Look for any podcast host, guest or anyone

Shows

el poder de crearel poder de crearEl ARTE y su IMPACTO en la SOCIEDAD | CAROLINA HERNÁNDEZ | #56Carolina Hernández Garza es Licenciada en Relaciones Internacionales con Maestría en Estudios Humanísticos del Tec de Monterrey. Cuenta con estudios de doctorado en Humanidades con Enfoque en Estudios de Género, Feminismo y Humanidades Digitales. Profesionalmente se ha desempeñado como gestora y promotora cultural, como Coordinadora de Programación y Contenido del Festival Internacional Santa Lucía y Coordinadora de PR y Membresías en el Museo MARCO. Su enfoque como profesionista de la cultura y las artes es poner en el centro al ser humano buscando un impacto siempre positivo en el entorno social. Actualme...2024-11-131h 13InfoTecarios PodcastInfoTecarios PodcastInfoTecarios Podcast 158: Cuentos para Conejos (Con Arely León) Cuentos para Conejo es una iniciativa de intervención cultural, que se realiza en la comunidad de El Conejo, Perote, Veracruz., desde hace 14 años. A través de la literatura, la música, las artes plásticas y el juego, sus participantes, niñas, niños y jóvenes, establecen un vínculo para reflexionar sobre el entorno, sobre sí mismos, además de fortalecer lazos comunitarios. Se desarrolla en la comunidad de El Conejo, misma que se localiza a las faldas del Cofre de Perote, en el centro del estado de Veracruz. El Conejo es el corazón del Parque...2023-08-261h 14Más Que MúsicaMás Que MúsicaEP 9 - México y sus Guitarristas Ft. Ernesto LunagómezEn este episodio nos acompaña el Guitarrista y Compositor Mexicano Ernesto Hernández Lunagómez. Académico en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana. Nuestro invitado nos regala una conversación llena de sabiduría sobre una mirada actual del mundo artístico musical y la Guitarra Clásica en sus distintos paradigmas. Sobre Ernesto ⬇️ Guitarrista y Compositor, considerado por el ganador del Premio Grammy Andrew York, y los guitarristas y compositores mexicanos Ernesto García de León y Julio César Oliva, como el guitarrista-compositor de música de concierto más imp...2023-06-071h 16Appleton PodcastAppleton PodcastEpisódio 84 - "Flash-forward" - Conversa com João Luís Carrilho da Graça João Luís Carrilho da Graça, Portalegre 1952 arquitecto desde 1977, vive e trabalha em Lisboa.À sua obra foram atribuídos diversos prémios e distinções, nomeadamente o Prémio da Associação Internacional dos Críticos de Arte (1992); Prémio Secil de Arquitectura (1994); Prémio Valmor (1998, 2008, 2010, 2017, Menção em 1993, 2007, 2013); Prémio FAD Ibérico (1999); Ordem de Mérito da República Portuguesa (1999); Prémio Bienal Internacional da Luz – Luzboa (2004); Prémio Pessoa (2008); Prémio Piranesi - Prémio de Roma (2010); Ordem das Artes e Letras - República Francesa (2010); Medalha da Academia de Arquitectura, Paris (2012); Prémio Internacional de Arq...2022-11-241h 34En DiálogoEn DiálogoTemporada 1. Episodio 15: Carlos UribeHistoriador de la Universidad Nacional de Colombia, tiene estudios parciales de doctorado en Historia, en la Universidad de Huelva, España. Es un artista visual con participaciones, exposiciones y residencias artísticas desde 1991 a nivel local, nacional e internacional. En el año 2003 participó como nominado al Premio Luis Caballero; y se ha desempeñado como gestor cultural, docente, investigador; así como curador, donde se destacan las co-curadurías realizadas para el Salón Regional de Artistas zona Centro Occidente “En Tránsito: narrativas de interpretación en el arte contemporáneo”, en el 2010, el co-agenciamiento Ex Situ/In Situ: pr...2022-10-221h 04Gremio de San Miguel El Podcast con Armida ZepedaGremio de San Miguel El Podcast con Armida ZepedaPodcast # 14: Flor AcostaFlor Acosta estudió Ciencias de la Comunicación y se especializó en Comunicación Visual y Fotografía. En su afán de cultivar la disciplina fotográfica de autor realizó el Master de Fotografía Digital y de Autor en Madrid, España. Ha expuesto en más de cincuenta exposiciones colectivas en México y en España, además de varias exposiciones individuales en ambos países. Flor Acosta se ha consolidado como una autora de retóricas visuales contemporáneas. En el fomento a la fotografía contemporánea Flor ha impulsado a nuevos valores fund...2022-09-2435 minLa Sobremesa: un podcast de arte en españolLa Sobremesa: