podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Facultad De Economia - Universidad Externado De Colombia
Shows
Economía Entre Líneas
Ep. 8: Tarifas, regulación y eficiencia del mercado energético con Juan Ricardo Ortega y Ángela Cadena.
¿Por qué las facturas de energía siguen apretando a millones de hogares en Colombia? En este episodio de Economía Entre Líneas, Juan Ricardo Ortega y Ángela Cadena analizan cómo la concentración de mercado y la integración vertical encarecen las tarifas y el papel de la regulación. También exploramos por qué la transición a energías limpias y el cambio climático exigen actualizar las reglas del juego. Descubre las estrategias para impulsar la competencia, equidad y sostenibilidad en nuestro sistema energético. Invitados:Juan Ricardo Ortega Ángela Cadena
2025-07-25
1h 03
Economía Entre Líneas
Ep. 7: El cuidado como un pilar cada vez más visible del desarrollo
¿Qué pasaría si el trabajo de millones de mujeres que cuidan hogares, niños, adultos mayores y personas enfermas dejara de hacerse? Probablemente, gran parte de la economía se paralizaría. En este episodio hablamos sobre la Economía del Cuidado: ese trabajo esencial que no siempre se ve ni se paga, pero que sostiene familias, comunidades y hasta el crecimiento económico.Conversamos sobre la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT), la Ley 1413 de 2010 y cifras que muestran por qué el cuidado no remunerado debería ser prioridad en las políticas públicas de Colombia.
2025-07-05
50 min
Economía Entre Líneas
Ep. 6. Salud con propósito: bienestar, economía y decisiones empresariales
En este episodio de Economía entre líneas, conversamos con María Fernanda Escobar, fundadora de Lovehumankind y líder académica en P-31 Consulting, con más de diez años asesorando a EPS, IPS, farmacéuticas y gobiernos nos propone pasar de una mirada fragmentada y reactiva a un enfoque integral individual y programas centrados en el paciente, conectando la salud con la productividad, la sostenibilidad y la toma de decisiones económicas para diseñar juntos la economía de la salud del futuro. Invitados:María Fernanda Escobar Directores:Daniela Valentina Castro Mora y Samuel Huertas Carr
2025-07-02
45 min
Economía Entre Líneas
Ep. 5. Reglamento vs realidad: el futuro de la regla fiscal en Colombia
¿El buen comportamiento fiscal va más allá de cumplir con la regla fiscal? En qué consiste las metodologías y cómo afecta el contexto para no solo cuestionar la regla sino también entender sus resultados. Como en economía “todo depende” en este capítulo ponemos sobre la mesa una discusión que nos deja más preguntas que respuestas. Hablamos de las bondades y retos que tiene la regla fiscal en Colombia; el profesor Juan Esteban, habla de una crítica con un enfoque econométrico bayesiano al modelo que calcula la regla fiscal. Frente a esto, el Doctor J...
2025-07-02
43 min
Economía Entre Líneas
Ep. 4. Colombia vacía: el reto silencioso del despoblamiento territorial
¿Qué pasa cuando un municipio se vacía? En este episodio de Economía Entre Líneas, hablamos con autores del libro País raquítico, país robusto, una investigación que revela que más de dos terceras partes de los municipios colombianos están en riesgo de despoblamiento. Exploramos las causas y consecuencias de este fenómeno silencioso pero profundo: la baja natalidad, el envejecimiento poblacional, la migración y sus impactos legales, fiscales y sociales. ¿Cuáles son los retos de la planeación territorial en un país que se está transformando? ¡Descúbrelo! Invitados: Angie Molina Villarr...
2025-07-02
46 min
Economía Entre Líneas
Ep. 3: ¿Primero crecer o primero redistribuir? Un debate sobre la complejidad de los problemas de causalidad en Economía - Jorge Iván Gonzál
En América Latina celebramos avances: menos pobreza, más educación y una economía activa… pero las protestas revelan que algo falta: justicia y oportunidades reales. Gobiernos oscilan entre eficiencia y equidad, mientras expertos debaten si redistribuir erosiona o fortalece el desarrollo. En este episodio de Economía Entre Líneas, a propósito del lanzamiento del libro "De la equidad al crecimiento: Anhelos y frustraciones en la era del malestar social", conversamos con Jorge Iván González y Andrés Narváez sobre las estrategias que conviertan la equidad en verdadero motor de crecimiento. ¡Sintoniza y únete a la conve...
