Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Filosofia Para Pinguinos

Shows

Podcast ReloadPodcast ReloadDonkey Kong Bananza Direct, Rematch, Marathon, Kabuto Park, Gnaughty Gnomes¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante 🔥 * * * Pim, pam, pum. Hay tres cosas que no pueden faltar, esta semana, en el repaso a la actualidad videojuerguista. Está lo del Donkey Kong Bananza Direct, una presentación impecable que a muchos nos sirve para ver el juego de Nintendo con mejores ojos —sea o no un proyecto del equipo de Mario Odyssey, en julio hay cita obligada con el gorila. A Marathon...2025-06-232h 33AgronautaAgronautaCuando los robots llegaron al agro…Cuando los robots llegaron al agro… la eficiencia se peleó con la eficacia de la naturaleza¡Ya están aquí! Los robots ya no son cosa de ciencia ficción o películas distópicas.Están en los campos, con sus láseres listos para eliminar malezas, cargando cajas, sembrando, cosechando y hasta tomando decisiones por nosotros.Pero en medio de la moda robótica y la promesa de eficiencia absoluta, en Agronauta Podcast decidimos cuestionar… ¿y la naturaleza qué opina de esto?Porque en la vida real —esa que da...2025-05-0741 minVidas prestadasVidas prestadasLiniers y su “periodismo de las cosas chiquitas”Lo conocemos por Enriqueta, Fellini, Martincito, Olga, Madariaga, los pingüinos, los sombreros, el conejo (su alter ego) y los duendes, entre otras figuras. Lo conocemos también por su tono, su modo de hacer humor, por sus reflexiones ácidas y nostálgicas acerca de la tecnología y por su trazo único. Liniers es un creador y es un estilo; es arte, literatura, cultura y filosofía. Su verdadero nombre es Ricardo Liniers Siri y nació en Buenos Aires, en 1973. Probó con estudiar Derecho y Publicidad, también Comunicación, pero su destino profesional lo esperaba...2022-05-2449 minFilosofía para PingüinosFilosofía para PingüinosFilosofía para pingüinos: 07 - Meditaciones sobre el confinamientoTodas las desgracias del hombre se derivan del hecho de no ser capaz de estar tranquilamente sentado y solo en una habitación”, decía el viejo Pascal. Pero los primeros filósofos griegos fueron grandes viajeros que salieron de sus polis para observar otras costumbres y ampliar sus horizontes. ¿Se basa la filosofía en la contemplación o en la acción? ¿Se pueden compatibilizar? En esta primera meditación filosófica nos interrogamos sobre esto contrastando a Pascal, Lao Tsé, Franz Kafka, Solón de Atenas y Heródoto: “Meditaciones sobre el confinamiento".2020-06-1148 minFilosofía para PingüinosFilosofía para PingüinosFilosofía para pingüinos: 06 - Emmanuel Lévinas, la caricia, el rostro y el deso.Toda la historia del pensamiento occidental pivota sobre la metáfora absoluta de la luz y la verdad. Esta metáfora absoluta dotó de un papel especial al sentido de la percepción visual, a la mirada como metáfora del conocimiento. Pero, ¿qué lugar ocupa el tacto en nuestras vidas? ¿Es tocar algo, en algún sentido, “conocerlo”? ¿Y cuando lo tocado es nuestro mismo cuerpo? ¿Puedo acaso tener acceso a los otros tocando sus cuerpos? Y sobre todo: ¿cómo va a resignificar la pandemia coronavírica el alcance y sentido de lo que vaya a querer decir “volver a tocarnos”...2020-06-0839 minFilosofía para PingüinosFilosofía para PingüinosFilosofía para pingüinos: 05 - Hegel y sus hijos: Zizek y Fukuyama“No hay ninguna filosofía que, como la de Hegel, sea en lo más profundo de sus estructuras una filosofía de la revolución”. Estas palabras no son las de un pop star de la filosofía como Slavoj Zizek, cuyos debates con gurús de la autoayuda reaccionaria como Jordan Peterson están destinados a llenar estadios