podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Facultad De Ciencias Sociales
Shows
Ciencias Sociales más Cerca
Fuera del escritorio: Feminismos
¡En este mes de marzo en el que conmemoramos a la Mujer trabajadora hablamos de las luchas feministas desde la antropología! Para esta revisión y análisis desde las ciencias sociales, en esta oportunidad desde la Antropología, nos acompaña Manuel Rodríguez, Antropóloga de la Universidad Nacional de Colombia y Magíster en Ciencia de la Literatura de la Universidad Federal do Rio de Janeiro (UFRJ), Brasil. Actualmente es profesora del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana.
2022-03-17
24 min
Ciencias Sociales más Cerca
Fuera del Escritorio: Un fallo histórico, el logro de una lucha feminista
En Fuera del Escritorio dialogamos sobre las diversas historias que hay en torno al fallo que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo en Colombia. Para esta revisión y análisis desde las ciencias sociales, en esta oportunidad desde la Antropología, nos acompaña María Elvira García, quien es Antropóloga de la Universidad del Rosario, Especialista en Estudios Feministas y de Género de la Universidad Nacional de Colombia, y profesora del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana.
2022-03-04
20 min
A Hombros de Gigantes FCJE-UFRO
Entrevista a Víctor Reyes Hernández
En el séptimo capítulo del Podcast "A Hombros de Gigantes" conversamos con el Sr. Víctor Reyes Hernández, Decano Instalador de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera.
2021-12-07
24 min
Ciencias Sociales más Cerca
Fuera del escritorio: La guerra contra el terrorismo
¿Qué es la guerra contra el terrorismo por parte de Estados Unidos y cuál es la historia detrás de estos esfuerzos? Hoy en Fuera del Escritorio el historiador Ariel Svarch nos explica y reflexiona al respecto. 🗣💬 En este episodio nos acompaña Ariel Svarch, quien es Doctor en Historia de Emory University, Magíster en Historia de la misma Universidad, Licenciado en Historia Universidad Torcuato Di Tella. Y actualmente es profesor del Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana.
2021-11-19
29 min
VOCES SILVESTRES
Momento Silvestre para Burbujas de Colores- ¿Qué daños causa el tráfico ilegal de fauna silvestre?
Burbujas de Colores, es un programa de radio que se transmite por Fm Compromiso -99.9MHZ- desde Río Grande, Tierra del Fuego (Argentina). En su página de Facebook, el equipo que lo realiza se describe así: "Burbujas de Colores es un programa de radio para los niños, las niñas y para la familia...Somos un grupo de gente -menuda y adultos- que trabaja en equipo para que los chicos y las chicas tengan una voz en los medios." Está conducido por Patricia Vera- Docente, escritora y productora radial-, quien generosamente decidió invitarnos a participar con una col...
2021-11-16
03 min
VOCES SILVESTRES
Momento Silvestre para Burbujas de Colores-Frases populares para no volver a repetir...
Burbujas de Colores, es un programa de radio que se transmite por Fm Compromiso -99.9MHZ- desde Río Grande, Tierra del Fuego (Argentina). En su página de Facebook, el equipo que lo realiza se describe así: "Burbujas de Colores es un programa de radio para los niños, las niñas y para la familia...Somos un grupo de gente -menuda y adultos- que trabaja en equipo para que los chicos y las chicas tengan una voz en los medios." Está conducido por Patricia Vera- Docente, escritora y productora radial-, quien generosamente decidió invitarnos a participar con una col...
2021-11-16
04 min
Ciencias Sociales más Cerca
¿Qué dicen las y los profes? Una vida entre letras
Disfruta de este diálogo entre el profesor Jaime Alejandro Rodríguez y Gabriel Rudas, ambos del Departamento de Literatura de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana, y descubre cómo ciertas vivencias acercaron a Jaime Alejandro a la literatura y cómo estas se relacionan con su pasión por esta disciplina de las ciencias sociales.
2021-11-10
39 min
A Hombros de Gigantes FCJE-UFRO
Entrevista a Ana Moraga Pumarino
En el quinto capítulo del Podcast "A Hombros de Gigantes" conversamos con Ana Moraga Pumarino, directora de la Escuela de Ciencias Empresariales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera.
2021-11-10
40 min
VOCES SILVESTRES
Momento Silvestre para Burbujas de Colores- ¿Qué es el tráfico ilegal de fauna silvestre?
Burbujas de Colores, es un programa de radio que se transmite por Fm Compromiso -99.9MHZ- desde Río Grande, Tierra del Fuego (Argentina). En su página de Facebook, el equipo que lo realiza se describe así: "Burbujas de Colores es un programa de radio para los niños, las niñas y para la familia...Somos un grupo de gente -menuda y adultos- que trabaja en equipo para que los chicos y las chicas tengan una voz en los medios." Está conducido por Patricia Vera- Docente, escritora y productora radial-, quien generosamente decidió invitarnos a participar con una col...
2021-10-18
04 min
VOCES SILVESTRES
Momento Silvestre para Burbujas de Colores- ¿Hablamos sobre carpinchos?
Burbujas de Colores, es un programa de radio que se transmite por Fm Compromiso -99.9MHZ- desde Río Grande, Tierra del Fuego (Argentina). En su página de Facebook, el equipo que lo realiza se describe así: "Burbujas de Colores es un programa de radio para los niños, las niñas y para la familia...Somos un grupo de gente -menuda y adultos- que trabaja en equipo para que los chicos y las chicas tengan una voz en los medios." Está conducido por Patricia Vera- Docente, escritora y productora radial-, quien generosamente decidió invitarnos a participar con una col...
