Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Flaneur Del Conurbano

Shows

En Tránsito PodcastEn Tránsito PodcastWalter Lezcano: "la diversidad del conurbano me emociona, es un lugar donde confluyen muchas esperanzas hacia futuro"Walter Lezcano, poeta, escritor, periodista y docente, conversó con "La Patria de las Moscas" sobre su participación en el Festi Gráfico Matancero volumen 9 que se desarrollará en la Escuela de Arte Leopoldo Marechal de Isidro Casanova el próximo 18 de mayo. "Persiste cierta idea única del conurbano como si fuera homogéneo y lineal. El conurbano no es plano tiene mil millones de historias", expresó. 2024-05-1415 minEl Jardín De Las DeliciasEl Jardín De Las DeliciasEl Bosco y la piedra de la locura¡Volvió el Jardín de las delicias! En el primer episodio de la segunda temporada analizamos la obra "Extracción de la piedra de la locura " de El Bosco "El jardín de las delicias" sale en vivo todos los jueves a las 19 hs por Radio Colmena2024-03-1210 minProgramas FM MileniumProgramas FM MileniumVuelo de Regreso: Leonardo Fernández, ecólogo y urbanista. Docente Instituto del Conurbano Universidad General SarmientoDe la población relevada en mayo del año pasado, el 42,6% (26.185.184 habitantes) no tiene desagüe de cloacas. Santiago Pont Lezica y Gisela Larsen dialogaron con Leonardo Fernández. Ecólogo y urbanista. Docente del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS)2023-12-0524 minEn Tránsito PodcastEn Tránsito Podcast¿Cómo es el cine del conurbano bonaerense?En la columna de cine de Zaida de Pedro, charlamos con Conrado Beretta, docente investigador que da el "Seminario del Cine del Conurbano" en la maestría en Cine de América del Sur del UNA. Conversamos sobre las caracteristicas del cine conurbano, temáticas, estéticas y realización. Escuchá Todo Otra Vez de lunes a viernes de 16 a 18 horas en ⁠⁠www.comunicacionsocial.org.ar⁠ 2023-11-2217 minLa canción verdaderaLa canción verdaderaMario Tassa, canción popular del conurbano bonaerenseVíctor Heredia compartió la música del guitarrista y cantautor del conurbano bonaerense Mario Tassa, uno de los grandes referentes del folclore contemporáneo quien converso acerca del espacio para los nuevos músicos en los medios de comunicación, hizo un repaso a su trayectoria, las primeras presentaciones en vivo y contó sobre su presente artístico. 2023-11-1256 minDesde el conocimientoDesde el conocimientoDesde el Conocimiento | UNAJ y el Doctorado en Estudios del ConurbanoLa Universidad Nacional Arturo Jauretche incorpora en su currícula el Doctorado en Estudios del Conurbano, que tiene como objetivos promover la investigación y la formación especializada de docentes en temáticas propias de las geografías, industrias y modos de habitar las regiones de influencia de las siete universidades nacionales que lo componen. Entrevista a Astor Massetti, sociólogo, doctor en ciencias sociales, Director del Doctorado mencionado.2023-11-0511 minEl Jardín De Las DeliciasEl Jardín De Las DeliciasDegas, danza, movimiento y modernidad. El Jardín de las deliciasNos acercamos a la obra de Edgar Degas, el impresionista que no era impresionista, el moderno que amaba la academia, el observador obsesivo del movimiento y los ritmos frenéticos de la modernidad parisina del siglo XIX.2023-10-3111 minEn Tránsito PodcastEn Tránsito Podcast#AñoImpar: Recorrido por los resultados del Conurbano OesteEn este año impar, hacemos un recorrido por el Oeste del conurbano, para saber como queda configurado el mapa electoral. Reelecciones, nuevas intendencias y superioridad de UxP en unos comicios en los cuales, una vez más, el voto del Conurbano Bonaerense fue clave. Escuchá Todo Otra Vez de lunes a viernes de 16 a 18 horas en ⁠www.comunicacionsocial.org.ar⁠ 2023-10-2318 minEl Jardín De Las DeliciasEl Jardín De Las DeliciasVenus de Plátanos. Un maravilloso anacronismo conurbano. El jardín de las deliciasEntre las estaciones de Plátanos y Berazategui se erigió alguna vez, como ninfa de los ríos, una copia de la famosa Venus de Milo. Obra maestra, símbolo de riqueza, blanco de practica de tiro de la policía, ícono de un municipio del conurbano bonaerense. Todo eso fue y es La Venus de Plátanos2023-09-0706 minEl Jardín De Las DeliciasEl Jardín De Las DeliciasDesnudos en el arte occidental. El jardín de las deliciasLos cuerpos desnudos en los museos casi que se dan por sentados. Pasamos junto a ellos sin preguntarnos cosas como ¿Por qué se considera bello o digno un cuerpo desnudo en la pintura? ¿Quiénes consumían este tipo de obras? ¿Podemos abordarlas desde una perspectiva de género?2023-09-0715 minEl Jardín De Las DeliciasEl Jardín De Las DeliciasTHE WALKING CONURBAN.El jardín de las delicias. Entrevista.Charlamos con Guillermo Galeano, uno de los creadores de la famosa cuenta de Instagram THE WALKING CONURBAN. Pensamos en la belleza sublime del conurbano, en la épica de los fletes peligrosos y en los Tanques de agua exóticos como cumplimiento del deseo, entre otras cosas.2023-08-1831 