Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Facultad De Medicina

Shows

Eco Medios EntrevistasEco Medios EntrevistasHugo Pizzi (Médico Infectólogo Prof Titular Plenario de la Facultad de Medicina de la UNC) En La Trinchera @trinchera_enHugo Pizzi (Médico Infectólogo, Prof. Titular Plenario de la Facultad de Medicina de la UNC) En La Trinchera @trinchera_en2025-04-1614 minDeporte UNAMDeporte UNAMGoya Deportivo: Facultad de Medicina bicampeón de voleibol de playa en los Juegos Universitarios.🎙Conversamos con Víctor Paul Miramontes Carsolio, estudiante e integrante del equipo varonil de la Facultad de Medicina de voleibol de playa, quien se proclamó bicampeón de los Juegos Universitarios. 🏐 🟢 Esta entrevista fue emitida el 19 de octubre de 2024. 📻 No te pierdas las mejores noticias de cultura física y deporte universitario. Escucha Goya Deportivo todos los sábados de 08:00 a 09:30 de la mañana por: - Radio UNAM 860 AM - www.radio.unam.mx/streaming/RadioUNAM_AM 2024-10-2220 minRadio UVRadio UVEspacio Ciudadano - Primer Congreso de la Facultad de Medicina XalapaEn esta ocasión, nuestras cabinas reciben a la Dra. Mónica Sandoval y al Dr. Emilio Sánchez Aguilar, quienes nos comparten todos los detalles del Primer Congreso de la Facultad de Medicina Xalapa: "Una mirada a la Atención Primaria a la Salud". 2024-10-1546 minLoros ParlantesLoros ParlantesMaria Lucia Rubino en la Facultad de MedicinaEn este episodio, Lucia Rubino nos cuenta su paso por la Facultad de Medicina de la UBA, el cuento que leyó en esa oportunidad y como se sintió de hablar de discapacidad en un lugar tan importante para la educación Universitaria. Si te gustó este podcast, compartirlo a quien quiera animar a animarse. Redes Sociales de Loros Parlantes: Instagram: https://www.instagram.com/loros.parlantes Youtube:https://m.youtube.com/channel/UCw2njV1-e4PtIpzsjZr_aGA?sub_confirmation=1#bottom-sheet Redes Sociales de Conecta Estudio: Instagram: /conecta_estudio x/ Twitter: conecta_estudio Youtube: youtube.com/@conectaestudio2024-09-0603 minDNADNAInvestigación en el Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina UNAM - Dr. Omar Francisco Carrasco OrtegaEn este episodio entrevistamos al Dr. Omar Francisco Carrasco Ortega del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la UNAM, quien nos platica acerca sobre como se realiza la investigación de fármacos en México y nos habla acerca sobre algunas investigaciones que se realizan, además menciona la importancia de tener una asociación y difusión del trabajo que se realiza en el departamento de farmacología.2024-06-1523 minHealth CaféHealth CaféPlaticamos con la primera directora de la Facultad de Medicina UNAMPor primera vez, la Facultad de Medicina de la UNAM es dirigida por una mujer, y este es un hito que no podemos dejar pasar.Juana Ramírez y el Dr. Fernando Castilleja platican con la Dra. Ana Carolina Sepúlveda sobre la importancia de que una mujer esté al frente de la Facultad de Medicina de la máxima casa de estudios, los retos a los que se enfrentará y los objetivos que tiene planteados. Además, cuentan qué deben saber las personas que quieren estudiar Medicina y lo que hay que tener en cuenta si quieren ha...2024-06-0525 minEntiende tu SaludEntiende tu Salud132. Tratar el PARKINSON con células madre y combatiendo la inflamación, con José Ángel Morales GarcíaÚnete ⁠⁠⁠aquí⁠ ⁠⁠a la Newsletter para recibir un email cada semana con un consejo para cuidar tu salud o un contenido para aprender sobre salud y medicina: ⁠https://entiendetusalud.substack.com/⁠ REDES: Twitter: ⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Y ahora también en Youtube como Entiende tu Salud Al hablar de enfermedades neurodegenerativas siempre se nos viene a la mente el Parkinson, esta enfermedad que normalmente asociamos a los temblores. Pero el Parkinson es mucho mas que temblor, también se asocia con depresión, demencia, con falta de olfato o con lentitud de movimientos...2024-04-0833 minAsociación Colombiana de Facultades de MedicinaAsociación Colombiana de Facultades de Medicina¿Por qué no alcanzan los MÉDICOS en COLOMBIA?¿Cuántos médicos hay en Colombia y por qué es tan difícil sacar una cita con un médico especialista? ¿Es verdad que no están saliendo bien educados? Álvaro Romero Tapia es el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Sabana y presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame). En #SaludHable explica qué está pasando con la educación de los médicos en Colombia y cómo mejorar la disponibilidad y la calidad de estos profesionales.2024-03-1300 minAsociación Colombiana de Facultades de MedicinaAsociación Colombiana de Facultades de Medicina¿Por qué no alcanzan los MÉDICOS en COLOMBIA?¿Cuántos médicos hay en Colombia y por qué es tan difícil sacar una cita con un médico especialista? ¿Es verdad que no están saliendo bien educados? Álvaro Romero Tapia es el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Sabana y presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame). En #SaludHable explica qué está pasando con la educación de los médicos en Colombia y cómo mejorar la disponibilidad y la calidad de estos profesionales.2024-03-1300 minAmores de garraAmores de garraNuevo Hospital Veterinario de Especialidades UNAM, las bondades de la medicina preventiva y ¿cuál es la correcta nutrición para nuestras mascotas?Se suma un sexto hospital veterinario de 3,519.30 M2, a los cinco ya existentes, como parte de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.  El MVZ Francisco Suárez, Director de la Facultad de Medicina Veterinaria UNAM y el MVZ Jesús Marín, Especialista en Medicina y Cirugía para Perros y Gatos, hablaron de cómo éste nuevo hospital podrá recibir cuatro veces la cantidad de perros y gatos que se atienden actualmente. Contaron que habrá 7 quirófanos, 14 consultorios para perros, 3 consultorios para gatos (en zonas separadas para evitarles estrés, sobre todo a los gatos) y 2 laborat...2024-01-3049 minRadio PaísRadio PaísLa UBA destacará a tres mujeres relevantes en la historia de la medicinaLa Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) recibirá el miércoles 6 de diciembre a las 18.30 la donación de tres cuadros con los retratos de mujeres relevantes en la historia de la medicina, entre ellas, Cecilia Grierson, Alicia Moreau de Justo y Julieta Lanteri, para destacar "la importancia de las mujeres en el ámbito de la salud", informó la casa de altos estudios. La ceremonia se llevará adelante en el Museo Central de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina, un lugar recientemente inaugurado por el decano, Luis Ignacio Brusco, ubicado en Paraguay 2155 de Ciudad de Buen...2023-12-0507 minPor Tres RazonesPor Tres Razones04 Octubre 2023 - Fernando Morales (Decano Facultad de Medicina, UCR): Envejecimiento saludable04 Octubre 2023 - Fernando Morales (Decano Facultad de Medicina, UCR): Envejecimiento saludable2023-10-0453 minEfecto CienciaEfecto CienciaEfecto Ciencia: /Rehabilitación cardiaca y respiratoria - Pamela Serón - Académica Departamento de Ciencias de la Rehabilitación Facultad de Medicina UFRO.En este capítulo en compañía de Pamela Serón, Académica del Depto. De Ciencias de la Rehabilitación, Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera.Con Pamela dialogamos de la rehabilitación cardiaca y respiratoria. ¡Escucha esta entretenida conversación de Efecto Ciencia!2023-09-2617 minEs Salud y BienestarEs Salud y BienestarFacultad de Medicina y PodoactivaMar y Luz García y Marga Noguera se dan la cita semanal