2021-10-18
04 min
Facultad de Ciencias Sociales
Sintonia Fina 102.3 | Relanzamiento de Cuadernos de Coyuntura
Sintonia Fina 102.3 | Relanzamiento de Cuadernos de Coyuntura La Facultad de Ciencias Sociales (FCS) relanza la próxima semana la revista “Cuadernos de Coyuntura” (CDC), enfocada en una perspectiva de comunicación pública de la ciencia. Estará disponible en http://cdc.sociales.unc.edu.ar y en el portal de revistas de la UNC (https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura), y será presentada en la Feria del Libro Córdoba, el 5 de octubre a las 17.30 horas, en el Museo de las Mujeres (Rivera Intarte 55).
2021-10-14
02 min
Ciencias Sociales más Cerca
Fuera del escritorio: La ocupación estadounidense cobra más que vidas
En este episodio dialogamos sobre un tema que nos va a permitir entender, a partir de explorar diversos casos, el porqué y los impactos de la ocupación en diversos contextos y regiones por parte de EE.UU. Para esta revisión y análisis desde las ciencias sociales, en esta oportunidad desde la Historia, nos acompaña Ariel Svarch, quien es Doctor en Historia Emory University, Magíster en Historia Emory University, Licenciado en Historia Universidad Torcuato Di Tella. Y actualmente es profesor del Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Univer...
2021-10-08
35 min
Facultad de Ciencias Sociales
102.3 Sintonía Fina | Inscripciones EPAI
102.3 Sintonía Fina | Inscripciones EPAI Facultad de Ciencias Sociales
2021-09-16
01 min
VOCES SILVESTRES
Momento Silvestre para Burbujas de Colores-¿Qué es el "patrimonio natural y cultural?"?
Burbujas de Colores, es un programa de radio que se transmite por Fm Compromiso -99.9MHZ- desde Río Grande, Tierra del Fuego (Argentina). En su página de Facebook, el equipo que lo realiza se describe así: "Burbujas de Colores es un programa de radio para los niños, las niñas y para la familia...Somos un grupo de gente -menuda y adultos- que trabaja en equipo para que los chicos y las chicas tengan una voz en los medios." Está conducido por Patricia Vera- Docente, escritora y productora radial-, quien generosamente decidió invitarnos a participar con una col...
2021-09-13
03 min
Ciencias Sociales más Cerca
¿Qué dicen las y los profes? Atrapado más allá de la curiosidad
¡Hoy en ¿Qué dicen las y los profes? conocerás cómo el profe Fernando Ramírez quedó atrapado más allá de la curiosidad en los Estudios Culturales! Fernando Ramírez, profesor del Departamento de Estudios Culturales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana, dialoga con Marta Cabrera, profesora del mismo Departamento, sobre su trayectoria e inicios en los Estudios Culturales.
2021-09-08
24 min
Ciencias Sociales más Cerca
Fuera del escritorio: La Violencia motivada por la religión o las creencias
En esta ocasión dialogamos sobre Actos de Violencia Motivados por la Religión o las Creencias, concretamente en el periodo de la edad media reflexionando hasta nuestros días. Este diálogo es en el marco del reciente Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia Motivados por la Religión o las Creencias. Para esta revisión y análisis desde las ciencias sociales, en esta oportunidad desde la Historia, nos acompaña Jorge Camargo, quien es Historiador de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana. Magíster en...
2021-08-26
36 min
VOCES SILVESTRES
Momento Silvestre para Burbujas de Colores- ¿Por qué los animales silvestres no son mascotas?
Burbujas de Colores, es un programa de radio que se transmite por Fm Compromiso -99.9MHZ- desde Río Grande, Tierra del Fuego (Argentina). En su página de Facebook, el equipo que lo realiza se describe así: "Burbujas de Colores es un programa de radio para los niños, las niñas y para la familia...Somos un grupo de gente -menuda y adultos- que trabaja en equipo para que los chicos y las chicas tengan una voz en los medios." Está conducido por Patricia Vera- Docente, escritora y productora radial-, quien generosamente decidió invitarnos a participar con una col...
2021-08-25
05 min
Ciencias Sociales más Cerca
Fuera del escritorio: Fiestas patrias. Una narración en construcción
¡Escucha este diálogo que te permitirá reflexionar sobre tu lugar en la construcción de las narrativas históricas en torno a las fiestas patrias! Para esta revisión y análisis desde las ciencias sociales, en esta oportunidad desde la Historia, nos acompaña María Isabel Zapata, Doctora en Historia de la Universidad Nacional de Colombia, y Magíster en Comunicación de la Pontificia Universidad Javeriana. Actualmente es profesora del Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias Sociales de la la misma Universidad. Realización y Locución: María Gabri...
2021-08-12
31 min
VOCES SILVESTRES
Momento Silvestre para Burbujas de Colores- Las especies exóticas y sus daños
Burbujas de Colores, es un programa de radio que se transmite por Fm Compromiso -99.9MHZ- desde Río Grande, Tierra del Fuego (Argentina). En su página de Facebook, el equipo que lo realiza se describe así: "Burbujas de Colores es un programa de radio para los niños, las niñas y para la familia...Somos un grupo de gente -menuda y adultos- que trabaja en equipo para que los chicos y las chicas tengan una voz en los medios." Está conducido por Patricia Vera- Docente, escritora y productora radial-, quien generosamente decidió invitarnos a participar con una col...
2021-08-11
06 min
VOCES SILVESTRES
Momento Silvestre para Burbujas de Colores- Diferencias entre animales domésticos y silvestres
Burbujas de Colores, es un programa de radio que se transmite por Fm Compromiso -99.9MHZ- desde Río Grande, Tierra del Fuego (Argentina). En su página de Facebook, el equipo que lo realiza se describe así: "Burbujas de Colores es un programa de radio para los niños, las niñas y para la familia...Somos un grupo de gente -menuda y adultos- que trabaja en equipo para que los chicos y las chicas tengan una voz en los medios." Está conducido por Patricia Vera- Docente, escritora y productora radial-, quien generosamente decidió invitarnos a participar con una col...
