Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Formosus | Desarrollo Cultural

Shows

Pensar la MúsicaPensar la Música#15. Música y Anécdotas | La excelencia no depende del dineroUn constructor de instrumentos proveniente de la región de Babaria fabricó, a finales del siglo XVII, el primer arpa con pedales. Los mismos estaban situados a ambos lados del instrumento sujetos por medio de soportes que utilizaban ganchos fijos. Fueron 7 los pedales incorporados en correspondencia con los 7 grados de la escala musical occidental. Resulta poco frecuente que los compositores, y sobre todo en siglos anteriores, escribiesen alguna obra para este instrumento. Un compositor, en el siglo XVIII y durante su visita a París, compuso por encargo y pese a lo raro del hecho, un concierto para arpa en dúo...2022-02-0924 minPensar la MúsicaPensar la Música#14. Música y Anécdotas | Cuando un enigma contiene a otro enigmaUna noche de 1898, en Inglaterra, Edward Elgar se encontraba en la comodidad de su hogar, tocando el piano. Lo acompañaba su esposa Caroline Alice quien escuchaba con atención lo que su esposo improvisaba al piano. De repente una melodía llamo la atención de Alice y solicitó a su esposo que la repitiera. A pedido de Alice, Elgar comenzó a esbozar una serie de variaciones sobre la melodía que le había gustado a Alicia. Durante un extenso tiempo, el compositor se mantuvo realizando las mismas. A partir de lo musicalmente obtenido decidió que seria una buena ide...2021-12-3024 minPensar la MúsicaPensar la Música#13. Música y Anécdotas | El asombro ante la naturaleza transformado en sonidos.La naturaleza nos ofrece lugares en el mundo que son de una maravilla inigualable. Lugares, aparte de ser de gran belleza, envuelven a los visitantes en una atmósfera intrigante, misteriosa y de ensueño. Tal es el caso de una isla de gran rareza que se encuentra sobre la costa occidental de Escocia. Esta pequeña isla está conformada por pilares que dejan maravillados a los visitantes. Dichos pilares fueron formados por procesos geológicos que dieron una forma caprichosa a todos los costados de la isla. De origen volcánico y los hexágonos negros que la conforman, le conf...2021-07-2120 minPensar la MúsicaPensar la Música#12. Música y Anécdotas | Si el contexto te genera disconformidad, respóndele con excelsitud.Imaginemos la siguiente escena: En el crepúsculo del día, en un jardín, un joven y dos muchachas han perdido la pelota de tenis, y la están buscando. Durante el transcurso de la búsqueda, aprovechan para jugar al escondite a la luz de las enormes lámparas eléctricas del lugar. Tratan de atraparse unos a otros, luchan y se abrazan. Una pelota arrojada desde las sombras sobresalta a los tres jóvenes, y comprenden que los están espiando y desaparecen alarmados entre las sombras profundas del jardín. Pasado el tiempo, el juego de tenis cont...2021-07-0920 minPensar la MúsicaPensar la Música#11. Música y Anécdotas | Cuando la música habla, las palabras sobran.En la región de Bohemia occidental de la República Checa, existe una ciudad balneario llamada Karlovy Vary, esta ciudad, es muy popular debido a la existencia de fuentes de aguas termales. El centro de atención del mencionado balneario es el géiser Pramen Vridlo, que desde una profundidad de 2.500 metros, arroja a una temperatura de 72 grados, 2.000 litros de agua por minuto. Generalmente el balneario se usa para que las personas realicen baños de inmersión, para también se utiliza para otros tratamientos terapéuticos, como ser la ingesta del agua. Karlovy Vary, anteriormente conocido como Carlsbad...2021-06-2816 minPensar la MúsicaPensar la Música#10. Música y Anécdotas | La verdad te hace libre.En el año 1914 Jean Sibelius, compositor finlandés, visitó los Estados Unidos. En esa oportunidad se le ofrece la posibilidad de enseñar composición en la reciente creada Escuela Eastman, ubicada en Rochester, Nueva York. Una increíble remuneración se le asignaría no solo por enseñar, sino también por dirigir diversos conciertos con su propia música. A pesar de haber sido cerrado el trato, y después que los periódicos locales anunciaron la inminente llegado del compositor finlandés, sin saber el porqué, Sibelius desistió, a último momento, del compromiso asumido. Según comentarios verd...2021-06-1823 minPensar la MúsicaPensar la Música#9. Música y Anécdotas | El éxito también se encuentra fuera del mercado musical.El piano es uno de los instrumentos que posee el mayor repertorio de música escrita. Un compositor escribió un total de 27 conciertos para piano y orquesta. El primero de ellos lo compuso con tan solo 17 años. La mayoría de los conciertos para piano que compuso los escribió en función de su propia acción interpretativa, ya que no solo fue un reconocido compositor, sino también un admirado pianista. A parte de que fue poseedor de una personalidad bromista, fue ampliamente conocido por su genio musical, ya que, desde muy niño, junto a su hermana, y de la m...2021-06-1023 minPensar la MúsicaPensar la Música#8. Música y Anécdotas | Una pequeña acción, puede generar una gran reacción.En París, a finales del 1800, se realizaban veladas musicales, organizadas por patrocinadores locales. En esas reuniones, despojadas de formalidad, se interpretaban composiciones de jóvenes músicos. En una de esas fiestas, organizada por la princesa Edmond de Polignac, asistió Maurice Ravel, estudiante de música del conservatorio de París. La princesa, en esa oportunidad le encargó una obra para ser interpretada en el piano. Ravel, de manera apresurada, comienza a componer la obra, sin pensar en la transcendencia de la misma, ya que era música destinada