Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Felix Fojo

Shows

Hablando con FojoHablando con FojoUna experiencia con la amnesiaSe narra una experiencia con un caso real de amnesia transitoria. Se describen las características fundamentales de la amnesia transitoria y se mencionan algunas causas posibles, aunque ninguna de ellas ha sido probada completamente. Se señalan algunas películas que han tratado el tema con mayor o menor precisión.2023-06-2005 minHablando con FojoHablando con FojoLa eutanasiaSe describe la eutanasia, su historia, su relación con la ética, la moral social, la religión e incluso la política. Se aclara que la eutanasia solo es aceptable con el consentimiento reflexivo y consciente de la persona implicada. Se describen brevemente la ortotanasia y la distanasia y se señalan sus diferencias con la eutanasia.2023-06-1504 minHablando con FojoHablando con FojoHablando de perrosSe hace un breve recorrido por la historia de perros famosos de la mitología y de las artes y la literatura. Después del hombre, los perros son los animales más representados en la pintura y la literatura de todos los tiempos le ha dedicado incluso libros completos. El cine ha sido pródigo en personajes perrunos. Y hoy, las redes sociales abundan de canes famosos.2023-06-0205 minHablando con FojoHablando con FojoDesastresUn desastre es un evento súbito que conlleva un alto factor de daño material, un profundo impacto negativo en el medio ambiente, en el ecosistema biológico, en el ámbito socioeconómico y en las instituciones. Se clasifican académicamente. y se describen sus implicaciones y sus imbricaciones.2023-05-0403 minHablando con FojoHablando con FojoLa GotaLa gota es una enfermedad dolorosa y discapacitante que se conoce desde hace por lo menos dos milenios. Fue descrita inicialmente por Hipocrates, el que dejó diversos aforismos sobre la misma. Pero fue el médico inglés Thomas Sydenham el que la describió tal y como la conocemos hoy. Se mencionan algunos datos interesantes sobre la enfermedad y diversos pacientes famosos que han tenido gota.2023-05-0204 minHablando con FojoHablando con FojoPlazas y PlacitasTodas las ciudades y pueblos de alguna importancia poseen por lo menos una plaza, esos espacios urbanos donde la población autóctona y los visitantes se encuentran. Se repasa el desarrollo de esos espacios al aire libre, se mencionan algunas de interés y el autor narra sus vivencias con algunas de ellas. Se hace una breve mención a las pequeñas placitas.2023-04-2704 minHablando con FojoHablando con Fojo¿Esta desapareciendo el cromosoma Y?Las células de los mamiferos, incluido el ser humano, poseen 22 pares de cromosomas somáticos y un par de cromosomas sexuales. Los cromosomas sexuales son denominados X e Y. Pues bien, el cromosoma Y, que determina el sexo masculino, se ha ido achicando a través del tiempo y algunos genetistas plantean la posibilidad de que llegue a desaparecer. Se repasa el tema.2023-04-2504 minHablando con FojoHablando con FojoEpitafiosLos epitafios colocados sobre las tumbas de todos los cementerios del mundo suelen ser repetitivos y aburridos. Pero algunos, sobre todo los escritos en vida por ciertos difuntos pueden ser llamativos y hasta jocosos. Se mencionan algunos de ellos.2023-04-2003 minHablando con FojoHablando con FojoSorpresa versus suspensoSe exponen los significados de sorpresa y de suspenso. Se explican sus diferencias, muy importantes en el mundo literario y cinematográfico y se cierra el breve recorrido con una cita explicativa del maestro del suspense en el cine Alfred Hitchcock.2023-04-1803 minHablando con FojoHablando con FojoDemencias y DementesSe describen los estados de demencia más comunes, se explican sus diferencias con otros trastornos mentales, se revisa brevemente la historia de esta condición médica y se mencionan algunos personajes históricos que pueden haber padecido, o no, esta enfermedad.2023-04-1304 minHablando