Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Flogisto Producciones

Shows

InsomniaInsomniaInsomnia 101 (Febrero 16, 2022)Como si el mundo no tuviera suficientes espejos del alma, combinamos textos y canciones para seguirnos encontrarnos, para poner un poco de luz sobre algunas brisas, y también sobre algunas heridas, que viajan con nosotros.. En este programa escuchamos a: Emma Heesters (Break up with your girlfriend – cover: Ariana Grande), Teddy Swims (Ordinary people – cover: John Legend), Rain Paris (Montero – cover: Lil Nas X), The Chip Shop Boys (Starman – cover: David Bowie), Alex Melo (Black hole sun – cover: Soundgarden). Textos: GonzaloHernández Voz: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoprod...2022-02-1531 minInsomniaInsomniaInsomnia 100 (Febrero 09, 2022)Los textos y las canciones encuentran su punto de conjunción en nuestras historias, en nuestra vida. Por eso se nos parecen tanto, como espejos donde encontrarnos y reencontrarnos. En este programa escuchamos a: Steve Stine, Steve Grimmet y Joel Stevene (Shot in the dark – cover: Ozzy Osbourne), Eliann De la Peña (Barbie girl – cover: Aqua), Victoria Fardzinova (Sweater Weather – cover: The Neighbourhood), Sandra Szabo (Wings of a butterfly – Cover: Him) y Gabi Suyama y Ale Marcondes (Superstition – cover: Stevie Wonder) Textos: María Luz Balbuena Voz: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. ...2022-02-0730 minInsomniaInsomniaInsomnia 99 (Febrero 02, 2022)El filo de una canción puede sanarnos o puede lastimarnos casi de muerte. Como la realidad, que nos ayuda a tomar consciencia o nos arrastra como el viento a las hojas secas. La vida y las canciones son, acaso, dos caras de una sola moneda. En este programa escuchamos a: Marty Ray (Knockin on heaven’s door – cover: Bob Dylan), Putnam Brothers (Take a picture – cover: Filter), Walk off the Earth (Don’t cry – cover: Guns N’ Roses), Daniel Grimsby (Falls apart – cover: Hurt), Todd Hoffman (Everything changes – cover: Staind). Textos: María Luz Balbuena Voz: Gonzalo Hernández Locución: María Noe...2022-02-0135 minInsomniaInsomniaInsomnia 98 (Enero 26, 2022)Las palabras se abrazan a la música, como si no pudieran ya tener otro destino. A veces sangran de dolor y otras veces estallan en el júbilo de reconocerse parte de la vida. De una forma u otra son testigos de la intensidad de la existencia. En este programa escuchamos a: Alex Melton (Déjà vu’ – cover: Olivida Rodrigo), Renée Dominique (At last – cover: Etta James), First to Eleven (Ignorance – cover: Paramore), Lisa Loeb (Goodbye to romance – cover: Ozzy Osbourne) y Sterlin R. Jackson (Orestes – cover: A perfect circle). Textos: María Luz Balbuena Voz: Gonzalo Hernández Locución: Marí...2022-01-2535 minInsomniaInsomniaInsomnia 97 (Enero 19, 2022)A veces hay músicas que son la banda sonora de nuestra vida, que dicen lo que sentimos, que hablan de nuestra experiencia. Nuestra vida es siempre un entramado de poesías y canciones. De palabra y música estamos hechos. En este programa escuchamos a: Conkarah y Rosie Delmah (Hello – cover: Adele), Jennel García (Sex on FIRE – cover: Kings of Leon), Tyler Ward y Karis (Old town road – cover: Lil Nas), Seo Ryoung (Stranger to me - cover: Zachary Knowles) y Aspen (Cool – cover: Maroon 5) Textos: María Luz Balbuena Voz: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Produc...2022-01-1829 minInsomniaInsomniaInsomnia 96 (Enero 12, 2022)Disfrazada de canción la vida toma forma de música y nos convoca a revivir experiencias que se entrecruzan con otras experiencias, con palabras, con emociones, con sensaciones, con un infinito deseo de poner la palabra como estandarte. En este programa escuchamos a: Will Gittens (Easy on me – cover: Adele). Davina Michelle (All I know so far – cover: Pink), Neoni (Carry on wayward son – cover: Kansas), Anny Maynard y Niall O’Connor (Trainwreck – cover: James Arthur) y Angelina Jordan e Ivan Mendez (California dreamin – cover: The Mamas an The Papas). Textos: Gonzalo Hernández Voz: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sos...2022-01-1131 minInsomniaInsomniaInsomnia 95 (Enero 05, 2022)La vida hecha palabra y la música que golpea con su intensidad. Seguimos recorriendo sensibilidades, espejos hechos de textos y música. Seguimos entremezclando ficción y realidad porque vivimos justo en el límite en que la palabra se hace música y la música se amarra a las palabras. En este programa escuchamos a: Mailyn (Be alright – cover: Dean Lewis), Angiek (Me