dirigido por Schoerder y Carla Valencia. Pérez Aguirre, conocido como 'Perico', fue escritor, teólogo, defensor de los derec...
2024-08-06
26 min
Escuela de Filosofía
La recepción de Aristóteles en Atenas y en el Medievo | Filosofía Clásica | Ginés Marco
La Escuela de Filosofía del Ateneo trae la novena sesión del 'Seminario Aristóteles, padre de la Filosofía Occidental' que organiza la Fundación del Ateneo Mercantil de la CV en colaboración con la Asociación Grupo de Estudios de Actualidad de Valencia, Agea Valencia. Texto introductorio para el inicio de la sesión: "[…] Nadie puede pensar lo contrario de lo que es evidente por sí mismo, tal como consta en el Filósofo (IV Metafísica) cuando trata los primeros principios de la demostración. Sin embargo, pensar lo contrario de que Dios existe, sí puede hacerse...
2024-06-12
58 min
Basilica de Candelaria - Predicando con nuestra vida
Solemne quinario en honor a la Santísima Virgen de Candelaria Jornadas Mariológicas
QUINARIO EN HONOR A LA SANTÍSIMA VIRGEN DE CANDELARIA y para tal ocasión se han organizado unas JORNADAS MARIOLÓGICAS, a cargo del fraile dominico Martín Gelabert Ballester O.P, catedrático emérito de la facultad de teología san Vicente Ferrer de Valencia, doctor en teología, y el título de las jornadas es: «MARÍA, MAESTRA Y PEDAGOGA EN LA FE». El programa para esos días será el siguiente, se iniciará con el rezo del santo Rosario a las 17:15h. Santo Rosario. Seguidamente se celebrará la Eucaristía a las 18h, presidid...
2024-01-21
07 min
Basilica de Candelaria - Predicando con nuestra vida
Entrevista: Rector de la Basílica #6
En este episodio, vamos a entrevistar al padre Juan Manuel Martínez Corral, fraile dominico. El padre Juan Manuel, es oriundo de Granada, un hijo de las tierras andaluzas. Conoce la orden de Predicadores y decide entrar al pre-noviciado en el año 2011. Se forma en Valencia en la facultad de teología San Vicente Ferrer. Durante su formación en la Orden de los dominicos, el Padre Juan Manuel se especializa en espiritualidad y vida Religiosa, que luego de ordenado finalizará su licenciatura en Madrid. Se ordena de sacerdote en el año 2020 en la Basílica de...
2023-11-04
12 min
Tardes literarias
Angélica Morales
Angélica Morales (1970) es escritora, poeta y directora teatral. Licenciada en Historia Antigua por la Universidad de Valencia, diplomada en Escritura Jeroglífica por la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia y diplomada en arte dramático por la Escuela del Actor de la misma ciudad, ha sido galardonada con numerosos premios nacionales e internacionales de poesía y ha publicado varios poemarios, entre los que destacan Desmemoria (2012), Asno Mundo (2014), Monopolios (2014), España toda (2018), Las niñas cojas (2019), El sueño de la iguana (2020) y #MedeaHaVuelto (2021). Fue ganadora del V Premio Internacional de Poesía «Gabriel Celaya» de 2022, de...
2023-06-25
59 min
Teología en casa
Ep 13 — ¡La Biblia lo dice! 📖 | Teología en casa con Fabrizio Catenassi
👤 Fabrizio Catenassi: Profesor de teología y metodología en cursos presenciales de pregrado: Universidad Católica de Santa Catarina, Facultad Vicentina, Instituto Superior de Filosofía y Teología Dom Jaime Garcia Goulart (Timor Oriental) y Pontificia Universidad Católica de Paraná (actual). En cursos a distancia, trabajé en las Facultades Batista do Paraná y actualmente en Uninter, Uningá y Unicesumar. Editor en jefe de la revista Estudios Bíblicos. Fui miembro del directorio de la Red de Teólogos y Teológicas do CEBITEPAL (CELAM) y actualmente es miembro del directorio de la Asociación Brasileña de Investigación Bí...
2022-10-02
1h 12
Teología en casa
Ep 11 — ⚡️Iglesia ¿qué escuchas de ti misma?⚡️| Teología en casa con Cristina Inogés
⚡️NOTAS DE ESTE EPISODIO 👇 ⚡️ 🔗 https://teologiaencasa.super.site/nuestros-episodios/episodio-11 👈 🔹 ¡Participa del Sínodo Digital! La Iglesia quiere escucharte → https://bit.ly/iglesiaescucha ⚡️ Temas del episodio: — Con toda tu experiencia ¿Qué piensas que es muy propio de las mujeres que hacen teología, y a los hombres se nos escapa? — Hoy en tu reflexión ¿Qué has descubierto que te tiene fascinada? ¿A quién has leído últimamente? — ¿Cómo terminas involucrada en sinodalidad? — ¿Cuál es tu definición, de acuerdo a tu reflexión teológica, de si...
2022-07-06
1h 27
Audiodrama.es | Espelunca de los versos leídos
Toma en tus manos | Antonio Praena
Del libro "Poemas para mi hermana" (Rialp 2007) Nació en Purullena (Granada) 1973. Es doctor en Teología, Profesor de la Facultad de Teología de Valencia, de Domuni Université y del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Valencia. Ha publicado los libros Humo verde (Amarú 2003), Poemas para mi hermana (Accésit Premio Adonais, RIALP 2006), Actos de amor (Pº Nacional de Poesía José Hierro 2011, reeditado por Raspabook en 2016), Yo he querido ser grúa muchas veces (Premio Tiflos, Visor 2013), Historia de un alma (XXVII Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma, Visor 2017) y Cuerpos de Cristo (XIX...
