podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Facultad De Arquitectura UANL
Shows
PODFARQ
CIUDADES 101: Dialogando con estudiantes sobre urbanismo
CIUDADES 101 es un espacio académico que busca sumar ideas en temas urbanos entre investigadores, profesores y estudiantes. Esta propuesta se originó en los grupos de talleres de urbanismo, donde se dió la oportunidad de que, a través de proyectos sobre ciudad y sus etapas, se creara un diálogo entre los estudiantes y las profesoras del curso, a partir de la sustentación de las ideas y crítica sobre la ciudad actual que nos toca vivir. Organizado por: Dra. Amanda Melissa Casillas Zapata, Dra. Lydia Marcela Adame Rivera y Dra. Sonia Guadalupe Rivera Castillo. E...
2023-10-03
23 min
PODFARQ
El Futuro DFAAU, ¿hacia dónde va el Doctorado?
En este cuarto y último episodio, titulado: El futuro DFAAU, ¿hacia dónde va el Doctorado?, es un honor presentar a la Dra. María Teresa Cedillo Salazar, Directora de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; a la M.C. María de los Ángeles Stringel Rodríguez, Subdirectora de Posgrado e Investigación y a la Dra. Rosa Iris Moreno, a cargo de la Secretaría Académica de Posgrado, quienes conversarán y comentarán el futuro y las metas a corto, mediano y largo plazo que se plantean para el programa.
2023-07-28
25 min
PODFARQ
Impacto y líneas de generación de conocimiento desde el DFAAU
En este tercer episodio, titulado "Impacto y líneas de generación de conocimiento desde el DFAAU", contamos con la presencia de la Dra. Amanda Casillas, la Dra. Karina Soto, el Dr. Humberto Montemayor y el Dr. Rodrigo Escamilla, egresados de nuestro programa doctoral quienes profundizarán en la importancia de estudiar un doctorado, el impacto que tienen las investigaciones en la vida diaria y lo que hace de manera general un doctor en arquitectura y asuntos urbanos.
2023-07-21
51 min
PODFARQ
Mesa de diálogo, primeras generaciones
En este segundo episodio, titulado "Mesa de diálogo, primeras generaciones", es un honor presentar al Dr. Eduardo Sousa, egresado de la primera generación del doctorado. Actualmente el Dr. Sousa es profesor investigador nivel 3 en el Sistema Nacional de Investigadores y, como dato adicional, el Dr. Sousa también participó en la gestión de consolidación del programa doctoral. Además, nos acompaña la Dra. Alejandra Marín, egresada de la tercera generación, también profesora investigadora de la facultad; La Dra. Liliana Sosa, egresada de la quinta generación, nivel 1 dentro del Sistema Nacional de Investiga...
2023-07-14
44 min
PODFARQ
Origen DFAAU, fundadores y creadores del programa
En este primer episodio, titulado Origen DFAAU, nos complace presentar al Dr. Adolfo Benito Narváez Tijerina, al Dr. Alejandro García García y al Arq. Guillermo Wah Robles, quienes nos platicarán acerca del origen, los retos y el proceso de creación del programa doctoral, así como sus decisiones en los comienzos de la creación de este programa académico. Fundadores del programa en su proceso administrativo: Arq. Guillermo Wah Robles y el Dr. Eduardo Sousa González Fundadores del programa en su proceso académico: Dr. Alejandro García Garc...
2023-07-07
59 min
PODFARQ
Bricelda García y David Monteverde: Hablemos de los procesos creativos
A lo largo de esta plática, la Doctora Bricelda García, diseñadora industrial, con más de 15 años de experiencia en la docencia en México, nos comparte junto con David Monteverde, diseñador gráfico y fotógrafo, sus experiencias creativas a partir de dos frases de diferentes autores, Dudek y Sillamy, en las cuales muestran cómo se vive la creatividad desde la niñez hasta la edad adulta como diseñadores.