en el crepúsculo de una tardoputrefactomodernidad en la que la diabética lechuza de Minerva apenas alcanza ya a levantar el vuelo posándose en las páginas de los suplementos dominicales de cultura. Fueron escritas por Joachim Ritter en un monumenta...2020-05-2558 minFilosofía para PingüinosFilosofía para PingüinosFilosofía para pingüinos /Especial Debate 1/ - Guardiola vs Lirio (Filosofía vs ciencia)Escucha el primer debate de Club Cronopios online sobre el Conocimiento, una lucha entre filósofos y científicos. En representación de los primeros tendremos a Ignacio Lirio de Mundo Cuántico y de los segundos a Joan Gonzalez Guardiola de "Filosofía para Pinguinos" Ambos se enfrentaron en un duelo dialéctico sobre las diversas vías para llegar al conocimiento; sobre la validez de sus métodos, sobre su función y alcance en la sociedad y sobre hasta qué punto son excluyentes o hasta qué punto pueden compartir aspectos.2020-05-111h 27Filosofía para PingüinosFilosofía para PingüinosFilosofía para pingüinos: 04 - Thomas Hobbes, el miedo y el poder del estado.“Mi madre dio a luz gemelos: yo mismo y el miedo”. Con estas palabras describe Thomas Hobbes su nacimiento prematuro, en 1588, suscitado por el pánico de su madre al avistar desde la costa de Malmesbury los navíos de la Armada Invencible española. 63 años después, Hobbes dará a luz su propio remedio contra los miedos que le acompañaron durante toda su vida: el Estado. Pero este Estado no toma en la obra de Hobbes la forma de un protector movido por altos ideales, sino que adopta el nombre de un monstruo marino bíblico, policéfalo y serpen...2020-04-1735 minFilosofía para PingüinosFilosofía para PingüinosFilosofía para pingüinos: 03 - La soledad: Heidegger y Arendt¿Qué es la soledad? ¿Podemos englobar bajo una sola palabra algo que al mismo tiempo la mitad de la humanidad busca con todas sus fuerzas mientras la otra mitad lo evita con todas sus fuerzas? ¿Es posible hablar de la soledad como algo expresado bajo una sola palabra? ¿Y qué dice de nosotros nuestra manera de llevar la soledad? Si la filosofía no es otra cosa que la nostalgia de no poder estar en todas partes como en casa, ven a intentar compartir esa nostalgia y a intentar hacer del “no estar como en casa” algo parecido a un hogar bajo...2020-03-3120 minFilosofía para PingüinosFilosofía para PingüinosFilosofía para pingüinos: 02 - Foucault y el biopoder.¿Qué es el poder? ¿Existe algo exento de su lógica? Y si el poder ni se crea ni se destruye, sino que tan solo se transforma, y lo hace a través de la lógica de los discursos, ¿cómo escoger? ¿Están los discursos como stocks en el supermercado de las ideologías, para que escojamos aquel en el que más empoderados nos sintamos? Espiritualidades embotelladas de fin de semana, técnicas corporales, macrobióticas, prácticas sexuales, movimientos sociales mainstream, producción masiva e industrial de identidades absolutamente únicas, sustitución de los viejos sistemas académicos de acre...2020-03-1857 minFilosofía para PingüinosFilosofía para PingüinosFilosofía para pingüinos: 01 - Nietzsche la postverdad y los ofendiditos."Un niño salió a la calle a jugar, y al cruzar la puerta provocó un reflejo. Este le siguió y desde entonces, el mal entró en el mundo". ¿Es la reflexión el origen del auténtico mal? ¿Es la reflexión la madre de la verdad? ¿Es la verdad un invento de los débiles para tener controlados a los fuertes? Y de ser así, ¿cómo multiplican las nuevas tecnologías de la información en la era de la hiperconectividad las posibilidades de ese control? Tal vez, la posverdad, como sostienen algunos, es una palabra renovada para la mentira d...2020-02-091h 09