de las salud y bienestar en Esradio 97.1 , esta vez contando con el Primer decano de la Facultad de Medicina, Miquel Roca y en su segunda parte contamos con la directora del centro Podoactiva en Palma , la doctora Conchi Salom.2023-09-2036 minCuatro CabezasCuatro CabezasCarlos Pérez, infectólogo y decano facultad de Medicina y Ciencia U San Sebastián. Y columnista Josefina de la FuenteConversamos sobre los virus respiratorios y alza de contagios de virus sincicial con Carlos Pérez, infectólogo y decano facultad de Medicina y Ciencia U San Sebastián. En nuestra sección “5 preguntas para” hablamos de los nuevos visores de realidad aumentada de Apple “Vision Pro” y cómo eso puede marcar un nuevo paradigma en realidad inmersiva, con Rodrigo González, Ceo del primer metaverso minero del mundo, Minverso. También nos visitó Carlos Kutscher, subgerente de Estrategia y Asuntos Corporativos Isa Intervial. Y como todos los viernes, los detalles del proceso constituyente con nuestra columnista Josefina de la Fuente.2023-06-092h 00Análisis en mediosAnálisis en mediosInmersión médica en África liderada desde la Facultad de Medicina de la UPB - RCN RadioMauricio Hernández, docente UPB; Pedro Hernández y Santiago Ramírez, estudiantes de Medicina de la UPB; y Susana Villegas, estudiante de la Universidad CES, fueron los encargados de esta misión médica en el hospital de primer nivel Sibanor Health Center, quienes, dentro de sus funciones, ingresaron, valoraron y atendieron a los pacientes de esta zona rural del país. Al respecto habla Santiago Ramírez, estudiante de la Facultad de Medicina de la UPB. Tomado de RCN Radio2023-04-1319 minAnálisis en mediosAnálisis en mediosInmersión médica en África liderada desde la Facultad de Medicina de la UPB - RCN RadioMauricio Hernández, docente UPB; Pedro Hernández y Santiago Ramírez, estudiantes de Medicina de la UPB; y Susana Villegas, estudiante de la Universidad CES, fueron los encargados de esta misión médica en el hospital de primer nivel Sibanor Health Center, quienes, dentro de sus funciones, ingresaron, valoraron y atendieron a los pacientes de esta zona rural del país. Al respecto habla Santiago Ramírez, estudiante de la Facultad de Medicina de la UPB. Tomado de RCN Radio2023-04-1319 minAnálisis en mediosAnálisis en mediosInmersión médica en África liderada desde la Facultad de Medicina de la UPB - Caracol RadioMauricio Hernández, docente UPB; Pedro Hernández y Santiago Ramírez, estudiantes de Medicina de la UPB; y Susana Villegas, estudiante de la Universidad CES, fueron los encargados de esta misión médica en el hospital de primer nivel Sibanor Health Center, quienes, dentro de sus funciones, ingresaron, valoraron y atendieron a los pacientes de esta zona rural del país. Al respecto habla Pedro Hernández, estudiante de la Facultad de Medicina de la UPB. Tomado de Caracol Radio2023-04-1309 minAnálisis en mediosAnálisis en mediosInmersión médica en África liderada desde la Facultad de Medicina de la UPB - Caracol RadioMauricio Hernández, docente UPB; Pedro Hernández y Santiago Ramírez, estudiantes de Medicina de la UPB; y Susana Villegas, estudiante de la Universidad CES, fueron los encargados de esta misión médica en el hospital de primer nivel Sibanor Health Center, quienes, dentro de sus funciones, ingresaron, valoraron y atendieron a los pacientes de esta zona rural del país. Al respecto habla Pedro Hernández, estudiante de la Facultad de Medicina de la UPB. Tomado de Caracol Radio2023-04-1309 minCuatro CabezasCuatro Cabezas20/03 Verónica Undurraga, presidenta de la Comisión de Expertos del proceso constituyente. Además, Nuria Pedrals, psicóloga y coordinadora del Programa de Bienestar y Liderazgo de la Facultad de Medicina UC.Detalles sobre el nuevo proceso constituyente con Verónica Undurraga, presidenta de la Comisión de Expertos. Además, en nuestra sección “5 preguntas para” hablamos con Gabriela Castillo, Directora Ejecutiva de Ingeniosas. También conversamos sobre el Día Mundial de la felicidad, con Nuria Pedrals, psicóloga y coordinadora del Programa de Bienestar y Liderazgo de la Facultad de Medicina UC. Y en el panel político de los días lunes, participaron Ximena Peralta vicepresidenta de Convergencia Social y Jaime Bellolio, exministro de la UDI.2023-03-202h 00Ficción PerturbadoraFicción PerturbadoraFantasmas en la Estación Facultad de Medicina - Ficción PerturbadoraEl subte porteño fue el primero de toda Latinoamérica y tiene más de 100 años de Historia. Pero lo que se ubica en aquel inframundo transportado también puede ser tenebroso. Bienvenido a Fantasmas en la Estación Facultad de Medicina.¡Hola! Esto es Ficción Perturbadora, el podcast donde los martes, jueves y domingos encuentras una nueva historia de horror, terror y ciencia ficción para que tus miedos más profundos se activen.Si quieres apoyarnos en Patreon, puedes visitarnos en patreon.com/user?u=87595116. Hazte miembro y accedé a...2023-02-2610 minEstamos Al AireEstamos Al AireRectora de la BUAP supervisa obras de remodelación en la Facultad de MedicinaMaría Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, supervisó las obras de remodelación de la Facultad de Medicina, las cuales consisten en la renovación de instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias para hacer más funcionales los espacios. El regreso presencial de los estudiantes está confirmado para el próximo 7 de febrero Falleció Federico 'Fico' Gutiérrez Hoppe El joven piloto mexicano Federico ‘Fico’ Gutiérrez Hoppe, murió la madrugada de este lunes a los 17 años de edad, a causa de un accidente automovilístico, así...2023-01-311h 56Tinku SaludTinku SaludMedicina del Deporte ¿Es para todos los públicos? Con Juan José MontoyaHoy tenemos el honor de contar en el programa Tinku Salud con un grandísimo médico deportivo. Él es el doctor Juan José Montoya, vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y capo del laboratorio de medicina del deporte de dicha Facultad. La entrevista empieza bien y termina mejor! Hablamos de medicina del deporte, de qué es una prueba de esfuerzo, una valoración biomecánica y sobre todo….para qué sirve tanta valoración!Algunos de los casos de deportistas de alto nivel y la repercusión positiva que tiene la valoració...2022-12-2919 minPodcast TV BUAPPodcast TV BUAPDe eso se trata. El invitado. Ep. Primer informe de actividades de la Facultad de medicina.Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. En El invitado, el Dr. Luis Guillermo Vázquez de Lara Cisneros, director de la Facultad de Medicina, dialoga acerca de su Primer Informe de Actividades, el cual está lleno de logros entre los cuales destaca la reacreditación  de la Licenciatura en Medicina, por parte de Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica, A.C.2022-06-1011 minDocencia.En.Medicina.PerúDocencia.En.Medicina.PerúT7 - E7: Cómo enseñar farmacología en medicina?Nos enseñan qué medicamentos dar, pero ¿nos enseñan la dosis o cómo administrar dichos medicamentos? Se debe enseñar farmacoterapéutica mediante discusión de casos clínicos desde los primeros años en la facultad o en los cursos de clínicas médicas. En el internado solo se debe aplicar dicho conocimiento. Pueden ver la discusión completa del caso en YouTube en: https://youtu.be/fcDCRyGfAbM 2022-04-2905 minCiencia Para LlevarCiencia Para LlevarIX Congreso Científico Internacional de la Facultad de Medicina "Dr. Orlando Castejón"Sintoniza nuestro programa radial Ciencia Para Llevar HOY, 25 de febrero del 2022 con el tema: IX Congreso Científico Internacional de la Facultad de Medicina "Dr. Orlando Castejón" 📍Hablaremos sobre: ¿Cuál es el propósito del congreso? ¿Cuál es su estructura científica y organizativa? ¿De qué manera participarán los estudiantes? 