con FojoHablando con FojoLa otra CleopatraTodo el mundo conoce a Cleopatra, la que fue reina de Egipto y que se suicidó para no caer prisionera de Augusto. Pero muy pocos conocen a la hija que tuvo con Marco Antonio, llamada Cleopatra Selene, que si fue llevada a Roma como prisionera y que luego llegó a ser reina de Mauritania.2023-04-1104 minHablando con FojoHablando con FojoLas frases de CasablancaLa película Casablanca se filmó en el año 1942 y muy rápidamente se convirtió en una cinta icónica para la historia del cine. Repasamos aquí algunas frases que dicen sus personajes principales, Rick (Humprey Bogart) e Ilse (Ingrid Bergman), y que se han repetido, a veces sin conocer la fuente, a través del tiempo.2023-03-3004 minHablando con FojoHablando con FojoWaterlooWaterloo es el nombre de la famosa batalla que perdió Napoleón Bonaparte frente al Duque de Wellington, pero también es el nombre de un pequeño pueblo de Bélgica y de un lugar común en el habla diaria. Repasamos aquí brevemente esos tópicos.2023-03-2804 minHablando con FojoHablando con FojoCisnes negros y Rinocerontes grisesLos cisnes negros son sucesos altamente improbables, sorprendentes, que tienen un impacto tremendo sobre la economía, la política y la sociedad. Los rinocerontes grises son amenazas que todo el mundo ve, que están ahí, pero que usualmente nos negamos a reconocer porque suponen una negación de nuestras convicciones. Se narra la historia de estos conceptos y se ponen ejemplos de ambas.2023-03-2304 minHablando con FojoHablando con FojoComaEl coma es un estado patológico caracterizado fundamentalmente por la pérdida de la conciencia y que suele pensarse como un puente entre la vida y la muerte. Debido a los adelantos en la tecnología y los tratamientos médicos, los comas pueden durar meses e incluso años. Se revisa someramente el tema y se describen algunos estados de coma relacionados con la mitología, la literatura y el cine.2023-03-2104 minHablando con FojoHablando con FojoCuatro CaribesEl Mar Caribe, esa gran cuenca hidrográfica, geopolítica y cultural, una entidad espacial muy propia, ocupa un espacio geográfico extraordinario. Se señalan algunas de sus características y las cuatro clasificaciones académicas que predominan en los estudios actuales.2023-03-1604 minHablando con FojoHablando con FojoLa MelancolíaFue Aristóteles el primero en dar a la melancolía un status de condición médica importante y en señalar a varios melancólicos relevantes de su tiempo. 1300 años después, el inglés Robert Burton la describe como un estado relacionado con las artes, la filosofía, la religión y el genio, convirtiéndola así en una enfermedad con "charm". En el siglo XX comienza a desaparecer como diagnóstico médico y hoy solo permanece como una palabra descriptiva.2023-03-1504 minHablando con FojoHablando con Fojo¿Por que jugamos?Todos los seres humanos, desde el nacimiento, hasta el final de sus dias, juegan, independientemente de que el juego sea simple, o con un alto grado de sofisticacion. Se comentan algunas caracteristicas del juego y algunas razones para jugar.2023-03-0904 minHablando con FojoHablando con FojoEn muy pocas palabrasDos de los artículos más importantes de la historia de las ciencias solamente ocupan unas pocas páginas en dos revistas científicas de gran importancia. Se describen estos artículos y se señala su elegancia y brevedad.2023-03-0703 minHablando con FojoHablando con FojoEnfermedades huérfanasLas enfermedades huérfanas son aquellas que padecen muy pocas personas, lo que lleva a que las industrias farmacéuticas no sientan interés económico en las mismas y se carezca a veces de medicamentos eficaces para tratarlas. Se hacen algunas consideraciones al respecto.2023-03-0203 minHablando con FojoHablando con FojoLos siete maresLa expresión "los siete mares" es empleada desde hace milenios, pero nunca ha estado claro a qué mares se refiere en realidad. Aquí intentamos aclarar