2025-07-02
37 min
Economía Entre Líneas
Ep 2: Economía colaborativa en acción: innovación, redes globales y futuro sostenible con Juan José López Barranco
¿Puede la cooperación convertirse en la herramienta más poderosa de la economía moderna? En este estreno de Economía Entre Líneas, conversamos con Juan José López Barranco, referente en innovación empresarial y el artífice de la metodología de economía colaborativa en masterMINDS - Empresas del Futuro, con más de 17 años formando líderes y procesos de innovación en empresas de Latinoamérica, China, India y Holanda. A través de esta conversación descubrirás cómo la colaboración se ha convertido en la pieza clave para construir negocios sól...
2025-07-02
27 min
Economía Entre Líneas
Ep. 1. Sergio Clavijo y Juan José Ospina dialogan sobre las perspectivas económicas de Colombia para 2025.
Las cifras actuales revelan un panorama lleno de contrastes: un crecimiento del 2,6% señalado por el DANE se mezcla con una inflación que se mantiene alrededor del 5,09 % y desafíos en los diferentes sectores económicos como el de infraestructura o el sector energético. En este episodio de Economía Entre Líneas, Sergio Clavijo y Juan José Ospina analizan la rebaja en la perspectiva de Fitch Ratings de "estable" a "negativa" y cómo los factores internacionales están incidiendo en el futuro económico de Colombia. ¿Qué implicaciones se derivan de estos indicadores para las perspectivas económicas de...
2025-06-16
54 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E167: denuncia la manipulación de las elecciones presidenciales en Venezuela y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: En Medio Oriente, un cohete disparado hacia los Altos del Golán desde el Líbano dejó 12 muertos Especialista invitado: Oscar Julián Palma Morales, docente de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario. • Noticia 2: En África, demos una mirada a la economía de Etiopía, pues sus autoridades han tomado acción para conseguir un préstamo del Fondo Monetario Internacional. Especialista invitado: Rafael Antonio Díaz, Africanista. Investigador independiente. Catedrático del Departamento de Historia de la Pontificia Universidad Javeriana • Noticia 3: En América, analizamos el pronunciamiento de la Organización de los...
2024-08-03
35 min
Perspectiva Global
148. Tatiana Gélvez Perspectiva global con Doris Ramírez
Economista, Doctora en Gobierno de la Universidad de Essex, profesora investigadora de la Facultad de Economía de la Universidad Externado de Colombia.
2023-10-25
25 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E128: En Colombia no cesa el asesinato de líderes sociales y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: La Unión Europea pretende ampliar el bloque político aceptando a países de los Balcanes. Especialista invitada: Nur Sezek - Doctoranda en Estudios Políticos y Docente de la Universidad Externado de Colombia, en la facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. • Noticia 2: El Estado Islámico continúa expandiéndose por el continente africano. Especialista invitado: Pablo Wehbe - Abogado. Docente en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en Argentina. Experto en temas de Medio Oriente. • Noticia 3: La economía de Israel ha mostrado cambios significativos durante este 2023. Especialista invitado: Jaime...
2023-09-16
35 min
Relatos de Gobierno Urbano
E60: Adriana Parias Durán: su legado y su presencia
Adriana Parias Durán, docente del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, falleció en 2022 dejando un importante legado para la academia colombiana y latinoamericana en materia de economía urbana, mercado de suelos y vivienda informal. Parias estudió economía en la Universidad de los Andes, era Magíster en Economía de la misma institución y Magíster y doctora en Urbanismo del Instituto de Urbanismo de París de la Universidad de París XII. Fue profesora de las Universidades Externado, del Rosario y Nacional de Colombia. También fue socia fundadora de la Asociació...
2022-07-11
41 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E52: Selección de noticias de la semana del 14 al 20 de noviembre de 2021
●Noticia 1: Gilinsky sigue intentando comprar a Nutresa. Especialista invitado: José Roberto Acosta, Abogado y Economista especializado en derecho bursátil, financiero y administrativo. Docente de la Universidad del Rosario. Columnista ●Noticia 2: Tensión entre Israel y Estados Unidos por posible regreso de Washington al acuerdo nuclear. Especialista invitado: Jaime Rosental, profesor de la Universidad Externado de Colombia y experto en temas de Medio Oriente. ●Noticia 3: Se cumple un año del desastre por el huracán Iota en Colombia. Especialista invitada: Ana Isabel Márquez - Antropóloga y docente de la Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe. Maestría en Gestión del...
