Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Farmamundi

Shows

LA LUNA SALE A TIEMPOLA LUNA SALE A TIEMPOLa Luna Sale a Tiempo - 25/04/25PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: ORRIOLS LIDERAZGOS INTERCULTURALES, UN APORTE A LA SALUD COMUNITARIA (R) HORA: 19:06 a 19:30 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADAS: CAROLINA DURÁN, técnica de intervención social de Farmamundi y MALIKA OUCHITACHEN, lideresa del barrio valenciano de Orriols PREGUNTA A PIE DE CALLE TÍTULO: ¿QUÉ OPINA USTED SOBRE LA DECLARACIÓN DE UN CONSEJERO DE BAYER EN LA QUE AFIRMABA QUE LA FARMACÉUTICA NO FABRICA MEDICAMENTOS PARA «EL MERCADO ÍNDIO» Y SÍ PARA LOS «PACIENTES OCCIDENTALES QUE PUE...2025-04-261h 57La Luna Sale a Tiempo RadioLa Luna Sale a Tiempo RadioLa Luna Sale a Tiempo - 25/04/25PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: ORRIOLS LIDERAZGOS INTERCULTURALES, UN APORTE A LA SALUD COMUNITARIA (R) HORA: 19:06 a 19:30 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADAS: CAROLINA DURÁN, técnica de intervención social de Farmamundi y MALIKA OUCHITACHEN, lideresa del barrio valenciano de Orriols PREGUNTA A PIE DE CALLE TÍTULO: ¿QUÉ OPINA USTED SOBRE LA DECLARACIÓN DE UN CONSEJERO DE BAYER EN LA QUE AFIRMABA QUE LA FARMACÉUTICA NO FABRICA MEDICAMENTOS PARA «EL MERCADO ÍNDIO» Y SÍ PARA LOS «PACIENTES OCCIDENTALES QUE PUE...2025-04-261h 57Vive! Radio SalamancaVive! Radio SalamancaVive! Salamanca con Félix Rivas 8.00/ Actualidad, tertulia de Mayores con Famasa y Farmamundi, y alcalde de Castellanos de Villiquera, SantiVive! Salamanca con Félix Rivas 8.00/ Actualidad, tertulia de Mayores con Famasa y Farmamundi, y alcalde de Castellanos de Villiquera, Santiago Castañeda.2025-02-1200 minVive! Radio SalamancaVive! Radio SalamancaVive! Salamanca con Félix Rivas/ Hablamos en la tertulia de Mayores con Farmamundi, sobre atención a mayores, nutrición saludable y medicameVive! Salamanca con Félix Rivas/ Hablamos en la tertulia de Mayores con Farmamundi, sobre atención a mayores, nutrición saludable y medicamentos.2025-02-1217 minMundo solidarioMundo solidarioMundo solidario - Farmamundi: 61.689 kg de solidaridad en acción - 02/02/25Farmamundi: 61.689 kg de solidaridad en acción. Entrevistamos a Joan Peris Lunch, director general de Farmamundi. “El mejor trato” es la campaña de Educo para promover la cultura del buen trato a la infancia por parte de las personas adultas. De ello nos habla Miriam Torán, responsable de movilización social de Educo.  Invasión de Goma, los misioneros salesianos atienden a miles de desplazados. Tiene más información Ana Muñoz, portavoz de Misiones SalesianasEscuchar audio2025-02-0258 minOnda AragonesaOnda AragonesaLas Mañanas de Onda Aragonesa, ‘Activando el derecho a la salud’Laura Agustín, técnico de la ONG Farmamundi, que han llevado a cabo junto al alumnado del grado en Farmacia y el grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad San Jorge el proyecto ‘Activando el derecho a la salud’, para sensibilizar a la población aragonesa sobre el derecho a la salud y los ODS en el entorno farmacéutico.2025-01-3111 minOnda AragonesaOnda AragonesaLas Mañanas de Onda Aragonesa, ‘Activando el derecho a la salud’Laura Agustín, técnico de la ONG Farmamundi, que han llevado a cabo junto al alumnado del grado en Farmacia y el grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad San Jorge el proyecto ‘Activando el derecho a la salud’, para sensibilizar a la población aragonesa sobre el derecho a la salud y los ODS en el entorno farmacéutico.2025-01-3111 minVive! Radio SalamancaVive! Radio SalamancaVive! Salamanca con Félix Rivas 11.00/ Actualidad, especial programa apoyo a damnificados por la Dana y entrevista a la concejala de FamiliaVive! Salamanca con Félix Rivas 11.00/ Actualidad, especial programa apoyo a damnificados por la Dana, con la presencia de Carmen Herrera, del Centro Comercial El Tormes, y representantes de Cruz Roja, Cáritas y Farmamundi, y entrevista a la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez.2025-01-2200 minTodos os podcast | ConvivirTodos os podcast | ConvivirConvivir 13-05-2024Debullamos un proxeto da ONG Farmamundi dirixido a formar futuros profesionais do ensino na creación de espazos seguros e nunha educación inclusiva. Lucía Chaves fálanos do programa “Biocoidados”, que vai desenvolver o  Centro de Desenvolvemento Rural de Verín para mellorar a calidade de vida das persoas que viven na comarca fomentando a súa participación comunitaria. Coñecemos a asociación Pangono