un podcast de arte en español5. Only Locals: una conversación entre María Ángeles Albert de León y Santiago Herrero AmigoDos agentes de referencia en el arte y la cultura española reflexionan acerca del posicionamiento y de la internacionalización del sector en la actualidad.Directora de la Academia de España en Roma desde 2015, María Ángeles Albert ha centrado su trabajo en impulsar la renovación de la institución que, con 148 años de historia, es un referente para creadores, investigadores y gestores culturales. Ha sido Directora General de Bellas Artes y Bienes Culturales entre 2008 y 2011 y como tal, responsable del inicio de Tabacalera-Madrid, la Estrategia de apoyo al sector de las artes visuales...2022-01-0737 minPuerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de la intelectualidadPuerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de la intelectualidad#330: Entrevista con Milton Quero ArévaloEn esta edición conversamos con el actor, novelista, poeta, cuentista y dramaturgo Milton Quero, explorando su vida y su obra artística, y conociendo un poco más su experiencia junto a grandes personalidades de la vida artística nacional.  Milton Eloy Quero Arévalo nació en Punto Fijo (estado Falcón), el 1 de agosto de 1959. Escritor (novelista, poeta y dramaturgo), profesor universitario, artista escénico (actor, productor) y promotor cultural. Licenciado en Letras (LUZ, 2003). Realizó sus estudios de arte dramático en la escuela Porfirio Rodríguez (1980-1982), perfeccionamiento actoral con Enrique Porte (1984-1985) y séptimo seme...2021-10-2255 minPuerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de la intelectualidadPuerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de la intelectualidad#330: Entrevista con Milton Quero ArévaloEn esta edición conversamos con el actor, novelista, poeta, cuentista y dramaturgo Milton Quero, explorando su vida y su obra artística, y conociendo un poco más su experiencia junto a grandes personalidades de la vida artística nacional.  Milton Eloy Quero Arévalo nació en Punto Fijo (estado Falcón), el 1 de agosto de 1959. Escritor (novelista, poeta y dramaturgo), profesor universitario, artista escénico (actor, productor) y promotor cultural. Licenciado en Letras (LUZ, 2003). Realizó sus estudios de arte dramático en la escuela Porfirio Rodríguez (1980-1982), perfeccionamiento actoral con Enrique Porte (1984-1985) y séptimo seme...2021-10-2255 minGobierno de la GenteGobierno de la Gente#ConéctateGTO | Cultura [21 de octubre]NUEVA EXPOSICIÓN TEMPORAL  INSTALACIÓN: LA NATURALEZA DE NUESTROS ENCUENTROS. Videoarte de la Colección FEMSA en el MAHG 49 FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO La selección de obras de videoarte aquí presentes son un testimonio de la última ocasión que el formato de certamen de la Bienal FEMSA se realizó en su XII edición (2016). Además de compartir esta historia en común en su incorporación al acervo de la Colección FEMSA, cada una de las piezas nos lleva a reflexionar sobre la naturaleza de nuestros encuentros con el paisaje y nuestro ento...2021-10-2119 minAppleton PodcastAppleton PodcastEpisódio 42 - "O burel e o limoreiro" - Conversa com Pedro Calapez Nasceu em Lisboa no ano de 1953, cidade onde vive e trabalha.Iniciou os estudos em engenharia civil, transferindo-se em 1976 para a Escola de Belas Artes de Lisboa. Posteriormente frequentou o Curso de Formação Artística da Sociedade Nacional de Belas Artes. Enquanto aluno na Faculdade de Belas Artes, trabalhou como fotógrafo profissional, tendo-se dedicado mais intensamente à pintura a partir de 1985. Entre 1986 e 1998 foi professor no Ar.Co. em Lisboa, tendo sido responsável pelos departamentos de desenho e de pintura. Começou a participar em exposições ainda nos anos 70, tendo realizado a sua primeira exposição...2021-10-161h 32cambalachecambalacheYa puedes escuchar el programa N°73 de este miercoles 19 de Mayo 2021 de Cambalache Internacional.