2021-08-05
06 min
VOCES SILVESTRES
Castores en Tierra del Fuego, su problemática hoy. 2º Parte
Este Episodio, es la segunda y última parte del Conversatorio que realizamos en la plataforma de Instagram el 10 de octubre de 2020 en el marco de las actividades virtuales o en "modo pandemia" de la Cátedra Libre de fauna silvestre de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. En esa oportunidad invitamos al Licenciado en Biología Pablo Jusim, becario doctoral en Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), a compartir con nosotras su proyecto de Tesis Doctoral que está centrada en la situación del castor canadiense en Tierra del Fuego y sus impact...
2021-08-01
26 min
VOCES SILVESTRES
Castores en Tierra del Fuego, su problemática hoy. 1º Parte
Este Episodio, nos vuelve a pasar por el corazón, para que llegue a los oídos de nuestrxs seguidores, el Conversatorio que realizamos en la plataforma de Instagram el 10 de octubre de 2020 en el marco de las actividades virtuales o en "modo pandemia" de la Cátedra Libre de fauna silvestre de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. En esa oportunidad invitamos al Licenciado en Biología Pablo Jusim, becario doctoral en Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), a compartir con nosotras su proyecto de Tesis Doctoral que está centrada en la situ...
2021-08-01
30 min
Ciencias Sociales más Cerca
Fuera del escritorio ¿La firma de Paz un hecho histórico pendiente?
En este episodio hablamos de un tema que nos pone de frente con la responsabilidad social y política pendiente en Colombia. Le ponemos la lupa a qué ha estado pasando con la implementación del Acuerdo de paz , en un contexto en el que la violencia en Colombia se ha exacerbado, evidente en el asesinato de excombatientes desmovilizados, las masacres, los ataques contra civiles, y el asesinato sistemático de líderes sociales. Para esta revisión y análisis desde las ciencias sociales, especialmente desde la Sociología, nos acompaña Henry Salgado. Profesor del Departame...
2021-07-29
27 min
VOCES SILVESTRES
Momento Silvestre para Burbujas de Colores- Diferencia entre animales exóticos y autóctonos de nuestra fauna silvestre
Burbujas de Colores, es un programa de radio que se transmite por Fm Compromiso -99.9MHZ- desde Río Grande, Tierra del Fuego (Argentina). En su página de Facebook, el equipo que lo realiza se describe así: "Burbujas de Colores es un programa de radio para los niños, las niñas y para la familia...Somos un grupo de gente -menuda y adultos- que trabaja en equipo para que los chicos y las chicas tengan una voz en los medios." Está conducido por Patricia Vera- Docente, escritora y productora radial-, quien generosamente decidió invitarnos a participar con una col...
2021-07-29
06 min
VOCES SILVESTRES
¿Las especies exóticas son una amenaza para la fauna autóctona? 2º Parte
Este Episodio corresponde a la segunda parte del Conversatorio del 12/06/2021, que realizáramos en nuestra cuenta de Instagram: @catedralibrefaunasilvestre , donde el video continua disponible si quisieran disfrutar de imagen y audio. Claudia Nigro y Cintia Manoni, docentes de la Cátedra Libre de fauna silvestre, siguen abordando el tema "¿Las especies exóticas son una amenaza para la fauna autóctona?". Esta actividad fue desarrollada para complementar el estudio de la materia Medicina vet., Manejo y Conservación de fauna silvestre, del quinto año de la carrera de medicina veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Univers...
2021-07-26
25 min
VOCES SILVESTRES
El yaguareté (Panthera onca) en Argentina. Esfuerzos en marcha para su conservación. 2º PARTE
Segunda parte del Conversatorio: "El yaguareté (Panthera onca) en Argentina. Esfuerzos en marcha para su conservación." que fuera realizado el 25 de junio de 2020- en el marco de la pandemia de la COVID-19- por la Cátedra Libre de fauna silvestre de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario y la Red Yaguareté. Claudia Nigro (Coordinadora Académica) y Norberto Nigro (Presidente) de estos espacios, respectivamente, abordan un tema tan acuciante como interesante. Se encuentra también disponible en @catedralibrefaunasilvestre de Instagram. Escuchar para conocer; conocer para preservar, bien podría ser la frase q...
2021-07-15
13 min
VOCES SILVESTRES
El yaguareté (Panthera onca) en Argentina. Esfuerzos en marcha para su conservación. 1º PARTE
En el contexto pandémico del año pasado- que todavía prosigue en 2021- la Cátedra Libre de fauna silvestre de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario, realizó un Conversatorio con el Presidente de Red Yaguareté, Norberto Nigro para actualizarnos respecto a la situación por la que está atravesando el felino más grande del continente. En ese sentido, nos interesaba conocer también, los esfuerzos que se vienen desarrollando para conservarlo. La ONG señalada es una referencia muy importante cuando se habla de accionar a favor de la conservación de los yagu...
2021-07-15
25 min
VOCES SILVESTRES
¿Los animales silvestres pueden ser considerados mascotas? Parte 2
En este episodio, retomamos la conexión en Instagram para continuar el Conversatorio que escuchamos en el anterior y poder finalizarlo. En la última parte, se escucha que ofrecemos el envío de un libro electrónico, con el cual se relaciona esta charla que mantenemos con la Lic. en Biología María Florencia David, Docente de la Cátedra Libre de Fauna Silvestre de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Se trata de "Respuestas a las 10 preguntas básicas sobre el tráfico de fauna silvestre" y nos parece justo y pertinent...
