Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Fiorella Masis Aguilar

Shows

Me Vuela la CabezaMe Vuela la Cabeza26. El ajedrez aún libra sus propias luchas, con Carolina MuñozLa representación de mujeres en el ajedrez sigue siendo una necesidad, asegura Carolina Muñoz, nuestra invitada en un nuevo episodio de Me Vuela La Cabeza. Carolina fue una destacada ajedrecista costarricense, es dirigente y árbitra, y ha pasado más de la mitad de su vida involucrada en esta disciplina, la cual desde un inicio fue exclusiva para hombres y aún debe librar algunas luchas en pro de la participación femenina. 2023-06-2936 minMe Vuela la CabezaMe Vuela la Cabeza25. De corredora aficionada a ser la mejor maratonista de Costa Rica, con Diana BogantesElla es Diana Bogantes, una maratonista que empezó a correr pasados sus 20 años, solo como una forma de hacer ejercicio. Más por el impulso de su hermana que por el de ella misma, decidió probar el deporte y, después, aventurarse a los 42 kilómetros. Una vez le dijeron que tenía talento para superar a Gabriela Traña, pero para entonces era casi una utopía; hoy es la mejor maratonista de Costa Rica y ha roto tres récords que estaban en poder de Traña. 2023-06-1541 minMe Vuela la CabezaMe Vuela la Cabeza24. Dos mujeres impulsan un deporte desconocido en Costa Rica, con Gabriela Sotela¿Saben qué es el roller derby? Supongo que muchas personas lo desconocen, pero existe en Costa Rica gracias a dos mujeres: Gabriela y Valeria Sotela. Estas dos hermanas lo trajeron al país hace aproximadamente 13 años y desde entonces han logrado acercar a otras mujeres, no solo a practicarlo, entenderlo y amarlo, sino también a empoderarse a través de sus enseñanzas. 2023-06-0836 minMe Vuela la CabezaMe Vuela la Cabeza23. Se dieron cuenta que una mujer podía ganar en rally, con María Luisa FabresHace 20 años ver a mujeres como parte de un equipo de rally era "extraño" y cuando sucedía no faltaban los comentarios, pero la determinación de varias costarricenses hizo normal la presencia femenina. Una de ellas fue María Luisa Fabres, quien ha hecho carrera como copiloto desde finales de los 90'. En medio de un ambiente difícil, siempre tuvo claro que el deporte era para todos y todas, por eso en aquel entonces pensó: "que se den cuenta que una mujer puede ganar". Y así lo hizo. Hoy una de sus mayores satisfacciones es mostrarl...2023-06-0140 minMe Vuela la CabezaMe Vuela la Cabeza22. El lanzamiento de martillo se convirtió en su empoderamiento, con Daniela CortésDaniela Cortés es una mujer decidida y así ha sido desde niña, basta con escucharla un poco. Siempre entendió que el estudio era necesario para salir adelante y lo combinó con una disciplina tachada de masculina y con cientos de estereotipos. Pero fue el mismo deporte el encargado de darle el empoderamiento necesario para ir contra eso y cualquier otro obstáculo. Actualmente Daniela ostenta el récord nacional de lanzamiento de martillo. 2023-05-2543 minMe Vuela la CabezaMe Vuela la Cabeza21. La pionera del surf en Costa Rica, con Lisbeth VindasLisbeth Vindas siempre creyó que podía surfear igual o mejor que cualquier hombre, sacaba pecho en el agua ante la sorpresa de muchos, y ese pensamiento la hizo abrir camino para ella y otras mujeres en esta disciplina. Hoy lo sigue haciendo, porque aunque ya no compite a nivel internacional, sigue involucrada en el campeonato nacional y en una de sus grandes misiones: empoderar a niñas y mujeres mediante el surfing. 2023-05-1836 minMe Vuela la CabezaMe Vuela la Cabeza20. La mujer del récord que cumplirá 30 años, con Zoila Rosa StewartZoila Rosa Stewart es un nombre que no deberíamos olvidar. Pionera del atletismo costarricense y poseedora del récord nacional de 400 metros planos por casi 30 años. En este episodio nos cuenta cómo fue su camino para clasificar a los Juegos Olímpicos en dos ocasiones cuando el apoyo económico fue prácticamente nulo. En medio de una sociedad machista, pero siempre respaldada por su familia, aprovechó el deporte para cumplir metas que aún le dan frutos. 