2021-11-25
01 min
Audiodrama.es | Espelunca de los versos leídos
Salida 13 | Antonio Praena
Del libro "Historia de un alma" (Visor 2017) Nació en Purullena (Granada) 1973. Es doctor en Teología, Profesor de la Facultad de Teología de Valencia, de Domuni Université y del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Valencia. Ha publicado los libros Humo verde (Amarú 2003), Poemas para mi hermana (Accésit Premio Adonais, RIALP 2006), Actos de amor (Pº Nacional de Poesía José Hierro 2011, reeditado por Raspabook en 2016), Yo he querido ser grúa muchas veces (Premio Tiflos, Visor 2013), Historia de un alma (XXVII Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma, Visor 2017) y Cuerpos de Cristo (XIX...
2021-11-25
01 min
Audiodrama.es | Espelunca de los versos leídos
Quizá una golondrina | Antonio Praena
Del libro "Yo he querido ser una grúa muchas veces" (Visor 2013) Nació en Purullena (Granada) 1973. Es doctor en Teología, Profesor de la Facultad de Teología de Valencia, de Domuni Université y del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Valencia. Ha publicado los libros Humo verde (Amarú 2003), Poemas para mi hermana (Accésit Premio Adonais, RIALP 2006), Actos de amor (Pº Nacional de Poesía José Hierro 2011, reeditado por Raspabook en 2016), Yo he querido ser grúa muchas veces (Premio Tiflos, Visor 2013), Historia de un alma (XXVII Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma, Viso...
2021-11-25
01 min
Audiodrama.es | Espelunca de los versos leídos
Grafiti | Antonio Praena
Del libro "Hisotira de un alma" (Visor 2017) Nació en Purullena (Granada) 1973. Es doctor en Teología, Profesor de la Facultad de Teología de Valencia, de Domuni Université y del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Valencia. Ha publicado los libros Humo verde (Amarú 2003), Poemas para mi hermana (Accésit Premio Adonais, RIALP 2006), Actos de amor (Pº Nacional de Poesía José Hierro 2011, reeditado por Raspabook en 2016), Yo he querido ser grúa muchas veces (Premio Tiflos, Visor 2013), Historia de un alma (XXVII Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma, Visor 2017) y Cuerpos de Cristo (XIX...
2021-11-25
00 min
Personajes, Lugares y Hechos Históricos
La Reforma de la Iglesia: El nacimiento de otras confesiones
Segunda de las conferencias del Ciclo 'Relación de Roma con otras Confesiones'. En esta ocasión, el profesor Andrés Valencia Pérez, que es Profesor Dr. de la Facultad de Teología "San Vicente Ferrer", nos trae la conferencia "La Reforma y Reformas: El nacimiento de otras confesiones". El decreto Unitatis redintegratio del Concilio Vaticano II afirma que "la división contradice abiertamente la voluntad de Cristo y es piedra de escándalo para el mundo y obstáculo para la evangelización" (UR 1). La Iglesia fundada por Cristo sigue hoy herido por el escándalo sangrante de la divisió...
2021-11-17
50 min
Personajes, Lugares y Hechos Históricos
San Vicente Ferrer, el hombre de la palabra Predicación y Espiritualidad
La tercera de las conferencias que compusieron el Ciclo del Año Jubilar Vicentino 2019, lleó bajo el título: "San Vicente el hombre de la palabra: Predicación y Espiritualidad. Un reto para la Iglesia de hoy" y la impartió el licenciado y doctor en Teología por la Universidad de Friburgo (Suiza) y Decano de la Facultad de Teología de Valencia, el Dr. D. Vicente Botella Cubells.Además, estuvo acompañado por el cardenal arzobispo de Valencia, D. Antonio Cañizares, quién cerró el ciclo de San Vicente. La ponencia puso de relieve la centralidad de la predicaci...
2021-02-25
55 min
Onda Vestigium
Jesús de Nazaret
¿Quién fue realmente Jesús de Nazaret? ¿Quiso Jesús fundar una nueva religión? ¿Nació en Belén? ¿Quiénes fueron los esenios? Estas y muchas otras cuestiones las abordaremos en el programa de hoy de la mano de nuestro invitad con el que realizaremos un viaje en el tiempo para hablar del entorno, de los hechos y de la figura de Jesús. Dirige y presenta: José Guix Interviene: don Vicente Botella, decano de la facultad de teología de Valencia. “Onda Vestigium” es un espacio de la “Asociación de Investigación Vestigium”. Puedes seguirnos en: - lareddelmister...
2021-02-17
1h 04
Crismhom
María en estado de alarma
https://crismhom.org/evento/maria-en-estado-de-alarma/ Esta sesión de formación tiene lugar el 23 de mayo de 2020 de 19h a 21h por videoconferencia. Contamos con la presencia de Montse Escribano que facilita nuestro encuentro con una figura de María en estado de alarma. Aportando claves de diálogo entre lo que estamos viviendo en la actualidad y las situaciones que tuvo que vivir María como parte integrante de una familia un tanto "queer", que tuvo que huir a Egipto en medio de la incertidumbre y el miedo. Aportará algunas claves para poder gestionar la situación que vivimos desde u...
2020-05-24
1h 06
Entrevistas, reflexiones y programas especiales
Segunda Conferencia Reencuentro Sacerdotal Archidiócesis Valencia
La Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia ha acogido hoy la segunda conferencia prevista en el Proceso de Reencuentro Sacerdotal puesto en marcha por la Archidiócesis de Valencia para los presbíteros. Esta charla ha profundizado en el tema de la “visión” que es necesaria tener en una parroquia. “La misión de una parroquia presupone una visión conjunta por parte de los sacerdotes, los religiosos y los laicos sobre su esencia misionera y evangelizadora”, según informa la comisión diocesana encargada del Reencuentro. En la sesión ha intervenido el sacerdote José María Sánchez de L...
