Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Fenaer Pacientes

Shows

Date Un RespiroDate Un Respiro66. VRS en adultosEl virus respiratorio sincitial (VRS) afecta principalmente a bebés, pero puede también ser grave en adultos mayores de 60 años, especialmente en personas con una enfermedad respiratoria crónica.Algunos informes indican que la carga de enfermedad del VRS en este tramo de edad es cada vez mayor.Lo hablamos con la doctora Isabel Jimeno, responsable del Grupo de Trabajo de Vacunas de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, la SEMG.Te ponemos en contacto con especialistas médicos, pero también con pacientes con enfermedades respiratorias. Conocer...2024-12-1335 minDate Un RespiroDate Un Respiro65. Fármacos biológicos, innovación en epocLos medicamentos biológicos están dando frutos muy esperanzadores entre los pacientes respiratorios, como los que sufren epoc. Se trata de fármacos que, en lugar de recurrir a la química, proceden de organismos vivos, como células, que se modifican biotecnológicamente para que sean capaces de producir de forma natural el principio activo necesario para crear el medicamento.Hablamos de ellos con el Dr. Bernardino Alcázar, jefe de Sección de Neumología en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada y experto investigador en epoc; y con Juan Yermo, director general d...2024-11-1545 minDate Un RespiroDate Un Respiro64. Protege a tu bebé del VRSDate un Respiro, el podcast de salud de Fenaer, se centra en un virus que no es lo suficientemente conocido: el Virus Respiratorio Sincitial o VRS.   Aunque se puede enfermar por este virus a cualquier edad, los bebés son especialmente susceptibles a esta infección, que puede llegar a ser muy grave en menores de un año. El Virus Respiratorio Sincitial es la principal causa de bronquiolitis, muy habitual en menores de 2 años. Otro dato: el 75% de los bebés van a infectarse por VRS, de forma leve o grave, en su primer año de vida.2024-10-1424 minEn Bones Mans - Carles AguilarEn Bones Mans - Carles AguilarEn Bones Mans - Carles Aguilar | 23 Junio 2024Solo en la provincia de Barcelona, ​​cada año se desechan más de 3,5 millones de inhaladores. Y según el estudio AIRE, más de la mitad de los pacientes no los reciclan correctamente después de su uso, y más de dos terceras partes indican no haber sido nunca informados sobre el sitio adecuado para ello. Para dar respuesta a esta problemática, que afecta al medio ambiente y su sostenibilidad, se ha puesto en marcha la campaña "Yo te ayudo a respirar, tú me ayudas a reciclar". La iniciativa cuenta con la colaboración de SIGRE, la Fede...2024-07-211h 50Date Un RespiroDate Un Respiro63. Día Mundial del AsmaCon motivo del Día Mundial del Asma, que se conmemora el 7 de mayo, queremos insistir en la importancia de tener el asma bajo control. Porque es una enfermedad crónica, pero siguiendo una serie de prácticas y recomendaciones, el asma puede controlarse; es decir, podemos entre otras cosas reducir sus síntomas y el riesgo de exacerbaciones.  Para ello, es fundamental que el paciente participe en el manejo de su asma, junto con los profesionales sanitarios que lo atienden: que disponga de recursos educativos para conocer la enfermedad y cómo autogestionarla; sepa en qué consiste su trat...2024-05-0637 minDate Un RespiroDate Un Respiro62. Trasplante robóticoUn episodio de lujo en el podcast de salud de Fenaer: hablamos con el equipo médico multidisciplinar que llevó a cabo en el Hospital Universitario Vall d’Hebrón de Barcelona el primer trasplante de pulmón del mundo realizado totalmente por un robot, un grupo de trabajo dirigido por el doctor Albert Jáuregui. Con él está Mavi, trasplantada bipulmonar y miembro de la Asociación Extremeña de Trasplantados, ASEXTRAS, que, para contrastar, nos cuenta su experiencia tas su operación mediante cirugía convencional.Te ponemos en contacto con especialistas médicos, pero también con pacientes...2024-01-0444 minDate Un RespiroDate Un Respiro61. EsclerodermiaLa esclerodermia es una de las llamadas enfermedades raras o poco frecuentes. Una patología crónica y autoinmune que se traduce en un endurecimiento de la piel y de otros órganos del cuerpo. El pulmón es uno de los más frecuentemente afectados, en forma de fibrosis e hipertensión pulmonares. En el Día Mundial de la Esclerodermia, hablamos con Irene Martín, paciente y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Esclerodermia (AEE), y la doctora Mayka Freire, del Servicio de Medicina Interna del Complejo Hospitalario de Santiago de Compostela...2023-06-2933 minDate Un RespiroDate Un Respiro60. Sarcoidosis¿Qué es la sarcoidosis? ¿En qué consiste? ¿Como afecta la sarcoidosis a quien la sufre? ¿Tiene tratamiento?En el Día Mundial de la Sarcoidosis hablamos con el doctor Emilio Casariego, jefe de Medicina Interna del área sanitaria de Santiago y Barbanza, en Galicia; y con Elena Compadre, paciente de sarcoidosis y responsable del Servicio de Información y Orientación de la Asociación Nacional de Enfermos de Sarcoidosis (ANES).Ponemos en contacto con especialistas médicos, pero también con pacientes con enfermedades respiratorias. Conocer a otras personas con iguales dificultades y temores ayuda a aprender, a...2023-04-1336 minDate Un RespiroDate Un Respiro59. Válvulas: una opción innovadora para la epocLa enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la epoc, no tiene cura, pero puede tratarse. Desde hace poco más de diez años, existe una opción innovadora: la implantación de