2023-05-1142 minMe Vuela la CabezaMe Vuela la Cabeza19. Necesité sanar mentalmente para volver al patinaje, con Susan PiedraDurante muchos años Susan Piedra se convirtió en la referente del patinaje nacional. Fue una mujer que puso en alto el nombre de Costa Rica y cree que mereció un mejor adiós del alto rendimiento. En este episodio cuenta, desde su punto de vista, cómo las decisiones de algunas personas la hicieron sentir apatía por el patinaje y para volver a enamorarse debió sanar mentalmente. Ahora su misión es guiar a más niñas y niños para que practiquen esta disciplina. 2023-05-0443 minMe Vuela la CabezaMe Vuela la Cabeza18. Del sedentarismo a imponer récords en powerlifting, con Francini BolandiFrancini Bolandi era de las que decía: "¿Llueve? Entonces no voy a entrenar". Su vida fue sedentaria hasta finales de sus años 20's, cuando cambió por completo gracias al deporte. Halló una disciplina que le gustara, se demostró a sí misma de lo que era capaz -no solo desde el punto de vista físico- y descubrió las bondades del ejercicio. Bolandi pasó de ser una persona sedentaria a practicar powerlifting y convertirse en la mujer con el récord nacional de peso muerto. Aquí nos cuenta cómo lo hizo. 2023-04-2741 minMe Vuela la CabezaMe Vuela la Cabeza17. La maternidad me dio más fuerzas en el jiu-jitsu, con Vanessa VargasVanessa Vargas es una de las pocas mujeres costarricenses que poseen cinta negra en jiu-jitsu, el nivel más alto que puede alcanzar cualquier persona en este deporte. Fue en esa disciplina donde halló la paz que no tuvo antes y también donde abre camino para otras mujeres en un territorio dominado por hombres. Para alcanzar la cinta negra Vanessa debió esperar 12 años, en medio de los cuales tuvo tres embarazos. ¿Cómo combinar la maternidad con el deporte de alto rendimiento? De este y otros temas, hablamos con ella. 2023-04-1424 minMe Vuela la CabezaMe Vuela la Cabeza16. En mi casa aprendí que podía hacer todo lo que soñara, con Ligia MadrigalA los oídos de Ligia Madrigal llegaron algunos comentarios sin sentido: "El deporte de aventura no es para mujeres", "no va a poder tener hijos por andar en bici". Pero para entonces ella había aprendido que era capaz de hacer lo que soñara, gracias a la enseñanza y mentalidad de su papá y mamá, quienes siempre la impulsaron y empoderaron sin discriminación entre ella y sus hermanos. Sin duda, ese fue el inicio de una larga carrera deportiva que ahora sueña coronar llegando a la cima del Everest. 2023-04-0637 minMe Vuela la CabezaMe Vuela la Cabeza15. ¿Los logros de las mujeres se miden diferente?, con Katherine AlvaradoKatherine Alvarado tiene 34 años y 30 de ellos ha estado involucrada en el taekwondo. Desde esta disciplina ha visto cómo sus logros y los de otras mujeres se miden diferente si se comparan con los de hombres. Asegura que hay avance, sí, pero todavía falta. De primera mano también ve como aún existen mitos y estigmas sobre este deporte, lo cual impide que más niñas se involucren.  2023-03-0449 minMe Vuela la CabezaMe Vuela la Cabeza14. ¿Cómo la psicología nos ayuda en el deporte?, con Laura MoreraCuando hablamos de deporte o actividad física, las mujeres tenemos encima muchos esterotipos, los cuales en ocasiones replicamos sin darnos cuenta, tanto a nivel social como cultural. Pero, ¿cómo actúa la psicología para ayudarnos en este contexto? Hablo con Laura Morera, psicología deportiva y excolaboradora del Comité Olímpico Nacional, para entender esto, no solo en el ámbito de atletas profesionales, sino también para aficionadas, para cualquier mujer que hace actividad física, indistintamente del nivel. 