podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Facultad De Derecho - Universidad Austral
Shows
Economía Entre Líneas
Ep. 8: Tarifas, regulación y eficiencia del mercado energético con Juan Ricardo Ortega y Ángela Cadena.
¿Por qué las facturas de energía siguen apretando a millones de hogares en Colombia? En este episodio de Economía Entre Líneas, Juan Ricardo Ortega y Ángela Cadena analizan cómo la concentración de mercado y la integración vertical encarecen las tarifas y el papel de la regulación. También exploramos por qué la transición a energías limpias y el cambio climático exigen actualizar las reglas del juego. Descubre las estrategias para impulsar la competencia, equidad y sostenibilidad en nuestro sistema energético. Invitados:Juan Ricardo Ortega Ángela Cadena
2025-07-25
1h 03
Economía Entre Líneas
Ep. 7: El cuidado como un pilar cada vez más visible del desarrollo
¿Qué pasaría si el trabajo de millones de mujeres que cuidan hogares, niños, adultos mayores y personas enfermas dejara de hacerse? Probablemente, gran parte de la economía se paralizaría. En este episodio hablamos sobre la Economía del Cuidado: ese trabajo esencial que no siempre se ve ni se paga, pero que sostiene familias, comunidades y hasta el crecimiento económico.Conversamos sobre la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT), la Ley 1413 de 2010 y cifras que muestran por qué el cuidado no remunerado debería ser prioridad en las políticas públicas de Colombia.
2025-07-05
50 min
Economía Entre Líneas
Ep. 6. Salud con propósito: bienestar, economía y decisiones empresariales
En este episodio de Economía entre líneas, conversamos con María Fernanda Escobar, fundadora de Lovehumankind y líder académica en P-31 Consulting, con más de diez años asesorando a EPS, IPS, farmacéuticas y gobiernos nos propone pasar de una mirada fragmentada y reactiva a un enfoque integral individual y programas centrados en el paciente, conectando la salud con la productividad, la sostenibilidad y la toma de decisiones económicas para diseñar juntos la economía de la salud del futuro. Invitados:María Fernanda Escobar Directores:Daniela Valentina Castro Mora y Samuel Huertas Carr
2025-07-02
45 min
Economía Entre Líneas
Ep. 5. Reglamento vs realidad: el futuro de la regla fiscal en Colombia
¿El buen comportamiento fiscal va más allá de cumplir con la regla fiscal? En qué consiste las metodologías y cómo afecta el contexto para no solo cuestionar la regla sino también entender sus resultados. Como en economía “todo depende” en este capítulo ponemos sobre la mesa una discusión que nos deja más preguntas que respuestas. Hablamos de las bondades y retos que tiene la regla fiscal en Colombia; el profesor Juan Esteban, habla de una crítica con un enfoque econométrico bayesiano al modelo que calcula la regla fiscal. Frente a esto, el Doctor J...
2025-07-02
43 min
Economía Entre Líneas
Ep. 4. Colombia vacía: el reto silencioso del despoblamiento territorial
¿Qué pasa cuando un municipio se vacía? En este episodio de Economía Entre Líneas, hablamos con autores del libro País raquítico, país robusto, una investigación que revela que más de dos terceras partes de los municipios colombianos están en riesgo de despoblamiento. Exploramos las causas y consecuencias de este fenómeno silencioso pero profundo: la baja natalidad, el envejecimiento poblacional, la migración y sus impactos legales, fiscales y sociales. ¿Cuáles son los retos de la planeación territorial en un país que se está transformando? ¡Descúbrelo! Invitados: Angie Molina Villarr...
2025-07-02
46 min
Economía Entre Líneas
Ep. 3: ¿Primero crecer o primero redistribuir? Un debate sobre la complejidad de los problemas de causalidad en Economía - Jorge Iván Gonzál
En América Latina celebramos avances: menos pobreza, más educación y una economía activa… pero las protestas revelan que algo falta: justicia y oportunidades reales. Gobiernos oscilan entre eficiencia y equidad, mientras expertos debaten si redistribuir erosiona o fortalece el desarrollo. En este episodio de Economía Entre Líneas, a propósito del lanzamiento del libro "De la equidad al crecimiento: Anhelos y frustraciones en la era del malestar social", conversamos con Jorge Iván González y Andrés Narváez sobre las estrategias que conviertan la equidad en verdadero motor de crecimiento. ¡Sintoniza y únete a la conve...
2025-07-02
37 min
Economía Entre Líneas
Ep 2: Economía colaborativa en acción: innovación, redes globales y futuro sostenible con Juan José López Barranco
¿Puede la cooperación convertirse en la herramienta más poderosa de la economía moderna? En este estreno de Economía Entre Líneas, conversamos con Juan José López Barranco, referente en innovación empresarial y el artífice de la metodología de economía colaborativa en masterMINDS - Empresas del Futuro, con más de 17 años formando líderes y procesos de innovación en empresas de Latinoamérica, China, India y Holanda. A través de esta conversación descubrirás cómo la colaboración se ha convertido en la pieza clave para construir negocios sól...
2025-07-02
27 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E208: México mejora en el escenario de la paz y la seguridad
• Noticia 1: Rusia se pronuncia sobre la amenaza de Irán de cerrar el Estrecho de Ormuz. Especialista invitado: Eduardo Palacios Maestro en Estudios Regionales Internacionales con especialidad en Rusia y sus regiones vecinas por la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos. Especialista en temas de Política Exterior de Rusia y Estudios Regionales del espacio exsoviético. Miembro fundador del Grupo de Estudios sobre Eurasia, con sede en México. • Noticia 2: Irán e Israel han alcanzado una tregua ¿Cuál es la perspectiva de la población iraní sobre lo sucedido? Especialista invitado: Carlos Mauricio Gómez. Realizador de...
2025-06-28
38 min
Economía Entre Líneas
Ep. 1. Sergio Clavijo y Juan José Ospina dialogan sobre las perspectivas económicas de Colombia para 2025.
Las cifras actuales revelan un panorama lleno de contrastes: un crecimiento del 2,6% señalado por el DANE se mezcla con una inflación que se mantiene alrededor del 5,09 % y desafíos en los diferentes sectores económicos como el de infraestructura o el sector energético. En este episodio de Economía Entre Líneas, Sergio Clavijo y Juan José Ospina analizan la rebaja en la perspectiva de Fitch Ratings de "estable" a "negativa" y cómo los factores internacionales están incidiendo en el futuro económico de Colombia. ¿Qué implicaciones se derivan de estos indicadores para las perspectivas económicas de...
2025-06-16
54 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E204: Caricom aprueba sistema de pagos para reducir dependencia del dólar
• Noticia 1: Uno de cada cuatro hogares en Colombia redujo su alimentación en 2024. Especialista invitado: Cristian David Murcia Peñuela, Nutricionista-Dietista. Magister en Seguridad Alimentaria y Nutricional e Investigador del Observatorio de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia. • Noticia 2: China y Australia, se enfrentan por el Puerto de Darwin. Especialista invitado: Eduardo Tzili Apango, docente e investigador en el Departamento de Política y Cultura de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Coordinador de la Unidad de Estudio y Reflexión sobre China en el Consejo Mexicano de Asuntos...
2025-05-31
36 min
Radio Universidad de Chile
Caleidoscopio de la Salud - 28 de julio como el Día Mundial contra la Hepatitis.
"Sábado 29 de julio: En nuestro Caleidoscopio de la salud, reflexionamos sobre la celebración del 28 de julio como el Día Mundial contra la Hepatitis. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) se han movilizado para unir esfuerzos y establecer estrategias para combatir la hepatitis a nivel regional y mundial, haciendo un llamado mundial para una respuesta integral en la lucha contra la hepatitis. En esta oportunidad nos acompañó en la reflexión E.U. Daniela Simian Marin. Enfermera de Investigación, Sección de Gastroenterología, Hospital Clínico Univers...
2025-04-08
43 min
Radio Universidad de Chile
Caleidoscopio de la Salud - CENSO 2024. Oportunidades y desafíos para Chile.