2019-02-07
1h 53
Curso de Formación Permanente 2017-2018.
Sistema de Células Parroquiales de Evangelización, por Paolo Fenech
El vicepresidente del Organismo Internacional de Células Parroquiales de Evangelización, Paolo Fenech, visitó la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia para presentar el nacimiento y funcionamiento de este nuevo movimiento eclesial. Las palabras del italiano sirvieron para poner el punto y final a la actual edición del Curso de Formación Permanente para sacerdotes.
2018-03-09
1h 08
Curso de Formación Permanente 2017-2018.
'Comunidad' por Dario Vitali.
Dario Vitali, Director del departamento de Teología Dogmática de la Pontificia Universidad Gregoriana, ofreció la conferencia 'Comunidad'. Se enmarcó en la última sesión del Curso de Formación Permanente que se ha desarrollado en la Facultad de Teología de Valencia.
2018-03-09
1h 17
Curso de Formación Permanente 2017-2018.
'La liturgia en el corazón de la nueva evangelización', por Dominique Rey
El Obispo de Fréjus-Toulon, Dominique Rey, ofreció la conferencia 'La liturgia en el corazón de la nueva evangelización'. Se trataba de la séptima sesión del Curso de Formación Permanente para sacerdotes que se realiza en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia. Dominique Rey fue presentado por el Obispo auxiliar de Valencia, monseñor Esteban Escudero.
2018-03-09
1h 42
Curso de Formación Permanente 2017-2018.
'Servicios o ministerios. El reto de la pluriministerialidad', por Alphonse Borras
El Vicario General de la Diócesis de Lieja, Alphonse Borras, participó en la sexta conferencia del Curso de Formación Permanente que organiza la Facultad de Teología de Valencia. Borras desarrolló el tema 'Servicios o ministerios. El reto de la pluriministerialidad'. La conferencia se ofreció en directo en tres sedes de la Archidiócesis de Valencia.
2018-02-16
1h 54
Fe y Diálogo Curso 2017 - 2018
Miguel Antolí Guarch. Los sentimientos en Dios y en nosotros
Conferencia de la Asociación Fe y Diálogo de Castellón para el curso 2017 - 2018. Ponente: Miguel Antolí que nos habla de los sentimientos en Dios y en nosotros. El Profesor D. Miguel Antolí Guarch nació en Portell de Morella (Castellón), el 11 de enero 1934. Estudió los diez primeros años en el Seminario Diocesano de Tortosa, y dos años en la Universidad Gregoriana de Roma, donde se licenció en Teología. A continuación inició su especialización en Teología Moral en la Universidad de Múnich. Su contacto con los especialistas alemanes le ha marcado mucho en la orien...
2018-01-28
1h 08
Curso de Formación Permanente 2017-2018.
Conferencia de Pepe Prado, de las Escuelas de Evangelización San Andrés, en la Facultad de Teología de Valencia
José H. Prado, fundador y director de las Escuelas de Evangelización San Andrés, presentes en 70 países de todo el mundo, participó en el Curso de Formación Permanente que organiza la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia. Pepe Prado fue fiel a su estilo ameno, cercano e incluso provocador para hablar de cómo alcanzar el discipulado de Jesús.
2018-01-26
1h 01
Curso de Formación Permanente 2017-2018.
'Hacerse discípulos de Jesús en el modelo del Catecumenado', por Joan M. Amich
Joan Maria Amich i Raurich, Vicario Episcopal y Delegado del Catecumenado y la Catequesis del Bisbat de Girona, participó en el Curso de Formación Permanente que organiza anualmente la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia. La charla se ofreció el 25 de enero de 2018.
2018-01-26
1h 01
Curso de Formación Permanente 2017-2018.
'Pastoral del primer anuncio', por Juan Carlos Carvajal
Cuarta sesión del Curso de Formación Permanente 2017-18 que organiza la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia. en esta ocasión el ponente fue el profesor de la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid Juan Carlos Carvajal Blanco. Su conferencia se centro en el 'kerygma' apostólico, en la pastoral del primer anuncio. La sesión se celebró el 11 de enero de 2018.
2018-01-12
1h 45
GBG 2017
GBG 2017 - Grupo Profesional 8: La influencia de la Reforma en la educación y la docencia - Ramón Sebastián
La Reforma protestante surgió en una etapa histórica, el siglo XVI, en la que se consideró y promovió la extensión de la cultura a la sociedad (Humanismo, nacimiento de la Ciencia moderna, fundación de nuevas Universidades…). Los reformadores no estuvieron al margen de estas inquietudes y en ellos pesaron también otras razones para impulsarlas. Pero esta vocación se ha mantenido viva durante los últimos cinco siglos. Ramón Sebastián: Licenciado en Historia y catedrático de esta disciplina en un Instituto de Enseñanza Secundaria de Zaragoza. También ha sido profesor tutor en el centro de la...
2018-01-02
1h 03
Fe y Diálogo Curso 2017 - 2018
Montserrat Escribano Cárcel. Conferencia: La mirada de las teólogas españolas.
