Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Foro Ciudadano

Shows

Foro CiudadanoForo Ciudadano"No somos nanas", memorias de la recientemente fallecida Ruth Olate"No somos nanas" (2019), memorias de la recientemente fallecida Ruth Olate, gran dirigenta social que luchó por años por los derechos de las trabajadoras de casa particular. En Foro Ciudadano la entrevistamos ese mismo año sobre esta publicación. escucha su voz , su experiencia.2024-10-2529 minEN CONTEXTOEN CONTEXTOForo Ciudadano pro Reformas Electorales aboga un voto, un candidato - Entrevista a Roberto Troncoso, miembro de la Comisión Pro Reformas ElectoralesPanamá, 3 de junio de 2024. El Foro Ciudadano pro Reformas Electorales rechaza la manera como se han manejado las impugnaciones en torno a los cocientes, medio cocientes y residuos. A juicio de Roberto Troncoso miembro de la organización siempre el Foro Ciudadanos abogó por un voto un candidato. Debido a que algunos partidos políticos ni siquiera sacaban un representante o diputado, entonces se elaboró esto del cociente, medio cociente. Se trata de un estudio matemático, una fórmula que no todo el mundo entiende y por eso es que hay muchas quejas.De he...2024-06-0423 minForo CiudadanoForo CiudadanoRadios comunitarias y libertad de prensa en América LatinaDiversas radios comunitarias aportaron al Día Internacional de la Libertad de Prensa, que se conmemora en mayo, con la realización del Foro internacional de “Radios comunitarias y libertad de prensa en América Latina” . Participaron diversos panelistas de América Latina entre ellos Patricio Rivera Moya, comunicador comunitario, representante nacional de la AMARC en Chile. Periodista de largo andar en el compromiso con la radiofonía comunitaria.2024-05-3128 minForo CiudadanoForo CiudadanoForo Ciudadano en terreno todo el año 2023Hemos estado visitando 9 colegios en 3 regiones del país y 3 CESFAM rurales con el objeto de conversar (posterior podcast) sobre los derechos de las mujeres y hombres jóvenes. Nuestro equipo decidió compartir la riqueza de estas experiencias, entrevistar a la juventud ha sido un privilegio. ¡Bienvenides a la escucha!2023-12-2228 minForo CiudadanoForo CiudadanoSiempre vigentes: Radiofonía comunitaria.Desde la dictadura cívico militar que existen las radios comunitarias en el país Ha corrido agua bajo el puente, hoy se han sumado una gran cantidad de estos medios vía streaming, por ejemplo. De hecho, nuestro podcast Foro Ciudadano, se emite en muchas radios comunitarias ubicadas en diversas regiones en el país. Queremos saber mas de este amplio mundo de las comunicaciones. Acompáñenos junto a Patricio Rivera Moya, periodista, hombre activo en la Asociación Mundial de Radios Comunitarias, AMARC Chile.2023-07-2531 minForo CiudadanoForo CiudadanoEl bello mundo de las plantas en casa (Repetición)Cada día es más común que la gente tenga sus plantas. Sea en maceteros, tarros, tiestos viejos o directamente en la tierra si tiene acceso a ella. Hay consenso en que el contacto con las plantas mejora la calidad de vida, alegra y potencia la humildad en el reconocimiento permanente de cuan creativa puede ser la naturaleza. Con olor a tierrita es nuestro Foro Ciudadano de hoy, acompáñenos junto a Rosy Herrera, agrónoma, educadora popular.2023-06-1330 minForo CiudadanoForo CiudadanoNo olvidar: La infancia migra junto a sus derechosCuando se habla de migrantes, del ingreso de los mismos, de quienes por múltiples razones no están con sus papeles al día, en Foro Ciudadano pensamos en la infancia, en tanta niña y niño que llega al país por tierra, un trayecto duro, doloroso y al llegar, no necesariamente el camino se hace mas fácil. Acompáñenos junto a María José Robles, Coordinadora en un Proyecto de Reinserción Educativa que trabaja principalmente con infancia migrante.2023-04-2130 minForo CiudadanoForo CiudadanoEl bello mundo de las plantas en casa.Cada día es más común que la gente tenga sus plantas. Sea en maceteros, tarros, tiestos viejos o directamente en la tierra si tiene acceso a ella. Hay consenso en que el contacto con las plantas mejora la calidad de vida, alegra y potencia la humildad en el reconocimiento permanente de cuan creativa puede ser la naturaleza. Con olor a tierrita es nuestro Foro Ciudadano de hoy, acompáñenos junto a Rosy Herrera, agrónoma, educadora popular.2023-01-3130 minForo CiudadanoForo Ciudadano¿Cómo enfrentan y reconocen experiencias de ciberbullying? (Repetición)En Foro Ciudadano estamos conversando sobre ciberbullying y ciberacoso escolar. Gracias al auspicio de la Embajada de Alemania en Santiago de Chile, hemos recorrido colegios para realizar nuestro programa radial junto a estudiantes. Nos trasladamos hasta la comuna de La Florida y estuvimos con más de 80 alumnos y alumnas del Colegio Chilean Eagles College de Fundación SEG. Nos acompañaron en esta conversación Lorena Yévenes, encargada de convivencia escolar en la enseñanza media de dicho establecimiento educacional y Sofía Bustos de la Fundación Datos Protegidos, experta en temas de infancia y tecnología.2023-01-1729 minForo CiudadanoForo CiudadanoYa lo dijimos en 2010 y lo seguimos conversando: El peso de la obesidadEn Chile, hace algunos años, el gran problema fue la desnutrición. Era frecuente ver a niñas y niños flaquitos en nuestras poblaciones o en las esquinas pidiendo ayuda económica. Sin embargo, en las últimas décadas se ha producido una verdadera epidemia de obesidad, el sobrepeso es un problema serio en nuestro país donde más de 4 millones de personas lo sufren con todos los riesgos que ello implica. En Foro Ciudadano estamos contentos porque dos profesionales han publicado un libro sobre el tema llamado “El peso de la obesidad en el siglo XXI”, el que se est...2022-11-1127 minForo CiudadanoForo Ciudadano¿Qué es el TPP11?Infórmate de forma amable y al estilo de Foro Ciudadano en esta conversación con Lucio Cuenca, Director de OLCA, Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales. Vocero del Movimiento por el Agua y los Territorio MAT.2022-10-1430 minForo CiudadanoForo CiudadanoRecreando infancias en riesgoNiños dibujando, otros plantando verduras o escalando cerros, son algunas de los panoramas que tiene la Corporación manos y naturaleza, conocida también por los niños como “el club”. Esta casa interactiva ubicada en Peñalolén (RM), reúne a cientos de niños en riesgo social, que luego de sus colegios se van directamente a este club, donde ponen en marcha la imaginación y entretención. Esta vez, foro ciudadano se trasladó junto a 20 niños a un paseo en la quebrada de Macul. Los pequeños llegaron en una camioneta, se bajaron y juntos hicieron e...2022-09-2027 minForo CiudadanoForo CiudadanoLa Pampa organizada en favor del APRUEBO.Hace ya 10 años que surgió una amplia plataforma de espacios sociales que hoy son el “Movimiento Ciudadano de Tarapacá Pampa”. Han organizado ollas comunes, comedores populares, recolección de vestimenta para personas necesitadas. Hoy continúan con la actividad solidaria y trabajan por la opción Apruebo en el