Pangono e os seus proxetos de solidariedade en Malawi. Ademáis, Rocío García preséntanos os clubes de saúde que organiza a Asociación Española contra o Cancro para achega-los seus...2024-05-131h 01Abierto a Mediodía – 999 Valencia RadioAbierto a Mediodía – 999 Valencia RadioION Proyectos, asesoría energética de confianzaAbierto a mediodía. VALÈNCIA. Viernes, 4 de Abril de 2024. Entrevista a Sergio Descalzo, de ION Proyectos. Nos visita Sergio Descalzo, gerente de ionproyectos.com, una empresa de ingeniería y servicios especializada en ahorro energético. Instalación, mantenimiento, reparación de aparatos de gas y calefacción, aerotermia, aire acondicionado o suelo ardiente, así como asesoramiento energético e instalación solar. Hoy hablarán de una iniciativa solidaria en colaboración con Farmamundi. Publicidad : 633 251 464 publicidad@la999.es 2024-04-0400 minLa Tramoya – 999 Valencia RadioLa Tramoya – 999 Valencia RadioLa Caldera Solidaria Nos visita Sergio Descalzo y nos presenta una nueva iniciativa solidaria de la mano de Farmamundi, ION Proyectos y Grupo Vailant: La Caldera Solidaria. 2024-03-2600 minLa Tramoya – 999 Valencia RadioLa Tramoya – 999 Valencia RadioNarcisistas y Solidarios Vuelven a la Tramoya Sara Buendía y Gracia Vinagre de la Federación Valenciana de salud mental para analizar una característica que cada vez describe más profundamente a esta sociedad: El Narcisismo. Además, conoceremos una nueva iniciativa solidaria de la mano de Farmamundi, ION Proyectos y Grupo Vailant: La Caldera Solidaria. Y por último y como cada Martes, Francisco López Porcal , nuestro escritor de cabecera nos desgrana una nueva obra literaria.   2024-03-2600 minFarmamundiFarmamundiPum, pum, late el corazónTu latido + solidario es un proyecto que nace desde el corazón de Farmamundi en alianza con Trolli Ibérica para animar a toda la sociedad a contribuir en la promoción del acceso universal a la salud en los países más desfavorecidos y en situación de vulnerabilidad. Comprando estos caramelos de goma a 1€ en las farmacias, tú también puedes mejorar la salud de quienes más lo necesitan y facilitar el acceso medicamentos y asistencia sanitaria a millones de personas. https://tulatidomassolidario.org/2024-02-0600 minFarmamundiFarmamundiReclamar Derechos | Claves para vivir en ValenciaEste audio forma parte de 'Claves para vivir en Valencia: Guía práctica de recursos para las mujeres migrantes' que puedes encontrar completa en https://somosvecinasdevalencia.saludglocal.org/2023-12-1802 minFarmamundiFarmamundiPodcast El Buen Vivir - Saber Escuchar"Comunidades educativas por el Buen Vivir" es una iniciativa de Educación para el Desarrollo impulsada por Farmamundi en centros de educación secundaria de Granada. Cuenta con la co-financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID). www.buenvivir.saludglocal.org/2023-12-1302 minFarmamundiFarmamundiPodcast El Buen Vivir - Stéphanie Mouton La Hoja BlancaEntrevista a Stéphanie Mouton, socióloga, terapeuta y activista. Comparte en este podcast su perspectiva de la filosofía del Buen Vivir desde un enfoque de salud y cuidados. "Comunidades educativas por el Buen Vivir" es una iniciativa de Educación para el Desarrollo impulsada por Farmamundi en centros de educación secundaria de Granada. Cuenta con la co-financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID). www.buenvivir.saludglocal.org/2023-12-0505 minFarmamundiFarmamundiPodcast El Buen Vivir - Diego Ortiz, historiador y activistaEntrevista a Diego Ortiz, historiador y activista latinoamericano sobre la filosofía del Buen Vivir. Una reflexión sobre los cuidados a esa casa grande que es nuestro planeta, desde la perspectiva de salud y sostenibilidad planetaria. "Comunidades educativas por el Buen Vivir" es una iniciativa de Educación para el Desarrollo impulsada por Farmamundi en centros de educación secundaria de Granada. Cuenta con la co-financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID). www.buenvivir.saludglocal.org/2023-12-0519 minFarmamundiFarmamundiPodcast El Buen Vivir - Josefa Sánchez, Colectivo ChapatistaSocióloga e investigadora del colectivo Zapatista. Nos comparte su concepto del Buen Vivir desde la perspectiva comunitaria poniendo en el centro la salud, los cuidados y la sostenibilidad. "Comunidades educativas por el Buen Vivir" es una iniciativa de Educación para el Desarrollo impulsada por Farmamundi en centros de educación secundaria de Granada. Cuenta con la co-financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID). www.buenvivir.saludglocal.org/2023-12-0510 