Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Facultad De Teologia SEUT

Shows

CrismhomCrismhomEl verbo se hizo carne (Jn 1,14). Por una sinodalidad inclusivahttps://crismhom.org/sinodo-sobre-sinodalidad-preparacion-de-la-etapa-continental/ Esta sesión extraordinaria de formación tiene lugar el 5 de marzo de 2023 de 17h a 19h en el Colegio Mayor Alcalá (misioneros Claretianos calle Don Ramón Menéndez Pidal 2, 28040 Madrid, metro Vicente Aleixandre línea 6 y autobuses F, 132, C2 y C1) y por vídeo conferencia en el siguiente ENLACE. Esta mesa redonda es moderada por José Beltrán, director de la revista Vida Nueva y cuenta con la presencia de Cristina Inogés (teóloga laica, miembro de la Comisión Metodológica para el Sínodo), María Luisa Berzosa (religiosa de la congregación...2023-03-071h 41CrismhomCrismhomLa búsqueda de la peculiaridad de la mirada arcoírishttps://crismhom.org/la-busqueda-de-la-peculiaridad-de-la-mirada-arcoiris/ Esta sesión de formación tiene lugar el 19 de noviembre de 2022 de 20h a 21h presencialmente en Infantas 40, 4° izda o por vídeo conferencia en el siguiente ENLACE. En el marco del hilo conductor de este curso 2022-23 en torno a tema Dios también habita en las fronteras, tenemos el privilegio de contar con Cristina Inogés para abordar la búsqueda de la peculiaridad de la mirada arcoíris en el marco del sínodo iniciado en noviembre de 2021 en torno a la sinodalidad.Cristina compartirá las razones (de mucho peso) que justifican según su c...2022-11-1936 minTeología en casaTeología en casaEp 11 — ⚡️Iglesia ¿qué escuchas de ti misma?⚡️| Teología en casa con Cristina Inogés⚡️NOTAS DE ESTE EPISODIO 👇  ⚡️ 🔗 https://teologiaencasa.super.site/nuestros-episodios/episodio-11 👈 🔹 ⁣¡Participa del Sínodo Digital! La Iglesia quiere escucharte → https://bit.ly/iglesiaescucha ⚡️ Temas del episodio:  — Con toda tu experiencia ¿Qué piensas que es muy propio de las mujeres que hacen teología, y a los hombres se nos escapa? — Hoy en tu reflexión ¿Qué has descubierto que te tiene fascinada? ¿A quién has leído últimamente? — ¿Cómo terminas involucrada en sinodalidad? — ¿Cuál es tu definición, de acuerdo a tu reflexión teológica, de si...2022-07-061h 27Talleres Breves del Taller TeológicoTalleres Breves del Taller TeológicoEl Sentido del lenguaje sobre la TrinidadEl taller pretende esclarecer el sentido de utilizar un lenguaje trinitario para hablar del Dios cristiano.2021-02-032h 15Talleres Breves del Taller TeológicoTalleres Breves del Taller TeológicoPecado de la humanidad y salvación en Romanos“Impiedad e injustica de los hombres que oprimen con injusticia la verdad”, así describe Pablo el mundo de pecado de los hombres al cual se le anuncia la salvación de Dios, una salvación capaz de recrear desde su raíz ese mundo de relaciones rotas, hasta el punto de que en Jesús Dios ha dado comienzo a una nueva humanidad, que en comunión con él y con su Espíritu, es capaz de establecer relaciones de amor y de justicia.2021-01-201h 39Talleres Breves del Taller TeológicoTalleres Breves del Taller TeológicoLas comunidades cristianas de Roma, entre la acomodación y la rebelión contra el imperio.Pablo, en su carta a las comunidades domésticas de Roma, deja entrever los conflictos a los que tuvieron que enfrentarse en la capital del Imperio y les exhorta a la "lealtad" hacia el Imperio. Décadas más tarde, esos grupos minoritarios y marginales continúan ante el dilema de la postura a tomar ante una sociedad circundante y hostil y atrayente y ante el poder imperial.2020-12-082h 10Talleres Breves del Taller TeológicoTalleres Breves del