Conferencia de la Asociación Fe y Diálogo para el Curso 2017 - 2018. .Ponente Montserrat Escribano Cárcel que nos habla sobre la mirada de las teólogas españolas. Licenciada en Ciencias Religiosas y Máster en Teología por la Facultad de Teología de San Vicente Ferrer de Valencia. También Licenciada en Humanidades y Máster en Ética y Democracia por la Universidad de Valencia. Actualmente forma parte del Grupo Universitario de investigación en Bioética de la Universidad de Valencia, siendo otros ámbitos de investigación la Neuroteología, la Hermenéutica feminista crítica y las Éticas...
2017-12-16
1h 35
Curso de Formación Permanente 2017-2018.
'Equilibrio del sacerdote saludable', por Monseñor Juan María Uriarte
Tercera sesión del Curso de Formación Permanente 2017-18 que organiza la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia. El ponente fue el obispo emérito de San Sebastián, Monseñor Juan María Uriarte, que pronunció la conferencia 'Equilibrio del sacerdote saludable. Superación desde la fe de las heridas e inmadurez en el corazón sacerdotal para que no determinen el presente de su misión. Una existencia celibataria constantemente reasumida y actualizada'.
2017-12-15
1h 39
Curso de Formación Permanente 2017-2018.
'El poder de la fe', por Félix del Valle
Segunda sesión del Curso de Formación Permanente 2017-18 que organiza la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia. La ponencia llevó el título de 'El poder de la fe. Integración y sanación de la afectividad' y la ofreció el profesor del Instituto Superior de Estudios Teológicos San Ildefonso de Toledo, Félix del Valle Carrasquilla.
2017-11-23
1h 50
Curso de Formación Permanente 2017-2018.
Curso Formación Permanente 2017-18. Sesión 1
Primera sesión del Curso de Formación Permanente 2017-18, que se enmarca dentro del Proceso de Reencuentro Sacerdotal organizado por la Archidiócesis de Valencia. Esta primera conferencia marco se desarrolló bajo el título 'Recrear la identidad sacerdotal para la nueva evangelización...desde las parroquias'. Intervinieron Antonio Bravo, responsable durante muchos años de la Sociedad de los Sacerdotes del Prado y José Vidal Taléns, profesor en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia.
2017-11-10
1h 56
Actos Facultad de Teología Curso 2016-2017
Juan Antonio Castañeda, sobre el movimiento 'Vida Ascendente'.
El movimiento 'Vida Ascendente' de Valencia celebró su fin de curso en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer, con una conferencia a cargo de Juan Antonio Castañeda, consiliario de 'Vida Ascendente' en la Diócesis de Ciudad Real y uno de los fundadores de este movimiento para el apostolado de mayores en España.
2017-06-12
1h 29
Actos Facultad de Teología Curso 2016-2017
Presentación del libro 'Santificar el mundo desde dentro. Curso de espiritualidad laical'.
Presentación de la obra 'Santificar el mundo desde dentro. Curso de espiritualidad laical', del sacerdote valenciano Vicente Bosch Cano, profesor extraordinario de Teología Espiritual de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Roma). Además del autor, intervinieron en esta presentación el Vicedecano de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer y Catedrático de Historia de la Iglesia, Miguel Navarro Sorní, así como el profesor de Teología Moral Juan Andrés Talens.
2017-04-04
55 min
Actos Facultad de Teología Curso 2016-2017
Presentación del nuevo Misal Romano 4: 'Recursos para trabajar la edición del Misal en las parroquias y comunidades'
El 6 de febrero de 2017 la Archidiócesis de Valencia presentó el nuevo Misal Romano. La presentación incluyó cuatro mini ponencias en torno al nuevo Misal. Este es el audio de la cuarta de las charlas a cargo delegado diocesano de Iniciación Cristiana y Catequesis, Javier Llopis, que analizó los 'Recursos para trabajar la edición del Misal Romano en las parroquias y comunidades cristianas'.
2017-02-07
55 min
Actos Facultad de Teología Curso 2016-2017
Presentación del nuevo Misal Romano 3: 'La tercera edición del Misal Romano en la tradición litúrgica de la Iglesia'.
El 6 de febrero de 2017 la Archidiócesis de Valencia presentó el nuevo Misal Romano. La presentación incluyó cuatro mini ponencias en torno al nuevo Misal. Este audio se corresponde a la tercera de las charlas a cargo de Jaime Sancho Andreu, uno de los mayores especialistas sobre liturgia de la Diócesis de Valencia. La ponencia se tituló 'La tercera edición del Misal Romano en la tradición litúrgica de la Iglesia'.
2017-02-07
23 min
Actos Facultad de Teología Curso 2016-2017
Presentación del nuevo Misal Romano 2: 'La nueva traducción del Misal Romano'
El 6 de febrero de 2017 la Archidiócesis de Valencia presentó el nuevo Misal Romano. La presentación tuvo unas palabras del cardenal Antonio Cañizares e incluyó cuatro mini ponencias en torno al nuevo Misal. Este es el audio de la segunda de las charlas a cargo de uno de los responsables de la traducción del Misal, Juan Miguel Díaz Rodelas. La ponencia se tituló 'La nueva traducción del Misal Romano'.
2017-02-07
23 min
Actos Facultad de Teología Curso 2016-2017
Presentación del nuevo Misal Romano 1: 'Un Misal renovado para una renovada espiritualidad litúrgica'
El 6 de febrero de 2017 la Archidiócesis de Valencia presentó el nuevo Misal Romano. La presentación tuvo unas palabras del cardenal Antonio Cañizares e incluyó cuatro mini ponencias en torno al nuevo Misal. En este audio se incluyen las reflexiones del Arzobispo de Valencia y la primera de las charlas a cargo del delegado diocesano de Liturgia, Vicente Edgar Esteve, también profesor de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer. La ponencia se tituló 'Un Misal renovado para una renovada espiritualidad litúrgica'.
