podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Formacion E Innovacion. Universidad De Malaga.
Shows
Mecánica al Desnudo
Pensar, Liderar, Transformar: La Visión Integral de una Ingeniera Química
En este episodio, exploramos la historia de Karol Sofía Pulido Talero, estudiante de Ingeniería Química en la Universidad de América y líder estudiantil con una visión transformadora de la ingeniería. A través de sus experiencias en investigación tecnológica con impacto humano, inteligencia artificial, sostenibilidad industrial y liderazgo empático, Karol nos muestra cómo se construye una ingeniería centrada en las personas, la innovación y el cuidado del entorno. Una conversación inspiradora para quienes creen que la técnica, la...
2025-07-16
49 min
Utel Podcast
Ep. 36: Educación digital que impulsa emprendedores reales. Entrevista especial con Fundación Coppel
Déjanos saber tus preguntas o comentarios aquíEn este episodio especial de Utel Podcast, ducación digital que impulsa emprendedores reales, nos adentramos en el fascinante mundo de la innovación y el impacto social de la mano de Fundación Coppel.Exploraremos los desafíos más frecuentes que enfrentan los emprendedores locales en su camino hacia la digitalización y cómo la educación y formación adecuada son cruciales para una transformación genuina, más allá de la mera entrega de tecnología. Comprenderás por qué la digitalización ya no es un lujo...
2025-07-15
23 min
Historias Uniandinas
T5 - E9: Rafael Vesga y Carlos Augusto López: la verdadera innovación se basa en el conocimiento
¿Qué tienen en común un médico emprendedor y un profesor de innovación? En este episodio de Historias Uniandinas, Rafael Vesga, docente de la Facultad de Administración y el estudiante doctoral Uniandino en Gestión de la Innovación Tecnológica, Carlos Augusto López, fundador de la startup de salud Glya, conversan sobre cómo la academia puede ser un motor real de innovación, emprendimiento y transformación del país.Una charla honesta sobre conectar el conocimiento con las necesidades sociales, crear empresas que generen impacto, y formar líderes que movilicen ecosistemas de...
2025-07-10
23 min
Formación e Innovación
Podcasting: Así lo hace Emilcar y así lo puedes hacer tù.
En el capítulo 12 hablamos con Emilio Cano (Emilcar), pionero del podcasting en español y creador de la red Emilcar FM. Conoce sus primeros pasos como podcaster, los errores que le ayudaron a crecer y sus consejos para quienes quieren lanzarse al mundo del podcast.Hablamos de: Superar el miedo al micro, planificar antes de empezar, el podcast como herramienta educativa, el futuro y las oportunidades del podcasting para el PTGAS. Más de Emilcar: emilcar.fm. Contacto Formación e Innovación Universidad de Málaga: ficast@uma.es¡Escúchan...
2025-07-08
33 min
Espacio iberoamericano
Espacio iberoamericano - Innovación educativa para el desarrollo iberoamericano - 10/06/25
El vínculo entre educación superior, empleabilidad e innovación vuelve a situarse en el centro del debate en Iberoamérica. La transformación del mercado laboral, el impacto de las tecnologías emergentes y la necesidad de fortalecer la competitividad exigen una adaptación de los modelos formativos. Con este enfoque, el pasado mes de mayo, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) celebró en Madrid el seminario internacional “Educación Superior y Productividad: Hacia un Futuro Competitivo en Iberoamérica”. El encuentro reunió a representantes del ámbito universitario, empresarial e institucional, y sirvió también para la presentac...
2025-06-10
07 min
TARDEANDO CON UNINORTE FM ESTEREO
La Pizarra :: Innovación Educativa en Clave Híbrida
En este episodio de La Pizarra conversamos con Carmen Ricardo, directora del Departamento de Educación de la Universidad del Norte, sobre el cambio de modalidad del Doctorado en Educación: de presencial a híbrido. ¿Cómo este paso responde a las nuevas tendencias y oportunidades en la formación de investigadores? ¿Qué rol juegan las TIC? ¿Por qué esta apuesta pone al Caribe colombiano en el mapa de la educación superior global? Una charla imperdible sobre futuro, tecnología y formación avanzada en educación.
2025-05-27
21 min
Formación e Innovación
Prevención, teletrabajo y desconexión digital en la Universidad, con Ana Belén Muñoz Aguado
Capítulo 11. Entrevistamos a Ana Belén Muñoz Aguado, directora del SEPRUMA, el Servicio de Prevención de la Universidad de Málaga. Un servicio que se encarga de cuestiones como la ergonomía, la psicología socIal aplicada, la higiene industrial, la seguridad en el trabajo, el servicio sanitario... Hablamos de estos temas y en especial de la prevención en el teletrabajo y de la desconexión digital.
2025-03-21
22 min
Formación e Innovación
Ciberseguridad en el teletrabajo con Joaquin Canca
Capítulo 10: Joaquín Canca. Ciberseguridad en el teletrabajo. El Director de Tecnología Digital y Estrategia Digital de la Universidad de Málaga nos habla de ciberseguridad en la UMA y de las especiales precauciones a tomar en situaciones de teletrabajo
2025-03-13
19 min
Formación e Innovación
María José Serván. Formación del Profesorado Universitario a través de la Lesson Study. NOVEL 22 Y NOVEL25
Capítulo 9. María José Serván es profesora del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Málaga. Pertenece al “Grupo de Investigación Innovación y evaluación Educativa andaluza, Repensar la educación” y su principal línea de investigación y trabajo en los últimos años está relacionada con la formación, el desarrollo profesional y la innovación docente en concreto a través de la Lesson Study. María José ha sido mentora de un grupo de noveles de NOVEL22. Como continuidad a NOVEL22 describimos el nuevo programa de desarr
2025-02-09
18 min
Formación e Innovación
Encarna Soto y Bertha Prado. Formación del profesorado universitario NOVEL22
Capítulo 8. Encarna Soto Gómez es catedrática de Didáctica y Organización Escolar en la Facultad de Ciencias de la Educación. Es, entre otras cosas, la coordinadora del máster Políticas y Prácticas de Innovación Educativa y directora del grupo de investigación 'Innovación y Evaluación Educativa Andaluza: Repensar la Educación'. También ha sido una de las mentoras de NOVEL22. Bertha Prado Manrique es personal investigador en formación del Área Derecho Penal y ha sido mentorizada por Encarna en el programa NOVEL22. Junto a ellas reflexionamos sobre este modelo de for...
2025-02-06
21 min
Humanistas Sin Complejos
Pensar la universidad con Julieta Piastro y Victor Cabré
En este episodio, conversamos con Julieta Piastro y Víctor Cabré, coautores de Pensar la universidad. Un diálogo desde la crisis de las humanidades, sobre el papel de la universidad en la sociedad contemporánea y los desafíos que enfrenta en un mundo en constante transformación. Exploramos cómo las humanidades pueden ofrecer respuestas críticas a esta crisis, la importancia de repensar el conocimiento en clave interdisciplinar y las tensiones entre tradición e innovación en la educación superior. Una charla que invita a reflexionar sobre el futuro de la universidad como espacio de pensamiento...