and Bobby McGee – cover: Janis Joplin), Nathalie Williams (More than a woman – cover: Aaliyab), Lauren Tate y Tom Jepson (Space man – cover: 4 non blondes) y Tyler Ward, Chester See y Tiffani Alvord (Come and get it – cover...2022-01-0431 minInsomniaInsomniaInsomnia 94 (Diciembre 29, 2021)La vida y las canciones son inseparables. Y no se puede saber cuál habla de cuál, porque tal vez no sean más que dos maneras de decir lo mismo. Y enredados en la música y la poesía, viajamos hacia lo más hondo de la sensibilidad. En este programa escuchamos a: Aries Thirteen (Heart of steel – cover: Manovar), Eric Paslay (Always on my mind – cover: Elvis Presley), Megan Nicole (The middle – cover: Jimmy Eat World), Zac Monico (Here without you – cover: 3 Doors Down) y First to Eleven (Drown – cover: Bring me the Horizon). Textos: María Luz Balbuena V...2021-12-2832 minInsomniaInsomniaInsomnia 93 (Diciembre 22, 2021)Vamos por el tiempo apalabrando la vida, porque las palabras son nuestras guaridas, nuestra manera de ser. En cada rincón de nuestra experiencia suena una canción donde reflejarnos el rostro, el corazón, el alma entera. En esas conjunciones es que vivimos y nos buscamos. En este programa escuchamos a: Isabeu Waia’u Walker (Green eyes – cover: Coldplay), Alex Goot y Landon Austin (Demons – cover: Guster), Chase y Sierra Eagleson (Hey, Ma – cover: Bon Iver), Savella y Rachael Shcroeder (Kim em with kidness – cover: Selena Gomez) y Self Deception (Heroes –we could be- - cover: Alesso) Textos: María Luz Balbuena ...2021-12-2134 minInsomniaInsomniaInsomnia 92 (Diciembre 15, 2021)La sangre es un montón de palabras y sonidos que nos ayudan a vivir. Esa conjunción es lo que nos da esperanza de llegar siempre más profundo y más lejos que los detalles cotidianos. En este programa escuchamos a: Jolie (Too good at goodbye – cover: Sam Smith), Ben Bah (Karma police – cover: Radiohead), Marc Martel (Redeemer – cover: Nicole C. Mullen), Sara Leone (Otherside – cover: Red Hot Chili Peppers) y Sandra Szabo – (Natural – cover: Imagine Dragons). Textos: Gonzalo Hernández Voz: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproduccio...2021-12-1433 minInsomniaInsomniaInsomnia 91 (Diciembre 08, 2021)Estamos hechos de lenguaje. Las palabras y la música son nuestro entorno natural, nuestros espejos, nuestros desafíos, nuestros caminos. No tenemos mejor lugar donde habitar que la poesía y la canción. En este programa escuchamos a: Kites (Scar tissues – cover: Red Hot Chili Peppers), Sabrina Durante (Neon moon – cover: Brooks and Dunn), James Brown (Distant sun – cover: Crowded House), Jade Hollinson (Smoke signals – cover: Phoebe Bridgers) y The Running Mates (Angel from Montgomery – cover: John Prine). Textos: Gonzalo Hernández Voz: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogis...2021-12-0736 minInsomniaInsomniaInsomnia 90 (Diciembre 01, 2021)No hay paisaje de la vida que no pueda ser retratado mediante una canción. Y las palabras que expresan nuestra vida se adhieren al perfume de las canciones. Así transitamos y sentimos. En este programa escuchamos a: Marina y Arne-Jan (Justh breath, cover: Pearl Jam), Ni/Co (Shivers – cover: Ed Sheeran), Dominique Owen (Welcome home – cover: Metallica), Eric Farber (Rebell Yell – cover: Billy Idol) y Jennel García (Back in black – cover: AC/DC). Textos: María Luz Balbuena Voz: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2021-11-3035 minInsomniaInsomniaInsomnia 89 (Noviembre 24, 2021)La vida, con sus luces y sus sombras, se enreda en la música y se desliza por el alma, dibujando nuestro rostro mientras nos encontramos, o nos reencontramos, con nuestros paisajes más íntimos y más intensos. En este programa escuchamos a: Casi Joy (Little things mean a lot – cover: Margo Smith), Anna Pearl Belinda y Jake Finkbiner (House Fire – cover: Tyler Childers), Emma Heesters – Writing’s on the wall – cover: Sam Smith), Sofía Karlberg (Genie in a bottle – cover: Christina Aguilera) y Connie Talbot (Anyone – cover: Demi Lovato) Textos: María Luz Balbuena Voz: Gonzalo Hernández Locución: María...2021-11-2332 minInsomniaInsomniaInsomnia 88 (Noviembre 17, 2021)La vida está llena de cosas por decir y cosas por cantar. A veces no sabemos como hacerlo, pero seguro alguien puede hacerlo por nosotros. A veces solo es escuchar. En este programa escuchamos a: Saphire (Visiting hours – cover: Ed Sheeran), Kiani (Traitor – cover: Olivia Rodrigo), Common Wave (Hot N Cold – cover: Kate Perry), Brenna Fitzgerald (Fire and rain – cover: James Taylor) y Gutter Rose (Closer to fine - cover: Indigo Girls). Textos: María Luz Balbuena Voz: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2021-11-1732 minInsomniaInsomniaInsomnia 87 (Noviembre 10, 2021)Canciones, poesías, sensibilidades que se transforman en palabras y se enredan con otras voces que nos devuelven otros abismos de la pasión y la aventura humana. En este programa escuchamos a: Anieena (Can’t stop living you – cover: Phill Collins), Candance Devine, April Brown y Dylan Ludwig (You’re no good – cover: Linda Ronstadt), Luca Wells, San DeArmond y Matthew Haveir (When will I be loved – cover: Everly Brothers), Tahniesha Hanna (Heartbreak anthem – cover: Little Mix, David Guetta y Galantis) y Edward Griffit (Lost – cover: Maroon 5). Textos: María Luz Balbuena Voz: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producci...2021-11-0931 minInsomniaInsomniaInsomnia 86 (Noviembre 03, 2021)De canciones está hecha la vida. Canciones somos y en canciones nos convertiremos. Ahí nos encontramos y ahí vivimos, enredados entre los sonidos y las palabras. En este programa escuchamos a: Eric Thiémad (Brothers in arms – cover: Dire Straits), Jack Mac (No one knows – cover: Queens of the Stone Age), Reneé Dominique (Nobody else – cover: Lany), John Baker (I don’t want to miss a thing – cover: Aerosmith) y Kina Granis (Someday – cover: Sugar Ray). Textos: María Luz Balbuena Voz: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@g2021-11-0333 minInsomniaInsomniaInsomnia 85 (Octubre 27, 2021)La literatura y la música son atajos hacia nuestra sensibilidad, hacia lugares profundos donde encontrarnos y explorarnos. Las más de las veces no nos podemos ver claramente hasta que dibujamos nuestra alma con palabras, o nos dejamos tocar por una canción. En este programa escuchamos a: Karen McHug (Volcano – cover: Damien Rice), The bathroom girl (What are words – cover: Chris Medina), Becky and Cloud (Across the universe – cover: The Beatles), The Hindley Street Country Club (The chain – cover: Fleetwood Mac) y Echo Drop (Can’t stop loving you – cover: Van Halen). Textos: María Luz Balbuena Voz: Gonzalo Hernánde...2021-10-2733 minInsomniaInsomniaInsomnia 84 (Octubre 20, 2021)Las canciones hablan de la vida y la vida también habla de las canciones. En ese juego se entrecruzan sensibilidades y tenemos más espejos donde mirarnos y encontrar lo más hondo de nosotros mismos. En este programa escuchamos a: Bárbara Martínez (Lonely day – cover: System of a down), Fatin Majidi (Like a stone – cover: Audioslave), Danis Papachristou (On the line – cover: Toto), Janet Devlin (I ran (so far away – cover: A Flock of Seagulls) y Brae Cruz (When you’re gone – cover: Avril Lavigne). Textos: María Luz Balbuena Voz: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Prod...2021-10-1934 minInsomniaInsomniaInsomnia 83 (Octubre 13, 2021)Vivimos apalabrando la vida, haciendo que la vida pase por el prisma de las palabras y nos muestre cuántos colores estaban en nuestro interior. Y si unimos esos colores con música, más hondo podemos ver dentro de nosotros. En este programa escuchamos a: Max Ra (When you’re gone – cover: The Cramberries), Humble He (No surprises, cover: Radiohead), Cloe y Hale (Say something – cover: Great Big World y Christina Aguilera), Chris Monaghan (The man who sold the World – cover: Nirvana) y Gain (Another day in paradise – cover: Phill Collins). Textos: María Luz Balbuena Voz: Gonzalo Hernández Locución...2021-10-1333 minInsomniaInsomniaInsomnia 82 (Octubre 06, 2021)Estamos hechos de palabras, de significados que nos desbordan en todas las direcciones. Y la música siempre está ahí, como un lugar al que aferrarnos, como un espejo donde reconocernos. De cosas como esas se trata Insomnia. En este programa escuchamos a: Kristina Helen (Georgia in my mind – cover: Ray Charles), Southern Raised (Me home, country roads – cover: John Denver), imy2 (Unwritten – cover: Natacha Bedingfield), Annie Bosko y Postmodern Jukebox (Complicated – cover: Avril Lavigne) y Haley Klinkhammer (I’ll fly away – cover: Gillian Welch y Alison Krauss). Textos: María Luz Balbuena Voz: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producc...2021-10-0532 minPapeles ocresPapeles ocresPapeles ocres 28 (Octubre 21, 2020)Bruno Bettelheim fue un psicoanalista de enorme influencia en el siglo XX. Sin embargo siempre estuvo en el centro de numerosas polémicas que prosiguieron hasta después de su suicidio. Algunos de los desarrollos posteriores en