plebiscito del próximo 4 de septiembre. Conversamos con Gustavo Masciocchi Leon, uno de los voceros del Movimiento Ciudadano de Tarapacá Pampa.2022-07-2230 minForo CiudadanoForo CiudadanoAlertan sobre los peligros de cultivos transgénicos (Repetición)Los alimentos transgénicos son nocivos tanto para la salud como para la agricultura. Aunque no nos demos cuenta, muchas veces nos comemos los restos de insecticidas, los que pueden causar daños tan graves como infertilidad, problemas inmunológicos, envejecimiento acelerado, entre otros. En cuanto a la agricultura, produce deforestación, perdidas de nutrientes en los suelos, compactación de la materia orgánica o pérdida de biodiversidad. Los genes quedan insertos en el medio ambiente, y si no actuamos hoy la contaminación genética generará un problema irreversible. Un estudio de la USACH demostró que 8 de cada 10 per...2022-03-1825 minForo CiudadanoForo CiudadanoCampaña VIH-SIDA: “Querernos más”.Qué pasa con el VIH SIDA en cada comuna del país?, qué políticas, programas y servicios hay desde cada Municipio para continuar enfrentando esta pandemia?. En una virtuosa alianza con Fundación Savia, hemos trabajado en la producción de este Foro Ciudadano. Acompáñenos junto a Emilia Ríos Saavedra, politóloga, 33 años de edad, alcaldesa del Municipio de Ñuñoa.2021-12-1429 minForo CiudadanoForo CiudadanoIzkia Siches nos comparte contenidos del programa de Gabriel Boric.Tenemos necesidad de saber de propuestas, de deseos y compromisos en este balotaje que se viene para el 19 de diciembre donde iremos a votar y en las 16 regiones del país. Acompáñenos junto a Izkia Siches, médica, Jefa de campaña del candidato Gabriel Boric, en el estilo, de Foro Ciudadano.2021-12-0330 minForo CiudadanoForo CiudadanoEl uso de la bicicleta: un tema de convivencia vial.Conversamos sobre cuánto ha ido avanzando el uso de la bicicleta en las ciudades, que normas se deben respetar, proyectos que vienen en camino, a dos ruedas nuestro Foro Ciudadano de hoy, acompáñanos junto a Jesús Romero, socio fundador y vocero de la organización “Indepecleta”.2021-11-3029 minForo CiudadanoForo Ciudadano¿Qué pasa con el aborto?La Mesa de Acción por el Aborto en nuestro país está monitoreando hace ya dos años el cómo se está aplicando la ley de Aborto en 3 causales en el país. Y en Foro Ciudadano queremos saber de aquello, qué han visto, qué han observado. Ha! Usted no sabe lo qué es La Mesa de Acción por el Aborto? Es un espacio de articulación, de alianzas integrado por diversas organizaciones de mujeres y feministas, organizaciones de derechos humanos, y de lucha por los derechos sexuales y reproductivos. Acompáñenos junto a Alejandra Pérez Vidal, chilota...2021-10-2929 minForo CiudadanoForo Ciudadano“Pelao Vade”: el personaje de La Revuelta que se apoderó del ciudadano Rodrigo Rojas.El escritor y periodista, Jorge Montealegre, ha publicado una columna en un diario que se lee por internet, un medio on line de nombre “Nuestro País”, columna a la que llamó “Del carnaval a la demagogia” a propósito del aún constituyente Rodrigo Rojas Vade, mas conocido como el “Pelao Vade”. Ha sido dura esta experiencia, no es fácil tener una posición rápida sobre su caso, su personaje en la Constituyente. Acompáñanos, con Jorge Montealegre.2021-09-1429 minForo CiudadanoForo CiudadanoEscolares del 2015 analizaron el reggaetónRepetimos este Foro como uno de los mejores recuerdos radiales de la vida presencial. Conversamos con jóvenes de distintos colegios para recoger sus inquietudes respecto a las violencias que ellas y ellos viven o ven en su cotidianidad. Escolares de primero a cuarto medio nos comentaron sobre la violencia que se expresa en la música, por ejemplo, en el reggaetón que violenta y sexualiza a las mujeres. Para analizar y reflexionar sobre este tema, conversamos con Lalo Meneses, vocalista de la banda hip hop Panteras Negras y Pancho Folk, músico que cultiva el alt countr y pion...2021-08-3128 minForo CiudadanoForo CiudadanoMadres demandan ser reconocidas como tales.En Chile, hay tantas parejas lésbicas que tienen hijas, hijes pero que el Estado no reconoce. Normalmente es una de ellas la madre legal por así decirlo y la otra queda sin respaldo legal alguno sobre la hija o hijo. Hasta hoy, hay tan solo dos casos en que el Estado ha reconocido a ambas como madres con plenos derechos sobre sus hijas e hijes. Acompáñanos junto a Claudia Amigo co-fundadora de Familia es Familia, activista lesbofeminista, madre lesbiana que lucha por los derechos de filiación de las hijas e hijos de familias disidentes sexuales y de géner...2021-04-0929 minForo CiudadanoForo Ciudadano¡Aprendamos a ver buen cine, Pasolini nos espera!.Hay no poca gente que ha comenzado a buscar modos mas enriquecedores de estar confinada aunque la vida doméstica y psicológica en familia encerrada puede resultar sencillamente agotadora. A través de su computador o Tablet conectado a la TV, o en el celular si la mayoría está viendo algo que a usted no le agrada, puede ver muy buen cine, trabajos de grandes cineastas que no hicieron lo suyo con criterios comerciales como suele ser el caso de Hollywood que es el cine que más se ve en las pantallas de Chile incluido Netflix. Busque pelícu...2021-04-0630 minForo CiudadanoForo CiudadanoJessica Cayupi: Lúcida candidata que comparte sus deseos para Chile.Existe una Red de Mujeres Mapuche que está muy atenta al proceso constituyente en el que estamos. Mas de alguien puede pensar que las candidaturas mapuche a la constituyente está concentrada en los escaños reservados. Y no es así. Por cierto tienen todo el derecho a participar dentro o fuera de este mecanismo. Hoy conversamos con una mujer mapuche que no va por escaños reservados a pueblos originarios, acompáñanos con Jessica Cayupi Llancaleo: abogada, diplomada en Derecho del Medio ambiente y Desarrollo Sustentable, candidata a Magíster en Gobierno y Gerencia Pública y lideresa climática del Climat...2021-04-0228 minForo CiudadanoForo CiudadanoANAMURI: Chile rural, campesino y organizado.En estos dias de reflexión, de soñar el país que queremos esté reflejado en una Nueva Constitución, nos preguntamos qué pasa con el mundo rural, con el sostenimiento de la agricultura campesina. Nos referimos a las personas que viven, producen y trabajan en el campo. Acompáñenos que ya estamos con nuestra invitada Francisca Rodriguez Huerta, una de las fundadoras ANAMURI hace ya 23 años.2021-03-3028 minForo CiudadanoForo CiudadanoCarmen Johnson, 92 años: “Yo estuve con Violeta Parra”.A veces una tiene la suerte de encontrarse con personas que son parte de la historia, que han estado en lugares por donde pasan mujeres y hombres que han dejado una huella profunda en nuestra cultura. Hoy me encontré con una de ellas, Carmen, quien a sus 92 años nos habla de sus encuentros con Violeta Parra. Acompáñenos con Carmen Jhonson, 92 años, pintora.2021-03-2530 minForo CiudadanoForo CiudadanoMedios en Chile: Lo que se aborda y lo que se ocultaBastó una entrevista a un ex frentista, Hernandez Norambuena, preso