"Sábado 4 de noviembre: En nuestro Caleidoscopio de la salud, reflexionamos sobre el CENSO 2024. Oportunidades y desafíos para Chile. En esta oportunidad nos acompañó en la reflexión Dra. Marinella Mazzei. Socióloga, Demógrafa. Escuela de Salud Pública. Facultad de Medicina. Universidad de Chile. En compañía de la académica Valeria Diaz en la locución, les invitamos a escuchar nuestro programa radial y seguirnos en nuestras redes sociales. "
2025-04-08
42 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E193: En Kenia las mujeres de la comunidad Masái defienden sus derechos
• Noticia 1: ¿Qué tanta influencia tiene el Califato Islámico en los países asiáticos? Especialista invitado: Alejandro Godoy. Consultor geopolítico. Experto en temas de Asia. • Noticia 2: En Kenia, las mujeres de la comunidad Masái defienden sus derechos. Especialista invitada: Coro J-A Juanena. Doctora. Docente de la Universidad Rey Juan Carlos. Miembro del Grupo de Estudios Africanos de la Universidad Autónoma y coordinadora del Centro de Estudios Postcoloniales, KOIZ del País Vasco. • Noticia 3: Groenlandia vivió elecciones parlamentarias. Especialista invitado: Ulf Thoene, economista y profesional en Relaciones Internacionales e Historia Internacional. Docente del Departamento de Negociación y Comercio Intern...
2025-03-15
36 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E180: DANA que se registra en España, ha sido declarado como el peor del siglo y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: En México, el Senado aprobó una propuesta criticada por muchos y aceptada por el sector oficial. Especialista invitado: Alejandro Ánimas, docente en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México. • Noticia 2: El Ministerio de Justicia de Colombia propone permitir a menores de edad, cambiar el género en sus documentos de identidad. Especialista invitado: Fabián Acosta Sánchez, filósofo, docente del Departamento de Ciencia Política y director del Observatorio de Juventud de la Universidad Nacional de Colombia. • Noticia 3: En Líbano, la ciud...
2024-11-02
38 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E175: Selección de noticias del 22 al 28 de septiembre
• Noticia 1: Sri Lanka vivió una jornada de elecciones presidenciales. Especialista invitado: Gustavo Adolfo Soto, docente de Geopolítica de la Universidad de Antioquia. Experto en temas de Asia. • Noticia 2: Las autoridades de Albania fijan un plan para replicar un modelo como la Ciudad del Vaticano, en este caso, para la comunidad musulmana. Especialista invitada: Ildikó Szegedy-Maszák, abogada. Doctora en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas. Docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y directora de la maestría en Derecho Económico de la Universidad Javeriana. • Noticia 3: Los países de Medio Oriente buscan mejorar y afianza...
2024-09-28
39 min
Radio Unse podcast
Episodio 22: Estudian las nuevas estructuras y dinámicas de las familias
Este proyecto aborda un tema de actualización necesaria en Santiago: las familias; no sólo como una expresión de un fenómeno sociodemográfico, sino como un objeto que ha atravesado cambios y que impacta en casi todos los órdenes de la vida social. Lo explica Eduardo Landriel, doctor en Trabajo Social, profesor e investigador de la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Santigo del Estero.
2024-08-28
15 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E167: denuncia la manipulación de las elecciones presidenciales en Venezuela y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: En Medio Oriente, un cohete disparado hacia los Altos del Golán desde el Líbano dejó 12 muertos Especialista invitado: Oscar Julián Palma Morales, docente de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario. • Noticia 2: En África, demos una mirada a la economía de Etiopía, pues sus autoridades han tomado acción para conseguir un préstamo del Fondo Monetario Internacional. Especialista invitado: Rafael Antonio Díaz, Africanista. Investigador independiente. Catedrático del Departamento de Historia de la Pontificia Universidad Javeriana • Noticia 3: En América, analizamos el pronunciamiento de la Organización de los...
2024-08-03
35 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E161: Reforma Pensional en Colombia y Ley de Restauración europea en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: La Cámara de Representantes aprobó la reforma pensional en Colombia. Especialista invitado: Hernando Torres, decano de la facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. • Noticia 2: Europa fortalece su trabajo por el medio ambiente, aprueba la Ley de Restauración de la Naturaleza. Especialista invitado: Ulf Thoene, economista y profesional en RRII e Historia Internacional, doctor en Derecho y Sociología de la Universidad de Warwick, Reino Unido. Profesor del Departamento de Negociación y Comercio Internacional de la Universidad de la Sabana. • Noticia 3: Desde el año 2000, el presidente de Rusia no visitaba C...
2024-06-22
31 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E159: México ya tiene nueva presidenta y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: México ya tiene nueva presidenta. Especialista invitado: Alejandro Ánimas, profesor en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales y la facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México. • Noticia 2: En India, más de 600 millones de votantes participaron en las elecciones generales. Especialista invitada: Fernanda Vázquez Vela, docente investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana. Actualmente coordina la Licenciatura en Estudios Socioterritoriales. Licenciada en Relaciones Internacionales, maestra y doctora en estudios del Sur de Asia. • Noticia 3: En Colombia, una nueva EPS pide el retiro voluntario del sistema de salud. Especialista in...
2024-06-08
34 min
1,2,3, Comillas
1, 2, 3, Comillas: un Doctor Honoris Causa y los 120 años de la Facultad de Teología (30 de abril de 2024)
En este episodio podrás escuchar a Eduardo Schwartz. Es nuestra "Persona Comillas" de este capítulo. El reconocido investigador en economía y finanzas será investido Doctor Honoris Causa en Comillas, junto al premio Nobel Robert Engle, el próximo 8 de mayo. Además, hablamos con Francisco Ramírez, decano de la Facultad de Teología; Pedro Fernández Castelao, vicedecano de la misma facultad; y Carmen Márquez, jefa de estudios del TUP, sobre el pasado, presente y futuro de una facultad que ha cumplido 120 años de historia y que se ha situado como la mejor de Espa...
2024-04-30
20 min
Geologia Oviedo
GeoPodcast 1x01. Nuestra casa. La magia del edificio de la Facultad de Geología
Te abrimos las puertas de nuestra casa. Todos los secretos de esta joya arquitectónica que es el edificio de la Faculad de Geología, contados por la catedrática de la Universidad de Oviedo y profesora del Departamento de Geología, María Ángeles Fernández
2024-04-22
10 min
Miradas RCN
Área de Familia - Consultorio Jurídico de la Facultad de Jurisprudencia
En este bloque de #MiradasRCN, Lilian Caro, coordinadora del Área de Familia del Consultorío Jurídico de la Universidad del Rosario, nos orienta sobre como acceder y en qué casos se puede consultar los servicios del Consultorio Jurídico.
2024-03-12
25 min
Miradas RCN
Universidad del Rosario patenta fórmula para proteger la memoria de las abejas
En #MiradasRCN, Catalina Robles, gestora de Transferencia del Conocimiento y Andre Riveros, profesor de la Facultad de Ciencias Naturales, nos cuentan cómo fue el proceso de la primera patente internacional de la Universidad del Rosario y la creación de una formula que protege a las abejas de los daños cognitivos producidos por la exposición a insecticidas.
2024-02-12
24 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E141: Nuestra selección de noticias más relevantes en 2023
● Noticia 1: Elecciones en América Latina Especialista invitada: Lorena Estupiñán, politóloga e internacionalista, magíster en Educación y candidata a doctora en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional de Colombia. ● Noticia 2: Situación social en la Franja de Gaza e Irán. Especialista invitada: Margarita Cadavid, internacionalista, máster en Estudios Políticos Internacionales y profesora de la facultad de Relaciones Internacionales en la Universidad Militar Nueva Granada ● Noticia 3: Brotes de enfermedades como el Cólera y Virus de Marburgo en África. Especialista invitado: Jorge Cortés, infectólogo, docente de la Facultad de Medicina de la Uni...
