Look for any podcast host, guest or anyone

Shows

Podcasteando con amigosPodcasteando con amigosE135 (Especial Historia de la Prensa en Málaga): Una conversación con Antonio Roche y Rafael DíazDirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Rafael Díaz, Antonio Roche, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... Librería Luces · Alameda Principal, 37 · 29001-Málaga * Hemos hablado de... · Haremos un repaso por la historia de la prensa en Málaga desde la salida de 'Sol de España' hasta la actualidad ·* Emitido en directo el... 26 de abril de 2025* 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos* Conócenos mejor... RAFAEL DÍAZ PINEDA (Ronda, 1952) es per...2025-04-261h 14Podcasteando con amigosPodcasteando con amigosE135 (Especial Historia de la Prensa en Málaga): Una conversación con Antonio Roche y Rafael DíazDirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Rafael Díaz, Antonio Roche, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... Librería Luces · Alameda Principal, 37 · 29001-Málaga * Hemos hablado de... · Haremos un repaso por la historia de la prensa en Málaga desde la salida de 'Sol de España' hasta la actualidad ·* Emitido en directo el... 26 de abril de 2025* 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos* Conócenos mejor... RAFAEL DÍAZ PINEDA (Ronda, 1952) es periodista gráfi...2025-04-261h 1424x724x7Vergüenza infinita, FAPE y APM apestan a sanchismo y se ensañan con NdongoVergüenza infinita. Cada vez es más evidente que la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), siguiendo el ejemplo de los principales sindicatos, se han convertido en un brazo político de los socialistas y del Gobierno de Pedro Sánchez. El último atentado a la libertad de expresión y respeto al otro ha sido la agresión racista de la 'agitadora de izquierdas' -emplearemos el mismo término que ellos- Ana Pardo de Vera contra Bertrand Ndongo en la entrada...2025-01-1453 minAutoFM Programa del Motor y CochesAutoFM Programa del Motor y CochesEs falso que te pueden denunciar si te pones tu mismo el combustibleEsto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Llamamos a Nacho Rabadán,gerente de CEEER para que nos resuelva la duda de si te pueden sancionar por repostar tu mismo. CEEES denuncia ante FAPE la proliferación de bulos sobre las estaciones de servicio • La confederación ha interpuesto una docena de reclamaciones ante la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo de FAPE • Ha pedido también amparo al ministro de Derechos Sociales, Consumo y - La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CE...2025-01-0108 minRADIOACTIVORADIOACTIVO2x93 | Las amenazas de Miguel Angel RodríguezLos hechos son de extrema gravedad. Miguel Angel Rodríguez ha amenazado directamente a los periodistas de elDiario.es tras la publicación del fraude fiscal reconocido ya por la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Me sumo a las condenas de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Asociación de la Prensa de Madrid, Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM) y Reporteros Sin Fronteras-Reporters Without Borders (RSF) en España. #periodismo 2024-03-1603 minPlaza al díaPlaza al díaEl peligroso trabajo de informar sobre una guerraEl año 2023 pasará a la historia como el más negro para los profesionales de la información. La Franja de Gaza se ha convertido en la zona más peligrosa del mundo para ejercer el periodismo, con más de 80  víctimas mortales en apenas tres meses. México, Guatemala y Ucrania también fueron escenarios de violencia contra los medios de comunicación, que reclaman justicia y protección para desempeñar su labor.Los corresponsales de guerra son quienes transmiten de primera mano el qué, cómo y por qué de lo que está ocurriendo...2024-01-1325 minCiclo de Debates de la FAPECiclo de Debates de la FAPELa función del Periodismo ante la violencia de Género - II Jornada de debate FAPE-Repsol 2023La jornada comienza con la intervención de Miguel Ángel Noceda, presidente de la FAPE, seguida por la participación de Adriana Amado, coordinadora del Grado de Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios de la UCJC. A continuación, se inicia el debate moderado por María Cano, directora de Madridiario, en el que participan Rafael Moyano, director académico de la Escuela de Unidad Editorial (ESUE); María José Hostalrich, periodista deportiva en Radio Marca, RTVE, TV3 y Clickradiotv; Carmen Juan, subdirectora de “Julia en la Onda” en Onda Cero y Mariela Rubio, de los Servicios Informativos de la Cadena SER2023-05-291h 53Ciclo de Debates de la FAPECiclo de Debates de la FAPE¿Están ganando la batalla de la credibilidad las redes sociales o los medios de comunicación?PRESENTACIÓN: MIGUEL ÁNGEL NOCEDA, presidente de la FAPE  INVITADA: CRISTINA VILLÀ I FONT, directora de