eso. Nos referimos también a la importancia del número 7 en esta expresión.2023-02-2803 minHablando con FojoHablando con FojoGlobosVolar ha sido siempre un sueño del ser humano. Observar e informarse también. Y para lograr estos objetivos, mucho antes que los aviones, se inventaron los globos. Se repasa brevemente la historia de los globos aerostáticos, se explican algunas de sus características y se señala que los globos de observación están muy lejos de haber pasado de moda.2023-02-2304 minHablando con FojoHablando con FojoLa barriga de NapoleónDurante mucho tiempo se ha especulado con la posibilidad, de que en los dos famosos cuadros, donde el pintor Jean Louis David retrata al Emperador Napoleón Bonaparte, la mano derecha sobre el vientre significara que este ya tenía síntomas de la dolencia que probablemente lo llevaría a la muerte nueve años después. Aquí explicamos por qué no estamos de acuerdo con esa hipótesis.2023-02-2104 minHablando con FojoHablando con FojoRameras de cineLas prostitutas, como personajes de cine, siempre han sido de interés, por varias razones, de las grandes actrices. Repasamos brevemente la historia de estos personajes y las películas en las que se presentan.2023-02-1605 minHablando con FojoHablando con FojoLas lupercales... y el 14 de febreroDurante siglos, los romanos, el día 14 de febrero, celebraron unas fiestas a las que llamaban "Fiestas lupercales"    En ese día, los jóvenes patricios romanos recorrían desnudos las calles de la ciudad mientras azotaban a las mujeres que encontraban. Lo hacían para festejar al dios Pan, el dios de la fertilidad y la potencia masculina. De esas fiestas nació la celebración cristiana del Día de San Valentín.2023-02-1404 minHablando con FojoHablando con FojoCaminos y rutasDesde el nacimiento de la humanidad el hombre ha creado caminos y rutas para desplazarse por todo el planeta. Repasamos aquí las razones que lo han llevado a ello y señalamos algunas de estas rutas.2023-02-0904 minHablando con FojoHablando con FojoEl valle inquietanteEn 1970 el profesor japones Masahiro Mori presentó la que el llamó la hipótesis del valle inquietante, que señala que cuando un robot humanoide comienza a parecerse mucho a un ser humano, estos sienten por él desafecto o repulsión. Aquí repasamos brevemente el planteamiento del profesor Mori.2023-02-0804 minHablando con FojoHablando con FojoCuando los reyes curaban con las manosDesde la alta Edad Media, se hizo costumbre, sobre todo en Inglaterra y Francia, que los reyes practicaran lo que se llamó "toque real" o "imposición de manos", un ritual mediante el cuál se curaban, supuestamente, algunas enfermedades como la escrofulosis y la tartamudez. Repasamos brevemente esta historia.2023-02-0204 minHablando con FojoHablando con FojoPersonajes que superan a sus autoresLa literatura, el teatro y el cine están llenos de miles de personajes que conforman sus tramas, y lo habitual es que los autores y directores de estas obras sean más conocidos por el público. Pero no siempre pasa así. Algunos personajes, con el tiempo, superan a sus autores en el favor del público, llegando a superarlos e incluso logrando la inmortalidad. Repasamos brevemente este fenómeno.2023-01-3104 minHablando con FojoHablando con FojoLos Nombres de Nueva YorkLa isla de Manhattan y luego la ciudad de Nueva York han tenido diversos nombres a lo largo de la historia. Pero también la ciudad de Nueva York ha sido conocida, y se conoce actualmente, por diversos apelativos y motes. Aquí revisamos brevemente ese interesante tema.2023-01-2604 minHablando con FojoHablando con FojoNeurodiversidad y NeurodivergenciasNeurodiversidad y Neurodivergencias son dos conceptos que se manejan, y se debaten, en el campo de las ciencias sociales desde finales del siglo XX. La neurodiversidad se basa en el hecho de que no existen dos cerebros, ni dos comportamientos, iguales. De aquí deriva el concepto de neurodivergencia. Revisamos brevemente los dos temas y discutimos sus pros y sus contras. 