minEl Jardín De Las DeliciasEl Jardín De Las DeliciasÉxtasis de Santa Teresa. El jardín de las delicias 🍓 Ep.06En La capilla Cornaro en Roma se encuentra una de las obras más raras y fascinantes del arte barroco. En este episodio hablamos de Gianlorenzo Bernini y su maestría para esculpir el famoso rostro extasiado de Santa Teresa.2023-07-2913 minEl Jardín De Las DeliciasEl Jardín De Las DeliciasEdward Hopper. El jardín de las delicias. Ep 05En este episodio hablamos de las pinturas intimistas, introspectivas y cinematográficas del pintor norteamericano Edward Hopper.2023-07-2816 minEl Jardín De Las DeliciasEl Jardín De Las DeliciasSueños y arte. El jardín de las delicias. Ep 04El fascinante mundo de los sueños y los artistas que hicieron uso de estos para crear obras que hoy en día nos siguen fascinando. De yapa: un experimento con llaves y microsiestas a cargo de Salvador Dalí2023-07-2113 minEl Jardín De Las DeliciasEl Jardín De Las DeliciasFemme fatale. El jardín de las delicias. Ep 03En este segmento analizamos las príncipes características de la icónica femme fatale del cine negro2023-07-1110 minEl Jardín De Las DeliciasEl Jardín De Las DeliciasMisticismo y arte. El jardín de las delicias. Ep.01En esta primera historia del arte hablamos de las relaciones entre misticismo y arte.2023-06-2516 minAudioLibros de Ángel CaídoAudioLibros de Ángel Caído"Una Historia del Conurbano" de Pedro Saborido - Intro, Créditos, PrólogoA partir de este momento y durante los próximos meses iremos subiendo (cada 15 días) las diferentes historias de este gran libro de Pedro Saborido. Aquí una pequeña intro, con la lectura de la tapa y el "Prólogo" Espero que lo disfruten tanto como nosotrxs en hacerlo. CREDITOS: Libro: "Una Historia del Conurbano" editado por Editorial Planeta Producción: PSYproducciones Locución: Rafa Hernández Voz Principal: Batsi Billie Masterización del Sonido: Bayo THC Edición del Sonido: El Pulpo Sati...2023-02-0704 minVoces del PensamientoVoces del PensamientoLas universidades del conurbanoEn el programa de hoy entrevistamos a la Lic. María del Carmen Pérez, vicedecana del Departamento de Tecnología y Administración de la Universidad Nacional de Avellaneda, que además es concejera superior por el claustro docente, para conversar sobre las universidades del “conurbano”2022-12-241h 32En Tránsito PodcastEn Tránsito PodcastSergio Gramajo y la reivindicación del Conurbano desde el arteEl actor, narrador, poeta y escritor del conurbano Sergio Gramajo, pasó por el aire de Hormigas en la Cocina para charlar sobre su vida artística y su vida en el Oeste. El año pasado lanzó Talón Rajado», su primera novela, que se sumó a sus 3 libros de poemas titulados «El oficio de los monstruos», «Tiempo marginal» y «Veredas». Además, el próximo 9 de julio se presenta junto al corso literario "Te Caigo en Cuero" en la biblioteca Carlos Gardel. Podés escuchar Hormigas en la Cocina de lunes a viernes de 13 a 15 hs por FM En Tránsi...2022-06-2237 minEl Jardín De Las DeliciasEl Jardín De Las DeliciasSobre Aby Warburg y llevar el mundo a cuestas.En este episodio te cuento quién fue Aby Warburg. Viajamos por algunos aspectos de su apasionante vida y su reveladora obra que influenció a los grandes de la historia del arte.2022-05-0414 minMMS LiteraturaMMS LiteraturaLa virgen del conurbano, de Martín Sebero.Poema en prosa dedicado a la obra plástica La virgen del conurbano, de Emiliano Guerresi.2022-02-2401 minTécnicos en PeriodismoTécnicos en PeriodismoEntrevista con Pedro Saborido - "Una historia del conurbano"Hablamos con Pedro Saborido sobre su nuevo libro "Una historia del conurbano", en el marco de su presentación "Pensamiento Nac&Pop", que se realizó en el ciclo de charlas del Banco Provincia. 2022-01-0912 minAudioLibros de Ángel CaídoAudioLibros de Ángel CaídoUna Historia del Conurbano de Pedro Saborido - "Los ingleses, Parte 2"Querida audiencia, un placer volver a saludarles y traerles en esta ocasion, como si estuviera vendiéndoles en el Roca, para el bolsillo de la dama y la cartera del caballero, un pequeño pedacito de una gran obra. "Una historia del conurbano" mediante el estilo inequivoco de Pedro Saborido, no hace viajar por diferentes dimensiones. Hoy... Aqui en los AudioLibros de @angelcaido.ok vamos a leer "Los Ingleses, Parte 2". Voz De La Narración: Bad Seed Billie Locutor: Rafa Hernández Produccion: @psyproducciones y Ángel Laido2021-11-2908 minKamikazeKamikazeCapitulo 15: "La reja" de Dany fernandez / Relatos del conurbano - Leo Oyola.Relatos del conurbano con Leo Oyola. CAP 15: "La reja" de Dany Fernandez. Seguinos en nuestras redes: Facebook: Radiolaciudadok   Twitter: RadioLaCiudad   Instagram: Radiolaciudadok2021-10-1205 minKamikazeKamikazeCapitulo 14: "Un fracaso amoroso" de Gabriel Martinez / Relatos del conurbano - Leo Oyola.Relatos del conurbano con Leo Oyola. CAP 14: "Un fracaso amoroso"  de Gabriel Martinez. Seguinos en nuestras redes: Facebook: Radiolaciudadok   Twitter: RadioLaCiudad   Instagram: Radiolaciudadok2021-10-0707 minKamikazeKamikazeCapitulo 13: "Suministro" de Nuria Rodriguez / Relatos del conurbano - Leo Oyola.Relatos del conurbano con Leo Oyola. CAP 13: "Suministro" de Nuria Rodriguez. Seguinos en nuestras redes: Facebook: Radiolaciudadok   Twitter: RadioLaCiudad   Instagram: Radiolaciudadok2021-10-0109 minKamikazeKamikazeCapitulo 12: "Pa' tras" de Oscar Almirón / Relatos del conurbano - Leo Oyola.Relatos del conurbano con Leo Oyola. CAP 12: "Pa' tras" de Oscar Almirón . Seguinos en nuestras redes: Facebook: Radiolaciudadok   Twitter: RadioLaCiudad   Instagram: Radiolaciudadok2021-09-0904 minKamikazeKamikazeCapitulo 11: "Trampas" de Cristina Ibañez / Relatos del conurbano - Leo Oyola.Relatos del conurbano con Leo Oyola. CAP 11: "Trampas" de Cristina Ibañez. Seguinos en nuestras redes: Facebook: Radiolaciudadok   Twitter: RadioLaCiudad   Instagram: Radiolaciudadok2021-09-0110 minKamikazeKamikazeCapitulo 10: "La Calesita" de Noelia Gonzalez / Relatos del conurbano - Leo Oyola.Relatos del conurbano con Leo Oyola. CAP 10: "La Calesita" de Noelia Gonzalez. Seguinos en nuestras redes: Facebook: Radiolaciudadok   Twitter: RadioLaCiudad   Instagram: Radiolaciudadok2021-08-3107 minKamikazeKamikazeCapitulo 09: "Este mundo va a salir adelante" de Leandro Alba / Relatos del conurbano - Leo Oyola.Relatos del conurbano con Leo Oyola. CAP 9 : "Este mundo va a salir adelante" de Leandro Alba. Seguinos en nuestras redes: Facebook: Radiolaciudadok   Twitter: RadioLaCiudad   Instagram: Radiolaciudadok2021-08-3104 minHora RandomHora RandomLas Maravillas del ConurbanoThe Walking Conurban realizó una propuesta que se viralizó en redes sociales e impactó a los internautas del conurbano: elegir cuáles son las 8 maravillas del Gran Buenos Aires. Tras una votación en Twitter, salieron las propuestas ganadoras y nuestro especialista en política local, Alejo Spinosa, nos detalló cada una de ellas y su respectiva historia. Conocelas a pleno en este episodio.2021-08-1512 minEn Tránsito PodcastEn Tránsito PodcastLa Transición - 8 Maravillas del conurbano con The Walking ConurbanLlamamos a los amigos de The Wlaking Conurban (@thewalkingconurban) para hablar de la competencia por las 8 maravillas del conurbano bonaerense y nos pusimos a buscar las que tenemos a nuestro alrededor! 2021-08-1214 minKamikazeKamikazeCapitulo 08: "Plaza Alsina" de Juan Alvares Tolosa / Relatos del conurbano - Leo Loyola.Relatos del conurbano con Leo Oyola. CAP 8: "Plaza Alsina" de Juan Alvares Tolosa. Seguinos en nuestras redes: Facebook: Radiolaciudadok   Twitter: RadioLaCiudad   Instagram: Radiolaciudadok2021-08-1115 minKamikazeKamikazeCapitulo 07: "La General Paz" de Carlos Romero / Relatos del conurbano - Leo Loyola.Relatos del conurbano con Leo Oyola. CAP 7: "La General Paz" de Carlos Romero. Seguinos en nuestras redes: Facebook: Radiolaciudadok   Twitter: RadioLaCiudad   Instagram: Radiolaciudadok2021-08-1002 minKamikazeKamikazeCapitulo 06: "Ma quale idea" de Horacio Forno / Relatos del conurbano - Leo Loyola.Relatos del conurbano con Leo Oyola CAP 6: "Ma quale idea" de Horacio Forno. Seguinos en nuestras redes: Facebook: Radiolaciudadok   Twitter: RadioLaCiudad   Instagram: Radiolaciudadok2021-07-3110 minKamikazeKamikazeCapitulo 05: "Piropos" de Melina Alderete / Relatos del conurbano - Leo Oyola.Relatos del conurbano con Leo Oyola CAP 5: "Piropos" de Melina Alderete. Seguinos en nuestras redes: Facebook: Radiolaciudadok   Twitter: RadioLaCiudad   Instagram: Radiolaciudadok2021-07-3104 minNada que verNada que verNada que ver #23 - Relatos del conurbanoEn esta nueva entrega de “Nada que ver”, reflexionamos junto a Leonardo Marino y Emiliana Miguelez sobre los relatos del conurbano. Les autores nos invitan a cuestionar la idea de “centro” y “periferia” y a repensar los lugares de enunciación de los relatos. A través de sus imágenes nos proponen por otro lado pensar en cómo la historia personal e íntima se mezcla con los mitos fundacionales de un país y de su territorio.2021-07-2921 minEso que FaltaEso que Falta#NADAQUEVER | Relatos del conurbanoEn esta nueva entrega de “nada que ver”, reflexionamos junto a Leonardo Marino y Emiliana Miguelez sobre los relatos del conurbano. Nos preguntamos por qué ese territorio, vasto y mutante, habitado por casi once millones de habitantes, era contado casi siempre a través de los mismos clichés y lugares comunes. ¿El centro y la periferia son sólo espacios físicos o tienen también un dimensión conceptual que se aplica luego a los relatos que se distribuyen y repiten desde los espacios de poder? ¿Cuáles son las voces que faltan en esa narrativa y desde qué luga...2021-07-2820 minKamikazeKamikazeCapítulo 04: "Once Corazones" de Sergio Gramajo / Relatos del conurbano - Leo Oyola.Relatos del conurbano con Leo Oyola CAP 4: "Once Corazones" de Sergio Gramajo. Seguinos en nuestras redes: Facebook: Radiolaciudadok   Twitter: RadioLaCiudad   Instagram: Radiolaciudadok2021-07-2205 minCiencia del Fin del MundoCiencia del