Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Francesc Xavier Canela Valles

Shows

100 Tenores de Leyenda100 Tenores de LeyendaEpisodio 11 - Francesc Viñas. El tenor wagneriano que conquistó el mundo.Bienvenidos al podcast 100 tenores de leyenda. En este episodio viajamos al corazón del canto wagneriano a través de la figura inolvidable de Francesc Viñas. Pastor en su infancia, tenor en los grandes teatros del mundo, Viñas dejó una huella profunda en la historia de la ópera. Hoy exploraremos su vida, su carrera internacional, sus facetas más íntimas y el legado que aún resuena gracias al Concurso Internacional de Canto que lleva su nombre.. Hemos escuchado al tenor Viñas en u...2025-07-2714 min100 Tenores de Leyenda100 Tenores de LeyendaEpisodio 10 - Giuseppe Taccani. El tenor milanés que apenas cantó en su teatro alla Scala.Episodio 10: Giuseppe Taccani – El tenor milanés que apenas cantó en su teatro Alla Scala. “No toda leyenda vive en el recuerdo colectivo. Algunas se esconden en surcos de vinilo, esperando a ser redescubiertas.” Bienvenidos a 100 tenores de leyenda, el podcast donde las grandes voces vuelven a cantar. En este décimo episodio, viajamos a la Italia de entreguerras para redescubrir a una figura cuyo nombre ha quedado algo difuminado por el tiempo, pero cuya voz merece ocupar un lugar entre las más destacadas de su época: Giuseppe Taccani. CLIP AUDIO...2025-07-2115 min100 Tenores de Leyenda100 Tenores de LeyendaEpisodio 9 - Edward Johnson. La voz legendaria canadiense que dirigió el Met de Nueva York.Edward Johnson. La voz legendaria canadiense que dirigió el Met de Nueva York. En este episodio del podcast 100 tenores de leyenda nos adentramos en la vida de un tenor que no solo conquistó los escenarios más prestigiosos del mundo sino que también dirigió uno de los teatros más emblemáticos de la ópera. Desde su Canadá natal, hasta la cúspide del Met de Nueva York, epicentro mundial del arte lírico. Esta es la historia y la leyenda de Edward Johnson. Edward Patrick Johnson nació el 22 de agosto de 1878 en Guelph, Ontario, en Canadá. Desde n...2025-07-1314 min100 Tenores de Leyenda100 Tenores de LeyendaEpisodio 8 - Giulio Crimi, el maestro de Tito Gobbi.En el firmamento de los grandes tenores del siglo XX, hay nombres que aún hoy resuenan con fuerza. Pero entre ellos, hay uno que, aunque no tan recordado, dejó una huella indeleble en el mundo del bel canto: Giulio Crimi. Hoy, en '100 tenores de leyenda', redescubrimos la vida y el arte de este siciliano que conquistó el mundo operístico en apenas dos décadas." Giulio Crimi (1885–1939) fue parte de una destacada cosecha de tenores italianos —Martinelli, Pertile y Taccani fueron otros— nacidos también en el año 1885. Se da el caso que Martinelli y Pertile nacieron en el mismo pu...2025-07-0614 min100 Tenores de Leyenda100 Tenores de LeyendaEpisodio 7 - Rockwell Blake, el acróbata del bel canto.Bienvenidos a 100 tenores de leyenda, el podcast que desentraña las voces que hicieron historia. Hoy viajamos al corazón del bel canto para encontrarnos con un tenor que desafió los límites de la agilidad vocal: Rockwell Blake, el acróbata del repertorio rossiniano. Una voz que quizás no encajó del todo en los moldes tradicionales, pero que dejó una huella imborrable en el arte de cantar.Rockwell Blake nace en 1951 en Plattsburgh, una pequeña ciudad del norte del estado de Nueva York. Hijo de un granjero de visones, sus comienzos no presagiaban un destino l...2025-06-2914 min100 Tenores de Leyenda100 Tenores de LeyendaEpisodio 6 - Francisco Araiza. De México al Mozarteum.Hoy en el episodio seis del podcast 100 tenores de leyenda. Francisco Araiza. De México al Mozarteum. Desde las coloridas calles de la Ciudad de México hasta los salones reverberantes del Mozarteum en Salzburgo, la voz de Francisco Araiza ha trazado un camino único, forjado con elegancia, disciplina y un talento vocal que conquistó los escenarios más exigentes del mundo.Tenor de técnica