2017-02-07
30 min
Actos Facultad de Teología Curso 2016-2017
'La sinodalidad, un desafío ecuménico...' por Hyacinthe Destivelle OP
El 30 de enero de 2017 se celebró en la Facultad de Teología la festividad por Santo Tomás de Aquino. El acto académico consistió en una lección magistral a cargo de Fray Hyacinthe Destivelle, responsable en Roma de la sección oriental del Pontificio Consejo para la promoción de la unidad de los cristianos. El título completo de su ponencia fue: 'La sinodalidad, un desafío ecuménico. El reto de la sinodalidad en el Papa Francisco, en el Concilio ortodoxo de Creta y el Documento de Chieti'. La conferencia es en italiano.
2017-02-02
44 min
Actos Facultad de Teología Curso 2016-2017
Presentación del libro 'Creer la Palabra y ponerse en camino' del padre Vicente Botella Cubells
El 1 de febrero de 2017 el salón de actos de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia acogió la presentación del libro del dominico Vicente Botella Cubells. Fray Vicente es el actual Decano-Presidente de la Facultad de Teología. En la presentación intervinieron el Vicedecano de la institución, Miguel Navarro, el padre dominico Martín Gelabert, y la directora de la Editorial San Pablo, M. Ángeles López.
2017-02-02
40 min
Podcasts de Jenoa
"La tentación es una oportunidad" - Catequesis formación Virgen del Lluch (20/01/17)
"La tentación es una oportunidad". Ponencia de D. Joaquín Mestre, profesor de nuevo testamento de la Facultad de Teología de Valencia, sobre cómo vivir la tentación como una oportunidad.
2017-01-22
1h 17
XVII Simposio de Teología Histórica (2016)
Clausura del XVII Simposio de Teología Histórica a cargo de Vicente Botella Cubells o.p.
Acto de Clausura del XVII Simposio de Teología Histórica 'El cáliz de la misericordia. La redención que nuestro mundo necesita'. Organizado por la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia, el XVII Simposio se clausuró en Valencia el 10 de noviembre de 2016. Las palabras de este acto correspondieron al Decano-Presidente de la Facultad de Teología, el dominico Vicente Botella Cubells o.p.
2016-11-10
12 min
XVII Simposio de Teología Histórica (2016)
Ponencia de Eloy Bueno de la Fuente: 'La Iglesia hace la Eucaristía y la Eucaristía a la Iglesia. (...)'
Ponencia del profesor de la Facultad de Teología del Norte de España Eloy Bueno de la Fuente con el título 'La Iglesia hace la Eucaristía y la Eucaristía hace la Iglesia. Historia de la fórmula y sugerencias pastorales'. La ponencia fue preparada para el XVII Simposio de Teología Histórica que organiza la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia. Fue leída el 10 de noviembre de 2016 y presentada por el Secretario General del XVII Simposio, Mariano Ruíz.
2016-11-10
1h 33
XVII Simposio de Teología Histórica (2016)
Comunicación de Francisco Gimeno Blay y Vicente Pons Alós: 'El Diplomatario del Santo Cáliz'
Comunicación especial de los profesores Francisco Gimeno Blay y Vicente Pons Alós sobre 'El Diplomatario del Santo Cáliz'. La comunicación fue preparada para el XVII Simposio de Teología Histórica de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia. Fue leída el 10 de noviembre de 2016 y presentada por el Vicedecano de la Facultad de Teología de Valencia, Miguel Navarro. En la presentación no estuvo presente el autor Vicente Pons al tener un compromiso anterior.
2016-11-10
54 min
XVII Simposio de Teología Histórica (2016)
Ponencia de Vicente Botella: 'Presencia real de Cristo en la Eucaristía. Transubstanciación y nuevos lenguajes'
Ponencia del Decano-Presidente de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia, el dominico Vicente Botella Cubells, en el XVII Simposio de Teología Histórica 'El cáliz de la misericordia. La redención que nuestro mundo necesita'. La ponencia se ofreció el 9 de noviembre de 2016 con el título 'Presencia real de Cristo en la Eucaristía. Transubstanciación y nuevos lenguajes' y fue presentada por Juan Miguel Díaz Rodelas.
2016-11-10
1h 14
XVII Simposio de Teología Histórica (2016)
Cción José Brosel: 'La sangre de Cristo en la historia de la espiritualidad, la piedad popular y la teología valenciana'
Comunicación especial del José Jaime Brosel Gavilá, miembro del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes, dentro del XVII Simposio de Teología Histórica organizado por la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia. La comunicación llevó por título 'La sangre de Cristo en la historia de la espiritualidad, la piedad popular y la teología valenciana' y fue pronunciada el 9 de noviembre de 2016 y presentada por Gonzalo Albero.
2016-11-09
51 min
XVII Simposio de Teología Histórica (2016)
Comunicación de Juan Orellana: 'El tema de la redención en el cine'
Comunicación especial del director del Departamento de Cine de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación, Juan Orellana Gutiérrez de Terán, con el título 'El tema de la redención en el cine'. Se impartió el 9 de noviembre de 2016 en el XVII Simposio de Teología Histórica que organiza la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia. El audio presenta algunos vacíos puesto que durante la comunicación se proyectaron escenas de diferentes películas que no se han captado bien.
2016-11-09
48 min
XVII Simposio de Teología Histórica (2016)
Ponencia de José Vidal Taléns: 'Éste es el cáliz de mi sangre… derramada por vosotros'
Ponencia del profesor de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia, José Vidal Taléns, en el XVII Simposio de Teología Histórica. La ponencia llevó por título: 'Éste es el cáliz de mi sangre… derramada por vosotros'. Fue pronunciada el 9 de noviembre de 2016 y presentada por el padre Martín Gelabert.