Innovación, Investigación y Estrategia Digital de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) MESA DE DEBATE: MODERADORA: CARLA PINA, directora de INFOVERITAS PONENTES:  RAMÓN NOGUERAS, divulgador y psicólogo. Autor del libro “¿Por qué creemos en mierdas?” ÁNGELES RIVERO, directora general de Prensa Ibérica en Asturias, Extremadura y Zamora MARIO DÍAZ, adjunto al director en El Español DANIEL VENTURA, jefe digital de programas de la Cade...2023-05-152h 05Ciclo de Debates de la FAPECiclo de Debates de la FAPEEl Secreto profesional en el periodismo, asignatura pendiente#secretoprofesional Presentación: Miguel Ángel Noceda, presidente de la FAPE Invitada: Isabel Rodríguez, ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno Mesa de debate: Moderador: Mariano Rivero, miembro del Foro de Periodistas. Coordinador estatal de la Agrupación de Periodistas de la UGT. Participan: Carmen Amores, directora general del Ente Público Radiotelevisión de Castilla La Mancha.  José María Irujo, periodista. EL PAÍS Eduardo Castilla, periodista y director del Grado de Periodismo de la Universidad Antonio de Nebrija Maria...2023-05-082h 00Ciclo de Debates de la FAPECiclo de Debates de la FAPECiberacoso y acoso en línea, nuevas formas de violencia contra las periodistasLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) está llamando a la puerta de los estados para que se adhieran a una nueva regulación garantista para proteger a las mujeres de las nuevas formas de violencia de género, particularmente el ciberacoso y el acoso en línea. También la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece la FAPE, recogiendo las propuestas normativas de la OIT, ha instado a sus organizaciones nacionales a desarrollar debates públicos con esta temática. Esta tercera jornada del ciclo cuenta, previa al debate, con la presentación por part...2023-05-011h 53Ciclo de Debates de la FAPECiclo de Debates de la FAPERentabilidad del modelo del muro de pago y las suscripciones en los medios escritosA una década del comienzo de la implantación en los medios españoles de esta fórmula importada del mundo anglosajón, la mesa de debate hará balance y analizará la situación del “muro de pago” y de las suscripciones como fórmulas preferentes de financiación del periodismo escrito. Esta segunda jornada del ciclo contará, previa al debate, con la presentación por parte del secretario general de la FAPE y director de Diarioabierto.es,  Amancio Fernández, y con la intervención de Virginia Pérez Alonso, directora de Público. En la mesa particip...2023-04-242h 01Ciclo de Debates de la FAPECiclo de Debates de la FAPEEl papel del Periodismo en la invasión de Ucrania: ¿Estamos siendo objetivos?https://fape.es/no-estamos-haciendo-un-relato-imparcial-de-la-guerra-de-ucrania/ Las organizaciones internacionales de periodistas y numerosas ONG´S, junto a plataformas de Derechos Humanos, están reclamando una mayor objetivación en los enfoques informativos de la invasión rusa de Ucrania. La proliferación de propaganda multilateral, imposible de verificar, y el escenario de máximo peligro en que desarrollan su actividad informativa los corresponsales de los grandes medios imposibilita que la opinión pública tenga una información veraz de lo que está ocurriendo en el conflicto. La pregunta que los mismos periodistas nos formulamos, varios mes...2023-04-172h 04Ciclo de Debates de la FAPECiclo de Debates de la FAPELa Lucha contra las campañas de desinformación en el ámbito de la Seguridad NacionalPuedes encontrar más información y descargar el libro en el siguiente enlace: https://www.dsn.gob.es/es/documento/lucha-contra-campa%C3%B1as-desinformaci%C3%B3n-%C3%A1mbito-seguridad-nacional-propuestas-sociedad-civil2023-04-101h 17Ciclo de Debates de la FAPECiclo de Debates de la FAPEAlfabetización mediática: Como educar para afrontar la desinformación#educarparadecidir La alfabetización mediática es absolutamente necesaria para luchar contra la desinformación, una de las principales amenazas para la democracia; y la necesidad de una asignatura, ya sea específica o transversal, que imparta esta materia es indiscutible. Éstas son las principales conclusiones de la jornada de debate celebrada este jueves, dentro del ciclo organizado por la FAPE y Repsol. https://fape.es/la-necesidad-de-una-asignatura-de-alfabetizacion-mediatica-es-indiscutible/ La jornada comienza con la intervención de Nemesio Rodríguez, presidente de la FAPE, seguida por la participación de Eva García Montero, decana de Comuni...2023-04-032h 07Ciclo de Debates de la FAPECiclo de Debates de la FAPEPrincipales amenazas al ejercicio del Periodismo#periodismoamenazado La polarización y el señalamiento de medios y periodistas, alentados por unas redes sociales que ejercen de altavoces para el linchamiento y las campañas, constituyen en la