Fin del MundoDel galpón al laboratorio: Los inicios de la Universidad Nacional de Quilmes + Día de las CooperativasRepasamos con Eri la historia de la Ley que dió inicio a la UNQ y las primeras épocas de una de nuestras universidades del conurbano desde la que hoy se hace ciencia para el país!2021-07-1724 minAgenHoy RadioAgenHoy RadioNoticias del Conurbano: Ituzaingó, Moreno y Avellaneda - Marcelo Chiaradía#EntreAmigos - Marcelo Raúl Chiaradía, Periodista. Noticias del Conurbano. Conversaremos sobre los municipios de Ituzaingó, Moreno y Avellaneda2021-07-1309 minEl FrascoEl FrascoNota a Pedro Saborido por su libro "Una historia del conurbano"El escritor y comediante Pedro Saborido habló de su libro “Una historia del conurbano”, en el que aborda diferentes aristas que hacen a la complejidad del territorio más poblado del país. Saborido indicó que su relato se basa en la premisa de que no existe un solo conurbano, al que definió como un espacio libertario, con “casas bajas, asfaltos discutibles, muchos cables, cosas sin terminar”, que se caracteriza por una especie de “anarquismo arquitectónico”. El guionista señaló que “el conurbano es fruto de la capital y del resto del mundo: italianos, paraguayos, tucumanos...2021-07-1023 minKamikazeKamikazeCapitulo 1: "Comaneci" de Gilda Olle / Relatos del conurbano - Leo Oyola.Relatos del conurbano con Leo Oyola CAPITULO 01: "Comaneci" de Gilda Olle. Seguinos en nuestras redes: Facebook: Radiolaciudadok   Twitter: RadioLaCiudad   Instagram: Radiolaciudadok2021-06-1107 minLo mejor de la 750Lo mejor de la 750Humor: "Super Berni", el superhéroe del conurbano que desafía al martes 13“Super Berni”, el superhéroe del conurbano bonaerense que “todo puede hacerlo y que vela por todos nosotros” vino nuevamente a desafiar las leyes de la física y la superstición y explicó que no hay que tenerle miedo al martes 13.  El humor de Sebastián Fernández en Detrás de lo que Vemos.2021-04-1304 minEl Jardín De Las DeliciasEl Jardín De Las Delicias¡Escenas de Desnudos! Recorriendo un género polémico.En este episodio veremos la historia de un género pictórico controvertido: el desnudo. Su recorrido en el arte occidental y su desarrollo en Argentina.2020-12-1018 minPequeñas grandes historias bonaerensesPequeñas grandes historias bonaerensesPGHB | Episodio 22: Universidades del conurbano, el orgullo de la equidad educativaEn los últimos 50 años se crearon 16 universidades nacionales en el conurbano bonaerense: dos a principios de los ‘70, seis durante la década de 1990 y otras ocho a lo largo de los dos mandatos presidenciales de Cristina Kirchner. Fueron el resultado de políticas públicas que respondieron a una demanda clara de las comunidades locales: se necesitaba que todos, sin exclusiones de ningún tipo, tuvieran la oportunidad de acceder a la universidad.Conocé todo sobre la creación de las Universidades del Conurbano, el orgullo de la equidad educativa. Escuchá la columna de la historiadora Eugenia You...2020-11-2110 minLetras del SurLetras del SurLas Contratapas de Revoluciones Íntimas | Walter LezcanoWalter Lezcano es periodista, escritor y docente de Lengua y Literatura. Sus experiencias en las aulas de escuelas del conurbano bonaerense están relatadas en su libro Los actos públicos, que va por su tercera edición en Letras del Sur. En esta charla, Walter retoma lo vivido con sus estudiantes adolescentes y nos invita a reflexionar cómo se construye el conocimiento en la Argentina. ¿Quiénes son los profesores? ¿De qué manera enfrentan las diversas realidades de los alumnos? Y lo más difícil, ¿cómo se puede abarcar ese espectro desde Lengua y Literatura...2020-11-2039 minEl Jardín De Las DeliciasEl Jardín De Las DeliciasUn episodio de la fiebre amarilla en Buenos Aires de J.M. BlanesHoy te cuento los detalles de una pintura que supo idealizar a las víctimas de una de las epidemias más terribles que sufrió la ciudad de Buenos Aires2020-10-1100 minGente RaraGente RaraS03E12 Entrevista a Mauro Albarracín | Ser youtuber del conurbanoYoutuber del conurbano. Arrancó subiéndose a los bondis y terminó pateando la calle para contar historias.Decidió vivir de lo que le gusta para no tener que atravesar un despido como le pasó alguna vez a su viejo y poder estar tranquilo.Tiene 2 canales de youtube, LESA y Mauro Albarracín.Además colabora para Filonews y tiene en su haber 2 películas porno como director.Hay más.Escuchalo en este episodio de Gente Rara.[https://uffaestudio.com/podcast/].Comunicación Digital Estratégica para Negocios On2020-10-0700 minFM REC 89.5FM REC 89.5Postal sonora del Conurbano - Julieta y Yasmin Las postales sonoras del Conurbano son producciones realizadas por estudiantes en el EDI (espacio de definición institucional) de la Escuela Creciendo Juntos. Lxs estudiantes sonorizaron esta imagen con ruidos de su propio barrio. 2020-08-2700 minFM REC 89.5FM REC 89.5Postal sonora del Conurbano - Angeles Las postales sonoras del Conurbano son producciones realizadas por estudiantes en el EDI (espacio de definición institucional) de la Escuela Creciendo Juntos. Lxs estudiantes sonorizaron esta imagen con ruidos de su propio barrio. 