2023-12-16
34 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E134: Jornada electoral en Argentina y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: Argentina elegirá a su nuevo presidente en una segunda vuelta electoral. Especialista invitado: Tobías Belgrano, licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Argentina. Maestría en Asuntos Gubernamentales de la Universidad de Buenos Aires. Consultor político internacional. • Noticia 2: China y Japón rememoran su Tratado de Paz y Amistad que en 2023 cumple 45 años. Especialista invitado: Javier Sánchez Segura, docente de Ciencia Política en la Universidad de Antioquia. Experto en temas de Asia. • Noticia 3: En Islandia, las mujeres exigen que se ponga fin a la brecha salarial. Especialista invitada: Nur Sezek, doctoranda en Es...
2023-10-28
35 min
Efecto Ciencia
Efecto Ciencia: /Rehabilitación cardiaca y respiratoria - Pamela Serón - Académica Departamento de Ciencias de la Rehabilitación Facultad de Medicina UFRO.
En este capítulo en compañía de Pamela Serón, Académica del Depto. De Ciencias de la Rehabilitación, Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera.Con Pamela dialogamos de la rehabilitación cardiaca y respiratoria. ¡Escucha esta entretenida conversación de Efecto Ciencia!
2023-09-26
17 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E129: La OMS ha emitido una nueva alerta por el virus Nipah y más en nuestra selección de noticias
● Noticia 1: El virus Nipah alerta a la Organización Mundial de la Salud. Según los expertos, los enfermos tienen pocas probabilidades de sobrevivir. Especialista invitado: Jorge Cortés. Infectólogo. Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia. ● Noticia 2: En Colombia, el presidente Gustavo Petro se pronuncia por ciberataque masivo que afecta a entidades en Colombia. Especialista invitado: Armando Colmenares, Abogado de la Universidad Santo Tomás de Bogotá. Magíster en Derecho Informático de la Universidad de Tartu, Estonia y Magíster en Ciberseguridad y Ciberdefensa de la Escuela Superior de Guerra. ● Noticia 3: En el Primer Fo...
2023-09-23
34 min
Radio Unse podcast
"Santiago del Estero tiene una universidad con mucha gente valiosa trabajando en la ciencia"
"Siempre hay que pensar que desde que nos levantamos y hasta que nos dormimos hay alguien investigando para que las cosas sean mejores" dijo Mario Pecheny, vicepresidente de Asuntos Científicos (Conicet) esta mañana en #AgendaPropia. El investigador destacó el rol de la ciencia en el marco del desarrollo de un país y destacó a la UNSE en cuanto al rol que cumplen las provincias en ese trabajo colectivo. Este jueves 17 de agosto a las 19 hs el investigador se presentará en un conversatorio denominado "Políticas de Ciencia y Técnica en Argentina. Federalización y Plan Argentina...
2023-08-17
09 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E123: Culminó la Cumbre Amazónica en Brasil y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: El interés por la industria de la moda rápida ha llegado a la Unión Europea, desde donde se han pronunciado por el consumo irresponsable del agua. Especialista invitado: Ana María Ortega, docente de Mercadeo en EAFIT. Experta en textiles y moda. • Noticia 2: Caso Convenios, se ha convertido en el escándalo de corrupción que más ha impactado el gobierno de Gabriel Boric en Chile Especialista invitado: Guillermo Holzman, Magíster en Ciencia Política. Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Valparaíso. • Noticia 3: Después de medio siglo, el...
2023-08-12
38 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E119: Niñas y mujeres son vendidas por Estado Islámico y más en nuestra selección de noticias
● Noticia 1: El presidente Joe Biden declaró que Estados Unidos destruyó todas las armas químicas que tenía en su poder. Especialista invitado: Profesor Javier Gil - Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración. Doctor en Seguridad y Defensa Internacional. Docente de la Universidad Pontificia Comillas. ● Noticia 2: Tuvalu es la nación del Pacífico que puede ser la primera en desaparecer por la crisis climática. Especialista invitado: Jaime Polania - Biólogo Marino. Docente Titular de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. ● Noticia 3: En Medio Oriente, las niñas y las mujer...
2023-07-15
33 min
Zona de Embarque
Diego Reyes y Sebastián Farah, Universidad Jean Moulin-Lyon III (Francia)
Diego Reyes y Sebastián Farah, graduados de la Facultad de Derecho, realizaron una maestría en la Universidad Jean Moulin-Lyon III en Francia, gracias a un convenio entre dicha institución y la Universidad de Lima. Allí compartieron con abogados de distintas partes del mundo y cada uno pudo explorar sus intereses académicos: la protección de datos personales y el derecho minero.
2023-06-14
07 min
Zona de Embarque
Ariana Henríquez, Universidad Masaryk (República Checa)
Ariana Henríquez, estudiante de la Facultad de Derecho , realizó un intercambio en la Universidad Masaryk en Brno, República Checa. En clases, descubrió nuevas perspectivas sobre la filosofía del derecho. Y durante su tiempo libre, viajó por Europa y fue voluntaria en un zoológico.
2023-05-10
06 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E108: Presidente Boric propone política nacional de Litio en Chile y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: El presidente de Chile Gabriel Boric, anunció la política nacional de litio buscando una oportunidad de crecimiento económico para el país de América del Sur. Especialista invitado: Ariel Cadena Sánchez - Docente del Departamento de Geociencias de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia. • Noticia 2: París convocó al embajador de China en Francia por sus declaraciones sobre los países post-soviéticos. Especialista invitada: Aneta Ikonómova - Investigadora. Docente del Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. •...
2023-04-29
31 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E106: Se cumplen 100 días de mandato de Lula da Silva en Brasil y más en nuestra selección de noticias
● Noticia 1: Se produce una nueva tensión en Medio Oriente. Especialista invitada: Margarita Cadavid Otero - Especialista en derechos humanos y defensa ante sistemas internacionales de protección. Docente de la facultad de Relaciones Internacionales en la Universidad Militar Nueva Granada. • Noticia 2: El mandatario, Luiz Inácio Lula Da Silva cumplió 100 días en el poder de Brasil. Especialista invitado: Felipe Zarama - Internacionalista de la Universidad del Rosario e investigador de construcción de paz de la Fundación Ideas para la Paz. • Noticia 3: Senegal, Sudáfrica, Kenia y Etiopía están en la lista de países que la vicepresid...
2023-04-15
38 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E103: En Kuwait invalidan las elecciones legislativas del 2022 y más en nuestra selección de noticias.
• Noticia 1: La Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin. Especialista invitado: Profesor Diego Repenning - Doctor en Historia Rusa e investigador postdoctoral de la Universidad Católica de Chile. • Noticia 2: En Kuwait invalidan las elecciones legislativas realizadas en el año 2022. Especialista invitada: Profesora Margarita Cadavid Otero - Internacionalista. Docente de la Facultad de Relaciones Internacionales en la Universidad Militar Nueva Granada. • Noticia 3: Uganda aprobó una ley que prohíbe identificarse como integrante de la comunidad LGBTIQ+ en este país africano. Especialista invitada: Profesora Olga Lucia Patiño - Politóloga. Especialista en política so...
2023-03-25
41 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E96: Se cumplen tres años del Brexit y más en nuestra selección de noticias
● Noticia 1: El 31 de enero de 2020 culminó la salida del Reino Unido de la Unión Europea y tres años después, muchos británicos coinciden en que los efectos han sido en su mayoría negativos Especialista invitado: Guillermo Holzmann, magíster en Ciencia Política. Docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Valparaíso – Chile y experto en temas del Reino Unido. ● Noticia 2: En Colombia, el gobierno presentará un proyecto de ley que busca mayores sanciones a los conductores de plataformas de transporte. Especialista invitado: José Stalin Rojas, director del Observatorio de Logística, Movi...
2023-02-04
42 min
Radio Unse podcast
Todo lo que necesitas saber para preinscribirte en una carrera de la Facultad de Humanidades
Se abrieron las preinscripciones el 21 de noviembre y habrá tiempo hasta el 30 de diciembre para que se anoten estudiantes en las carreras de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, que se cursarán en 2023. Esto se podrá hacer de manera online y presencial. Romina Cordero, secretaria académica de la Facultad de Humanidades, contó detalles en la mañana de #BuenasNotas.