2023-01-2408 minHablando con FojoHablando con FojoLos Nombres de Puerto RicoPuerto Rico, una de las islas mayores del Caribe, ha tenido varios nombres, tanto antes del descubrimiento de America, como despues. Aqui repasamos brevemente esa interesante historia.2023-01-1704 minHablando con FojoHablando con Fojo¿Cuánto duran las guerras?Todo el mundo sabe cuándo  comienza una guerra pero nadie sabe, a ciencia cierta, cuándo  va a terminar. Repasamos brevemente algunos ejemplos de guerras cortas y largas y hacemos una mención a la teoría del camaleón, que intenta explicar la duración futura de las mismas.2023-01-1204 minHablando con FojoHablando con FojoLos nombres de cubaCuba, una de las pocas islas del Caribe que conserva actualmente su nombre arahuaco original, tuvo, en tiempos de la conquista española, varios nombres. Hacemos aquí un breve recorrido por esos diversos nombres y su historia.2023-01-0504 minHablando con FojoHablando con FojoLos nombres de nueva YorkLa isla de Manhattan y luego la ciudad de Nueva York han tenido diversos nombres a lo largo de la historia. Pero también la ciudad de Nueva York ha sido conocida, y se conoce actualmente, por diversos apelativos y motes. Aquí revisamos brevemente ese interesante tema.2023-01-0104 minHablando con FojoHablando con FojoUn Saludo de Fin de AñoSaludos amigos ! Les deseo un Feliz Año Nuevo.2022-12-2901 minHablando con FojoHablando con FojoLos Años NuevosTodos, en el mundo occidental, celebramos el año nuevo el primero de enero, pero eso no ocurre en todo el mundo. Los chinos, los árabes, el pueblo judío y muchos otros pueblos, celebran el año nuevo en otras fechas y de otras maneras. Hacemos aquí un pequeño recorrido por ese interesante tema. 2022-12-2704 minHablando con FojoHablando con FojoNostalgias NavideñasEn la época de Navidades suele aparecer, sobre todo en las personas mayores, un tipo de depresión a la que se le denomina depresión blanca o trastorno afectivo estacional. Analizamos brevemente sus causas y ofrecemos unas pocas ideas para enfrentarla2022-12-2003 minHablando con FojoHablando con FojoDe dónde vienen los futbolistasEn el mundial de futbol de Qatar, 2022, alrededor de 130 futbolistas juegan para naciones donde no han nacido. Es un hecho conocido pero poco analizado. Aquí describimos algunos casos muy llamativos e intentamos señalar sus causas.2022-12-1404 minHablando con FojoHablando con FojoLos primeros clubes profesionales del fútbolEl futbol tiene una larga historia, pero hasta la segunda parte del siglo XIX siempre se jugó como entretenimiento y por amor al deporte. Aquí te contamos brevemente la historia de los primeros equipos, principalmente ingleses, que jugaron al futbol de manera profesional.2022-12-0803 minHablando con FojoHablando con FojoEl primer profesional del fútbolLos futbolistas profesionales ganan hoy salarios astronómicos, además de diversos premios, regalos y patrocinios. Pero no siempre fue así. Aquí te contamos la historia de la primera persona, el inglés Fergus Suter, que ganó un salario por jugar al futbol, creando de paso el profesionalismo.2022-12-0603 minHablando con FojoHablando con FojoLa perla de QatarQatar, un diminuto emirato en el Golfo Pérsico, es conocido mundialmente por la producción de gas y petróleo, pero no siempre fue así. Durante siglos, los cataríes vivieron de la pesca de perlas y su comercialización. 