Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Fotogramas Y Fundacion SGAE

Shows

Amanece que no es podcastAmanece que no es podcastCiencia ficción: la joya oculta del cine españolOriol Paulo, director de películas como El Cuerpo, Contratiempo o Durante la tormenta y actualmente triunfando con la serie La última noche en Tremor, nos acompaña en este viaje en el tiempo hacia los orígenes y la evolución de la ciencia ficción. Y grandes de este género como Nacho Vigalondo, Alex de la Iglesia y Alejandro Amenábar se suman al recorrido.2024-11-0834 minAmanece que no es podcastAmanece que no es podcastEl arte de interpretarJavier Cámara es el protagonista del nuevo capítulo de nuestro proyecto sonoro junto a Fundación SGAE, en el que analizamos cómo ha cambiado la profesión y los retos a los que se enfrentan hoy en día los intérpretes. Además, Paz Vega, Ester Expósito, Iciar Bollain, Jose Coronado, Luis Zahera y Pilar Lopez de Ayala nos cuentan sus experiencias.2024-10-0445 minAmanece que no es podcastAmanece que no es podcastEscuchar el cine: las bandas sonoras de nuestra vidaLos ganadores del premio Goya Roque Baños, Olivier Arson y Lucas Vidal y la compositora Vanessa Garde cuentan cómo se realiza una banda sonora.Esa música imprescindible que en las películas nos ayuda a comprender las historias y a sentirlas con mayor intensidad. Con ellos repasamos la lista de nuestras favoritas muchas de las cuales son ya partituras universales.2024-09-0640 minAmanece que no es podcastAmanece que no es podcastEl cine y el verano en ‘Amanece que no es podcast’Las películas de verano y en verano son casi un género en sí mismas. Junto al actor Miguel Ángel Silvestre y los cineastas Jonás Trueba, Chus Gutiérrez, Curro Velázquez, Jesús García Galocha y Pedro Solís García, directores de ‘Momias’ y de la próxima 'Buffalo Kids', los expertos de Fotogramas exploran ficciones imprescindibles que han llenado las vacaciones de nuestras vidas.2024-08-0236 minAmanece que no es podcastAmanece que no es podcastLos dilemas de la Inteligencia Artificial en 'Amanece que no es podcast'¿Cómo encaja la IA en el presente y el futuro de la industria audiovisual? ¿Es una ayuda o una amenaza?Hablamos de ello con El Ranchito, el estudio español líder en la creación de efectos visuales para producciones como Juego de Tronos, The Mandalorian o La sociedad de la nieve, la actriz Verónica Echegui, el director Kike Maíllo y el guionista Jorge Guerricaechevarría.2024-07-0532 minAmanece que no es podcastAmanece que no es podcast2024 en serie: lo mejor, lo peor y lo que vendráEn el ecuador del año la redacción de Fotogramas hace un repaso por la ficción televisiva nacional e internacional.Una revisión que pone sobre la mesa grandes títulos que convencieron a medias y producciones pequeñas convertidas en hitos por la comunidad seriéfila.En el horizonte, una recomendación de ambiciosas propuestas que vienen dispuestas a triunfar. 2024-06-0739 minAmanece que no es podcastAmanece que no es podcastUna historia propiaDe la mano de la directora Clara Roquet, ganadora del Goya a la Mejor Dirección Novel por ‘Libertad’, repasamos la fascinante historia de guionistas que decidieron dar el salto a la dirección. Arantxa Echevarría (Chinas), Félix Viscarret (Una vida no tan simple) y Anna R. Costa (Arde Madrid, Fácil) nos acompañan en este viaje que saca a la luz óperas primas inolvidables surgidas de creadores que maduraron su talento en la sombra.2024-05-0339 minAmanece que no es podcastAmanece que no es podcast25 aniversario de 7 vidas: un antes y un después de la ficción televisiva.Junto a Blanca Portillo, una de las protagonistas de la icónica serie y nuestra