válvulas endobronquiales mediante una intervención endoscópica.Soledad Álvarez, paciente con enfisema por epoc, lleva varios meses disfrutando de esa innovación. Nos lo cuenta de la mano de su neumólogo, el doctor Manuel Núñez, responsable de la Unidad de Técnicas Broncopleurales del Servicio de Neumología del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. Cada semana ponemos a tu disposición información ver...2022-12-1438 minDate Un RespiroDate Un Respiro58. Tos crónicaCuando la tos se prolonga más de lo normal y se mantiene de forma más o menos constante más de 8 semanas se considera tos crónica. Aparece especialmente a partir de los 50 años y las mujeres tienen aproximadamente el doble de posibilidades de padecerla que los hombres. Es causa frecuente de consulta tanto en atención primaria y en neumología y puede tener un gran impacto físico y emocional en la vida del paciente. Puede estar causada por distintas enfermedades, entre ellas las pulmonares, pero en ocasiones su origen es desconocido. Para dar resp...2022-11-3029 minDate Un RespiroDate Un Respiro57. La importancia del diagnóstico precoz en la epocSe calcula que unos 3 millones de personas en España sufren Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, la conocida como epoc, cuarta causa de muerte en nuestro país, motivo de consulta común en Atención Primaria y motivo frecuente de hospitalización. Probablemente sean muchos más, porque es una enfermedad muy infradiagnosticada. ¿Por qué ese alto índice de infradiagnóstico? ¿Por qué no se detecta y diagnostica más tempranamente esta enfermedad? Lo hablamos con tres invitados de lujo que nos van a hablar de cómo conseguir un diagnóstico precoz y de cómo podemos prevenir...2022-11-1642 minDate Un RespiroDate Un Respiro56. No nos olvidemos del VRSEl otoño abre la puerta al Virus Respiratorio Sincitial o VRS, un virus muy desconocido que, sin embargo, es motivo de millones de hospitalizaciones en todo el mundo. Afecta especialmente a los bebés, siendo la causa principal de infecciones de las vías aéreas inferiores en menores de un año. En esa etapa, provoca 16 veces más hospitalizaciones que la gripe.EL VRS suele causar bronquiolitis y neumonía, y puede tener consecuencias graves. A esos padres que llevan a su bebé a la consulta con síntomas como tos, congestión nasal o dolor de o...2022-11-0234 minDate Un RespiroDate Un Respiro55. VacúnateLa Organización Mundial de la Salud ha incluido el rechazo a las vacunas entre las diez mayores amenazas para la salud pública, ya que abren la posibilidad de revertir todo el progreso logrado en la lucha contra muchas enfermedades. Y la mayoría de los contrarios a la vacunación basan sus argumentos en falsedades y afirmaciones tan absurdas como que son antinaturales, que contienen sustancias nocivas o que son innecesarias.Alejandro Cremades, enfermero y miembro del Comité Asesor de Vacunas de ANENVAC, rebate estos argumentos sobre las vacunas, que nos protegen estimulando nuestro sistema inmunitario para...2022-10-1934 minDate Un RespiroDate Un Respiro54. ¿Tienes una cita? Prepárala bien¿Cómo hay que preparar una cita médica? ¿Qué debemos contarle al médico y qué debemos preguntarle? Según un estudio de Fenaer, la mayoría de los pacientes respiratorios no preparan a conciencia sus consultas con el doctor.En Date un Respiro insistimos siempre en la importancia de la información. Que el paciente esté informado. Sobre su enfermedad, los tratamientos y las pautas a seguir para un óptimo control, entre otras cosas. Pero es igualmente básico ofrecer al doctor toda la información relevante sobre nuestra evolución y los posibles problemas que hayan podido su...2022-10-0546 minDate Un RespiroDate Un Respiro53. Asma: Crisis, ¿qué crisis?¿Cuánto sabe realmente la sociedad sobre el asma? ¿Sabríamos actuar correctamente para ayudar a alguien que sufre una crisis asmática? ¿Cómo son percibidas las personas que lo padecen? Tres pacientes debaten sobre la percepción social de este problema respiratorio, uno de los más extendidos e injustamente minusvalorado, en un episodio especial de ‘Date un respiro’ que ha contado con el apoyo no condicionado de Sanofi, GSK y Gebro Pharma.Cada semana ponemos a tu disposición información veraz sobre salud respiratoria. Este es tu canal si padeces alguna enfermedad respiratoria, quieres prevenir su apa...2022-09-2144 minDate Un RespiroDate Un Respiro52. La importancia de la calidad del aire¿Cómo y en qué medida afecta la calidad del aire a nuestra salud? ¿Puede la contaminación atmosférica provocar enfermedades respiratorias o agravarlas si ya se padecen? ¿Podemos hacer algo para disminuir esa contaminación y para protegernos frente a ella?Con motivo del Día Internacional del Aire Limpio, declarado por la ONU, buscamos respuestas a esas preguntas de la mano de la doctora Cristina Martínez, coordinadora del área de enfermedades respiratorias de origen ocupacional y medioambiental de Separ.Cada semana ponemos a tu disposición información veraz sobre salud respiratoria. Este es tu ca...2022-09-0725 minDate Un RespiroDate Un Respiro51. Poliposis nasalVivir con poliposis nasal es respirar mal, sufrir presión facial, tener dificultades para dormir. Es, incluso, no poder oler absolutamente nada o disfrutar el sabor de lo que se come. Pero ¿qué es la poliposis nasal? ¿Qué tratamientos existen? ¿Cómo afecta a la vida de sus pacientes? Nos lo cuentan en este episodio Carolina Roca, paciente, y el Dr. Isam Alobid, otorrinolaringólogo y experto en esta patología.Cada semana