2021-07-11
21 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 11 de julio 2021
XV Domingo del Tiempo Ordinario. El evangelio de este domingo nos relata cómo Jesús llamó a sus discípulos, los envió de dos en dos y les dio poder sobre los espíritus inmundos. "Les mandó que no llevaran nada para el camino: ni pan, ni mochila, ni dinero en el cinto, sino únicamente un bastón, sandalias y una sola túnica". Ahora puedes escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Mauricio Albornoz, decano de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de la Universidad Católica del Maule.
2021-07-11
05 min
VOCES SILVESTRES
¿Los animales silvestres pueden ser considerados mascotas? Parte 1
Esta es la primera parte del Conversatorio: "¿Los animales silvestres pueden ser considerados mascotas?" que realizamos en una de nuestras cuentas de Instagram (@catedralibrefaunasilvestre) el 21/05/ 2020, en un contexto de pandemia por la COVID-19. En los primeros minutos, explicamos cómo surgió la Cátedra Libre de fauna silvestre (CLFS) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario. Se escuchan las voces silvestres de Claudia Nigro (Médica Veterinaria. Especialista en Salud Animal. Coordinadora Académica de la CLFS) y María Florencia David (Licenciada en Biología. Zoóloga. Docente de la CLFS). Ambas profesionales son tambié...
2021-07-10
23 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 04 de julio 2021
XIV Domingo del tiempo ordinario. «No desprecian a un profeta más que en su tierra, entre sus parientes y en su casa», asevera Jesús en el evangelio de este domingo (Marcos 6, 1-6). Ahora puedes escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Mauricio Albornoz, decano de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de la Universidad Católica del Maule.
2021-07-04
06 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 27 de junio 2021
XIII Domingo del tiempo ordinario. El evangelio de este domingo (Marcos 5, 21-43) nos presenta dos milagros: el de la hija de Jairo y el de la mujer que sanó al tocar las vestiduras de Jesús. Ahora puedes escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Mauricio Albornoz, decano de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de la Universidad Católica del Maule.
2021-06-27
08 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 20 de junio 2021
El evangelio de este domingo (Mc 4, 35- 41) nos presenta la escena de Jesús junto a sus discípulos sobre el mar en medio de una fuerte tormenta. “¿Por qué están asustados? ¿Todavía no tienen fe?", les exclamó el Señor. Ahora puedes escuchar la #reflexióndominical del Pbro. Dr. Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas.
2021-06-20
06 min
Ciencias Sociales más Cerca
¿Qué dicen los y las profes? Ser historiador
En ¿Qué dicen los profes? 🗯️💡 descubre la trayectoria del profesor Aristides Ramos, del Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana, desde que inició en su juventud el gusto por las ciencias sociales hasta su consolidación como historiador, en conversación con el profesor Jorge Enrique Salcedo SJ, del mismo Departamento.
2021-06-17
25 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 13 de junio 2021
XI Domingo del Tiempo Ordinario. Jesús en el evangelio de Marcos 4, 26-34 nos presenta las parábolas de las semillas que crecen. "¿Con qué compararemos el Reino de Dios? ¿Con qué parábola lo podremos representar? Es como una semilla de mostaza que, cuando se siembra, es la más pequeña de las semillas; pero una vez sembrada, crece y se convierte en el mayor de los arbustos". Ahora puedes escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Mauricio Albornoz, decano de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de la Universidad Católica del Maule.
2021-06-12
04 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 30 de mayo 2021
La Iglesia celebra este domingo la Solemnidad de la Santísima Trinidad. "Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Vayan, pues, y enseñen a todas las naciones, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo", dice Jesús a a sus discípulos en el Evangelio de Mateo. Ahora puedes escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Mauricio Albornoz, decano de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de la Universidad Católica del Maule.
2021-05-29
06 min
Ciencias Sociales más Cerca
Fuera del escritorio: ¿Nuestros héroes?
'¿Cuál es el pasado que nuestro presente necesita?' En nuestro tercer episodio nos acompaña el profesor Germán Mejía Pavony, historiador y decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana. A propósito de los acontecimientos recientes en el Monumento a los Héroes, hablamos sobre políticas de conmemoración y escenarios para pensar, confrontar y construir memoria en el actual contexto político y social. ¿Cuándo se construyó? ¿Por qué? ¿Qué simboliza? Buscamos las respuestas a estas preguntas en este episodio. Realización y Locución: María G...
2021-05-27
27 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 23 de mayo 2021 #Pentecostés
#DomingoDePentecostés "Reciban el Espíritu Santo. A los que les perdonen los pecados, les quedarán perdonados; y a los que no se los perdonen, les quedarán sin perdonar", dice Jesús a sus discípulos en el Evangelio de este domingo (Juan 20,19-23). No dejes de escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Mauricio Albornoz, decano de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de la Universidad Católica del Maule.
2021-05-23
05 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 16 de mayo 2021
VII Domingo de Pascua. La Iglesia celebra este día la Solemnidad de la Ascensión del Señor. «Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación», dice Jesús a sus discípulos en el Evangelio de Marcos. Ahora puedes escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Mauricio Albornoz, decano de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de la Universidad Católica del Maule.
2021-05-15
09 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 9 de mayo 2021
VI Domingo de Pascua. "Como el Padre me amó, así también los he amado yo: permanezcan en mi amor", nos dice el Señor en el Evangelio de Juan. Ahora puedes escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Mauricio Albornoz, decano de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de la Universidad Católica del Maule.
2021-05-08
06 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 02 de mayo 2021
V Domingo de Pascua. "Yo soy la vid y ustedes los sarmientos. El que permanece en mí y yo en él, ése da mucho fruto", dice el Señor en el Evangelio de Juan. Ahora puedes escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Mauricio Albornoz, decano de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de la Universidad Católica del Maule.