minFarmamundiFarmamundiCom Podem Introduir La Perspectiva Interseccional En L'atenció Sanitària A La Dona MigradaUs presentem un nou programa del cicle "Sembrant veus, collint drets", fet en col·laboració amb Farmamundi; i amb el suport de l'Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament com a part del projecte "Connectant els drets sexuals i reproductius de les dones centreamericanes" En aquest episodi, entrevistem a la Beatriz Cantero. Ella forma part de Mujeres Pa'Lante, organització que treballa per apropar la informació sobre els seus drets a dones migrades. Beatriz, també és investigadora i treballa amb Farmamundi fent una recerca, com a part d'aquest projecte, sobre la situació i vivència dels drets sexuals i reproductius de les dones...2023-12-0425 minFarmamundiFarmamundiSituació del drets reproductius i sexuals de les dones centreamericanes a CatalunyaConvidem en aquest programa a la Miriam Gracia tècnica de Farmamundi en Catalunya i la Paula Santos, que han treballat en el projecte: Connectant la defensa dels drets sexuals i reproductius de les dones migrades centreamericanes a Catalunya, realitzat per Farmamundi. Paula Santos és representant de l'Asociació Mujeres Migrantes Diverses; que acompanya a dones migrades i dona suport en els seus processos. L'objectiu d'aquest projecte és conèixer quina és la situació que viuen les dones Centreamericanes en l'accés als seus drets sexuals i reproductius, i de quina manera es pot millorar aquesta atenció, especialment en el cas de dones...2023-12-0433 minFarmamundiFarmamundi'La salud en comunidad, calidad de vida con enfoque generacional'Santiago Cambero Rivero - Doctor en Sociología y Máster en Gerontología Social. Profesor asociado de la UEX. La importancia de fomentar espacios de convivencia entre personas de distintas edades y generaciones para mejorar la salud comunitaria. Las comunidades cuidadoras son el reto presente y futuro en sociedades longevas. Proyecto - Activando ODS por la salud glocal (Extremadura). Mesa de diálogo "Comunidades cuidadoras. Enfoque generacional para la salud comunitaria".2023-11-3016 minFarmamundiFarmamundi'Comunicación, tecnología y salud'Álvaro Blanco Morett - Doctor en Educación y Comunicación Social, especializado en el tercer sector y la participación ciudadana. La tecnología evoluciona con gran rapidez. Esto ha aportado nuevas fórmulas de comunicación e información pero también ha alterado la percepción del tiempo e impactado en nuestra capacidad de atención. Hablamos sobre cómo el nuevo escenario tecnológico y de comunicación influye en nuestra salud y qué papel tiene la comunidad en nuestros cuidados cotidianos. Proyecto - Activando ODS por la salud glocal (Extremadura). Mesa de diálogo "Comunidades cuidadoras. Enfo...2023-11-3012 minFarmamundiFarmamundi'Bibliotecas Humanas. Herramienta para la promoción y empoderamiento en salud'Estrella Escriña Marti - Licenciada en Filología Hispánica, promotora de la lectura como elemento humanizador de los espacios de salud. ¿Contar historias ayuda a mejorar nuestra salud? ¿Escuchar mejora nuestra calidad de vida? Conversamos sobre la importancia que la narración puede tener en nuestras comunidades hoy en día. Hablamos de las bibliotecas humanas: qué son, cómo se organizan y qué beneficios han demostrado tener para las personas participantes como libros humanos y el público que las escucha. Proyecto - Activando ODS por la salud glocal (Extremadura). Mesa de diálogo "Comunidades cuidadoras. Enfoque generacional...2023-11-3007 minLA LUNA SALE A TIEMPOLA LUNA SALE A TIEMPOLa Luna Sale a Tiempo - 20/10/23PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: ORRIOLS LIDERAZGOS INTERCULTURALES, UN APORTE A LA SALUD COMUNITARIA (R) HORA: 19:06 a 19:30 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADAS: CAROLINA DURÁN, técnica de intervención social de Farmamundi y MALIKA OUCHITACHEN, lideresa del barrio valenciano de Orriols LUNA DE ARTÍCULOS TÍTULO: EL LEGADO JUDIO HORA: 19:30 a 19:45 AUTORA: PABLO BATALLA, historiador MEDIO DE COMUNICACIÓN: Público LECTURA: VICTORIA JORDÁN, profesora jubilada de educación secundaria A PIE DE PÁGINA: SOFÍA TÉBAR, estudiante de...2023-10-211h 57La Luna Sale a Tiempo RadioLa Luna Sale a Tiempo RadioLa Luna Sale a Tiempo - 20/10/23PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: ORRIOLS LIDERAZGOS INTERCULTURALES, UN APORTE A LA SALUD COMUNITARIA (R) HORA: 19:06 a 19:30 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADAS: CAROLINA DURÁN, técnica de intervención social de Farmamundi y MALIKA OUCHITACHEN, lideresa del barrio valenciano de Orriols LUNA DE ARTÍCULOS TÍTULO: EL LEGADO JUDIO HORA: 19:30 a 19:45 AUTORA: PABLO BATALLA, historiador MEDIO DE COMUNICACIÓN: Público LECTURA: VICTORIA JORDÁN, profesora jubilada de educación secundaria A PIE DE PÁGINA: SOFÍA TÉBAR, estudiante de...2023-10-211h 57FarmamundiFarmamundiCómo combatir el ciberacoso en mujeres adolescentesContinuamos con el ciclo de programas “Sembrando Voces, cosechando derechos” de Farmamundi en colaboración con el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán y Radio Itacat. En este programa hemos hablado sobre el ciberacoso tanto desde una perspectiva general, como desde el ciberacoso relacionado más directamente con las violencias sexuales sobre las mujeres jóvenes. Nos han acompañado: Desde Perú, hemos contado con la presencia de Kelly Decire Gonzales Barrientos, ella es socióloga, activista y feminista, quen trabaja en el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristan. Desde Lima nos ha acompañado la activista Ana Gabriela...2023-07-2751 minFarmamundiFarmamundiMujeres Visibles 8M en Radio UtielPrograma especial de Radio Utiel con la intervención de la Unidad de Igualdad de las Mujeres Tierra del Vino y participantes del proyecto "Mujeres Visibles" de Farmamundi #Igualdad #DiaInternacionalDeLaMujer2023-07-1728 minFarmamundiFarmamundiAulas resilientes - Relaciones Insanas'Aulas resilientes' es un proyecto de Educación para el Desarrollo impulsado por la ONGD Farmamundi en tres centros educativos andaluces que imparten Formación Profesional de Sanidad y Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Esta iniciativa cuenta con la cofinanciación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Este audio ha sido creado por el alumnado del IES Severo Ochoa (Granada) para formar parte de un kit digital de herramientas para el autocuidado, la resiliencia y la promoción de la salud socioemocional. https://aulasresilientes.saludglocal.org2023-06-2207 minFarmamundiFarmamundiBertso Erabide - Acción De CalleLas mujeres de Erabide Emakume Elkartea junto con el Colectivo de Mujeres de Matagalpa realizaron en el municipio de Galdakao una acción de incidencia política para visibilizar la necesidad de colocar en el centro la sostenibilidad de las vidas y el cuidado de la salud emocional. Esta acción feminista de calle de 15 minutos de duración las mujeres revindican su lugar en el espacio público y su capacidad para trasformar la realidad rindiendo homenaje a las mujeres destacadas y olvidadas de su historia individual y colectiva. Además, denuncia la violencia contra las mujeres y defiende apasio...2023-06-2100 minFarmamundiFarmamundiCuando nadie me ve | Soledad no deseadaHablamos de la soledad no deseada junto a Lidia Barriga, participante de la Red Intergenercional y José Hernández Ascanio, profesor e investigador de la Universidad de Córdoba. Este podcast es una iniciativa protagonizada por el voluntariado de la Red Intergeneracional en el marco del proyecto "Acción intergeneracional por el derecho a la salud", impulsado por Farmamundi y financiado por el Ayuntamiento de Córdoba.2023-06-1943 minFarmamundiFarmamundiLos fundamentalismos y los derechos de las mujeresDentro del ciclo de programas “Sembrando Voces, cosechando derechos” en colaboración con el Centro de la mujer Peruana Flora Tristán y Farmamundi, hablamos de cómo los llamados grupos fundamentalistas vulneran los derechos de las mujeres y qué estrategias desde les diferentes entidades y comunidades se han diseñado estrategias para combatir los discursos de odio que promueven dichos grupos.. En este programa hemos contado con la participación de Almudena Rodríguez García, coordinadora Women Major Group (Europa y Asia Central), Sofia Atoccsa Burgos, abogada del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, Rosalía Mamani Quispe...2023-06-0748 minFarmamundiFarmamundiNuestro Derecho A Decidir Y La Marea VerdeHablamos del derecho a decidir en países como Perú y España, como ha evolucionado este derecho y como el 8 Marzo, el Día Internacional de la Mujer, es la fecha elegida para hacer para hacer reivindicaciones feministas como el derecho al aborto y evidenciar las violencias sexuales a las cuales están expuestas las mujeres cada día. Contamos con la participación de Stefania, activista por los derechos sexuales y reproductivos del colectivo Mika, también nos acompaña Paula Barrantes de la Asociación de Derechos Sexuales y