ponemos a tu disposición información veraz sobre salud respiratoria. Este es tu canal si padeces alguna enfermedad respiratoria, quieres prevenir su aparición o deseas cui...2022-07-2732 minDate Un RespiroDate Un Respiro50. La importancia del sueñoDormir lo suficiente y dormir bien es uno de los pilares fundamentales para una vida saludable. La calidad del sueño influye notablemente en nuestro estado de salud. ¿Cuántas horas debemos dormir? ¿Qué recomendaciones debemos seguir para dormir bien?Para hablar de la importancia del sueño, hoy charlamos en 'Date un Respiro' con el Dr. Carlos Egea, neumólogo, jefe de la Unidad funcional Sueño del Hospital Universitario de Álava y presidente de la Federación Española de Sociedades Médicas del Sueño.Cada semana ponemos a tu disposición información veraz sobre s...2022-07-0646 minDate Un RespiroDate Un Respiro49. Cómo enfrentarse al calorEs verano y cada vez son más frecuentes los episodios de calor. ¿Cómo deben cuidarse los pacientes respiratorios? ¿Qué precauciones deben adoptar? ¿Qué pueden hacer para afrontar las altas temperaturas y qué deben evitar?Para hablarnos de todo ello, el podcast de salud de Fenaer, ‘Date un respiro’, charla con Jesús Molina París, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y coordinador del Grupo de Trabajo de Enfermedades Respiratorias de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, semFYC. Cada semana ponemos a tu disposición información veraz sobre salud respiratoria. Est...2022-06-2226 minDate Un RespiroDate Un Respiro48. Fibrosis pulmonar idiopáticaHay patologías crónicas que afectan a los pulmones poco comunes, desconocidas e incomprendidas por la sociedad. Es el caso de la fibrosis pulmonar idiopática una enfermedad rara y progresiva que se caracteriza por una cicatrización del tejido pulmonar. Esto provoca, entre otros síntomas, sensación de ahogo y tos crónica. No se conoce su causa concreta, de ahí ese apellido de “idiopática”. Afecta a unos cinco millones de personas en todo el mundo, 8.000 de ellas en España.Hablamos sobre esta enfermedad con José Antonio Rodríguez Portal, neumólogo especialista en fibrosis pulmo...2022-06-0829 minDate Un RespiroDate Un Respiro47. El reto de dejar el tabacoFumar mata. En España, a cerca de sesenta mil personas al año. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados y el origen del ochenta por ciento de los casos de epoc. El tabaquismo, no hay que olvidarlo, es una enfermedad adictiva y crónica que afecta a casi todos los órganos del cuerpo humano.Conmemoramos el Día Mundial Sin Tabaco de este año (31 de mayo) con una tertulia en nuestro podcast de salud entre Ana Pérez, paciente con epoc trasplantada de pulmón y secretaria de la asociación Epoc Españ...2022-05-2538 minDate Un RespiroDate Un Respiro46. Virus respiratorio sincitial, el gran desconocido¿Sabías que el virus respiratorio sincitial (VRS) causa cerca del ochenta por ciento de las bronquiolitis agudas graves en bebés? ¿O que tres cuartas partes de los bebés se infectan por este virus, ya sea de forma leve o grave, en su primer año de vida? ¿O que causa dieciséis veces más hospitalizaciones que la gripe en menores de un año? ¿O que es el segundo patógeno que más mortalidad causa en lactantes en el mundo, por detrás de la malaria?Hablamos de VRS en el podcast de salud de Fenae...2022-05-1128 minDate Un RespiroDate Un Respiro45. Día Mundial del AsmaMás de tres millones de personas en España padecen asma. Y así, a priori, es una enfermedad que parece que todos conocemos. Pero ¿sabemos realmente qué es el asma, qué riesgos tiene, qué supone vivir con esta enfermedad, qué necesidades y limitaciones tienen sus pacientes? En el Día Mundial del Asma, el podcast de salud de Fenaer reúne en una tertulia al doctor Javier Contreras, médico alergólogo del Hospital Universitario La Paz de Madrid, especializado en Educación del paciente; y a Irantzu Muerza, paciente con asma de difícil control, presidenta de Asmabi Eusk...2022-05-0330 minDate Un RespiroDate Un Respiro44. Semana Mundial de la InmunizaciónCon motivo de la Semana Mundial de la Inmunización de este 2022, que se celebra en estos días, la Organización Mundial de la Salud ha escogido un lema que resume muy bien la importancia de las vacunas y de sus beneficios: Larga vida para todos.El podcast de salud de Fenaer habla con el dr. Amos García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología, sobre las vacunas, uno de los avances fundamentales en la historia de la humanidad.Cada semana ponemos a tu disposición información veraz sobre salud res...2022-04-2730 minDate Un RespiroDate Un Respiro43. Asma escolarEl asma es la enfermedad crónica más prevalente en la infancia: uno de cada diez niños de nuestro país la padecen. Y niños y adolescentes pasan gran parte de su tiempo en el colegio o instituto. Reconocer los síntomas y saber qué hacer si aparecen en un alumno, qué medidas podemos adoptar para evitarlos, cómo administrar la medicación prescrita o cómo actuar en caso de una crisis asmática son cuestiones fundamentales para atender adecuadamente a los escolares que sufren esta patología.Pero ¿tienen los profesores o el personal...2022-04-1336 minDate Un RespiroDate Un Respiro42. El Alfa-1, tus pulmones y tu hígadoEl podcast de salud de Fenaer comienza su tercera temporada hablando del Déficit de Alfa-1 Antitripsina (DAAT), una condición genética compleja que puede causar enfisema pulmonar en adultos jóvenes o empeorar el manejo del asma, y que en su forma más grave afecta a unas 14.500 personas en España, la mayor parte sin diagnosticar. Es causa además de enfermedad hepática que puede llegar a ser muy grave, tanto en adultos como en niños, especialmente en recién nacidos.Charlamos sobre Déficit de Alfa-1 Antitripsina con el doctor Mario Garcés, paciente...2022-04-0643 minDate Un RespiroDate Un Respiro41. Propósitos de Año Nuevo: dejar de fumarDejar de fumar es un propósito de Año Nuevo clásico. Pero romper con el tabaco no es nada fácil. Lo mejor es fijarse un plan, una estrategia, y si es necesario pedir ayuda al médico, a guías y grupos de terapia.