Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Festivales Folcloricos De Costa Rica

Shows

Mix(ed)tapeMix(ed)tapeWere You Listening? Track 19: Palenquero (Español)En esta canción Nelda Piña  rinde homenaje al pueblo de San Basilio de Palenque, su música, su influencia cultural, y sus profundas raíces negras. Aunque para ser precisos, Palenque tiene raíces negras, tronco negro, ramas negras, y hermosas flores negras. ¡El árbol completo es negro! En este episodio tenemos la fortuna de tener a Nelda Piña reflexionando sobre la canción que ella misma escribió, y a Matilde Herrera profesora de bailes folclóricos colombianos con más de 50 años de experiencia, estudiada etnoeducadora, directora y cor...2022-04-0640 minHablemos de FolclorHablemos de Folclor¿Qué pasa después de un chivo o presentación?En éste Episodio Especial de la Segunda Temporada del Podcasts de Festivales Folclóricos de Costa Rica, tuvimos como invitados a nuestros amigos del Grupo Musical de Proyección Folclórica Tierra Nueva de Santa Cruz, Guanacaste. Nos acompaña el Director Yennier Zúñiga y el vocalista Jorge Cerna, ellos nos cuentan sus anécdotas de qué pasa cuando finaliza un chivo. También, conocimos mucho más de ellos y la calidad de personas que son, ellos nos cuentan cómo nace Tierra Nueva y sobre el esfuerzo y compromiso que han tenido que realizar para lograr su producción. ...2021-06-231h 00Hablemos de FolclorHablemos de FolclorImportancia de la música Folclórica Guanacasteca para Costa RicaEn nuestro último episodio de la Segunda Temporada del Podcast de Festivales Folclóricos de Costa Rica, nos fuimos y grabamos en la Ciudad Colonial de Costa Rica, Nicoya. Cerramos la temporada con un músico muy reconocido en la región don Carlos Loría, quién es músico de profesión, profesor y promotor del folclor y las tradiciones de Nicoya. Con él conversamos sobre la "Importancia de la música Folclórica Guanacasteca para Costa Rica". Y es que para nadie es un secreto que Guanacaste vive su folclor de una forma especial, diferente y se ha dando a...2021-06-0955 minHablemos de FolclorHablemos de FolclorCuando nos toca hacer una pausaEn el Octavo Episodio del Podcast "Hablemos de Folclor" de Festivales Folclóricos de Costa Rica, nos acompaña un ícono referente de la ciudad folclórica de Costa Rica, Santa Cruz, Guanacaste, ella ha sido bailarina toda su vida, es Directora General y Fundadora de la Compañía de Danza y Proyección Folclórica Flor de Caña, Marlene Contreras. Conversamos sobre: "Cuando nos toca hacer una pausa" y coincidimos que a veces las pausas son buenas para renovar energías, volver con más fuerza y nuevas ideas. De igual forma, si no se hacen pausas es importante...2021-06-0257 minHablemos de FolclorHablemos de Folclor"Mi ritual antes de salir a escena"En éste séptimo episodio seguimos en la ciudad folclórica de Costa Rica y esque ésta ciudad es definitivamente la cuna de muchos músicos folcloristas. Está vez conversamos con nuestro invitado especial Arnaldo Rosales músico Santacruceño, compositor, canta autor y director del grupo folclórico musical Los Chocuacos, nos cuenta un poco de su trayectoria y también sobre el tema de éste episodio: "Mi ritual antes de salir a escena", todos tenemos algo que normalmente hacemos minutos antes de salir a dar una presentación, sirve para calmar los nervios, concentrarnos, relajarnos y salir a disfrutar y...2021-05-261h 03Hablemos de FolclorHablemos de FolclorBombas, coplas y retahílas ¿Cómo nace la magia?En éste Sexto Episodio del podcast Hablemos de Folclor de Festivales Folclóricos de Costa Rica, seguimos grabando en tierras santacruceñas, y con otro invitado de lujo, estudiante de Ingeniería en Agronomía un joven que lleva y comparte las tradiciones con mucho orgullo, es todo un ejemplo: Carlos Leiton, desde Pozo de agua de Nicoya nos cuenta: ¿Cómo surge la magia entre las Bombas, Coplas y Retahílas? La rapidez para crear rimas y las anécdotas e historias que nos