2022-12-0203 minHablando con FojoHablando con FojoHuellas del Caribe en EspañaDesde el siglo XVI hasta nuestros días millones de españoles emigraron al área del Caribe y dejaron sus huellas en estas tierras de muy diversas formas. Pero algunos de ellos regresaron -se les llamó "indianos"- y llevaron con ellos nuevas costumbres y formas de ver la vida. Recorremos brevemente algunas de esas huellas materiales que perduran hoy en España.2022-11-2904 minHablando con FojoHablando con FojoHuellas de España en el CaribeLas huellas de la conquista y colonización española en el área del Caribe son enormes: idioma, creencias religiosas, formas de ver la vida, cultura, etc. Pero en este caso nos referimos a las huellas materiales que han quedado en sus castillos, fortalezas, fortines y murallas que adornan nuestras ciudades coloniales.2022-11-2203 minHablando con FojoHablando con FojoArte urbano en 4 minutosEl arte urbano, street art, arte como movimiento social y sus muchas otras denominaciones tiene una larga historia. Bien visto, el arte rupestre ya era una forma premonitoria de lo que más tarde sería el arte urbano. Pero es a finales del siglo XX y principios del XXI que deja de ser visto como un fenómeno vandálico para convertirse en una expresión artística por derecho propio. Esta es su historia.2022-11-1504 minHablando con FojoHablando con FojoLa Garita del DiabloEn el Viejo San Juan de Puerto Rico, al fondo del castillo de San Cristóbal, está ubicado un viejo fortín conocido como la "Garita del Diablo". Aquí te contamos la leyenda, quizás una historia real, que le da nombre.2022-11-0803 minHablando con FojoHablando con FojoLa Fuente MágicaEl conquistador español Juan Ponce de León, primer gobernador de Puerto Rico, fundó la capital de la isla en un lugar llamado Caparra. Pero una fuente de agua, en realidad una fuente mágica, abrió el camino para que el Viejo San Juan se convirtiera en una de las capitales más bellas del Caribe.2022-11-0103 minHablando con FojoHablando con FojoLa Ruta del Viejo San Juan¡Hola Amigos! Nos vamos de excursión por la magnifica ruta del Viejo San Juan 🇵🇷 Comenzamos un breve recorrido por un lugar que aprecio y quiero mucho: El Viejo San Juan de Puerto Rico, el casco colonial histórico mejor conservado y con mas vida de todo el Caribe. Conozca sus leyendas, sus misterios, sus tradiciones, su musica y sobre todo a su gente, los sanjuaneros, que son el alma y el sabor de este rinconcito del Caribe. Síguenos y suscríbete a nuestros canales 🎙️ Click here2022-09-0208 minHablando con FojoHablando con FojoEl Pilates | Ep. 5¡Hola Amigos! Para culminar esta serie, hablemos hoy sobre los beneficios fisiológicos y psicológicos que El Pilates nos puede brindar. El facilitar nuestro crecimiento corporal nos adentra en harmonia con nuestro desarollo humano. Solo les queda probarlo. Espero que les guste. ¡Nos Vemos!2022-07-0703 minHablando con FojoHablando con FojoEl Pilates | Ep. 4¡Hola Amigos! En resumen, refresco los fundamentos técnicos del pilates para poder indagar en los beneficios que nos puede brindar practicar El Pilates con frecuencia. Espero que les guste. ¡Nos Vemos! 2022-07-0603 minHablando con FojoHablando con FojoEl Pilates | Ep. 3¡Hola Amigos!  Hablemos de los principios del pilates. Veamos cuáles y cuántos son para crear conciencia de su presencia durante una clase. Espero que les guste. ¡Nos Vemos!2022-07-0504 minHablando con FojoHablando con FojoEl Pilates | Ep. 2¡Hola Amigos!  Desglosado en este episodio encontrará un corto relato sobre la trayectoria de Joseph Hubertus Pilates y sus curiosos equipos. Espero que les guste. ¡Nos Vemos!2022-07-0104 minHablando con FojoHablando con FojoEl Pilates | Ep. 1¡Hola Amigos! Alguna vez se han preguntado: ¿Que es el Pilates? ¿En donde originó ? ¿Quien lo inventó? Las contestaciones de estas preguntas se encuentran en esta serie de cinco capítulos sobre Pilates. Espero que les guste. ¡Nos Vemos!2022-06-3003 minHablando con FojoHablando con FojoIntroducción - Hablando con FojoHola Amigos! Aquí les brindo una breve introducción sobre este podcast para oyentes nuevos y veteranos. Espero que les guste. Nos Vemos.2022-06-2902 minHablando con FojoHablando con FojoLa Odisea de OdiseoUna breve historia de un personaje mitológico, Odiseo, conocido por los latinos como Ulises, que fue, así lo cuenta la mitología, rey de la isla de Ithaca y el actor principal del libro la Odisea, del