invitada estrella, repasamos los secretos y las anécdotas de 7 Vidas, ficción que ha pasado a la historia como la gran sit-com española. Emitida originalmente en Telecinco entre 1999 y 2006 la consagrada actriz recuerda para nosotros los inicios de la serie, el trepidante cómo se hizo y la repercusión que tuvo en su futuro profesional. Porque gracias a 7 vidas formó parte del reparto de películas de Pedro Almodóvar, entre otros muchos otros proyectos en el cine y el teatro...2024-04-0537 minAmanece que no es podcastAmanece que no es podcastLa carrera hacia los Oscar del cine españolEl director Juan Antonio Bayona (El orfanato, Un monstruo viene a verme), que concurre este año a los premios Oscar en las categorías de Mejor Película Internacional y Mejor Maquillaje y Peluquería con la exitosa La Sociedad de la nieve, es nuestro invitado estrella. Junto a él recorremos en este programa la leyenda de unos premios icónicos que han hecho realidad el sueño de muchos profesionales españoles. Pablo Berger, cineasta igualmente nominado este año en la categoría de Mejor Película de Animación con ‘Robot Dreams’, y los...2024-03-0739 minAmanece que no es podcastAmanece que no es podcastUna crónica de los GoyaDe la mano del cineasta Alejandro Amenábar, cuya película Mar adentro es el largometraje con más premios Goya de la historia, 14, recorremos el pasado y el presente de los galardones por excelencia del cine español.2024-01-2638 minAmanece que no es podcastAmanece que no es podcastUna crónica de los GoyaDe la mano del cineasta Alejandro Amenábar, cuya película Mar adentro es el largometraje con más premios Goya de la historia, 14, recorremos el pasado y el presente de los galardones por excelencia del cine español.2024-01-2638 minAmanece que no es podcastAmanece que no es podcastLa redacción de Fotogramas elige lo mejor de 2023De ‘La sociedad de la nieve’ al fenómeno ‘Barbenheimer’; de grandes finales de series como The Crown, Succession o Cuéntame a grandes principios como el de La Mesias. Un repaso por el audiovisual que nos ha dejado el año.2023-12-2939 minAmanece que no es podcastAmanece que no es podcastLa redacción de Fotogramas elige lo mejor de 2023De ‘La sociedad de la nieve’ al fenómeno ‘Barbenheimer’; de grandes finales de series como The Crown, Succession o Cuéntame a grandes principios como el de La Mesias. Un repaso por el audiovisual que nos ha dejado el año.2023-12-2939 minAmanece que no es podcastAmanece que no es podcastAntonio Banderas y los españoles que han triunfado en HollywoodNuestro actor más internacional es el protagonista de este nuevo capítulo, en el que también participan el cineasta Paco Cabezas y el diseñador de vestuario nominado al Oscar Paco Delgado. En el quinto capítulo de ‘Amanece que no es podcast’, nuestro proyecto sonoro con Fundación SGAE, echamos la vista atrás para analizar, de la mano de Julieta Martialay y Juan Silvestre, cuál ha sido la influencia de nuestros artistas en la meca del cine. Pero no solo hablamos de actores y directores. La marca española en Hollywood va...2023-11-2435 minAmanece que no es podcastAmanece que no es podcastAntonio Banderas y los españoles que han triunfado en HollywoodNuestro actor más internacional es el protagonista de este nuevo capítulo, en el que también participan el cineasta Paco Cabezas y el diseñador de vestuario nominado al Oscar Paco Delgado. En el quinto capítulo de ‘Amanece que no es podcast’, nuestro proyecto sonoro con Fundación SGAE, echamos la vista atrás para analizar, de la mano de Julieta Martialay y Juan Silvestre, cuál ha sido la influencia de nuestros artistas en la meca del cine. Pero no solo hablamos de actores y directores. La