Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Ficcionautas

Shows

Podcast de Archivo de comicsPodcast de Archivo de comicsArchivo De Comics Podcast #75 (Varieté de Cómics, cine y series)Llegamos a mitad del 2024 y les traemos un nuevo podcast variado sobre cómics y algunas joyas audiovisuales. Ted y el chueco comentaran cómics como: El drama histórico "Guaraní" de Diego Agrimbau y Gabriel Ippóliti, La divertida e imaginativa "Fantaciencia" y su grupo de Ficcionautas de Mauro Mantella y Leandro Rizzo, Una de las primeras obras del dios del Manga Osamu Tezuka "Lost world", Un viaje en el tiempo de los jamás contados enfrentamientos en"Wolverine vs Predator" de Benjamin Percy, Ken Lashley, Greg Land, Andrea Di Vito y Jay Leisten, La primer aventura de "Ultraforce" el equ...2024-06-092h 22Podcast de Archivo de comicsPodcast de Archivo de comicsArchivo De Comics Podcast #75 (Varieté de Cómics, cine y series)Llegamos a mitad del 2024 y les traemos un nuevo podcast variado sobre cómics y algunas joyas audiovisuales. Ted y el chueco comentaran cómics como: El drama histórico "Guaraní" de Diego Agrimbau y Gabriel Ippóliti, La divertida e imaginativa "Fantaciencia" y su grupo de Ficcionautas de Mauro Mantella y Leandro Rizzo, Una de las primeras obras del dios del Manga Osamu Tezuka "Lost world", Un viaje en el tiempo de los jamás contados enfrentamientos en"Wolverine vs Predator" de Benjamin Percy, Ken Lashley, Greg Land, Andrea Di Vito y Jay Leisten, La primer aventura de "Ultraforce" el equ...2024-06-092h 22Podcast de Archivo de comicsPodcast de Archivo de comicsArchivo De Comics Podcast #75 (Varieté de Cómics, cine y series)Llegamos a mitad del 2024 y les traemos un nuevo podcast variado sobre cómics y algunas joyas audiovisuales. Ted y el chueco comentaran cómics como: El drama histórico "Guaraní" de Diego Agrimbau y Gabriel Ippóliti, La divertida e imaginativa "Fantaciencia" y su grupo de Ficcionautas de Mauro Mantella y Leandro Rizzo, Una de las primeras obras del dios del Manga Osamu Tezuka "Lost world", Un viaje en el tiempo de los jamás contados enfrentamientos en"Wolverine vs Predator" de Benjamin Percy, Ken Lashley, Greg Land, Andrea Di Vito y Jay Leisten, La primer aventura de "Ultraforce" el equ...2024-06-092h 22Podcast de Archivo de comicsPodcast de Archivo de comicsArchivo De Comics Podcast #75 (Varieté de Cómics, cine y series)Llegamos a mitad del 2024 y les traemos un nuevo podcast variado sobre cómics y algunas joyas audiovisuales. Ted y el chueco comentaran cómics como: El drama histórico "Guaraní" de Diego Agrimbau y Gabriel Ippóliti, La divertida e imaginativa "Fantaciencia" y su grupo de Ficcionautas de Mauro Mantella y Leandro Rizzo, Una de las primeras obras del dios del Manga Osamu Tezuka "Lost world", Un viaje en el tiempo de los jamás contados enfrentamientos en"Wolverine vs Predator" de Benjamin Percy, Ken Lashley, Greg Land, Andrea Di Vito y Jay Leisten, La primer aventura de "Ultraforce" el equ...2024-06-092h 22FiccionautasFiccionautasIceberg cubano. El gato bajo la lluvia de Ernest HemingwayEn este episodio hablamos sobre Ernest Hemingway, escritor estadounidense de principios del siglo XX. Comentamos su vida y cómo logra dar profundidad en sus historias. El cuento que analizamos es "Un gato bajo la lluvia" donde a través de una breve aventura se retrata la soledad de un matrimonio.Acompáñennos à explorar.2022-04-2741 minFiccionautasFiccionautasViejoven. “El curioso caso de Benjamin Button” de F. Scott FitzgeraldF. Scott Fitzgerald escribió y publicó “El curioso caso de Benjamin Button” en 1921 enTales of the Jazz Age.. Este es un singular cuento que narra la vida de Benjamin, una vida que es al revés. Benjamin nace siendo un viejo y pidiendo un bastón y muere siendo un bebé en su cuna. Este texto refleja las etapas vitales y la crítica social del comportamiento humano hacia éstas. Acompáñennos a explorar.2022-04-0744 minFiccionautasFiccionautasLa ciudad y la