Reproductivos y responsable asistencial del CEJAS Centro Joven de atenció...2023-03-0853 minLA LUNA SALE A TIEMPOLA LUNA SALE A TIEMPOLa Luna Sale a Tiempo - 03/03/23PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: ORRIOLS LIDERAZGOS INTERCULTURALES, UN APORTE A LA SALUD COMUNITARIA HORA: 19:06 a 19:25 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADAS: CAROLINA DURÁN, técnica de intervención social de Farmamundi y MALIKA OUCHITACHEN, lideresa del barrio valenciano de Orriols PREGUNTA A PIE DE CALLE TÍTULO: ¿QUÉ OPINA USTED SOBRE EL RESULTADO DE UNA ENCUESTA INTERNACIONAL EN LA QUE ESPAÑA ESTÁ EN CABEZA DEL IRRESPETO A LA MUJER EN LA CALLE? (R) HORA: 19:25 a 19:35 ENTREVISTAS: ENRIQUE TÉBAR POBLACIÓN: Ciuda...2023-03-041h 57La Luna Sale a Tiempo RadioLa Luna Sale a Tiempo RadioLa Luna Sale a Tiempo - 03/03/23PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: ORRIOLS LIDERAZGOS INTERCULTURALES, UN APORTE A LA SALUD COMUNITARIA HORA: 19:06 a 19:25 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADAS: CAROLINA DURÁN, técnica de intervención social de Farmamundi y MALIKA OUCHITACHEN, lideresa del barrio valenciano de Orriols PREGUNTA A PIE DE CALLE TÍTULO: ¿QUÉ OPINA USTED SOBRE EL RESULTADO DE UNA ENCUESTA INTERNACIONAL EN LA QUE ESPAÑA ESTÁ EN CABEZA DEL IRRESPETO A LA MUJER EN LA CALLE? (R) HORA: 19:25 a 19:35 ENTREVISTAS: ENRIQUE TÉBAR POBLACIÓN: Ciuda...2023-03-041h 57FarmamundiFarmamundiLa Salud En PositivoLa salud en positivo con Laura González, participante en el grupo de mapeo y Toni Barragán Sánchez, trabajadora Social del Centro de Mayores San Andrés de Badajoz. Dos mujeres participantes del proyecto de Farmamundi que hablan en este podcast sobre la importancia de conocernos y cuidarnos de verdad y de lo que nos aporta el conversar con otras personas sobre lo que nos hace sentir bien. Toni y Laura nos hablan de ellas y de sus aprendizajes sobre salud y bienestar para animarnos a diseñar un estilo de vida propio.2023-01-1609 minFarmamundiFarmamundiTertulia Radiofónica - LA SALUD CRECE EN COMUNIDADTertulia radiofónica desarrollada en la localidad de Logrosán en noviembre 2022. Diálogo comunitario sobre salud y bienestar en el que hemos podido compartir emociones y puntos de vista sobre los cuidados, lo que vivir en comunidad nos aporta y lo que vamos aportando siendo parte activa de ella. Una mirada positiva y colectiva de la salud que nos refleja algunos activos para la salud importantes como son y han sido a lo largo de su historia las asociaciones de mujeres que han ido favoreciendo el bienestar comunitario, la evolución social y los derechos en esta población de la...2023-01-1020 minFarmamundiFarmamundiLa violencia contra las jóvenes y adolescentes en PerúEscuchamos la voz de lidereses feministas adolescentes en el Perú sobre las diferentes violencias a las que están expuestas las mujeres, y especialmente las jóvenes y adolescentes, de dos regiones peruanas, Cuzco y Pucalpa (Ucayali), donde, como también pasa en Cataluña, persisten las prácticas machistas y las desigualdades basadas en el género en relación a los derechos sexuales y reproductivos de las adolescentes. Esta emisión forma parte de la serie de programas “Sembrando Voces, cosechando derechos”.2022-11-2835 minFarmanutridosFarmanutridosFarmamundi - Día Mundial del Farmacéutico 2022 #3.4En el capítulo de hoy, Alejandro y Diego tienen el placer de poder hablar con Sara Valverde, presidenta de la ONG FarmaMundi que realiza labores humanitarias alrededor del mundo y tiene sede en España. ¿Qué labores realiza la ONG FarmaMundi y cómo las llevan a cabo? ¿Puedo estar sergur@ de que el dinero que dono se utiliza para lo que debe ser? ¿Qué puedo hacer para ayudar o colaborar con la ONG? Pues estas y otras muchas preguntas serán las que se respondan durante el capítulo de hoy. Ya sabes que puedes dejarnos tus comentarios, críticas o...2022-10-201h 14FarmamundiFarmamundiEmbarazo adolescente en Perú y CataluñaYa puedes escuchar el programa de radio que hicimos con motivo del "Día mundial de la prevención del embarazo no planificado en adolescentes", sobre las consecuencias de este hecho en la vida de jóvenes y adolescentes en Perú y en Cataluña y en posibles soluciones para hacer frente. Este programa forma parte de la serie "Sembrando voces, cosechando derechos", una serie de programas que abordan las diferencias y similitudes sobre la realidad de la salud sexual y salud reproductiva de jóvenes y adolescentes de la región amazónica de Ucayali, en el Perú y de jóvene...2022-09-2732 