*EN DIRECTO DESDE LA CIUDAD DE NUEVA ZELANDA, *EL ESCRITOR Y ACADÉMICO MEXICANO, LICENCIADO "ROGELIO GUEDA". *Es licenciado en Derecho por la Universidad de Colima, maestro en Gobernanza, Marketing Político y Comunicación Estratégica por la Universidad Rey Juan Carlos (España) y doctor en Letras Hispánicas por la Universidad de Córdoba (España), con un POST-DOC en Literatura Latinoamericana por la Texas A&M University (USA). *Fue becario del Fondo para la Cultura y las Artes en tres ocasiones y director de la colección de poesía «El pez de fuego». *Actualmente es columnista d...2021-05-226h 15GENERALGENERALSANSOFI - Programa 13052021DIAMETRO.ORG SANSOFI Programa 13052021 Con Esteban Rodríguez García Programa emitido por Radio Moya bajo la coordinación de Mari Pino Ortega Cárdenes y la Plataforma de Medios Diametro.org con Juan Lasso Cruz Tema del día: Catarsis social-liberación emocional. INVITADOS: Luis Alberto Serrano José Antonio Quintana Vivimos una crisis global en el ámbito sanitario, social y económico. Los niveles de resiliencia superan en millones de casos la capacidad humana. Las estructuras económicas se tensan a niveles bélicos. Sin embargo, se encuentran espacios para continuar con ilusión y esperanza. ¿Cómo se logra? ¿Estamo...2021-05-131h 03Festival FACYLFestival FACYLAlberto Bernal, Óscar Escudero y Belenish Moreno-GilInterdisciplina y nuevos medios ante los retos de la nueva creación musical. A lo largo de última década la creación musical ha consolidado una serie de procesos que llevaban largo tiempo gestándose paralelamente en otras disciplinas artísticas. Consecuencia del giro peformativo de las artes, del abaratamiento de las tecnologías creativas y de una cultura audiovisual fuertemente arraigada, «lo musical» ha dejado de remitir a lo exclusivamente sonoro. Los intérpretes se enfrentan, pues, a obras que exigen de ellos una aproximación profesional hacia campos que superan la dimensión de sus propi...2021-04-2853 minFestival FACYLFestival FACYLThomas Ostermeier y Maja ZadeEl director Thomas Ostermeier y la dramaturga Maja Zade colaboran desde hace muchos años. En 2019 Thomas Ostermeier ha representado la obra de teatro de Maja Zade «abgrund» en el Schaubühne. ¿Qué tipo de situaciones, personajes y constelaciones son interesantes para el teatro? ¿Qué hace que valga la pena contar una historia en el escenario? En su encuentro online para el festival FACYL, los dos creadores teatrales dan una idea de su trabajo, su enfoque artístico y sus diferentes enfoques como dramaturgo y director. Thomas Ostermeier, director teatral. Maja Zade, dramaturga.2021-04-2842 minFestival FACYLFestival FACYLTeixeira Coelho y Fernando VicarioEl fuego primigenio ha sido sustituido por la Inteligencia Artificial Una conversación que es una provocación densa y amigable en torno a una realidad demasiadas veces ausente en los debates del sector. ¿Queda espacio para las instituciones y las políticas culturales tras la llegada de la Inteligencia Artificial? Desde esta perspectiva, y teniendo presente las tres cualidades que distinguen a la comunidad humana del resto de los seres vivos: hacer, pensar lógicamente y sentir emociones, debemos tener en cuenta que la inteligencia artificial ya puede desarrollar las dos primeras, quedando únicamente la tercera como r...2021-04-2855 minFestival FACYLFestival FACYLReinhold Friedl, Gerriet K. Sharma, Verena Lercher y Denzel RussellUnir las disciplinas. Salir de la zona de confort. En esta conversación recabaremos las condiciones, aplicaciones y limitaciones de la multidisciplinariedad en la producción de conocimiento e innovación cultural contemporáneas. Se ha debatido mucho sobre este término en los últimos 20 años en el mundo del arte, la artesanía y las ciencias, en conexión con todos los tipos de fuerzas económicas. Casi cada intento «progresivo» da la sensación de que debe concebirse alrededor de esta noción ominosa. Parece tener la clave a un tipo diferente de c...2021-04-2839 minFestival FACYLFestival FACYLSteve Reich, Pedro Pablo Cámara, Juanjo Guillem y Luis Ángel de BenitoEl mundo «como voluntad y repetición». Si adaptamos así el famoso título de Schopenhauer, casi nos da ¡¡Steve Reich!!. Su música difícilmente puede ser clasificada en las Wikipedias con el término «minimalismo». Reich probablemente es auténtico «viento» de la vida actual: suaves espirales, biorritmos de Nueva York, lo efímero de las sensaciones románticas, pasiones golpeteadas, mestizajes de África con el edificio Nakagin, latidos en inventarios mágicos… pero sobre todo la acción, en tiempo real, del proceso compositivo. «Quiero que mi música marque alguna diferencia en sus vidas», declara Reich, q...2021-04-2854 minFestival FACYLFestival FACYLConcha Jerez, José Iges y