¿Eres fumador y quieres dejar de serlo en 2022? En nuestro podcast de salud charlamos sobre cómo conseguirlo con el doctor Javier Galiana, miembro de la Junta Directiva del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo y de la Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo.Agradecemos a Sanofi, Pfi...2021-12-1745 minDate Un RespiroDate Un Respiro40. Asociaciones: otro año atípico¿Cómo han vivido los pacientes respiratorios este segundo año de convivencia con la covid-19? ¿Ha habido más tranquilidad? ¿Se han mitigado los temores? ¿Cómo ha influido la evolución de la pandemia en la labor de las asociaciones de pacientes? ¿En qué han centrado más especialmente su trabajo?Hacemos balance en nuestro podcast de salud con cuatro presidentes de asociaciones integradas en Fenaer: Mariano Pastor, presidente de la asociación Alfa-1 España y de Fenaer; Iñaki Morán, presidente de Epoc España; Mariví Palomares, de Alerma; y María Rodríguez, de Hipertensió...2021-12-0947 minDate Un RespiroDate Un Respiro39. Aprende a respirar bienTodos sabemos respirar, pero ¿respiramos bien? Hablamos de fisioterapia respiratoria, una rama de la fisioterapia que ayuda a mejorar la respiración y la oxigenación, a disminuir la disnea, a fortalecer los músculos respiratorios y a aumentar la tolerancia al esfuerzo de los pacientes con enfermedades respiratorias.Las especialistas Gloria Güeto, Lucía Blanco y Beatriz Simón, fisioterapeutas expertas en fisioterapia respiratoria, mantienen con Luis Fraga una tertulia para aprender más sobre esta terapia, beneficiosa tanto para adultos como para niños.Agradecemos el apoyo de Sanofi, AstraZeneca y Chiesi en la realiz...2021-12-0142 minDate Un RespiroDate Un Respiro38. BronquiectasiasLas bronquiectasias son dilataciones anormales de los bronquios que producen obstrucción, inflamación e infección bronquial crónicas. Normalmente aparecen como resultado de otras enfermedades previas y sus síntomas son similares a los de otras patologías respiratorias.En algún tiempo se consideró una enfermedad rara; incluso actualmente hay quien así la considera. Queremos poner nuestro granito de arena para que las bronquiectasias sean una afección más conocida dedicando a ellas este episodio de Date un Respiro. Lo hacemos de la mano de un gran experto: el doctor José Manuel Vaquero Barrios, jefe de secc...2021-11-2436 minDate Un RespiroDate Un Respiro37. Día mundial de la epocDiagnosticar a tiempo la epoc es un objetivo primordial. La padecen cerca de tres millones de personas en España y unos trescientos millones en todo el mundo. En nuestro país es la cuarta causa de mortalidad, con cerca de treinta mil fallecimientos al año. En el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica damos voz en Date un Respiro a los directivos de las asociaciones de pacientes con esta patología integradas en Fenaer. Y hablamos, también, con un gran experto: el doctor Julio Ancochea.La realización de este epi...2021-11-1729 minDate Un RespiroDate Un Respiro36. Asma graveEl asma grave es aquella que presenta síntomas diarios y frecuentes exacerbaciones, que precisa de altas dosis de glucocorticoides o que no se logra controlar a pesar del tratamiento. Casi un 20 por ciento de los pacientes con asma sufren asma grave en la Europa occidental. En España, se calcula que son unas 80.000 personas y la mitad no tiene un control adecuado de su enfermedad.Para conocer en detalle qué dificultades plantean el diagnóstico, el tratamiento, la adherencia y, en definitiva, la vida con asma grave, en este episodio de Date un Respiro hemos reunido a los...2021-11-101h 07Date Un RespiroDate Un Respiro35. Tertulia de cuidadoresUna patología respiratoria crónica no afecta solo al paciente. Su entorno más cercano, su familia, también vive esa situación y ese cambio de vida. Especialmente porque, en la mayoría de los casos, pasan a ser sus cuidadores. Ellos les ayudan en sus quehaceres diarios, en el cumplimiento del tratamiento y, en definitiva, en la atención y manejo de su enfermedad, además de ser un apoyo emocional fundamental.Con motivo del Día Internacional del Cuidador nos acercamos a la figura del cuidador informal: ¿quién cuida de ellos? ¿Tienen la formación y...2021-11-0357 minDate Un RespiroDate Un Respiro34. Sueño y ritmo de vidaPara disfrutar de la vida con salud no solo es importante comer bien, dormir lo suficiente o hacer deporte. Tan fundamental como hacerlo es cómo y cuándo hacerlo. Todos tenemos un reloj biológico y de su importancia trata la cronobiología. Hablamos de esta ciencia, de los ritmos circadianos y de la cronodisrupción con el doctor Juan Antonio Madrid, catedrático de Fisiología en la Universidad de Murcia, en la que, además, dirige el Laboratorio de Cronobiología. Es, también, responsable del Grupo de Excelencia Investigadora en Cronodisrupción y salud de la Regió...2021-10-2734 minDate Un RespiroDate Un Respiro33. Vacúnate contra la gripe y el neumococo¿De