en la cárcel de alta seguridad, para que el ausente debate sobre Libertad de expresión, Libertad de opinión, muestre atisbos de ser abordado. ¿Qué pasa con los medios en Chile? ¿Qué ha estado ocurriendo que particularmente la población mas joven solo se informa vía redes sociales?. Conversamos con Jorge Montealegre, periodista, poeta, ensayista y guionista de humor gráfico.2021-03-2229 minForo CiudadanoForo Ciudadano“A les migrantes se les responsabiliza de todos los males de Chile”No hemos abordado el tema pero eso no significa que nos hayamos olvidado de ese avión con 138 migrantes venezolanos y colombianos expulsado de Chile, vestidos cada uno con un overol blanco, acompañado cada quien por un funcionario de investigaciones, una puesta en escena brutal. Según informó el alcalde de la comuna de Colchane, el gobierno no tiene plan alguno para abordar el paso de gran cantidad de migrantes que por allí ingresan hacia nuestro país. En febrero, el gobierno anunció que los extranjeros no residentes o en situación irregular en el país, no serían vacunad...2021-03-1826 minForo CiudadanoForo CiudadanoEl pueblo ayuda al pueblo, ¡que gran verdad!.Queríamos hablar de teatro, de actrices, de tramoyas, guionistas, bailarines, músicas, maquilladores, escenógrafas, gente de la cultura y movimientos sociales, qué estará pasando con ese sector? Acompáñenos con Malucha Pinto: actriz, directora teatral y dramaturga.2021-03-1529 minForo CiudadanoForo CiudadanoHablemos de lesbiandad, COVID y Nueva Constitución.La palabra “lesbiana” se considera patologizante, cargada de prejuicios e ignorancias que emana desde la medicina. En Chile, hay activismo lésbico desde la dictadura el que hoy se expresa en varios territorios del país. En un hecho inédito, un comando presidencial está trabajando un programa para incorporar una mirada de gobierno que recoja el gran déficit democrático hacia este sector. Conversamos con Erika Montecinos, activista. Póngale play.2021-03-1130 minForo CiudadanoForo CiudadanoFemcine21Este año se lleva a cabo la décimo primera versión del Festival de Cine de Mujeres en nuestro país esta vez será vía Internet, en línea, o online. FEMCINE, cine realizado por directoras mujeres y/o por personajes principales de mujeres no estereotipadas, el que nos ofrecerá 71 películas, títulos les llaman ellas, que provienen de 23 países. Agende porque este Festival transcurrirá entre el 23 y el 28 de marzo. Acompáñanos junto a Antonella Estévez Baeza, Directora de FEMCINE. Es periodista, Magíster en Arte con mención en Teoría e Historia del Arte...2021-03-0830 minForo CiudadanoForo CiudadanoSexualidad, reproducción, prevención.En Foro Ciudadano hemos conversado sobre tantas mujeres que tienen dudas sobre sus embarazos u otros temas ligados a su salud sexual y el aporte que es hacer todo tipo de consultas en www.tienesopciones.cl servicio que ofrece APROFA en nuestro país. En este mes de las mujeres y de nuestras necesidades no resueltas por el Estado, queremos conversar con quienes tienen una larga experiencia en lo que hoy llamamos salud sexual y reproductiva. Acompáñanos junto a Helena Acosta, colombiana, psicóloga, especialista en terapia de pareja, dedicada hace 30 años a situaciones ligadas a la salud sexua...2021-03-0429 minForo CiudadanoForo CiudadanoDiscapacidad y Nueva Constitución.El 11 de abril, quienes así lo deseen, votarán para crear la Convención Constitucional, en total serán 155 personas electas, 50% mujeres, instancia que deberá acordar una nueva constitución para Chile. Las campañas están muy activas, en las 16 regiones del país. Candidaturas en ferias, plazas, esquinas, paraderos de buses, centros comerciales, donde hay gente ahí están las candidaturas. ¿Cómo lo hace una persona no vidente que va de candidata? Acompáñenos, conversamos con María Soledad Cisternas Reyes, es abogada, no vidente, una larga trayectoria en el activismo por la defenza de los derechos de las personas...2021-03-0130 minForo CiudadanoForo CiudadanoRealidades territoriales y comunidad a la constitución.Hace unos días conversamos con una candidata a la constituyente que va por escaños reservados para pueblos originarios, ella es mapuche, Elisa Loncón, con ella hablamos de temas para una nueva constitución. Lo puede escuchar en Spotify o en www.forociudadano.cl La pregunta que hoy nos hacemos es ¿Qué pasa con aquellas personas que por años han formado parte de luchas socioambientales?, asuntos ligados a urgente tarea por la ecología, a la defensa del agua que en desmedro de las comunidades diversos sectores empresariales hacen uso del vital elemento para sus faenas. Espero tus come...2021-02-2628 minForo CiudadanoForo CiudadanoAgujero negro y reflexiones ciudadanas. (Repetición)La imagen de un agujero negro en el espacio generó una enorme conmoción en el mundo entero. Probablemente por lo lejos que está esa región del espacio, por ser la primera imagen que la humanidad puede ver de ella, por ser una mujer tan joven la que lideró el proceso de recopilar toda la información que por años recabaron diversos astrónomos, en fin. Se ocupa la palabra «foto», se ha dicho «por fin podemos ver una foto de un agujero negro y es como se creía». Y foto es una palabra que una asocia con un click...2021-02-2230 minForo CiudadanoForo Ciudadano2021: Hablemos de Anarquismo. (Repetición)Desde hace ya un tiempo que se viene hablando de “los anarquistas” cual si fuesen personas irresponsables, colectivos sin historia, sin producción de música, literaria o cine, sin una visión que tiene una larga historia. Y no es así. Buscamos y hoy tenemos un invitado, de 31 años. Ingresa a nuestra conversación con Damián Rosenmann Danilo, historiador, anarquista desde los 17. Y no olvides escribirnos tus comentarios a miopinion@forociudadano.cl2021-02-1830 minForo CiudadanoForo CiudadanoCooperativas: Sujetos consumidores de ciudad a sujetos constructores de ciudad.Mas de alguien que está escuchando el programa ha obtenido su vivienda a través de organizaciones que se crean para estos efectos en nexo con el Ministerio de la Vivienda. Sabemos de personas, familias que crean su organización para en forma colectiva aspirar a un conjunto habitacional donde vivir. El año 2010, se crea, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile una instancia para aportar a viviendas sociales lo que luego derivó en KINCHA, una cooperativa de trabajo interdisciplinaria integrada por constructores, arquitect@s, sociólog@s, trabajadoras sociales, entre otros, enfocados en la producción socia...2021-02-1528 minForo CiudadanoForo CiudadanoVIH-SIDA en Pandemia.En tiempos de COVID, de Pandemia, junto con alegrarnos y felicitar en grande a todo el equipo de salud en el país. En varios puntos de inoculación de la primera dosis, volvemos a encontrar alegría, alegría por la primera medida que el gobierno impulsa en esta Pandemia que es universal, es decir para toda la población y sin costo para la gente ya que pagamos con los fondos que administra el Estado. La pregunta es ¿y qué estará pasando con las mujeres