2023-03-04
09 min
PODFARQ
Sofía Luna: La influencia de la percepción de los objetos cotidianos en las generaciones actuales
La importancia de conectar las ideas al objeto con su función, lo cual se genera a través del resultado de un proceso lógico, que, a partir de su uso, permite retomar las relaciones que se generan e interpretarlas entendiéndolas como signos convertidos en acciones.
2022-11-16
03 min
PODFARQ
Diana Padilla: Biopolítica Urbana, cartografías de la ciudad neoliberal El caso de Monterrey, México
En las últimas décadas, las ciudades han sufrido una serie de transformaciones que estimulan dinámicas de separación, exclusión, segregación y desplazamiento en los espacios habitados; por lo que se habla de un ejercicio de poder sobre el ambiente construido. Por lo anterior, esta investigación gira en torno al concepto de biopolítica urbana, el cual, defino como la red que gestiona el ambiente construido para la reproducción, consolidación y perpetuación de dinámicas de poder que favorecen y condicionan la construcción de geografías injustas a través de diversas máscar...
2022-11-16
05 min
PODFARQ
Amanda Casillas: Infancia y naturaleza
Se destaca la importancia que tiene el contacto con la naturaleza en la población infantil, sus contribuciones en el sano desarrollo de la niñez, así como en la compresión sobre el medio ambiente natural y en generar una concientización ambiental.
2022-10-07
04 min
PODFARQ
Marta Molina: La percepción social como elemento de la teoría de la Gestalt
Los elementos de la percepción en los que se fundamenta la corriente psicológica de la Gestalt no están ligados solamente a las representaciones gráficas sino también a la realidad percibida tanto individual como grupalmente, y esta se integra en el proceso de diseño y, por ende, en los objetos físicos.
2022-09-30
07 min
PODFARQ
José Manuel Prieto: La Casa Caballero (Gómez Palacio, Durango) de Luis Barragán y Raúl Ferrera, investigación y retos de futuro
En este episodio se habla de la Casa Caballero (Gómez Palacio, Durango, 1984-85), una de las últimas obras en México en las que intervino Luis Barragán (1902-1988), asociado en ese momento con Raúl Ferrera Torres (1942-1992). La obra fue reconocida oficialmente en 2021 por la Barragan Foundation (Suiza) como parte de los 170 trabajos que conforman la lista casi completa de proyectos del maestro tapatío. Desaparecidos ya los dos arquitectos, pretendemos analizar la obra dando voz a la persona que más sabe de ella, el fotógrafo y empresario Rodolfo Caballero, quien fuera cliente y propieta...
2022-09-21
15 min
PODFARQ
Bricelda García: Hablemos de creatividad
A lo largo de esta platica, la Doctora Bricelda García, diseñadora industrial, con más de 15 años de experiencia en la docencia en México, nos comparte varios puntos relacionados a la creatividad, seguido por la creatividad en el diseño, después sobre el bloqueo creativo y por último cómo podemos gestionar y estimular la creatividad y, como bonus, menciona un par de recomendaciones para crear espacios que propicien la creatividad, así como sus experiencias en la enseñanza en el diseño.
2022-04-06
11 min
PODFARQ
Joel Martínez: El rol de los ambientes restauradores en la promoción del bienestar durante la pandemia por COVID-19
En este episodio se analiza el rol que juega el contacto con los ambientes restauradores para la promoción del bienestar. Se analiza el impacto psicológico de la cuarentena por COVID-19 y cómo el contacto con la naturaleza resulta auxiliar para aminorar los efectos adversos del malestar psicológico generado por las restricciones de la pandemia COVID-19.
2022-03-31
16 min
PODFARQ
Joel Martínez: El rol de los ambientes restauradores en la promoción del bienestar durante la pandemia por COVID-19
En esta charla se analiza el rol que juega el contacto con los ambientes restauradores para la promoción del bienestar. Se analiza el impacto psicológico de la cuarentena por COVID-19 y cómo el contacto con la naturaleza resulta auxiliar para aminorar los efectos adversos del malestar psicológico generado por las restricciones de la pandemia COVID-19.