2025-01-14
1h 00
Humanistas Sin Complejos
Pensar la universidad con Julieta Piastro y Victor Cabré
En este episodio, conversamos con Julieta Piastro y Víctor Cabré, coautores de Pensar la universidad. Un diálogo desde la crisis de las humanidades, sobre el papel de la universidad en la sociedad contemporánea y los desafíos que enfrenta en un mundo en constante transformación. Exploramos cómo las humanidades pueden ofrecer respuestas críticas a esta crisis, la importancia de repensar el conocimiento en clave interdisciplinar y las tensiones entre tradición e innovación en la educación superior. Una charla que invita a reflexionar sobre el futuro de la universidad como espacio de pensamie...
2025-01-14
1h 00
Agrotitanes
217 | Luz, Ciencia y Agricultura: Innovación con Manelick Malagón
Manelick Alejandro Malagón, Data Scientist en Agribest México Contamos con la participación de Manelick Alejandro Malagón Martínez, originario de Salamanca, Guanajuato. Con una sólida formación como Técnico en Horticultura y egresado de la Universidad Autónoma de Chapingo como Ingeniero Agrónomo Fitotecnista, Manelick nos comparte su apasionante trayectoria en el mundo agrícola, desde su inicio en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro hasta convertirse en Data Scientist en Agribest México. Hablaremos de su trabajo en el Centro de Monitoreo e Innovación Agrícola, dond...
2025-01-13
44 min
Formación e Innovación
Miguel López Melero (segunda parte): Todas y todos pueden aprender
Capítulo 7: Miguel López Melero continúa hablándonos del Proyecto Roma, de la Cátedra de Cultura de la Diversidad y Justicia Social de la Universidad de Málaga, de cómo llevar a cabo la inclusión en la universidad y, sobre todo, del principio de que todas y todas pueden aprender, de que la mirada no debe centrarse en las dificultades de las personas sino en mejorar los contextos. El Proyecto Roma en Wikipedia Web del Proyecto Roma Formación e Innovación: un podcast del Servicio de Formación e Innovación de la Universidad...
2025-01-08
36 min
Formación e Innovación
El programa NOVEL22. La opinión de los participantes
Capítulo 6. Echamos la vista atrás sobre nuestro programa NOVEL22 de formación docente del profesorado. Hablamos con Tahía Fernández, Elisa Mata y Pedro Salcedo, participantes en el programa.
2024-11-29
35 min
PrismaVoz
¿Cómo emprender sin morir en el intento? Mujeres emprendedoras que inspiran
Al tiempo que crece la cultura del emprendimiento en Colombia, aumentan las dificultades para consolidar estas empresas en el mercado: ¿qué tener en cuenta cuando se quiere comenzar a emprender y cómo enfrentar las dificultades que se presentan en el camino? En este nuevo capítulo de PrismaVoz te contamos historias reales de mujeres Lasallistas que han creado, liderado y transformado desde sus oficios. Aquí Paula Fierro, Lorena Rojas y Sandra Valero comparten sus experiencias, que van desde la innovación y el empoderamiento hasta la formación de futuros emprendedores. ¡Dale play y comparte
2024-11-26
34 min
Formación e Innovación
Rafael Porlán. El Programa de Formación e Innovación Docente del Profesorado (FIDOP) de la Universidad de Sevilla.
Capítulo 5. En una entrevista al exterior en Sevilla, con un café por medio, Rafael Porlán nos habla de los inicios, los principios, las fases,... del Programa de Formación e Innovación Docente del Profesorado (FIDOP) de la Universidad de Sevilla. De cómo los CIMA gradualmente intervienen como una poderosa herramienta de mejora en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Recomendaciones para la formación del profesorado ayudante doctor: Hacia un modelo docente centrado en el aprendizaje activo del estudiante. Programa FIDOP
2024-11-11
16 min
Mecánica al Desnudo
Electromecánica y Educación desde las áreas STEM
En "Electromecánica y Más", exploramos el fascinante mundo de la electromecánica y su intersección con la educación STEM y la ingeniería mecánica. Este episodio presenta un profesional y educador que comparte sus experiencias y conocimientos sobre cómo la electromecánica impulsa la innovación en diversas industrias. Hablaremos sobre la importancia de fomentar habilidades técnicas desde la educación básica hasta la formación profesional, así como las oportunidades que ofrece el campo de la ingeniería mecánica. Únete a nosotros para descubrir cómo estas disciplinas se entrelazan y moldea...
2024-10-29
54 min
Formación e Innovación
Miguel López Melero. La inteligencia se construye
Capítulo 4. Miguel López Melero nos cuenta cómo, a pesar de las dificultades, llegó a Catedrático de universidad y cómo comienza a concebir que la inteligencia se construye y que todos y todas pueden aprender. Primera parte de este interesante testimonio. El Proyecto Roma en Wikipedia Web del Proyecto Roma
2024-10-28
27 min
Mecánica al Desnudo
Creación Empresarial en Colombia por parte de los Ingenieros
En este episodio, exploramos el fascinante mundo de la creación empresarial en Colombia desde la perspectiva de los ingenieros. Nuestro invitado especial, Héctor Casteblanco, experto en innovación y emprendimiento, comparte su visión sobre las oportunidades y desafíos que enfrentan los ingenieros al dar el salto hacia el emprendimiento en el país. Hablamos sobre el impacto de la ingeniería en el desarrollo de nuevas empresas, las tendencias emergentes en la industria, y cómo los profesionales pueden aprovechar su formación técnica para crear proyectos exitosos. ¡No te lo pierdas!
2024-10-24
58 min
Ellucian LAC Podcast
Educación Multiexperiencial: Innovación Académica sin fronteras con el Dr. Alberto Gárate Rivera
¿Quieres participar? EscríbenosEl Dr. Alberto Gárate, Vicerrector Académico de CETYS Universidad nos guía a través de la historia, desde el nacimiento de la ciudad, la creación de la universidad en los años 60, hasta su papel actual como una institución clave en la frontera entre México y Estados Unidos. Hablamos sobre la misión humanista de la universidad, la internacionalización de la educación, el impacto de la pandemia y el potencial de la inteligencia artificial en el aprendizaje. Descubre cómo CETYS mantiene un equilibrio entre...
2024-10-23
35 min
Negocios de Carne y Hueso
Negocios de Carne y Hueso 108. Emprendimiento e innovación desde Sevilla: Hackathon NASA 2024 17/10/2024
Hoy nos encontramos en un marco único y de alto impacto para la innovación y el emprendimiento, desde la emblemática ciudad de Sevilla. En esta ocasión, “Negocios de Carne y Hueso” se desplaza hasta la sede de la Consejería de Universidad e Innovación de la Junta de Andalucía, donde se está inaugurando el Hackathon NASA Space Apps Sevilla 2024. Este evento, que sitúa a Sevilla como un verdadero epicentro de la tecnología y la creatividad, reúne a jóvenes con inquietudes científicas y tecnológicas de todo el mundo. A lo largo de un intens...