poeta ciego Homero.2022-02-0604 minHablando con FojoHablando con FojoQuien Invento la GuerraLas guerras existen desde el surgimiento de los homíninos hace más de un millón de años. No existe ningún país o sistema social que se haya librado de este flagelo. Se analizan varias hipótesis acerca del surgimiento de las guerras.2022-02-0604 minHablando con FojoHablando con FojoDilemas. El Futuro de la BasuraHasta el arribo de la revolución industrial, los desechos humanos, la basura, eran orgánicos y formaban parte de la naturaleza. Pero de la revolución industrial en adelante los desechos han ido creciendo exponencialmente en volumen y en la falta de biodegradación. Nos exponemos a ser conocidos en el futuro como “La edad de la basura”.2022-01-1304 minHablando con FojoHablando con FojoDilemas. Las Horas y los DíasLas horas perdidas o ganadas cuando se viaje de este a oeste, o viceversa, han preocupado a algunos científicos a través de los siglos. Pero no es hasta el exitoso libro “La vuelta al mundo en ochenta días”, del escritor francés Julio Verne, que se hace un tema de interés internacional. Contamos aquí su historia.2022-01-1305 minHablando con FojoHablando con FojoDilemas. Emoticones y Emojis versus LenguajesLos emoticones, más antiguos, y los emojis, más recientes, se han ido convirtiendo progresivamente en una forma internacional, mundial en realidad, de comunicación en sí mismos. Se convertirán estas imágenes en un nuevo lenguaje, tal y como los jeroglíficos egipcios lo eran.2022-01-1304 minHablando con FojoHablando con FojoDilemas. Libertad versus LibertinajeDesde hace por lo menos dos siglos, a la humanidad le ha preocupado el dilema de la libertad versus el libertinaje. Podemos imaginar dos círculos concéntricos para representar ambos conceptos y sus espacios respectivos. Y ponemos un par de ejemplos.2022-01-1304 minHablando con FojoHablando con FojoDilemas. Países Vacíos versus Países LlenosSi se permitiera la libre circulación mundial de personas, el PIB mundial se elevaría, tal y como se ha elevado con la emigración del campo a las ciudades. Pero eso podría conllevar la desaparición de ciertos países muy pobres. Es el enfrentamiento del globalismo versus el antiglobalismo, y es una idea muy perturbadora.2022-01-1304 minHablando con FojoHablando con FojoDilemas. Tecnologías versus NacionesEl lenguaje humano trajo las jefaturas. La escritura dio paso a los reyes, los imperios y las religiones organizadas. La imprenta trajo los estados-nación. La prensa, el radio y la televisión abrió la puerta a la propaganda y con esta los totalitarismos. Qué nos traerá entonces internet, la big data y las blockchains?2022-01-1304 minHablando con FojoHablando con FojoDilemas. Vacunas versus Medicamentos AntiviralesLas vacunas se emplean, con éxito, desde hace más de dos siglos, en el control de muchas enfermedades infecciosas. Pero existen enfermedades virales, como el HIV-SIDA, para las que no se cuenta con una vacuna. Sin embargo, los antivirales han sido muy exitosos en el control del SIDA. Se requiere más inversión para desarrollar nuevas drogas antivirales.2022-01-0404 minHablando con FojoHablando con FojoEl Dilema de los RansomwareLos ataques de ransomware a cientos de compañías en todo el mundo se han ido incrementando en los últimos años. Existen defensas, pero son costosas. Existe la posibilidad de pasar leyes para obligar a estas compañías a denunciar estos ataques y no pagar... pero eso es un dilema. Aquí se explica por qué.2022-01-0105 minHablando con FojoHablando con FojoLa Extraña Enfermedad de la Ruta de la SedaLa Ruta de la Seda, por donde circulaban las caravanas de mercaderes que unieron China con el Asia Central, Egipto y Europa, comenzó a funcionar desde fines de la era paleolítica, y hoy ha vuelto a ponerse de moda. Pero desde hace siglos, en sus territorios se conoce una extraña enfermedad autoinmune a la que llaman la “Maldición de la Ruta de la