Fernando CastroUna de nuestras artistas más internacionales dialoga con dos colaboradores y expertos de su obra, en torno al sentido del trabajo artístico en la sociedad digital y a su función para reclamar y reivindicar el papel de la creación frente al masivo borrado de la memoria, constante en este entorno. Concha Jerez, artista multidisciplinar. José Iges, compositor y artista. Fernando Castro, filósofo, esteta y crítico de arte español.2021-04-281h 09Festival FACYLFestival FACYLChus Martínez y Gemma CarbóHacia una nueva formación artística. Las actuales instituciones para la formación y la mediación artística están sufriendo profundas transformaciones para adaptar sus programas y misiones a las transformaciones crecientemente aceleradas de la esfera cultural. La experiencia internacional de Chus Martínez en los distintos campos de la gestión y la mediación en el sector, dialoga con Gemma Carbó sobre la crisis de la tradición y las visiones alternativas de distintos centros internacionales. Chus Martínez, Directora del Instituto de la Academia de Arte de Bassel. Gemma Carbó...2021-04-2843 minFestival FACYLFestival FACYLMeredith Monk y Miguel OyarzunMeredith Monk: Siempre con mente de principiante Reciente aún su último trabajo musical en colaboración con el grupo Bang On A Can, Meredith Monk, una de las grandes referencias del trabajo multidisciplinar en el campo de la creación, dialoga con Miguel Oyarzun en torno a la importancia de las formas de trabajo abiertas, los procesos colaborativos y la función social del arte en una sociedad en transformación. Meredith Monk, compositora, cantante, coreógrafa y pionera de la «técnica vocal extendida» y de la performance interdisciplinaria. Miguel Oyarzun, creación, organiza...2021-04-281h 02Festival FACYLFestival FACYLLaurie Anderson y Fietta JarqueLaurie Anderson: Un millón de cosas por hacer. La periodista Fietta Jarque dialoga con la artista multimedia Laurie Anderson en torno a su trabajo, a las claves de su constante búsqueda creativa en las últimas décadas y al estado de las artes y la cultura contemporánea en este tiempo de mutaciones tecnológicas. Laurie Anderson, escritora, directora, artista visual y vocalista. Fietta Jarque, periodista y escritora.2021-04-2853 minDANSDANSAngélica Kleen - T2E9ANGÉLICA KLEEN inicia sus estudios de danza con Blanca Areu continuando su formación profesional en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey. Simultáneamente se gradúa con mención honorífica en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; años después, obtiene por medio del Instituto Nacional de Bellas Artes, la Licenciatura en Educación Artística con especialidad en Danza y en el 2014 finaliza la maestría en Administración y Dirección de Centros Educativos. Su trabajo se distingue por el impulso que da a la danza prof...2021-03-311h 22El Sonido de las LetrasEl Sonido de las Letras¡José Emilio Pacheco, y sus batallas en el desierto!30 de junio de 1939: Nace el escritor mexicano José Emilio Pacheco, escritor especializado en literatura mexicana del siglo XIX, Ganador de varios premios nacionales e internacionales. Autor de “Las batallas en el desierto”, “Morirás lejos”, “El principio del placer” y “La sangre de la medusa”, entre muchos otros. Fragmento del discurso pronunciado por el escritor mexicano José Emilio Pacheco al recibir el Premio Cervantes en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares el 23 de abril de 2010. “El 30 de noviembre de 2009, en una rueda de prensa en la Feria del Libro de Guadalajara me preguntaron, con motivo del Premio Rein...2020-06-2614 minEN LA ESCENAEN LA ESCENAEP 07 | ROCÍO ALEMÁN: AUDICIONES, COMPAÑÍAS EN EL EXTRANJERO Y APOYO A LA CULTURARocío AlemánIG: @rocioaleman92Rocío Alemán nació en Monterrey, Nuevo León, México. En el 2003comenzó sus estudios profesionales de ballet clásico en la EscuelaSuperior de Música y Danza de Monterrey. En el 2008 recibió unabeca completa para continuar sus estudios en la John Cranko Schuleen Stuttgart, Alemania, graduándose de ésta misma en el 2011.Rocío ha participado con éxito en varios concursos. En el 2005 ganó lamedalla de oro...2020-05-1500 minEN LA ESCENAEN LA ESCENAEP 07 | ROCÍO ALEMÁN: AUDICIONES, COMPAÑÍAS EN EL EXTRANJERO Y APOYO A LA CULTURARocío Alemán IG: @rocioaleman92 Rocío Alemán nació en Monterrey, Nuevo León, México. En