y hombres que conviven con el virus del VIH?. Recuerde que espero sus opinione...2021-02-1230 minForo CiudadanoForo CiudadanoCandidata a la Constituyente, independiente, mapuche.Elisa Loncón Antileo: académica del Departamento de Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago, profesora de inglés y mapudungún. Doctora en Humanidades y en Literatura. En enero pasado llegó hasta el Servicio Electoral para inscribir su candidatura a la Convención Constitucional. Cuenta con patrocinio de seis asociaciones y mil trescientas firmas, respaldada por la Vocería Plurinacional, entidad conformada por organizaciones sociales, trabajadores, artistas, poetas, profesores, profesionales mapuche, jóvenes, mujeres, estudiantes y otros colectivos. En Foro Ciudadano queremos conversar con ella, saber de sus propuestas a la CC. Acompáñanos y no o...2021-02-0827 minForo CiudadanoForo CiudadanoUn cotidiano solidario: “El privilegio de ser en otros”.En Chile hay una gran cantidad de Ollas Comunes funcionando dada la imposibilidad de tantos hogares de poder sostener sus necesidades básicas. En algunos casos, es el único alimento que tiene, que recibe la familia. La mayoría prepara alimentos, los entregan a quienes llegan a solicitarlo y a su vez distribuyen a personas de la comunidad que por alguna razón no los pueden ir a retirar. Los grandes medios no entrevistan a las organizaciones que están tras estas iniciativas, los nuevos liderazgos que han surgido, el masivo compromiso de mujeres que está tras las Ollas Comunes. Tampoc...2021-02-0429 minForo CiudadanoForo CiudadanoMedios de Comunicación y Nueva Constitución.Se han cerrado medios. Hace años que denunciamos que los medios nacionales solo repiten noticias de Santiago para todo el país. Del modelo de Estado que queremos, dependerá lo que defendamos para una nueva constitución. Acompáñanos con Chiara Sáez Baeza, Doctora en Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesora e investigadora del Instituto de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile. Y te espero en miopinión@forociudadano.cl queremos saber de ti, ¿donde nos escuchas? Que opinas de nuestros programas?.2021-02-0330 minForo CiudadanoForo CiudadanoEn Chile, ya hay 600 audiovisualistas organizadas.Hay quienes buscan trabajo, quieren tener datos, como te fue a ti con tal empleador, ¿qué sabes de fondos públicos, nacionales, regionales o municipales, etc..? Es el caso de audivisualistas chilenas que finalmente decidieron organizarse. Hablamos de la situación del sector en pandemia, gestiones para sobrevivir en sus oficios, entre otros. Acompáñanos junto a Daniela Olivares Herrera, de la Asociación Nosotras Audiovisuales la que nace el año 2016. Y no olvides escribir tus comentarios a miopinion@forociudadano.cl2021-01-2830 minForo CiudadanoForo CiudadanoDespenalización social del aborto.En estos días que corren, se ha reposicionado el tema del aborto en el parlamento. Un proyecto que busca despenalizarlo hasta la semana 14 si bien no incorpora derechos en atención de salud, oportuna, gratuita y de calidad, nada de eso. Solo que puedas abortar sin ir presa. Pero no solo se trata de leyes, de derechos, también hay una penalización social si bien esta ha ido bajando con el paso del tiempo. Acompáñenos que nos contactamos con APROFA, Asociación Chilena de Protección de la Familia. Acompáñanos junto a Débora Solís, Directora ej...2021-01-2530 minForo CiudadanoForo CiudadanoUn planeta está migrando para finalmente girar en torno a su sol.¿Cómo se forman los planetas? ¿Cómo se formó nuestro planeta? ¿Dónde? ¿Cómo fue que quedó girando en torno al sol junto a sus vecinos planetas hasta formar el sistema solar donde hoy vivimos?. Tenemos una ENORME noticia que compartir a nuestra audiencia. En plena Pandemia, vamos a recordar que no solo vivimos en La Tierra, estamos en la Vía Láctea y ésta en un universo gigante. Acompáñenos conversando con Sebastián Pérez, Doctor en Astrofísica, de la Universidad de Oxford. Nuestro invitado es investigador del Departamento de Física Usach.2021-01-2128 minForo CiudadanoForo Ciudadano¿Qué pasa con los medios de comunicación?Ultimamente pareciera haber consenso en que los medios de comunicación están pasando por su peor momento en Chile, y no lo decimos por lo económico que eso es tema de empresarios, lo decimos como ciudadanas que buscamos estar informadas de lo que pasa en el país pero no es fácil. No lo es. Periodistas y comunicadoras feministas se han organizado para formar una Red, queremos saber en torno a qué se han convocado, qué hacen, son periodistas de medios, de ONGs, de espacios libres via internet, académicas. No olvides anotar nuestro mail en el que espe...2021-01-1829 minForo CiudadanoForo CiudadanoLas múltiples sexualidades de hoy.En el habla pública, han emergido gran cantidad de orientaciones sexuales. Lesbianismo, heterosexualidad, homosexualidad, bisexualidad, pansexualidad, transexualidad, Transgénero y un largo etcétera. A veces cuesta abordar estos temas en casa, en las organizaciones a las que pertenecemos, no hay costumbre de hacerlo. De ello vamos a conversar, pero antes, no olvide escribirnos a miopinion@forociudadano.cl queremos saber tu opinión sobre este programa. Acompáñenos con Tania Libertad Ovalle Steembecker, voluntaria en la Brigada de Comunicación Feminista, ex directora de Publicitarias Chile, Diplomada en Comunicación y DDHHs, Docente en la Academia Psicología & Bienestar.2021-01-1430 minForo CiudadanoForo CiudadanoHumor en los 80, esa sabia manera de pensar.Se lanzó el libro “Entre Líneas”. Durante 8 meses del año 1987, un año antes del plebiscito de 1988, en el Diario La Época, se publicó la tira cómica, Venegas+Montealegre, cuyo personaje fue un dedo antropomórfico. Ascanio Cavallo, en ese entonces editor general del Diario La Época, en el prólogo del libro, recuerda que el aporte de Venegas + Montealegre, junto con Nakor, Hervi, a veces Rufino, a veces Guillo, formaban parte de la decisión del diario de reivindicar el humor político. Hicieron alrededor de doscientas tiras, entre el 19 de marzo y el 13 de octubre de 1987 las que...2021-01-1129 minForo CiudadanoForo CiudadanoMIGRANTES EN CHILE. (Repetición)En cifras gruesas podemos decir que en Chile la cantidad de migrantes supera el millón y medio. De acuerdo a información entregada por el INE, los principales colectivos provienen de Venezuela (30,5%), Perú (15,8%), Haití (12,5%), Colombia (10,8%) y Bolivia (8,0%). La pregunta es qué pasa con ellas y ellos, que lugares ocupan en esta Pandemia, particularmente aquellos que están indocumentados. Acompáñenos que conversamos con Futuro Berg, chileno, fotógrafo que hace ya unos 4 años trabaja con migrantes en terreno. Ha visitado distintos campamentos de migrantes en Europa y EEUU. Y no olvides escribirnos tus comentarios a miopinion@forociudadano.cl2021-01-0728 minForo CiudadanoForo Ciudadano2021: Hablemos de Anarquismo.Desde hace ya un tiempo que se viene hablando de “los anarquistas” cual si fuesen personas irresponsables, colectivos sin