2021-05-02
09 min
Ciencias Sociales más Cerca
Fuera del escritorio: La historia de la esclavitud nos pisa los talones
Disfruta del primer capítulo del podcast Fuera del escritorio, un espacio creado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana. El programa de hoy se titula: La historia de la esclavitud nos pisa los talones. «El cacao producido en el Congo, por ejemplo, se compra muy barato, mientras las compañías belgas se enriquecen con los precios de los productos procesados. Además, en estos campos se encuentran niños esclavizados muchas veces desplazados por las guerras»: profesora María Camila Díaz. María Camila Díaz, profesora de Nuestra Maestría en...
2021-04-29
34 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 25 de abril 2021
IV Domingo de Pascua. "Yo soy el buen Pastor. El buen pastor da la vida por las ovejas", expresa Jesús en el Evangelio de Juan. Ahora puedes escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Mauricio Albornoz, decano de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de la Universidad Católica del Maule.
2021-04-24
07 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 18 de abril 2021
III Domingo de Pascua. El Evangelio de Lucas nos narra el momento en que Jesús se presenta en medio de los discípulos y les devuelve la paz: "La paz esté con ustedes", exclama el resucitado. No dejes de escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Mauricio Albornoz, decano de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de la Universidad Católica del Maule.
2021-04-17
08 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 15 de noviembre
XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario. Jesús, en el Evangelio de Mateo, nos presenta la parábola de los talentos. "Porque a todo el que tiene, aún se le dará más, y tendrá de sobra; pero al que no tiene, hasta lo que tenga se le quitará". No dejes de escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-11-14
07 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 8 de noviembre
XXXII Domingo del Tiempo Ordinario. El Evangelio de este día nos presenta la parábola de las diez vírgenes prudentes, aquellas que tenían preparadas sus lámparas y que estaban a la espera del novio: "Estén, pues, muy atentos porque no saben ni el día ni la hora". No dejes de escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-11-07
05 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 1 de noviembre
Una nueva celebración del domingo, día del Señor, que en esta ocasión concuerda con la Solemnidad de Todos los Santos. No dejes de escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-11-01
06 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 25 de octubre
XXX Domingo del Tiempo Ordinario. "Amarás a tu prójimo como a ti mismo", nos recuerda el Señor en el Evangelio de este día. No dejes de escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-10-24
06 min
Ciencias Sociales más Cerca
¿Qué dicen las y los estudiantes? Vivencias de investigadores
¡En el cubrimiento de un reciente Coca a la playa, espacio estudiantil de la Facultad de Ciencias Sociales PUJ, tuvimos la oportunidades de dialogar con estudiantes sobre sus vivencias como investigadores! Descubre lo que nos contaron en este episodio de ¿Qué dicen la(o)s estudiantes?
2020-10-23
14 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 18 de octubre
XXIX Domingo del Tiempo Ordinario. "Pues den al emperador lo que es del emperador, y a Dios lo que es de Dios", exclama Jesús a los fariseos en el evangelio de este día. No dejes de escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-10-17
08 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 11 de octubre
XXVIII Domingo del Tiempo Ordinario. "Porque muchos son llamados, pero pocos escogidos", dice el Señor en el Evangelio de este día. No dejes de escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-10-10
06 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 4 de octubre
XXVII Domingo del Tiempo Ordinario. "Les será quitado a ustedes el Reino de Dios y se le dará a un pueblo que produzca sus frutos", dice el Señor en el Evangelio de este día. No dejes de escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM
2020-10-03
05 min
Ciencias Sociales más Cerca
¿Qué dicen las y los profes? con Pilar Espitia
Pilar Espitia y María Piedad Quevedo, profesoras del Departamento de Literatura de la Facultad de Ciencias Sociales PUJ, conversan sobre la trayectoria de la profesora Pilar, conócela en este espacio de encuentro y diálogo.
2020-09-29
14 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 27 de septiembre
XXVI Domingo. del Tiempo Ordinario. El #Evangelio de hoy nos revela un duro diálogo entre Jesús y los sacerdotes y ancianos del pueblo. "Les aseguro que los recaudadores de impuestos y las prostitutas van a entrar al reino de Dios antes que ustedes". No dejes de escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-09-26
10 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 20 de septiembre
XXV Domingo del Tiempo Ordinario. "Los que ahora son últimos serán los primeros, y los que ahora son primeros serán los últimos", dice el Señor en el #Evangelio de este día. No dejes de escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-09-19
09 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 13 de septiembre
XXIV Domingo del Tiempo Ordinario. El evangelio de hoy nos habla de la necesidad del perdón. Jesús le responde a Pedro que es necesario perdonar "hasta setenta veces siete". No dejes de escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-09-12
07 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 6 de septiembre
XXIII Domingo del Tiempo Ordinario. "Si alguna vez tu hermano te ofende, ve a buscarlo y habla a solas con él para hacerle ver su falta. Si te escucha, ya te lo has ganado", dice Jesús en el Evangelio de este día. No dejes de escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-09-06
07 min
FCA Balcarce Podcast
Pronóstico índice de enfriamiento en Ovinos
La Facultad de Ciencias Agrarias junto con el INTA Balcarce y el Instituto de Clima y Agua de Inta Castelar están trabajando en índice de enfriamiento en Ovinos. Allí Matias Cambareri, docente e Investigador de la Facultad de Ciencias Agrarias e investigador del Grupo Agrometeorología de la Unidad Integrada Balcarce, e Ignacio Gual docente e investigador de la Facultad de Ciencias Agrarias e investigador del Grupo Producción Ovina de la Unidad Integrada Balcarce, explican cómo realizan este trabajo y su objetivo.