qué están hechas las vacunas contra la gripe y el neumococo? ¿Son seguras? ¿Cuál es su efectividad? ¿Por qué hay gente que no se vacuna?En pleno inicio de la campaña de vacunación contra la gripe y el neumococo, hablamos en el podcast de salud de Fenaer con el dr. Federico Martinón, jefe de Pediatría del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela y asesor en materia de vacunas de la Organización Mundial de la Salud. Además, coordina la Unidad de Investigación en Vacunas y el Grupo de Genética, Vac...2021-10-2038 minDate Un RespiroDate Un Respiro32. Alfa 1 con la dra. María TorresEl podcast de salud de Fenaer vuelve a tratar una condición genética poco frecuente, quizá por el infradiagnóstico que padecen sus afectados: el Déficit de Alfa-1 Antitripsina. María Torres, doctora en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo (España) y coordinadora del Registro Español de Pacientes con DAAT, REDAAT; y el periodista Luis Fraga mantienen en este capítulo una interesante conversación sobre el DAAT, hereditario y capaz de favorecer graves problemas hepáticos y pulmonares. Este podcast ha sido posible gracias a la colaboración de Grifols.Cada semana ponemo...2021-10-1531 minDate Un RespiroDate Un Respiro31. Adherencia a tratamientos II (asma)Hablan los pacientes: ¿Se respetan o no los tratamientos pautados para el asma? ¿Son fáciles de seguir? ¿Qué ocurre cuando lo prescrito no se cumple? Al igual que en el caso de la epoc, los pacientes con asma son también clave para conseguir una mayor adherencia a los tratamientos. Si en el anterior episodio dedicado a la adherencia hablamos de todo ello con un médico especialista, en este capítulo de 'Date un respiro' queremos que sean los propios afectados por asma quienes nos cuenten qué es para ellos la adherencia, si son en general conscient...2021-10-1341 minDate Un RespiroDate Un Respiro30. Adherencia a tratamientos I (epoc)El diagnóstico es el primer paso para hacer frente de forma adecuada a la epoc. Pero no es el final de la partida: seguir rigurosamente los tratamientos es clave para el paciente. Un bajo nivel de adherencia a un tratamiento tiene consecuencias en la salud, que pueden llegar a ser graves. El podcast de salud de Fenaer, Date un respiro, responde en este episodio a varias preguntas sobre ello: ¿Es fácil lograr una buena adherencia al tratamiento? ¿Depende exclusivamente del paciente? ¿Se trata solo de tomar la medicación a las horas o en las circunstancias indica...2021-10-0744 minDate Un RespiroDate Un Respiro29. Uso correcto de inhaladores¿Cómo utilizar correctamente un inhalador? ¿Qué tipos de inhaladores existen? ¿Cuál es el que más conviene a mi enfermedad respiratoria? ¿Cómo saber si un inhalador está acabado? ¿Y si realmente he realizado bien la inhalación? El podcast de salud ‘Date un respiro’ responde a las preguntas más recurrentes de los usuarios de estos dispositivos de la mano de Isabel Portela, enfermera en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.Cada semana ponemos a tu disposición información veraz sobre salud respiratoria. Este es tu canal si padeces alguna enfermedad respiratoria, quieres prevenir su aparición o desea...2021-09-2935 minDate Un RespiroDate Un Respiro28. ¿Por que tardan en llegar a España los tratamientos innovadores?¿Por qué tardan en llegar a España los tratamientos innovadores? Los nuevos fármacos son el rayo de esperanza que necesitan los enfermos respiratorios para ralentizar el avance de su patología, controlarla mejor o disminuir los síntomas. Sin embargo, el trayecto que va desde su desarrollo a la aprobación y autorización es largo: en España, el tiempo medio que transcurre entre que un nuevo fármaco es autorizado para su comercialización en Europa y su inclusión en la financiación pública es de 453 días. En Alemania se tarda unos 120 días. Otro dato: d...2021-09-2236 minDate Un RespiroDate Un Respiro27. Vivir con Déficit de Alfa-1 AntitripsinaVivir con Déficit de Alfa-1 Antitripsina es enfrentarse a una condición genética poco frecuente que predispone a padecer enfermedades pulmonares y hepáticas. En este episodio de nuestro podcast de salud nos metemos en la piel de quienes padecen DAAT de la mano de una afectada, Lourdes Pousada, que nos narra cómo es su día a día, las precauciones que debe tener un alfa y las esperanzas que los pacientes depositan en la investigación científica.Date un respiro abre la puerta a la Asociación Alfa-1 España para que una de sus...2021-09-1542 minDate Un RespiroDate Un Respiro26. Asma infantil¿Cómo reaccionar cuando a un hijo le diagnostican asma? ¿Cómo es su día a día y el de su familia? ¿Cómo dormir cuando acecha una crisis nocturna? ¿Y en el colegio, está la salud de los chavales asmáticos suficientemente protegida?El podcast de salud respiratoria 'Date un respiro' da voz a dos madres de niñas con asma, acompañadas por un especialista, en una interesante y exhaustiva conversación sobre su experiencia en torno al asma infantil. Participan Raquel Gómez, presidenta de la asociación Sevilla Respira y coordinadora de asma de Fenaer...2021-09-0854 minDate Un RespiroDate Un Respiro25. Contaminación y salud respiratoriaAspirar aire contaminado puede ser tan nocivo como fumar cinco cigarrillos al día. En días de picos de polución se acumulan las visitas a urgencias y los ingresos hospitalarios de pacientes respiratorios. La contaminación atmosférica protagoniza el primer episodio de la segunda temporada de Date un respiro, el podcast de salud respiratoria de Fenaer.En el