historia, sin producción de música, literaria o cine, sin una visión que tiene una larga historia. Y no es así. Buscamos y hoy tenemos un invitado, de 31 años. Ingresa a nuestra conversación con Damián Rosenmann Danilo, historiador, anarquista desde los 17. Y no olvides escribirnos tus comentarios a miopinion@forociudadano.cl2021-01-0430 minForo CiudadanoForo CiudadanoLey de Aborto en Argentina: gran cambio cultural.Estamos asistiendo a un momento histórico, avanza el derecho de las mujeres sobre sus cuerpos. Luego de décadas de lucha ha sido despenalizado el aborto hasta la semana 14. Conversamos con argentinas y chilenas, nuestro micrófono buscando opiniones recientes, de ultima hora. Rossana Fanjul de la campaña nacional por el derecho al aborto en Argentina. Raquel Olea, Crítica cultural y literaria. Susana Cancela, médica, argentina desde Suecia y Gloria Maira Coordinadora ejecutiva de la “Mesa de Acción por el aborto en Chile”. Esperamos sus opiniones sobre Foro Ciudadano en miopinion@forociudadano.cl.2020-12-3130 minForo CiudadanoForo Ciudadano¿Cómo se financia el activismo feminista?En Chile, al igual que en toda América Latina, las mujeres son las que mas se han hecho cargo del encierro de la familia, de conteneren un 100% a las hijas e hijos en largas cuarentenas. En casa apoyándoles con los estudios a sus escolares. También están las organizaciones de mujeres que han organizado cantidad de Ollas Comunes, en un altísimo porcentaje son ellas las que cocinan. Y esa eterna urgencia que no se aborda como es la violencia en contra de las mujeres en sus hogares. Por algo se suele decir que la Pandemia tiene rostr...2020-12-2829 minForo CiudadanoForo CiudadanoCine en tiempos de pandemia.En esta edición conversamos sobre qué ha pasado con la producción de cine en pandemia que al parecer se prolongará por todo el 2021, ¿resiste semejante freno a la creación de cine presencial por tanto tiempo?, ¿se puede hacer cine en pandemia?. Intuimos que ver cine por diversas pantallas debe haber crecido muchísimo en días de encierro. Puedo imaginar la enorme cantidad de guiones de cine que se vienen sobre los infinitos aspectos de este momento mundial que estamos viviendo. Hablamos con una mujer experta en el tema. Y cuando termine el programa, no olvide escribir sus comen...2020-12-2427 minForo CiudadanoForo CiudadanoTienes dudas con este embarazo? www.tienesopciones.clNada mas urgente y necesario que tener donde acudir cuando estamos ante la angustia de un embarazo no deseado. En esta página www.tienesopciones.cl podrás consultar lo que quieras y ser acogida. No te pierdas esta oportunidad. En Chile, contamos con organizaciones e instituciones de la sociedad civil, del feminismo, que están dedicando todo su esfuerzo en acompañarnos. Escuchanos en conversación con Debora Solis, Directora de APROFA, Asociacion Chilena de Proteccion a la Familia. Y no olvides enviar tu opinión a miopinion@forociudadano.cl2020-12-2129 minForo CiudadanoForo CiudadanoNatalia Valdebenito: “en el escenario está todo”.Hay quienes tienen ese maravillosos trabajo y don de hacernos reír y a su vez dejarnos pensando en los temas que abordan, personas que son reconocidas por su capacidad critica, por su enorme paciencia de contestar cuanta tontera a veces le escriben por redes sociales y hacerlo con gracia, respeto y sentido del humor. Escríbenos a miopinion@forociudadano.cl para conocer tu opinión. Acompáñenos junto a Natalia Valdebenito, actriz, locutora de radio, comediante, tuitera.2020-12-1830 minForo CiudadanoForo CiudadanoSe van fisurando las fronteras colonialistas.Migrantes, pueblo chileno afrodescendiente, convención constitucional, multiculturalidad, interculturalidad, residuos colonialistas, temas tan relevantes de conversar. Escuche esta conversación con María Emilia Tijoux, Doctora en Sociología de la Universidad de Paris, profesora en la Universidad de Chile.2020-12-1427 minForo CiudadanoForo CiudadanoSe debe hacer justicia con Vicente GonzálezElisa, 25 años, estuvo 6 y medio años privada de libertad, ingresó embarazada de quien hoy es una sabia niña, Isadora de 7 años, vive con la familia de Elisa, chochera de su abuelo. En esos años de presidio, Elisa de un gran y bello pelo, vivió un proceso de transexualidad en su reclusión. Cuando sale en libertad, es Vicente, vestida de varón dice su familia. El 31 de octubre pasado, en Valdivia, su vida llegó a su fin de una manera que sorprende la nula cobertura que ha tenido en los medios, fue violado, estrangulado y degollado...2020-12-1030 minForo CiudadanoForo CiudadanoEl humor en tiempos de Internet.Los memes son las nuevas piezas gráficas que cada día se usan mas, salen al instante, se producen a los minutos que alguien dijo algo que impacta. Ha crecido mucho la producción de humor vía redes sociales, ¿será una vía de escape?. Conversamos con Jorge Montealegre, escritor, investigador del humor gráfico, profesor de la Universidad de Santiago de Chile.2020-12-0728 minForo CiudadanoForo CiudadanoUrge un campamento de refugiades en Huara.Decenas de migrantes extranjeros, principalmente venezolanos, recorren por mas de doce horas caminos irregulares del norte del país. Llegan a Colchane, ingresan de forma ilegal… para vivir, no son experiencias gratas. El primer destino es Iquique, no son pocos, y para el pueblo en la Región de Tarapacá, la situación se torna compleja por la falta casi total de recaudos del gobierno regional y del central. Conversamos con un sociologo de la región, tarapaqueño con experiencia, conocimiento, compromiso y reflexión sobre estos temas. Ah! Y antes de conversar, recuerde que les estamos esperando con su opinio...2020-12-0330 minForo CiudadanoForo CiudadanoNunca aceptaré que me dobleguen.Desde finales de 1974 y hasta mediados de 1975 operó en Chile un centro de torturas ubicado en el sector de Quilín, en calle Irán, numero 3037, en la comuna de Macul, en Santiago. Se la llamó “Venda Sexy” pues las mujeres allí detenidas permanecían con la vista vendada, mientras eran sometidas a vejaciones de tipo sexual por los guardias y agentes de la DINA. Hay desaparecidos de la “Venda Sexy”, de quienes hasta hoy no se sabe su paradero. El punto está en que las violaciones, las vejaciones sexuales no tenían nombre, no estaban catalogadas como un tipo específico de to...2020-11-3029 minForo CiudadanoForo CiudadanoNuestras semillas solidarias viajan por ChileLos días de Pandemia pasan y pasan y en Foro Ciudadano nos preguntamos ¿qué estará pasando con las familias, las personas, las mujeres y sus organizaciones en el campo, en los bordes de orilla de mar?. Dicen que la tierra sigue dando y las manos trabajando lo que aminora las dificultades económicas de tantas y tantos. Nos contactamos con la Asociación de Mujeres rurales e Indígenas ANAMURI para conversar con una de sus fundadoras, mujer de larga trayectoria organizacional Luz Francisca Rodríguez Huerta. Le esperamos con sus comentarios, escríbanos a miopinion@forociudadano.cl gracias!2020-11-2729 minForo CiudadanoForo CiudadanoEmbarazos no