2020-08-31
05 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 30 de agosto
XXII Domingo del Tiempo Ordinario. "¡Apártate de mí, Satanás! Tú eres una piedra de tropiezo para mí, porque no piensas como piensa Dios, sino como piensa la gente", exclama Jesús en el Evangelio de este día. No dejes de escuchar la reflexión del Pbro. Dr. Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-08-29
05 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 23 de agosto
Domingo XXI de Tiempo Ordinario. El Evangelio de este día (Mateo 16, 13-20) nos narra el momento en que Pedro reconoce a Jesús como Mesías: "Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo". No dejes de escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Luis Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-08-23
07 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 16 de agosto
XX Domingo del Tiempo Ordinario. "¡Grande es tu fe, mujer! ¡Que se haga lo que deseas!", exclama Jesús, según el Evangelio de Mateo, a la mujer cananea que pedía un milagro para su hija. No dejes de escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Luis Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-08-15
07 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 9 de agosto
XIX Domingo del Tiempo Ordinario. El Evangelio de este día (Mateo 4, 22-33) nos narra la escena de los discípulos de Jesús que, en la barca, comienzan a temer. No dejes de escuchar la reflexión del Pbro. Dr. Luis Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-08-09
08 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 2 de agosto
XVIII Domingo del Tiempo Ordinario. El Evangelio de este día (Mateo 14, 13-21) nos narra el milagro de la multiplicación de los panes. No dejes de escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Luis Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-08-02
09 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 26 de julio
XVII Domingo del Tiempo Ordinario. "El reino de los cielos puede compararse a un tesoro escondido en un campo. El que lo encuentra, lo primero que hace es esconderlo de nuevo; luego, lleno de alegría, va a vender todo lo que tiene y compra aquel campo", nos dice el Señor en el Evangelio de San Mateo. No dejes de escuchar la reflexión del Pbro. Dr. Luis Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-07-25
05 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 19 de junio
XVI Domingo del Tiempo Ordinario. Jesús continúa enseñando a la gente en parábolas. En el #Evangelio de este día propone tres narraciones para hablar de la dinámica del reino de Dios. No dejes de escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Luis Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-07-18
08 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 12 de julio
XV Domingo del Tiempo Ordinario. El Evangelio de Mateo nos presenta la parábola del sembrador. No dejes de escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Luis Mauricio Albornoz, decano de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-07-11
05 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 5 de julio
XIV Domingo del Tiempo Ordinario. "¡Vengan a mí todos los que están cansados y agobiados , y yo les daré descanso!", dice el Señor en el Evangelio de este día. No dejes de escuchar la reflexión del Pbro. Dr. Luis Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-07-04
09 min
FCRYF PODCAST
¿Qué significa explicar que "Dios existe"?
El ciclo de charlas 2020 -organizado por el núcleo de epistemología de la religión del CIRS UCM- finaliza este jueves 2 abril con la ponencia del Dr. Rafael Miranda Rojas, académico del Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.Ponencia: ¿Qué significa explicar que "Dios existe"?
2020-07-02
24 min
FCA Balcarce Podcast
Los nuevos desafíos para el sistema científico tecnológico
Pablo Nuñez, Subsecretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Buenos Aires, investigador adjunto de CONICET, especializado en bioestadística aplicada y ciencia de datos en el área de salud pública (FCEN-UBA) dialogó con la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNMdP acerca de la situación del sistema científico argentino en el contexto de la pandemia.
2020-06-29
12 min
FCRYF PODCAST
Reflexión del Evangelio: domingo 28 de junio
XIII Domingo del Tiempo Ordinario. "El que quiera a su padre o su madre más que a mí, no es digno de mí. El que quiera a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí. Y el que no esté dispuesto a tomar su cruz para seguirme, tampoco es digno de mí", dice el Señor en el Evangelio de este día. No dejes de escuchar la reflexión del Pbro. Luis Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-06-27
07 min
FCRYF PODCAST
"No tengan miedo a la gente": Evangelio del 21 de junio de 2020
XI Domingo del Tiempo Ordinario. "No tengan miedo a la gente. Porque no hay nada secreto que no haya de ser descubierto, ni nada oculto que no haya de ser conocido", dice el Señor en el Evangelio de este día. No dejes de escuchar la reflexión dominical del Pbro. Dr. Luis Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-06-20
08 min
Ciencias Sociales más Cerca
Las pandemias en el tiempo: La gripa española
María Fernanda Durán, historiadora y profesora del Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias Sociales PUJ.
2020-06-18
05 min
FCRYF PODCAST
Solemnidad del Corpus Christi
Este domingo la Iglesia celebra la Solemnidad del Corpus Christi. «Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo», nos dice el Señor en el Evangelio de este día. No dejes de escuchar la interesante reflexión del Pbro. Dr. Luis Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-06-13
09 min
FCA Balcarce Podcast
Informe Agrometeorológico Mensual Mayo 2020
Matias Cambareri, docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata e investigador del Grupo Agrometeorológico de la Unidad Integrada Balcarce (FCA UNMdP - INTA Balcarce) presenta el Informe Agrometeorológico Mensual del mes de Mayo del 2020.
2020-06-11
15 min
FCRYF PODCAST
Solemnidad de la Santísima Trinidad
Este domingo la Iglesia celebra la Solemnidad de la Santísima Trinidad. Un solo Dios en tres Personas: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. No dejes de escuchar esta interesante reflexión del Pbro. Dr. Luis Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas.
2020-06-06
07 min
FCA Balcarce Podcast
Mercados ganaderos en tiempos de COVID-19 - Parte 3: Liniers, venta a Tto de res y huella de C
Leandro Illa, Coordinador Pampa Húmeda en Colombo y Magliano y el Ing. Agr. Andrés Candelo (MP 0569), Asesor CREA Frontera, Mar Chiquita y de Encargados y Docente Adscripto de la Facultad de Ciencias Agrarias Balcarce de la Universidad Nacional de Mar del Plata nos informan sobre la coyuntura del negocio ganadero.