2022-11-30
13 min
Ayer y Hoy La Libre
Nuevas tendencias en la Contratación Administrativa
El Dr. Pablo Schiavi, PhD. Doctor por la Universidad de A Coruña (Mención Cum Laude), Máster en Derecho Administrativo Económico por la Universidad de Montevideo (UM), Doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Facultad de Derecho de la Universidad de la República Oriental del Uruguay, Profesor Adjunto Grado 3 (I) de Derecho Público II y III en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, Profesor Adjunto Grado 2 (I) de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, Profesor de “Información Pública y Datos Pers...
2022-11-17
16 min
Radio Unse podcast
Cuando falta el agua: territorio, universidad y comunidades
¿Por qué falta el agua en algunos lugares del territorio provincial? ¿Cuáles son las dificultades desde las comunidades? ¿Cuál es el aporte de la universidad? A la mañana conversamos con el ingeniero Daniel Farías, Director del Instituto de Recursos Hídricos de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, para responder algunas de esas preguntas.
2022-10-11
30 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E86: Reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela y más en nuestra selección de noticias.
• Noticia 1: Este lunes, 26 de septiembre, se reabrió la frontera entre Colombia y Venezuela. Especialista invitado: Ronald Rodríguez, investigador y profesor del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario. • Noticia 2: El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, prometió una “acción decisiva” contra la ola de protestas que sacude el país desde la muerte de la joven kurda Mahsa Amini, bajo custodia de la llamada: policía de la moral Especialista invitado: Paulo Botta, docente e investigador, director del programa de Medio Oriente de la Escuela de Política y Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Argentina. • Not...
2022-10-01
45 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E85: El mundo despidió en Londres, a la Reina Isabel II, eso y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: El mundo despidió en Londres, a la Reina Isabel II. El funeral de Estado de la monarca hace parte de los protocolos de la realeza británica. Especialista invitado: Profesor Leonardo Agudelo - Historiador de la Universidad Nacional de Colombia. Profesor de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Autónoma de Colombia. • Noticia 2: El gobierno colombiano se reunió con las disidencias de las FARC, en busca de la 'paz total'. Especialista invitado: Profesor Camilo Borrero García - Abogado. Docente de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. • Noticia 3: En su primer...
2022-09-24
44 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E84: Avanzan los actos fúnebres por la muerte de la Reina Isabel II, eso y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: Analizamos el papel preponderante de los medios de comunicación y el cine en la vida de la fallecida Reina Isabel II. Especialista invitado: Leonardo Agudelo, historiador y profesor de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Autónoma de Colombia. • Noticia 2: En Argentina recibieron con respeto la noticia del fallecimiento de la reina Isabel II, pero sin olvidar la situación con Las Malvinas. Especialista invitado: Pablo Marcelo Wehbe profesor asociado de la Universidad Nacional de Río Cuarto en Argentina. • Noticia 3: La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, anunció durante su discurso anual del Es...
2022-09-17
43 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E81: Selección de noticias semana del 21 al 27 de agosto de 2022
• Noticia 1: El presidente de Colombia, Gustavo Petro, suspendió las órdenes de captura y de extradición a negociadores del ELN. Especialista invitado: Profesor Carlos Medina Gallego - Docente de la facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. • Noticia 2: Una huelga de ocho días comenzó el lunes, 22 de agosto, en el mayor puerto de carga de Reino Unido. Especialista invitada: Profesora Natalia Encalada - Máster en Relaciones Internacionales y coordinadora académica de la Escuela de Relaciones Internacionales en la Universidad Internacional de Ecuador. • Noticia 3: El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, insistió en la importanc...
2022-08-27
38 min
Efecto Ciencia
Sintonía Ambiental: Cambio nombre Facultad - René Montalba / Vicedecano FCAM UFRO
Hoy hablamos sobre el cambio de nombre de la Facultad ... Hoy Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente de la UFRO.
2022-08-08
10 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E78: Selección de noticias semana del 31 de julio a 6 de agosto de 2022
• Noticia 1: En el marco del Día de la Flota Rusa, el presidente Vladimir Putin dejó ver que pretende reforzar sus posiciones en el Océano Ártico. Especialista invitado: Vladimir Rouvinski, director del Laboratorio de Política y Relaciones Internacionales en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Icesi en Cali. • Noticia 2: Después de cinco meses de guerra, salió del puerto de Odesa, en Ucrania, el primer barco cargado de cereales. Especialista invitado: Jesús Agreda Rudenko, Profesor de la Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario. • Noticia 3: En el Líbano, la c...
2022-08-06
38 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E69: Selección de noticias semana del 29 de mayo a 4 de junio de 2022
• Noticia 1: La marcha de las banderas por el día de Jerusalem se vieron afectadas por el ataque de ultranacionalistas judíos. Especialista invitado: Marcos Peckel - Columnista, analista y asesor sobre temas internacionales y Medio Oriente para diversos medios y organismos en Colombia y en el exterior. Profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Externado de Colombia y la Universidad del Rosario. Director de la Comunidad Judía de Colombia. • Noticia 2: En el Día Mundial Sin Tabaco, la Organización Mundial de la Salud, advirtió que la industria tabacalera también es un "veneno" para el medio ambiente. Especialist...
2022-06-04
41 min
Razones Constituyentes | Temporada 2
45. Capítulo especial: Impresiones del profesor David Landau de la Universidad Estatal de Florida
En este capítulo Rodrigo Correa entrevista a David Landau, experto en constitucionalismo y profesor de la Universidad Estatal de Florida (EE.UU.), quien estuvo de visita en la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez con una beca Fulbright, con el objeto de observar el proceso constituyente. Landau conversa con el profesor Correa acerca de sus impresiones luego de tres semanas visitando regularmente la Convención Constitucional.
2022-05-16
47 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E56: Selección de noticias semana del 27 de febrero al 5 de marzo de 2022
•Noticia 1: Rusia y Ucrania aceptan dialogar en terreno Bieloruso. •Especialista invitada: ldikó Szegedy-Maszák, Doctora en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas. Profesora e Investigadora de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Javeriana. Profesora del Instituto de Economía Mundial de la Universidad Corvinus, en Budapest y Cónsul Honoraria de Hungría. •Noticia 2: Exclusión de Rusia del sistema SWIFT. Especialista invitado: Alejandro Urzúa Vera, Doctor en Economía y Empresas de la Universidad de Madrid y profesor de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello (Chile). •Noticia 3: La cédula d...
2022-03-05
41 min
Hablando Derecho
Desde la Universidad de Puerto Rico (211115)
Conoce cómo desde la Universidad de Puerto Rico se impacta el mundo legal con la Lic. Lisa Nieves Oslan de la Oficina de Programas de Profesionales y a Distancia. Además, conversamos con Christopher Curbelo y Xavier Flores Santiago, estudiantes de la Facultad de Derecho quienes desde la Clínica de Asistencia Legal de la UPR dan concreción al ejercicio de la mediación como método alterno para la resolución de disputa. __ La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón y sus invitados orientan al público en un lenguaje sencillo, ameno y prá...
2022-01-22
58 min
LibreMENTE
¿Y ahora qué? Ahora, la familia
En otros episodios hemos ahondado en las diferentes adicciones, en cómo prevenirlas, en cómo detectarlas…hablábamos de móviles, sustancias, videojuegos… pero hoy queremos tratar un elemento que, bajo el punto de vista de todos los expertos con los que hemos hablado, con testimonios como los que hemos escuchado, se ha demostrado que son un pilar fundamental en la solución de comportamientos adictivos. Este elemento es la Familia, una figura imprescindible. Para hablar de ello contamos con María Solano Altaba, Decana Facultad Humanidades en Universidad CEU San Pablo, Carmen Fernández de la Cigoña...