2020-08-2700 minFM REC 89.5FM REC 89.5Postal sonora del Conurbano - Yanina y Juana Las postales sonoras del Conurbano son producciones realizadas por estudiantes en el EDI (espacio de definición institucional) de la Escuela Creciendo Juntos. Lxs estudiantes sonorizaron esta imagen con ruidos de su propio barrio. 2020-08-2601 minFM REC 89.5FM REC 89.5Postal sonora del Conurbano - Nehemias y Valentina Las postales sonoras del Conurbano son producciones realizadas por estudiantes en el EDI (espacio de definición institucional) de la Escuela Creciendo Juntos. Lxs estudiantes sonorizaron esta imagen con ruidos de su propio barrio. 2020-08-2600 minFM REC 89.5FM REC 89.5Postal sonora del Conurbano - Federico y Matias Las postales sonoras del Conurbano son producciones realizadas por estudiantes en el EDI (espacio de definición institucional) de la Escuela Creciendo Juntos. Lxs estudiantes sonorizaron esta imagen con ruidos de su propio barrio. 2020-08-2600 minFM REC 89.5FM REC 89.5Postal sonora del Conurbano - Oscar y Facundo Las postales sonoras del Conurbano son producciones realizadas por estudiantes en el EDI (espacio de definición institucional) de la Escuela Creciendo Juntos. Lxs estudiantes sonorizaron esta imagen con ruidos de su propio barrio. 2020-08-2600 minFM REC 89.5FM REC 89.5Postal sonora del Conurbano - Facundo y Camilo Las postales sonoras del Conurbano son producciones realizadas por estudiantes en el EDI (espacio de definición institucional) de la Escuela Creciendo Juntos. Lxs estudiantes sonorizaron esta imagen con ruidos de su propio barrio. 2020-08-2600 minFM REC 89.5FM REC 89.5Postal sonora del Conurbano - Dylan y Damian Las postales sonoras del Conurbano son producciones realizadas por estudiantes en el EDI (espacio de definición institucional) de la Escuela Creciendo Juntos. Lxs estudiantes sonorizaron esta imagen con ruidos de su propio barrio. 2020-08-2600 minFM REC 89.5FM REC 89.5Postal sonora del Conurbano - Candela y Mia Las postales sonoras del Conurbano son producciones realizadas por estudiantes en el EDI (espacio de definición institucional) de la Escuela Creciendo Juntos. Lxs estudiantes sonorizaron esta imagen con ruidos de su propio barrio. 2020-08-2600 minFM REC 89.5FM REC 89.5Postal sonora del Conurbano - Amuyen y Tomas Las postales sonoras del Conurbano son producciones realizadas por estudiantes en el EDI (espacio de definición institucional) de la Escuela Creciendo Juntos. Lxs estudiantes sonorizaron esta imagen con ruidos de su propio barrio. 2020-08-2600 minFM REC 89.5FM REC 89.5Postal sonora del Conurbano - Facundo y Oscar Las postales sonoras del Conurbano son producciones realizadas por estudiantes en el EDI (espacio de definición institucional) de la Escuela Creciendo Juntos. Lxs estudiantes sonorizaron esta imagen con ruidos de su propio barrio. 2020-08-2600 minFM REC 89.5FM REC 89.5Postal sonora del Conurbano - Amadeo y Alan Las postales sonoras del Conurbano son producciones realizadas por estudiantes en el EDI (espacio de definición institucional) de la Escuela Creciendo Juntos. Lxs estudiantes sonorizaron esta imagen con ruidos de su propio barrio. 2020-08-2600 minTiempos LíquidosTiempos LíquidosEl Marley del conurbano. Recorre los barrios en colectivo y tiene un canal con 100 mil suscriptoresMauro Albarracin se convirtió en el youtuber del conurbano. Recorre los barrios con mirada de turista y creó Les amateurs, un gran canal en youtube que nos maravilla a todos2020-08-2415 minVentana AbiertaVentana AbiertaPedro Gianello y los caminos del conurbano 09-06-20El periodista Pedro Gianello y su habitual columna desmenuzando políticamente cada rincón del conurbano bonaerense.2020-06-0917 minVentana AbiertaVentana AbiertaPedro Gianello y los caminos del conurbano 01-06-20El periodista Pedro Gianello y su habitual columna desmenuzando políticamente cada rincón del conurbano bonaerense.2020-06-0122 minVentana AbiertaVentana AbiertaPedro Gianello y los caminos del conurbano 31-03-20El periodista Pedro Gianello y su habitual columna desmenuzando políticamente cada rincón del conurbano bonaerense.2020-03-3112 min¿QUÉ CONTÁS?¿QUÉ CONTÁS?