2020-05-30
08 min
FCRYF PODCAST
Domingo de Pentecostés: Ven, Espíritu Santo, y renueva la faz de la tierra
¡Domingo de Pentecostés! Con esta solemnidad culminamos el tiempo litúrgico de la Pascua. Hoy la Iglesia se reúne y clama con fuerza: ¡Ven, Espíritu Santo, y renueva la faz de la tierra! No dejes de escuchar esta interesante reflexión del Pbro. Dr. Luis Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-05-30
07 min
FCA Balcarce Podcast
Mercados ganaderos en tiempos de COVID-19 - Parte 2: expectativas para el gordo, demanda interna y externa
Leandro Illa, Coordinador Pampa Húmeda en Colombo y Magliano y el Ing. Agr. Andrés Candelo (MP 0569), Asesor CREA Frontera, Mar Chiquita y de Encargados y Docente Adscripto de la Facultad de Ciencias Agrarias Balcarce de la Universidad Nacional de Mar del Plata nos informan sobre la coyuntura del negocio ganadero.
2020-05-29
11 min
FCA Balcarce Podcast
Mercados ganaderos en tiempos de COVID-19 - Parte 1: terneros y vientres
Leandro Illa, Coordinador Pampa Húmeda en Colombo y Magliano y el Ing. Agr. Andrés Candelo (MP 0569), Asesor CREA Frontera, Mar Chiquita y de Encargados y Docente Adscripto de la Facultad de Ciencias Agrarias Balcarce de la Universidad Nacional de Mar del Plata nos informan sobre la coyuntura del negocio ganadero
2020-05-29
09 min
FCRYF PODCAST
La negatividad antropológica de la fe religiosa: una epistemología débil
El ciclo de charlas 2020 -organizado por el núcleo de epistemología de la religión del CIRS UCM- continúa este jueves 28 de mayo con la ponencia del Pbro. Dr. Luis Mauricio Albornoz, decano de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM. La negatividad antropológica de la fe religiosa: una epistemología débil
2020-05-26
15 min
FCRYF PODCAST
Solemnidad de la Ascensión del Señor
VII Domingo de Pascua. La Iglesia celebra la Solemnidad de la Ascensión del Señor. "Vayan, pues, y hagan discípulos a los habitantes de todas las naciones", dice Jesús en el Evangelio de San Mateo. No dejes de escuchar esta interesante reflexión del Pbro. Dr. Luis Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-05-23
09 min
FCA Balcarce Podcast
Informe Agrometeorológico Mensual Abril 2020
Matias Cambareri, docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata e investigador del Grupo Agrometeorológico de la Unidad Integrada Balcarce (FCA UNMdP - INTA Balcarce) presenta el Informe Agrometeorológico Mensual del mes de Abril del 2020.
2020-05-20
13 min
FCA Balcarce Podcast
Calidad de Carne
Laura Pouzo, Licenciada en Ciencia y Tecnología de Alimentos, graduada y docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata, e investigadora del INTA Balcarce, junto con Carlos Maglietti, Ingeniero Zootecnista de la Universidad Nacional de Formosa y Magister en Producción Animal, graduado de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNMdP e investigador del INTA Balcarce y Miguel Maitía, propietario de una carnicería de la localidad de Balcarce, hablan sobre la calidad de la carne y preferencia de los consumidores.
2020-05-18
25 min
FCRYF PODCAST
Preparando el corazón para la venida del Espíritu Santo
La Iglesia celebra este domingo 17 de mayo el VI Domingo de Pascua, y el Evangelio nos presenta un profundo diálogo entre Jesús y sus discípulos: “Si me amáis, guardaréis mis mandamientos. Y yo le pediré al Padre que os dé otro Paráclito, que esté siempre con vosotros, el Espíritu de la verdad”. No dejes de escuchar la reflexión del Pbro. Dr. Luis Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-05-16
06 min
FCRYF PODCAST
"Yo soy el camino, la verdad y la vida"
La Iglesia celebra este 10 de mayo el V Domingo de Pascua, y el Evangelio nos presenta un profundo diálogo entre Jesús y sus discípulos: “Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie va al Padre si no es por mí. Si ustedes me conocen a mí, conocen también a mi Padre”. No dejes de escuchar la reflexión del Pbro. Dr. Luis Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-05-09
06 min
FCRYF PODCAST
Día de las Madres sin cementerios y sin misa: ¿Qué nos explica la Iglesia?
Este fin de semana todos los cementerios del país permanecerán cerrados. La medida fue adoptada para evitar posibles aglomeraciones y prevenir que el Covid-19 se siga propagando. Por la misma razón, no podremos participar y, en algunos casos, ofrecer la Eucaristía por nuestras madres difuntas de modo normal.¿Qué podemos hacer? El Pbro. Dr. Luis Mauricio Albornoz, decano de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM, nos explica dos conceptos que ofrece la Iglesia católica para estos casos.
2020-05-07
10 min
FCRYF PODCAST
Jesucristo, el buen pastor que acompaña a sus ovejas
Celebramos el cuarto domingo de Pascua y hoy el Evangelio nos presenta el pasaje de Jesucristo buen pastor. "Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas y las mías me conocen a mí", dice el Señor. No dejes de escuchar la reflexión del Pbro. Dr. Luis Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-05-01
08 min
FCA Balcarce Podcast
Iniciando la temporada de recría
El Ing. Agr. Julio Steffan, docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNMdP y el Med. Vet. Germán Cantón, especialista del Servicio de Diagnóstico Veterinario de INTA Balcarce, hablan sobre el manejo de los terneros ya destetados cuando ingresan a los sistemas de invernada. Abordan algunas enfermedades, la importancia del personal de campo y el manejo nutricional del ternero en los sistemas ganaderos.