el 2003 comenzó sus estudios profesionales de ballet clásico en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey. En el 2008 recibió una beca completa para continuar sus estudios en la John Cranko Schule en Stuttgart, Alemania, graduándose de ésta misma en el 2011. Rocío ha participado con éxito en varios concursos. En el 2005 ganó la medalla de oro...2020-05-1550 minEN LA ESCENAEN LA ESCENAEP 04 | ANGÉLICA KLEEN: METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE EN LA DANZAAngélica Kleen   Inicia sus estudios de danza con Blanca Areu continuando su formación profesional en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey. Simultáneamente se gradúa con mención honorífica en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; años después, obtiene por medio del Instituto Nacional de Bellas Artes, la Licenciatura en Educación Artística con especialidad en Danza y en el 2014 finaliza la maestría en Administración y Dirección de Centros Educativos.   Su trabajo se distingue sobre todo por el imp...2020-04-171h 27EN LA ESCENAEN LA ESCENAEP 04 | ANGÉLICA KLEEN: METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE EN LA DANZAAngélica Kleen  Inicia sus estudios de danza con Blanca Areu continuando su formación profesional en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey. Simultáneamente se gradúa con mención honorífica en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; años después, obtiene por medio del Instituto Nacional de Bellas Artes, la Licenciatura en Educación Artística con especialidad en Danza y en el 2014 finaliza la maestría en Administración y Dirección de Centros Educativos.  Su trabajo se distingue sobre todo por el imp...2020-04-1700 minBIOGRAFÍA  MUSICALBIOGRAFÍA MUSICALPedro Infante. El Ídolo Inmortal.Corría el año de 1917. Mazatlán, Sinaloa. 18 de noviembre. Nacía la leyenda, el mito, la historia del ídolo inmortal. ¡Pedro Infante! A edad muy temprana se trasladó con su familia a Guamúchil, donde adquirió algunas nociones de música y fue en sus primeros años aprendiz de carpintero. Fue también, miembro de un conjunto musical que actuaba en la localidad de Guasave. Cantante y actor En Culiacán fue vocalista de varias orquestas y se presentó en la radiodifusora local XEBL. Su esposa María Luisa León, consideró que podía tener futuro y lo impulsó para...2019-11-1712 minPodcast MJavierJMPodcast MJavierJMPoesía de Antonio MachadoAntonio Machado Ruiz (Sevilla, 26 de julio de 1875-Colliure, 22 de febrero de 1939) fue un poeta español, el más joven representante de la Generación del 98. Su obra inicial, de corte modernista (como la de su hermano Manuel), evolucionó hacia un intimismo simbolista con rasgos románticos, que maduró en una poesía de compromiso humano, de una parte, y de contemplación casi taoísta de la existencia, por otra; una síntesis que en la voz de Machado se hace eco de la sabiduría popular más ancestral. Dicho en palabras de Gerardo Diego, «hablaba en verso y vivía en po...2016-11-2439 minHABLEMOS DE... EL \HABLEMOS DE... EL "AYER"Enrique Llorente - Biografiahttp://nochesdealhambra-presentacion.blogspot.com/2010/12/enrique-morente.html Enrique Morente nació en Granada en el barrio del Albaicín en 1942. De pequeño ejerció como seise en la Catedral de Granada y comenzó a interesarse por el ambiente flamenco en las reuniones familiares y vecinales. Aprendió así las bases de este arte, especialmente de mano de Aurelio Sellés (Aurelio de Cádiz). Su afán de aprendizaje y autoafirmación le llevaron a Madrid cuando contaba 14 o 15 años de edad. Allí contactó con un grupo de jóvenes aficionados, universitarios en su mayoría, y junto a ellos acudía casi a diario a l...2011-03-1220 minOigo.com.mxOigo.com.mxMexico en Sintesis 29 agosto 2008NACIONAL CORRUPCIÓN NUTRE A CRIMEN: CALDERÓN HERMOSILLO, Son.— La fuerza de los soldados así como la del Presidente de la República seguirán presentes en la lucha contra la delincuencia, sostuvo el presidente Felipe Calderón durante el encuentro con diputados federales del PAN. Sin embargo, señaló que eso no será suficiente mientras no todos actúen a una sola voz para enfrentar la criminalidad, y aseguró: “Nosotros no nos hemos cruzado de brazos ni lo vamos a hacer”. En un mensaje en el que se endosaron responsabilidades, se repartieron culpas y se marcaron retos, Calderón dedicó s...2008-08-2900 min