2023-02-2345 minMe Vuela la CabezaMe Vuela la Cabeza13. Soñar con los Juegos Olímpicos no es algo imposible, con Raquel SolísLa triatleta Raquel Solís podría convertirse en la primera mujer de esta disciplina en clasificar a los Juegos Olímpicos en la historia de Costa Rica. Anteriormente, Karina Fernández asistió por invitación, pero si Solís consigue ganarse el cupo para París 2024, marcaría un hito. A Raquel a veces le cuesta creer que está en ese proceso, que el 2023 es un año clave y que es la principal carta del país para conseguirlo.  Incluso puede sonarle irreal cuando se referien a ella como la mujer en que tiene esa posibilidad...2023-02-0944 minMe Vuela la CabezaMe Vuela la Cabeza12. La enseñanza como empoderamiento para mujeres, con Marcela CanetA Marcela Canet la apodaron "La Reina del Downhill", porque su carrera en una disciplina históricamente dirigida al género masculino evidencia cómo logró abrir camino para que hoy exista una liga conformada por y para mujeres: Liga femenina de BMX, Enduro y Downhill. Marcela empezó en el ciclismo desde joven y pasó por todas sus ramas, no solo descargando adrenalina, sino también empoderando y siendo guía para muchas mujeres. Con ella aprendemos que enseñar empodera.  2023-02-0246 minMe Vuela la CabezaMe Vuela la Cabeza11. La importancia de la representación femenina en el deporte, con María José PolancoVer mujeres jugando un deporte que antes era visto como "masculino", conocer mujeres en puestos de poder, compartir con mujeres a las que también les gusta el balonmano y aprender de figuras femeninas. María José Polanco, seleccionada nacional de balonmano, ha estado a expuesta a esas y otras circunstancias que le han permitido saber que su deporte, y cualquier otro, es para mujeres. Pero para Polanco aún existen luchas por dar para encontrar la igualdad y equidad en el deporte costarricense. En este episodio nos comparte pensamientos para poner en práctica. 2023-01-2646 minMe Vuela la CabezaMe Vuela la Cabeza10. El voleibol me ayudó a abrir el panorama acerca de la vida, con Ingrid MoralesLa primera mujer costarricense en clasificar y dirigir a una delegación de atletas en los Juegos Olímpicos es también una mujer que tuvo algo muy claro: no importa de dónde venimos, sino la forma en que vemos la vida. Ingrid Morales siempre ha mostrado su orgullo por ser oriunda de la León XIII, una zona urbano-marginal de San José donde los estigmas son pan de cada día, pero para ella fue su hogar y nunca se convirtió en impedimento para cumplir sueños. Gracias al ejemplo de su mamá, creció pensando que todo es posible...2023-01-1946 minMe Vuela la CabezaMe Vuela la Cabeza09. Rompiendo paradigmas en el futsal, con Sugey AriasA Sugey Arias le ha tocado, en varias oportunidades, ser la primera mujer en hacer algo diferente dentro del fútbol sala. No se lo propuso, pero su rebeldía positiva, insistencia por abrir espacios donde le dijeron que no era posible, o capacidad para romper paradigmas, la han llevado a una larga carrera en esta disciplina. Actualmente es la única entrenadora en un equipo masculino de la primera o segunda división, y para ella hay algo muy claro: no existe diferencia entre ser mujer o hombre para poder dirigir.  2023-01-1242 minMe Vuela la CabezaMe Vuela la Cabeza08. La mujer que descubrió el crossfit adaptado en Costa Rica, con Amalia Ortuño"Cuidado con lo que querés, porque lo conseguirás". Esa frase fue un consejo que recibió Amalia Ortuño de su mamá, y mucho tiempo después sigue siendo su mantra. Amalia es la mujer que se encargó de descubrir el crossfit adaptado en Costa Rica, una disciplina prácticamente oculta. Llegó a él mientras se enfrentaba a la enfermedad degenerativa que padece, y gracias a su gen competitivo e insistencia por querer superarse, hoy es triple campeona mundial en su categoría. 