2024-10-17
1h 00
Punto de Equilibrio
Innovación educativa en el desarrollo local: La nueva escuela de prácticas profesionales en la Universidad de Murcia
En un mundo en constante evolución, donde las dinámicas del empleo y el desarrollo local adquieren cada vez más relevancia, la Universidad de Murcia ha dado un paso audaz hacia el futuro con la creación de la Escuela de Prácticas Profesionales en Desarrollo Local, Empleo y Emprendimiento. La iniciativa fue presentada en un foro dedicado a la colaboración público-privada, marcando un hito en la formación especializada para los profesionales del sector. **Un enfoque pionero** La Escuela de Prácticas Profesionales no solo es una novedad en el ámbito académico, sino que también se...
2024-10-11
13 min
OyeCiencia
OyeCiencia #8 | Alejandra Tello: el enorme futuro de las nanopartículas
Desde siempre la ciencia ha desconfiado de los sentidos, pues sospechaba, incluso hace miles de años, que muchas explicaciones se escondían a nuestros ojos u oídos. Eso se confirmó con la tecnología: la creación del microscopio desveló que todo un mundo de partículas y microorganismos puede existir en apenas una pizca de tierra. Pero aún más pequeñas son las nanopartículas, tan pero tan ínfimas que es difícil compararlas. Para ayudarnos a entenderlas, y también para conocer su gran importancia en las energías renovables o el tratamiento de agua, en OyeCien...
2024-09-23
14 min
Entre líneas, la realidad en contexto
Javeriana Cali forma a más de 3000 docentes en educación inclusiva e innovación educativa
En un esfuerzo por fortalecer la educación inclusiva y adaptativa en Colombia la Universidad Javeriana de Cali forma a más de 3000 docentes en temas clave de inclusión e innovación educativa.Este programa, orientado a mejorar las prácticas pedagógicas y asegurar un entorno de aprendizaje equitativo para todos los estudiantes, subraya el compromiso de la institución con la calidad educativa y la formación continua de los profesionales de la enseñanza. Escuche la entrevista a Sabina Cárdenas, Tatiana Rojas y María Fernanda Delgado en Javeriana Estéreo Cali 107.5...
2024-09-06
23 min
Frente a frente
Lo caduco y lo perenne: solidez y excelencia en un mundo cambiante
En esta master class de la Dra. María de los Ángeles Padilla Lavín, vicerrectora general de Innovación Educativa de la Universidad Panamericana, impartida durante la Ceremonia de Apertura de Curso de 2024; abordó la relevancia de identificar lo que es efímero y lo que permanece en un mundo en constante cambio, y cómo la innovación educativa es clave para lograr solidez y excelencia.En este audio encontrarás una reflexión profunda sobre los valores perennes y la necesidad de adaptarse, así como la importancia de la educación en la formación de individuos...
2024-08-16
28 min
Formación e Innovación
Formación del profesorado novel universitario. Con Analía Leite
Capítulo 3. Analía Leite es profesora del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Málaga y es la coordinadora del Grupo de Investigación en comunicación y educación Procie. Analía nos habla de su experiencia como mentora en el programa NOVEL22 de formación de profesorado novel de la Universidad de Málaga
2024-07-22
20 min
Cuentos Corporativos
EP #211. PARQUETEC MEXICO. Cómo acelerar tu startup?
América Latina destaca por su potencial en el sector de startups, principalmente en países como Brasil, Chile, Colombia y México, donde el número de startups tecnológicas casi se ha triplicado en los últimos cinco años.Esto nos hace pensar que no sólo se necesitan los equipos dispuestos a crear estos emprendimientos, sino organizaciones que los orienten a vencer los obstáculos típicos que las startups enfrentan.Esto nos llevó a platicar con Ron Oliver, un ejecutivo emprendedor, inversionista, conferencista y mentor con más de 20 años de experienci...
2024-07-22
55 min
Formación e Innovación
Evaluación formativa con Manolo Fernández
Capítulo 2 en donde entrevistamos a Manuel Fernández Navas, profesor de Didáctica de la Universidad de Málaga que junto a Noelia Alcaraz ha impartido varios cursos sobre evaluación formativa al profesorado de la Universidad de Málaga. Nos habla del papel de la evaluación, de la poca relación que tiene el aprendizaje con la calificación, de la evaluación formativa...
2024-07-11
29 min
Innovación Profesional
De Valencia a Harvard: El Camino al Éxito Legal con José Antonio Venero
www.innovación Profesionalapp.com Episodio del Podcast de Innovación Profesional con José Antonio Venero ¡Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast de Innovación Profesional! En esta ocasión, tenemos el privilegio de presentar a un invitado excepcional: José Antonio Venero, el brillante abogado y fundador del renombrado bufete Venero Law, con sede en Austin, Texas. Prepárate para sumergirte en una conversación fascinante, donde descubrimos el inspirador viaje académico y profesional de José Antonio Venero. Desde sus inicios en la Universidad de Carabobo en Valencia, Venezuela, hasta su revalidación en derecho e...
2024-07-10
1h 03
Formación e Innovación
Emilio Cano. 5 claves para aumentar tu efectividad
Emilio Cano, @emilcar, nos habla del GTD, de ARC, de proyectos secuenciales, pero sobre todo de los principios básicos para poder organizar tu tiempo sin estrés. La entrevista surge a raíz de uno de las actividades formativas que Emilio imparte a miembros de la UMA: 5 claves para aumentar tu efectividad. Puedes contactar con nosotros en ficast@uma.es
2024-07-09
32 min
Así me decidí por...Uninorte
Así me decidí por ... Ingeniería Civíl
¿Te has preguntado cómo es decidirse por una carrera en Ingeniería Civil? En este episodio del podcast "Así me decidí", exploramos las experiencias y motivaciones de tres invitados especiales: Alejandro Manco, estudiante de noveno semestre de Ingeniería Civil en la Universidad del Norte; Carlos Alvarado, egresado de la misma universidad y actual profesional en el sector; y Ricardo González, psicólogo del Centro de Acompañamiento Estudiantil. Nuestros invitados comparten sus historias personales, desde cómo destacaron en matemáticas y física en el colegio, hasta la influencia de familiares y amigos que los inspiraron a...
2024-05-28
12 min
Producción Univérsate
Episodio 188: Formación de estudiantes en Prevención del Acoso y Violencia Sexual
La formación en prevención del acoso y la violencia sexual no solo busca sensibilizar a los estudiantes sobre estos problemas, sino también proporcionarles herramientas para reconocer, prevenir y enfrentar estas situaciones tanto en su propia vida como en la de sus compañeros. Nuestros invitados: Lisbeth Da Costa Rois Coordinadora de la Comisión Disciplinaria de la UCAB Tema: Casi 1.400 estudiantes de la UCAB han sido formados en prevención de acoso y violencia sexual Carlos Ponte Médico Cirujano y Miembro del Equipo Directivo de la Sociedad Venezolana de Cardiología y Vicepresidente de la Sociedad Interame...