actualidad las principales amenazas al ejercicio del periodismo. Esta es la conclusión alcanzada en la primera de las jornadas que constituyen el ciclo de debates FAPE-Repsol 2022. https://fape.es/la-polarizacion-y-el-senalamiento-a-medios-y-periodistas-principales-amenazas-al-ejercicio-del-periodismo/ La jornada comienza con la intervención de Nemesio Rodríguez, presidente de la FAPE, seguida por la participación de Rop Zoutberg, corresponsal para NOS News, radiotelevisión pública de los Pa...2023-03-272h 09Ciclo de Debates de la FAPECiclo de Debates de la FAPELa discriminación de las periodistas en cargos directivos: ¿Son las cuotas la solución?La FAPE, con la colaboración  de Fundación “la Caixa”, ha organizado, de octubre a enero, un ciclo de debates protagonizado por diversos temas de actualidad desde la perspectiva del periodismo. Tras tres sesiones celebradas, la próxima y última cita de este ciclo es el 12 de enero, a las 18:00 horas, bajo el título “La discriminación de las periodistas en cargos directivos: ¿son las cuotas la solución?”. Podrá seguirse presencialmente en CaixaForum (previa inscripción) y vía streaming, a través del canal de YouTube de la FAPE. Previa al debate, habrá una presentación a car...2023-03-201h 37Ciclo de Debates de la FAPECiclo de Debates de la FAPE¿Se ha contagiado el periodismo de la polarización política?Los directores de “El Debate”y “The Objective”, Bieito Rubido y Álvaro Nieto; la periodista Pilar Velasco; y Marta Solano, presentadora de Noticias Fin de Semana 24Horas TVE, como moderadora, participarán en el debate, que podrá seguirse presencialmente en CaixaForum (previa inscripción), a través de Periodistas FAPE, nuestro canal YouTube, y en twitter (#prensapolarizada) La FAPE, con la colaboración  de Fundación “la Caixa”, ha organizado, de octubre a enero, un ciclo de debates protagonizado por diversos temas de actualidad desde la perspectiva del periodismo.  Dentro de este ciclo, la próxima cita es el 2 de diciembre...2023-03-132h 04Ciclo de Debates de la FAPECiclo de Debates de la FAPELa Transformación Digital: Desafíos y OportunidadesEl director de “El Periódico”, Albert Sáez, el director adjunto de "20 Minutos", Jesús Morales; el de Innovación y Digital del Gabinete de Presidencia de RTVE, Urbano García; y la profesora de periodismo móvil Carmen Ríos, como moderadora, participarán en el debate, que podrá seguirse presencialmente en CaixaForum (previa inscripción), vía streaming en la web de la FAPE y en Twitter #revoluciondigital La FAPE, con la colaboración  de Fundación “la Caixa”, ha organizado, de octubre a enero, un ciclo de debates protagonizado por diversos temas de actualidad desde la pe...2023-03-061h 58Ciclo de Debates de la FAPECiclo de Debates de la FAPEEl periodismo frente a la pandemia ¿Qué hemos aprendido?La FAPE, con la colaboración de Fundación “la Caixa”, organiza, de octubre a enero, un ciclo de debates protagonizado por diversos temas de actualidad desde la perspectiva del periodismo. En concreto, las cuatro sesiones programadas tratarán  sobre “El Periodismo frente a la Pandemia: ¿Qué hemos aprendido?”, “La transformación digital: desafíos y oportunidades”, “¿Se ha contagiado el periodismo de la polarización política en España?” y “La discriminación de las periodistas en cargos directivos: ¿Son las cuotas la solución? Presentación por  el presidente de la FAPE, Nemesio Rodríguez y la intervención de Julián Ezqu...2023-03-021h 39Ciclo de Debates de la FAPECiclo de Debates de la FAPELOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ANTE LA CRISIS DE LA COVID-19La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), con la colaboración de Repsol, realiza esta jornada de debates sobre el futuro del periodismo en un año en el que la pandemia de la Covid-19 ha acelerado la transformación digital, además de plantear a los medios nuevas dificultades debido a la caída de la inversión publicitaria y de la venta de ejemplares impresos. La primera mesa redonda lleva como título: “¿Ha acelerado la crisis sanitaria la reinvención del periodismo?” y, moderada por Silvia Intxaurrondo, directora y presentadora de Telenoticias...2023-02-273h 22Estudio 8Estudio 8Elsa González y COPE, la radio de las estrellasNunca pude imaginar que la experiencia del blog se convirtiera en libro, y ahora la realidad vuelve a superar los sueños. A partir de ahora y agradeciendo infinitamente el apoyo de Carlos Galán y todo su equipo de Subterfuge pasamos a formar parte de la parrilla de Subterfuge radio y en adelante podrás escuchar los episodios de Estudio 8, como siempre en ivoox, Apple Podcast, el blog que estas leyendo, mis perfiles de Facebook y twitter todos los lunes de forma alterna. Cerramos el año con la historia de la Cope de la mano de Elsa González...2022-12-191h 05Estudio 8Estudio 8Elsa González y