el tema del autismo, uno de sus áreas de trabajo, junto a algunos otros datos salidos a la luz, hicieron que su obra pasara a ser despreciada y olvidada. Uno de sus libros, que todavía perdura es el famoso “Psicoanálisis de los cuentos de hadas”. Más allá de que pueda considerarse parte de sus peculiares ideas sobre el aprendizaje infantil, hay pas...2020-10-2032 minPapeles ocresPapeles ocresPapeles ocres 27 (Octubre 07, 2020)Stanislav Grof es uno de los referentes de la llamada Psicología Transpersonal. Su obra estuvo siempre ligada a la polémica en virtud de sus estudios sobre los estados alterados de conciencia, campo en el que trabajó buscando métodos que permitieran a los individuos acceder a dimensiones profundas de su vida. En su libro “El viaje definitivo” recorre algunos ejemplos de otras culturas mostrando la integración entre el significado de la muerte y la experiencia de la vida y dejado vislumbrar las consecuencias negativas del modo de afrontar el tema de la muerte en nuestras sociedades. Libreto y lec...2020-10-0631 minPapeles ocresPapeles ocresPapeles ocres 26 (Setiembre 10, 2020)La filosofía del budismo Zen se ha expresado muchas veces mediante la forma de pequeñas historias, cuentitos que funcionan como vehículos para que podamos extraer una moraleja que signifique una lección de vida. De una forma u otra esas historias hablan sobre las emociones y los aprendizajes comunes a todos los seres humanos, en todos los tiempos. Te leemos algunas de esas historias. Libreto y lectura: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-09-2232 minPapeles ocresPapeles ocresPapeles ocres 25 (Setiembre 09, 2020)En la década del ’60 del siglo XX, la aparición de antipsiquiatría propuso un cambio profundo en las maneras de pensar la salud mental. Y eso llevó también a distintas críticas sobre algunas estructuras que a su entender no funcionaban de la mejor manera para contribuir eficientemente a la formación de seres humanos libres y felices. Una de esas estructuras fue la familia. En 1971 David Cooper, uno de los teóricos de renombre de la primera generación de la antipsiquiatría, publicó “La muerte de la familia”. Te traemos algunos fragmentos de ese libro. Libreto y l...2020-09-0831 minPapeles ocresPapeles ocresPapeles ocres 24 (Setiembre 02, 2020)Repasamos el pensamiento de distintos maestros de Budismo Zen del siglo VIII al XI. Reflexiones que nos hablan de la libertad interior, de la necesidad de no perdernos entre los estímulos del mundo para poder conquistar la paz interna. Palabras de otros tiempos que todavía tienen algo que decirnos, algo que recordarnos. Libreto y lectura: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-09-0132 minPapeles ocresPapeles ocresPapeles ocres 23 (Agosto 26, 2020)¿Cómo pensar la enfermedad más allá de la dolencia? ¿Podemos usar el síntoma para ir más allá? ¿Son los síntomas del cuerpo una señal de lo que ocurre en nuestra mente? ¿Cómo podemos hacer para tener un método que nos permita descubrir el sentido profundo de las enfermedades? Te traemos fragmentos del libro “La enfermedad como camino” (1993), de Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlke. Libreto y lectura: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-08-2632 minPapeles ocresPapeles ocresPapeles ocres 22 (Agosto 19, 2020)James Allen, nacido en el siglo XIX fue uno de los escritores pioneros en lo que sería el género de libros llamados de autoayuda. Allen consideraba que la vida de cada persona estaba determinada por el tipo de pensamientos que era capaz de albergar. En esta edición leemos fragmentos de su libro “Como piensa un hombre, así es su vida”, editado en 1903. Libreto y lectura: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-08-1932 minPapeles ocresPapeles ocresPapeles ocres 21 (Agosto 12, 2020)Nuestras conductas, emociones y pensamientos están ligadas a nuestras creencias. Cuando necesitamos cambios profundos para sentirnos plenos y a gusto con la vida, para atrevernos a alcanzar lo que queremos, muchas veces necesitamos cambiar de creencias. Pero ese cambio no suele ser sencillo, ni tampoco tan difícil como tememos. Te traemos algunos fragmentos del libro de Robert Dilts, “Cómo cambiar creencias con la PNL”. Libreto y lectura: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-08-1134 minPapeles ocresPapeles ocresPapeles ocres 20 (Agosto 05, 2020)Bertrand Russel fue uno de los grandes nombres de la llamada filosofía analítica. Pero también fue una persona de variados intereses que