programa, el periodista Luis Fraga conversa sobre contaminación, cambio climático y salud con Ferran Ballester, doctor en Medicina, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y profesor de la Universidad de Valencia. Este cap...2021-09-0146 minDate Un RespiroDate Un Respiro24. Afectividad y sexualidad¿Cómo afectan las enfermedades respiratorias a la afectividad y la sexualidad de quienes la padecen? Este episodio del podcast de salud de Fenaer trata de resolver dudas y temores y recomendar técnicas y estrategias para mejorar la calidad de vida a través de la sexualidad de los pacientes.Hablamos con María Jiménez Cortés, psicóloga sanitaria y social y colaboradora de la Fundación Contra la Hipertensión Pulmonar; y la doctora Begoña Artola Irazábal, médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en el Servicio Madrileño de Salud y sexóloga.2021-07-2832 minDate Un RespiroDate Un Respiro23. Estrategias para dejar de fumarDejar de fumar es una gran decisión, que aleja a quien la toma del tabaco y su nefasto efecto en la salud y en la de quienes le rodean. Pero no es fácil. En este episodio presentamos estrategias para dejar de fumar y combatir la ansiedad, la irritabilidad y el malestar que produce el proceso. Nos dan recomendaciones para dejar de fumar Jaime Signes-Costa Miñana, neumólogo del Hospital Clínico de Valencia y Coordinador del Área de trabajo de Tabaquismo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, Separ; y el docto...2021-07-2122 minDate Un RespiroDate Un Respiro22. Controla tu asma con la ayuda de la inteligencia artificial¿Te imaginas poder contar permanente con alguien que te ayude a resolver dudas sobre asma, o te recuerde tus citas médicas, o cuándo tomar los medicamentos? Pues no lo imagines, esa posibilidad ya está a tu alcance. Vik Asma es una aplicación desarrollada por expertos en tecnología con el respaldo de profesionales de la salud, y adaptada al contexto de los pacientes españoles gracias al trabajo de las asociaciones de asma integradas en Fenaer. En este episodio de Date un Respiro habla Belén López-Cancio, gerente de producto internacional de WeFight, desarrolladora de Vik As...2021-07-1424 minDate Un RespiroDate Un Respiro21. Peso y salud respiratoria: una relación más importante de lo que crees¿Influye el peso en la salud respiratoria? Pues sí: está demostrado que el aumento de peso disminuye la capacidad pulmonar. Pero no se trata de adelgazar sin más, sino de llevar una dieta sana para pacientes respiratorios. Más allá de la operación bikini, hablamos de nutrición y salud respiratoria con la doctora Judith García-Aymerich, licenciada en Medicina y Doctora en Salud Pública y Metodología de la Investigación Biomédica y jefa del Programa de Enfermedades no Transmisibles y Medio Ambiente del Instituto de Salud Global de Barcelona; y Mercedes López-Pardo Mart...2021-07-0725 minDate Un RespiroDate Un Respiro20. Vivir con alergiaAlergia al polen, alergia a los ácaros, alergia al moho, alergia a algunos animales… Vivir con alergia respiratoria condiciona el día a día de miles de personas. En este episodio de Date un respiro hablamos de cómo mantener a raya la alergia tomando las precauciones de salud necesarias. Hablamos de cómo convivir con la alergia con la doctora Virginia Rodríguez, especialista en Alergología en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela y coordinadora de la Comisión de Relaciones con las Asociaciones de Pacientes de la Sociedad Española de Alergología e Inmunolo...2021-06-3023 minDate Un RespiroDate Un Respiro19. Cómo daña el tabaco tus pulmonesHay cientos de razones para dejar de fumar: los productos de tabaco contienen unas 400 sustancias químicas, de las que más de la mitad son nocivas para la salud y alrededor de 50 cancerígenas. El humo del tabaco causa epoc, cáncer de pulmón, asma, tuberculosis y neumonía. Y no solo en esos fumadores, sino también en quienes, sin dar ni una calada, respiran el humo que expulsan quienes sí lo hacen. En este episodio conocemos de primera mano experiencias que te dejarán aún más claro cuánto daño hace el tabaco al...2021-06-2326 minDate Un RespiroDate Un Respiro18. Huye de la contaminaciónLa contaminación ambiental daña nuestra salud. Puede originar enfermedades respiratorias y agravarlas en quien ya las padece. ¿Somos realmente conscientes de la mala calidad del aire que respiramos y sus efectos en nuestra salud? ¿Qué podemos hacer para reducir la polución? Tratamos estas cuestiones con Bárbara Melenchón, paciente con asma grave y miembro de la asociación A Tot Pulmó; el investigador Xavier Querol y la neumóloga Isabel Urrutia.Puedes contarnos tu experiencia, comentar los episodios o sugerir temas sobre cualquier cuestión que afecte a la salud respiratoria. Participa suscribiéndo...2021-06-1638 minDate Un RespiroDate Un Respiro17. Las revisiones sí importanEn este episodio tratamos de un efecto colateral de la pandemia por coronavirus que sufren los pacientes respiratorios y crónicos: las cancelaciones y los retrasos en la reprogramación de citas médicas que se han producido a causa de la presión asistencial derivada de la lucha contra la covid-19, citas que son fundamentales para su salud y calidad de vida. Analizan la situación Mariano Pastor, presidente de Fenaer; y María Jesús Rodríguez Nieto, neumóloga en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y ex presidenta de Neumomadrid.Puedes...2021-06-0927 minDate Un RespiroDate Un Respiro16. Trasplante: cuando llega el momento de decidirHablamos de un