multitud. La señorita Etcétera de Arqueles VelaDurante el inicio del siglo XX hubo un creciente interés por crear nuevas formas de arte. Así nacieron las vanguardias. En México hubo un movimiento llamado estridentismo, el cual se encargó de meter ruido en la poesía. Hoy hablaremos de Arqueles Vela, el primero en hacer una obra narrativa estridentista.La señorita etcétera se caracteriza por la fragmentación del tiempo, las largas líneas llenas de metáforas y un navegar libre de la consciencia de su narrador. Acompáñennos a explorar y que viva el mole de guajolote.2022-03-2455 minFiccionautasFiccionautasNingún cabo suelto por Miriam Allen Deford“Ningún cabo suelto” es un cuento escrito por Miriam Allen Deford. Es un relato lleno de ironías y gran manejo de la trama propia del género policiaco. Acompáñennos a explorar la maestría de la mujer de quien Alfred Hitchcock fue todo un admirador.2022-03-0940 minFiccionautasFiccionautasEl diablo viste a la venta. Una oferta imposible de rechazar de Raquel Castro"Una oferta imposible de rechazar" es un cuento escrito por Raquel Castro en 2006. Este divertidísimo texto nos presenta una nueva forma de entender la vendimia de almas. En esta ocasión traemos para ustedes el comentario del cuento en palabras de la misma autora. Acompáñenos a explorar.2022-02-231h 10FiccionautasFiccionautasLa trágica historia de Dedos. La mano que te ama de Margaret Atwood.2022-01-2058 minFiccionautasFiccionautasHistorias perpendiculares. El tren de Raymond CarverRaymond Carver nació en Clatskanie, Oregon en 1938 y murió en Port Angeles, Washington en 1988. Es un escritor estadounidense muy reconocido por su cuento breve y su poesía. Su estilo se enmarca en lo que se conoce como “realismo sucio” que se caracteriza por plasmar la vida cotidiana a través de un lenguaje austero. En esta ocasión hablamos de “El tren”, un cuento escrito en 1983, que nos presenta la vida como incógnita, lugar de aventura, de ficción y de interpretación. Acompáñennos a explorar.2022-01-0556 minFiccionautasFiccionautasTodos lo sabemos sin saberlo. El cuarto rey mago de Henry Van Dyke!!2021-12-2246 minFiccionautasFiccionautasMuerta de frío. La niña de los Fósforos de Hans Christian AndersenHans Christian Andersen fue un escritor danés cuyos cuentos infantiles son tan famosos que han sido llevados al cine. En esta ocasión, hablamos de “La niña de los fósforos” como primera parte de nuestro especial de Navidad. Acompáñennos a descubrir un extraño y no tan típico final feliz que, sin duda, tocará sus corazones.2021-12-0828 minFiccionautasFiccionautasAves siniestras. Los pájaros de Daphne du Maurier y su adaptación al cine por Alfred HitchcockEn este episodio exploramos las posibilidades creativas del director Alfred Hitchcock. Nos centramos en su filme "Los pájaros" y en el cuento homónimo, escrito por Daphne du Maurier, que le dio origen. Las posibilidades del terror y la desesperación se exploran desde distintas perspectivas en estas obras, haremos una aproximación a ellas con la guía del Dr. Jorge Olvera, académico de la UNAM.Acompáñennos à explorar!!2021-11-241h 34FiccionautasFiccionautas¡Aaaay, mis leyendas! Tres sucesos de Las calles de México de Luis González ObregónLa Llorona, La mujer herrada y Lo que aconteció a una monja con un clérigo muerto son algunas de las tradicionales leyendas de terror mexicanas. En este episodio exploramos estos textos, el concepto y características de las leyendas. Navegaremos sobre sus múltiples reescrituras y posibilidades que nos han significado como cultura a través de las décadas. Acompañennos a explorar.2021-11-1057 minFiccionautasFiccionautasSustos que dan gusto. El monte de las ánimas de Gustavo Adolfo BécquerEn este episodio exploramos las cualidades de la leyenda de "el Monte de las ánimas", leyenda escrita por Gustavo Adolfo Bécquer. Nos adentraremos en las características románticas del autor y habrá mucha malicia y terror en un ambiente gótico, lúgubre