impactaría profundamente en la cultura de su tiempo. En 1930 publicaría un libro titulado “La conquista de la felicidad”, motivado por la existencia de mucha gente infeliz únicamente por tener una visión poco adecuada de sí mismo y de la vida. Puede que el libro no alcance la profundidad de las grandes obras espirituales, pero siempre viene bien dejarse interpelar por una mirada centrada en la práctica cotidiana. Libreto y lectura: Gonzalo Hernández...2020-08-0431 minPapeles ocresPapeles ocresPapeles ocres 19 (Julio 29, 2020)Chyogyam Trungpa Rinpoché fue uno de los grandes maestros del budismo, quien hizo una enorme labor de difusión de la doctrina budista en occidente. A pesar de haber un hombre polémico, su extensa obra es una referencia ineludible para los interesados en la meditación. Como muestra valga su libro “El mito de la libertad” (1976) Libreto y lectura: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-07-2931 minPapeles ocresPapeles ocresPapeles ocres 18 - Kodo Kawasi (Julio 15, 2020)La doctrina Zen siempre estuvo caracterizada por la meditación, el desapego, la búsqueda de la paz interior y también el buen humor. Kodo Sawaki fue un maestro Zen cuyas enseñanzas y reflexiones sobre el Zen y la vida se encuentran en un libro titulado “El Zen es la mayor patraña de todos los tiempos”. Y por supuesto, lo es para quien no entiende la profundidad y radicalidad de la doctrina Zen. Libreto y lectura: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-07-1431 minDiario de un nómadeDiario de un nómadeDiario de un nómade 09 (Julio 08, 2020)Muchas veces buscamos la seguridad de la verdad en lo que sustenta la mayoría, en lo que es común pensar en nuestro tiempo. Pero tal vez eso solo sea parte de una forma nada alentadora de enredarnos en la dependencia emocional. Más nos convendría pensar por cuenta propia. Juan Carlos Vallejo nos hace reflexionar sobre estas cosas. Conducción: Juan Carlos Vallejo Locución: Dalmiro Peña Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-07-0732 minPapeles ocresPapeles ocresPapeles ocres 17 - Gandhi (Julio 08, 2020)Mahatma Gandhi fue un líder indio, que contribuyó a la lucha por la independencia de la India del poder británico. Pero su lucha estuvo caracterizada por su postura de la no violencia. Visitamos algunos fragmentos del libro “Reflexiones sobre la no violencia” donde podemos apreciar el profundo pacifismo profesado por Gandhi. Libreto y lectura: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-07-0731 minDiario de un nómadeDiario de un nómadeDiario de un nómade 08 (Julio 01, 2020)Juan Carlos Vallejo parte de una frase de Eugene Harriger (Zen en el arte del tiro con arco) para reflexionar sobre la necesidad de aprender a estar en presente, a confiar en la vida, a construir una cultura del equilibrio que nos permita alcanzar la felicidad. Conducción: Juan Carlos Vallejo Locución: Dalmiro Peña Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-07-0132 minPapeles ocresPapeles ocresPapeles ocres 16 - Paulo Freire (Julio 01, 2020)Paulo Freire fue un educador brasileño cuya teoría pedagógica estaba impulsada por la necesidad de contribuir a generar individuos autónomos, portadores de criterios éticos de respeto por la vida y el valor de los otros, así como capaces de contribuir al desarrollo de un mundo justo y democrático. Visitamos algunos fragmentos de su libro Pedagogía de la autonomía. Libreto y lectura: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-07-0132 minDiario de un nómadeDiario de un nómadeDiario de un nómade 07 (Junio 25, 2020)No se ve bien el paisaje desde cualquier punto. Todo es cuestión de perspectiva. Lo mismo pasa cuando queremos mirar nuestra vida. Juan Carlos Vallejo nos recuerda que la vida son siempre procesos y debemos darles tiempo. Y lo ilustra con un viejo, y siempre actual, cuento Zen. Conducción: Juan Carlos Vallejo Locución: Dalmiro Peña Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-06-2432 minPapeles ocresPapeles ocresPapeles ocres 15 - Eugene Herriger (Junio 24, 2020)El libro “Zen en el arte del tiro con arco” (1948) es más que un libro sobre el tiro con arco. Es también una enseñanza sobre la forma de entrar en contacto con nosotros mismos más allá de la razón, para ser parte de, y expresar, un equilibrio que nos trasciende. Una lección aplicable a todos los ámbitos de nuestra existencia. Te leemos algunos fragmentos. Libreto y lectura: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-06-2431 minDiario de un nómadeDiario de un