¿QUÉ CONTÁS? Episodio 08, JUAN DIEGO INCARDONA: Viaje al Fin del ConurbanoDiego Incardona nos lleva al final del conurbano.2020-03-2811 minVentana AbiertaVentana AbiertaPedro Gianello y los caminos del conurbano 28-01-20El periodista Pedro Gianello y su habitual columna desmenuzando políticamente cada rincón del conurbano bonaerense.2020-01-2821 minVentana AbiertaVentana AbiertaPedro Gianello y los caminos del conurbano 9-12-19El periodista Pedro Gianello y su habitual columna desmenuzando políticamente cada rincón del conurbano bonaerense.2019-12-0909 minColumnas OCB en FM La UniColumnas OCB en FM La Uni[LUPA CONURBANA] 14.11.19/ Diferencias en la atención de la salud: Brechas profundas entre CABA y el Gran Buenos AiresEn el Conurbano se producen brechas de desigualdad con respecto a CABA, que afectan el acceso a la atención de la salud de la población que vive en este territorio y que se identifican en: - Cantidad de consultas recibidas: en el Conurbano se reciben casi 5 veces más consultas que en CABA - Los egresos producidos (es decir, la salida de un paciente internado de un establecimiento): en el Conurbano hay 3,4 veces más egresos que en CABA en hospitales localizados en la provincia - La demanda de la población sin cobertura de obras sociales o plane...2019-11-1417 minColumnas OCB en FM La UniColumnas OCB en FM La Uni[LUPA CONURBANA] 31.10.19/Los oficialismos locales festejan en un territorio diversoEn esta columna se hace un repaso de los principales resultados de las elecciones generales en los municipios del Conurbano que fueron reflejados en un informe del Observatorio del Conurbano (http://observatorioconurbano.ungs.edu.ar/?p=11980) Hasta antes de las elecciones, el peronismo contaba con 17 intendencias de los 24 partidos del Conurbano. Con los resultados del domingo, recupera 2: la de Quilmes (Mayra Mendoza) y la de Morón (Lucas Ghi). Pero con respecto a los resultados de las PASO, perdió en dos distritos: Tres de Febrero y Lanús (con bajo margen de diferencia: de 3 y 6 puntos porcentuales respectivamente). Con este pan...2019-11-1414 minEl Jardín De Las DeliciasEl Jardín De Las Delicias¡Pasa la palabra hermana! WITCH. Una reseña.En este episodio presento la sección de reseñas literarias. Te cuento por qué WITCH es el próximo libro que tenés que leer para aprender a hechizar al capitalismo, cerrarle la boca a los aliades y armar tu propio aquelarre.2019-11-0710 minVentana AbiertaVentana AbiertaPedro Gianello y los caminos del conurbano 5-11-19El periodista Pedro Gianello y su habitual columna desmenuzando políticamente cada rincón del conurbano bonaerense.2019-11-0513 minEl Jardín De Las DeliciasEl Jardín De Las DeliciasSin pan y sin trabajo. Comentario de una obra de Ernesto de la CárcovaEn el primer episodio del podcast de Flâneur del conurbano te tiro datazos sobre una de las obras más importantes del arte nacional.2019-10-2714 minColumnas OCB en FM La UniColumnas OCB en FM La Uni[LUPA CONURBANA] 10.10.19 / Organizaciones sociales, un campo diversoLas organizaciones sociales son actores sociales clave en el territorio, principalmente en el contexto socioeconómico de crisis. Se hacen cargo de muchas tareas en las que el Estado se retira y en estos últimos años, la más evidente, triste y básica es la de la alimentación, a través de comedores o centros comunitarios. Además abordan temáticas tan diversas como la educación y capacitación, la recreación, capacitación en oficios, problemáticas de género, etc. En el Instituto del Conurbano existe una materia llamada Laboratorio Interdisciplinario de Redes Sociales y Condiciones d...2019-10-1712 minVentana AbiertaVentana AbiertaPedro Gianello y los caminos del conurbano 15-10-19El periodista Pedro Gianello y su habitual columna desmenuzando políticamente cada rincón del conurbano bonaerense.2019-10-1513 minEstación UNTREFEstación UNTREF"Las universidades del conurbano son un gran motor de transformación de la cultura de la zona" (Levoratti)*1266 "Las universidades del conurbano son un gran motor de transformación de la cultura de la zona" (Levoratti)*2019-10-1111 minHabrá ConsecuenciasHabrá ConsecuenciasTUCUMBIAZO - Las notis del conurbanoTucumbiazo: el resumen de las noticias más inverosímiles del conurbano bonaerense narradas como solo puede hacerlo el Tucu. #HabraConsecuencias La información de primera mañana que necesitás para empezar el día, con un poco de rock y mucha profundidad. Ariel Lijalad conduce acompañado por su gran equipo: Horacio Verbinsky, Marcelo Figueras, Flor Alcaraz, Nico Lantos y el gran Tucu. Lunes a viernes de 7 a 10 hs. Escúchanos en eldestaperadio.com2019-10-0307 minColumnas OCB en FM La UniColumnas OCB en FM La Uni[LUPA CONURBANA] 05.09.19/ Proyecto para generar conocimiento acerca del hábitat en Malvinas ArgentinasEn este programa se presenta el proyecto “Apoyo a la producción y sistematización de conocimiento para la gestión de políticas públicas municipales de hábitat en el Municipio de Malvinas Argentinas”. Surge de un convenio entre el Observatorio y la Dirección de Regularización Dominial, Vivienda y Hábitat del Municipio y tiene financiamiento de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación. Los resultados fueron presentados la semana pasada ante el Consejo Municipal de Tierras, Hábitat y Derecho a la Ciudad de Malvinas Argentinas. El relevamiento da cuenta del acceso de los...2019-09-0512 minVentana AbiertaVentana AbiertaPedro Gianello y los caminos del conurbano 22-8-19El periodista Pedro Gianello y su habitual columna desmenuzando políticamente cada rincón del conurbano bonaerense.2019-08-2212 minColumnas OCB en FM La UniColumnas OCB en FM La Uni[LUPA CONURBANA] 22.08.19/ PASO en los municipios del Conurbano: avance arrollador del peronismo y corte de boletaEn esta columna se hace un repaso de los principales resultados de las PASO en los municipios del Conurbano que fueron reflejados en un informe del Observatorio del Conurbano (http://observatorioconurbano.ungs.edu.ar/?p=11098) Se destaca que de los 24 municipios, sólo en 3 Juntos por el Cambio obtuvo la mayoría de los votos: San Isidro, Vicente López y San Miguel. En 21 municipios el triunfo fue del Frente de Todos. Además, los cortes de boleta tuvieron un rol importante en los municipios del Conurbano y ocurrieron tanto a favor como en contra de los intendentes. Por otro lado...2019-08-2214 minVentana AbiertaVentana AbiertaPedro Gianello y los caminos del conurbano 12-8-19 El periodista Pedro Gianello y su habitual columna desmenuzando políticamente cada rincón del conurbano bonaerense.  2019-08-1217 minColumnas OCB en FM La UniColumnas OCB en FM La Uni[LUPA CONURBANA] 08.08.19 / Alternancia o continuidad en los sillones de los Intendentes del ConurbanoEn esta columna se presentan datos que fueron plasmados en nuestro último boletín temático, en el que trabajamos con datos de los 24 partidos del Conurbano acerca de la gestión de los municipios en diversos aspectos. De ese trabajo, nos detuvimos en los datos que nos permiten discutir la idea de los Intendentes como "barones" del Conurbano. Un territorio que no tendría alternancia de partidos ni de personas. Datos del sistema político de los municipios, mirando la alternancia o continuidad de los intendentes, para los años 2003-2019 (4 períodos), dan cuenta que 11 de los 24 intendentes están at...2019-08-0811 minNo Todo Está PerdidoNo Todo Está Perdido#27 - La Casa de Papel del Conurbano BonanerenseEl Profesor ha vuelto, pero esta vez en Argentina, más precisamente en una locación secreta del conurbano bonaerense, donde su nuevo equipo espera sus ordenes. Deberán rescatar a un agente infiltrado de los suyos que ha sido identificado por el equipo del Primer Ministro y se encuentra en manos de la ex KGB, Patoshka Bullrichkova. ¿Podrán hacerlo? Además, todo el análisis político de Dylan Fernández y la actualidad de los candidatos. Te contamos todo sobre las redes de los candidatos y especulamos un poco con Maxi. No te pierdas este resumen sarcástico de l...2019-07-2346 minVentana AbiertaVentana AbiertaPedro Gianello y los caminos del conurbano 22-7-19El periodista Pedro Gianello y su habitual columna desmenuzando políticamente cada rincón del conurbano bonaerense. 2019-07-2210 minEl Radio Teatro de NTEPEl Radio Teatro de NTEPLa Casa de Papel del Conurbano BonaerenseEl Profesor ha vuelto, pero esta vez es Argentina, más precisamente en una locación secreta del conurbano bonaerense, donde su nuevo equipo espera sus ordenes. Deberán rescatar a un agente infiltrado de los suyos que ha sido identificado por el equipo del Primer Ministro y se encuentra en manos de la ex KGB, Patoshka Bullrichkova. ¿Podrán nuestros cuatro amigues rescatar al soldado Ryan? Ah no, me equivoque de peli, perdón. No te pierdas esta nueva entrega del Radio Teatro de NTEP interpretado por Javi Gutierrez, Ornella Amato, Maxo Gallovich y Santiago Oroz. Además acordat...2019-07-2209 minColumnas OCB en FM La UniColumnas OCB en FM La Uni[LUPA CONURBANA] 26.06.19 / Desocupación sigue en aumento en el ConurbanoLos datos de la Encuesta Permanente de Hogares del 1er trimestre 2019 mostraron que la tasa de desocupación creció a nivel nacional y también en el Conurbano Bonaerense. Como siempre, el CB muestra una situación peor que el promedio nacional, pero estos datos muestran algunos datos llamativos y preocupantes: A nivel nacional, la tasa pasó a los dos dígitos (10,1%). En partidos del GBA es de 12,3% (705 mil personas, equivalente a la suma de la población de José C. Paz, Malvinas y San Miguel). - La situación de las mujeres: El 14% de las mujeres en el CB que busca...2019-07-1811 minColumnas OCB en FM La UniColumnas OCB en FM La Uni[LUPA CONURBANA] 11.07.19 / Políticas de niñez en el Conurbano en el contexto de ajusteEl rol de los Consejos Locales de Niñez y el aporte de la UNGS a las políticas territoriales de protección y promoción de derechos en niños, niñas y adolescentes, fueron los ejes de esta columna. Participaron Carolina Foglia (investigadora docente del área de Estado, Gobierno y Administración Pública, ICO-UNGS) y Javier Moro (investigador docente del Área de Política Social, ICO-UNGS)2019-07-1219 minColumnas OCB en FM La UniColumnas OCB en FM La Uni[LUPA CONURBANA] Análisis de la baja en la Tasa de Mortalidad Infantil en la Provincia y el Conurbano BonaerenseEl 30 de mayo la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, anunció el descenso de la Tasa de Mortalidad Infantil por tercer año consecutivo. En sus declaraciones remarca estos datos como uno de los logros mas importantes de su gestión. Si bien el dato es verdadero, debe ponerse en perspectiva y considerar que la Tasa de Mortalidad Infantil registra una baja constante desde