2022-01-20
37 min
LibreMENTE
¿Y ahora qué? Ahora, siempre acompañado
Si en otros episodios de LibreMENTE hemos hablado de cada una de las adicciones, hemos analizado cómo detectarlas, y cómo prevenirlas...comenzamos aquí una serie de tres capítulos en los que encontraremos mecanismos de ayuda, de acompañamiento, donde hablaremos de la importancia, en la salida de estas conductas, de los valores, de la familia, de lo que supone un apoyo incondicional y que muchas veces se desconoce y está más cerca de lo que pensamos. Este episodio lo hemos titulado: Y ahora…siempre acompañado. Porque a veces no somos conscientes de que existe...
2022-01-20
32 min
LibreMENTE
Adicción al móvil
Un dato: 7,6 millones de españoles se consideran adictos al móvil. ¿Cómo reconocer si tenemos un problema de adicción? de ello hablaremos con Esther Rincón que es Doctora en Psicología, Psico-oncóloga y Directora del Máster en Innovación y Salud Digital de la Universidad CEU San Pablo, así como docente en diversos cursos de postgrado de eHealth y con Cristina Noriega García, Dra. en Psicología y Profesora del Departamento de Psicología de la Facultad de Medicina Universidad CEU San Pablo y miembro del Instituto de Estudios de las Adicciones de esta misma...
2022-01-20
44 min
LibreMENTE
Adolescentes y Jóvenes como grupo de riesgo en la adicción a las nuevas tecnologías
¿Nada más levantarte lo primero que haces es chequear el móvil? ¿Y lo mismo ocurre justo antes de acostarte? Probablemente la gran mayoría hayáis contestado que sí. Y es que recientes estudios publicados corroboran las cifras que llevamos observando hace años. Tendencias que, lejos de disminuir, aumentan. Es el caso del tiempo diario que dedicamos al uso de las nuevas tecnologías: al móvil, al ordenador, a las redes sociales….En el caso de los adolescentes y jóvenes adultos estos datos se duplican. De todo esto hablaremos en profundidad d...
2022-01-20
36 min
Proyecto Universidad Digital
T2 - E6: La transición y nuevos desafíos pedagógicos; ¿Qué implica ser una universidad digital latinoamericana? con Inés Dussel y Adriana Gewerc
En esta segunda temporada del Podcast, conversaremos sobre el futuro de la Universidad, junto a especialistas del exterior que forman parte del Proyecto Universidad DigitalEn el último episodio del Podcast Inés Dussel (DIE-CINESTAV- México); y Adriana Gewerc, (Stellae- Facultad de Ciencia de la Educación de la Universidad de Santiago de Compostela -España); debaten junto a Virginia Rodés (DATA-UDELAR) sobre el proceso de transición post pandemia, los nuevos desafíos que apremian el sistema educativo superior y que implican estos procesos para las universidades latinoamericanas.
2021-12-23
19 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E54: Selección de noticias de la semana del 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2021
●Noticia 1: Falleció la escritora española Almudena Grandes, con excepcionales aportes a la literatura contemporánea. Especialista invitado: Winston Manrique Sabogal, periodista literario. Director y fundador de la revista digital W Magazín. ●Noticia 2: Se inició el proceso OPA (Oferta pública de adquisición) ofrecido por el grupo Gilinsky para adquirir Nutresa. Especialista invitado: Camilo Díaz – Economista, Magíster en ciencias económicas y Coordinador de la Unidad de Análisis del Mercado Financiero de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. ●Noticia 3: El mundo cierra sus fronteras a los países africanos debido a la variante...
2021-12-04
45 min
fgbuenotv
Luis Carlos Martín Jiménez, La esencia del Derecho - Seminario Universidad Complutense, sesión 2
Luis Carlos Martín Jiménez, La esencia del Derecho - Seminario Universidad Complutense, sesión 2 Seminario abierto de profesores de Filosofía del Derecho Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid Aula 82, miércoles 24 de noviembre de 2021, a las 17:30 horas https://fgbueno.es/act/derecho.htm https://helicon.es/pen/7848628.htm Coordinan: José María Carabante y Consuelo Martínez-Sicluna Organizan: Fundamentos histórico-filosóficos de la ciudadanía jurídica, Universidad Complutense de Madrid y Fundación Gustavo Bueno Ponentes: Jesús Víctor Contreras Ugarte, Luis Bueno Ochoa. 0:00:12 José María Carabante Muntada / Facultad de Derecho – Universid...
2021-11-25
1h 40
fgbuenotv
Luis Carlos Martín Jiménez, La esencia del Derecho - Seminario Universidad Complutense, sesión 1
Luis Carlos Martín Jiménez, La esencia del Derecho - Seminario Universidad Complutense, sesión 1 Seminario abierto de profesores de Filosofía del Derecho Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid Aula 82, miércoles 17 de noviembre de 2021, a las 17:30 horas https://fgbueno.es/act/derecho.htm https://helicon.es/pen/7848628.htm Coordinan: José María Carabante y Consuelo Martínez-Sicluna Organizan: Fundamentos histórico-filosóficos de la ciudadanía jurídica, Universidad Complutense de Madrid y Fundación Gustavo Bueno Ponentes: Juan Antonio Martínez Muñoz, Luis Bueno Ochoa, Jesús Víctor Contreras Ugarte Intervienen: 0:00:01 José María Carabant...
2021-11-20
1h 41
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E52: Selección de noticias de la semana del 14 al 20 de noviembre de 2021
●Noticia 1: Gilinsky sigue intentando comprar a Nutresa. Especialista invitado: José Roberto Acosta, Abogado y Economista especializado en derecho bursátil, financiero y administrativo. Docente de la Universidad del Rosario. Columnista ●Noticia 2: Tensión entre Israel y Estados Unidos por posible regreso de Washington al acuerdo nuclear. Especialista invitado: Jaime Rosental, profesor de la Universidad Externado de Colombia y experto en temas de Medio Oriente. ●Noticia 3: Se cumple un año del desastre por el huracán Iota en Colombia. Especialista invitada: Ana Isabel Márquez - Antropóloga y docente de la Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe. Maestría en Gestión del...
2021-11-20
46 min
Hilando Fino desde las Ciencias Sociales
¿Habrá consenso sobre el estatus de Puerto Rico en Washington? (211109)
Retransmisión del conversatorio donde se discuten nuevas formas de romper el impasse sobre el estatus en el Congreso de Estados Unidos. Participan dos conferenciantes invitados: el Dr. Rafael Cox Alomar, especialista en derecho internacional y catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad del Distrito de Columbia en Washington y la Dra. Cristina D. Ponsa-Kraus de la Facultad de Derecho de la Universidad de Columbia en New York. El conversatorio es moderado por el Dr. José Garriga Picó, catedrático a la Facultad de Ciencias Sociales del Recinto de Río Piedras de la UPR. ___
2021-11-17
1h 00
otroaireunam
251-Micro universitario:La FCF dictará una nueva carrera: TUSIG
El vicedecano de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM en diálogo con radio universidad se refiere a la nueva propuesta académica de la casa de estudios: la Tecnicatura Universitaria en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección. A partir del ciclo 2022 la Facultad de Ciencias Forestales (FCF) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) dictará una nueva carrera: la Tecnicatura Universitaria en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección. Se trata de una carrera de pre-grado que tiene una duración de 2 años y medio y se dictará de manera presencial en la sede d...
2021-11-08
14 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E49: Selección de noticias de la semana del 24 al 30 de octubre de 2021
●Noticia 1: Erdogan declara personas no gratas a embajadores de 10 países por escribir una carta que defiende la liberación del filántropo, Osman Kabala. Especialista invitado: Julio Londoño – Decano Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario. Fue Ministro de Relaciones Exteriores ●Noticia 2: Estados Unidos aprobó la aplicación de dosis de refuerzo de vacunas combinadas contra la COVID-19. Especialista invitada: Claudia Vaca - Docente de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional. Farmacoepidemiología. Directora Centro de Pensamiento Medicamentos, Información y Poder. ●Noticia 3: La cita COP 26 en Glasgow - Escocia, será la...