nómadeDiario de un nómade 06 (Junio 17, 2020)Las buenas intenciones tal vez no son tan buenas cuando solo nos sirven para excusarnos de no hacer bien las cosas. Las buenas acciones pueden dejar de tan buenas cuando encubren efectos nocivos. Sobre esas cosas Juan Carlos Vallejo conversa consigo mismo. Conducción: Juan Carlos Vallejo Locución: Dalmiro Peña Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-06-1732 minPapeles ocresPapeles ocresPapeles ocres 14 - Jung (Junio 17, 2020)La vida racional no es toda la vida del ser humano. La labor simbólica de nuestro inconsciente nos permite expresar una zona de experiencia donde la razón no alcanza. Y los sueños son, quizá, el lugar donde el inconsciente se expresa de manera más intensa. Repasamos algunos fragmentos de “El hombre y sus símbolos” (1964), el libro póstumo de Carl Gustav Jung Libreto y lectura: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-06-1731 minDiario de un nómadeDiario de un nómadeDiario de un nómade 05 (Junio 10, 2020)A partir de una frase de Mark Twain, Juan Carlos Vallejo nos trae una reflexión donde nos convoca a pensar sobre las maneras que tenemos de darle sentido al mundo. Formas que a veces nos exponen al engaño y al autoengaño. Conducción: Juan Carlos Vallejo Locución: Dalmiro Peña Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-06-1030 minPapeles ocresPapeles ocresPapeles ocres 13 - Marcuse (Junio 10, 2020)Los años 60 del siglo XX fueron años donde la libertad y la transformación social ocuparon buena parte de las preocupaciones de intelectuales y movimientos sociales. Algunas voces anunciaban que las sociedades industrializadas comenzaban a tomar caminos que suponían más control sobre los individuos. Vale la pena recordar hoy algunas de esas reflexiones. Leemos fragmentos del libro “El hombre unidimensional” (1964), de Herbert Marcuse. Libreto y lectura: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-06-0931 minDiario de un nómadeDiario de un nómadeDiario de un nómade 04 (Junio 03, 2020)“Para sacar un conejo de la galera, primero tienes que ponerlo en ella”. Así, Juan Carlos Vallejo reflexiona, y nos invita a hacerlo, sobre la necesidad de tomar consciencia sobre aquello a lo que le damos lugar en nuestra vida, porque de eso se forma nuestro futuro, porque aquello que hacemos es lo que somos. Conducción: Juan Carlos Vallejo Locución: Dalmiro Peña Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-06-0232 minPapeles ocresPapeles ocresPapeles ocres 12 - Krishnamurti (Junio 03, 2020)Vivimos repletos de condicionamientos de todo tipo. De algunos no nos damos cuenta. Y desde ese lugar solo podemos construir una sociedad condicionada, violenta, sin verdadera libertad. Sobre la libertad, leemos algunos fragmentos del libro “Libérese del pasado” (1970), de Jiddu Krishnamurti Libreto y lectura: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-06-0232 minDiario de un nómadeDiario de un nómadeDiario de un nómade 03 (Mayo 27, 2020)Solemos tener una noción de aprendizaje que comete el exceso de pensar acumulativamente. Y a veces, en el camino, es necesario desaprender. Sí, dejar atrás algunas respuestas aprendidas que tenemos en lo afectivo, en lo emocional. A veces se hace necesario desaprender algunas creencias que conspiran contra nuestra posibilidad de ser felices. Participa: Juan Carlos Vallejo Locución: Dalmiro Peña Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-05-2631 minLa silla en la veredaLa silla en la veredaLa silla en la vereda 10 ñ José María Fernández Saldaña (Mayo 27, 2020)¿Sabías que a fines del siglo XIX Montevideo vio sacudido su pudor con la apertura de El Alcazar Lírico? ¿Y que nuestra ciudad fue el escenario de la primer operación con anestesia de América Latina? Te contamos estas y otras cosas desde las páginas de “Crónicas del viejo Montevideo” (1967) de José María Fernández Saldaña. Libreto y lectura: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-05-2630 minDiario de un nómadeDiario de un nómadeDiario de un nómade 02 (Mayo 20, 2020)La distancia cartesiana entre la mente y el cuerpo puede ser un mal atajo. Tal vez necesitamos dejar de amputarnos una mitad de nosotros y reconciliarnos como una unidad. No podemos alcanzar la paz interior si permanecemos en el esfuerzo de desconocernos, de deshumanizarnos. Reflexiones para mirarnos. Participa: Juan Carlos Vallejo Locución: Dalmiro Peña Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-05-2031 minPapeles ocresPapeles ocresPapeles ocres 11 - Erich Fromm (Mayo 