📍Este programa será presentado en las voces de: Univ. Adrianny Chaparro Univ. Rafael Bohórquez ⚠️ ¡Recuerda participar en la pregunta de la semana! El ganador recibirá una recarga telefónica. ¡No te lo pierdas! 👀 Sintonízanos a través de LUZ Radio 102.9fm cada viernes a partir de las 2pm. Desde cualqui...2022-02-2754 minDiálogos en SaludDiálogos en Salud20 | Día Internacional de la MujerPrograma publicado en nuestras redes sociales el día 22 de febrero de 2022 En este episodio, conversamos con la Dra. Hilda Peralta Rosado, primera cardióloga en el Estado de Yucatán egresada de nuestra alma mater. Durante la entrevista nos platica sobre su experiencia durante la etapa formativa y de su labor profesional. Para ver el programa en video, puedes visualizar el episodio en  nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/KRaDQcukWxo Te invitamos a dejar tus comentarios, opiniones y suegrencias de  temáticas mediante el correo comunicacion.medicina@correo.uady.mx2022-02-2225 minDiálogos en SaludDiálogos en SaludEpisodio Especial | Día del Nutriólogo 2022 | Mesa Panel: Nutriólogas UADY ejerciendo por el mundoEvento realizado el día 28 de enero de 2022 en la Ciudad de Mérida Yucatán México. El Día del Nutriólogo en nuestro país se celebra desde 1975, cada 27 de enero. Esta fecha fue promovida por la Asociación Mexicana de   Nutriología,  ya que ese día fue el que la asociación se registró ante la Secretaría  de Relaciones Exteriores de México por la Dra. Sara Elena Pérez Gil, junto con profesionales de la nutrición del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INNSZ). Para  c...2022-02-011h 29Diálogos en SaludDiálogos en SaludEpisodio Especial | Día del Nutriólogo 2022 | Conferencia Magistral Software NutricionalEvento realizado el día 28 de enero de 2022 en la Ciudad de Mérida Yucatán México. El Día del Nutriólogo en nuestro país se celebra desde 1975, cada 27  de enero. Esta fecha fue promovida por la Asociación Mexicana de  Nutriología,  ya que ese día fue el que la asociación se registró ante  la Secretaría  de Relaciones Exteriores de México por la Dra. Sara Elena  Pérez Gil, junto con profesionales de la nutrición del Instituto  Nacional de  Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INNSZ). Para  conm...2022-02-0134 minDiálogos en SaludDiálogos en SaludEpisodio Especial | Inauguración Día del Nutriólogo 2022 & Conferencia Magistral Construcción de entornos saludables en escuelasEvento realizado el día 27 de enero de 2022 en la Ciudad de Mérida Yucatán México. El Día del Nutriólogo en nuestro país se celebra desde 1975, cada 27 de enero. Esta fecha fue promovida por la Asociación Mexicana de Nutriología,  ya que ese día fue el que la asociación se registró ante la Secretaría  de Relaciones Exteriores de México por la Dra. Sara Elena Pérez Gil, junto con profesionales de la nutrición del Instituto Nacional de  Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INNSZ). Para...2022-02-011h 13Diálogos en SaludDiálogos en Salud16 | Rehabilitación IntegrativaPrograma publicado en nuestras redes sociales el día 11 de noviembre de 2021 En el episodio catorce de Diálogos en Salud tuvimos como invitadas a la MTS. Nadia Maldonado Rodríguez y con MsC. Blanca Franco Vellvé, ambas responsables del Laboratorio de Rehabilitación Integrativa ubicado en la Unidad Universitaria de Rehabilutación de la Facultad de Medicina de la UADY. Para ver el programa en video, puedes visualizar el episodio en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=Yks-vGCEvWs Te invitamos a dejar tus comentarios, opiniones y suegrencias de temáti...2022-01-1120 minDiálogos en SaludDiálogos en SaludEpisodio Especial | Entrevista con el Director de la Facultad de Medicina, M.C. Carlos José Castro Sansores E.M.I.Programa publicado en nuestras redes sociales el día 06 de enero de 2022 Durante la primera entrevista del año para el programa Diálogos en Salud, el M.C. Carlos Castro Sansores, nos platica sobre los retos enfrentados y las acciones que se llevaron a cabo durante la gestión 2018 - 2021 a cargo de la Dirección de la Facultad de Medicina. De igual forma, nos platica sobre el futuro que visualiza para la dependencia para los próximos años, para lograr que la Facultad de Medicina sea un referente en la educación de la sa...2022-01-0631 minDiálogos en SaludDiálogos en Salud14 | Clínica de Atención y Diagnóstico Médico FMEDPrograma publicado en nuestras redes sociales el día 03 de noviembre de 2021 En el episodio de Diálogos en Salud tuvimos como invitados a los Médicos Jesús Antonio Martin Hernández y Hugo Alejandro Góngora Castillo egresados de nuestra Facultad de Medicina y quienes atienden pacietes en nuestra Clínica de Atención y Diagnóstico Médico. En entrevista con ellos, platicamos sobre la importancia del abordaje de las enfermedades cardiovasculares. Para ver el programa en video, puedes visualizar el episodio en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=NwSW4O2q...2022-01-0420 minDiálogos en SaludDiálogos en Salud13 | Día Mundial de la Alimentación 2021Programa publicado en nuestras redes sociales el día 15 de octubre de 2021 En el episodio trece de Diálogos en Salud tuvimos como invitada a la Dra. Karla Rossanet Dzul Rosado, Mestra en Ciencias de la salud, área terminal patología experimetal y Doctora en Ciencias de la Salud, ambos grados obtenido en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Para ver el programa en video, puedes visualizar el episodio en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=s5faWgPRqFo Te invitamos a dejar tus comentarios, opiniones y suegrencias de tem...2021-12-1724 minDiálogos en SaludDiálogos en Salud12 | Medicina en el Deporte UniversitarioPrograma publicado en nuestras redes sociales el día 08 de octubre de 2021 En el episodio número doce de Diálogos en Salud tuvimos como invitados a la Dra. Fernanda Anaya y al Mtro. Hugo Enrique Mendoza Pantoja, con quienes conversamos sobre el Día Internacional del Deporte Universitario y sobre la importancia de la Medicina Deportiva. Para ver el programa en video, puedes visualizar el episodio en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=DbBzDtsN3y0 Te invitamos a dejar tus comentarios, opiniones y suegrencias de temáticas mediante el co...2021-12-0716 minDiálogos en SaludDiálogos en Salud11 | Réplicas en alimentos regionalesPrograma publicado en nuestras redes sociales el día 15 de julio de 2021 En el decimo primer episodio de Diálogos en Salud tuvimos como invitada a la Maestra Olga Alejandra Marfil Briceño, CEO de la empresa Nutritools Mexico, quien nos hablará sobre la importancia de las répiclas regionales como herramienta educativa.. Te invitamos a dejar tus comentarios, opiniones y suegrencias de temáticas mediante el correo comunicacion.medicina@correo.uady.mx2021-11-2422 minDiálogos en SaludDiálogos en Salud10 | Alimentos favoritos binomio madre - hijoPrograma publicado en nuestras redes sociales el día 17 de mayo de 2021 En el décimo episodio de Diálogos en Salud tuvimos como invitada a la Mtra. Karely Torres Duarte, con quien hablamos del tema de los alimentos favoritos de los hijos e hijas y como la influencia de la madre es fundamental para que se consuman los alimentos por los hijos. Para ver el programa en video, puedes visualizar el episodio en nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/lxJfUJccy-E