deseados: www.tienesopciones.clInterrupción voluntaria del embarazo: hay tantas mujeres que desean ser escuchadas sin que las critiquen. Anota, recuérdalo y difúndelo, existe una página web de APROFA que ofrece orientación segura en materia de derechos sexuales y reproductivos. Ingresa a www.tienesopciones.cl. Acompáñeme y recuerde dejar su comentario en el correo, miopinion@forociudadano.cl . Le recordamos también que estamos en redes sociales, puede seguirnos directamente en estos enlaces: Instagram, Facebook, Twitter y nuestros programas radiales están en Spotify.2020-11-2330 minForo CiudadanoForo CiudadanoSalud mental juvenil: una etapa compleja.Nunca ha sido fácil ser joven, una etapa en que la salud mental es un gran tema que a veces no se lo pondera como tal. Queremos hablar de ello, saber y reflexionar. ¿Donde encontramos apoyo total para el abordaje de estos temas? En Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP), quienes nos dijeron: “auspiciamos y les dotamos de investigadores nuestros”. ¡Gracias! Acompáñenos junto a dos investigadores jóvenes de nuestro auspiciador, Natalia Salinas, Doctora en Psicología de la Universidad de la Frontera, Coordinadora Académica del Doctorado en Psicología de la UFRO y Javi...2020-11-1929 minForo CiudadanoForo CiudadanoPsicoterapias, un camino sanador.Hay múltiples formas de hacerse una terapia. En Chile, contamos con investigación científica de la que quisimos saber en voz de dos investigadores que forman parte del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP) quienes nos auspiciaron esta conversación al modo de, Foro Ciudadano. Conversamos con Guillermo de la Parra, psicoanalista y Marianne Kraus, psicóloga. Esperamos tus comentarios en miopinion@forociudadano.cl.2020-11-1630 minForo CiudadanoForo Ciudadano¿Transparencia en el accionar universitario?El año 2018 en un hecho inédito en el país, mas de 20 universidades fueron tomadas, se realizaron mas de 10 marchas feministas universitarias en distintas ciudades del país, todo en apoyo a las demandas, al cansancio de acoso sexual, de discriminaciones varias que denunciaron, un movimiento que para efectos de universidades se consagró como el mayor del siglo en Chile. Son antecedentes importantes que luego se expresaron en el Estallido Social. ¿Qué pasó con todo aquello? ¿Hubo cambios? ¿Disminuyeron las discriminaciones?. ¿Vamos a Valdivia? Eso si, cuando lo haga, no olvide sintonizar el 90.1, allí está la radio de la Universida...2020-11-1228 minForo CiudadanoForo CiudadanoHablemos de Cambio Climático.Estamos recogiendo los podcast realizados en Cambio Climático. Aquí uno que hicimos con los temas mas centrales, en diciembre 2018. Hagamos memoria! Conversamos con Anahí Urquiza, investigadora asociada del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 de la línea Ciudades Resilientes, académica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile y Roberto Rondanelli, investigador asociado del mismo Centro y académico del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile. ¡Acompáñenos!2020-11-0929 minForo CiudadanoForo Ciudadano¿En qué estamos con las AFP?Si hay un tema que ha concentrado un gran interés en los deseos de modificar Chile en aspectos fundamentales es el de las AFP. En todas las manifestaciones aparece, la cantidad de mujeres y hombres jubilados con pensiones muy pero muy bajas es brutal. Antes de este sistema de AFP, creado durante el gobierno de Pinochet, teníamos otro, uno sin fines de lucro. Vamos a conversar con la instancia que se ha legitimado en el país sobre estos temas, una Fundación que lleva un nombre esperanzador. Acompáñenos con Recaredo Galvez, investigador especializado en seguridad social de Fun...2020-11-0531 minForo CiudadanoForo CiudadanoPía Barros: Escribir es un modo de resistir.La intensidad de estos tiempos que estamos viviendo, ese tejido entre estallido social y pandemia hacen que una se pregunte como está siendo escrito por las escritoras, por los escritores, cómo se revela en la poesía, que están pintando las manos sensibles al Estallido, a la Pandemia, ¿Qué murales nuevos hay en la ciudad? ¿En los pueblos del país? ¿Qué dicen?. El aire está lleno de preguntas, lo que si se es que Pía Barros ha escrito un libro, de micro cuentos, en plena Pandemia. Lo ha llamado “Hebras”, publicado por Editorial Asterión. Acompáñenos junto a Pía Ba...2020-11-0228 minForo CiudadanoForo CiudadanoAlberto Mayol: Análisis de resultados Plebiscito.Que fascinante es conversar sobre el arrollador resultado del "Apruebo" como de "Convención Constitucional", en la consulta popular del 25 de Octubre, un hito que será analizado por mucho tiempo. El foco de atención se trasladará a la Convención Constitucional, escribiremos una Constitución emanada de un espacio paritario, un hecho inédito en la historia presente. Conversamos con Alberto Mayol, analista político, académico en la Universidad de Santiago de Chile, investigador desde la sociología, acompáñanos.2020-10-3028 minForo CiudadanoForo CiudadanoEl triunfo es del pueblo.Los resultados del plebiscito, prácticamente 8 de cada 10 que votó, lo hizo por la construcción de una nueva Constitución pensada, debatida, redactada por una Convención Constitucional sin participación del Congreso. Conversamos con Gloria Maira, Candidata a la Convención Constitucional, integra Asamblea Plurinacional feminista.2020-10-2628 minForo CiudadanoForo CiudadanoTengo miedo ToreroSiempre será interesante analizar esta obra de Pedro Lemebel, revisarla, leerla y volverla a leer, que mejor que hacerlo con una crítica literaria como la doctora en literatura latinoamericana, Raquel Olea. Acompáñanos, con musicas que tanto gustaban a Pedro Lemebel.2020-10-2329 minForo CiudadanoForo CiudadanoEl derecho a la ciudad.Tenemos la impresión que en las ciudades del país, en todas sus regiones, nos solemos sentir cada vez mas ajenas y ajenos al desarrollo del territorio, de pronto aparecen edificios sin ninguna consideración mas integral del sector donde son construidos. Se debilita la cultura patrimonial, botan bellos espacios antiguos como si nada, nos vamos quedando sin historia visible. Espacios diseñados para el encuentro entre la vecindad escasean, tanta plaza enrejada y aun asi, una quiere su villa, su población, su comunidad, su barrio. Hablemos de la ciudad, de las ciudades, del derecho a la ciudad, hable...2020-10-2029 minForo CiudadanoForo CiudadanoNunca más solas.En América Latina hay solo dos agrupaciones de familiares de victimas de femicidio, una de ellas en Chile, trabajan por visibilizar este horror, ellas luchan por demanda de justicia ante el Estado, por medidas reales de protección (no olvidemos que un alto porcentaje de victimas había denunciado en Carabineros). Hasta el día de hoy que estamos grabando, 37 mujeres han sido asesinadas este año 2020 por el solo hecho de ser mujeres. Acompáñanos junto a Julieta Rivera: Agrupación de familiares de victimas de femicidio.2020-10-1627 minForo CiudadanoForo CiudadanoConversamos con Nano Stern¿Recuerda a Gustavo