cuenta son únicas y nos hace disfrutarlas y vivir con mucho orgullo ésta tradición. Ustedes, ¿Cu...2021-05-1949 minHablemos de FolclorHablemos de Folclor¿Cómo vive el folclor un Santacruceño?En éste quinto episodio, nos fuimos a la Pampa Guanacaste y grabamos desde la Ciudad Folclórica de Costa Rica, Santa Cruz. Hablamos un poco de cómo se vive el folclor en éstas tierras. Además, tuvimos un invitado de lujo, un gran músico, canta autor, compositor Guanacasteco, ha producido más de 25 discos con "Los de la Bajura" y también es Administrador de Empresas con Énfasis en Mercadeo, Eduardo Gómez, más conocido como: "Balo Gómez". Sin duda alguna un episodio muy entretenido, que lo disfruten!2021-05-121h 03Hablemos de FolclorHablemos de FolclorProyección de la música folclórica costarricenseEn éste cuarto episodio conversamos de nuestra música, música folclórica de Costa Rica, la proyección y el alcance que ésta tiene a nivel país. ¿Conoce usted a nuestros artistas folclóricos nacionales? ¿Qué tan frecuente escuchan música de artistas nacionales? Reflexionamos como ticos y orgullosos de nuestros folclor que deberíamos apoyar, escuchar y compartir más a nuestros artistas nacionales, apoyar su música y el gran talento que tenemos en Costa Rica. Contamos con la grata compañía del Presidente de la Asociación de Autores y Compositores (ACAM) de Costa Rica. Edin Solís, egresa...2021-04-281h 05Hablemos de FolclorHablemos de FolclorImportancia de la investigación en los grupos de danza folclóricaEn éste Tercer Episodio conversamos sobre la importancia de la investigación para el proceso creativo coreográfico en los grupos de danza Folclórica. Para lograr que un grupo de danza Folclórica trasmita nuestra cultura, nuestras raíces y cada puesta en escena sea respaldada o justificada se logra mediante la investigación previa y la pedagogía trasmitida hacia los bailarines. Un bailarín que tiene un sentido, un concepto, puede proyectar mucho más en escena. Les invitamos a disfrutar y aprender de nuestra invitada especial Annelise López Reyes, conocida como Tita, quien es Máster en Peda...2021-04-2144 minHablemos de FolclorHablemos de FolclorDichos en los grupos de folclorEn nuestro segundo Episodio de la Segunda Temporada, del Podcast de Festivales Folclóricos de Costa Rica, nos divertimos recordando los "Dichos en los grupos de Folclor" ¿Ustedes recuerdan de alguno en especial ? Además, nos acompañaron dos bailarinas de Folclor y futuras Diseñadoras Industriales, Shaslyn Araya y Pamela Araya, ambas son parte del equipo de Festivales y están a cargo de una sección que está en el horno llamada: "La revista digital". Si quieren saber de qué se trata y reírse un rato, los invitamos a escucharnos, compartirlo y pasarla bien.2021-04-1443 minHablemos de FolclorHablemos de Folclor¡Ser ticos, ser costarricenses!Estrenamos nuestro Primer Episodio de la Segunda Temporada de los Podcast de Festivales Folclóricos de Costa Rica. Esta vez hablamos sobre ése orgullo que se siente Ser tico, ser costarricense, qué significa para nosotros, qué se siente diariamente y cuando viajamos, qué tan comprometidos somos con nuestra esencia y folclor. ¿Será que siempre lo queremos expresar y "llevar puesto" ?, nosotros sí. Nos acompaña Vanessa Chacón bailarina de folclor, coreógrafa, diseñadora de producto y Directora General de la marca El Canto, marca que promueve el trabajo artesanal de los colochos de la carreta de Sarchí, que nos permite r...2021-04-0741 minHablemos de FolclorHablemos de Folclor¿Por qué cuesta valorar tanto el arte?Cerramos nuestra Primera Temporada creando un espacio para resaltar el valor que merece el arte en nuestras vidas, lo importante que es descubrir nuestro talento para trabajar todos los días con amor y con pasión, cuando existe esta combinación y se le suma la dedicación, esfuerzo y perseverancia, sólo existe camino para el éxito. Sin embargo, resaltamos que, para que surjan más artistas en nuestro país necesitamos fomentar espacios dentro de nuestra educación para enfatizar el valor que hay en el arte, su importancia y todos los beneficios que esto gene...2021-02-171h 00Hablemos de FolclorHablemos de Folclor¡No puedo, tengo ensayo!