marca española en Hollywood va...2023-11-2435 minAmanece que no es podcastAmanece que no es podcastAntonio Banderas y los españoles que han triunfado en Hollywood, en la quinta entrega de \\\'Amanece que no es podcast\\\'Nuestro actor más internacional es el protagonista de este nuevo capítulo, en el que también participan el cineasta Paco Cabezas y el diseñador de vestuario nominado al Oscar Paco Delgado.En el quinto capítulo de 'Amanece que no es podcast', nuestro proyecto sonoro con Fundación SGAE, echamos la vista atrás para analizar, de la mano de Julieta Martialay y Juan Silvestre, cuál ha sido la influencia de nuestros artistas en la meca del cine. Pero no solo hablamos de actores y directores. La marca española en Hollywood va mucho más...2023-11-2400 minAmanece que no es podcastAmanece que no es podcastEspecial cine de terror con Paco Plaza, Jaume Balagueró y Elsa PatakyPaco Plaza es el protagonista del cuarto capítulo de nuestro proyecto sonoro con Fundación SGAE, en el que también participan Elsa Pataky y Jaume Balagueró. Además las directoras Carlota Pereda y Ángeles Huerta o Carolina Bang productora de películas como Las Brujas de Zurragamurdi y Venus , ayudan en este repaso por el cine de terror y fantástico Made in Spain con una parada en el Festival de Sitges.2023-10-2738 minAmanece que no es podcastAmanece que no es podcastEspecial cine de terror con Paco Plaza, Jaume Balagueró y Elsa PatakyPaco Plaza es el protagonista del cuarto capítulo de nuestro proyecto sonoro con Fundación SGAE, en el que también participan Elsa Pataky y Jaume Balagueró. Además las directoras Carlota Pereda y Ángeles Huerta o Carolina Bang productora de películas como Las Brujas de Zurragamurdi y Venus , ayudan en este repaso por el cine de terror y fantástico Made in Spain con una parada en el Festival de Sitges.2023-10-2738 minAmanece que no es podcastAmanece que no es podcastSan Sebastián y los festivales de cine (con Isabel Coixet)El Festival Internacional de Cine de San Sebastián nació en 1953, siete años más tarde que la revista FOTOGRAMAS, aunque no comenzó a repartir sus Conchas de Oro hasta 1957. Desde entonces y a lo largo de 71 ediciones, incontables estrellas internacionales, desde Alfred Hitchcock a Michael Fassbender, pasando por Kirk Douglas, Audrey Hepburn o Elizabeth Taylor, lo han visitado dejando anécdotas imborrables. Es el único festival de Clase A de España, y en la edición de este año, que se inaugura el 23 de septiembre, compite en su Sección Oficial la directora Isabel Coix...2023-09-2137 minAmanece que no es podcastAmanece que no es podcastSan Sebastián y los festivales de cine (con Isabel Coixet)El Festival Internacional de Cine de San Sebastián nació en 1953, siete años más tarde que la revista FOTOGRAMAS, aunque no comenzó a repartir sus Conchas de Oro hasta 1957. Desde entonces y a lo largo de 71 ediciones, incontables estrellas internacionales, desde Alfred Hitchcock a Michael Fassbender, pasando por Kirk Douglas, Audrey Hepburn o Elizabeth Taylor, lo han visitado dejando anécdotas imborrables. Es el único festival de Clase A de España, y en la edición de este año, que se inaugura el 23 de septiembre, compite en su Sección Oficial la directora Isabel Coix...2023-09-2137 minAmanece que no es podcastAmanece que no es podcastLos blockbusters son para el verano (con Javier Fesser)Nunca se sabe cuándo puede llegar el siguiente taquillazo, pero el verano es la época más propensa para ello, pues los grandes estudios y distribuidoras intentan llevar al público a las salas de cine aprovechando las vacaciones y como refugio del calor. Que se lo digan a ‘Barbie’ o a ‘Campeonex’, la nueva cinta de