Gatica?, es el joven de 22 años cuyos ojos fueron arrazados por balas de Carabineros de Chile, el 8 de noviembre pasado. Nos informamos que el canta autor Nano Stern cederá los derechos autorales de una canción que él le compuso, a Gustavo Gatica. Y entonces nos preguntamos ¿en qué están las y los músicos en esta vida de Revuelta en que nos hemos ido convirtiendo?. Vimos a Illapu cantar desde un balcón en calle Vicuña Mackenna precisamente en una manifestación y lo hicieron con Nano Stern. Hace un mes una banda tocó en Plaz...2020-10-1330 minForo CiudadanoForo CiudadanoMarta Cortés: “A mi hijo lo salvó la gente”Oscar Pérez Cortés, joven de 20 años, fue aplastado por dos carros lanza gases, la tarde del viernes 20 de diciembre del 2019, durante el primer día de la estrategia de “copamiento preventivo” implementada por Carabineros y el Intendente. Oscar sobrevivió, lleva 7 operaciones, ha señalado que su atropello fue intencional. Estamos preocupadas por tantas madres y familiares directos de victimas cuyas vidas cambian en segundos. Conversamos con Marta Cortés, madre de Oscar Pérez Cortés.2020-10-0932 minForo CiudadanoForo CiudadanoNo queremos ser más muñecas.Los dias 25, 26, 28 y 29 de septiembre, se realizaron diversos conversatorios sobre la interrupcion voluntaria del embarazo en el país. Sabido es que se cuenta con una Ley que solo da derecho a abortar en 3 causales y aun así ésta no se respeta en todas las regiones de Chile. El 2 de octubre en tanto, se subió a www.mesaborto.cl una muestra fotográfica que da cuenta de parte de lo que ha sido el trabajo del Movimiento Feminista en el tema, acotado a 3 décadas, la del 90, la del 2000 y la del 2010. Todo en el marco del 28 de septiembre, Dia de Acc...2020-10-0629 minForo CiudadanoForo CiudadanoExiste un pueblo afrodescendiente chileno, conócelo.Hagamos un poco de memoria. Rebeka Pierr, haitiana embarazada que murió en la via publica en Cerro Navia tras haber sido dada de alta en el Cesfam horas antes. Monise Joseph, haitiana de 31 años quien murió esperando atención en la sala de emergencia del Hospital Barros Luco en San Miguel. Delicienne Sajuste, haitiana víctima del cuarto femicidio del año 2019. Gertrudis Martínez, colombiana asesinada de 11 puñaladas en la vía pública en Valparaíso . Joanne Forvill, un caso que tal vez recordamos mas en detalle, en 2017 ella acudió a la oficina municipal a pedir ayuda para s...2020-10-0229 minForo CiudadanoForo CiudadanoChile, época de cambios.El impacto de la Pandemia en la vida de población, de barrio, de territorio, constituye una gran pregunta. Lo que si sabemos es que venimos de cambios no menores. Por ello, aunque se trate de un Podcast del año pasado, la reflexión continúa vigente. Acompáñanos juntos a Bernardo Guerrero, profesor, sociólogo y director del Instituto de Estudios Andinos Isluga, de la Universidad Arturo Prat.2020-09-2930 minForo CiudadanoForo CiudadanoLa defensa permanente a la autonomía de los cuerpos.Si una persona, de algún modo, comienza a sentir que su orientación sexual es de deseo por su propio sexo, atracción por mujeres siendo mujer, o por hombres siendo hombres o por mujeres y hombres, me refiero a lesbianismo, hombres homosexuales, bisexuales, entre otros, tiene pleno derecho a vivirlo, nadie puede discriminarle por ello, así lo establece, entre otros, la Ley Zamudio. Mas de alguien, obnubilado por la ignorancia o por sentirse dueño de la verdad, piensa que ese camino es corregible, que si es lesbiana se puede hacer una terapia, un tratamiento o algo para dejar...2020-09-2529 minForo CiudadanoForo Ciudadano“Entre Líneas”, humor político en los 80En estos días de pandemia, se lanzará el libro “Entre Líneas”. Esperanzador ver gente que puede crear ante tanto espanto. Durante 8 meses del año 1987, un año antes del plebiscito de 1988, en el Diario La Época, se publicó la tira cómica, Venegas+Montealegre, cuyo personaje fue un dedo antropomórfico. Ascanio Cavallo, en ese entonces editor general del Diario La Época, en el prólogo del libro, recuerda que el aporte de Venegas+Montealegre, junto con Nakor, Hervi, a veces Rufino, a veces Guillo, formaban parte de la decisión del diario de reivindicar el humor político. Hicier...2020-09-2229 minForo CiudadanoForo CiudadanoLa diversidad cultural regional en 18 de septiembreLa conmemoración del 18 de septiembre se vive de manera diversa en las regiones del país, no todo es cueca, empanada y vino tinto. Este Podcast lo grabamos cuando no estabamos en Pandemia, entrevistando a un sabedor de estos temas que siempre es interesante tener presente. Acompáñenos junto a Iván Guerra Olmedo, docente de la Universidad Arturo Prat, UNAP.2020-09-1830 minForo CiudadanoForo CiudadanoLibertad de comunicación, un derecho no consagrado en la actual Constitución.Hay un tema muy presente en el Chile de hoy, me refiero al Derecho a la comunicación, el derecho de los seres humanos a comunicarse, acceso a los medios y participación en ellos. Porque Chile está en un complejo problema, ¿cómo frenar la concentración de la propiedad de los medios?. ¿El pueblo ha podido ver la concentración de las farmacias cierto?. Cada día menos dueños con lo que han destruido a las farmacias pequeñas. Bueno, con los medios ocurre exactamente lo mismo. Y ¿qué pasará con los medios comunitarios, locales?. ¿Qué vinculo tiene este tema...2020-09-1530 minForo CiudadanoForo CiudadanoMúsicas latinoamericanas. Festival en línea: “Suelta el agua”.Nos enteramos que viene un Festival de cantantes mujeres que se unen a favor de mejorar la calidad de vida nuestra y por sobre todo solidarizar con los 350 mil chilenas y chilenos que están sin agua. De hecho se llama: “Festival Suelta el agua”. Participarán cantantes de Chile y también de Argentina, México, Colombia. Grandes mujeres que en línea con Internet estarán en este Festival. Todo se verá en www.subela.cl Foro Ciudadano se emite en 15 regiones del país, es probable que en alguna de ellas escuchemos el programa radial después del Sábado 13...2020-06-1130 minForo CiudadanoForo CiudadanoTarapacá, un pueblo que vive sin límites ¿Cómo hacen confinados?Foro Ciudadano se emite en 15 regiones del país. Días atrás entrevistamos a un joven de la Ligua, de la Provincia de Petorca. Hemos entrevistado a gente de Valparaíso. Deseos de hablar con todas las regiones, porque cada territorio tiene sus particularidades y de seguro las cuarentenas y confinamiento no tienen el mismo impacto en uno que en otro territorio. Hoy hablaremos con gente de desierto, de mar, de playas largas, extensas. Vamos a Iquique con una gran socióloga, mujer de larga trayectoria cultural, social e investigadora de temas de la comunidad escolar y familias. Escuchemos a Bla...2020-06-0829 minForo CiudadanoForo Ciudadano“La poesía siempre ha estado ligada al activismo cultural”Conversamos con la poeta, cronista y artista visual chilena Carmen Brenguer, galardonada con el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda en 2008. Nos compartió el cómo va su cuarentena, analizó la pandemia en el país, a sus 78 años de edad. Nos informó de las actuales actividades de la Sociedad de Escritores de Chile. Escuche a Carmen Brenguer, al estilo de Foro Ciudadano.2020-05-2830 minForo CiudadanoForo CiudadanoRadiofonía heroica, en sectores rurales, en plena pandemia.