Te invitamos a dejar tus comentarios, opiniones y suegrencias de temática...2021-11-2420 minDiálogos en SaludDiálogos en Salud09 | Menú SaludablePrograma publicado en nuestras redes sociales el día 01 de marzo de 2021 En el noveno episodio de Diálogos en Salud tuvimos como invitada a Rosa María de la Cruz Canul Pérez, Licenciada en Nutrición, alumna del Diplomado en Nutrición Deportiva y con formación en Nutrición Funcional por el INIESAN, con quien conversamos sobre la importancia de incluir alimentos saludables en nuestra dieta diaria. Para ver el programa en video, puedes visualizar el episodio en nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/cHbT3gQH-VI Te invitamos a dejar tu...2021-11-2420 minDiálogos en SaludDiálogos en Salud08 | Subí de peso ¿Por dónde empezar?Programa publicado en nuestras redes sociales el día 03 de febrero de 2021 En el octavo episodio de Diálogos en Salud tuvimos como invitada a Rosa María de la Cruz Canul Pérez, Licenciada en Nutrición, alumna del Diplomado en Nutrición Deportiva y con formación en Nutrición Funcional por el INIESAN, quien nos platica sobre la mejor forma de empezar de forma saludable a bajar de peso. Te invitamos a dejar tus comentarios, opiniones y suegrencias de temáticas mediante el correo comunicacion.medicina@correo.uady.mx2021-11-2417 minDiálogos en SaludDiálogos en Salud07 | Prescripción del Ejercicio FísicoPrograma publicado en nuestras redes sociales el día 15 de diciembre de 2020 En el séptimo episodio de Diálogos en Salud tuvimos como invitado al Dr. Juián Priego Gomezcaña, Médico Especialista en Medicina del Deporte y Maestro en Educación, con quien conversamos sobre la impartancia de la correcta ejecución del ejercicio físico. Para ver el programa en video, puedes visualizar el episodio en nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/pP4RFPwDdIU Te invitamos a dejar tus comentarios, opiniones y suegrencias de temáticas mediante el correo com...2021-11-2419 minDiálogos en SaludDiálogos en Salud06 | Cáncer de PielPrograma publicado en nuestras redes sociales el día 30 de noviembre de 2020 En el sexto episodio de Diálogos en Salud tuvimos como invitada a la Dra. Cristina Franco Marín, con especialidad en Dermatología, con quien conversamos sobre la lactancia materna. Para ver el programa en video, puedes visualizar el episodio en nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/F3U1kxdDUN4 Te invitamos a dejar tus comentarios, opiniones y suegrencias de temáticas mediante el correo comunicacion.medicina@correo.uady.mx2021-11-2415 minDiálogos en SaludDiálogos en Salud05 | Lactancia MaternaPrograma publicado en nuestras redes sociales el día 16 de noviembre de 2020 En el quinto episodio de Diálogos en Salud tuvimos como invitada a la Mtra. Edsi Gómez Pérez, Jefa del departamento de Nutrición del DIF del Municipio de Mérida, Yucatán, con quien conversamos sobre la lactancia materna. Para ver el programa en video, puedes visualizar el episodio en nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/F-4NDEv065w Te invitamos a dejar tus comentarios, opiniones y suegrencias de temáticas mediante el correo comunicacion.medicina@correo.uady.mx2021-11-2421 minDiálogos en SaludDiálogos en Salud04 | EdulcorantesPrograma publicado en nuestras redes sociales el día 30 de octubre de 2020 En el cuarto episodio de Diálogos en Salud tuvimos como invitada a la M. en C. Fibi Coop Gamas, Coordinadora del área básica de la Licenciatura de Nutrición de la UADY, con quien hablamos del tema de edulcorantes. Para ver el programa en video, puedes visualizar el episodio en nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/gjULpSQLiGw Te invitamos a dejar tus comentarios, opiniones y suegrencias de temáticas mediante el correo comunicacion.medicina@correo.uady.mx2021-11-2418 minDiálogos en SaludDiálogos en Salud03 | Ejercicio y COVID-19Programa publicado en nuestras redes sociales el día 15 de octubre de 2020 En el tercer episodio de Diálogos en Salud tuvimos como invitado al Coordinador de la Unidad Universitaria de Rehabilitación de la Facultad de Medicina UADY, Dr. Russell René Arcila Novelo, con quien conversamos sobre la importancia del ejercicio y la actividad física, especialmente en las circuanstancias de la pandemia del COVID-19. Para ver el programa en video, puedes visualizar el episodio en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=JbrekJ1JsQY Te invitamos a dejar tus c...2021-11-2416 minDiálogos en SaludDiálogos en Salud02 | Diabetes y COVID-19Programa publicado en nuestras redes sociales el día 30 de septiembre de 2020 En el segundo episodio de Diálogos en Salud tuvimos como invitado al Director de la Facultad de Medicina de la UADY, M.C. Carlos J. Castro Sansores, con quien conversamos sobre la diabetes y sus implicaciones en el entorno de la pandemia del COVID-19. Para ver el programa en video, puedes visualizar el episodio en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=jzc-osYIGQY Te invitamos a dejar tus comentarios, opiniones y suegrencias de temáticas mediante el cor...2021-11-1616 minDiálogos en SaludDiálogos en Salud01 | Retos de la Inocuidad Alimentaria Asociados a la Pandemia COVID-19Programa publicado en nuestras redes sociales el día 12 de agosto de 2020 En el primer episodio de Diálogos en Salud tuvimos como invitada a la Licenciada en Nutrición María José Chacón González, quien nos platica sobre los retos de la inocuidad alimentaria asociada a la pandemia de covid-19. Te invitamos a dejar tus comentarios, opiniones y suegrencias de temáticas mediante el correo comunicacion.medicina@correo.uady.mx2021-11-1129 minDiálogos en SaludDiálogos en SaludBienvenida | Diálogos en SaludTe invitamos a nuestro proyecto Diálogos en Salud, en el que compartiremos temas de salud, a través de cápsulas, charlas y entrevistas en las que participarán expertos de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán e invitados. No olvides dejar tus comentarios, opiniones y suegrencias de temáticas mediante el correo comunicacion.medicina@correo.uady.mx2021-11-1100 minVOCES SILVESTRESVOCES SILVESTRES¿Los animales silvestres pueden ser considerados mascotas? Parte 1Esta es la primera parte del Conversatorio: "¿Los animales silvestres pueden ser considerados mascotas?" que realizamos en una de nuestras cuentas de Instagram (@catedralibrefaunasilvestre) el 21/05/ 2020, en un contexto de pandemia por la COVID-19. En los primeros minutos, explicamos cómo surgió la Cátedra Libre de fauna silvestre (CLFS) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario. Se escuchan las voces silvestres de Claudia Nigro (Médica Veterinaria. Especialista en Salud Animal. Coordinadora Académica de la CLFS) y María Florencia David (Licenciada en Biología. Zoóloga. Docente de la CLFS). Ambas profesionales son tambié...2021-07-1023 minEmprender es ClaveEmprender es ClaveEmprender es Clave - Dra. Vivian Luchsinger de Virología Facultad de Medicina U. de Chile, Yolanda Pizarro de LARESHUB, Gonzalo Pacheco de Santiago InnovaEn el capítulo de hoy (29 de Junio):  Dra. Vivian Luchsinger -Profesora, programa de Virología Facultad de Medicina U. de Chile Yolanda Pizarro, Directora de Equidad de Género de LARESHUB. Gonzalo Pacheco, Gerente de Innovación de Santiago Innova2021-06-2947 minMedicina RebeldeMedicina RebeldeE1. Salud Global y Medicina SocialAún si Medicina Social o Salud Global son términos que jamás escucharon, si el título de nuestro programa les llama la atención, les encantará conocer un poco más de estas áreas de estudio. Acompáñenos en esta breve introducción a este mundo de la mano del Dr. Héctor Carrasco.  