2024-05-16
49 min
Vuelan las Plumas
CONSTANZA RIED: EL ENSTUSIASMO POR LA LECTURA
La experiencia como directora de la Biblioteca Pública de Lo Barnechea le entregó a Constanza Ried la posibilidad de entender las maneras en que la lectura transforma a las personas. Según su experiencia, se nace lector, es cosa de encontrarlo al interior de cada uno de nosotros. Licenciada en Letras y Literatura Hispánica y en Estética en la Universidad Católica y Máster en Literatura Infantil y Juvenil en la Universidad Autónoma de Barcelona, editora y Presidenta de Entrelíneas, una fundación que tiene como misión despertar al lector inquieto, creativo, empático y compe...
2024-05-15
32 min
Planeta Biblioteca
400 años de la Universidad San Francisco Xavier, de Sucre en Bolivia
Paola Duschen, psicóloga y psicoanalista, destaca la importancia histórica y personal de la Universidad San Francisco Xavier de Sucre, considerándola un bastión de conocimiento y cultura en Bolivia. Destaca los logros significativos de la institución en sus 400 años de existencia - la segunda universidad más antigua de América -, incluyendo la formación de profesionales destacados y su contribución al desarrollo cultural, educativo y científico de Bolivia y la región. Comparte una experiencia memorable participando en un proyecto de investigación interdisciplinario. Reconoce desafíos actuales como la adaptación tecnológica y...
2024-05-03
35 min
Learning Advisors
#25 Todo formador es un orientador laboral (o debería serlo), con Alfredo Vela)
Si quieres saber porqué todo formador o formadora debe tener una base de orientación laboral y ayudar, además de con conocimiento, a la mejora de la empleabilidad y la evolución profesional de sus alumnos, ¡quédate con nosotros! Alfredo Vela es formador, divulgador y consultor digital con amplia experiencia en marketing digital, transformación digital, medios sociales, turismo, eventos digitales, orientación laboral y marca personal. Su influencia y contribución le llevaron a ser incluido en la lista de "Los 100 mejores influencers" de los años 2020 y 2021 de la revista Forbes, ocupando el Top 10...
2024-04-22
1h 01
Desayunos Informativos Europa Press Andalucía
Andalucía, eje de innovación en el sector de la Defensa
Te presentamos una nueva entrega de los Desayunos Informativos de Europa Press Andalucía en colaboración con la Fundación Cajasol, gracias al patrocinio de AERTEC, Airbus y Ghenova. En esta entrega, podrás disfrutar de un coloquio que lleva por título 'Andalucía, eje de innovación en el sector de la Defensa' que ha reunido al consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos; al director de Aerospace & Defence Systems de Aertec, Pedro Becerra; la vicepresidenta de calidad en Air Power, Airbus Defence and...
2024-04-08
1h 15
Ildefe Podcast
Conexión Empresa-Universidad, con Alfonso García
En este episodio de Ildefe Podcast se explora la colaboración entre León Research y la Universidad de León, destacando la importancia de esta sinergia en el fomento del talento joven. Alfonso García, CEO de León Research, detalla cómo la empresa se apoya en esta alianza para reclutar y formar a profesionales recién graduados, proporcionándoles una plataforma para el crecimiento y la aplicación práctica de sus conocimientos. Esta colaboración no solo beneficia a la empresa con talento fresco y especializado, sino que también ofrece a los jóvenes oportunidades reales de des...
2024-03-27
14 min
Tinku Management
De la universidad a la empresa y a la sociedad: Cómo transferir los conocimientos y la tecnología, con Fernando García-Muiña
En la última entrega de *Tinku Management*, José Luis Portela tuvo el privilegio de conversar con Fernando E. García-Muiña, actual Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), cuya carrera destaca por su amplio compromiso con la educación superior y la investigación aplicada. A lo largo de la entrevista, García-Muiña desgrana su experiencia y visión sobre el panorama actual y futuro de la investigación y la educación en España, así como su particular enfoque en la innovación y la sostenibilidad.Una vida dedic...
2024-03-20
13 min
Hacia el futuro
Andalucía hacia el futuro - Transición ecológica y nuevo modelo energético
Comenzamos una nueva edición de Andalucía hacia el futuro, en colaboración con la Fundación Cajasol, para poner la mirada en el futuro de la región andaluza. A lo largo de los próximos cuatro episodios, te ofrecemos todo lo acontecido en esta III Edición de Andalucía hacia el futuro. Una jornada con cuatro mesas redondas enfocadas en la transición ecológica, la formación, la innovación y el desarrollo industrial con multitud de expertos e invitados ilustres en cada una de ellas. Además, durante este encuentro se ha hecho entre...
2023-12-18
1h 17
ENCUENTROS DE DISEÑO
EP_6 TEMP 8 Labs. Mecatrónica e Industria 4.0
Para terminar con nuestra octava temporada hoy nos acompaña Aida Benavides diseñadora industrial, de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, fue docente de la Universidad entre el 2013 y el 2015, en el Programa de Diseño Industrial como Asesora de Proyecto de Grado, docente de Biónica, Innovación y Creatividad y Lógica de la forma. CONSULTORA ESPECIALIZADA Soluciones de BPO, MDS, MPS, IT, TGO y ANALÍTICAS para la vertical de educación superior en RICOH COLOMBIA, CONSULTORA EN GESTIÓN DE PROYECTOS. Construcción del documento maestro del programa de Ingeniería Mecatrónica para la obtención del registr...
2023-11-28
29 min
IndependienTech
Talento digital y formación STEM con Huawei
En España el porcentaje de especialistas en TIC en la población activa sigue creciendo aunque todavía se sitúa ligeramente por debajo de la media de la UE, un 4,3% frente al 4,6%. Hemos invitado al programa al responsable de Recursos Humanos de Huawei en España, Juan Bru para hablar de talento digital, de formación en TIC, STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y sobre cómo se gestiona este capital humano.Y terminamos con un IndedependienTip para ayudarte en la mudanza de un servicio de música a otro, por ej...
2023-11-27
21 min
Actualidades.TW/Taiwán
El programa de formación internacional en las artes y el diseño
En esta emisión de Galería cultural conversamos sobre el programa anual ofrecido por el Ministerio de Educación que permite a destacados universitarios taiwaneses recibir formación profesional en el extranjero en los campos de las artes y el diseño. Desde 2005, este programa ministerial ha beneficiado a 363 estudiantes y se espera que, luego de su retorno a la isla y tras su graduación, puedan generar un mayor dinamismo e innovación a la industria del diseño en Taiwán. En el programa describimos los proyectos finales de dos estudiantes participantes del programa, Lin Yu-chi...
2023-11-12
00 min
PorciCast
#10 - Innovación tecnológica y ganadería de precisión en producción porcina - Dr. Daniel Babot
La producción porcina en España enfrenta una serie de desafíos significativos en la actualidad, que van desde la creciente demanda de carne de cerdo, pasando por la necesidad de mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de la industria, hasta la garantía del bienestar animal. En este contexto, la tecnología emerge como un aliado fundamental para hacer frente a gran parte de los retos.En este episodio de PorciCast dialogamos con el Dr. Daniel Babot sobre la ganadería de precisión y cómo la incorporación de tecnología será la clave para...