2016-11-09
1h 26
XVII Simposio de Teología Histórica (2016)
Ponencia de Jaime Sancho Andreu: 'De la cena del Señor al sacramento de la Eucaristía'
Ponencia del Canónigo celador del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, Jaime Sancho Andreu, en el XVII Simposio de Teología Histórica organizado por la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia. La ponencia llevó por título: 'De la cena del Señor al sacramento de la Eucaristía'. Fue pronunciada el 8 de noviembre de 2016 y presentada por Edgar Esteve.
2016-11-09
1h 10
XVII Simposio de Teología Histórica (2016)
Inauguración y ponencia de Ricardo Blázquez en el XVII Simposio de Teología Histórica
Acto de inauguración y primera ponencia del XVII Simposio de Teología Histórica: 'El cáliz de la misericordia. La redención que nuestro mundo necesita'. La inauguración corrió a cargo del cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares. La primera ponencia del Simposio fue del presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez, con el nombre de 'El cáliz de la misericordia'. Organiza la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia.
2016-11-09
1h 15
Actos Facultad de Teología Curso 2016-2017
Presentación del libro 'Tratados' de Zenón de Verona
Presentación en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia de la obra 'Tratados' que recoge las homilías de San Zenón, octavo obispo de Verona. Los sermones han sido traducidos, prologados y anotados por el Catedrático emérito Joaquín Pascual Torró. En la presentación participaron el Obispo de Tortosa, Enrique Benavent Vidal, el Decano de la Facultad de Teología, Vicente Botella Cubells, y el Catedrático de Sagrada Escritura, Juan Miguel Díaz Rodelas.
2016-10-19
1h 03
Actos Facultad de Teología Curso 2016-2017
Apertura Curso 2016-2017. Lección magistral de Emilio Barcelón, o.p.
El 13 de septiembre de 2016 se produjo el Acto Académico de Apertura del Curso 2016-2017 en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia. En este audio se puede escuchar varias cosas: 1º La memoria del Curso 2015-16, a cargo del Secretario General Mariano Ruiz. 2º La lección magistral sobre la Comunión Eclesial de Emilio Barcelón, o.p. 3º El saludo del Decano, Vicente Botella. 4º El discurso del Cardenal Arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares
2016-09-14
1h 02
Actos Facultad Teología San Vicente Ferrer
Charla sobre Miguel Fenollera Roca a cargo de la Superiora Francisca Pérez
Dentro del homenaje por el 75 aniversario de la muerte del Siervo de Dios Miguel Fenollera Roca, la Reverenda Superiora de las Avemarianas, la madre Francisca Pérez Gómez, explicó en la Facultad de Teología de Valencia la idiosincrasia de la institución educativa a la que representa desde el Colegio El Ave María de Benimámet.
2016-06-13
29 min
Actos Facultad Teología San Vicente Ferrer
Conferencia sobre Miguel Fenollera Roca a cargo de Miguel Payá
Conferencia del Catedrático Miguel Payá sobre la figura del Siervo de Dios D. Miguel Fenollera Roca, Sacerdote, Pedagogo y Fundador de las Operarias del Divino Maestro (Avemarianas). La charla se ofreció en el salón de actos de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia con motivo del 75 aniversario desde la muerte del sacerdote.
2016-06-13
49 min
Actos Facultad Teología San Vicente Ferrer
Giménez Barriocanal: 'La verdad de la financiación de la Iglesia' 02
Conferencia del Vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española, Fernando Giménez Barriocanal. El título completo: 'La verdad de la financiación de la Iglesia. Beneficios fiscales y perspectivas de futuro'. Se trata de la sesión que se ofreció el 5 de mayo de 2016 por la tarde, destinada especialmente a los laicos de la Diócesis de Valencia.
2016-05-06
1h 14
Actos Facultad Teología San Vicente Ferrer
Giménez Barriocanal: 'La verdad de la financiación de la Iglesia' 01
Conferencia del Vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española, Fernando Giménez Barriocanal. El título completo: 'La verdad de la financiación de la Iglesia. Beneficios fiscales y perspectivas de futuro'. Se trata de la sesión que se ofreció el 5 de mayo de 2016 por la mañana, destinada especialmente a los sacerdotes de la Diócesis de Valencia.
2016-05-06
1h 11
Actos Facultad Teología San Vicente Ferrer
Mons. Yanguas: 'Aspectos pastorales del sacramento de la Misericordia'
El Obispo de Cuenca, Monseñor José María Yanguas, clausura los Diálogos de la Biblioteca Almudí 2016. En esta 18ª edición, las charlas-coloquio han tenido el lema de "Eucaristía y reconciliación en el Año Santo de la Misericordia". La Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia, ha vuelto a ser el marco para estas interesantes reflexiones teológicas en la actualidad.
2016-05-04
1h 19
Actos Facultad Teología San Vicente Ferrer
Presentación de 'Informe sobre la esperanza' por el cardenal Müller
El cardenal Gerhard Ludwig Müller, Prefecto para la Congregación de la Doctrina de la Fe, presenta en la Facultad de Teología el libro-entrevista 'Informe sobre la esperanza'. Junto a Müller, también participa Carlos Granados, director de la Biblioteca de Autores Cristianos e interlocutor del Cardenal en el diálogo que plantea la obra.
2016-05-03
1h 17
Actos Facultad Teología San Vicente Ferrer
Conferencia sobre el Santo Cáliz, por Jaime Sancho Andreu
Jaime Sancho Andreu, Celador del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, ofrece una breve conferencia sobre la reliquia que posee la Seo. Esta conferencia se ofrece ante más de 300 miembros del grupo 'Vida Ascendente' antes de peregrinas, todos juntos, con motivo del Año Santo del Cáliz de la Misericordia.