2022-03-31
16 min
PODFARQ
Sofía Luna: Herramienta de diseño - Insight combination
La herramienta o método Insight combination desarrollada por el diseñador Jon Kolko nos ayuda a desarrollar ideas y patrones con el fin de generar rápidamente muchas ideas de diseño, vinculando la información obtenida en la fase de investigación, partiendo principalmente del apartado de tendencias y así como los matices culturales del público objetivo, aprovechando la provocación forzada de la capacidad de preguntar y responder constantemente "qué pasaría si" sin temor a la crítica, así los conocimientos de la investigación se combinan estableciendo patrones para formar restricciones de diseño que generan pre...
2022-03-23
14 min
PODFARQ
Miguel Puebla: La automatización del diseño
En el marco de la 4ta Revolución Industrial, el diseño está sufriendo cambios. Las nuevas herramientas como el diseño generativo y la inteligencia artificial permiten automatizar los procesos de diseño.
2022-03-02
12 min
PODFARQ
Viviano Villarreal & Jacobo Cleto: La XXI Bienal de Arquitectura de Nuevo León. Posibilidades y retos de la arquitectura
Arquitectura y Filosofía, el Maestro Jacobo Antonio Cleto Garza y el Arquitecto Viviano Villarreal Buerón, director y fundador de Mass Operations, dialogan sobre la XXI Bienal de Arquitectura de Nuevo León: su logística, exposición, resultados del concurso y futuro del evento. Conversación que dio lugar a preguntarse por los retos por venir para la arquitectura nuevoleonesa.
2022-02-23
20 min
PODFARQ
Melissa Ponce: Proceso creativo para la innovación empresarial
La constante actualización y adaptación al cambio se han convertido en elementos fundamentales por parte de las empresas para permanecer vigentes dentro del mercado globalizado. Esto ha impactado en gran medida en el rol del diseñador en la industria, por lo cual, el día de hoy, nos adentraremos un poco más en el tema del "Proceso Creativo para la innovación empresarial".
2022-02-16
10 min
Gus Marcos
El futuro urbano de Monterrey l Entrevista con Carlos Ortiz
En este episodio, Carlos Ortiz, arquitecto, director de CO2 y profesor de Facultad de Arquitectura de la UANL, nos cuenta sobre la historia de Monterrey, así como la forma urbana de Monterrey y su arquitectura resultante. En este interesante episodio Gus Marcos y Carlos Ortiz llegan a importantes conclusiones sobre lo que depara el futuro urbano de Monterrey.
2022-01-26
39 min
PODFARQ
Proyectos de investigación presentados ante el Consejo Consultivo Internacional FARQ - Parte 2
Te presentamos ahora la segunda parte de esta serie de proyectos de investigación de investigadores e investigadoras de las Facultades de Arquitectura y Diseño Industrial de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Estos proyectos fueron presentados ante el Consejo Consultivo Internacional FARQ. En orden de aparición: Gerardo Vázquez, Jesús Manuel Fitch, Marta Molina y Sofía Luna. *Los audios fueron tomados de diversas fuentes, por lo que la calidad y el volumen del sonido pueden variar.
2021-11-10
06 min
PODFARQ
Proyectos de investigación presentados ante el Consejo Consultivo Internacional FARQ - Parte 1
Te invitamos a conocer cuatro proyectos de investigación de investigadores e investigadoras de las Facultades de Arquitectura y Diseño Industrial de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Estos proyectos fueron presentados ante el Consejo Consultivo Internacional FARQ. En orden de aparición: Adolfo Narváez, Carlos Aparicio con Elfide Rivas, Carlos Leal Iga y Eduardo Sousa. *Los audios fueron tomados de diversas fuentes, por lo que la calidad y el volumen del sonido pueden variar.