depurada y alma versátil, Araiza se convirtió en embajador natural del repertorio mozartiano. Su Belmonte en Die Entführung aus dem Serail marcó una época y lo consolidó como uno de los grandes intérpretes d...2025-06-2214 min100 Tenores de Leyenda100 Tenores de LeyendaEpisodio 5 - Augusto Scampini, una carrera truncada por la primera guerra mundial.El tenor Augusto Scampini, nacido en Garlasco, cerca de Milano, en el año 1880, tuvo un impacto significativo en la ópera de su época, especialmente en la interpretación del repertorio lírico spinto. Su voz potente y expresiva le permitió destacar en roles exigentes como Radamés en Aida, Manrico en Il Trovatore y Andrea Chénier, consolidándose como un tenor de referencia en los teatros de Italia, España y América del Sur.Además, su carrera coincidió con la expansión de la fonografía, lo que permitió que su legado vocal quedara registrado en algunas grabacion...2025-06-1514 min100 Tenores de Leyenda100 Tenores de LeyendaEpisodio 4 - James King, un gran heldentenor cuya autobiografía se inspiró en Lohengrin.El tenor norteamericano James King nació en Dodge City, Kansas, el 22 de Mayo de 1925. Después de estudiar con el barítono Martial Singher y el gran tenor Max Lorenz, empezó su carrera como barítono. Pero King pronto cambió a la cuerda de tenor. Ganando unas audiciones en Cincinnati pudo embarcarse en su primera gira europea, que le llevó a cantar el rol de Cavaradossi de Tosca en Florencia. Después fue contratado como tenor residente en la Deutsche Oper de Berlin, en 1962. En el mismo año fue contratado también para cantar en Salzburg, al año siguiente e...2025-06-0314 min100 Tenores de Leyenda100 Tenores de LeyendaEpisodio 3 - Leonid Sobinov, un gran tenor ruso vitoreado en Madrid.Leonid Sobinov nació el 26 de Mayo de 1872 en Jaroslávl, una ciudad rusa que se encuentra a unos 250 km al noreste de Moscú, a orillas del curso alto del río Volga. A la edad de 19 años lo encontramos en Moscú para estudiar la carrera de derecho.Allí, en el coro de la universidad, Sobinov se convirtió en primer tenor solista.Fue siempre Sobinov un hombre comprometido con la gente de su país y ayudó en Moscú a gente necesitada y sobretodo a estudiantes que no podían pagar sus estudios. Lo hizo ofreciendo conciertos benéficos. Al principio de su...2025-05-1214 min100 Tenores de Leyenda100 Tenores de LeyendaEpisodio 2 - Richard Tucker. El más grande tenor de Estados Unidos.Richard Tucker nació en Nueva York en 1913. El mismo año que el tenor y empresario Giovanni Zenatello y su esposa, la barcelonesa María Gay, crearon el Festival de la Arena de Verona que se presenta desde entonces cada verano. En 1947 Richard Tucker es contratado por Zenatello para cantar en Verona el Rol de Enzo de la Gioconda de Ponchielli. A su lado, una joven soprano desconocida, María Callas.El rol de Eleazar de La Juive de Halévy fue uno de los más queridos por Richard Tucker, aunque no pudo llegar a cantarlo en Nueva York e...2025-04-1914 min100 Tenores de Leyenda100 Tenores de LeyendaEpisodio 1 - John McCormack, la gloria de Irlanda.En el episodio número uno hablaremos del gran tenor irlandés John McCormack, nacido en Athlone el 14 de junio de 1884. Este cantante fue una gran Celebrity, como diríamos hoy en día, que rodó una película como protagonista dirigida por un famoso director de Hollywood ganador de 2 oscars. McCormack cantó y grabó discos con la soprano más célebre de su tiempo, una australiana que incluso dio nombre a un postre internacionalmente conocido. ¿Qué decir de la preciosa voz de John McCormack? La gloria de Irlanda.2025-04-1314 min100 Tenores de Leyenda100 Tenores de LeyendaEpisodio 0 - La increíble historia del Do de pecho.