2020-04-30
15 min
FCRYF PODCAST
Una fe que pretende ser pensada. Reflexiones sobre la función del argumento de S. Anselmo.
El ciclo de charlas 2020 -organizado por el núcleo de epistemología de la religión del CIRS UCM- comenzó este jueves 30 de abril con la ponencia del Dr. Hernán Guerrero Troncoso, académico del Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.Una fe que pretende ser pensada. Reflexiones sobre la función del argumento de S. Anselmo.
2020-04-30
32 min
FCRYF PODCAST
Los silencios de una pandemia
¿Acaso el COVID-19 silenció el movimiento social suscitado en Chile en octubre de 2019? No dejes de escuchar esta Interesante reflexión del Dr. Gonzalo Núñez Erices, académico del Departamento de Filosofía de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-04-25
08 min
FCRYF PODCAST
Lo reconocieron al partir el pan
Este 26 de abril, tercer domingo de Pascua, el Evangelio nos narra la aparición de Jesús a los discípulos de Emaús. Cristo vivo y resucitado caminando junto a sus discípulos, quienes lo reconocieron a partir el pan. No te puedes perder la reflexión del Pbro. Dr. Luis Mauricio Albornoz, decano de nuestra Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-04-24
08 min
FCRYF PODCAST
Fiesta de la Divina Misericordia: una comunidad que camina en fe y misericordia
Este 19 de abril, segundo domingo de Pascua, la Iglesia celebra la Fiesta de la Divina Misericordia. Por tal razón, compartimos esta breve reflexión del Pbro. Dr. Luis Mauricio Albornoz, decano de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas UCM.
2020-04-19
06 min
FCA Balcarce Podcast
Plagas en cultivo de verano 2019-2020
María Celia Tulli, docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNMdP (FCA-UNMdP) junto con Guillermo Divito, Ingeniero Agrónomo egresado de la FCA - UNMdP dialogan sobre la situación actual de las plagas en cultivo de verano 2019-2020
2020-03-31
09 min
Facultad de Ciencias Sociales
Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Pedro Yanzi Ferreira
Pese a los esfuerzos de la minoría que no estaba de acuerdo con la creación de dos unidades académicas, una a una fueron apareciendo otras voces a favor de la propuesta de Graciela Fredianelli, como la del Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Pedro Yanzi Ferreira
2017-11-17
02 min
Facultad de Ciencias Sociales
Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Pedro Yanzi Ferreira
Pese a los esfuerzos de la minoría que no estaba de acuerdo con la creación de dos unidades académicas, una a una fueron apareciendo otras voces a favor de la propuesta de Graciela Fredianelli, como la del Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Pedro Yanzi Ferreira
2017-11-17
02 min
Facultad de Ciencias Sociales
Patricia Acevedo (Exdirectora de la ETS) ¿Por qué es importante una Facultad de Ciencias Sociales?
Patricia Acevedo (Exdirectora de la ETS) ¿Por qué es importante una Facultad de Ciencias Sociales? Durante el desarrollo de la Asamblea Universitaria del 12 de diciembre, distintas voces de profesionales vinculadas a las Ciencias Sociales dieron respuesta al porqué de una Facultad que integre diversas disciplinas con orientaciones relacionadas a lo social, y sobre la importancia de estas para el ámbito académico universitario.
2017-11-17
00 min
Facultad de Ciencias Sociales
Paola Machinandiarena y Soledad Segura (Docentes de la ETS) ¿Por qué es importante una Facultad de Ciencias Sociales?
Paola Machinandiarena y Soledad Segura (Docentes de la ETS) ¿Por qué es importante una Facultad de Ciencias Sociales? Durante el desarrollo de la Asamblea Universitaria del 12 de diciembre, distintas voces de profesionales vinculadas a las Ciencias Sociales dieron respuesta al porqué de una Facultad que integre diversas disciplinas con orientaciones relacionadas a lo social, y sobre la importancia de estas para el ámbito académico universitario.
2017-11-17
01 min
Facultad de Ciencias Sociales
Nelly Nucci (Profesora de la ETS) ¿Por qué es importante una Facultad de Ciencias Sociales?
Nelly Nucci (Profesora de la ETS) ¿Por qué es importante una Facultad de Ciencias Sociales? Durante el desarrollo de la Asamblea Universitaria del 12 de diciembre, distintas voces de profesionales vinculadas a las Ciencias Sociales dieron respuesta al porqué de una Facultad que integre diversas disciplinas con orientaciones relacionadas a lo social, y sobre la importancia de estas para el ámbito académico universitario.
2017-11-17
00 min
Facultad de Ciencias Sociales
¿Por qué es importante una Facultad de Ciencias Sociales? María Inés Peralta (Exdirectora de la ETS)
¿Por qué es importante una Facultad de Ciencias Sociales? María Inés Peralta (Exdirectora de la ETS). Durante el desarrollo de la Asamblea Universitaria del 12 de diciembre, distintas voces de profesionales vinculadas a las Ciencias Sociales dieron respuesta al porqué de una Facultad que integre diversas disciplinas con orientaciones relacionadas a lo social, y sobre la importancia de estas para el ámbito académico universitario.
2017-11-17
00 min
Facultad de Ciencias Sociales
Graciela Fredianelli, consejera por el Claustro de Profesores Titulares de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Fragmentos de audios extraídos en la Asamblea Universitaria del 12 de diciembre, en la que se aprobó la creación de la nueva Facultad de Ciencias Sociales. Graciela Fredianelli, consejera por el Claustro de Profesores Titulares de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
2017-11-17
03 min