2021-10-30
43 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E41: Selección de noticias de la semana del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2021
●Noticia 1: Profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México hizo exaltación del feminicidio afirmando que es un acto de amor y ya el rector solicitó su destitución. Especialista invitada: Beatriz Escobar, Licenciada en Relaciones Internacionales por la UNAM. Maestra y Doctora en Estudios de Asia y África. Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. ●Noticia 2: La oposición venezolana levanta el boicot y participará en las elecciones de noviembre. Especialista invitada: Nastassja Rojas, Politóloga, Profesora e investigadora en democracia y DDHH. ●Noticia 3: Heinz Cristian Strache, exvicecanciller austriaco, fue condenado a 15 meses de cá...
2021-09-04
38 min
Ciencias Sociales más Cerca
Fuera del escritorio ¿La firma de Paz un hecho histórico pendiente?
En este episodio hablamos de un tema que nos pone de frente con la responsabilidad social y política pendiente en Colombia. Le ponemos la lupa a qué ha estado pasando con la implementación del Acuerdo de paz , en un contexto en el que la violencia en Colombia se ha exacerbado, evidente en el asesinato de excombatientes desmovilizados, las masacres, los ataques contra civiles, y el asesinato sistemático de líderes sociales. Para esta revisión y análisis desde las ciencias sociales, especialmente desde la Sociología, nos acompaña Henry Salgado. Profesor del Departame...
2021-07-29
27 min
Digital News Report España 2021
Podcast #0: ¿Qué es el DNR?
¿Qué es exactamente el Digital News Report? ¿Cuáles son los ejes temáticos sobre los que se fundamenta? En este podcast número 0, hablamos del origen del DNR de la mano de uno de los investigadores que ha estado en el proyecto desde el minuto 1: Samuel Negredo.
2021-06-24
09 min
Digital News Report España 2021
Pódcast #7: El consumo de pódcast y vídeo
Las posibilidades que ofrece el pódcast son muy numerosas: especialización temática, continuidad en el tiempo, escucha individual, comodidad… Un consumo personalizado y a la carta que en España está estabilizado en torno a un 40%. Elsa Moreno y Samuel Negredo, dos de los investigadores que trabajan cada año en el informe, nos amplían la información al respecto.
2021-06-23
09 min
Digital News Report España 2021
Pódcast #6: El uso informativo de las redes sociales
Hay numerosas perspectivas en las que podemos centrarnos al hablar del uso informativo de las redes sociales: cuáles emplean los jóvenes para estar al día de lo que sucede, qué prefieren los adultos, cómo perciben y valoran los usuarios la información que se ofrece en cada red social… Todo este abanico de posibilidades está contemplado en el Digital News Report España 2021 y les hablamos de ello de la mano de una de sus investigadoras, Elsa Moreno.
2021-06-23
11 min
Digital News Report España 2021
Pódcast #1: Claves principales del DNRes21
23 de junio de 2021. El Digital News Report España 2021 ya está disponible para todos los interesados en conocer más de cerca el consumo de información digital en España. En este pódcast, hacemos un repaso por las principales claves sobre las que se ha articulado el proyecto.
2021-06-23
07 min
Digital News Report España 2021
Pódcast #5: Los medios locales
Los usuarios perciben con buenos ojos el periodismo local, que les permite conocer qué es lo que sucede en su entorno más cercano (desde sucesos hasta información servicio). El investigador de la Universidad de Navarra Avelino Amoedo nos lo cuenta con más detalle.
2021-06-23
07 min
Digital News Report España 2021
Pódcast #4: Las marcas informativas
Aunque las grandes marcas periodísticas siguen siendo los principales referentes informativos, no han conseguido aumentar su alcance entre los ciudadanos y la mayoría han visto retroceder sus niveles de audiencia tanto online como offline. El País lidera la audiencia semanal con un 21%, seguido por 20 Minutos con un 15% y, en un tercer puesto y por primera vez en este top 3, ElDiario.es, con un 14%. Hablamos sobre ello con el investigador de la Universidad de Navarra Jürg Kaufmann.
2021-06-23
06 min
Digital News Report España 2021
Pódcast #3: Fuentes, dispositivos e itinerarios
Antes los medios tradicionales ocupaban el podio informativo, pero los usuarios consumidores de noticias cada vez se sirven más de otros medios como, por ejemplo, las redes sociales. Lo mismo sucede con los dispositivos que empleamos: desde teléfonos móviles hasta televisores inteligentes o tabletas. Y esto, por supuesto, condiciona las formas de consumo de esa información, los itinerarios que los usuarios siguen para acceder a las noticias. Hablamos de todo ello con los investigadores de la Universidad de Navarra Avelino Amoedo y Samuel Negredo.
2021-06-23
09 min
Digital News Report España 2021
Pódcast #2: La desconfianza en los medios y el pago por noticias
Apenas un 36% de los españoles encuestados para el informe Digital News Report España 2021 ha declarado confiar en los medios que consume. ¿Por qué? ¿Ha contribuido el auge de las "fake news" a que este porcentaje sea tan bajo? En este pódcast hablamos de confianza, de desinformación y del negocio del periodismo de la mano de dos de los expertos de la Universidad de Navarra que han trabajado en el proyecto: Alfonso Vara y Samuel Negredo.
2021-06-23
09 min
A fondo
Cierre cultural de la Universidad de Navarra
Resumen del curso cultural en la Universidad de Navarra. Descubrimos lo más destacado del Museo Universidad de Navarra con su directora de comunicación, Elisa Montserrat. También hablamos de la experiencia del teatro universitario con Roberto Inglés, miembro del grupo Mutis por el Foro. Además conocemos los detalles del congreso universitario FORUN y charlamos con Carlota Palacios, ganadora de “La Voz de tu Facultad” en su última edición. Realizado por Marta Cervantes, Ainhoa Leo, Victoria de Julián, Ainhoa Ibáñez, Álvaro Corominas y Paola Ruiz. 2018/05/22
2021-06-01
11 min
A fondo
Los bedeles de la Universidad de Navarra
Los bedeles cumplen una función vital en los edificios de la Universidad de Navara. Hoy nos acercamos a uno de ellos: Cristóbal Martínez, bedel de la Facultad de Comunicación, para que nos cuente su día a día y las anécdotas que ha vivido en su puesto de trabajo. Un reportaje de Sofía Gastelu, Victor Riancho, Beatriz Martínez, Bea Rodríguez y Xabier Pita. 2018/05/18
2021-06-01
03 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E27: Selección de noticias de la semana del 23 al 29 de mayo de 2021
• 24 de mayo: Irak ha perdido 150.000 millones de dólares por la corrupción desde la invasión de Estados Unidos en 2003. Especialista invitado: Pablo Wehbe, profesor de la Universidad de Río Cuarto, en la provincia de Córdoba, Argentina. • 25 de mayo: Guillermo Lasso se posesionó este lunes como presidente de Ecuador. Especialista invitado: Mauricio Jaramillo, internacionalista, Magister en Geopolítica y profesor de relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario. • 26 de mayo: Claudia López ofrece disculpas a los jóvenes y a la ciudadanía. Especialista invitado: Juan Carlos Flórez, historiador, exconcejal de Bogotá y experto en Gestión Urbana. • ...
2021-05-29
23 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E23: Selección de noticias de la semana del 25 de abril al 1 de mayo de 2021
• 26 de abril: La vacunación mundial está afectada por la falta de solidaridad. Especialista invitado: Manuel Vargas, profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, virólogo de la Universidad Católica de Lovaina. • 27 de abril: Colombia acaparó los titulares y cabezotes de la prensa internacional por el Paro nacional del 28 de abril ¿Salir o no salir a marchar en pandemia?. Especialista invitado: Víctor de Currea Lugo, Médico de la Universidad Nacional de Colombia. PhD de la Universidad Complutense de Madrid, profesor universitario, escritor, trabajador humanitario y periodista. • 28 de abril: Viktor Orbàn, primer ministro...
2021-05-01
23 min
Contando Historias
La tuna en la Universidad de Navarra 160417contandohistorias
La tuna es una larga tradición entre los universitarios. En la Universidad de Navarra la tuna está ligada a la Facultad de Medicina. Hablamos con los miembros de la tuna de la Universidad de Navarra para aprender más sobre su historia. Por Alesia Udobro, Carlos Sánchez-Tabernero y Weixuan Zhou.