y lleno de espectros.2021-10-2754 minFiccionautasFiccionautasLa herencia de la tía Gertrudis. Los misterios del gusano de Stephen King“Los misterios del gusano” es un cuento escrito por el rey del terror: Stephen King. En este cuento descubriremos las influencias literarias terroríficas de este gran escritor, una historia tan abyecta como espeluznante y una reflexión final sobre las sectas. Acompáñennos a explorar.2021-10-131h 07FiccionautasFiccionautasApariencias necesarias. Zona de calmas de Yasutaka TsuitsuiNanase conoce los más oscuros secretos de la familia Ogata gracias a sus poderes telepáticos. En este episodio hablaremos sobre las implicaciones de un poder como este, la hipocresía en la sociedad y las bajas pasiones de nuestros anfitriones... Acompáñennos à explorar el cuento "Zona de las calmas" de Yasutaka Tsutsui.2021-09-291h 07FiccionautasFiccionautasPoesía y razón. El muchacho que escribía poesía de Yukio Mishima"El muchacho que escribía poesía" es un cuento escrito por el japonés Yukio Mishima, "el último samurai". En este cuento exploraremos lo inútil de la poesía cuando la relación con las palabras existe sin experiencia vivencial alguna, la razón frente al arte de escribir y el deber ser. 2021-09-1544 minFiccionautasFiccionautasLa belleza de lo simple. El folclore de nuestra generación de Haruki MurakamiHola, en este episodio hablamos sobre Haruki Murakami, su pasión por el jazz, las controversias en torno a su escritura y su disciplina. Analizamos su cuento el Folclore de nuestra generación donde se tocan temas como la juventud en los años 60 y la virginidad. Ahondamos en cómo el autor crea y cuenta una historia para convertirla en literatura. Pueden entrar en la polémica con nosotros en nuestras redes sociales: @ficcionautasenperiplo Acompáñennos a explorar2021-09-011h 01FiccionautasFiccionautasGonsuké y la persistencia del ikigai“Sennin'' es un cuento escrito por el escritor Ryūnosuke [hijo de dragón] Akutagawa, padre del cuento japonés (1892 - 1927). En este cuento se abordan temas tales como la persistencia, lo fantástico y la pérdida de valores japoneses en la sociedad. Acompáñennos a explorar.2021-08-1852 minFiccionautasFiccionautasNuestros antepasados y las Seis propuestas para el próximo milenioBienvenidos a este capítulo de Ficcionautas donde hablaremos de Italo Calvino. Su vida estuvo marcada por uno de los acontecimientos más dolorosos para la humanidad. Este escritor italiano supo utilizar las formas de narrar para crear historias fuera de lo común. Si quieres descubrir más sobre él, acompáñanos a explorar. 2021-08-041h 01FiccionautasFiccionautasEl caballero inexistenteEl caballero inexistente fue publicada en 1959 y es la tercera novela de la trilogía Nuestros antepasados escrita por el italiano Italo Calvino. En esta última entrega conocemos a personajes muy singulares como Agilulfo, Gurdulú, Bradamante, Rambaldo, Turrismundo y Sofronia quienes conviven en un mundo ficcional que parece estar muy revuelto. Acompáñennos a descubrir los curiosos secretos de todos ellos.2021-07-281h 05FiccionautasFiccionautasEl barón rampanteEl barón rampante fue publicado en 1957 y es la segunda entrega de la trilogía Nuestros antepasados escrita por Ítalo Calvino. En esta ocasión, te invitamos a escuchar la historia del más largo berrinche de toda la Historia que, gracias al genio inigualable de su autor, se convirtió en una de las narraciones más singulares de todos los tiempos. Acompáñennos a explorar.2021-07-211h 07FiccionautasFiccionautasEl vizconde demediadoEl vizconde demediado es un texto literario escrito por el italiano Italo Calvino en 1957. Este texto nos cuenta la historia de un vizconde que, en una batalla, fue partido a la mitad y, así, quedó dividido en dos parte -su parte buena y su parte mala- acompáñennos a explorar de qué manera esta gran historia nos enseña a ser seres completos, aceptar e, incluso, hasta abrazar nuestra completud. 