Seda”. Esta es su historia.2022-01-0110 minHablando con FojoHablando con FojoDe que Murió la Niña de Guatemala?María García Granados fue inmortalizada por el poeta y político cubano José Martí como la “Niña de Guatemala” en unos extraordinarios poemas recogidos en sus Versos Sencillos. Ella murió a los dieciocho años de edad y realmente no sabemos la causa, aunque siempre se ha dicho, lo dijo el propio Martí, que murió de amor.2022-01-0110 minHablando con FojoHablando con FojoLa Maldición del Cañón NevadoEn el año 1954 se filmó en Snow Canyon, el Cañón Nevado, en el estado de Utah, la superproducción “The Conqueror”, la supuesta historia de Gengis Kahn. Pero... lo que ellos no sabían es que el polvo radiactivo del sitio de pruebas radiactivas de Yucca Flat llegaba hasta allí. Esta es la historia de esa película y la maldición que la acompañó siempre.2022-01-0110 minHablando con FojoHablando con FojoLas Voces de Juana de ArcoJuana de Arco, la heroína y santa por antonomasia del pueblo francés, escuchaba voces desde los 13 años de edad. Así lo contó ella misma, y con todo detalle, en el curso del juicio eclesiástico donde la condenaron a morir en la hoguera. Aquí intentamos explicar, desde el punto de vista médico, la causa de esas voces.2022-01-0110 minHablando con FojoHablando con FojoLas Listas de Fin de AñoCuando se acerca el fin de un año todo el mundo se pone a hacer listas: Los eventos más importantes del año que termina, las mejores películas, las peores, los personajes que más titulares han acaparado y así. Investigamos un poco aquí en la historia de las listas.2022-01-0110 minHablando con FojoHablando con FojoLas Voces de Juana de ArcoJuana de Arco, la heroína y santa por antonomasia del pueblo francés, escuchaba voces desde los 13 años de edad. Así lo contó ella misma, y con todo detalle, en el curso del juicio eclesiástico donde la condenaron a morir en la hoguera. Aquí intentamos explicar, desde el punto de vista médico, la causa de esas voces.2021-12-1710 minHablando con FojoHablando con FojoEl Futuro de la EnergíaDurante más de un millón de años los humanoides dependieron de su energía muscular, y luego del fuego, para sostenerse y evolucionar. Luego vino el vapor, y con él la revolución industrial. Después los combustibles fósiles, la electricidad y la energía atómica. Aquí te hablamos del futuro de la energía.2021-12-1710 minHablando con FojoHablando con FojoLas Listas de Fin de AñoCuando se acerca el fin de un año todo el mundo se pone a hacer listas: Los eventos más importantes del año que termina, las mejores películas, las peores, los personajes que más titulares han acaparado y así. Investigamos un poco aquí en la historia de las listas.2021-12-1710 minHablando con FojoHablando con FojoCómo Piensa un SEALMuchas personas creen que los soldados de fuerzas especiales, sean norteamericanos, rusos, israelíes o de cualquier otro país, son atletas superdotados. Pero no, no es así. Los duros entrenamientos que reciben van dirigidos, más que a la fuerza física, a fortalecer sus condiciones mentales. De eso te contamos aquí.2021-12-0809 minHablando con FojoHablando con FojoLa Primera Persona que vio un CoronavirusLa familia viral denominada coronavirus se descubrió por un grupo de científicos ingleses alrededor del año 1964. Pero no fue hasta el año 1967 que se pudo obtener la primera fotografía de calidad de uno de estos virus. Esta es la historia de June Almeida, la persona que vio por primera a uno de esos virus y tomó esa primera fotografía.2021-12-0110 minHablando con FojoHablando con FojoMisofoníaSi le molestan hasta la exasperación algunos ruidos y actos que hacen las personas que están cerca de usted: los suspiros, las respiraciones profundas, los besos, las gárgaras, el tronar de los dedos, la aspiración de un líquido a través de una pajilla o el rascar de la tiza en una pizarra, incluso el ladrido de su perro favorito, usted puede que padezca de