¿Qué sabes de radios rurales?. ¿Has escuchado alguna?. ¿Tu familia en los campos lo hacen?. ¿Han cambiado en pandemia?. En la Region de Los Rios, concretamente en la localidad de Rio Bueno está “Radio Entre-Rios”, al aire por mas de 26 años, una familia que saca adelante este proyecto, es la radio mas escuchada en toda la zona. Nuestro programa de radio Foro Ciudadano, sale al aire allí, los dias martes y viernes a las 19:00 horas. Nos preguntamos, ¿qué pasa con las radios rurales o semi rurales en tiempos de Pandemia? Acompañeme a conversar con su Directora, Jaqueline Casanova, Directora.2020-05-1428 minForo CiudadanoForo CiudadanoTodo lo que siempre quisiste saber sobre el COVID-19Un podcast de esos ultra necesario, concreto, práctico, conversar sobre asuntos básicos de esta pandemia y que debemos tener presente. Agradecemos a Fundación Carmen Goudi que nos solicitó este Foro Ciudadano como una de varias actividades en el contexto de la Pandemia Escuche a una médica epidemióloga Muriel Ramírez Santana, médica, especialista en salud pública académica de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte. También estuvimos con y una psicóloga, Paula Errazuriz, psicóloga, académica en la escuela de Psicología de la UC e investigadora...2020-04-2330 minForo CiudadanoForo Ciudadano¿Cómo están las Ferias Libres en plena pandemia?¿Sabías que en Chile hay mas de 1.100 ferias libres?, número que viene del 2016. Dicen que son cerca de 340.000 personas las que en ellas trabajan. Las ferias son las principales distribuidoras de alimentos sanos y frescos. Un lugar de acceso fundamental para sectores de escasos recursos. Nos preguntamos ¿cómo estarán las y los feriantes?, ¿qué temores tienen entre ellos y con la clientela?. Hablemos de Ferias Libres, al estilo, de Foro Ciudadano, con Mirta Araya, Encargada del Departamento de la Mujer de ASOF, Asociación Chilena de Organizaciones de Ferias Libres (ASOF), organización que existe desde 1998.2020-04-1729 minForo CiudadanoForo CiudadanoCuidados y autocuidados ante el virus globalizado.La gran cantidad de organizaciones ligadas entre si, a través de la Coordinadora 8M quienes el pasado 8 de marzo convocaron a mas de dos millones de mujeres a la calle en las 16 regiones, ha lanzado su “Plan de emergencia feminista ante el corona virus”. Agradecemos a Fondo ALQUIMIA que ha facilitado la puesta en marcha de este Foro Ciudadano de hoy para saber el detalle de dicho Plan, acompáñenos junto a Javiera Manzi y Vesna Madariaga, ambas de la Coordinadora 8 de marzo.2020-03-2328 minForo CiudadanoForo CiudadanoHay que tener una enorme fuerza interior para migrar.En estos tiempos de virus, de pandemia, ¿qué pasará con las y los migrantes? ¿cómo es la situación de ellos? En algunos casos viven hacinados en campamentos, ¿cómo se cuidan de esta pandemia? En este Foro Ciudadano nos acercaremos a la situación general de inmigrantes en la conversación sostenida con un fotógrafo chileno que ha estado trabajando en varios campamentos del mundo. Acompáñenos!2020-03-1629 minForo CiudadanoForo Ciudadano¿Qué se viene este 8 y 9 de marzo?Fuimos a conversar con la Coordinadora Feminista 8M, instancia que hace ya 2 años trabaja con centenares de organizaciones para sacar adelante un gran 8 de Marzo en las 16 regiones del país. ¿Cuál es el desafío de este 8 de Marzo, el primero en la revuleta?, ¿cuáles los temas?, ¿por qué llamar a una huelga?. Conversamos con Alondra Carrillo, vocera de la Coordinadora 8M. ¡infórmate con Foro Ciudadano!2020-03-0229 minForo CiudadanoForo CiudadanoAPROFA convocó a grandes dirigentas sociales, a una Jornada sobre Derechos Sexuales y Reproductivos.Dirigentas y dirigentes sociales, personas con un alto compromiso y vínculo en las temáticas de salud comunitaria, derechos sexuales y reproductivos y su nexo con los derechos humanos. Nos preguntamos en Foro Ciudadano ¿Qué pasará allí donde usted vive con la salud comunitaria? Acompáñenos que hablamos con dirigencia de la Región del Bio Bio y así todos nos informamos de lo que allí pasa. Una gran oportunidad para debatir y compartir sobre sexualidad, territorio y derechos humanos.2020-01-1627 minForo CiudadanoForo Ciudadano“Un violador en tu camino”, #LasTesisSenior (+de 40)El miércoles 4 de diciembre pasará a la historia como el día en el que más de 13mil mujeres se reunieron en el Estadio Nacional a compartir la performance de “Un violador en tu camino”. Foro Ciudadano fue con su micrófono, conversamos con mujeres de todas las edades, sectores y activismos. Esperamos colaborar con los registros sonoros que de este día queden para la historia. “Y la culpa no era mía, ni donde estaba ni como vestía. El violador eres tu”.2019-12-1027 minForo CiudadanoForo Ciudadano¡Nos fuimos a conversar con escolares de La Florida!En Foro Ciudadano estamos conversando sobre ciberbullying y ciberacoso escolar. Nos trasladamos hasta la comuna de La Florida y estuvimos con más de 80 alumnos y alumnas del Colegio Chilean Eagles College de Fundación SEG2019-07-3129 minObservatorioAmbientalCiudadanoObservatorioAmbientalCiudadanoForo ciudadano en Mocoa Ep. 5Foro ciudadano en Mocoa: “Tomemos conciencia del valor del agua en la vida”2019-05-2003 minObservatorioAmbientalCiudadanoObservatorioAmbientalCiudadanoForo ciudadano en Mocoa Ep. 6Foro ciudadano en Mocoa: “Tomemos conciencia del valor del agua en la vida”2019-05-2005 minObservatorioAmbientalCiudadanoObservatorioAmbientalCiudadanoForo ciudadano en Mocoa Ep. 4Foro ciudadano en Mocoa: “Tomemos conciencia del valor del agua en la vida”2019-05-2001 minObservatorioAmbientalCiudadanoObservatorioAmbientalCiudadanoForo ciudadano en Mocoa Ep. 3Foro ciudadano en Mocoa: “Tomemos conciencia del valor del agua en la vida”2019-05-2002 minObservatorioAmbientalCiudadanoObservatorioAmbientalCiudadanoForo ciudadano en Mocoa Ep. 2Foro ciudadano en Mocoa: “Tomemos conciencia del valor del agua en la vida”2019-05-2001 minObservatorioAmbientalCiudadanoObservatorioAmbientalCiudadanoForo ciudadano en Mocoa Ep. 1Foro ciudadano en Mocoa: “Tomemos conciencia del valor del agua en la vida”2019-05-1002 minInfo AmazoníaInfo Amazonía04-08-17 Foro Ciudadano PNBV 2017 - 2021 (Nota Informativa Radio Oriental)Este medio de comunicación de la provincia de Napo informa sobre el III Foro Ciudadano, realizado en Tena, el 3 de agosto de 2017, en el marco de la construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir (PNBV) 2017 - 2021.2017-08-0700 minInfo AmazoníaInfo Amazonía04-08-17 Foro Ciudadano PNBV 2017 - 2021 (Nota Informativa Radio La Voz del Napo)Este medio de comunicación de la provincia de Napo informa sobre el III Foro Ciudadano, realizado en Tena, el 3 de agosto de 2017, en el marco de la construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir (PNBV) 2017 - 2021.2017-08-0702 min