2021-07-0748 minFiccionautasFiccionautasFotografía del feminismo. “¡Pálida!… ¡Pero es ella!…” de Clorinda Matto de TurnerClorinda Matto de Turner fue una escritora peruana, en este episodio hablamos de su cuento "Pálida…  pero es ella" y abordamos temas como el inicio de la modernidad y cómo cambió la manera de hacer literatura. 2021-06-3050 minFiccionautasFiccionautasBabosos y todo tipo de muertes. La gallina degollada de Horacio Quiroga“La gallina degollada” (1917) es un cuento escrito por el uruguayo Horacio Quiroga; fue publicado en Cuentos de amor de locura y de muerte y no por casualidad, pues trata sobre un amoroso matrimonio joven que cae en un interesante juego de horror, locura y muerte, al tener cuatro hijos idiotas y una pequeña “normal” donde todos los personajes se disputan el rol de “monstruo” en esta ficción. Acompáñennos a explorar.2021-06-2447 minFiccionautasFiccionautasDe cancelaciones, leyendas e ignorancia. Un destripador de antaño de Emilia Pardo BazánEn este capítulo hablamos sobre Un destripador de antaño, cuento escrito por Emilia Pardo Bazán. Este episodio es ideal si quieres enterarte de cómo una leyenda y un chisme del pueblo afectó a una pobre jovencita. Nos enteramos de la importancia de Emilia Pardo Bazán en la narrativa y la literatura española y cotorreamos sobre las vicisitudes de las cancelaciones en la modernidad2021-06-1650 minFiccionautasFiccionautasReceta para la insatisfacción. Sobre el daño que hace el tabaco de Antón ChéjovAntón Chejov nació en el Imperio ruso el 29 de enero de 1860 y murió de tuberculosis en 1904 en Selva Negra. Es uno de los grandes cuentistas d e la literatura universal junto con Poe, Maupassant y Dostoievski. En esta ocasión hablaremos de “Sobre el daño que hace el tabaco”, una pieza teatral de un solo acto, escrita en monólogo y publicada en 1886. Acompáñennos a explorar al autor cuyo teatro fue dirigido por Stanislavsky y que ahonda en temas como la insatisfacción y la incapacidad de reaccionar.2021-06-1038 minFiccionautasFiccionautasLa natural hipocresía social: "Bola de sebo" de Guy de MaupassantEn este capítulo hablamos sobre las características del naturalismo, sobre la vida de Guy de Maupassant y del cuento Bola de sebo.2021-06-0237 minFiccionautasFiccionautasLa mentira de la libertad. Informe para una Academia de Franz Kafka“Informe para una academia” (Ein Bericht für eine Akademie) es un cuento escrito y publicado por Franz Kafka en 1917. En esta ficción, Pedro el Rojo nos cuenta, a manera de informe, cómo fue convertirse de mono a hombre. No solamente es una ventana a su experiencia, sino a la concepción sobre lo que significa existir como un ser humano en el mundo y lo cuestionable que es nuestra naturaleza y esencia. Acompáñennos a explorar.2021-05-2652 minFiccionautasFiccionautasPreferiría no hacerlo. Bartleby, el escribiente de Herman Melville.Bienvenidos a este capítulo de Ficcionautas! Si alguna vez se han preguntado cuál es la motivación diaria para realizar sus actividades y de pronto descubren que tal vez no hay ninguna, quédense en este episodio. El personaje del que hablaremos hoy ha planteado una alternativa: preferir no hacerlo. Nos referimos a Bartleby, el escribiente. Escrito por Herman Melville en 1853, Bartleby lanza una frase como un balde de agua fría: "preferiría no hacerlo". En una sociedad donde los propósitos de vida son cada vez más una oblig...2021-05-2059 minFiccionautasFiccionautasLa vida, lo ridículo y las revoluciones sociales. El sueño de un hombre ridículo de Fiódor DostoievskiFiódor Dostoievski es considerado como uno de los mejores y más grandes narradores de la literatura contemporánea. Junto con León Tolstoi, es uno de los mayores ilustradores del Realismo ruso y, gracias a él, la psicología de los personajes ficcionales tuvo un desarrollo inédito. Acompáñenos a conocer más sobre todo esto en “El sueño de un hombre ridículo”, cuento escrito por este magnífico autor en 1877.2021-05-1256 minFiccionautasFiccionautasIván el imbécil de León TolstoiEl cuento del que hablaremos hoy, nos pone a reflexionar en torno a nuestras ambiciones y modos de existir. Tal vez el porvenir de nuestras vidas se encuentra en mantenernos firmes y avanzar hacia el cultivo de nosotros mismos. Acompáñennos a explorar este cuento donde el diablo busca corromper a Iván pero como él se mantiene firme en su trabajo diario, logra vencerlo. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales:Instagram y facebook: ficcionautas en periplo 2021-05-051h 00FiccionautasFiccionautasCreciendo hacia la niñez. El principito de ‎Antoine de Saint-ExupéryEl Principito de Antoine de Saint Exupery es uno de los textos literarios más leídos alrededor del mundo; incluso, es el libro francés más traducido en la historia. Su trascendencia tiene lugar gracias a las enseñanzas sobre los conceptos más vitales de la humanidad y las relaciones que ésta tiene con el mundo. En esta ocasión vinieron Alejandro Martínez y Eduardo Guerrero, psicólogos gestaltistas, a platicar con nosotros y mostrarnos una relectura muy interesante desde su área de expertis sobre esta gran obra. Acompáñenos a explorar.2021-04-281h 23FiccionautasFiccionautasPara atrás, tras, tras! Alicia a través del espejo de Lewis CarrolAlicia y los Ficcionautas regresan con más disparates, juegos de palabras, lógica cuestionable y nuevos personajes. Acompáñennos a escuchar la continuación de Alicia en el país de las maravillas, una novela publicada por Lewis Corrol en 1871 y que lleva por título A través del espejo y lo que Alicia encontró allí.2021-04-221h 07FiccionautasFiccionautasAlicia en el país de las maravillas de Lewis CarrolBienvenidos a este episodio donde la lógica y las estructuras convencionales se rompen para darle paso a la imaginación y las proporciones insólitas. Descubriremos la historia de Alicia en el país de las maravillas y la vida de su autor, Lewis CarrolReflexionamos y nos divertimos en torno a las peripecias de Alicia por mantenerse cuerda, aunque eso no siempre sea lo más sano. 2021-04-151h 01FiccionautasFiccionautasEsencia y apariencia. El Príncipe Feliz de Oscar Wilde“El príncipe feliz” es un cuento escrito por el maestro Oscar Wilde y publicado en 1888. En este cuento, la ostentosa escultura del príncipe toma vida para poder ayudar a los más necesitados con ayuda de una pequeña golondrina. Acompáñennos a explorar el significado del amor y de la felicidad en comparación con el concepto de la riqueza.2021-04-0752 minFiccionautasFiccionautasEl adjetivo no siempre mata. El rubí de Rubén DaríoAcompáñennos à explorar el Universo de Rubén Darío en su cuento "el rubí" donde se nos cuenta como los gnomos lograron conseguir un auténtico rubí! 2021-04-0139 minFiccionautasFiccionautasLa revelación. El árbol de María Luisa BombalBrígida es la sexta y última hija de un viudo que ha renunciado a la educación de ella después de tanto esfuerzo por lograr “acomodarla” en el mundo capital-social. En este episodio exploramos cómo la protagonista, su vida y sus vínculos emocionales, quedan al descubierto cuando quitan el árbol que daba sombra a la ventana de su explicación. Acompáñennos a explorar “El árbol” un cuento escrito por la escritora chilena María Luisa Bombal en 1939.2021-03-2438 minFiccionautasFiccionautasOjo por ojo. ¡Diles que no me maten! de Juan RulfoEn este capítulo exploramos la vieja rencilla entre Juvencio Nava y Guadalupe Terreros. Acompáñennos a explorar "Diles que no me maten" un cuento magistral de Juan Rulfo, donde la venganza persigue a Juvencio hasta la muerte. 2021-03-1753 minFiccionautasFiccionautasLo absurdo en Latinoamérica. Emuntorios de Rodrigo Blanco Calderón“Emuntorios” fue un cuento escrito por el escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón en 2014 para la prestigiosa revista McSweeney’s. En este cuento, vemos cómo el protagonista tiene que enfrentarse ante lo más absurdo que tiene Venezuela en cuanto a materia judicial. Asimismo, el autor toma como madre a la obra maestra de Mario Vargas Llosa, La ciudad y los perros, para construir su ficción como una manifestación más de cómo se vive en América Latina “el dato escondido”. Acompáñennos a explorar. 