2021-11-20
46 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E42: Selección de noticias de la semana del 5 al 11 de septiembre de 2021
●Noticia 1: Miles de damnificados en La Mojana, zona de Sucre, Córdoba, Bolívar y Antioquia. Especialista invitado: Gonzalo Duque Escobar. Ingeniero Civil y administrador de empresas. Especialista en geotecnia, geofísica aplicada y economía avanzada. Docente de la UNAL Manizales. ●Noticia 2: Elección de Consejos Municipales de Juventud, prueba piloto para la aplicación InfoCandidatos en Colombia. Especialista invitado: Francisco Méndez Sánchez, Licenciado en Ciencias de la comunicación y Maestro en Innovación para el Desarrollo empresarial egresado del Colegio de Ingenieros del Tecnológico de Monterrey. Fue delegado mexicano en el G-20, en Fukuoka, Japón en 2019...
2021-09-11
44 min
Perspectiva Global
39. Julián Arévalo en Perspectiva Global con Doris Ramírez - Programa 2
Negociación y cooperación. Teoría y experiencias en resolución de conflictos Decano de la Facultad de Economía de la Universidad Externado de Colombia y Asociado del Instituto para las Transiciones Integrales, IFIT. Doctor en Ciencia Política de la Universidad de Boston, Magíster en Economía de la Universidad Nacional y Economista de la Universidad Externado de Colombia. Su trayectoria profesional se ha centrado en temas de negociación de conflictos, construcción de Estado y democratización. Entre 2012 y 2017 estuvo vinculado a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz en el d...
2021-05-08
27 min
Perspectiva Global
38. Julián Arévalo en Perspectiva Global con Doris Ramírez - Programa 1
Julián Arévalo Decano de la Facultad de Economía de la Universidad Externado de Colombia y Asociado del Instituto para las Transiciones Integrales, IFIT. Doctor en Ciencia Política de la Universidad de Boston, Magíster en Economía de la Universidad Nacional y Economista de la Universidad Externado de Colombia. Su trayectoria profesional se ha centrado en temas de negociación de conflictos, construcción de Estado y democratización. Entre 2012 y 2017 estuvo vinculado a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz en el desarrollo del proceso de paz con las FARC....
2021-05-01
26 min
Coordenadas Mundiales
La Crisis Económica De La Pandemia De La COVID-19
Bienvenidas y bienvenidos a Coordenadas Mundiales, el pódcast de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Además del enorme y trágico costo en vidas humanas, la pandemia de la COVID-19 ha ocasionado una crisis económica de dimensión mundial. Bueno, para ser precisos, han sido las medidas tomadas para hacerle frente a la pandemia las que han llevado a que la economía de casi todos los países del mundo se haya contraído. El decrecimiento del PIB y el aumento significativo del desempleo parecen ser la nueva normalidad que llegó con el co...
2021-03-01
1h 03
Diálogos de creación
La economia creativa para el desarrollo sostenible
En esta oportunidad pudimos entablar un diálogo sobre La economía creativa para el desarrollo sostenible. Para este capítulo tenemos contamos con la participación Katherine Padilla ASESORA SUBDIRECCIÓN DE RELACIONAMIENTO ESTRATÉGICO CoCrea Ingeniera Ambiental y Sanitaria de la Universidad de la Salle, Licenciada en Música de la Universidad Pedagógica Nacional, Especialista en Gerencia y Gestión Cultural de la Universidad Colegio Mayor del Rosario, Máster en Gestión de Instituciones y Empresas Culturales de la Universidad de Barcelona y Magister en Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Universidad Externado de Colombia. , Angela María Reyes...
2021-02-27
1h 12
Coordenadas Mundiales
Balance 2020 - Primera parte: Eurasia
Este es el primero de dos episodios dedicados a hacer un balance de las relaciones internacionales en 2020, un año que, sin duda, ha sido turbulento para el mundo. En esta primera parte, analizaremos los más importantes sucesos de Asia y Europa. La segunda parte estará dedicada a América. El primer tema que nos ocupa es China, país que fue precisamente el epicentro del más fuerte sacudón de este año: la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, este no es el único tema por el que esta potencia emergente fue noticia internacional. Antes de que aparecier...