2023-11-02
37 min
Imagen Empresarial | Economía, Negocios y Finanzas
Innovación educativa en la Universidad Panamericana | Programa Completo
El doctor José Antonio Esquivias, rector de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara, habla en entrevista sobre la innovación educativa que ofrecen para la formación de profesionistas. Todos los detalles en el video. See omnystudio.com/listener for privacy information.
2023-10-02
39 min
EdUp En Español
Ep. 041: José Carlos Espinoza, Director Académico de la UL / "Universidad de la Libertad: formación del futuro hoy"
Invitado: José Carlos Espinoza, México. Anfitriones: Fernando Valenzuela y Adriana Angarita ¿Qué significa crear una universidad desde cero en el año 2023? En Ed Up en Español nos preguntamos sobre los desafíos y la innovación de plantear un proyecto educativo en esta era. En este episodio 041 tenemos de invitado a José Carlos Espinoza, Director Académico de la Universidad de la Libertad de México, una innovadora institución de Educación Superior recién inaugurada para afrontar la educación y formación del futuro, en el presente. Con una auto dec...
2023-09-14
26 min
Alimentalk
Episodio 41. La Ciencia del Chocolate: Innovación Científica en la Tostión del Cacao
¡Bienvenidos a nuestro episodio titulado "La Ciencia del Chocolate: Innovación Científica en la Tostión del Cacao" En este episodio de podcast iremos al corazón de la formación del aroma a chocolate: el proceso de tostión del cacao. Nuestra invitada especial, Ruth Fabiola Peña Correa, tiene 11 años de experiencia el en procesamiento del cacao. Después de haber desarrollado productos de confitería para la Compañía Nacional de Chocolates durante 6 años, emprendió su carrera doctoral en la Universidad de Wageningen (Países Bajos), donde se enfocó en el proceso de tostió...
2023-09-06
40 min
Futuro Público
Educación universitaria y la generación de capacidades y competencias para la innovación pública
En este episodio nos acompaña Juan Felipe Yepes Gonzáles, colombiano, consultor y experto en innovación pública. Con él exploramos sobre la importancia de incorporar habilidades y capacidades para innovar, así como enseñar sobre innovación pública en las universidades. Juan Felipe hace hincapié en el perfil (ideal) multisectorial del servidor público: alguien que debe aprender rápidamente sobre temas diversos sobre los que no necesariamente tiene conocimiento previo, pero que cuenta con las habilidades necesarias para incorporar evidencia desde los ciudadanos y el terreno para generar soluciones y darles viabilidad. En esencia, él nos dice qu...
2023-08-29
32 min
ACOFI
Innovación, cómo gestionar una cultura desde la academia para responder a un mercado competitivo
En el desarrollo de innovaciones la ingeniería tiene un papel Fundamental, pero ¿cómo incentivarla en los procesos de formación? Mejorar productos, servicios, procedimientos existentes o introducir unos nuevos con fines de aplicación comercial y utilitaria es una tarea que va más allá aplicar conocimientos de una determinada área. También pasa por vender las ideas y buscar nuevas formas de satisfacer al cliente, trabajar en equipos multidisciplinarios, experimentar, errar y entender que los desarrollos se consumen fuera de los ambientes con condiciones controladas como los laboratorios. En este episodio de Conectand...
2023-08-04
18 min
Novedades editoriales sobre Colombia
La enseñanza de la sociología en Colombia. Los retos de la formación híbrida
Para los humanistas es claro que existen múltiples factores que inciden en la forma de hacer nuestra labor, dependiendo de nuestro contexto (económico, nacional, geográfico…), dependiendo de nuestros intereses personales, o por intereses institucionales públicos y privados. Científicos sociales, sociólogos, historiadores, antropólogos, periodistas, todos reconocemos que debemos explorar e investigar sobre nosotros mismos.El libro del que hablamos en este podcast consta se inserta en esta dinámica de investigación: los procesos de la enseñanza de la Sociología en Suramérica, específicamente en Colombia. Nuestras particularidades nos configuran...
2023-07-19
47 min
Novedades editoriales en sociología
La enseñanza de la sociología en Colombia. Los retos de la formación híbrida
Para los humanistas es claro que existen múltiples factores que inciden en la forma de hacer nuestra labor, dependiendo de nuestro contexto (económico, nacional, geográfico…), dependiendo de nuestros intereses personales, o por intereses institucionales públicos y privados. Científicos sociales, sociólogos, historiadores, antropólogos, periodistas, todos reconocemos que debemos explorar e investigar sobre nosotros mismos.El libro del que hablamos en este podcast consta se inserta en esta dinámica de investigación: los procesos de la enseñanza de la Sociología en Suramérica, específicamente en Colombia. Nuestras particularidades nos configuran...
2023-07-19
47 min
New Books Network en español
La enseñanza de la sociología en Colombia. Los retos de la formación híbrida
Para los humanistas es claro que existen múltiples factores que inciden en la forma de hacer nuestra labor, dependiendo de nuestro contexto (económico, nacional, geográfico…), dependiendo de nuestros intereses personales, o por intereses institucionales públicos y privados. Científicos sociales, sociólogos, historiadores, antropólogos, periodistas, todos reconocemos que debemos explorar e investigar sobre nosotros mismos.El libro del que hablamos en este podcast consta se inserta en esta dinámica de investigación: los procesos de la enseñanza de la Sociología en Suramérica, específicamente en Colombia. Nuestras particularidades nos configuran...
2023-07-19
47 min
Novedades editoriales en antropología
La enseñanza de la sociología en Colombia. Los retos de la formación híbrida
Para los humanistas es claro que existen múltiples factores que inciden en la forma de hacer nuestra labor, dependiendo de nuestro contexto (económico, nacional, geográfico…), dependiendo de nuestros intereses personales, o por intereses institucionales públicos y privados. Científicos sociales, sociólogos, historiadores, antropólogos, periodistas, todos reconocemos que debemos explorar e investigar sobre nosotros mismos.El libro del que hablamos en este podcast consta se inserta en esta dinámica de investigación: los procesos de la enseñanza de la Sociología en Suramérica, específicamente en Colombia. Nuestras particularidades nos configuran...
2023-07-19
47 min
Learning Advisors
#08 Diseño instruccional, la base de la innovación en la formación, con Natalia Orenes
Este episodio entrevistamos a Natalia Orenes, ingeniera del software con gran pasión para la educación. Se discute la importancia de los objetivos claros, el diseño de instrucción, la metodología activa y el aprendizaje personalizado. También se habla de la importancia del rol del profesor, el uso de herramientas digitales y la evaluación formativa. Además, se resaltan temas relacionados con la motivación, el impacto en la formación para el empleo y el diseño orientado a la audiencia. Este episodio está patrocinado por Educación con Innovación. Si te interesa...