2021-03-1049 minFiccionautasFiccionautasBreve navegación por la importancia de contar historiasHola, bienvenidos a Ficcionautas. Estamos muy contentos de haber navegado ya durante 6 meses. Hemos encontrado lugares hermosos, terroríficos, mágicos. Grandes personajes y muchas formas de entender el mundo a través de la literatura. Hoy tenemos este capítulo especial donde compartimos ideas sobre la importancia de las narraciones. Hacemos un brevísimo recorrido por las grandes historias y las pequeñas.  No se pierdan este episodio donde navegamos la ficción2021-03-031h 08FiccionautasFiccionautasEdipo en reversa. Estío de Inés ArredondoDurante un caluroso verano una señora arde en deseos carnales por un joven. En este capítulo hablaremos del cuento "Estío", escrito por Inés Arredondo. Navegamos por un tema polémico y las imágenes de sensualidad y calor que trae consigo el verano.No se lo pierdan!2021-02-2434 minFiccionautasFiccionautasPesadilla en la calle Pest. Los conejos blancos de Leonora Carrington“Los conejos blancos” es un cuento escrito por la polémica y misteriosa escritora Leonora Carrington quien tuvo una vida rebelde desde su nacimiento hasta su muerte, pasó por un psiquiátrico, conoció a los surrealistas cuando huyó hacia México de su propio padre y, además, fue una pintora, escenógrafa y escultura excelente. Acompáñennos a explorar la vida y obra de esta gran mujer.2021-02-1744 minFiccionautasFiccionautasAmar, ser y poseer. La mujer más pequeña del mundo de Clarice LispectorEn este capítulo hablamos sobre los tipos de amor y nuestro encuentro con los otros, esos seres que nos parecen extraños y sin embargo, son muy parecidos a nosotros.Contamos la historia de La mujer más pequeña del Mundo de Clarice Lispector, escritora brasileña, nacida en Ucrania que nos enfrenta a una realidad diferente. Acompáñennos a explorar! 2021-02-1046 minFiccionautasFiccionautasLos celos ciegan. La expiación de Silvina Ocampo“La expiación” es un cuento escrito por Silvina Ocampo en 1961. Acompáñanos a explorar la tragedia y desgracia que cayó sobre este supuesto trío amoroso una vez que los celos comenzaron a entrometerse una amistad.2021-02-0343 minFiccionautasFiccionautasCinco minutos para hablar de Ángeles tutelares de C.S. LewisEste episodio está dedicado a hablar sobre la vida de C. S. Lewis. Analizamos su cuento Ángeles tutelares y conversamos sobre la postura que adoptó el autor sobre el psicoanálisis. Podrán escuchar sobre algunos métodos religiosos para alcanzar la iluminación y la historia de cómo sería colonizar Marte . 2021-01-2750 minFiccionautasFiccionautasMás allá de Plutón. La segunda clase de soledad de George RR MartinEn este episodio hablamos de George RR Martin y su cuento “La segunda clase de soledad”. Iremos más allá de Plutón, a la Estrella de Cerbero, donde nuestro protagonista ha decidido vivir los últimos cuatro años de su vida. Acompáñanos a descubrir de qué manera este astronauta se enfrenta a su próximo regreso a la Tierra.2021-01-2045 minFiccionautasFiccionautasFábula mágica. El corazón peludo del Brujo de J.R. RowlingAcompáñennos a explorar una extensión del universo mágico creado por J. K. Rowling con el cuento "el corazón peludo del brujo". Hablaremos de la función de las fábulas tanto en el mundo muggle como en el mundo mágico y de la importancia de imaginar en una época donde cada vez tenemos menos oportunidad para contar historias. 