Hablaremos de algunas definiciones, la frustración de encontrar las contradicciones dentro de la medicina y cómo podemos aplicar esta perspectiva en el día a día desde cada una de las trincheras de la atención en salud.Síguen...2020-12-1647 minUNCB RadioUNCB RadioGabriela Hernández, coordinadora del centro de monitoreo de Covid19 en la facultad de medicina de La PlataEscuchamos a Gabriela Hernández, coordinadora del centro de monitoreo de Covid19 en la facultad de medicina de La Plata que nos habló Sobre la situación epidemiológica que atravesamos. 2020-11-1700 minPRODOCU. ¡La ciencia después de la muerte!PRODOCU. ¡La ciencia después de la muerte!Programa de Donación de Cuerpos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (PDC UNAM)Este episodio lo dedicamos al PDC en UNAM, y le deseamos un feliz cuarto aniversario al Programa de Donación de Cuerpos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (PDC UNAM) y a todo su equipo de trabajo.  En su conmemoración el Dr. Diego Pineda Martínez, nos cuenta un poco sobre la historia y cómo surge este programa.  2020-10-1305 minSobreCiencia (Uruguay)SobreCiencia (Uruguay)El Clemente Estable y Facultad de Medicina presentan propuestas imperdibles este Fin de Semana del PatrimonioLa Facultad de Medicina será una de las instituciones centrales en las actividades del Fin de Semana del Patrimonio. Paula Pouso, integrante de la Comisión de Divulgación de Facultad de Medicina, explicó que habrá recorridos del edificio para apreciar su valor histórico y también desde el punto de vista de la investigación.  Los recorridos son este sábado y domingo y para participar hay que registrase a través de casilla de correo fmedicinapatrimonio@gmail.com. El Clemente Estable es otro de los centros en los que habrá actividades este sábado. “La...2020-09-3019 minTU Secretaría UBATU Secretaría UBANodos | Entrevista a Gustavo Elias, Delegado Gral. de la Comisión Interna de la Facultad de Medicina.En la charla Gustavo Elias nos contó las actividades que viene desarrollando la Comisión Interna durante la Pandemia. Al comenzar la cuarentena se transmitieron por redes sociales clases de Gimnasia virtual para todos los cros y cras de la Facultad. Otra de las actividades destacadas fue la que se realizó en conjunto con la Secretaría de Acción Social de APUBA que consistió en la donación y entrega de ropa de abrigo y alimentos no perecederos para un comedor de Ciudad Oculta. También hubo festejos y regalos para festejar el Día de la Niñez en Medi...2020-09-1114 minUniversidad de AtacamaUniversidad de AtacamaPrograma N°13 Más Salud - Decano de la Facultad de Medicina, el Médico Cirujano, Emilio Ríos CidEn +SALUD conversamos con el Decano de la Facultad de Medicina, el Médico Cirujano, Emilio Ríos Cid acerca de los proyectos que se ejecutan en la unidad académica de la UDA y cómo se enfrentan a la contingencia sanitaria en relación a la formación de las y los estudiantes.2020-08-2736 minPitch de CirugíaPitch de CirugíaEpisodio 12. El termómetro infrarrojo, COVID-19Fue Daniel Fahrenheit quien en 1714 creó el termómetro de mercurio que conocemos hoy en día, y que se utilizó por muchos años.  El termómetro infrarrojo cutáneo portátil es  utilizado para detectar gran cantidad de personas, ya que no requiere contacto y no causa molestias al individuo que es evaluado, es ideal para los filtros sanitarios por COVID-19. Estos termómetros digitales que se auxilian por un señalador laser son inofensivos para la piel y otras partes del cuerpo, tienen una pobre sensibilidad del 29% si se realizan mediciones erróneas, por ejemplo sin...2020-07-1312 minAudios de MetroAudios de Metrode_aca_en_mas__hablamos_con__antonio_salas_experto_en_genetica_y_profesor_de_la_facultad_de_medicina_de_santiago_de_compostela_sobre_los_supercontagiadoresde_aca_en_mas__hablamos_con__antonio_salas_experto_en_genetica_y_profesor_de_la_facultad_de_medicina_de_santiago_de_compostela_sobre_los_supercontagiadores2020-06-2216 minPitch de CirugíaPitch de CirugíaEpisodio 11. La imprecisa nueva normalidad, COVID-19El mayor reto de los investigadores y del campo clínico es encontrar las herramientas para el diagnóstico inmediato de los pacientes con COVID-19 sobre todo para el control de los contagios, en la llamada nueva realidad. Los médicos deben de considerar esperar 3 días después del inicio de los síntomas para minimizar la probabilidad de un resultado falso negativo. Si la sospecha clínica es alta, y el resultado es negativo, la infección no debe descartarse basándose solo en esta prueba y la situación debe considerarse cuidadosamente con estudios de imagen. Una estrat...2020-06-1610 minPitch de CirugíaPitch de CirugíaEpisodio 10. Precauciones del equipo quirúrgico durante la pandemia por COVID-19Al principio de la pandemia por COVID-19 la recomendación fue: “todas las cirugías electivas deben posponerse hasta un nuevo aviso” es posible que con la disminución en el número de procedimientos pueda aumentar la capacidad de la atención hospitalaria por el número camas generales y en la unidad de cuidados intensivos. Todos los procedimiento de alto riesgo de generación de aerosol se consideran también como origen en el tracto aerodigestivo dada la carga viral conocida en estas áreas ya que el ARN del virus se había sido documentado en el tracto gastroi...2020-05-1611 minPitch de CirugíaPitch de CirugíaEpisodio 9. Infodemia, la otra pandemia. COVID-19Uno de los principales problemas del uso de redes sociales para la información de temas de salud es que la mayoría de los casos no cuenta con las herramientas necesarias para comprender porque un material puede ser falso o para comprobar si un artículo científico realmente se publicó en una revista especializada con regulaciones. Es necesario promover el uso de los sitios web de las organizaciones oficiales de salud pública cuando se busca información sobre las medidas preventivas de COVID-19 en internet, de esta forma los usuarios podrán obtener información de alta cali...2020-05-0711 minPitch de CirugíaPitch de CirugíaEpisodio 8. Trabajemos en equipo, COVID-19Las enseñanzas del concepto de “equipo quirúrgico” tiene como base manejar adversidades siempre y cuando sea multidisciplinario y en consecuencia repercute en la seguridad del tratamiento del paciente. La pandemia por COVID-19 es un claro ejemplo que debemos trabajar en equipo, y el reto es en identificar y tratar tempranamente el Síndrome Respiratorio Agudo Severo. Varios estudios han informado que lo que los síntomas respiratorios son  también por invasión el sistema nervioso central. La evidencia emergente muestra que la enfermedad grave por COVID-19 puede complicarse con la coagulopatía. El cuadro que suele prese...2020-04-2807 minPitch de CirugíaPitch de CirugíaEpisodio 7. Le hacemos caso a la ciencia, COVID-19El uso de redes sanitarias centinelas es un buen ejemplo de las estrategias de la medicina basada en evidencia, iniciado desde 1951 en el Reino Unido como un estudio piloto por parte de médicos generales de primer contacto. En cirugía, la técnica de ganglio centilena implementada desde 1960 es parte importante en la actualidad del tratamiento del cáncer de mama para hacer un balance entre riesgo y beneficio. El llamado modelo centinela para COVID-19 implementa la medicina basada en eficiencia para disminuir el número total de pacientes graves, sería un error catastrófico basar todo los mod...2020-04-2107 minPitch de