para ser escuchada durante las veladas, para el presente, no para la...2021-06-0318 minPensar la MúsicaPensar la Música#7. Música y Anécdotas | A pesar de lo malo, no pierdas la tranquilidad.La música que estamos escuchando corresponde a una de las oberturas más conocidas del compositor italiano Gioacchino Rossini. Seguramente la escuchaste en diversos contextos y con diferentes instrumentos debido a la popularidad que adquirió esta singular obra musical… Sí, estamos escuchando la obertura de la famosa ópera llamada El Barbero de Sevilla. Rossini escribió esta ópera en un tiempo récord, ya que el contrato se firmó con menos de dos meses previos a su estreno. Un título diferente al que conocemos, se utilizó para la primera representación, ya que anteriormente otro compositor, el reconocido Giovanni Piasello, comp...2021-05-2721 minPensar la MúsicaPensar la Música#6. Música y Anécdotas | Los ideales no se renuncian.El compositor ruso Dimitri Shostakovich dedicó su primer concierto para violín y orquesta a su fiel amigo David Oïstrakh quien tenía la admiración del compositor por la simplicidad de su persona y su virtuosismo en el violín. Este concierto Nro. 1 estuvo siete años archivado y oculto, pero gracias a las gestiones de David Oïstrakh el concierto se interpretó por primera vez teniendo como solista en violín al mismo Oïstrakh y acompañado por la Orquesta Filarmónica de Leningrado. Shostakovich, en su momento decidió suspender la publicación del concierto ya que los artista...2021-05-2021 minPensar la MúsicaPensar la Música#5. Música y Anécdotas | Tener la última palabra, no significa tener la razón.Un joven músico fue a visitar al famoso compositor francés Charles Camille Saint-Saëns para que éste evaluase una de sus composiciones. La misma resultó ser una mera copia de una obra escrita por el mismo Saint-Saëns llamada “El cisne”. El joven compositor le preguntó: -¿Maestro, qué nombre usted le pondría a esta obra? -Saint-Saëns, sin inmutarse le respondió: La llamaría “La Oca”. Resulta ser que la obra titulada “El Cisne” compuesta por Camille Saint-Saëns pertenece, junto a otras composiciones, a una suite llama “El Carnaval de los Animales” que el compositor no quiso que se diera a conoce...2021-05-1329 minPensar la MúsicaPensar la Música#4. Música y Anécdotas | Cuando la música te sorprende.Una noche de diciembre de 1790, llega a la casa de Joseph Haydn un inesperado visitante, que ni bien cruza el umbral de la puerta expresa lo siguiente: “Soy Salomon, de Londres, y me presento ante usted para que venga conmigo. Mañana llegaremos a un acuerdo al respecto”. El inesperado visitante no era otro que Johann Peter Salomon, un reconocido e importante empresario y violinista inglés de ascendencia alemana. El motivo de la visita fue el tratar de convencer al compositor para que visite Londres y realice una serie de conciertos con obras nuevas y propias, y que sería gener...2021-05-0620 minPensar la MúsicaPensar la Música#3. Música y Anécdotas | A veces tener éxito, cierra puertas.Existe un libro sobre instrumentación y orquestación que fue escrito en el año 1844. Varias generaciones de músicos aprendieron el arte de la orquestación a partir del libro, el mismo sigue vigente entre los estudiantes de composición musical. Me estoy refiriendo a el Gran Tratado sobre Instrumentación y Orquestación Moderna, escrito por el compositor francés Hector Berlioz. Es realmente asombroso que un libro escrito a mediados del siglo XIX siga siendo de consulta entre aquellos que están formándose como compositores. El hecho de que un libro de texto siga resultando útil durante...2021-04-2920 minPensar la MúsicaPensar la Música#2. Música y Anécdotas | Ni el mayor caos pudo empañar la dignidad de la música.En Inglaterra, en el año 1749, se realizó una gran celebración en honor a la PAZ, ya que se había llegado al fin de los conflictos por la sucesión de la Corona Austriaca. Una multitudinaria concurrencia de personas presenciaron el ensayo oficial de la música compuesta exclusivamente para el evento, tal era la cantidad de asistentes que provocaron un embotellamiento de carruajes en el puente de Green Park, que generó un atasco de tres horas sobre el mismo, provocando casi un tumulto. Para el exuberante evento se destinó la construcción de un gran edificio en torno al...2021-04-2120 minPensar la MúsicaPensar la Música#1. Música y Anécdotas | Cuando expresar una opinión trae sus consecuencias.El concierto propuesto para este episodio fue negativamente criticado por un afamado pianista y director de orquesta de la época. Tchaikovsky nunca se hubiera imaginado la transcendencia de esta obra, ni tampoco el pianista y director de orquesta quien juzgó negativamente a este concierto. Concierto para piano y orquesta Nro. 01 en Si bemol menor. Peter Ilich Tchaikovsky Royal Philharmonic Orchestra - Charles Dutoit Martha Argerich, Piano 1. Allegro non troppo e molto maestoso - Allegro con spirito 2. Andantino semplice 3. Allegro con fuoco2021-04-1423 minPensar la MúsicaPensar la MúsicaMúsica y Anécdotas | Presentación.Hola… Te saluda Hector Gimenez, y estoy muy contento y agradecido a Dios por poder hacerlo… Quería contarte que próximamente comenzaré una serie de podcast dedicados a contar anécdotas que se generaron alrededor de las obras musicales, de los compositores, de los intérpretes y del mundo de la música en general. El podcast es parte del programa radial “Pensar la Música”, que lamentablemente desde el 2020 no está al aire. A través del podcast volveremos a estar en contacto regularmente, y sería muy reconfortante para mi, que me acompañes en esta nueva aventura. Aparte d...2021-04-0802 min