minSurtopías-1Surtopías-1Surtopías. Programa 172 (04/07/2022)El Surtopías 172 estaba diseñado para hablar en positivo de las migraciones y la diversidad cultural. Sin embargo, la realidad nos revuelve de nuevo tras la masacre en Melilla del pasado 24 de junio. Son muertes causadas directamente por una política que externaliza y militariza las fronteras, niega los derechos humanos y ataca a quienes buscan refugio. No ha sido el único episodio de características similares (y ojalá fuera el último) y muchos colectivos se han manifestado para exigir responsabilidades y que se cumplan los derechos humanos de las personas que llegan a la Frontera Sur; también, para que...2022-07-0554 minSolidariosSolidariosAlianzas para la Salud Global y la coordinadora de ONGD de CLMEsta semana en Solidarios resumimos los 7 programas monográficos de Tejiendo Alianzas para la Salud Global, una iniciativa de la Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha para dar visibilidad a proyectos de cooperación internacional al desarrollo promovidos desde aquí, desde nuestra comunidad para mejorar la salud y el bienestar de personas que viven en diferentes lugares del mundo. Conocemos la labor de: ➡️ Escuelas para el Mundo e INPRU, el Instituto de Promoción Humana de Somoto para mejorar la salud materno-infantil en Nicaragua ➡️ Fundación Kirira en Kenia para combatir la Mutilación Genital Femenina ➡️ Médicos del Mundo en Castilla-La Manc...2022-06-2428 minPersonajes RelevantesPersonajes RelevantesMemoria Vs Olvido por Paco Roca. Regreso al EdénEl Ciclo Lecciones Magistrales nos trajo al reconocido autor de novela gráfica e ilustrador, Paco Roca, quien desarrolló en la conferencia "Memoria Vs Olvido" una disertación acerca de sus procesos de trabajo, sirviéndose de varias de sus obras. A partir de una de ellas, "Los surcos del azar", planteará una reflexión sobre la representación de la memoria histórica en el ámbito de la narrativa gráfica, sobre sus posibilidades y sobre el muy particular contexto español al respecto. Asimismo, trasladó la cuestión de la memoria, íntima o pública, como "continuum" de su obra, a otro...2022-03-2449 minSurtopías-1Surtopías-1Surtopías. Programa 165 (14/03/2022)Ucrania centra la mayor parte del Surtopías de hoy. Sobre las consecuencias de esta guerra para Europa y las respuestas de la Unión Europea hablamos con Ioannis Virvilis, portavoz de la Representación de la Comisión Europea en España. Nuestro siguiente bloque trata de dar pautas para canalizar, de la manera más adecuada posible, la voluntad de ayuda de la ciudadanía andaluza hacia la población ucraniana. Con Víctor González, de Farmamundi, abordamos las necesidades humanitarias en Ucrania y los países limítrofes, el trabajo de las ONGD en la zona y la mejor f...2022-03-1554 minFarmamundiFarmamundiMi historia | MohamedMohamed, de 17 años, salió con 14 de Marruecos. Ha estado tres años en un centro de menores en España. Ha terminado la ESO y un grado medio en mecánica y ahora cuenta con un contrato fijo en un taller mecánico.. Serie de relatos que recogen las historias de vida, en primera persona, de tres jóvenes diversos que han vivido procesos migratorios. Laboratorio creativo facilitado por Roxana Gutiérrez y Manuel Suárez Producción: Víctor González, Clarissa Suazo, Marcia Mochón. Con la financiación de AACID2022-03-0208 minFarmamundiFarmamundiMi historia | MamadouMamadou, procedente de Malí pero criado en Senegal, decidió dejar de trabajar en el campo para buscar un mejor futuro. Apasionado de las matemáticas, está estudiando diferentes cursos para profesionalizarse y trabajar pronto. Serie de relatos que recogen las historias de vida, en primera persona, de tres jóvenes diversos que han vivido procesos migratorios. Laboratorio creativo facilitado por Roxana Gutiérrez y Manuel Suárez Producción: Víctor González, Clarissa Suazo, Marcia Mochón. Con la financiación de AACID2022-02-2503 minFarmamundiFarmamundiMi historia | EssmailEssmail tiene 21 años. Originario de Marruecos, migró tras la situación provocada por la COVID-19 con la intención de mejorar su situación y la de su familia. Ahora es voluntario y quiere escribir un libro. Serie d relatos que recogen las historias de vida, en primera persona, de tres jóvenes diversos que han vivido procesos migratorios. Laboratorio creativo facilitado por Roxana Gutiérrez y Manuel Suárez Producción: Víctor González, Clarissa Suazo, Marcia Mochón. Con la financiación de AACID2022-02-2515 minFarmamundiFarmamundiMachismo y racismo institucional, en