2021-01-1349 minFiccionautasFiccionautasBienvenidos a la Fantasía. El herrero de Wootton Mayor, de J.R.R. TolkienEn este episodio hablamos de J.R.R. Tolkien, Padre de la Nueva Fantasía y escritor de una de las sagas más impresionantes de todos los tiempos, El señor de los anillos. Su cuento “El herrero de Wootton Mayor” fue publicado en 1967. Acompáñanos a descubrir los principales elementos ficcionales de Tolkien en esta fantástica historia.2021-01-0647 minFiccionautasFiccionautas¡Oh, cruda Navidad! La jarra de plata de Truman CapoteEste viaje navideño ha llegado a su fin junto con el año! En este capítulo hablamos de la Jarra de Plata un cuento de Truman Capote donde el milagro navideño nos deja ver la cruda realidad de un mundo lleno de injusticias. Hablamos de cómo se genera este efecto. No se pierdan este recorrido por la vida y obra de un autor interesantísimo que vivió los grandes escándalos de Hollywood! 2020-12-3043 minFiccionautasFiccionautasOrígenes y adornos. Un árbol de Navidad de Charles DickensEn este capítulo hablamos sobre Charles Dickens uno de los clásicos más famosos y también autor de muchos cuentos navideños. Repasamos su vida y analizamos "un árbol de Navidad", relato donde se describe de bella manera la forma en que está adornado este importante objeto. Acompáñennos à explorar ! 2020-12-2335 minFiccionautasFiccionautasReconciliaciones. Navidad en las Montañas de Ignacio Manuel AltamiranoEn este episodio hablamos de “La Navidad en las montañas” la tercera novela de Ignacio Manuel Altamirano, escrita en 1871. El autor también escribió El Zarco y Clemencia, obras que delinearon fuertemente la nueva forma de escribir en México a partir de la aparición de este personaje. Acompáñanos a descubrir la vida de este prolífico escritor, uno de los hombres más importantes del siglo XIX que tuvo una vida no solamente literaria sino altamente política.2020-12-1657 minFiccionautasFiccionautasAndamos marcianos. Cuento de Navidad de Ray BradburyEn este episodio hablamos sobre Ray Bradbury y Cuento de Navidad. Discutimos qué es lo que nos lleva a celebrar y cuáles son los sentimientos que conservaremos incluso cuando los viajes espaciales estén al alcance de toda la humanidad. Vamos a explorar en el espacio. Para más contenido sigannos en nuestras redes sociales Instagram y facebook: ficcionautas en periploTodos los miércoles un nuevo episodio2020-12-0938 minFiccionautasFiccionautasCreas lo que crees. El expreso polar de Chris Van Allsburg“El expreso polar” es un cuento escrito en 1984 por Chris Van Allsburg. Ha ganado innumerables premios y ha sido llevado a la pantalla grande. Acompáñanos a descubrir cómo es un mundo cuando dejamos que las posibilidades lo envuelvan.2020-12-0239 minFiccionautasFiccionautasLo escindido; El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. HydeEl extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde es un texto escrito por el birtánico Robert Louis Stevenson en 1886. En esta ocasión invitamos a nuestro amigo Erick Carillo, psicoanalista y editor de Inverosímil Revista a platicar con nosotros sobre “lo escindido” en esta gran novela. Acompáñennos a explorar.2020-11-2657 minFiccionautasFiccionautasO si no... El huésped de Amparo DávilaEn este capítulo hablamos sobre "El huésped" de Amparo Dávila, una narración siniestra. Nos tomamos un tiempo para hablar sobre los personajes, los espacios y las construcciones verbales que provocan el desasosiego. Esos espacios simbólicos y algunas de las posibles interpretaciones para las acciones. Acompáñennos à explorar2020-11-1840 minFiccionautasFiccionautasAlianzas y despojos. El anillo de Elena GarroEn este episodio analizamos y comentamos un cuento de Elena Garro titulado "El anillo". Hablamos de la vida de la autora y como fue exiliada por ser tan libre. En su cuento encontramos rasgos del realismo mágico pero también se nos abre paso entre las injusticias y desigualdades que viven los personajes. Vamos a explorar! 