¿Cuántos de ustedes han escuchado esta frase o la han tenido que decir a familiares, amigos, novi@s, hasta el jefe o el profesor?. A veces pasa y es ahí dónde se evidencia nuestro compromiso y pasión por el folclor y sólo los que estamos dentro de éste mundo, sabemos lo que significa faltar a un ensayo. Esta vez hablamos de esos momentos incómodos donde decimos "No puedo, tengo ensayo". Además, nos acompaña un invitado especial desde la ciudad de las brumas, Alberto Fonseca (Beto) es: bailarín, director, coreógrafo y fundador del Colectiv...2021-02-1041 minHablemos de FolclorHablemos de FolclorTras BambalinasEn este Quinto Episodio hablamos de lo que pasa “Tras Bambalinas”, lo que el público no conoce y muchos hemos vivido. Además, tenemos una invitada especial Ligia Torijano fundadora de “La Cuna del Swing”. Ligia es bailarina y coreógrafa de Baile Popular, es investigadora y difusora del Swing Criollo y Bolero de Salón, se especializó en Swing Criollo y Bolero en tres modalidades, Chacha-chá, Mambo y Danzón. Además, de su trayectoria con el Swing Criollo, Ligia nos comparte su historia de vida y cómo conoció el amor por el baile.2021-02-031h 17Hablemos de FolclorHablemos de FolclorMúsica enlatada vs Música en vivo¿Qué diferencia hay entre una función con Música enlatada vs Música en vivo? Sabemos que tienen muchas respuestas a esta pregunta y en este Cuarto Episodio hablamos sobre ello, cómo ha sido ese proceso tanto para los bailarines como para músicos en funciones en vivo. ¿Será lo mismo o definitivamente no? ¿Ustedes qué prefieren? Los invitamos a escuchar nuestras anécdotas y divertirse con ellas, además tenemos un invitado especial quien tiene un amplio repertorio artístico y es Director musical, Instrumentista, Arreglista, Compositor, Profesor de Música, Productor Musical, Cantau...2021-01-2758 minHablemos de FolclorHablemos de Folclor¡Solucione!Les ha pasado que dejan algo olvidado antes de una presentación de folclor y el director sólo les dice: ¡Solucione! En este Tercer Episodio hablamos de esos momentos que a muchos nos ha pasado, cuando dejamos algo y tenemos que ingeniarnosla para solucionar minutos antes de salir a escena y que preferiblemente pase desapercibido para el público. Tambien, tenemos un invitado especial quien ha sido, bailarín director y coreógrafo: Diego Artavia Jimenez,  actualmente coreógrafo de Compañía Folclórica Sueños y Semillas y de la Agrupación Folclórica...2021-01-2044 minHablemos de FolclorHablemos de FolclorChascos y anécdotas en escenarioEn este segundo episodio tenemos como invitado a Diego Sorio director de la Compañía de Proyección Folklorica Herencia Tica y además, hablamos sobre los chascos y anécdotas que nos  han pasado en escenario.2021-01-1346 minHablemos de FolclorHablemos de Folclor¿Cómo iniciamos en el Folclor?Este es un espacio para hablar de folclor, en este episodio nos acompaña el Director de Festivales Folclóricos de Costa Rica, Mike Delgado y nos acordamos de cómo descubrimos y por qué llegamos al mundo de folclor.2021-01-0538 minLos GuitarrosLos Guitarros14. Rosalía LeónQUE HABIDO MASTERS COMO ESTAN, BIENVENIDOS AL PODCAST DE LOS GUITARROS, EN DONDE SE OBTIENEN EXPERIENCIAS, CONSEJOS, TIPS, HACKS Y LICKS DE LOS MASTERS DE LA GUITARRA CON LA FINALIDAD DE INSPIRAR Y MOTIVAR A TODA LA COMUNIDAD DE GUITARROS A SEGUIR MEJORANDO. http://www.losguitarros.com/ https://www.facebook.com/LosGuitarros/ https://open.spotify.com/show/2CPu9RlTtIp6LuEnkt83nK?si=pQtwP5nfQA-5pa0t7tgx_Q http://rosalialeon.com/ https://www.facebook.com/RosaliaLeonOficial/ https://www.instagram.com/rosalialeonoficial/ https://open.spotify.com/artist/3CmpJ8AXGUzYIRPmFUbjyx?si=MjDTJ0i9S7W0v4f5jq09qg https://www.youtube...2020-07-251h 13