CirugíaPitch de CirugíaEpisodio 6. La crisis sanitaria, COVID-19En 1847 en Austria, el cirujano obstetra Ignaz Semmelweis, el llamado “padre del lavado de manos”, disminuía la frecuencia de mortalidad materna en más del 40% por fiebre puerperal. Ahora sabemos que el COVID-19 se combate en nuestros tiempos con el lavado de manos por más de 20 segundos, evitando tocar ojos, nariz y boca, con distanciamiento social a dos metros y con cuarentena de dos semanas de los pacientes contagiados, algo tan barato para las potencias mundiales, y tan costoso para nuestro entendimiento emocional. ¿Qué tan preocupados deberíamos estar por Covid-19? Algunos expertos advierten que la mitad de la pobl...2020-04-1408 minPitch de CirugíaPitch de CirugíaEpisodio 5. La seguridad va primero, COVID-19En 1950 en la Universidad de Manchester el cirujano y maestro en ciencias Sir John Charnley, estableció a necesidad de disminuir la contaminación de los campos quirúrgicos lo que lo llevó a diseñar los “trajes espaciales” para crear una superficie estéril en cara y el cuello, con salas de quirófano con presión negativa. Las lecciones de protección del virus del Ébola sirven para responder a la pandemia del COVID19, se han identificaron hasta 51 tipos de errores a la hora de usar este tipo de protección. Encontrando que la higiene de manos y la extracción d...2020-04-0708 minPitch de CirugíaPitch de CirugíaEpisodio 4. Ventilación mecánica, el futuro es hoy, COVID19.Año 1887 el cirujano e ingeniero George Fell ventiló con éxito a un paciente con un fuelle, antecedente del ventilador mecánico. En 1928 ante la emergencia de la pandemia de poliomielitis se desarrolló el método de cuidados críticos disminuyendo esta mortalidad del 90 al 40% en un plazo muy corto. En la pandemia actual de COVID19 se han desarrollado modelos de predicción sobre las necesidades de ventiladores mecánico en nuestro país, considerando que del 5 al 10% de los casos confirmados requieran una cama un ventilador en UTI, se estima que para finales de mayo el 100% de los ventilador...2020-04-0109 minPitch de CirugíaPitch de CirugíaEpisodio 3. Cuidados Críticos en Situaciones Críticas, COVID-19.Desde sus inicio el cirujano está relacionado con el proceso inflamatorio, en la Segunda Guerra Mundial se implementaron los cuidados en el paciente postquirúrgico, en la guerra de Corea y Vietnam los Cuidado Críticos se sistematizaron, pasando a salas de recuperación de quirófanos y después en la instalación de unidades de terapia intensiva en 1958. La optimización de recursos en la pandémia de COVID.19 hace tengamos la necesidad de identificar inmediatamente al paciente que se puede complicar para su pronta recuperación en UTI. Dr. Mario M. Jiménez2020-03-2508 minPitch de CirugíaPitch de CirugíaEpisodio 2. Del Triage de Cirugía al COVID-19El triage implementado en 1800 por la cirugía de guerra estableció el concepto de optimizar los recursos en casos de planes de contingencia para la protección de los servicios de atención en salud. Actualmente debemos de acudir a urgencias en la situación de pandemia por COVID-19 solo en los casos sumamente necesarios. 2020-03-1808 minPitch de CirugíaPitch de CirugíaEpisodio 1. Arte y Ciencia en CirugíaComo el cirujano puede a través de su curva de aprendizaje aumentar su predicción clínica con herramientas de diagnóstico y pronóstico para confirmar que “un buen cirujano sabe cómo operar, un mejor cirujano sabe cuándo operar”. 2020-03-0908 minPitch de CirugíaPitch de CirugíaBienvenido a Pitch de CirugíaUn podcast para los apasionados de la difusión del conocimiento. Porque la Cirugía es la Ciencia con infinidad de oportunidades y el Arte con millones de interpretaciones. Dr. Mario M. Jiménez Cirujano y Prof. Investigador Facultad de Medicina, U.A.S.L.P. Hospital Central Dr. Ignacio Morones P.2020-03-0501 minSobreCiencia (Uruguay)SobreCiencia (Uruguay)👩🏽‍🔬Ciclo #8MCiencia ➡️Entrevista a Florencia Irigoín (Institut Pasteur y Facultad de Medicina): “Estamos construyendo conocimiento mundial en ciliopatías🦠 desde Uruguay"Florencia Irigoín es doctora en química, docente e investigadora del Departamento de Histología y Embriología de la Facultad de Medicina (Udelar) y del Laboratorio de Genética Molecular Humana del Institut Pasteur de Montevideo. Durante su carrera científica trabajó como investigadora en varias áreas vinculadas a la microbiología y bioquímica, estudiando el parásito que produce la hidatidosis, y el Trypanosoma cruzi, que produce la enfermedad de Chagas. Actualmente, Irigoín trabaja en biología celular, apuntando a entender el funcionamiento de las células de nuestro cuerpo. Su línea...2019-07-2620 minHerbamed Facultad de MedicinaHerbamed Facultad de MedicinaConsideraciones sobre el surgimiento y la evolución de la medicina natural y tradicionalLa medicina natural, o naturismo, es un método curativo que utiliza múltiples medios naturales para permitir que el individuo adquiera un nivel máximo de salud. El sistema naturalista para curar enfermedades se basa en el uso de los recursos del medio ambiente para regular la dieta, la respiración, el ejercicio y los baños, y además saber emplear las fuerzas que eliminan todos los productos nocivos que se acumulan en el organismo, de manera que sea recuperada la vitalidad y se alcance un nivel de salud adecuado. A través de este trabajo se puede constat...2019-05-0704 minHerbamed Facultad de MedicinaHerbamed Facultad de MedicinaEstudio realizado por la oms de la importancia que a adquirido hoy en dia la medicina tradicionalEl siguiente podcast les habla a cerca de un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que da a conocer el alcancé que a tenido la medicina tradicional en países desarrollados y en muchos otros que siempre han contado con este tipo de medicina por circunstancias y creencias históricas.2019-05-0701 minFacultad de Medicina UAChFacultad de Medicina UAChPrograma "SaludAndo" 2 (22 de abril de 2019)Segundo capítulo de "SaludAndo", el programa de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile. Conduce: Paulo Lehmann (periodista). Invitada: Docente del Instituto de Salud Sexual y Reproductiva UACh, Matrona Loreto Vargas Mardones. Tema: VIH Sida y otras Infecciones de Transmisión sexual.2019-04-2242 minFacultad de Medicina UAChFacultad de Medicina UAChPrograma "SaludAndo" 1 (15 de abril de 2019)Primer capítulo de "SaludAndo", el programa de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile. Conduce: Paulo Lehmann (periodista). Invitado: Dr. Eduardo Ortega, Decano de la Facultad de Medicina UACh. Por Radio UACh 90.1 FM2019-04-1626 minFacultad de Medicina UAChFacultad de Medicina UAChInauguración Clínica de Atención Psicológica 2019: Decano Facultad de Medicina UAChDecano de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, Dr. Eduardo Ortega, comenta acerca de la inauguración de la Clínica de Atención Psicológica (CAP) en Valdivia. (03 de abril de 2019)2019-04-0500 minConoce la UMU. Radio UM.esConoce la UMU. Radio UM.esFacultad de MedicinaLa Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia imparte la docencia de cuatro Grados: Medicina, Odontología, Fisioterapia y Farmacia. Los estudios de Medicina se iniciaron en la Universidad de Murcia en 1969. En el año 1984 se implantaron los estudios en Odontología, en el año 2001 los de Fisioterapia y Farmacia. Todos nuestros Grados renovaron su acreditación entre los cursos 2015 y 2017. Nuestra oferta de estudios de máster universitario incluye las titulaciones de Máster en Anatomía Aplicada a la