Taller TeológicoEpidemias y medio ambiente (Covid 19)Relación a lo largo de la Historia entre las epidemias y el medio ambiente. Trata de la última pandemia y los efectos medioambientales que vienen ocurriendo desde la Revolución Industrial. ¿Cómo contrarrestar estos efectos?2020-11-031h 52Talleres Breves del Taller TeológicoTalleres Breves del Taller TeológicoRespuestas al transhumanismo. cuerpo autenticidad y sentidoTaller Breve de Ciencia y Fe presentado por Sara Lumbreras Sancho 15 de febrero de 2020.2020-03-052h 51Talleres Breves del Taller TeológicoTalleres Breves del Taller TeológicoDisfrutando la verdadera libertad en Cristo.Taller Breve impartido por Rosario Jiménez Echenique el día 18 de enero de 20202020-02-052h 05Talleres Breves del Taller TeológicoTalleres Breves del Taller TeológicoRostro e Identidad en la BibliaTaller Breve presentado por Juan Calvin sobre la importancia del rostro en la Biblia, el Arte, y la Sociedad.2019-12-192h 16Talleres Breves del Taller TeológicoTalleres Breves del Taller TeológicoDemasiado Humano. Jesús en la Literatura ContemporáneaDaniel Jándula, escritor él mismo, nos presentó ejemplos de cómo trataron la figura de Jesús escritores del siglo XX y XXI (por ejemplo, Dosteyevsky, Papini, Miró, Saramago, Lawrence, Kazantzakis, Bulgákov, Graves y Rice) y que aspectos de Jesús reflejaron en sus escritos. Al final hay una reflexión sobre el papel del artista cristiano.2019-11-181h 20Talleres Breves del Taller TeológicoTalleres Breves del Taller TeológicoMarta García: "El Siervo en los Relatos de la Pasión" (1/06/2019)Taller Breve de la Dra. en Sagrada Escritura Marta García Fernández (UPC) sobre los Cantos del Siervo en el profeta Isaias y su influencia en los relatos de los cuatro evangelios. Impartido en Madrid.2019-06-112h 41Talleres Breves del Taller TeológicoTalleres Breves del Taller TeológicoAlma Hernández: "Modelos de integración de emigrantes" (11/05/2019)Impartido por Alma Hernández en Madrid, en este Taller Breve se pasa revista a la integración del extranjero en la Biblia (Antiguo y NuevoTestamento) y los modelos existentes en la actualidad.2019-05-272h 42Talleres Breves del Taller TeológicoTalleres Breves del Taller TeológicoPedro Zamora: "Evolución y exégesis cristiana de la Creación" (2014)Impartido por Pedro Zamora en noviembre de 2014 en Madrid. En este Taller nos acercamos al relato de la Creación desde una perspectiva intrabíblica. En esta ocasión pondremos en contraste el modelo de Creación ofrecido por el relato bíblico del Génesis con otras referencias bíblicas a la Creación, menos conocidas pero no menos canónicas. Veremos que este contraste viene a romper el ‘literalismo’ del Génesis, del mismo modo que la Evolución hace imposible una lectura literalista con pretensiones científicas.2019-05-093h 08Talleres Breves del Taller TeológicoTalleres Breves del Taller TeológicoP. F. Castelao: "Materia, vida, espíritu. Hacía una teología cristiana de la creación en evolución" (2015)Taller impartido por P.F. Castelao en febrero de 2015.2019-05-093h 13Talleres Breves del Taller TeológicoTalleres Breves del Taller TeológicoPARTE (2/2) Taller Breve de Pablo de Felipe: "Ciencia y fe en la película Altamira"En abril de 2016 se estrenó la película Altamira,que trata de la polémica que rodeó el descubrimiento de esta cueva con extraordinarias pinturas prehistóricas. Fue una polémica tanto religiosa como científica. Visualizamos la película y Pablo realizó una presentación breve sobre el trasfondo y los debates ciencia y fe de la época. En este Taller, se pudieron apreciar los elementos