2021-04-15
03 min
Universidad San Dámaso
El Año Litúrgico. Descubre la Liturgia. Universidad San Dámaso
El Departamento de Liturgia de la Facultad de Teología de la Universidad San Dámaso responde a algunas preguntas sobre la Liturgia de la Iglesia Católica. ¿Qué es el Año Litúrgico? ¿Ha existido siempre el Año Litúrgico tal y como lo conocemos o ha ido cambiando a lo largo del tiempo? ¿Qué sentido tiene cada año repetir lo mismo?
2021-02-26
02 min
Universidad San Dámaso
El santoral. Descubre la Liturgia. Universidad San Dámaso
El Departamento de Liturgia de la Facultad de Teología de la Universidad San Dámaso responde a algunas preguntas sobre el santoral. ¿Por qué celebramos a los santos? ¿Cómo se establece el santoral en la Iglesia? Y las novenas a los santos…. ¿forman parte de la liturgia de la Iglesia Católica?
2021-02-26
02 min
Universidad San Dámaso
La Cuaresma. Descubre la Liturgia. Universidad San Dámaso
El Departamento de Liturgia de la Facultad de Teología de la Universidad San Dámaso responde a algunas preguntas sobre la Cuaresma. ¿Qué es y cómo surge la Cuaresma en la Iglesia? ¿Qué se puede y no se puede hacer en Cuaresma? ¿Te puedes casar o bautizar en Cuaresma? ¿Qué es una Misa estacional?
2021-02-26
04 min
Salud UNAL Contigo
T1 E88: Prevención de accidentes en el Hogar
En este podcast una experta entrega tips sobre cómo evitar accidentes en casa e invita a planear la llegada de los más pequeños acondicionando los espacios. Invitada: Lorena Chaparro Díaz, enfermera, doctora en Enfermería, profesora asociada de la Facultad de Enfermería Universidad Nacional de Colombia Créditos: Dirección: María Luisa Cárdenas Coordinación General: María Fernanda Lara Díaz Producción General: Diana Zamira Romero Investigación: María Camila Gómez, María Camila Riápira y Jaime Alberto Méndez Producción sonora: Edgar Guasca
2021-02-12
13 min
Diálogo Jurídico
Ética judicial y crisis de la justicia. Entrevista a Rodolfo Vigo | Diálogo Jurídico Ep.14 T1
¿Es exigible a un juez que no se compre un auto de alta gama? ¿Por qué es importante la ética del juez? ¿Debe tenerse en cuenta las conductas públicas no profesionales del juez? ¿Qué características debe tener un buen juez? Rodolfo Vigo, Dir. del departamento de Derecho Judicial de la Universidad Austral, analiza en Diálogo Jurídico las idoneidades que debe tener un buen juez, más allá de los conocimientos técnicos de la profesión. Con la conducción de Paz Rodríguez Niell. --- Diálogo Jurídico es un ciclo de...
2020-12-31
44 min
Diálogo Jurídico
El derecho a la salud en Pandemia. Entrevista a Nelly Espiño | Diálogo Jurídico Ep.13 T1
¿Pueden obligarme a aplicarme una vacuna? ¿La aplicación de cuarentenas, ha vulnerado derechos a la salud? ¿Qué es la sindemia? ¿Hay un antagonismo entre salud pública vs. salud privada? Nelly Espiño, Dir. de la Diplomatura en Derecho a la Salud de la Universidad Austral, analiza en Diálogo Jurídico las obligaciones y derechos en pandemia. Con la conducción de Francisco Olivera. --- Diálogo Jurídico es un ciclo de entrevistas creado con motivo del 25 aniversario de la Facultad de D...
2020-12-24
31 min
Diálogo Jurídico
Contratos y pandemia ¿qué hacer? Entrevista a Andrés Sánchez Herrero | Diálogo Jurídico Ep12 T1
¿Qué pasa con los contratos tras la pandemia? ¿Puede una aerolína reprogramarme el vuelo unilateralmente? ¿Puedo cambiar los términos del contrato? La pandemia ¿será considerada un hecho imprevisible? Andrés Sánchez Herrero, Dir. del Doctorado en Derecho de la Universidad Austral, explica en Diálogo Jurídico el futuro de los contratos luego de la pandemia. Con la conducción de Paz Rodríguez Niell. Diálogo Jurídico es un ciclo de entrevistas creado con motivo del 25 aniversario de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. Francisco Olivera y Paz Rodríguez Niell...
2020-12-17
34 min
Diálogo Jurídico
La presión tributaria en Argentina. Entrevista a Alejandro Altamirano | Diálogo Jurídico Ep.11 T1
¿La Argentina tiene una de las presiones tributarias más altas del mundo? ¿El Aporte Solidario y Extraordinario podría renovarse automáticamente? ¿Qué reforma tributaria es viable en Argentina? ¿Conviene irse a Uruguay? Alejandro Altamirano, Dir. del Departamento de Derecho Tributario de la Universidad Austral, analiza en Diálogo Jurídico la realidad tributaria del país. Con la conducción de Francisco Olivera. --- Diálogo Jurídico es un ciclo de entrevistas creado con motivo del 25 aniversario de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. Francisco Olivera y Paz Rodríguez Niel...
2020-12-10
28 min
Diálogo Jurídico
Obligaciones dinerarias y crisis económica. Entrevista a Ignacio Alterini | Diálogo Jurídico Ep10 T1
¿Cómo impactan los desequilibrios económicos en la obligación de dar dinero? En tiempos de inflación, restricción a la compra de dólares, pandemia ¿es posible indexar una obligación dineraria? ¿Qué sucede con las deudas en dólares? ¿Es posible aducir la imposibilidad de cancelar la deuda en moneda extranjera debido a restricciones cambiarias? Ignacio Alterini, Dir. de la Maestría en Derecho Civil de la Universidad Austral, explica en Diálogo Jurídico las dificultades que presentan las obligaciones dinerarias en épocas de inestabilidad económica. Con la conducción de Paz Rodríguez Niell...
2020-12-03
24 min
Ciencias Sociales más Cerca
¿Qué dicen las y los profes? El camino de la sociología
¿Qué dicen las y los profes? En este nuevo episodio Henry Salgado conversa en torno a sus experiencias como sociólogo en conversación con Jefferson Jaramillo, ambos docentes de nuestro Departamento de Sociología PUJ ¡Te sorprenderán los primeros encuentros de Salgado con la sociología! Henry Salgada es PHD en Antropología de la Universidad de Montreal, Maestría en Ciencias Sociales con enfásis en Estudios Amazónicos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO, y Sociólogo de La Universidad Nacional de Colombia. Jefferson Jaramillo es Doctor en Investigación en Ciencias...
2020-12-01
18 min
Diálogo Jurídico
Plataformas de ecommerce vs consumidores. Entrevista a Valentina Aicega | Diálogo Jurídico Ep.9 T1
¿Las plataformas de comercio electrónico, son responsables por lo que se compra y vende? ¿Qué pasa si no me llega lo que compré? ¿Puedo devolver un producto si no es lo que esperaba? ¿Existe una legislación específica para las compras por internet? ¿Qué valor tienen los términos y condiciones? Valentina Aicega, Dir. Ejecutiva de la Maestría en Derecho Empresario de la Universidad Austral, explica en Diálogo Jurídico cuáles son las responsabilidades de las plataformas de ecommerce. Con la conducción de Francisco Olivera...
2020-11-26
29 min
Diálogo Jurídico
¿Funciona bien la Justicia Penal? Entrevista a Guillermo Yacobucci | Diálogo Jurídico Ep.8 T1
¿Las penas son adecuadas? ¿La opinión pública afecta las sentencias? ¿Por qué hay un porcentaje bajo de condenas? ¿Cuánto de "política" hay en la elección de un juez? ¿Qué hace a un buen juez? Guillermo Yacobucci, Dir. de la Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal de la Universidad Austral, explica en Diálogo Jurídico cómo funciona la justicia penal en Argentina. Con la conducción de Paz Rodríguez Niell. Diálogo Jurídico es un ciclo de entrevistas creado con motivo del 25 aniversario de la Facultad de Derecho...