2020-11-1132 minFiccionautasFiccionautas¡No fue el mayordomo! La señal en el cielo de Agatha ChristieEn este episodio hablamos de “La señal en el cielo”, un cuento escrito por Agatha Christie, madre del misterio, en 1925. Acompáñanos a descubrir la vida de esta gran y abundante escritora, las pistas verdaderas y falsas del misterio, la curiosa investigación que se llevó a cabo para dar con el verdadero asesino y las muchas más maravillas que esta genial autora pudo crear para que podamos deleitarnos con su literatura eternamente.2020-11-0442 minFiccionautasFiccionautasHubble bubble. El pueblo blanco de Arthur Machen. Especial con Alberto ChimalLos Ficcionautas han atravesado por narraciones increíbles. Desde trenes caóticos hasta ciudades oscuras. Hoy han llegado a un bosque tenebroso pero en la compañía de un escritor fantástico: Alberto Chimal. Vamos a explorar "El pueblo Blanco" escrito por Arthur Machen. La brujería y los conocimientos del mal estarán presentes! No se lo pierdan 2020-10-281h 18FiccionautasFiccionautasLa venganza de pluto: El gato negro de Edgar Alan PoeEn este episodio hablamos de “El gato negro”, un cuento escrito por Edgar Allan Poe en 1843. Acompáñanos a descubrir la vida de este prolífico escritor, los temas escabrosos con los que trabajó y la venganza que un lindo gatito puede tomar después de la muerte en contra de un amo cruel y terrible.2020-10-2132 minFiccionautasFiccionautasRatas, sustos y horcas. La casa del Juez de Bram StokerLos Ficcionautas llegan hasta Benchurch, un lugar tranquilo donde Malcolm Malcolmson cree que podrá estudiar sin distracciones, sin embargo, deberá enfrentarse a un terrible fantasma en "La casa del Juez". Este cuento de Bram Stoker tiene elementos de su obra más célebre: Drácula.Acompáñennos à este episodio lleno de ratas, fantasmas y un estudiante escéptico.2020-10-1437 minFiccionautasFiccionautas2 de cada 10 gatos prefieren humanos. Los gatos de Ulthar de H. P. LovecraftEn este episodio hablamos de “Los gatos de Ulthar”, un cuento escrito por H. P. Lovecraft en 1920. Acompáñanos a descubrir el miedo a lo desconocido, el horror sobrenatural, el enigma que esconden los gatos en su relación con la magia y el porqué, en el pueblo de Ulthar, está prohibido asesinarlos.2020-10-0744 minFiccionautasFiccionautas¡Vamos a darnos un tren!: El guardagujas de Juan José ArreolaNuestro periplo llega hasta una extraña estación de tren en el cuento "el guardagujas" escrito por Juan José Arreola en 1952. Acompáñennos a explorar estas vías anómalas junto con Missael, nuestro primer invitado especial de la temporada. Descubriremos la sátira, el humor y el gran talento de uno de Juan José Arreola.2020-09-3039 minFiccionautasFiccionautasPre-apocalipsis y conciencia robótica. Sueños de robotEn este episodio hablamos de “Sueños de robot”, un cuento escrito por Isaac Asimov en 1986. Acompáñanos a descubrir cómo la geometría fractal tuvo su repercusión en la humanización de un robot que soñó que era un hombre, y que, por tal, no estaba sujeto a las Leyes de la Robótica; así como la historia de cómo se evitó un apocalipsis donde la raza humana pudo haber caído en manos de las máquinas.2020-09-2346 minFiccionautasFiccionautasLaberinto de interpretaciones, Casa tomadaEn este episodio hablamos de “Casa Tomada”, un cuento escrito por Julio Cortázar en 1947.  Acompáñanos a descubrir las innovaciones que el escritor argentino hizo en la Literatura Hispanoamericana, así como las diferentes interpretaciones que se le ha dado a este famoso texto: la de Sabreli, la religiosa, la psicoanalítica, la narratológica y la que rastrea su significado desde el género literario.2020-09-1730 minFiccionautasFiccionautasEl lugar de los sueños: las ruinas circularesEn este episodio nos adentramos en el mundo borgiano. Descubre con nosotros la historia de un hombre soñado y que sueña así como los simbolismos y repercusiones que la narrativa de Jorge Luis Borges ha tenido en el séptimo arte.2020-09-0935 minFiccionautasFiccionautasLa ciudad de Holmes: Escándalo en BohemiaEn este primer episodio los Ficcionautas, Goma y Nemo, hablan del detective más importante de la Literatura: Sherlock Holmes. Acompáñalos a navegar por el caso en el que Holmes fue burlado por "La mujer".2020-09-011h 08