2023-01-0545 minMe Vuela la CabezaMe Vuela la Cabeza07. El rugby femenino me ha dado de comer, con Deuyenit ValencianoAunque para muchas personas sea desconocido, el rugby femenino existe en Costa Rica. Y no solo existe, sino que ha ido rompiendo barreras desde hace más de una década. Es un deporte relativamente joven, pero su crecimiento ha ido en aumento y una de sus pioneras nos cuenta cómo esta disciplina le ha dado seguridad a muchas mujeres en el país. Y además, en su caso, hoy le puede decir a su mamá que también le da de comer. 2022-12-2242 minMe Vuela la CabezaMe Vuela la Cabeza06. Darlo todo hoy porque no sé si habrá un mañana, con Gabriela TrañaGabriela Traña llegó a la cúspide del atletismo costarricense sin planearlo, incluso sin soñarlo, pero sí lo hizo trabajando. Su mantra es muy claro: darlo todo hoy porque no sabe si habrá un mañana. Su seriedad para entregar el máximo esfuerzo lo aprendió desde un hogar rodeado de mujeres, pero donde la figura paterna también fue determinante y, sobre todo, ejemplar. Traña creció en un ambiente igualitario y en el atletismo encontró lo mismo. Esta es su historia. 2022-12-1559 minMe Vuela la CabezaMe Vuela la Cabeza05. El fútbol como herramienta para la vida, con Carolina VenegasCarolina Venegas siempre quiso ser futbolista. No tiene muy claro de dónde vino de forma tan clara ese sueño, porque en su infancia nunca supo de referentes del fútbol femenino. Conforme creció, su mente se fue abriendo a un mundo de posibilidades, consiguió prácticamente todo lo que imaginó y también fue haciéndose preguntas que aún hoy cuestiona. Para Carolina el fútbol ha sido algo más que un deporte, ha sido su herramienta para crecer, aprender y al mismo tiempo alzar la voz. 2022-12-0855 minMe Vuela la CabezaMe Vuela la Cabeza04. Haciendo historia en el baloncesto, con Mariela IglesiasMariela Iglesias rompió y quiere seguir rompiendo paradigmas en el baloncesto nacional. Empezó su carrera como entrenadora con apenas 17 años y casi dos décadas después se convirtió en la primera mujer costarricense en dirigir y hacer campeón a un equipo de la primera división masculina; es la única que lo ha hecho, pero quiere que se repita con otras mujeres. Su plan es seguir trabajando para que jugadoras y directoras técnicas tengan puertas abiertas. 2022-12-0141 minMe Vuela la CabezaMe Vuela la Cabeza03. El boxeo me ha dado más de lo que me quitó, con Juliana RodríguezEl boxeo le enseñó su verdadera personalidad, le dio autoestima y fuerza, no solo para ganar un título o levantarse del ring, sino también para afrontar otros golpes que probablemente han sido más duros. Juliana Rodríguez está convencida, esta disciplina que eligió desde pequeña le ha dado mucho más de lo que le quitó, y con eso quiere seguir abriendo camino para las niñas que vienen atrás, derribar estigmas e intentar hacer del boxeo un deporte más igualitario. 2022-11-2451 minMe Vuela la CabezaMe Vuela la Cabeza02. Abriendo camino en el mar, con Carolina y Rocío MoraRocío y Carolina Mora son dos nadadoras de ultratamaratón en aguas abiertas, son pioneras e históricas de la disciplina. Con su constancia y fortaleza, han abierto camino para otras personas y han superado retos nunca antes realizados por ninguna o ningún costarricense. No son hermanas, pero sí grandes amigas que se acompañan en cada entrenamiento y desafío, el cual puede ir desde 10 hasta 40 kilómetros en el mar. 2022-11-1752 minMe Vuela la CabezaMe Vuela la Cabeza01. Empoderar desde el ciclismo, con Katherine HerreraKatherine Herrera es ciclista, fue seleccionada nacional y ha pasado gran parte de su vida al lado de una bicicleta. Hace algunos años también descubrió que las mujeres necesitaban espacios más seguros para practicar el ciclismo, por eso creó Kivelix y luego la Vuelta Femenina a Costa Rica en categoría máster, desde ahí su intención ha sido empoderar mujeres mientras se divierten en una bicicleta. 2022-11-1050 minRadio U PodcastRadio U PodcastLa Koach: Fiorella Masís Aguilar¿Cómo se vive el deporte desde el periodismo? ¿cuánto terreno nos falta allí? Karla y Fiorella conversan sobre las necesidades de las mujeres en el periodismo deportivo. 2020-08-0620 min