misofonía. Aquí encontrará la descripción de esa molesta condición.2021-11-2610 minHablando con FojoHablando con FojoEl MorboEl Morbo2021-11-2210 minHablando con FojoHablando con FojoEl CaviarLas huevas de pez más cotizadas.2021-11-2210 minHablando con FojoHablando con FojoEl Dilema de los PasswordsLas contraseñas, que dilema!2021-11-2210 minHablando con FojoHablando con FojoPechosSin los pechos nutricios de las hembras, los mamíferos no existirían. Y eso es válido para los seres humanos. Hoy recorremos brevemente la historia, y las diferentes identidades del pecho femenino. Las identidades nutricias, eróticas, mórbidas, políticas, económicas y varias otras de las mamas humanas que han ido conformando esa historia.2021-11-1710 minHablando con FojoHablando con FojoPerros PosthumanosQué pasaría si los seres humanos desaparecieran de la faz de la tierra y los perros heredaran el planeta? Especulamos aquí sobre esa posibilidad y analizamos las tremendas implicaciones que eso podría tener para los perros y las posibles formas de evolución de los mismos como seres posthumanos.2021-11-1610 minHablando con FojoHablando con FojoLa Música de las EsferasLa idea de que los astros que se observan en el cielo nocturno tienen una música propia nos viene de muy lejos. Ya los filósofos griegos establecieron que todos los cuerpos, tanto en la tierra como fuera de ella, tenían un ritmo periódico, un ritmo al que llamaron música de las esferas. Esta es su historia.2021-11-1610 minHablando con FojoHablando con FojoCocinadores, Cocineros y ChefsCocinadores, Cocineros y Chefs2021-11-0809 minHablando con FojoHablando con FojoLa Geografía Norteamericana de la MúsicaLa Geografía Norteamericana de la Música2021-11-0810 minHablando con FojoHablando con FojoEl Fomo, el Momo y Otras Palabritas del MontónEl Fomo, el Momo y Otras Palabritas del Montón2021-11-0810 minHablando con FojoHablando con FojoEl Oro de la DamaEl Oro de la Dama2021-11-0810 minHablando con FojoHablando con FojoDe Extremadura a las AméricasDe Extremadura a las Américas2021-10-2910 minHablando con FojoHablando con FojoQuien Inventó el BotoxQuien Inventó el Botox2021-10-2009 minHablando con FojoHablando con FojoLas Reglas de Oro de Colin PowellLas Reglas de Oro de Colin Powell2021-10-2009 minHablando con FojoHablando con FojoQue Mató a Federico ChopinQue Mató a Federico Chopin2021-10-1809 minHablando con FojoHablando con FojoDichas y Desdichas de My WayDichas y Desdichas de My Way2021-10-1810 minHablando con FojoHablando con FojoLa Nariz... y el SexoLa nariz... y el sexo2021-10-1811 minHablando con FojoHablando con FojoBendita dislexiaBendita dislexia2021-10-1710 minHablando con FojoHablando con FojoComo predecir el futuroComo predecir el futuro2021-10-1708 minHablando con FojoHablando con FojoCinco preguntas ingenuas sobre la comidaCinco preguntas ingenuas sobre la comida2021-10-1609 minHablando con FojoHablando con FojoPor qué pica el picante?Usted se ha preguntado por qué pica el picante? vamos a explicarlo.2021-10-1409 minHablando con FojoHablando con FojoCinturones de CastidadHacemos un breve recorrido histórico por el uso de los cinturones de castidad, explicamos como hay mucho de mito alrededor de este instrumento y como es que hoy en dia es precisamente cuando mas se vende.2021-10-1208 minHablando con FojoHablando con FojoPandora, la de la cajaConversamos acerca de un personaje mitológico poseedora de una caja llena de calamidades para la humanidad.2021-10-1108 minHablando con FojoHablando con FojoEl Belly Dance y su HistoriaUn recorrido histórico por una de las danzas más importantes en la historia del arte.2021-10-1110 minHablando con FojoHablando con FojoLas Horas Finales de George WashingtonLos ultimos dos dias de vida del general George Washington basados en la narración de los 3 médicos que lo trataron.2021-10-0912 minHablando con FojoHablando con FojoMurphy y su LeyDatos curiosos sobre Murphy y su ley2021-10-0811 min