momento decisivo en la vida de un paciente respiratorio: cuando el trasplante es la única opción. Un trasplante de pulmón puede significar una nueva vida, pero afrontarlo conlleva, lógicamente, miedo e incertidumbre.De todo esto hablamos con Damián Marrero, trasplantado y miembro de la asociación Pulmón Madrid; la dra. Myriam Aguilar, neumóloga y adjunta en la Unidad de Trasplantes del Servicio de Neumología del Hospital Puerta de Hierro de Madrid; y César Diosy, psicólogo.Puedes contarnos tu experiencia, comentar los episodios o sugerir temas sobre...2021-06-0237 minDate Un RespiroDate Un Respiro15. No fumo, graciasHace ya quince años de la aprobación de la famosa Ley Antitabaco. ¿Ha sido efectiva para mejorar la salud de los españoles? ¿Es hora de cambiarla, endurecerla o adaptarla a las circunstancias actuales para animar a más gente a dejar de fumar?¿Recuerdas todo lo que se dijo de ella en su día? Que iba a ser imposible de cumplir. Que iba a significar la ruina de sectores económicos enteros, como la hostelería. Que era, en definitiva, una ocurrencia un poco exagerada que no duraría. Y, sin embargo, ahora es casi impens...2021-05-3126 minDate Un RespiroDate Un Respiro14. Ejercicio físico para pacientes respiratoriosEl ejercicio diario es clave para los pacientes respiratorios. En este episodio te damos algunas claves para que puedas beneficiarte al máximo de la actividad física y te animamos a que pongas en marcha un programa para mejorar tu estado y tu salud. Lo hacemos de la mano de dos pacientes con enfermedad respiratoria grave, Joan Alonso y Diego Alba, a quienes hemos pedido que nos cuenten qué ejercicio físico hacen y por qué; y de dos profesionales sanitarios, el doctor Raúl Moreno Zabaleta, neumólogo, y Beatriz Simón, especialista en fisioterapia respiratoria.2021-05-1923 minDate Un RespiroDate Un Respiro13. La investigación con células madre pulmonaresEn este episodio abordamos los avances en tratamientos con células madre para pacientes respiratorios, un tema controvertido. Por una parte, son investigaciones llamadas a revolucionar el mundo de la salud y la medicina y, con él, nuestras vidas. Y, por otra, su avance lento los ha convertido en un campo abonado para bulos y estafas. De lo primero, de sus posibilidades de futuro, hablamos con la doctora Ana Pardo-Saganta, que investiga en la Universidad de Navarra sobre la capacidad de regeneración pulmonar con células madre. El biólogo Ramón Muñoz-Chápuli, coordinador del Comité d...2021-05-1222 minDate Un RespiroDate Un Respiro12. Hipertensión Arterial PulmonarLa Hipertensión Arterial Pulmonar es una enfermedad rara, incapacitante e infradiagnosticada, que necesita más investigación y mejor información para mejorar la salud de quienes la padecen. Damos voz a las personas que la sufren y a sus demandas de un diagnóstico más temprano y tratamientos más adecuados para cada paciente. Hablamos con María Rodríguez, presidenta de la asociación Hipertensión Pulmonar España; con el doctor Manuel López Messeguer, especialista en Neumología; con Ana María Ramírez, enfermera especialista; y con varias personas afectadas.Puedes cont...2021-05-0539 minDate Un RespiroDate Un Respiro11. Mantén tu asma bajo controlEn este episodio hablamos de cómo mantener el asma bajo control y, con ello, mejorar mucho tu salud y calidad de vida. Damos voz a las asociaciones de pacientes de la Coordinadora Nacional de Asma, que nos presentan un Decálogo con los 10 puntos que más te pueden ayudar a controlarla. Conectamos además con el doctor Javier Contreras Porta, médico alergólogo del Hospital Universitario La Paz de Madrid, que nos habla de la importancia de que los pacientes conozcamos bien la enfermedad para manejarla del mejor modo posible. Puedes contarnos tu experi...2021-04-2833 minDate Un RespiroDate Un Respiro10. Las vacunas son seguras y funcionanRepasamos la historia y la importancia de las vacunas, uno de los inventos clave en la historia del ser humano. Las vacunas salvan vidas, mientras que la desinformación sobre ellas puede dañar nuestra salud de forma muy seria. En este episodio, hablamos con Iñaki Morán, paciente trasplantado bipulmonar por epoc; y los doctores Rosa López-Gigosos y Jesús Castilla Catalán, expertos en medicina preventiva y salud pública.Agradecemos la colaboración en este podcast de las compañías Pfizer y GSK.Ya sabes que puedes comentarnos tu experiencia y los conte...2021-04-2326 minDate Un RespiroDate Un Respiro9. La rinitis alérgicaEn este episodio tratamos uno de los problemas respiratorios más frecuentes, sobre todo en primavera: la rinitis alérgica. Tres pacientes que la padecen nos cuentan su experiencia con esta incómoda compañera y nos explican sus estrategias para mantener controlada la alergia y mejorar su estado de salud. La doctora Mar Fernández Nieto, alergóloga del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (Madrid), nos cuenta cuáles son los principales síntomas y qué se debe hacer para evitarlos; y el doctor Ángel Moral explica cómo funcional polenes.com, el medidor de niveles amb...2021-04-1434 minDate Un RespiroDate Un Respiro8. La transición al uso del oxígeno IISegunda parte del episodio sobre el uso de oxígeno por pacientes respiratorios. En esta ocasión, hablamos de Terapias Respiratorias Domiciliarias (TRD) y el necesario seguimiento de los tratamientos con el doctor Salvador Díaz Lobato, neumólogo experto en insuficiencia respiratoria. Rosa Amorós, paciente usuaria de oxigenoterapia, nos narra su experiencia de primera mano.Puedes