2023-05-01
1h 12
Edutic Latam
EDUTIC LIVE 2023 - EP25 - Uniendo Fronteras en la Educación: STEAM
📌 EDUTIC Live 2023🕕 Martes 11 de abril✔️ Uniendo Fronteras en la Educación: STEAMEn esta oportunidad analizaremos la temática "Uniendo Fronteras en la Educación, STEAM", en donde contaremos con la participación de:Miguel Morales, Director del Área de Educación Digital y Coordinador de MOOCs para edX en Universidad GalileoKarin Quiroga Suazo, Consultora InternacionalFabian Castillo, Docente en Universidad Libre ®Hoy en día, para aprovechar al máximo el potencial de la metodología STEAM es fundamental analizar si los docentes reciben una formación y/o capacitación; apoyo...
2023-04-14
1h 01
El Recurso
Maria del Mar Sánchez: Formación inicial del profesorado
Hoy viene a hablar con nosotros en El recurso, el podcast sobre innovación en educación, de Manel Rives y Alf, María del Mar Sánchez Vera, Profesora / investigadora en Tecnología Educativa en la Universidad de Murcia, con la que abordaremos la necesidad de la formación en el profesorado, qué areas y dónde buscar para iniciar ese camino cuya meta nunca se alcanza, porque siempre hay que estar en movimiento. Recuerda: compartir es amar. Si te gusta, compártelo para que cada vez haya más gente que sepa dónde encontrar El recurso...
2023-03-31
37 min
TILT Podcast
Gabriela Marsiglia: Innovación en la Formación Legal
Conversamos con Gabriela Marsiglia (Directora Programa Abogado 4.0 Universidad Austral, Argentina) sobre innovación en la formación de los abogadxs y qué herramientas se necesitan en una época como esta. Podcast producido a partir de una entrevista realizada el 28 de octubre 2020.
2023-03-30
41 min
EdUp En Español
Episodio 002 Sebastián Sichel, Director Centro Innovación y Desafíos del Futuro de Universidad Gabriela Mistral: “La adaptación de la educación para una economía circular”
Invitado: Sebastián Sichel, Director del Centro de Innovación y Desafíos del Futuro de Universidad Gabriela Mistral (Chile). Los anfitriones son Sergio Mena (desde Santiago de Chile) y Adriana Angarita (colombiana que vive en Ciudad de Panamá), quienes profundizaron con Sebastián Sichel sobre cómo el mundo está cambiando con la economía circular, las propuestas a las instituciones educativas en su formación (y cómo no llegar tarde), y los desafíos que el planeta está enfrentando actualmente, entre otros temas. Sebastián Sichel explicó que “nosotros estábamos acostumbrados a un modelo econó...
2023-01-18
29 min
Ingeniemos Radio
EP 111 Unidad para la Innovación de la Facultad de Ingeniería (UIFI)
Esta Unidad se encarga de acompañar las iniciativas de emprendimiento, proyectar los resultados de las propuestas de investigación y propender por el impacto del desarrollo tecnológico de la Facultad de Ingeniería, hacen parte del enfoque de trabajo que tendrá la nueva Unidad para la Innovación. La misión de la Unidad para la Innovación de la Facultad de Ingeniería (UIFI) es “Promover, establecer y mantener en la Facultad de Ingeniería una cultura innovadora y emprendedora que aproveche sus capacidades académicas y de investigación en el fortalecimi...
2022-11-15
38 min
Círculos de Impacto
Episodio 01: Organizaciones internacionales y economía circular: el caso de ONUDI con Manuel Albaladejo
Manuel Albaladejo es el director de ONUDI para Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay. Economista industrial de formación, antes de asumir su rol en ONUDI, trabajó en el Banco Mundial fue investigador de la Universidad de Oxford, donde publicó trabajos sobre capacidades de innovación de las PYME y competitividad industrial. Durante nuestra conversación, hablamos sobre qué instrumentos concretos ofrece ONUDI, la relación entre economía circular y comercio internacional, y abordamos oportunidades de negocios concretas para empresas uruguayas que apuestan por la economía circular.
2022-11-06
18 min
Casting the Future
2X05. El capital riesgo de emprender
Ingeniero de formación y financiero de profesión. Así se define nuestro invitado en una frase y así es también el devenir de aquellos egresados de nuestras aulas con el mismo gusto y talento para las finanzas. El punto de partida puede ser entender cómo funcionan los fondos de inversión y cómo éstos pueden dinamizar la actividad y el desarrollo de nuevas empresas, antes de analizar los casos de éxito y los porqués de los fracasos o las quiebras financieras.Enrique Fernández de la Puebla, actual Manager Director de Demium Capital, nos desvela...
2022-10-19
29 min
Casting the Future
2X05. El capital riesgo de emprender
Ingeniero de formación y financiero de profesión. Así se define nuestro invitado en una frase y así es también el devenir de aquellos egresados de nuestras aulas con el mismo gusto y talento para las finanzas. El punto de partida puede ser entender cómo funcionan los fondos de inversión y cómo éstos pueden dinamizar la actividad y el desarrollo de nuevas empresas, antes de analizar los casos de éxito y los porqués de los fracasos o las quiebras financieras. Enrique Fernández de la Puebla, actual Manager Director de Demium Capital, nos desvela la visión de...
2022-10-19
29 min
Hechos Ecuador
Formación técnica, tecnológica y conservatorios superiores, temas de estudio en las reformas a la Ley de Educación Superior
Dentro del tratamiento del informe para segundo debate de las reformas a la Ley de Educación Superior, la Comisión de Educación, abordó la formación técnica y tecnológica, así como en conservatorios superiores, para lo que escuchó la opinión de varios actores. El presidente de la comisión, Manuel Medina, manifestó que es importante analizar la parte técnica y tecnológica para continuar la construcción del proyecto de ley, para lo que es necesario escuchar lo que piensan personalidades de la ciencia y educación. En este contexto, Fidel...
2022-08-11
02 min
Entre Anuncios
Charla con Joanes Røsø, Co-Fundador de TAZEBAEZ (Cooperativa y consultora de innovación)
En este episodio del podcast Entre Anuncios tengo el placer de contar con Joanes Røsø, CEO & Co-Fundador de TAZEBAEZ y Visiting Associate Professor de la Sungkonghoe University en Corea del Sur para hablarnos de TAZEBAEZ, de la formación LEINN de la Universidad de Mondragon y sobre la innovación en el mundo de la empresa. Haz clic aquí y consigue gratis 1 mes de acceso a Ivoox Premium: https://bit.ly/39NgTvD Os recomiendo este micrófono para empezar con el mundo podcast: https://amzn.to/3zzJcIO También más bar...
2022-08-08
52 min
Entre Anuncios
Charla con Joanes Røsø, Co-Fundador de TAZEBAEZ (Cooperativa y Consultora de Innovación)
En este episodio del podcast Entre Anuncios tengo el placer de contar con Joanes Røsø, CEO & Co-Fundador de TAZEBAEZ y Visiting Associate Professor de la Sungkonghoe University en Corea del Sur para hablarnos de TAZEBAEZ, de la formación LEINN de la Universidad de Mondragon y sobre la innovación en el mundo de la empresa. Haz clic aquí y consigue gratis 1 mes de acceso a Ivoox Premium: https://bit.ly/39NgTvD Os recomiendo este micrófono para empezar con el mundo podcast: https://amzn.to/3zzJcIO También más barato, tenéis este micrófono de TONOR: https://am...