principios de los 90 y que el dato agregado oculta importantes desigualdades entre los municipios. En esta columna, se cuestiona el enfoque electoralista de la presentación de la gobernadora y se pone...2019-06-0719 minColumnas OCB en FM La UniColumnas OCB en FM La Uni[LUPA CONURBANA] Gobiernos municipales para el siglo XXI en el Conurbano BonaerenseCon la participación de Carolina Foglia,investigadora docente del Instituto del Conurbano (UNGS) e integrante del Observatorio del Conurbano2019-05-3019 minColumnas OCB en FM La UniColumnas OCB en FM La Uni[LUPA CONURBANA] Obra pública, salud e infraestructura de Malvinas ArgentinasEntrevista realizada por el Observatorio del Conurbano a Leonardo Nardini, Intendente de Malvinas Argentinas2019-05-3023 minColumnas OCB en FM La UniColumnas OCB en FM La Uni[LUPA CONURBANA] Desempleo y precariedad laboral: las mujeres, las más afectadasCon la participación de Alejandra Beccaria, investigadora- docente del Instituto del Conurbano (UNGS) e integrante del Observatorio del Conurbano2019-05-3016 minColumnas OCB en FM La UniColumnas OCB en FM La Uni[LUPA CONURBANA] Todos los municipios del Conurbano, con políticas públicas de géneroCon la participación de Liliana Puntano, Lic. en Política Social y coautora del artículo de Conurbano en Debate sobre políticas de género en el Conurbano Bonaerense.2019-05-3013 minColumnas OCB en FM La UniColumnas OCB en FM La Uni[LUPA CONURBANA] Aumentos en el gas, ¿cómo es el servicio en el Conurbano?Se anunciaron nuevos aumentos en la tarifa de gas natural. Sin embargo, en el Conurbano hay muchos municipios que cuentan parcialmente o no cuentan con este servicio. ¿Cómo es la situación de infraestructura de la red de gas en el Conurbano? Walter Bustos, Lic. en Urbanismo y Responsable de Contenidos lo cuenta en esta columna.2018-12-1814 minColumnas OCB en FM La UniColumnas OCB en FM La Uni[LUPA CONURBANA] Recortes en fondos de coparticipación a municipios del Conurbano17.12.18 Los municipios del Conurbano históricamente han sido desfavorecidos en las transferencias automáticas de fondos desde la provincia. A esto se suma que desde el 2018 hay nuevos recortes en algunos fondos de coparticipación: el Fondo Federal Solidario se eliminó junto y el Fondo de Infraestructura Municipal. En esta columna, Carlos Martínez, docente e investigador del área de Sistemas Económicos Urbanos lo explica2018-12-1811 minColumnas OCB en FM La UniColumnas OCB en FM La Uni[LUPA CONURBANA] Una de cada tres protestas sociales y laborales se desarrolla en el Gran Buenos Aires y CABA5.11.2018 En esta #LupaConurbana, Bárbara Couto, investigadora docente del Instituto del Conurbano (UNGS) y del Observatorio del Conurbano, analizó los principales datos de la protesta por motivos sociales y laborales en el Gran Buenos Aires, sus actores principales, motivos y algunos cambios con respecto al 2017. (Datos elaborados por CEPA para el primer semestre de 2018 y analizados para el GBA por el Observatorio del Conurbano)2018-11-1013 minPodcast de Observatorio del ConurbanoPodcast de Observatorio del ConurbanoEntrevista a Walter Bustos en Radio Rebelde, AM740El lunes 14.11.16, Walter Bustos, Lic. en Urbanismo y Responsable de Contenidos del Observatorio del Observatorio del Conurbano Bonaerense, participó del programa "Basta de Zonceras", emitido por Radio Rebelde, AM 740. Allí se refirió a las actuaciones al margen de la Ley provincial de Acceso Justo al Hábitat (14449), que han permitido en lo que va del 2016, el desalojo de más de 2 mil familias de barrios informales del conurbano.2016-11-1612 minPodcast de Observatorio del ConurbanoPodcast de Observatorio del ConurbanoMesa de Debate sobre Acceso (In) Justo al HábitatEn Soy Territorio -programa de FM La Uni- Walter Bustos, Responsable de Contenidos del Observatorio del Conurbano Bonaerense, dialogó junto a las voces de distintos actores sociales, sobre los alcances de la Ley de Acceso Justo al Hábitat y su implementación en la provincia.2016-11-0151 minPodcast de Observatorio del ConurbanoPodcast de Observatorio del ConurbanoEntrevista en Soy Territorio - FM La UniEntrevista al Lic. en Urbanismo Walter Bustos, Responsable de Contenidos del Observatorio del Conurbano Bonaerense, en el programa Soy Territorio de FM La Uni, emitido el jueves 20.10. Temática: Desalojos e informalidad urbana2016-10-2419 minColumnas OCB Zona UrbanaColumnas OCB Zona UrbanaColumna 28.09 indicador mercado de trabajo en el conurbanoAl primer semestre de 2016: Tasa de Desempleo en el conurbano: 11,2% Tasa de Empleo: 40,5% Tasa de Actividad en el conurbano: 45,6% http://observatorioconurbano.ungs.edu.ar/wp-content/uploads/236-Tasa-de-desempleo-2016.pdf2016-09-2805 minPodcast de Observatorio del ConurbanoPodcast de Observatorio del ConurbanoEntrevista en FM La Uni23.10.13 en el magazine de la mañana transmitido por FM La Uni, 91.7 para contar sobre la existencia de la plataforma web Observatorio del Conurbano Bonaerense (observatorioconurbano.ungs.edu.ar)2013-10-2311 min