2021-11-03
08 min
PODFARQ
Carlos Lupercio: La otra historia de la arquitectura
¿Qué une a Gaudí con dos artistas outsiders? ¿Qué relación tienen dos edificios del Parque Fundidora de Monterrey con célebres arquitectos del modernismo catalán? ¿Qué presidente promovió la edificación del Antiguo Palacio Federal de Monterrey? Las respuestas están contenidas en los proyectos de investigación de Carlos Alejandro Lupercio sobre historia del arte, la arquitectura y el diseño del modernismo catalán y de la era posrevolucionaria del noreste de México.
2021-10-27
11 min
PODFARQ
Karina Soto: Other Real Worlds. A close look at segregation and its dissolution
We invite you to discover this research project which everyone who wishes to learn more about and recognize the multiple dimensions of segregation, as well as its effects on people and spaces, must definitely read.
2021-10-20
13 min
PODFARQ
Gerardo Vázquez: Diseño y cognosis
En este episodio expondremos brevemente cómo se pueden relacionar el fenómeno del diseño y nuestra cognosis. Postulamos qué pensamientos y emociones crean circuitos en nuestro ser que están inacabados e incompletos hasta que no encuentran sus reflejos en los objetos que forman nuestra realidad. Formando esto una conexión entre nuestro mundo interior y los objetos que nos rodean.
2021-10-13
10 min
PODFARQ
Carlos Aparicio: L'Apprentissage Par Problèmes (Aprendizaje Basado en Problemas)
Après parler de son profil, Dr Carlos Estuardo Aparicio Moreno présente comment l'Apprentissage Par Problèmes (APP) a été utilisé comme outil académique pour travailler sur la durabilité sociale et dans les communautés vulnérables. Il montre l'évolution d'une unité d'apprentissage dont des étudiants de différents programmes de l'UANL et d'autres universités se sont impliqués dans la résolution de problèmes réels. (Después de una semblanza del Dr. Carlos Estuardo Aparicio Moreno, se presenta -en idioma francés- cómo el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) se ha utilizado como h...
2021-10-06
10 min
PODFARQ
Karina Soto: Otros Mundos Reales. Aproximaciones en torno a la segregación y su disolución
Esta es una invitación a descubrir un proyecto investigativo cuya lectura se considera obligatoria para quienes desean conocer y reconocer las múltiples dimensiones de la segregación, así como sus efectos sobre los individuos y los espacios.
2021-09-29
13 min
PODFARQ
Sonia Rivera: El caminar urbano como elemento central de la humanización de los espacios
Caminar la ciudad es vivirla, la experiencia en el ser humano es irremplazable, es un ejercicio cognoscitivo por sí solo, y entre más se camina y se explora, son más los lazos que se establecen entre el hombre y el contexto. Es en esta dicotomía en donde se generan los trayectos cotidianos que interrelacionan, confluyen y se recrean cada día por su propia complejidad, poniendo de manifiesto la relevancia de su estudio.
2021-09-22
06 min
PODFARQ
Sofía Luna: Proceso de diseño fluctuante
Presentación del Proceso de Diseño Fluctuante, el cual debe su nombre a su particular tipología y naturaleza, teniendo como característica principal la libertad que brinda a la adaptabilidad, la experimentación y la racionalidad necesaria para desarrollar un proceso de diseño exitoso que derive en una actividad proyectual con un alto valor en aporte de diseño.
2021-09-15
08 min
PODFARQ
Liliana Sosa: Diseño complejo, un enfoque para proyectar sistemas
Las personas, sus hábitats y sus objetos pueden considerarse en conjunto como una unidad sistémica. Estos sociosistemas podrían diseñarse apoyándose en el marco de los sistemas complejos, en donde se consideraría a los productos de diseño (ciudades, edificios, objetos y gráficos) como información estructurada que a su vez estructura los sistemas a los que pertenecen. Se exponen aquí nociones y conceptos relativos al diseño complejo como perspectiva teórica para abordar problemáticas en contextos complejos con diseño.