2016-04-28
35 min
Actos Facultad Teología San Vicente Ferrer
Presentación de Amoris Laetitia en la Facultad de Teología
El Cardenal Arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, presenta a la Diócesis la Exhortación Apostólica del papa Francisco 'Amoris Laetitia'. Le acompañan Juan de Dios Larrú, que analiza los aspectos más teológicos, y Juan Andrés Talens, que centra su charla sobre la pastoral familiar del documento.
2016-04-27
1h 09
Actos Facultad Teología San Vicente Ferrer
La misericordia en el sacramento de la Eucaristía
Ponencia de Juan José Silvestre, profesor de Liturgia en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz de Roma, correspondiente al ciclo de conferencias correspondientes a los 'Diálogos de Teología Almudí 2016' que en esta edición 18 tienen el lema de 'Eucarístia y reconciliación en el Año Santo de la Misericordia'
2016-04-20
57 min
Actos Facultad Teología San Vicente Ferrer
Mesa redonda celebrada por los 50 años desde la declaración 'Nostra Aetate'
Mesa redonda bajo el título 'Nostra Aetate: 50 años. Nuevos desafíos en el diálogo interreligioso'. Participaron por parte del Islam el Imán Vicente Mota, por parte católica el Rvdo. Padre Justo Lacunza, y por parte budista el Venerable Lama Rinchen. También tomaron la palabra Vicente Collado, presidente de la Comisión Diocesana de Relaciones Interconfesionales, y Andrés Valencia, profesor de Ecumenismo.
2016-03-09
1h 48
Actos Facultad Teología San Vicente Ferrer
Homenaje a Jaime Sancho Andreu
Presentación del libro homenaje a D. Jaime Sancho Andreu, 'Laus mea dominus'. Acto de homenaje celebrado en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia el 24 de febrero de 2016. Presidió el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares. El audio incluye todas las intervenciones.
2016-03-09
42 min
Actos Facultad Teología San Vicente Ferrer
De la fe como encuentro a la fe como problema
Conferencia de fr Martín Gelabert en el acto académico principal de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia por la Festividad de Santo Tomás de Aquino.
2016-02-01
54 min
Formación Permanente 2015-2016
Formación Permanente Sesión 08 Vicente Edgar Esteve Pineda
Audio de la sesión 08 del Curso de Formación Permanente 2015-2016. Ponencia a cargo de Vicente Edgar Esteve Pineda bajo el nombre "La Iglesia, oasis de misericordia: sacramentos y pastoral de la misericordia". Se incluye el turno de preguntas.
2015-12-09
1h 28
Formación Permanente 2015-2016
Formación Permanente Sesión 07 Alfonso Esponera Cerdán
Audio de la sesión 07 del Curso de Formación Permanente 2015-2016. Ponencia a cargo de Alfonso Esponera Cerdán bajo el nombre "De la reflexión medieval sobre la justicia y la misericordia a la problemática contemporánea". Se incluye el turno de preguntas.
2015-12-03
1h 40
Actos Facultad Teología San Vicente Ferrer
Presentación nuevos leccionarios de Misa
Presentación en la Facultad de Teología de Valencia de los nuevos leccionarios de Misa, versión Conferencia Episcopal Española, que pueden empezar a utilizarse desde el 29 de Noviembre de 2015.
2015-11-30
11 min
Actos Facultad Teología San Vicente Ferrer
Presentación del libro "Logos y Vida"
Acto de presentación del libro-homenaje a Juan José Garrido Zaragozá. Fecha: 27-11-2015. Intervienen el arzobispo Antonio Cañizares, el decano de la Facultad de Teología, Vicente Botella, el coordinador del libro, Gonzalo Albero, el profesor y amigo Salvador Castellote y el propio homenajeado, Juan José Garrido.
2015-11-30
50 min
Formación Permanente 2015-2016
Formación Permanente Sesión 06 José Ramón López de la Osa
Audio de la sesión 06 del Curso de Formación Permanente 2015-2016. Ponencia a cargo de José Ramón López de la Osa bajo el nombre "El Imperativo categórico de la compasión: hacia una nueva propuesta ética". Se incluye el turno de preguntas.
2015-11-26
1h 27
Formación Permanente 2015-2016
Formación Permanente Sesión 05 Mariano Ruiz Campos
Audio de la sesión 05 del Curso de Formación Permanente para sacerdotes 2015-2016. Ponencia a cargo de Mariano Ruíz Campos bajo el nombre "La persona de Jesús, revelación de un amor sin límites: Misericordia y Trinidad". Se incluye en turno de preguntas correspondiente a las sesiones 04 y 05 de la Formación.
2015-11-19
1h 09
Formación Permanente 2015-2016
Formación Permanente Sesión 04 Juan Miguel Díaz Rodelas
Audio de la sesión 04 del Curso de Formación Permanente para sacerdotes 2015-2016. Ponencia a cargo de Juan Miguel Díaz Rodelas bajo el nombre "La enseñanza y los signos de Jesús: La misericordia como núcleo del Evangelio".
2015-11-19
49 min
Formación Permanente 2015-2016
Formación Permanente Sesión 03 Fernando Ramón Casas
Audio de la sesión 03 del Curso de Formación Permanente para sacerdotes 2015-2016. Ponencia a cargo de Fernando Ramón Casas bajo el nombre "Un Dios compasivo y fiel: La misericordia en el Antiguo Testamento".