reales y los ficticios en la película, y llevar a cabo un coloquio con el que se cerró el video-fórum.2019-04-231h 00Talleres Breves del Taller TeológicoTalleres Breves del Taller TeológicoPARTE (1/2) Taller Breve de Pablo de Felipe: "Ciencia y fe en la película Altamira"En abril de 2016 se estrenó la película "Altamira", que trata de la polémica que rodeó el descubrimiento de esta cueva con extraordinarias pinturas prehistóricas. Fue una polémica tanto religiosa como científica. Se visualizó la película y tuvieron una presentación breve sobre el trasfondo y los debates ciencia y fe de la época. Ello permitió, en este Taller, apreciar los elementos reales y los ficticios en la película, y llevar a cabo un coloquio con el que se cerró el video-fórum.2019-04-2333 minTalleres Breves del Taller TeológicoTalleres Breves del Taller TeológicoSemper reformanda en versión española: los Alumbrados y Juan de ValdésDentro del marco de los Talleres Breves, que el curso 2016-2017 prestó una especial atención al V Centenario de la Reforma, el 6 de mayo de 2017 se celebró el Taller titulado "Semper reformanda en versión española: los alumbrados y Juan de Valdés", de la mano de Mireia Vidal, coordinadora entonces del Taller y profesora de Historia de la Iglesia en la Facultad de Teología SEUT.2019-04-152h 43Talleres Breves del Taller TeológicoTalleres Breves del Taller Teológico¿Un Dios débil? Una aproximación a la teología de la CruzTaller Breve presentado por Jonatán Rodríguez el 16 de marzo de 20192019-04-102h 47Talleres Breves del Taller TeológicoTalleres Breves del Taller TeológicoLa enfermedad en la Biblia y en la TeologíaTaller Breve impartido por Raúl García Pérez el 16 de febrero de 20192019-02-272h 59Talleres Breves del Taller TeológicoTalleres Breves del Taller TeológicoLa Eutanasia, perspectivas en el siglo XXITaller realizado el 24 de noviembre de 2019 por los Dres. Fernando Bandrés y Sara Bandrés.2019-02-213h 18Talleres Breves del Taller TeológicoTalleres Breves del Taller TeológicoEl mal en la ficción: visiones del pecado en la cultura popularA través de películas y de libros José de Segovia nos da una panorámica de cómo han reflejado las películas y la literatura la búsqueda de Dios y las manifestaciones del mal.2019-02-141h 13Talleres Breves del Taller TeológicoTalleres Breves del Taller TeológicoPedro Zamora: "Los Salmos, una anatomía de todas las partes del alma" (Parte 1/2) (6/10/2018)Primera parte del Taller Breve impartido por el profesor Pedro Zamora, especialista en Antiguo Testamento, en Madrid.2019-02-061h 07Radio Encuentro: CONSTRUYENDO FUTURORadio Encuentro: CONSTRUYENDO FUTUROCONSTRUYENDO FUTURO: Aula Abierta de la Facultad de Teología SEUTLa Facultad de Teología SEUT organiza un un curso más el Aula Abierta, una conferencia y foro para poner en diálogo la teología, la iglesia y la sociedad que se celebra anualmente. Para conocer más sobre esta actividad hablamos con Pedro Zamora, Decano de la Facultad.2018-04-1409 minGBG 2017GBG 2017GBG17 Grupo Profesional 4: La influencia de la Reforma en las ciencias - Pablo de FelipeLa influencia de la Reforma en las ciencias. Pablo de Felipe se doctoró en bioquímica y biología molecular por la Universidad Autónoma de Madrid en 2000, y ha trabajado como investigador posdoctoral en la Universidad de St. Andrews (Escocia, Reino Unido) entre 2001 y 2008 y como evaluador de calidad de medicamentos biotecnológicos en la Agencia Española del Medicamentos y Productos Sanitarios entre 2008 y 2016. Coordinador del Centro de Ciencia y Fe (CCYF) de la Facultad de Teología SEUT.2018-01-021h 14