2022-08-08
52 min
Hechos Ecuador
Pleno inició primer debate de proyecto que crea la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales
El Pleno de la Asamblea Nacional, presidido por Virgiio Saquicela Espinoza, inició el primer debate del proyecto de Ley de Creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales, que tiene como objetivos fortalecer la seguridad integral, desarrollar investigación aplicada e innovación, generar programas de vinculación pertinentes con las necesidades de seguridad integral de la sociedad. El Pleno de la Asamblea Nacional, presidido por Virgiio Saquicela Espinoza, inició el primer debate del proyecto de Ley de Creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales, que tiene como objetivos fortalecer la segu...
2022-08-03
02 min
Tinku Corporate Talks
La Formación profesional: Esa gran desconocida con 100% de colocación, con Jesús Fernández de Vera
“El 100% del alumnado de su grado superior del último curso se colocó al día siguiente de terminar su formación”. Con este dato Jesús Fernández de Vera defiende la formación profesional. Es hora de cambiar de mindset.NO es una segunda vía. NO es para los que no valen. Es una opción excelente para nuestros jóvenes. Y hay escuelas públicas y privadas que lo ofrecen. Hay una necesidad de empresas por este tipo de profesionales. Todos los alumnos obligatoriamente han de pasar por la empresa para obtener su título. Son p...
2022-06-27
14 min
ORH - Futuro
Carlota Riera, directora de Desarrollo Corporativo en la Universidad de Manresa-Fundación Universitaria del Bagés (FUB).
La Universidad de Manresa es un referente en innovación educativa. Recientemente ha estrenado la primera escuela infantil de España que está vinculada a un Grado de Maestro y a un ciclo formativo en educación infantil. Y tiene, además, un amplio recorrido en la aplicación de la simulación a la formación en el sector salud, tanto en programas de grado como en postgrados y másters propios. Nos acompaña en este episodio Carlota Riera, directora de Desarrollo Corporativo en la Universidad de Manresa-Fundación Universitaria del Bagés (FUB). Podcast ORH Futuro, con Maite Sá
2022-05-22
14 min
Excelencia y Trabajo
¿Cómo las conversaciones, te pueden hacer mejor profesional y mejor persona? Almudena Gallo
Bienvenidos al Podcast 'Excelencia y Trabajo: como ser mejor profesional y mejor persona' un espacio dirigido por Mireia Las Heras, profesora de Liderazgo en IESE Business School en el que queremos compartir con vosotros conocimiento y experiencias gracias a la colaboración de importantes expertos en diversas materias de actualidad. Hoy contamos con dos mujeres coach ejecutivas que han querido participar en nuestro episodio de hoy para compartir sus experiencias profesionales. Almudena Gallo, es coach ejecutivo y de carrera con una amplia experiencia en recursos humanos en diferentes industrias. Además de su experiencia como coa...
2022-04-26
1h 03
Huellas de Africanía
Niñez, innovación y robótica
En esta oportunidad rompemos imaginarios y estereotipos, hablando acerca de las capacidades que niños y niñas afrocolombianos/as tienen en torno a la innovación y Robótica a nivel nacional e internacional que no se hablan, por ello, tendremos un gran invitado, que es la Escuela de Robótica del Chocó, para indagar el por qué surgió, cómo ha contribuido en el desarrollo de niños y niñas en los territorios, sus retos e influencia a nivel local y nacional. Invitados/as:🦾Debbie Carolina Marín CaicedoLideresa afrocolombiana, Ingeniera Industrial de la Universidad...
2022-03-16
59 min
Edutic Latam
EDUTIC Live 2022 - EP10 - La Nueva Experiencia Estudiantil
📌 EDUTIC Live 2022🕕 miércoles 23 de febrero 08 MX | 09 PE/CO | 11CL/AR✔️ La Nueva Experiencia EstudiantilEn esta nueva temporada de los EDUTIC Live 2022 estamos abordando las principales temáticas del 3er Congreso EDUTIC Online https://lnkd.in/ekNQXaXEl nuevo capitulo será dedicado a "La Nueva Experiencia Estudiantil", en la que vamos a conocer los desafíos que se analizan desde la Vicerrectoría Academia de Universidad del Valle (CO), desde la Dirección de Tecnologías y Sistemas de UNIMINUTO Colombia, y desde la Dirección de Desarrollo Curricular y Formación Docente de Universi...
2022-02-23
1h 08
1. Foro de Divulgación CIFPA/CRN
Entrevista a Emilio Larrodé (Universidad de Zaragoza)
Emilio Larrodé, catedrático en Ingeniería de Transportes de la Universidad de Zaragoza nos habla de la etapa superior en la que se pueden formar los futuros expertos y expertas en logística y transporte. Compartimos con él una conversación de interés tanto para la Universidad como el CRN ya que nos une un mismo objetivo: contribuir a la innovación y formación en materia de logística y transporte.
2022-02-17
09 min
Hablando con líderes
#37 - Dimitris Bountolos: Tecnología e innovación en las mayores empresas del mundo
RESUMEN Joan Rovira entrevista a Dimitris Bountolos, CIIO de Ferrovial y experto en tecnología, digitalización e infraestructuras. En este episodio, hablamos con Dimitris sobre las nuevas tendencias tecnológicas, el proceso de digitalización en la empresa, las habilidades necesarias para el entorno laboral del futuro, ¡y mucho más! DESCRIPCIÓN DEL PODCAST En el episodio número 37 de “Hablando con líderes” hablamos con Dimitris Bountolos, CIIO de Ferrovial y experto en tecnología, digitalización e infraestructuras, con una larga trayectoria profesional en empresas como Iberia, LATAM Airlines y la NASA entre...
2022-02-08
55 min
Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga
Entrevista a Fernando Trujillo Sáez
En este Volumen 3, número 1 de Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga, entrevistamos a Fernando Trujillo Sáez Profesor de la Universidad de Granada y Miembro de Conecta13 00:00 La Heterocronía al abrir las ventanas Entrevista a Fernando Trujillo 00:17 ¿Quién es Fernando Trujillo? 03:21 Fernando Trujillo, redes sociales y educación 05:45 El EABE 10:20 ¿Qué es para ti la innovación educativa? 18:15 Leyes educativas e innovación ¿incompatibles? 20:35 Heterocronía 25:28 ¿Qué base tiene el discurso de anticompetencias? 34:50 ¿Por dónde debe ir...