2021-09-08
10 min
PODFARQ
Fabiola Garza: Cambio climático en el siglo XXI
Desde hace más de 50 años, científicos han manifestado el impacto del ser humano en la Tierra y las consecuencias que tendremos si seguimos con los mismos modelos de producción y consumo. Varias décadas después, un informe evidencía que no hemos entendido nada.
2021-09-01
09 min
PODFARQ
Diana Padilla: El proceso de exclusión espacial en la ciudad
Hoy en día, las ciudades son espacios desconectados, dispersos y discontinuos; por lo que hablar de exclusión es urgente. En este episodio hablaremos de la exclusión espacial para definir los procesos –que de manera paulatina– dejan afuera de la dinámica urbana a diferentes territorios y habitantes. La trayectoria de exclusión se integra por: desplazamiento, marginalización y expulsión.
2021-08-25
10 min
PODFARQ
Marta Molina: El bienestar a través del diseño
Una de las líneas de investigación de mayor relevancia hoy en día es la que involucra al individuo como usuario, y en este punto es importante identificar cómo se puede conseguir su bienestar a través de distintas maneras de diseñar el entorno en el que se desenvuelve. Desde la ciudad como elemento vivo que se modifica constantemente, hasta el interior de la vivienda donde se deberá de provocar el refugio en el que encuentre la calma aun considerando el intercambio de elementos humanos y no humanos.
2021-08-18
10 min
PODFARQ
¿Qué es el Foro Internacional del Conocimiento?
Una introducción al Foro Internacional del Conocimiento. Conoce más sobre su contenido, sus temáticas y la adición de este podcast con la colaboración de investigadores y expertos que participan en sus diferentes eventos.
2021-08-10
03 min
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 27. Conversamos con Vladimir Garza (México)
Nos encontramos con Vladimir Garza, Artiste mexicane, quien ha desarrollado un interesante trabajo en el circo en México, sobre todo desde la investigación de los roles en el género y la deconstrucción de este mismo. Este capitulo esta muy interesante y gracias a Vladimir por compartir sus experiencias y su mirada personal, pero al mismo tiempo, una mirada importante para el desarrollo del circo de latinoamericana. Así mismo conversamos sobre su trabajo, proyectos con la compañía y escuela Cirko Demente. Y compartimos su mirada del circo actual, con el acontecer, las problemáticas y todo lo que r...
2021-05-08
1h 05
Elemental · Perspectivas
T2 E4 - Escribir para entender y escuchar para comunicar con Natalia Rodriguez
En este episodio, después de una pequeña introducción sobre Natalia nos adentramos en el mundo de la escritura y el lenguaje, tocando temas como: La necesidad de escribir para entendernos La personificación de los productos La definición de nuestra personalidad por nuestro vocabulario La utilidad del micro-copy La naturaleza y utilidad del silencio en la comunicación La flexibilidad de nuestro lenguaje y de todo lo que une a estos temas tan interesantes. Les invitamos a quedarse, escuchar, cuestio...
2020-10-13
1h 01
SIN DIRECCIÓN
De ciencias del lenguaje a multicampeona en animación - Fatima Durán
En el episodio de hoy tuvimos la oportunidad de entrevistar a una persona que se destaca por su disciplina a realizar aquello que se propone. Campeona en su deporte como atleta, y sobre todo como entrandora, llevó al podium a la Preparatoria No.7 de la UANL, a la Facultad de Arquitectura, al representativo de Tigres, al Tec de Monterrey y en esta historia, sin duda la entrevista más larga hasta el día de hoy y explica cómo fue que llegó hasta donde se encuentra hoy en día.Pasando por lesiones, derrotas, victorias, sin duda podemos compre...
2019-08-28
2h 01