¿Por qué se suicidó el tenor Adolphe Nourrit arrojándose por la ventana de un hotel en 1839? ¿Qué hecho extraordinario aconteció en París dos años antes, cuando Gilbert Duprez cantaba Guillermo Tell y que no dejó indiferente al mundo de la ópera, para el que marcaría un antes y un después? ¿Qué relación pudo tener este hecho con la muerte del Nourrit? ¿Por qué algunas óperas tenían notas tan endiabladamente agudas, que nos pueden parecer casi imposibles de cantar? ¿Cómo se cantaban en el siglo XIX? ¿Qué estrecha relación, artísticamente hablando, mantuvieron el compositor...2025-04-0714 minPAPERETS, el podcast sobre patrimoni musical de Ficta EdicionsPAPERETS, el podcast sobre patrimoni musical de Ficta EdicionsEl teatre musical català, amb Xavier AlbertíLa recuperació del teatre musical fet en català és encara una de les assignatures pendents del nostre país, tot i alguns projectes duts a terme en els darrers anys. La sarsuela catalana i el teatre líric català han estat sovint ignorats per les grans institucions del nostre país, que les ha subestimat. Per conèixer millor aquesta part important del nostre passat, hem convidat Xavier Albertí, una de les persones que més ha fet aquests últims anys per recuperar aquestes músiques.Músiques del capítol GORDÓN, Antoni: “Si us plau per força” B...2025-02-261h 09PAPERETS, el podcast sobre patrimoni musical de Ficta EdicionsPAPERETS, el podcast sobre patrimoni musical de Ficta EdicionsEl teatre musical català, amb Xavier AlbertíLa recuperació del teatre musical fet en català és encara una de les assignatures pendents del nostre país, tot i alguns projectes duts a terme en els darrers anys. La sarsuela catalana i el teatre líric català han estat sovint ignorats per les grans institucions del nostre país, que les ha subestimat. Per conèixer millor aquesta part important del nostre passat, hem convidat Xavier Albertí, una de les persones que més ha fet aquests últims anys per recuperar aquestes músiques.Músiques del capítol GORDÓN, Antoni: “Si us plau per força” B...2025-02-261h 09ANDREU SOTORRA / ESCRIPTOR I PERIODISTAANDREU SOTORRA / ESCRIPTOR I PERIODISTA«Andorra»Una “Andorra” blanca com la neu. Crítica teatral de l'obra «Andorra», de Max Frisch. Traducció de Xavier Torruella. Intèrprets: Míriam Alamany, Roger Casamajor, Oriol Cervera, Oriol Guillem, Quim Lisorgas, Carles Martínez, Eduard Muntada, Marta Pelegrina, Sergi Vallès. Escenografia: Llorenç Corbella. Vestuari: Nídia Tusal. Il·luminació: Lionel Spicher. Música: Lluís Cartes. Espai sonor: Damien Bazin. Vídeo: Francesc Isern. Caracterització: Imma Capell. Veu en off: Isak Férriz. Ajudanta de vestuari: Marta Pell Fonts. Ajudant d'il·luminació: Guillem Gelabert. Alumna en pràctiques de direcció del Centre Superior d'Art Dramàtic Eòlia: Judit Cruellas Bordes...2024-01-1309 minPAPERETS, el podcast sobre patrimoni musical de Ficta EdicionsPAPERETS, el podcast sobre patrimoni musical de Ficta EdicionsLes Illes Medes i la música orquestral de Juli GarretaAmb motiu del centenari de l’estrena al Palau de la Música Catalana, el Festival de Torroella de Montgrí ha programat Les Illes medes de Juli Garreta en l’edició d’enguany d’aquest festival, en una versió a càrrec de l’Orquestra Simfònica del Vallès, dirigida per Xavier Puig. El director de Cervera i el musicòleg gironí Joan Gay ens parlen en aquest capítol d’aquesta emblemàtica composició i de la música orquestral del músic de Sant Feliu de Guíxols. Aquest capítol està patrocinat pel Festival de Torroella de Montgrí.2023-10-1741 minPAPERETS, el podcast sobre patrimoni musical de Ficta EdicionsPAPERETS, el podcast sobre patrimoni musical de Ficta EdicionsLes Illes Medes i la música orquestral de Juli GarretaAmb motiu del centenari de l’estrena al Palau de la Música Catalana, el Festival de Torroella de Montgrí ha programat Les Illes medes de Juli Garreta en l’edició d’enguany d’aquest festival, en una versió a càrrec de l’Orquestra Simfònica del Vallès, dirigida per Xavier Puig. El director de Cervera i el musicòleg gironí Joan Gay ens parlen en aquest capítol d’aquesta emblemàtica composició i de la música orquestral del músic de Sant Feliu de Guíxols. Aquest capítol està patrocinat pel Festival de Torroella de Montgrí.2023-10-1741 min