2015-11-05
1h 29
Formación Permanente 2015-2016
Formación Permanente Sesión 02 Gonzalo Albero Alabort
Audio de la sesión 02 del Curso de Formación Permanente para sacerdotes 2015-2016. Ponencia a cargo de Gonzalo Albero Alabort bajo el nombre "Hacia un nuevo tipo de racionalidad: La razón misericordiosa".
2015-10-29
1h 30
Formación Permanente 2015-2016
Formación Permanente Sesión 01 José Vidal Talens
Audio de la sesión 01 del Curso de Formación Permanente para sacerdotes 2015-2016. Ponencia a cargo de José Vidal Talens bajo el nombre “¿Por qué un Jubileo de la misericordia? Signos de los tiempos que apelan a la misericordia”.
2015-10-22
1h 44
Encuentro Nueva Evangelización ENE
ENE 2014: Ponencia Tote Barrera
Laico dedicado a tiempo completo a la evangelización, nacido en Madrid el 11 de octubre de 1975, casado y padre de familia. Abogado de profesión, DEA en Ciencias Políticas por el IEP de Lille (Francia), ejerce de Director Nacional de los Cursos Alpha en España desde 2010. Tiene formación en la espiritualidad ignaciana recibida en los Discípulos de los Corazones de Jesús y María, créditos en teología en la Facultad de San Dámaso, se ha formado en Holy Trinity Brompton en Londres donde también asistió al Saint Paul’s Theological School. Desde su conver...
2014-09-04
29 min
Conferencias_IDTP
Cita Conciliar ¿Qué ha sido de la reforma litúrgica?
José Manuel Bernal Llorente es el encargado de esta nueva sesión del ciclo "cita conciliar" del IDTP. Nacido en Alfaro (La Rioja) en el año 1936. Cursó estudios de especialidad litúrgica en el Instituto Superior de Liturgia de París y, posteriormente, fue catedrático de Teología Dogmática en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma (Angelicum) y en la Facultad de Teología de Valencia, donde ejerció el cargo de decano durante un trienio. Colaboró asiduamente en las revistas Phase y Oración de las Horas, formando parte del Consejo de Redacción de l...
2013-12-11
2h 33
Podcast Dominicos
Anunciar la Palabra de Dios en una situación económica obscena
“Lo obsceno es que el 20% de la población del mundo posee el 80% de los bienes de la tierra. Esta es una situación incompatible con el mensaje de Jesús” Martín Gelabert, profesor de la Facultad de Teología de Valencia, fue el encargado de impartir la Conferencia Santa Catalina de este año que organizan los laicos dominicos de Atocha (Madrid). En su quinta edición, celebrada el pasado 24 de abril, la conferencia tuvo como tema la actual crisis económica. El ponente fue, en esta ocasión, presentado por Jesús Díaz, socio del prior provincial de l...
2013-05-07
1h 10
LA LUPA en TRPC
LA LUPA - 'Diario de un exorcista' con El padre Gallego,exorcista de la Archidiócesis de Barcelona (Emisión 06/02/2013)
¿Existe el Diablo?¿Puede una persona ser sometida a su voluntad?.En esta nueva entrega de “La lupa” contaremos con la presencia del exorcista de la Archidiócesis de Barcelona, el padre Juan José Gallego, catedrático emérito de la Facultad de Teología de San Vicente Ferrer de Valencia. Nos hablará sobre sus experiencias en estos 6 años oficiando como exorcista .A punto de finalizar su cargo, habla claro para todos los oyentes de La Lupa. Alberto Hernández en su sección “El cine de La lupa” nos sienta frente a la pantalla para volver a vibrar con las películas c...
2013-02-09
2h 01
La Lupa (Podcast oficial)
La Lupa 1x05 'Diario de un exorcista'con El padre Gallego,exorcista de la Archidiócesis de Barcelona
¿Existe el Diablo?¿Puede una persona ser sometida a su voluntad?.En esta nueva entrega de “La lupa” contaremos con la presencia del exorcista de la archidiócesis de Barcelona, el padre Juan José Gallego, catedrático emérito de la Facultad de Teología de San Vicente Ferrer de Valencia. Nos hablará sobre sus experiencias en estos 6 años oficiando como exorcista .A punto de finalizar su cargo, habla claro para todos los oyentes de La Lupa. Alberto Hernández en su sección “El cine de La lupa” nos sienta frente a la pantalla para volver a vibrar con las películas c...
2013-02-07
2h 01
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 55- El fútbol en los años cuarenta
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-23
40 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 54- La censura como propaganda
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-23
37 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 53- La invasión de España del 44
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-23
38 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 52-La restauración monárquica
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-23
48 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 51- El papel que tuvo España en el " Holocausto "
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-23
42 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 50- Franco se acerca a los aliados
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-23
40 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 49- La division Azul
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-20
38 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 48-¿Que pactó Franco con Hitler en Hendaya?
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-20
38 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 47- Los toros en la postguerra
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-20
41 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 46- La falange crea los sindicatos
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-20
40 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 45- La neutralidad de España en la IIGM
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-20
40 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 44- Represion en la era azul
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-20
39 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 43- El Franquismo
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-20
37 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 42- Balance final de la guerra
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-20
23 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 41-¿por que Franco gano la guerra?
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-20
27 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 40 -El golpe de Casado
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-20
27 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 39 -El golpe frustado de Cartagena
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-19
25 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 38 -¿ Resistencia Catalana a Franco ?
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-19
22 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 37-Las estrategias de Negrin
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-19
25 min
Francisco franco - Historia -Guerra civil -
Historia Capitulo 36- La batalla del Ebro
El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...
2011-10-19
27 min