20, 2020)¿Es el amor posible en una cultura donde el imperan el egoísmo y el consumo? ¿Será que el principal problema del amor es que la gente quiere mas recibir amor que aprender a amar a otro? Leemos fragmentos del libro “El arte de amar”(1957), de Erich Fromm Libreto y lectura: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-05-2031 minDiario de un nómadeDiario de un nómadeDiario de un nómade 01 (Mayo 13, 2020)Juan Carlos Vallejo se considera un nómade, deambulando tratando de encontrarse. Y conversa consigo mismo mientras piensa sobre una frase de Ekhart Tolle y trata de no perder de vista lo que va encontrando en el camino. Tal vez no habla solo de él, sino también de nosotros. Participa: Juan Carlos Vallejo Locución: Dalmiro Peña Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-05-1330 minEl mar de las cosasEl mar de las cosasEl mar de las cosas 10 - Sonny Rollins (Mayo 10, 2020)En nuestra máquina del tiempo, nos metemos en el saxofón de Sonny Rollins, una de las grandes leyendas del jazz, con sus composiciones y salimos a recorrer la historia. Libreto y conducción: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-05-1330 minPapeles ocresPapeles ocresPapeles ocres 10 - Séneca (Mayo 13, 2020)Desde su tratado “Sobre la felicidad”, Séneca, filósofo romano de la escuela cínica, nos cuenta por qué considera que pensar por uno mismo y no vivir prisionero de los objetos son conductas esenciales para una vida feliz. Libreto y lectura: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-05-1330 minPapeles ocresPapeles ocresPapeles ocres 09 - Carl Sagan (Mayo 06, 2020)En su obra póstuma, “Mil millones” (1997), el astrofísico Carl Sagan nos invita a ver lo que para él eran los principales problemas a resolver en el siglo XX y que siguen siendo causa de polémicas en nuestro siglo XXI: aprender a vivir en un mundo que hemos puesto en peligro. Libreto y lectura: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-05-0631 minEl mar de las cosasEl mar de las cosasEl mar de las cosas 09 - La cumparsita (Mayo 06, 2020)Versiones varias de La comparsita, el célebre tango, en arreglos originales, sorprendentes, polémicos. Con esa música recorremos la historia. Libreto y conducción: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-05-0631 minLa silla en la veredaLa silla en la veredaLa silla en la vereda 09 - Francisco A. Wright (mayo 06, 2020)¿Como fueron los primeros momentos cuando Montevideo se preparaba para ser sitiada en 1843? Los temores, las esperanzas, la formación de las milicias, la liberación de los esclavos, contado por Francisco Agustín Wright en su libro de 1845. Libreto y Conducción: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-05-0630 minEl mar de las cosasEl mar de las cosasEl mar de las cosas 08 - Elvis Presley (Abril 29, 2020)Recorremos la historia de los tiempos en que comenzaba a sonar la voz del gran Elvis Presley en su meteórica carrera a la inmortalidad. Libreto y conducción: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-04-2932 minLa silla en la veredaLa silla en la veredaLa silla en la vereda 08 - Sansón Carrasco (Abril 29, 2020)Desde un libro de 1884 con artículos del periodista Sansón Carrasco, miramos la educación, la limpieza y el carnaval del antiguo Montevideo. Libreto y Conducción: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-04-2931 minEl mar de las cosasEl mar de las cosasEl mar de las cosas 07 - Yma Sumac (Abril 22, 2020)Hacemos un poco de memoria de los acontecimientos del S. XX guiados por la voz de la cantante peruana Yma Sumac, que alcanzó su éxito en la década de los ’50. Libreto y conducción: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-04-2232 minLa silla en la veredaLa silla en la veredaLa silla en la vereda 07 - Nomenclator 1843 (Abril 22, 2020)Comparamos un nomenclator de calles de Montevideo de 1843 y el nomenclator actual. Similitudes y diferencias en la historia representada en las calles. Libreto y Conducción: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-04-2230 minEl mar de las cosasEl mar de las cosasEl mar de las cosas 06 - Mitsoura (Abril 15, 2020)Recorremos algunos episodios de lo ocurrido el año 2008, cuando se editó el disco “Dura, dura dura”, del grupo de música gitana “Mitsoura”. Y de paso, nos damos el gusto de escuchar algunas de las estupendas canciones de ese disco. Libreto y conducción: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-04-1532 minLa silla en la veredaLa silla en la veredaLa silla en la vereda 06 - Adolfo