Clínica, Hematología y Oncología Clínico Experimental, Bioética (a distancia), Investigación en Ciencias de...2019-02-1701 minFacultad de Medicina UAChFacultad de Medicina UAChEscuela de Verano FAME 2019: Zunilda AlbarránZunilda Albarrán Cárdenas, presidenta del Comité de Adultos Mayores del Condominio de Viviendas Tuteladas de Río Bueno, opina acerca de la Escuela para Personas Mayores realizada en la Escuela de Verano 2019 de la Facultad de Medicina UACh.2019-02-0100 minFacultad de Medicina UAChFacultad de Medicina UAChInauguración CENAIA UACh 2019: Decano Facultad de Medicina, Dr. Eduardo OrtegaPalabras del Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, Dr. Eduardo Ortega, durante inauguración de las nuevas dependencias del Centro de Docencia de Atención Clínica Integral Ambulatoria (CENAIA) de la UACh. (18 de enero de 2019)2019-01-2103 minSalud y MedicinaSalud y MedicinaLas Infecciones Bacterianas pueden contribuir al Desarrollo del CáncerEl Instituto de Virología Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland anunció hoy el descubrimiento de una proteína (DnaK) de la bacteria mycoplasma, que interfiere con la capacidad de las células infectadas para responder y reparar el daño del ADN. En el estudio que se publicó en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias los investigadores utilizaron ratones inmunocomprometidos como modelo para analizar el efecto de la infección por micoplasma en el desarrollo del linfoma. Compararon la rapidez con la que los ratones inmunocomprometidos no infectados desarrollaron un linfoma en compara...2018-12-0602 minSalud y MedicinaSalud y MedicinaLas Infecciones Bacterianas pueden contribuir al Desarrollo del CáncerEl Instituto de Virología Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland anunció hoy el descubrimiento de una proteína (DnaK) de la bacteria mycoplasma, que interfiere con la capacidad de las células infectadas para responder y reparar el daño del ADN. En el estudio que se publicó en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias los investigadores utilizaron ratones inmunocomprometidos como modelo para analizar el efecto de la infección por micoplasma en el desarrollo del linfoma. Compararon la rapidez con la que los ratones inmunocomprometidos no infectados desarrollaron un linfoma en compara...2018-12-0602 minGuardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche| Temp. 6/ Ep. 2 | Análisis de la creciente información astronómica(El programa, toma nombre de guardia de noche, por la relación con la facultad de medicina y la facilidad que tenemos de tomar temas médicos, imagina cuentos de la cripta narrados desde un hospital) El programa de Radio en internet "Guardia de Noche", de la familia Radio Medicina de la Facultad de Medicina UANL, es un programa dedicado el tema del terror y lo paranormal, en el cual ademas de usar reportajes, investigaciones, relatos y entrevistas que te pondrán los pelos de punta; trata un tema que es discutido durante la transmisión por el presentador principal, staf...2017-02-2733 minGuardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche| Temp. 6/ Ep. 1 | Atracciones turisticas de terror(El programa, toma nombre de guardia de noche, por la relación con la facultad de medicina y la facilidad que tenemos de tomar temas médicos, imagina cuentos de la cripta narrados desde un hospital) El programa de Radio en internet "Guardia de Noche", de la familia Radio Medicina de la Facultad de Medicina UANL, es un programa dedicado el tema del terror y lo paranormal, en el cual ademas de usar reportajes, investigaciones, relatos y entrevistas que te pondrán los pelos de punta; trata un tema que es discutido durante la transmisión por el presentador principal, staf...2017-02-0731 minDe la UrbeDe la UrbePené y pené, primera creación colectiva del grupo de teatro de la facultad de Medicina de la UdeAEl arte en la Facultad de Medicina en la UdeA cumplió 10 años y se celebró con una obra ambientada en el cementerio San Pedro de Medellín2016-12-1529 minGuardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche | Temp. 5 / Ep. 12 | Viajes Astrales(El programa, toma nombre de guardia de noche, por la relación con la facultad de medicina y la facilidad que tenemos de tomar temas médicos, imagina cuentos de la cripta narrados desde un hospital) El programa de Radio en internet "Guardia de Noche", de la familia Radio Medicina de la Facultad de Medicina UANL, es un programa dedicado el tema del terror y lo paranormal, en el cual ademas de usar reportajes, investigaciones, relatos y entrevistas que te pondrán los pelos de punta; trata un tema que es discutido durante la transmisión por el presentador principal, staf...2016-11-3033 minGuardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche | Temp. 5 / Ep. 11 | Historias de CarcelesEditar (El programa, toma nombre de guardia de noche, por la relación con la facultad de medicina y la facilidad que tenemos de tomar temas médicos, imagina cuentos de la cripta narrados desde un hospital) El programa de Radio en internet "Guardia de Noche", de la familia Radio Medicina de la Facultad de Medicina UANL, es un programa dedicado el tema del terror y lo paranormal, en el cual ademas de usar reportajes, investigaciones, relatos y entrevistas que te pondrán los pelos de punta; trata un tema que es discutido durante la transmisión por el presentador prin...2016-11-1042 minGuardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche| Temp. 5/ Ep. ?| Dia de muertos y EP(El programa, toma nombre de guardia de noche, por la relación con la facultad de medicina y la facilidad que tenemos de tomar temas médicos, imagina cuentos de la cripta narrados desde un hospital) El programa de Radio en internet "Guardia de Noche", de la familia Radio Medicina de la Facultad de Medicina UANL, es un programa dedicado el tema del terror y lo paranormal, en el cual ademas de usar reportajes, investigaciones, relatos y entrevistas que te pondrán los pelos de punta; trata un tema que es discutido durante la transmisión por el presentador principal, staf...2016-11-031h 04Guardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche | Temp. 5 / Ep. 9 | Brujas y algo mas...(El programa, toma nombre de guardia de noche, por la relación con la facultad de medicina y la facilidad que tenemos de tomar temas médicos, imagina cuentos de la cripta narrados desde un hospital) El programa de Radio en internet "Guardia de Noche", de la familia Radio Medicina de la Facultad de Medicina UANL, es un programa dedicado el tema del terror y lo paranormal, en el cual ademas de usar reportajes, investigaciones, relatos y entrevistas que te pondrán los pelos de punta; trata un tema que es discutido durante la transmisión por el presentador principal, staf...2016-10-3146 minGuardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche | Temp. 5 / Ep. 8 |Juego Macabro 2(El programa, toma nombre de guardia de noche, por la relación con la facultad de medicina y la facilidad que tenemos de tomar temas médicos, imagina cuentos de la cripta narrados desde un hospital) El programa de Radio en internet "Guardia de Noche", de la familia Radio Medicina de la Facultad de Medicina UANL, es un programa dedicado el tema del terror y lo paranormal, en el cual ademas de usar reportajes, investigaciones, relatos y entrevistas que te pondrán los pelos de punta; trata un tema que es discutido durante la transmisión por el presentador principal, staf...2016-10-131h 06Guardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche | Temp. 5 / Ep. 7 | Soldados e Historias de la Segunda Guerra Mundial(El programa, toma nombre de guardia de noche, por la relación con la facultad de medicina y la facilidad que tenemos de tomar temas médicos, imagina cuentos de la cripta narrados desde un hospital) El programa de Radio en internet "Guardia de Noche", de la familia Radio Medicina de la Facultad de Medicina UANL, es un programa dedicado el tema del terror y lo paranormal, en el cual ademas de usar reportajes, investigaciones, relatos y entrevistas que te pondrán los pelos de punta; trata un tema que es discutido durante la transmisión por el presentador principal, staf...2016-10-0746 minGuardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche | Temp. 5 / Ep. 6 | Sacrificios(El programa, toma nombre de guardia de noche, por la relación con la facultad de medicina y la facilidad que tenemos de tomar temas médicos, imagina cuentos de la cripta narrados desde un hospital) El programa de Radio en internet "Guardia de Noche", de la familia Radio Medicina de la Facultad de Medicina UANL, es un programa dedicado el tema del terror y lo paranormal, en el cual ademas de usar reportajes, investigaciones, relatos y entrevistas que te pondrán los pelos de punta; trata un tema que es discutido durante la transmisión por el presentador principal, staf...2016-09-2937 minGuardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche | Temp. 5 / Ep. 5 | El Terrorismo y algunas reflexiones en ello(El programa, toma nombre de guardia de noche, por la relación con la facultad de medicina y la facilidad que tenemos de tomar temas médicos, imagina cuentos de la cripta narrados desde un hospital) El programa de Radio en internet "Guardia de Noche", de la familia Radio Medicina de la Facultad de Medicina UANL, es un programa dedicado el tema del terror y lo paranormal, en el cual ademas de usar reportajes, investigaciones, relatos y entrevistas que te pondrán los pelos de punta; trata un tema que es discutido durante la transmisión por el presentador principal, staf...2016-09-1140 minGuardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche | Temp. 5 / Ep. 4 | El CERN; sus misterios y una explicación de la existencia misma.(El programa, toma nombre de guardia de noche, por la relación con la facultad de medicina y la facilidad que tenemos de tomar temas médicos, imagina cuentos de la cripta narrados desde un hospital) El programa de Radio en internet "Guardia de Noche", de la familia Radio Medicina de la Facultad de Medicina UANL, es un programa dedicado el tema del terror y lo paranormal, en el cual ademas de usar reportajes, investigaciones, relatos y entrevistas que te pondrán los pelos de punta; trata un tema que es discutido durante la transmisión por el presentador principal, staf...2016-09-0229 minGuardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche | Temp. 5 / Ep. 3 | Pokémon(El programa, toma nombre de guardia de noche, por la relación con la facultad de medicina y la facilidad que tenemos de tomar temas médicos, imagina cuentos de la cripta narrados desde un hospital) El programa de Radio en internet "Guardia de Noche", de la familia Radio Medicina de la Facultad de Medicina UANL, es un programa dedicado el tema del terror y lo paranormal, en el cual ademas de usar reportajes, investigaciones, relatos y entrevistas que te pondrán los pelos de punta; trata un tema que es discutido durante la transmisión por el presentador principal, staf...2016-08-2523 minGuardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche | Temp. 5 / Ep. 2 | Atlantida(El programa, toma nombre de guardia de noche, por la relación con la facultad de medicina y la facilidad que tenemos de tomar temas médicos, imagina cuentos de la cripta narrados desde un hospital) El programa de Radio en internet "Guardia de Noche", de la familia Radio Medicina de la Facultad de Medicina UANL, es un programa dedicado el tema del terror y lo paranormal, en el cual ademas de usar reportajes, investigaciones, relatos y entrevistas que te pondrán los pelos de punta; trata un tema que es discutido durante la transmisión por el presentador principal, staf...2016-08-1846 minGuardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche | Temp. 5 / Ep. 1 |Ooparts(El programa, toma nombre de guardia de noche, por la relación con la facultad de medicina y la facilidad que tenemos de tomar temas médicos, imagina cuentos de la cripta narrados desde un hospital) El programa de Radio en internet "Guardia de Noche", de la familia Radio Medicina de la Facultad de Medicina UANL, es un programa dedicado el tema del terror y lo paranormal, en el cual ademas de usar reportajes, investigaciones, relatos y entrevistas que te pondrán los pelos de punta; trata un tema que es discutido durante la transmisión por el presentador principal, staf...2016-08-1132 minGuardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche | Temp. 4 / Ep. 13 |Torturas(El programa, toma nombre de guardia de noche, por la relación con la facultad de medicina y la facilidad que tenemos de tomar temas médicos, imagina cuentos de la cripta narrados desde un hospital) El programa de Radio en internet "Guardia de Noche", de la familia Radio Medicina de la Facultad de Medicina UANL, es un programa dedicado el tema del terror y lo paranormal, en el cual ademas de usar reportajes, investigaciones, relatos y entrevistas que te pondrán los pelos de punta; trata un tema que es discutido durante la transmisión por el presentador principal, staf...2016-05-3032 minGuardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche | Temp. 4 / Ep. 12 |Piratas y Monstruos del Oceano(El programa, toma nombre de guardia de noche, por la relación con la facultad de medicina y la facilidad que tenemos de tomar temas médicos, imagina cuentos de la cripta narrados desde un hospital) El programa de Radio en internet "Guardia de Noche", de la familia Radio Medicina de la Facultad de Medicina UANL, es un programa dedicado el tema del terror y lo paranormal, en el cual ademas de usar reportajes, investigaciones, relatos y entrevistas que te pondrán los pelos de punta; trata un tema que es discutido durante la transmisión por el presentador principal, staf...2016-05-2345 minGuardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche (Miedo)Guardia de Noche | Temp. 4 / Ep. 11 |Dimensiones paralelasEn esta ocasión jugamos a la ouija online... (El programa, toma nombre de guardia de noche, por la relación con la facultad de medicina y la facilidad que tenemos de tomar temas médicos, imagina cuentos de la cripta narrados desde un hospital) El programa de Radio en internet "Guardia de Noche", de la familia Radio Medicina de la Facultad de Medicina UANL, es un programa dedicado el tema del terror y lo paranormal, en el cual ademas de usar reportajes, investigaciones, relatos y entrevistas que te pondrán los pelos de punta; trata un tema que es disc...2016-05-1654 minEl Aljibe RadioEl Aljibe RadioIngreso a la Facultad de Medicina (UNSE)Fragmento de entrevista al Vicerrector de la UNSE, Dr. Publio Araujo realizada en el Programa El Aljibe reflexionando sobre el ingreso a la Facultad de Medicina.2016-03-2903 minPodcast Programa el viajePodcast Programa el viajeSara María Robledo Restrepo, profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de AntioquiaSara María Robledo Restrepo, profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia y Coordinadora de la Unidad de Ensayos Biológicos del Programa de Estudio y Contro de Enfermedades Tropicales2016-03-0901 min