2022-01-31
1h 05
Tramas de Innovación Social
EP 08: Innovación social en espacios universitarios
¡Bienvenides a la tercera temporada de Tramas de Innovación Social! Hablamos con Héctor Opazo, director ejecutivo del ABC Lab de la Universidad Católica Silva Henriquez, sobre innovación social, espacios universitarios y formación desde la perspectiva del aprendizaje y servicios. Síguenos en nuestras redes como "GDS Empresa Social"
2022-01-17
38 min
Academia de Ingeniería
Conferencia 25 Programa Competitividad e Innovación
Formación de Talento para la Competitividad del Sector Aeroespacial La formación del talento para el Sector Aeroespacial Mexicano enfrenta grandes retos, entre ellos: 1) Conocer las necesidades del sector considerando las tendencias tecnológicas y las vocaciones de México, con el objetivo de crear oferta educativa de forma pertinente (en tiempo y materia) y; 2) crear la infraestructura necesaria (profesores, instalaciones y mecanismos) en las instituciones educativas para hacer realidad esta formación. En esta exposición, se analizará la propuesta que han realizado 31 instituciones de nivel superior para afrontar estos retos. Mtro. Jorge Gutiérrez...
2021-10-21
1h 35
Edutic Latam
EDUTIC Live 2021 - EP1 - Innovación EdTech
📌EDUTIC Live 2021🕕 Martes 10 de agosto desde las 5PM PE/CO | 6PM CL | 7PM AR✔️ Innovación EdTechEn EDUTIC continuamos generando espacios de colaboración y ampliando la participación de otros sectores que también están contribuyendo a la formación en Latinoamérica.Participa el próximo martes 📱💻 vía LinkedIn Live.En el 1er capitulo de "Innovación EdTech", conoce a Poliglota con sus innovadores servicios para el aprendizaje de idiomas, Coursera for Campus líder mundial en servicios y de la Universidad Adolfo Ibañez una de las universidades de mayor prestig...
2021-08-11
1h 14
Ciencia para llevar
APORTES DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA A LA REFORMA PARCIAL DE LA LOCTI
🎙️ EL PASADO VIERNES 2 de JULIO del 2021 🎙️ Ciencia Para Llevar trajo para ti el siguiente tema: < >>.👉🏻Dra. Judith Aular De DuránRectora de LUZ👉🏻Dra. Luz Maritza ReyesCoordinadora Secretaria del CONDES-LUZ👉🏻Dra. Raima RujanoDirectora de la División de Investigación de la Escuela de Trabajo Social de LUZ👉🏻Dra. Liliana CasanovaCoordinadora Adjunta de la Cátedra Libre de LUZ " Investigación Estudiantil Voluntaria Para La Formación Ciudadana" 👉🏻Univ. Rafael BorhorquezCoordinador Estudiantil de la REDIELUZ🗣️Hablaremos sobre:📌¿Qu...
2021-07-02
33 min
Ciencia Para Llevar
Aportes de la Universidad del Zulia a la Reforma Parcial de LOCTI
🎙️ EL PASADO VIERNES 2 de JULIO del 2021 🎙️ Ciencia Para Llevar trajo para ti el siguiente tema: < >> . 👉🏻Dra. Judith Aular De Durán Rectora de LUZ 👉🏻Dra. Luz Maritza Reyes Coordinadora Secretaria del CONDES-LUZ 👉🏻Dra. Raima Rujano Directora de la División de Investigación de la Escuela de Trabajo Social de LUZ 👉🏻Dra. Liliana Casanova Coordinadora Adjunta de la Cátedra Libre de LUZ " Investigación Estudiantil Voluntaria Para La Formación Ciudadana" 👉🏻Univ. Rafael Borhorquez Coordinador Estudiantil de la REDIELUZ 🗣️Hablaremos sobre: 📌¿Qué contribuciones puntuales aporto LUZ a la reforma de la LOCTI? 📌¿Cuáles son las aportaciones que trae la ley encuanto a proyectos de investigación, financiamiento...
2021-07-02
33 min
Ser Familia
Formación de Lectores y Escritores para la vida
Myrna Laura García Lozano es Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Monterrey. Tiene una licenciatura en Educación Preescolar y una Maestría en Educación por la Universidad de Framingham State College. Ha participado como expositora en cursos, talleres y diplomados a nivel nacional e internacional referentes al desarrollo de la lectoescritura en los niños. Myrna es autora del audio libro infantil “Los cuentos de la Ardilla y El Señor Colibrí” y coautora del programa El Rincón de los Cuentos, una metodología que busca acercar a los niños a la...
2021-06-05
46 min
Héroes sin capa
EP. 23 - Mujeres innovadoras: ciencia, tecnología y formación.
Ilana Milkes es co-fundadora y CEO de World Tech Makers, plataforma que formula espacios educativos virtuales y presenciales para la formación de niños, jóvenes, adultos en tecnología. Galardonada por la JCI como Joven Sobresaliente de Colombia TOYP Colombia en el año 2018 en la categoría Desarrollo científico y tecnológico. Le agradecemos a Ilana por acompañarnos en este episodio y por seguir trabajando desde la innovación, por la educación de niños, niñas, jóvenes y adultos de nuestro país. Directora: Ana Maria Mejia. Coproductor: Ma...
2021-04-20
40 min
Lecciones de Biblia y Ciencia
52. Los Fósiles _ Clasificación, Datación y formación: Creacionismo _ Lecciones Biblia y Ciencia (María del Pilar Salazar)
En este episodio encontrarás las generalidades de los fósiles, tipos de fósiles que existen, como se forman y generalidades de los métodos de datación y las consideraciones que hay que tener con el tema de Carbono 14, Uranio - Plomo, Rubidio - estroncio, Calcio 40; así como las posibles dificultades con el tema de las edades de los fósiles. #Creacionismo, #Fósiles #AntropologíaBíblica Autora: MARIA DEL PILAR SALAZAR Formación Bíblica integral en Casa Sobre la Roca Iglesia Cristiana Integral Bachelor en estudios teológi...
2021-03-03
28 min
ENCUENTROS DE DISEÑO
EP_2_TEMP3 ECODISEÑO EN LATINOAMÉRICA
En el PODCAST de hoy, tenemos un invitada muy interesante Raquel Ariza, Directora del Congreso en EcodAl 2020, Directora de Industria 4.0 en el INTI y Docente Adjunta a cargo de Industria Argentina - FADU –UBA en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires, donde también es investigadora, trabaja desde la hipótesis que el Diseño permite pensar MODELOS DE INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DESDE LA GESTIÓN DE DISEÑO. Posee un Master Oficial en Dirección de Comunicación en la Universidad Católica de San Antonio de Murcia. se formó en Eco Innova...
2021-02-24
39 min
Digitalizados
#17 Aprendizaje profundo e innovación en Jalisco
Ulises Moya nos habla de los trabajos llevados a cabo por su equipo en la Coordinación General de Innovación del Estado de Jalisco. Su grupo está implementando diferentes modelos de aprendizaje profundo y realizando análisis de datos que permiten a los tomadores de decisiones tener un mejor panorama de cómo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.Ulises es director de Inteligencia Artificial de la Coordinación General de Innovación del Estado de Jalisco, siendo el primer director de esta área en la administración pública en México. Es doctor en m...
2021-02-23
1h 31