Brunel (Abril 15, 2020)Hoy recorremos el siglo XIX de las páginas del libro “Consideraciones sobre higiene y observaciones relativas a la de Montevideo”, de Adolfo Brunel y editado en 1862. Libreto y Conducción: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-04-1530 minEl mar de las cosasEl mar de las cosasEl mar de las cosas 05 - Peter, Paul and Mary (08-04-2020)Con la excusa que nos brinda la música de Peter, Paul and Mary, un trío estadounidense de música folk que se hizo famoso en los años ’60 del siglo XX, recorremos la historia, recordando algunos acontecimientos que ocurrieron los años en que se editaron algunos de sus discos. Libreto y conducción: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones. https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-04-0831 minLa silla en la veredaLa silla en la veredaLa silla en la vereda 05 - Benjamín Fernández y Medina (08-04-2020)Nos abocamos a la lectura del libro “Antología uruguaya. Colección de trozos históricos y literarios de escritores uruguayos”, compilación de Benjamín Fernández y Medina en 1984. El libro se presentaba como la primera antología de prosistas uruguayos. Desde allí miraremos el siglo XIX en Uruguay. Libreto y Conducción: Gonzalo Hernández Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones https://www.facebook.com/flogistoproducciones/ flogistoproducciones@gmail.com2020-04-0831 minEl mar de las cosasEl mar de las cosasEl mar de las cosas 04 - Música Beat (01-04-20)Recorremos lo ocurrido en los años ’60 y ’70, guiados por música de esos tiempos. Libreto: Gonzalo Hernández Conducción: Fernando Gelves, Gonzalo Hernández, Martín Irizarri Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones.2020-04-0129 minLa silla en la veredaLa silla en la veredaLa silla en la vereda 04 - María del Pilar Sinués (01-03-2020)Te traemos otro libro uruguayo del siglo XIX. Esta vez se trata de “La mujer en nuestros días”, de la autora María del Pilar Sinués, impreso en 1878. Un libro donde ver la realidad de la mujer en esos tiempos, tal como la veían las protagonistas de aquella época.2020-04-0129 minEl mar de las cosasEl mar de las cosasEl mar de las cosas 03 - Hnos. Coen (25-03-2020)De la mano de algunas canciones y cantantes vinculados a las películas de los hermanos Coen, recorremos episodios y sucesos de la historia. Libreto: Gonzalo Hernández Conducción: Fernando Gelves, Gonzalo Hernández, Martín Irizarri Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones.2020-03-2528 minLa silla en la veredaLa silla en la veredaLa silla en la vereda 03 - Antonio Pereira (25-03-2020)Recorremos el libro "Recuerdos de mi tiempo" (1891), de Antonio Pereira, testigo del Uruguay de los años del sitio a Montevideo. De su mano vemos como era la vida y la ciudad en esos tiempos. Libreto: Gonzalo Hernández Conducción: Gonzalo Hernández, Martín Irizarri Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones.2020-03-2528 minLa silla en la veredaLa silla en la veredaLa silla en la vereda 02 - Pedro Figari (18-03-2020)Traemos fragmentos del libro “Historia Kiria”, perteneciente al pintor, abogado y político uruguayo Pedro Figari (1930). Libreto: Gonzalo Hernández Conducción: Gonzalo Hernández, Martín Irizarri Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones2020-03-1830 minEl mar de las cosasEl mar de las cosasEl mar de las cosas 02 - Cleo Laine (18-03-2020)Recorremos algunas canciones de la voz de Cleo Laine, cantante de jazz estadounidense y recorremos sonoramente algunos hechos que fueron importantes al momento del lanzamiento de esas canciones. Libreto: Gonzalo Hernández Conducción: Fernando Gelves, Gonzalo Hernández, Martín Irizarri Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones.2020-03-1829 minEl mar de las cosasEl mar de las cosasEl mar de las cosas - Eva Cassidy (11-03-2020)Recordamos los sucesos que ocurrieron en la historia en diversos años, usando como excusa la obra de Eva Cassidy, cuya estupenda voz y magníficas interpretaciones será la música que hoy tenga "El mar de las cosas". Libreto: Gonzalo Hernández Conducción: Gonzalo Hernández, Martín Irizarri Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones2020-03-1131 minLa silla en la veredaLa silla en la veredaLa silla en la vereda - José Virginio Díaz (11-03-2020)Hojeamos el libro - Historia social del Uruguay, de José Virginio Díaz (1916) Libreto: Gonzalo Hernández Conducción: Gonzalo Hernández, Martín Irizarri Locución: María Noel Sosa Producción: Flogisto Producciones2020-03-1129 min