2020-11-08
59 min
Coordenadas Mundiales
Turquía En El Centro Del Mundo
Turquía es la heredera contemporánea del Imperio Otomano, el que fuera una de las principales potencias del Mediterráneo por varios siglos, hasta su partición en 1918, como consecuencia de su derrota durante la primera guerra mundial. Desde 2014 Recep Tayyip Erdoğan ha sido el presidente de ese país. Erdoğan es un político de ideas cercanas al islamismo, una tendencia ideológica que gana cada vez más espacio en ese país, como lo mostró a mediados de este año la reconversión de Santa Sofía en mezquita. Esta construcción inicialmente fue una basílica...
2020-10-23
39 min
Coordenadas Mundiales
Inserción De Colombia En La Economía Global
Después de haber estado relativamente aislada de los mercados globales, la economía colombiana comenzó a internacionalizarse con las políticas de disminución de aranceles al comercio internacional del gobierno de Virgilio Barco, en 1986. Este proceso se profundizó a inicios de los años 90 con la “apertura económica” del gobierno de César Gaviria, en la que no solo se abrió la puerta al comercio sino a la inversión extranjera. La globalización, que para muchos despegó definitivamente en la década de los 90, marcó el inicio de la integración de numerosas economías nacionales a los mercados intern...
2020-09-20
41 min
Coordenadas Mundiales
40 Años De Relaciones Diplomáticas Entre China Y Colombia
El 7 de febrero de 1980 Colombia y la República Popular de China establecieron relaciones diplomáticas. Por supuesto, cada uno de estos dos países y el mundo han cambiado mucho en estos 40 años. China se ha convertido en una potencia económica mundial. De hecho, ha desplazado a Japón como la segunda economía más grande del mundo. Este crecimiento económico se ha reflejado también en un aumento del poder y de la influencia de China en Asia y en otras regiones del mundo. En América Latina, por ejemplo, China es ahora un socio comer...
2020-09-14
46 min
Coordenadas Mundiales
Multilateralismo E Integración En América Latina
Tal vez el Congreso Anfictiónico de Panamá, realizado en 1826, sea el primer antecedente en la larga e infructuosa lista de proyectos de integración latinoamericana. Desde que los países de esta región se independizaron y nacieron como Estados, ha habido múltiples intentos de integración, que han ido desde conformar una federación hasta temas puntuales de economía, política o seguridad. A pesar de la multiplicidad de intentos, lo cierto es que nuestra región realmente ha avanzado muy poco en esta materia. Tal vez por falta de liderazgos aglutinantes o, por el contrario, por exceso...
2020-08-28
45 min
Cinep/PPP
¿Hay condiciones para la formalización laboral en Colombia?
En Colombia, cinco de cada diez trabajadores ocupados desempeña su actividad en el sector informal. Esta tasa es excesiva comparada con otros países de la región. La Organización Internacional del Trabajo (OIT), definió la informalidad como ese sector de la economía que se caracteriza por el autoempleo y que más adelante se asoció con el concepto de pobreza. ¿Cuál es el panorama del empleo formal e informal en Colombia? ¿Hay condiciones para la formalización laboral en nuestro país? Nos acompañaron: - Édgar Valero. Sociólogo y PHD en historia. Vinculado a la Universidad...
2018-11-19
59 min
Cinep/PPP
Balance Gobierno Santos
A una semana de terminar su mandato Juan Manuel Santos sigue con índices muy bajos de favorabilidad. El propio presidente admitió que de las 110 propuestas que presentó durante su campaña, ha cumplido 67, tiene 36 en camino y 7 no serán cumplidas. En este Rompecabezas revisamos tres grandes asuntos que fueron fundamentales en este gobierno: la economía, la equidad y la paz. ¿Cuáles son los logros? ¿Cuáles son las deudas? ¿Y cuáles son las oportunidades que deja este gobierno? Nos acompañaron: - Germán Camilo Prieto. Profesor Asistente del Dpto. de Relaciones Internacionales de la PUJ - Jorge Restre...
2018-07-30
53 min