el contexto de la violencia hacia las mujeres en la saludEn este programa de 'Sembrando voces cosechando derechos' abordamos el machismo y racismo institucional, en el contexto de la violencia hacia las mujeres en el entorno de la salud. El objetivo es visibilizar y reflexionar sobre si el sistema de salud responde a las necesidades de las mujeres que son sufren violencia de género. Las expertas entrevistadas son: - Eva Molina Chow. Feminista, defensora de derechos humanos del Colectivo de Mujeres de Matagalpa de Nicaragua. - Mayra Bolaños. Educadora para la salud y defensora de derechos humanos con experiencia en atención primaria en salud, Salud sexual y rep...2021-12-011h 01FarmamundiFarmamundiDiversidad sexual frente al sistema de saludVisibilizamos la falta de atención, discriminación y violencia que vive la comunidad LGBTQ frente a la falta de sensibilización y políticas públicas. Con la participación de: - Leslie Xamara Ramírez Argueta. Activista feminista LGBTIQ+, enfermera, mujer trans intersex. El Salvador. - Leonila Arguello. Psicóloga y artista de teatro del Colectivo de Mujeres de Matagalpa. Nicaragua. - Briana Martínez. Chica trans licenciada en Trabajo Social. Nicaragua. - Rodrigo Araneda Villasante. Presidente de ACATHI. Psicólogo comunitario y activista LGBTI inmigrante. Cataluña. ‘Sembrando voces, cosechando derechos» es una serie de programas sobre salud sexual y...2021-11-1058 minFarmamundiFarmamundiCampaña #SinSaludNoHayCuidadosEste podcast forma parte de la campaña ciberactivista '#SinSaludNoHayCuidados: Mujeres trabajadoras del hogar y los cuidados dignas, visibles, cambiando realidades', creada y protagonizada por mujeres trabajadoras del hogar y cuidados de diferentes países y culturas de origen, que residen en la Comunidad Valenciana. La campaña nace en el marco del proyecto 'Mujeres Trabajadoras del Hogar y los Cuidados (MTHyC) movilizándose en la ciudad de Valencia', impulsado por Farmamundi en colaboración con la Asociación Intercultural de Profesionales del Hogar y los Cuidados (AIPHyC) y subvencionado por la Concejalía de Cooperación al Desarrollo y Migrac...2021-11-0406 minFarmamundiFarmamundiViolencia ObstétricaVisibilizamos la problemática de la violencia obstétrica como un aspecto más del control patriarcal sobre el cuerpo de las mujeres. Analizamos sus principales prácticas en tres países/contextos, así como las respuestas de los grupos organizados de mujeres en relación al tema.2021-10-131h 00Surtopías-1Surtopías-1Surtopías. Programa 155 (11/10/2021)En este Surtopías intentamos quitar los velos que caen sobre realidades que, por ignoradas, parece que no existieran. Los asentamientos de personas temporeras en Huelva son un ejemplo extremo de incumplimiento de derechos; sobre todo, para las mujeres, más aún para las migrantes. Nuestra primera invitada es Ana Pinto, de Jornaleras de Huelva en Lucha, un testimonio que completamos con el de la documentalista Lucía Muñoz, con la que hablaremos de las diferencias entre estar a este o al otro lado de nuestra frontera sur a partir de su trabajo Paralelo 35º 50'. Ambas participan en la pro...2021-10-1155 minPiedra de ToquePiedra de ToqueT09C614: Dalila Argueta: "Para mantener el consumo de Europa, en Honduras nos están matando"Aquí arranca Piedra de Toque, el momento de los viajes, la montaña y la aventura con todos los contenidos siempre accesibles en formato podcast en piedradetoque.es y en eldiario.es Euskadi. Hoy estrenamos nueva temporada, la novena, y lo hacemos como mejor sabemos con historias necesarias, en plena calle y rodeados de buena gente para conocer mejor el mundo en el que vivimos. Y es que grabamos hoy el programa con un nuevo radio show desde el corazón de Galdakao, Bizkaia, junto a la coordinadora de ONGD de Euskadi para caer en la cuenta de que caben otr...2021-10-0359 minPiedra de ToquePiedra de ToqueT09C614: Dalila Argueta: "Para mantener el consumo de Europa, en Honduras nos están matando"Aquí arranca Piedra de Toque, el momento de los viajes, la montaña y la aventura con todos los contenidos siempre accesibles en formato podcast en piedradetoque.es y en eldiario.es Euskadi. Hoy estrenamos nueva temporada, la novena, y lo hacemos como mejor sabemos con historias necesarias, en plena calle y rodeados de buena gente para conocer mejor el mundo en el que vivimos. Y es que grabamos hoy el programa con un nuevo radio show desde el corazón de Galdakao, Bizkaia, junto a la coordinadora de ONGD de Euskadi para caer en la cuenta de que caben otr...2021-10-0359 