Javier Fesser, quien nos acompaña en este episodio para hablar de blockbusters, un término que analizamos a fondo, repasando los éxitos históricos de la taquilla española y mundial y las fórmulas para intentar llegar a ello. ‘Amanece que...2023-08-2932 minAmanece que no es podcastAmanece que no es podcastLos blockbusters son para el verano (con Javier Fesser)Nunca se sabe cuándo puede llegar el siguiente taquillazo, pero el verano es la época más propensa para ello, pues los grandes estudios y distribuidoras intentan llevar al público a las salas de cine aprovechando las vacaciones y como refugio del calor. Que se lo digan a ‘Barbie’ o a ‘Campeonex’, la nueva cinta de Javier Fesser, quien nos acompaña en este episodio para hablar de blockbusters, un término que analizamos a fondo, repasando los éxitos históricos de la taquilla española y mundial y las fórmulas para intentar llegar a ello. ‘Amanece que...2023-08-2932 minAmanece que no es podcastAmanece que no es podcastHistoria del cine LGTBI español (con Javier Ambrossi y Javier Calvo)En nuestro primer episodio, analizamos la historia del cine LGTBI en nuestro país con padrinos de lujo: Javier Calvo y Javier Ambrossi. Y con ellos damos la bienvenida a ‘Amanece que no es podcast’, proyecto sonoro de FOTOGRAMAS y Fundación SGAE, presentado por Julieta Martialay, directora de Fotogramas, y Juan Silvestre, director digital. Javier Calvo y Javier Ambrossi son dos de los creadores audiovisuales con más proyección internacional, que han hecho de la inclusión sexual un sello en todas sus producciones. ‘Paquita Salas’, ‘Veneno’, ‘Vestidas de azul’ o ‘La Mesías’, su nueva serie que...2023-07-2731 minAmanece que no es podcastAmanece que no es podcastHistoria del cine LGTBI español (con Javier Ambrossi y Javier Calvo)En nuestro primer episodio, analizamos la historia del cine LGTBI en nuestro país con padrinos de lujo: Javier Calvo y Javier Ambrossi. Y con ellos damos la bienvenida a ‘Amanece que no es podcast’, proyecto sonoro de FOTOGRAMAS y Fundación SGAE, presentado por Julieta Martialay, directora de Fotogramas, y Juan Silvestre, director digital. Javier Calvo y Javier Ambrossi son dos de los creadores audiovisuales con más proyección internacional, que han hecho de la inclusión sexual un sello en todas sus producciones. ‘Paquita Salas’, ‘Veneno’, ‘Vestidas de azul’ o ‘La Mesías’, su nueva serie que...2023-07-2731 minAmanece que no es podcastAmanece que no es podcastPresentamos Amanece que no es PodcastAmanece que no es Podcast: un viaje sonoro de la revista Fotogramas y la Fundación SGAE es una reflexión cinéfila y divertida alrededor del audiovisual. Compartiremos el camino de la mano de protagonistas que están en el punto de mira, y junto a los que hablaremos de actualidad, recordaremos qué película la de aquel rodaje y charlaremos de las mitomanías, anécdotas o secretos que componen nuestro cine español. Y siempre ayudados por la hemeroteca para encontrar tesoros de las páginas de fotogramas que ahora se convierten en voz.2023-07-1900 minAmanece que no es podcastAmanece que no es podcastPresentamos Amanece que no es PodcastAmanece que no es Podcast: un viaje sonoro de la revista Fotogramas y la Fundación SGAE es una reflexión cinéfila y divertida alrededor del audiovisual. Compartiremos el camino de la mano de protagonistas que están en el punto de mira, y junto a los que hablaremos de actualidad, recordaremos qué película la de aquel rodaje y charlaremos de las mitomanías, anécdotas o secretos que componen nuestro cine español. Y siempre ayudados por la hemeroteca para encontrar tesoros de las páginas de fotogramas que ahora se convierten en voz.2023-07-1900 min