COPE, la radio de las estrellasNunca pude imaginar que la experiencia del blog se convirtiera en libro, y ahora la realidad vuelve a superar los sueños. A partir de ahora y agradeciendo infinitamente el apoyo de Carlos Galán y todo su equipo de Subterfuge pasamos a formar parte de la parrilla de Subterfuge radio y en adelante podrás escuchar los episodios de Estudio 8, como siempre en ivoox, Apple Podcast, el blog que estas leyendo, mis perfiles de Facebook y twitter todos los lunes de forma alterna.Cerramos el año con la historia de la Cope de la mano de Elsa González...2022-12-191h 05Estudio 8Estudio 8Elsa González y COPE, la radio de las estrellasNunca pude imaginar que la experiencia del blog se convirtiera en libro, y ahora la realidad vuelve a superar los sueños. A partir de ahora y agradeciendo infinitamente el apoyo de Carlos Galán y todo su equipo de Subterfuge pasamos a formar parte de la parrilla de Subterfuge radio y en adelante podrás escuchar los episodios de Estudio 8, como siempre en ivoox, Apple Podcast, el blog que estas leyendo, mis perfiles de Facebook y twitter todos los lunes de forma alterna. Cerramos el año con la historia de la Cope de la mano de Elsa González...2022-12-191h 05RADIOACTIVORADIOACTIVO1x37 | Anatomía de un empujónAquí tenéis el vídeo que demuestra el empujón que le propinó el director del Gabinete de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, a la reportera del programa El Intermedio de laSexta, Andrea Ropero. Gracias por su colaboración en la elaboración de este episodio a Nemesio Rodríguez, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE). 2022-04-2907 minEl ÁgoraEl ÁgoraEl Ágora 83 - Libertad de Expresión y Libertad de Prensa.El Ágora de CMM Radio dedica su programa de esta semana a la Libertad de Expresión. Analizamos también la situación de los Medios de Comunicación y las condiciones en las que se ejerce en estos momentos el Periodismo dentro y fuera de España. Hablamos con el periodista y ex corresponsal Mario Saavedra y con el fotoperiodista Álvaro Minguito. En la entrevista contamos con el testimonio de Carlos Sanz Establés, actual vicesecretario de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y en la mesa redonda, debatimos junto a Alberto Campos, doctor en Derecho...2021-05-0630 minRadio InsularRadio InsularCharlamos con los periodistas Tero Brito y Mónica Quintero en el Día de la Libertad de PrensaPía Peñagarikano entrevistaba este lunes a Tero Brito, presidente de la Asociación de Prensa de Fuerteventura y Lanzarote y Mónica Quintero, directora de El Enfoque de Fuerteventura. En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) reivindica «el valor imprescindible del periodismo independiente», basado siempre en […] La entrada Charlamos con los periodistas Tero Brito y Mónica Quintero en el Día de la Libertad de Prensa se publicó primero en Radio Insular.2021-05-0319 minEncuentro entre dos mundos en R5Encuentro entre dos mundos en R5Encuentro entre dos mundos en R5 - 'Letras de Iberoamérica'- 06/05/17Esta semana representantes de 18 paises iberoamericanos estan debatiendo en Barcelona y Madrid los retos de futuro de la juventud relacionados con la educación, participación y empleo en el marco de octavo foro iberoamericano, bajo el lema haciendo politica juntos.También nos acercaremos al mundo del periodismo en España e Iberomérica con la visita a Huelva de Elsa González presidenta de la FAPE, la Federación de Asociaciones de periodistas de España con motivo de la celebración del Día Mundial de...2017-05-0505 minTurismeo RadioTurismeo RadioCamino de Santiago- Actualidad 14/07/2016Qué es la Compostela, cuál es su historia y cómo se consigue La Compostela es una acreditación oficial que se otorga a aquellos peregrinos que han culminado su peregrinación hasta Santiago de Compostela siempre y cuando cumplan unos mínimos requisitos. Sea cual sea tu motivación, la entrega de esta acreditación es uno de los momentos más especiales para aquellas personas que llegan a Santiago de Compostela tras recorrer las etapas del Camino de Santiago. 164 monumentos en el Camino de Santiago Francés permanecerán abiertos este verano El programa, vigente desde el 1 de julio ha...2016-11-1522 minPodcast Ritmo InformativoPodcast Ritmo InformativoRitmo Informativo 27: por un periodismo dignoEn el programa de esta semana nos hacemos eco de las concentraciones en más de 40 ciudades españolas convocadas por distintas asociaciones de periodistas en las que se ha reivindicado un periodismo digno con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Charlamos con Lidia Yanel, miembro de la junta directiva de la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España), sobre la situación del periodismo y su importancia en una sociedad democrática. Después, repaso de noticias de la semana.2012-05-0559 min