2020-11-19
37 min
Diálogo Jurídico
¿Cómo evaluar las gestiones de cada gobierno? Entrevista a Celina Cantú | Diálogo Jurídico Ep7 T.1
¿Qué son las políticas públicas basadas en evidencias? ¿Por qué cuesta tanto tener políticas públicas a largo plazo? Rendición de cuentas y gobierno abierto: en Argentina ¿hace falta una cultura de evaluación de los resultados públicos? ¿Debería existir una legislación en este sentido? ¿Cómo debería entenderse la burocracia estatal? Celina Cantú, Dir. de la Maestría en Políticas Públicas de la Universidad Austral, explica en Diálogo Jurídico cómo implementar una gestión basada en evidencia. Con la conducci...
2020-11-12
27 min
Salud UNAL Contigo
T1 E8: Cuidado de cuidadores
Los cuidadores son un pilar fundamental de la recuperación y bienestar de cualquier paciente. Sin embargo, este rol es muchas veces pasado alto. En este capítulo la doctora Lorena Chaparro comparte recomendaciones sobre cómo se cuidan los que cuidan, qué hace un cuidador, quién es el cuidador, y qué habilidades debe tener para acompañar un proceso difícil como lo es cualquier enfermedad. Invitada: Lorena Chaparro Díaz ,enfermera, doctora en Enfermería, profesora asociada de la Facultad de Enfermería Universidad Nacional de Colombia. Créditos: Dirección: María Luisa Cárdenas. Coordinación General: María...
2020-11-11
13 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E7: Selección de noticias de la semana del 1 al 7 de noviembre de 2020
• 2 de noviembre: La Universidad Nacional de Colombia y la Comisión de la Verdad rindieron Homenaje a Jesús Antonio Bejarano. Invitados: Beethoven Herrera, profesor emérito de la universidad nacional de Colombia, miembro de la academia colombiana de ciencias económicas, y profesor titular de la universidad externado de Colombia. Álvaro Zerda, profesor de la facultad de Ciencias económicas de la UNAL. • 3 de noviembre: Uribe propone reforma constitucional, ya está listo un borrador. Especialista invitado: Pedro Pemberthy. Abogado, Magister en Estudios Políticos y profesor de la UNAL sede Medellín. • 4 de noviembre: Elecciones en Estados Unidos de América. Especi...
2020-11-09
26 min
Diálogo Jurídico
¿Cómo debería ser la reforma de la justicia? Entrevista a María Gattinoni | Diálogo Jurídico Ep.6 T1
¿Corresponde trasladar la justicia nacional al ámbito de la Ciudad? ¿Qué indica la Constitución? ¿Es necesaria una reforma de la Justicia? ¿Cuáles son los aciertos y desaciertos de la reforma judicial propuesta por el gobierno nacional? María Gattinoni, Dir. Ejecutiva de la Maestría en Magistratura y Derecho Judicial de la Universidad Austral, explica en Diálogo Jurídico qué aspectos deberían tener en cuenta un proyecto de reforma de la Justicia. Con la conducción de Paz Rodríguez Niell. -- Diál...
2020-11-05
33 min
Diálogo Jurídico
Aduanas: ¿parte del problema o de la solución? Entrevista a Horacio Alais | Diálogo Jurídico Ep.5 T1
¿Hacia dónde va la producción y el comercio internacional? ¿Integración o proteccionismo? ¿Las aduanas dinamizan la cadena de valor global o disuaden del comercio exterior, especialmente de las importaciones? En Argentina, las aduanas: ¿son parte del problema o de la solución? Horacio Alais, Director de la Diplomatura en Derecho Aduanero, brinda un panorama sobre la actividad aduanera en el mundo y el país, en este nuevo episodio de Diálogo Jurídico. Con la conducción de Francisco Olivera. -- Diálogo Jurídico es un ciclo de...
2020-10-29
31 min
Diálogo Jurídico
El nuevo Código Procesal Penal. Entrevista a Carlos González Guerra | Diálogo Jurídico Ep4 T1
Se cumplió un año de la implementación del Código Procesal Penal Federal en Salta y Jujuy. ¿Cuáles son los resultados en cuanto a la adopción y los tiempos del proceso? ¿La reforma judicial impulsada este año por el Gobierno acompaña este nuevo Código? ¿Cómo evalúa la figura del Arrepentido? ¿Cómo continuará la implementación del nuevo Código Procesal Penal? Carlos González Guerra, Subdirector del Departamento de Derecho Penal responde a estas y más preguntas en el nuevo episodio de...
2020-10-22
28 min
Diálogo Jurídico
¿Se viene un aluvión de concursos y quiebras? Entrevista a Ignacio Strasser | Diálogo Jurídico. Ep3 T1.
¿Se viene un aluvión de concursos y quiebras? ¿Habrá nuevos Vicentín? ¿Es conveniente una quiebra? ¿Están mal vistos los concursos preventivos? Ignacio Strasser, Pte de la Asociación de Graduados de Derecho de la Austral y profesor de Derecho Empresario, explica en Diálogo Jurídico las posibles consecuencias de la actual crisis económica. Con la conducción de Francisco Olivera. --- Diálogo Jurídico es un ciclo de entrevistas creado con motivo del 25 aniversario de la Facultad de Derecho de l...
2020-10-15
36 min
Diálogo Jurídico
¿Son las SAS el tipo societario del futuro? Entrevista a Sebastián Balbín | Diálogo Jurídico Ep.2 T.1
¿Son las Sociedades por Acciones Simplificadas el tipo societario del futuro?¿Qué riesgos tienen? ¿Son sistemas opacos o son seguros? ¿Son un vehículo para atraer inversiones? Sebastián Balbín, Dir. del Departamento de Derecho Empresario de la Universidad Austral, cuenta en Diálogo Jurídico cuál es presente y futuro de las SAS en el país. Con la conducción de Paz Rodríguez Niell. Diálogo Jurídico es un ciclo de entrevistas creado con motivo del 25 aniversario de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. Francisco Olivera y Paz Rodríguez...
2020-10-08
34 min
Diálogo Jurídico
¿Cómo compra el Estado? Entrevista a Mirian Ivanega | Diálogo Jurídico Ep.1 T.1
¿El Estado es ineficiente en sus compras? ¿Por qué existen sobreprecios? ¿Hacen falta más controles? ¿Sirven los controles internos? Mirian Ivanega, Dir. Ejecutiva de la Maestría en Derecho Administrativo de la Universidad Austral, explica en Diálogo Jurídico cómo compra el Estado. Con la conducción de Francisco Olivera. Diálogo Jurídico es un ciclo de entrevistas creado con motivo del 25 aniversario de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. Francisco Olivera y Paz Rodríguez Niell entrevistarán cada semana a algunos de los referentes más importantes...
2020-10-01
27 min
Diálogo Jurídico
Esto es Diálogo Jurídico
Todos los jueves a las 13 horas, escuchá un nuevo episodio de Diálogo Jurídico, el podcast de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral.
2020-09-21
00 min
Eventos
"SICOM 2020" - Ing. Martín Cremades
Última semana de agosto de 2020. Se desarrolla la Semana Internacional de las Ciencias Sociales y Comunicación, organizada por la homónima facultad de la Universidad Maza para capacitar vía webinars a una gran cantidad de público en diversas temáticas.
2020-08-25
01 min
Hilando Fino desde las Ciencias Sociales
La Facultad de Ciencias Sociales frente a los retos de la actividad sísmica actividades de solidaridad en el Sur (200121)
Varios colegas de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras explican las iniciativas que está realizando dicha Facultad para responder a las necesidades de la población del sur-oeste de Puerto Rico que ha sentido los efectos de la crisis causada por la actividad sísmica en esa zona. Participan Dra. Milagros Méndez; Dra. Maribel Báez; Dra. Gisela Negrón, Dra. Elitheth Silva Martínez, Dra. Maribel Báez y Dr. Roberto Frontera Reflexiones y entrevistas en Hilando Fino: Desde las Ciencias Sociales, un progra...
2020-02-25
57 min