contarnos tu experiencia, comentar los episodios o sugerir temas sobre cualquier cuestión que afecte a la salud respiratoria. Participa suscribiéndote al canal, enviándonos audios de Whatsapp al 624 201 909, o contactando por correo electrónico (info@fenaer.es). Búscanos tam...2021-04-0728 minDate Un RespiroDate Un Respiro7. La transición al uso del oxígeno IPara un paciente con insuficiencia respiratoria crónica, pasar a depender de un equipo de oxigenoterapia es uno de los escalones más críticos en la evolución de la enfermedad. Aceptarlo y aprender a vivir con él no siempre es fácil, pero el oxígeno suplementario es en ocasiones vital para que el organismo no sufra.En la primera parte de este episodio doble hablamos de cómo funcionan estos equipos de la mano del doctor Salvador Díaz Lobato, neumólogo experto en insuficiencia respiratoria; y de dos usuarios de oxigenoterapia, el presidente de Fenaer, Ma...2021-03-3129 minDate Un RespiroDate Un Respiro6. Intervenciones endoscópicas en epocEn este episodio hablamos de intervenciones realizadas mediante endoscopia para colocar en los pulmones de los pacientes de epoc válvulas o coils que permiten disminuir su volumen pulmonar y, en consecuencia, respirar mejor y mejorar el estado de salud. Se trata de aplicaciones médicas que parecen futuristas, pero ya llevan más de diez años implantadas en nuestro país.Para hablarnos de ellas contamos con el doctor Juan José Soler, jefe del servicio de Neumología del Hospital Arnau de Vilanova-Lliria de Valencia; y con uno de los especialistas con más experiencia en esta téc...2021-03-2427 minDate Un RespiroDate Un Respiro5. Productos de limpieza e higiene nocivosEn este episodio hablamos de contaminación del aire interior y de limpieza. De los riesgos para la salud que gran parte de los productos que utilizamos habitualmente para limpiar nuestros hogares pueden conllevar, especialmente para las personas que padecen alguna enfermedad respiratoria. De la necesidad de una información más amplia y detallada sobre las sustancias que contienen estos productos y sus posibles efectos. Y también de un mayor control del acceso a ellos por parte de personas no expertas.Contamos, para ello, con las explicaciones de Francisco Javier Roca Mussons, que dirigió el Laboratorio del C...2021-03-1725 minDate Un RespiroDate Un Respiro4. Sobrevivir al aislamiento IIRecogemos el testigo del anterior capítulo y hablamos del aislamiento que sufren los pacientes respiratorios a causa de la pandemia, esta vez desde el punto de vista de cuidadores y familiares. Hemos conversado con dos jóvenes, un marido y una paciente que nos narran cómo soportan el encierro con sus seres queridos. David González Gerpe, psicólogo, nos proporciona pautas de comportamiento para sobrellevar una situación que en algunos casos se prolonga ya durante un año.Puedes contarnos tu experiencia, comentar los episodios o sugerir temas sobre cualquier cuestión que afecte a la sal...2021-03-1021 minDate Un RespiroDate Un Respiro3. Sobrevivir al aislamiento IEn este episodio abordamos la dureza de los meses de aislamiento de los pacientes respiratorios durante la pandemia por coronavirus, y hablamos con David González Gerpe, psicólogo, que nos informa de las señales de alerta ante la depresión y nos proporciona alguna clave para sobrellevar mejor el miedo al contagio y al deterioro de la salud.Puedes contarnos tu experiencia, comentar los episodios o sugerir temas sobre cualquier cuestión que afecte a la salud respiratoria. Participa suscribiéndote al canal, enviándonos audios de Whatsapp al 624 201 909, o contactando por correo electrónico (info@fenaer.e...2021-03-0328 minDate Un RespiroDate Un Respiro2. Sin investigación no hay curaLa investigación científica es una necesidad común a todas las enfermedades respiratorias de baja prevalencia. Es nuestro modo de llamar la atención sobre lo difícil que es obtener recursos para mejorar la salud de los pacientes que las sufren, incrementar su expectativa de vida, o de encontrar la cura. Sobre ello hablamos con Francisco Dasí, doctor en Biología y coordinador del Grupo de Investigación y Divulgación en Enfermedades Raras Respiratorias de la Fundación INCLIVA y la Universidad de Valencia; y con Beatriz Martínez-Delgado, científica de la Unidad de Genética...2021-02-2431 minDate Un RespiroDate Un Respiro1. Vacuna Covid en pacientes respiratoriosAclaramos dudas sobre la vacuna contra la COVID19 específicamente para los pacientes respiratorios. Hablamos de ello con el Dr. Víctor Mora, neumólogo en el Hospital de Valdecilla, y con el profesor Ángel Gil de Miguel, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública en la URJC. Pero también con la Dra. Catia Cillóniz, de la asociación de lucha contra la Neumonía, Neumoai, y con Pedro Parra, paciente con EPOC y presidente de la asociación Asenpul. Podremos escuchar también el dramático llamamiento a la responsabilidad de Daniel Pena, auxiliar de e...2021-02-1727 minDate Un RespiroDate Un Respiro0. Nos presentamosNos presentamos para que sepas qué hacemos y por qué nos hemos decidido a crear este podcast de salud respiratoria. Conocerás a las personas que están detrás las asociaciones integradas en FENAER, que nos hablan sobre la importancia de que los pacientes dominen su enfermedad, o sobre cómo cubren las ONG sanitarias algunas de las carencias del sistema. Todos coinciden en la urgencia de que la voz paciente sea escuchada y tenida en cuenta siempre que se decidan cuestiones que le afectan.2021-02-0430 min