minToma la TierraToma la TierraToma la Tierra nº12 I Ruralismo frente a capitalismo energéticoEn valles, cerros, huertas, montes, parques, hasta en zonas protegidas, habitantes del medio rural están luchando para parar la instalación de macro proyectos que, a media palabra, planean transformar el campo en una central eléctrica, fuente de energía para todo el país a menor coste. Recuperando términos como energía renovable, sostenible o limpia y basándose en la reducción de las emisiones de carbono como única solución a la compleja urgencia climática, el gobierno apuesta por la recuperación económica de España, imponiendo un modelo capitalista basado en el crecimiento...2021-07-131h 06FarmamundiFarmamundiEmbarazo adolescente y educación afectiva-sexualEn este programa hablaremos y reflexionaremos sobre la situación y las consecuencias del embarazo adolescente en diferentes territorios como Nicaragua, El Salvador y Catalunya: ¿Por qué se dan? ¿Cómo afectan la violencia sexual y/o la falta de información y de educación sexual de los y las jóvenes en este tipo de embarazos?2021-07-051h 28FarmamundiFarmamundiEl Derecho A Decidir Sobre La Salud Sexual Y Reproductiva - Parte 2Visibilizamos y analizamos la realidad de El Salvador y de Nicaragua sobre el derecho a decidir de las mujeres sobre su cuerpo. Con la participación de Sara García, activista feminista, psicóloga, y defensora de derechos humanos y enfermeras del colectivo de mujeres de Matagalpa – Nicaragua.2021-07-0552 minFarmamundiFarmamundiEl Derecho A Decidir Sobre La Salud Sexual Y Reproductiva - Parte 1Visibilizamos y analizamos la realidad de El Salvador y de Nicaragua sobre el derecho a decidir de las mujeres sobre su cuerpo. Con la participación de Sara García, activista feminista, psicóloga, y defensora de derechos humanos y enfermeras del colectivo de mujeres de Matagalpa – Nicaragua.2021-07-0536 minFarmamundiFarmamundiSalud Sexual y Reproductiva desde una mirada ancestral"Hay que escuchar las comadronas con dignidad y sin paternalismos. El conocimiento que tiene la comadrona viene de una transmisión de milenios, de generación en generación, de mujer a mujer, y que pasa por la superación experiencias intensas y de dolores profundos" En este programa de radio de 'Sembrando Voces, Cosechando Derechos', comadronas y especialistas de la salud reproductiva debaten sobre el rol de las mujeres en las curas y la atención de la salud de la mujer a través de la historia y de cómo se han apropiado de nuestras vidas y nuestro...2021-05-241h 10HabitandoHabitandoEp.21: Cartografías Sociais Unha das actividades do proxecto de difusión do dereito ao hábitat a través de axentes multiplicadores que estamos a desenvolver en colaboración con parte do profesorado da Facultade de Ciencias da Educación da UDC e financiado pola Xunta de Galicia, é a creación dunha cartografía social que reflectise o senfogarismo e multiculturalidade na cidade da Coruña. Durante o primeiro trimestre do curso, alumnado de segundo e terceiro do grado de Educación Social realizaron derivas, entrevistaron á poboación meta, etc., tomando os datos necesarios para o estudo. Unha vez recollid...2018-02-231h 07Podcast de FEFACPodcast de FEFACPodcast de FEFAC - núm. 2 - Juliol del 2017--- Butlletí de notícies --- · Suport candidatura Barcelona EMA · Real Decret de ‘prescripció infermera’ · Salut dóna la raó a FEFAC pel que fa al dirigisme de l’hospital de Bellvitge · Programa Fem Ocupació per a joves · Cobrament obligatori de les bosses de plàstic · Iniciatives de responsabilitat social corporativa --- Entrevistem a...: Joan Duran. President del COFB (1994-2008) i responsable de la Delegació de Barcelona de l’ONG FarmaMundi. --- Dubtes i barbarismes del català a la farmàcia: justificant de recepció i alleujar. Federació d'Associacions de Farmàcies de Catalunya2017-07-1429 minSolidarisSolidarisEls iazidites de l'Iraq i el dret universal a la salutPrograma íntegre, en el qual hem conegut la cruel història recent dels iazidites, una minoria religiosa kurda, ara perseguida per DAESH. Molts havien intentat arribar a Europa, però davant el rebuig de la UE, han arriscat la vida dues vegades i ara viuen en un camp dels afores de Dyarbakir, sota el menyspreu de l'estat turc, que no els dóna cap cobertura ni reconeixement legal. L'investigador del CIEMEN Toni Trobat hi treballa habitualment. I debatrem el dret universal a la salut, una reivindicació legítima tant als països del nord, com als països en desenvolupament, amb Núria Ca...2016-04-1653 min